SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO EXPLICATIVO
TRIBUTOS- TASAS
BRENDA VILLAMIZAR
CI: 20.474.655
DEFINICIÓN DE TASA:
Es una prestación pecuniaria
exigida por el Estado en virtud de ley,
por la realización de una actividad que
afecta especialmente al obligado es
decir, son todos aquellos ingresos
tributarios que son establecidos por el
Estado, pero sólo se hacen exigibles
en el caso de que el particular decida
utilizar el servicio público
correspondiente. Dicho en palabras
más sencillas, son contribuciones
económicas que hacen los usuarios de
un servicio que es prestado por el
estado.
TIPOS DE TASA:
1. Las tasas por la prestación servicios públicos
son aquellas que se originan por servicios
prestados por el Estado, como por ejemplo el
servicio de aseo domiciliario.
Características:
- Es de naturaleza divisible.
- Es cuantificables
- Es individualizada en el contribuyente.
2. Las tasas judiciales son aquellas que se
originan por servicios prestados por el Estado en
el campo jurídico y entre las cuales se distinguen:
a) Las de jurisdicción civil contenciosas
b) Las de jurisdicción civil voluntarias y,
c) Las de jurisdicción penal.
Características:
- Son civiles.
- Contenciosas.
- Voluntarias.
DIFERENCIAS ENTRE TASA Y
TRIBUTO:
Los tributos son gastos obligatorios que
tienen que hacer las familias y las
empresas para cubrir los gastos público,
redistribuir la renta y actuar sobre la
economía, es decir, son prestaciones
dinerarias que los ciudadanos están
obligados a pagar mientras que las
tasas, son un tipo de tributo que se
cobran por utilizar o aprovecharse de un
dominio público.
Ahora bien, la diferencia entre tasa e
impuesto:
La tasa no es un impuesto, sino el pago
que una persona realiza por la utilización
de un servicio, por tanto, si el servicio no
es utilizado, no existe la obligación de
pagar, mientras que el impuesto es de
obligatorio pago por todos los
contribuyentes.
CARACTERÍSTICAS DE LAS
TASAS:
1. El Estado cobra un precio por
un bien o servicio ofrecido.
2. El precio pagado por el
ciudadano al Estado guarda
relación directa con los beneficios
derivados del bien o servicio
ofrecido.
3. El particular tiene la opción de
adquirir o no el bien o servicio.
4. El precio cubre los gastos de
funcionamiento y las previsiones
para amortización y crecimiento
de la inversión.
5. Ocasionalmente, caben criterios
distributivos.
2. Las tasas por poder de policía
administrativa del Estado, se originan por
varias circunstancias, entre las cuales se
destacan:
a) Contraprestación por la concesión
de licencias o autorizaciones
b) Controles, fiscalizaciones,
inspecciones oficiales, como las
relacionadas con la salubridad y
pesas y medidas.
c) Por autorizaciones, concesiones y
licencias.
d) Por inscripción en los registros
públicos.
Otra diferencia radica en que en
la tasa, existe una retribución por
su pago, es decir, se paga la tasa
y a cambio se recibe un servicio,
una contraprestación, algo que
no sucede en los impuestos o las
contribuciones, que además de
ser obligatorio pagarlos, no existe
ninguna contraprestación
especial.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Ma Basantes
 
LAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativoLAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativo
Emperatriz Poveda
 
Cuadro tema6-dt
Cuadro tema6-dtCuadro tema6-dt
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
Karlis De Freitas
 
Contribución especial
Contribución especialContribución especial
Contribución especial
Katty Acon
 
Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
Marco Tulio Medina
 
Impuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVA
moreliacardenas
 
Tributo aduanasmiguel
Tributo aduanasmiguelTributo aduanasmiguel
Tributo aduanasmiguel
miguel alvarez
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Calculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuelaCalculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuela
Reimer Enrique Duno Castellano
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
argimenez
 
Iva
IvaIva
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
Rosangelica Gutierrez Gil
 
A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3
RIANDRES
 
Cuadro explicativo las tasas
Cuadro explicativo las tasasCuadro explicativo las tasas
Cuadro explicativo las tasas
Dililoa
 
Cuadro tributario-
Cuadro tributario-Cuadro tributario-
Cuadro tributario-
WILMAR-TORRELBA
 
Lourdes aguirre clase itbms
Lourdes aguirre clase itbmsLourdes aguirre clase itbms
Lourdes aguirre clase itbms
Lourdes Centeno
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
isys devides
 
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasasPresentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Gabriela Hernandez Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
LAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativoLAS TASAS Cuadro explicativo
LAS TASAS Cuadro explicativo
 
Cuadro tema6-dt
Cuadro tema6-dtCuadro tema6-dt
Cuadro tema6-dt
 
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITASENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
ENSAYO IVA KARLIS DE FREITAS
 
Contribución especial
Contribución especialContribución especial
Contribución especial
 
Tipologia impuestos
Tipologia impuestosTipologia impuestos
Tipologia impuestos
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Impuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVAImpuesto al valor agregado IVA
Impuesto al valor agregado IVA
 
Tributo aduanasmiguel
Tributo aduanasmiguelTributo aduanasmiguel
Tributo aduanasmiguel
 
Las tasas
Las tasasLas tasas
Las tasas
 
Calculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuelaCalculo de tasa fiscal venezuela
Calculo de tasa fiscal venezuela
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Ensayo tributario
Ensayo tributarioEnsayo tributario
Ensayo tributario
 
A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3A quienes se aplica retefuente3
A quienes se aplica retefuente3
 
Cuadro explicativo las tasas
Cuadro explicativo las tasasCuadro explicativo las tasas
Cuadro explicativo las tasas
 
Cuadro tributario-
Cuadro tributario-Cuadro tributario-
Cuadro tributario-
 
Lourdes aguirre clase itbms
Lourdes aguirre clase itbmsLourdes aguirre clase itbms
Lourdes aguirre clase itbms
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasasPresentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
Presentación para saia cuadro explicativo tema 6 las tasas
 

Similar a Tributo

Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
mariajoselaw
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
Josgreny Padilla
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
wilfredo jose duran
 
La tasa
La tasa La tasa
La tasa
Ali Chang
 
Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
Alibeth Maduro
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar Pineda
 
tributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferenciastributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferencias
brenda villamizar
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
gmnunez
 
Impuestos.pptx
Impuestos.pptxImpuestos.pptx
Impuestos.pptx
AntonioDiaz112650
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
alcaldia de san cristobal
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
luissalon
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Luis Godoy
 
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
TamyRomero2
 
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
TamyRomero2
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
Jesus_salcedo
 
lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
Eyini Rodriguez
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
Jesus_salcedo
 
Unidad 3 adm 3er
Unidad 3 adm 3er Unidad 3 adm 3er
Unidad 3 adm 3er
TamyRomero2
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
yetsycardenas
 
Unidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e INGUnidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e ING
TamyRomero2
 

Similar a Tributo (20)

Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
Las tasas en venezuela
Las tasas en venezuelaLas tasas en venezuela
Las tasas en venezuela
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
La tasa
La tasa La tasa
La tasa
 
Derecho tributario1
Derecho tributario1Derecho tributario1
Derecho tributario1
 
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasasLoidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
Loidimar derecho tributario cuadro de tributo y tasas
 
tributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferenciastributo, tasas, diferencias
tributo, tasas, diferencias
 
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribucionesRecursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
Recursos municipales impuesto, tasas y contribuciones
 
Impuestos.pptx
Impuestos.pptxImpuestos.pptx
Impuestos.pptx
 
Cuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasasCuadro comparativo tasas
Cuadro comparativo tasas
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354Derecho tributarioluisgodoy20414354
Derecho tributarioluisgodoy20414354
 
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
Unidad 5 adm 3 er hoh 29 04-2020 (1)
 
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
Unidad 5 adm agro 3 er hoh 29 04-2020
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
 
lLas Tasas tributario
lLas Tasas tributariolLas Tasas tributario
lLas Tasas tributario
 
Cuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo TasasCuadro Explicativo Tasas
Cuadro Explicativo Tasas
 
Unidad 3 adm 3er
Unidad 3 adm 3er Unidad 3 adm 3er
Unidad 3 adm 3er
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Unidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e INGUnidad 3 CP e ING
Unidad 3 CP e ING
 

Más de brenda villamizar

Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
brenda villamizar
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
brenda villamizar
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
brenda villamizar
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
brenda villamizar
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
brenda villamizar
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
brenda villamizar
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
brenda villamizar
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
brenda villamizar
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
brenda villamizar
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtual Arbitraje virtual
Arbitraje virtual
brenda villamizar
 

Más de brenda villamizar (11)

Procedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despidoProcedimiento de reenganche y autorización de despido
Procedimiento de reenganche y autorización de despido
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Impuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadroImpuestos estadales cuadro
Impuestos estadales cuadro
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Interpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del sucesoInterpretación previa de la escena del suceso
Interpretación previa de la escena del suceso
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributariaModos de extinción de la relación jurídica tributaria
Modos de extinción de la relación jurídica tributaria
 
Contribuciones Especiales
Contribuciones EspecialesContribuciones Especiales
Contribuciones Especiales
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Arbitraje virtual
Arbitraje virtual Arbitraje virtual
Arbitraje virtual
 

Último

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Tributo

  • 1. CUADRO EXPLICATIVO TRIBUTOS- TASAS BRENDA VILLAMIZAR CI: 20.474.655
  • 2. DEFINICIÓN DE TASA: Es una prestación pecuniaria exigida por el Estado en virtud de ley, por la realización de una actividad que afecta especialmente al obligado es decir, son todos aquellos ingresos tributarios que son establecidos por el Estado, pero sólo se hacen exigibles en el caso de que el particular decida utilizar el servicio público correspondiente. Dicho en palabras más sencillas, son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio que es prestado por el estado. TIPOS DE TASA: 1. Las tasas por la prestación servicios públicos son aquellas que se originan por servicios prestados por el Estado, como por ejemplo el servicio de aseo domiciliario. Características: - Es de naturaleza divisible. - Es cuantificables - Es individualizada en el contribuyente. 2. Las tasas judiciales son aquellas que se originan por servicios prestados por el Estado en el campo jurídico y entre las cuales se distinguen: a) Las de jurisdicción civil contenciosas b) Las de jurisdicción civil voluntarias y, c) Las de jurisdicción penal. Características: - Son civiles. - Contenciosas. - Voluntarias. DIFERENCIAS ENTRE TASA Y TRIBUTO: Los tributos son gastos obligatorios que tienen que hacer las familias y las empresas para cubrir los gastos público, redistribuir la renta y actuar sobre la economía, es decir, son prestaciones dinerarias que los ciudadanos están obligados a pagar mientras que las tasas, son un tipo de tributo que se cobran por utilizar o aprovecharse de un dominio público. Ahora bien, la diferencia entre tasa e impuesto: La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar, mientras que el impuesto es de obligatorio pago por todos los contribuyentes.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LAS TASAS: 1. El Estado cobra un precio por un bien o servicio ofrecido. 2. El precio pagado por el ciudadano al Estado guarda relación directa con los beneficios derivados del bien o servicio ofrecido. 3. El particular tiene la opción de adquirir o no el bien o servicio. 4. El precio cubre los gastos de funcionamiento y las previsiones para amortización y crecimiento de la inversión. 5. Ocasionalmente, caben criterios distributivos. 2. Las tasas por poder de policía administrativa del Estado, se originan por varias circunstancias, entre las cuales se destacan: a) Contraprestación por la concesión de licencias o autorizaciones b) Controles, fiscalizaciones, inspecciones oficiales, como las relacionadas con la salubridad y pesas y medidas. c) Por autorizaciones, concesiones y licencias. d) Por inscripción en los registros públicos. Otra diferencia radica en que en la tasa, existe una retribución por su pago, es decir, se paga la tasa y a cambio se recibe un servicio, una contraprestación, algo que no sucede en los impuestos o las contribuciones, que además de ser obligatorio pagarlos, no existe ninguna contraprestación especial.