SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DE LA
MOTIVACIÓN.
ADMÓN Y LEGISLACIÓN
DEPORTIVA II
MOTIVACION
Definición Según Diversos Autores:
Es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzos hacia
las metas organizacionales, condicionados por la
habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad
individual como la motivación general que concierne al
esfuerzo hacia cualquier meta.
Robbins
Es la necesidad o impulso interno de un individuo que
lo mueve hacia una acción orientada a un objetivo. El
grado del impulso dependerá del nivel percibido de
satisfacción que pueda lograrse por el objetivo.
Chiavenato
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Supuestos
Básicos
sobre la
Motivación y
el Motivar
Es Buena
Interviene en el
desempeño del
personal
Se debe reponer
periódicamente
Es un instrumento
que permite a los
gerentes ordenar las
relaciones laborales
en la organización
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teoría de la Necesidad
Se refiere a aquello que
necesitan las personas
para llevar vidas
gratificantes, en particular
con relación a su trabajo.
Se centra en la importancia de
analizar y entender los factores
psicológicos en los individuos que
hacen que se comporten en
determinada forma.
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Fisiológicas
Seguridad
Amor o Pertenencia
Estimulación
Realización
Personal
Pirámide de Necesidades Según
la Teoría de Maslow
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teoría de Maslow
Considera las necesidades del
hombre en términos de una
jerarquía, dentro de la cual
ciertas necesidades se vuelven
operantes sólo cuando otras
necesidades son relativamente
satisfechas.
Define en una teoría los
siguientes conceptos:
Necesidad o Motivo: Un estado
de desequilibrio fisiológico o
psicológico.
Respuesta de Conducta
Motivada: Una acción dirigida
hacia la satisfacción de ese
desequilibrio.
Meta: Lo que se debe obtener
para reducir el desequilibrio, el
objeto de una conducta
motivada.
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teoría Motivacional de las Necesidades
IMPULSO
(Tensiones
para Satisfacer
una Necesidad)
ACCIONES
(Conductas
dirigidas
hacia una meta)
NECESIDAD
(Privación)
SATISFACCION
(Disminución del Impulso y
la Satisfacción de la
necesidad original)
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teoría X Teoría Y
 Al individuo le disgusta
inherentemente el trabajo y lo evita
de ser posible.
 La gente disfruta del trabajo por
naturaleza.
 Por tanto, si se quiere que produzca,
a la mayoría de las personas se les
tiene que dirigir, controlar y
amenazar.
 La mayoría de las personas son
capaces de controlarse y dirigirse si
se les motiva para que persigan un
fin.
 Las personas prefieren ser dirigidas,
porque no les gusta dirigir
responsabilidades y desean
seguridad por encima de todo.
 El trabajador promedio no sólo
aceptará sino que buscará
activamente la responsabilidad.
Teoría de Mc Gregor
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teoría de la Equidad de Stancey Adams.
 Afirma que los individuos comparan sus
recompensas y el producto de su trabajo
con los demás, y evalúan si son justas,
reaccionando con el fin de eliminar
cualquier injusticia.
Teoría ERC de Alderfer.
Teoría de Fijación de metas de Locke
 Locke afirma que la intención de alcanzar una
meta es una fuente básica de motivación. Las
metas son importantes en cualquier actividad,
ya que motivan y guían nuestros actos y nos
impulsan a dar el mejor rendimiento.
Teoría de las Expectativas.
 sostiene que los individuos como seres
pensantes, tienen creencias y abrigan
esperanzas y expectativas respecto a los
sucesos futuros de sus vidas.
Teoría de McClelland
 enfoca su teoría básicamente hacia tres tipos de
motivación: Logro, poder y afiliación:
 Logro: Es el impulso de sobresalir, de tener éxito. Lleva
a los individuos a imponerse a ellos mismos metas
elevadas que alcanzar.
 Poder: Necesidad de influir y controlar a otras personas
y grupos, y obtener reconocimiento por parte de ellas.
 Afiliación: Deseo de tener relaciones interpersonales
amistosas y cercanas, formar parte de un grupo, etc
Reconozca las diferencias individuales.
Ajuste personas y puestos.
Emplee metas.
Asegúrese de que las metas se perciban
como alcanzables.
Individualice las recompensas.
Vincule las recompensas al desempeño.
Verifique el sistema en busca de equidad.
No ignore el dinero.
Sugerencias para Motivar a los
Empleados
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Los Motivos
Varían
en Intensidad
Diferentes Motivos
Pueden dar como
resultado una misma
Forma de conducta
Distintas Formas
de Conducta
Pueden ser Motivadas
De un
Modo Similar
Se Origina
desde el
interior o exterior
Del individuo
Casi Siempre
es
Desconocida
No es única
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
DE LADE LA
MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Teorías de la Motivación
¡Teoría
de la
Necesidad!
¡Teoría
de
Gellerman!
¡Teoría de
Mc
Gregor!
¡Teoría
de
Maslow!
Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
Cómo citar esta presentación:
Silva F., R. (2009). Teorías de la
Motivación,. (Documento en línea disponible
en:
http://www.slideshare.net/rosilfer/pre
). Consultado en (escribir mes y año)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
Juan Carlos Leiva Membreño
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
danielaanguiano
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Josefina García Osorio
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
NathaliaAriza
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
lidiasuarez
 
Actitud y liderazgo las claves para triunfar
Actitud y liderazgo las claves para triunfarActitud y liderazgo las claves para triunfar
Actitud y liderazgo las claves para triunfar
Viviana Levy
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
Andresgonzalez2015
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Victor Lipa Chambi
 
Dinamica de grupos y técnicas grupales
Dinamica de grupos y técnicas grupalesDinamica de grupos y técnicas grupales
Dinamica de grupos y técnicas grupales
Elizabeth Portocarrero
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Exposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre MotivacionExposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre Motivacion
infoedu2006
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
YAJAIRA ATENCIO
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
Zilita Orellana
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
Cecilia Soto
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
Enrique Pampliega Higueras
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
felipe ruiz toledo
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
Ricardo Mariño Uribe
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
DAVIDSTREAMS.com
 

La actualidad más candente (20)

Liderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicaciónLiderazgo y comunicación
Liderazgo y comunicación
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos3 dinamica de grupos
3 dinamica de grupos
 
Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.Trabajo en Equipo.
Trabajo en Equipo.
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
 
Motivación laboral
Motivación laboralMotivación laboral
Motivación laboral
 
Presentación power point motivacion
Presentación power point motivacionPresentación power point motivacion
Presentación power point motivacion
 
Actitud y liderazgo las claves para triunfar
Actitud y liderazgo las claves para triunfarActitud y liderazgo las claves para triunfar
Actitud y liderazgo las claves para triunfar
 
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivasRESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
RESOLUCIÒN Y MANEJO DE CONFLICTOSDiapositivas
 
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajoDinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
Dinamica de grupos_y_equipos_de_trabajo
 
Dinamica de grupos y técnicas grupales
Dinamica de grupos y técnicas grupalesDinamica de grupos y técnicas grupales
Dinamica de grupos y técnicas grupales
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Exposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre MotivacionExposicion Sobre Motivacion
Exposicion Sobre Motivacion
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Dinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los gruposDinamica interna y externa de los grupos
Dinamica interna y externa de los grupos
 
Motivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivaciónMotivación y tipos de motivación
Motivación y tipos de motivación
 
Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Unidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgoUnidad 1 taller de liderazgo
Unidad 1 taller de liderazgo
 
Presentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgoPresentacion de liderazgo
Presentacion de liderazgo
 
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivaciónLa Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
La Motivación - tipos - teorías acerca de la motivación
 

Destacado

Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
Andres Velastegui
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Motivacion tsas cr
Motivacion tsas  crMotivacion tsas  cr
Motivacion tsas cr
talentosolidario
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeño
guzadis
 
La motivacion
La motivacion La motivacion
La motivacion
Fabiola Delgado Gardini
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
tecnologico de antioquia
 
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
Un Equipo de trabajo con Alto PotencialUn Equipo de trabajo con Alto Potencial
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
Juan Carlos Fernández
 
Modelo de espectaticas de victor vroom
Modelo de espectaticas de victor  vroomModelo de espectaticas de victor  vroom
Modelo de espectaticas de victor vroom
Jluis Salazar
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Isa Vela
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
universidad san marcos
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
wshy
 
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El AutorespetoDesarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
primer semestre
 
Cuadro conceptual teoria edwin locke
Cuadro conceptual teoria edwin lockeCuadro conceptual teoria edwin locke
Cuadro conceptual teoria edwin locke
krhistian89
 
Motivación trabajadores
Motivación trabajadoresMotivación trabajadores
Motivación trabajadores
Cristina Hernando Polo
 
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMATeoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
José Luis N
 
Clase de administracion
Clase de administracionClase de administracion
Clase de administracion
Ricardo Escobar
 
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
eortega1965
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoriaClase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Mauro Daniel Reynoso Montes
 
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANALA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
santo toribiode mogroejo
 

Destacado (20)

Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
 
Teoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboralTeoría de la equidad laboral
Teoría de la equidad laboral
 
Motivacion tsas cr
Motivacion tsas  crMotivacion tsas  cr
Motivacion tsas cr
 
Equipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeñoEquipos de trabajo de lato desempeño
Equipos de trabajo de lato desempeño
 
La motivacion
La motivacion La motivacion
La motivacion
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
 
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
Un Equipo de trabajo con Alto PotencialUn Equipo de trabajo con Alto Potencial
Un Equipo de trabajo con Alto Potencial
 
Modelo de espectaticas de victor vroom
Modelo de espectaticas de victor  vroomModelo de espectaticas de victor  vroom
Modelo de espectaticas de victor vroom
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Equidad gerencia
Equidad  gerenciaEquidad  gerencia
Equidad gerencia
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
 
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El AutorespetoDesarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
Desarrollo De La AutonomíA Y El Autorespeto
 
Cuadro conceptual teoria edwin locke
Cuadro conceptual teoria edwin lockeCuadro conceptual teoria edwin locke
Cuadro conceptual teoria edwin locke
 
Motivación trabajadores
Motivación trabajadoresMotivación trabajadores
Motivación trabajadores
 
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMATeoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
Teoria del Refuerzo Positivo JLN5_ISIMA
 
Clase de administracion
Clase de administracionClase de administracion
Clase de administracion
 
T4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepciónT4 sensibilidad y percepción
T4 sensibilidad y percepción
 
Conciencia
ConcienciaConciencia
Conciencia
 
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoriaClase 2 atencion-percepcion-y-memoria
Clase 2 atencion-percepcion-y-memoria
 
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANALA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
LA CONCIENCIA DEL YO DE LA PERSONALIDAD HUMANA
 

Similar a Teoria de la motivacion

Teorias de la Motivación
Teorias de la MotivaciónTeorias de la Motivación
Teorias de la Motivación
Rosanna Silva Fernandez
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
Celeste Che
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
crislopezm
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
Germas Valero
 
Motivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacciónMotivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacción
isselkleiver
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
angelo1990
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
kevin camacaro
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
Wagner Santoyo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
my_reina
 
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióNTeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
Department of Education Puerto Rico
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
Zua Fuentes
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
ivan_antrax
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jhon Vergaray
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
Jhon Vergaray
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Laura
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
Talentia Gestio
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizacionesMotivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Lisbet Espinoza
 
Conceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivaciónConceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivación
César Hernández Ganem
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
Iscelita
 

Similar a Teoria de la motivacion (20)

Teorias de la Motivación
Teorias de la MotivaciónTeorias de la Motivación
Teorias de la Motivación
 
Presentacion motivacion
Presentacion motivacionPresentacion motivacion
Presentacion motivacion
 
Motivacion blog
Motivacion blogMotivacion blog
Motivacion blog
 
Teoría de la motivación
Teoría de la motivaciónTeoría de la motivación
Teoría de la motivación
 
Motivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacciónMotivacion y satisfacción
Motivacion y satisfacción
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Resumen power point
Resumen power pointResumen power point
Resumen power point
 
Motivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgoMotivacion y liderazgo
Motivacion y liderazgo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióNTeoríAs De MotivacióN PresentacióN
TeoríAs De MotivacióN PresentacióN
 
Clase4
Clase4Clase4
Clase4
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Qué es motivar
Qué es motivarQué es motivar
Qué es motivar
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizacionesMotivacion y liderazgo en las organizaciones
Motivacion y liderazgo en las organizaciones
 
Conceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivaciónConceptos básicos de motivación
Conceptos básicos de motivación
 
Comportamiento individual
Comportamiento individualComportamiento individual
Comportamiento individual
 

Teoria de la motivacion

  • 1. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN. ADMÓN Y LEGISLACIÓN DEPORTIVA II
  • 2. MOTIVACION Definición Según Diversos Autores: Es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzos hacia las metas organizacionales, condicionados por la habilidad del esfuerzo de satisfacer alguna necesidad individual como la motivación general que concierne al esfuerzo hacia cualquier meta. Robbins Es la necesidad o impulso interno de un individuo que lo mueve hacia una acción orientada a un objetivo. El grado del impulso dependerá del nivel percibido de satisfacción que pueda lograrse por el objetivo. Chiavenato Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 3. Supuestos Básicos sobre la Motivación y el Motivar Es Buena Interviene en el desempeño del personal Se debe reponer periódicamente Es un instrumento que permite a los gerentes ordenar las relaciones laborales en la organización Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 4. Teoría de la Necesidad Se refiere a aquello que necesitan las personas para llevar vidas gratificantes, en particular con relación a su trabajo. Se centra en la importancia de analizar y entender los factores psicológicos en los individuos que hacen que se comporten en determinada forma. Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 5. Fisiológicas Seguridad Amor o Pertenencia Estimulación Realización Personal Pirámide de Necesidades Según la Teoría de Maslow Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 6. Teoría de Maslow Considera las necesidades del hombre en términos de una jerarquía, dentro de la cual ciertas necesidades se vuelven operantes sólo cuando otras necesidades son relativamente satisfechas. Define en una teoría los siguientes conceptos: Necesidad o Motivo: Un estado de desequilibrio fisiológico o psicológico. Respuesta de Conducta Motivada: Una acción dirigida hacia la satisfacción de ese desequilibrio. Meta: Lo que se debe obtener para reducir el desequilibrio, el objeto de una conducta motivada. Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 7. Teoría Motivacional de las Necesidades IMPULSO (Tensiones para Satisfacer una Necesidad) ACCIONES (Conductas dirigidas hacia una meta) NECESIDAD (Privación) SATISFACCION (Disminución del Impulso y la Satisfacción de la necesidad original) Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 8. Teoría X Teoría Y  Al individuo le disgusta inherentemente el trabajo y lo evita de ser posible.  La gente disfruta del trabajo por naturaleza.  Por tanto, si se quiere que produzca, a la mayoría de las personas se les tiene que dirigir, controlar y amenazar.  La mayoría de las personas son capaces de controlarse y dirigirse si se les motiva para que persigan un fin.  Las personas prefieren ser dirigidas, porque no les gusta dirigir responsabilidades y desean seguridad por encima de todo.  El trabajador promedio no sólo aceptará sino que buscará activamente la responsabilidad. Teoría de Mc Gregor Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 9. Teoría de la Equidad de Stancey Adams.  Afirma que los individuos comparan sus recompensas y el producto de su trabajo con los demás, y evalúan si son justas, reaccionando con el fin de eliminar cualquier injusticia.
  • 10. Teoría ERC de Alderfer.
  • 11. Teoría de Fijación de metas de Locke  Locke afirma que la intención de alcanzar una meta es una fuente básica de motivación. Las metas son importantes en cualquier actividad, ya que motivan y guían nuestros actos y nos impulsan a dar el mejor rendimiento.
  • 12. Teoría de las Expectativas.  sostiene que los individuos como seres pensantes, tienen creencias y abrigan esperanzas y expectativas respecto a los sucesos futuros de sus vidas.
  • 13. Teoría de McClelland  enfoca su teoría básicamente hacia tres tipos de motivación: Logro, poder y afiliación:  Logro: Es el impulso de sobresalir, de tener éxito. Lleva a los individuos a imponerse a ellos mismos metas elevadas que alcanzar.  Poder: Necesidad de influir y controlar a otras personas y grupos, y obtener reconocimiento por parte de ellas.  Afiliación: Deseo de tener relaciones interpersonales amistosas y cercanas, formar parte de un grupo, etc
  • 14. Reconozca las diferencias individuales. Ajuste personas y puestos. Emplee metas. Asegúrese de que las metas se perciban como alcanzables. Individualice las recompensas. Vincule las recompensas al desempeño. Verifique el sistema en busca de equidad. No ignore el dinero. Sugerencias para Motivar a los Empleados Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 15. Los Motivos Varían en Intensidad Diferentes Motivos Pueden dar como resultado una misma Forma de conducta Distintas Formas de Conducta Pueden ser Motivadas De un Modo Similar Se Origina desde el interior o exterior Del individuo Casi Siempre es Desconocida No es única CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS DE LADE LA MOTIVACIÓNMOTIVACIÓN Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 16. Teorías de la Motivación ¡Teoría de la Necesidad! ¡Teoría de Gellerman! ¡Teoría de Mc Gregor! ¡Teoría de Maslow! Autora: Lic. Esp. Rosanna Silva F
  • 17.
  • 18. Cómo citar esta presentación: Silva F., R. (2009). Teorías de la Motivación,. (Documento en línea disponible en: http://www.slideshare.net/rosilfer/pre ). Consultado en (escribir mes y año)