SlideShare una empresa de Scribd logo
LAVADO DE MANOS
Mejorar, prevenir y conservar la salud.
EG. Luis Ricardo Ruiz G.
OBJETIVOS:
Al término de la presentación ustedes podrán:
▶ Analizar la importancia del lavado de manos en prevención de
infecciones.
▶ Reconocer aspectos importantes en el procedimiento “lavado de
manos.
▶ Incorporar la higiene de manos como prevención en la vida
diaria y atención de paciente.
El lavado de manos es una medida de
prevención de infecciones muy antigua
que permite una descontaminación al
eliminar los microorganismos
transitorios y disminuir los residentes
(1,199 Maimonides).
En el siglo XIX el Dr. Ignacio
Semmelweis implementa el lavado de
manos bajando la tasa de mortalidad
en Europa.
Higiene de manos ¿por qué?
▶ Los
microorganismos
transitorios son
patógenos
▶ Algunos
microorganismos
residentes son
oportunistas
Higiene de manos ¿por qué?
▶ Los microorganismos transitorios se eliminan fácilmente por arrastre.
▶ La flora transitoria puede ser transmitida a través de las manos , si no es
removida.
Higiene de manos ¿por qué?
▶ A menor carga microbiana, menor riesgo de infección.
▶ Los microorganismos transitorios pueden sobrevivir
por minutos, horas en las manos.
MICROORGANISMOS
DE
LAS
MANOS
FLORA RESIDENTE:
- Organismos que viven y se multiplican en la piel,
varían de una persona a otra, baja virulencia muy raro
causan infecciones.
- Microorganismos - flora residente se incluyen los
estafilococos coagulasa negativa y “dipteroides”.
FLORA TRANSITORIA:
Organismos que se han adquirido
recientemente por el contacto con otra
persona u objeto.
Se adquieren a través del contacto con
pacientes o personal infectados o
colonizados que sobreviven desde unos
minutos hasta varias horas o días.
Pseudomonas, Staphylococcus
Microorganismos: E. coli, Serratia,
aureus,
Bacillus gram negativos- acinetobacter,
Klebsiella pneumoniae y enterococci se
encuentran temporalmente en manos de
los trabajadores de la salud.
Higiene de manos ¿por qué?
▶ La flora transitoria de las manos se adquiere durante el contacto con el
paciente, con objetos utilizados en la atención y con superficies próximas a él.
Podrían
estar así …
después
de
cualquier
contacto
con
el paciente
y su
entorno.
Que se logra con la higiene de
manos?
 Eliminar la flora transitoria y disminuir la
flora residente.
 Evitar contaminación de materiales,
equipos, superficies
 Prevenir infecciones en los pacientes y
personal
Higiene de manos
CLASIFICACION DEL LAVADO DE
MANOS
▶ Lavado de manos social (30 segundos) **
▶ Lavado clínico o médico : Agua + jabón
(40 a 60 segundos)
▶Lavado quirúrgico: Agua + jabón con antiséptico
(15 minutos)
▶ Descontaminación con Alcohol en Gel
TIPOS DE LAVADO DE
MANOS
▶ MECÁNICO: consiste en
remover suciedad por acción
abrasiva.
Remoción por arrastre de
microorganismos transitorios
agentes químicos
para destruir o
crecimiento de
▶ QUÍMICO: utiliza
antimicrobianos
inferir con el
microorganismos.
Bactericida
• TOMESE SU TIEMPO PARA
LAVAR SUS MANOS
RECUERDE
Técnica de lavado de manos con agua y jabón. OMS
Actividad antimicrobiana y características de los
agentes antisépticos para la higiene de manos
Grupo Bacteria
s
Gram+
Bacteria
s Gram-
Mycobac-terias Hongos Virus Velocida
d de
acción
Comentarios
Alcoholes +++
(excelente)
+++ +++ +++ +++ Rápida Concentración óptima:
60-90%; no actividad
permamnente
Clorhexidin
a (2% y 4%
acuosa)
+++ ++
(bueno)
+
(regular)
+ +++ Intermedia Actividad
permanente;
raramente produce
reacciones alérgicas
Compuesto
s yodados
+++ +++ +++ ++ +++ Intermedia Causa quemaduras en
la piel; normalmente
demasiado irritante para
la higiene de manos
Yodóforos +++ +++ + ++ ++ Intermedia Menos irritante que los
Yodados; la tolerancia
en la piel de las manos
varía
Derivados
fenólicos
+++ + + + + Intermedia Su actividad es
neutralizada por
surfactantes no iónicos
Triclosan +++ ++ + -
(no activo
o
insuficiente
)
+++ Intermedia Tolerancia en la piel
de las manos varía
Compuestos
de amonio
cuaternario
+ ++ - - + Lenta Usado únicamente en
combinación con
alcoholes: problemas
ecológicos
TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS CON SOLUCIÓN
HIDROALCOHÓLICA
USO DEL ALCOHOL GEL
Las soluciones a base de alcohol son de
acción rápida, es usado como antiséptico.
Soluciones con concentración de un 60%-70%
de alcohol reducen significativamente la
cantidad de gérmenes.
En el ámbito hospitalario las formulaciones
con gel utilizadas deben contener al menos
60% de concentración.
Su mecanismo de acción es por
desnaturalización de proteínas.
Su actividad se afecta ante materia orgánica
INDICACIONES DE USO
 Situaciones de Emergencia
se requiera
equipos:
 Cuando
manipular
Monitores,
infusión
 Antes y
bombas de
después de
contacto con superficies de
la unidad y entorno del
paciente.
Como usar el Alcohol gel
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS
2019-2024
▶Realizar lavado con agua y jabón al
inicio de la jornada y cada 3-4
lavados con alcohol gel.
▶Antes la piel debe estar limpia y
seca.
▶Aplicar sólo una dosis de antiséptico
(3ml).
▶Frotar y friccionar las manos durante
20 a 30 segundos.
▶ No enjuagar.
Ventajas de las soluciones hidroalcohólicas
versus lavado de manos con agua y jabón
MAYOR EFICACIA
•Excelente actividad antimicrobiana.
MAYOR TOLERANCA
•Mayor accesibilidad
MAYOR GRADO DE
APLICABILIDAD
•Se reduce el tiempo consumido
respecto al lavado de manos
No olvidar que ..........
EL CONTROL ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
Recuerda los 5 momentos:
Es más importante hacer que vayan al
lavamanos y no tanto la técnica que se use o
el agente que se seleccione.
La transmisión cruzada de microorganismos
capaces de infectar se puede presentar de
paciente a paciente, y ocasionalmente
también se puede ver afectado el profesional
o lo que es peor su familia.
Hasta el presente los microorganismos han
generado múltiples mecanismos de defensa,
haciéndose cada vez más resistentes, PERO
NINGUNO HA GENERADO RESISTENCIA a
la HIGIENE DE MANOS.
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
ROMPE LA
CADENA
Lávate las Manos:
Salva Vidas
GRACIAS POR
ESCUCHAR
E HIGIENIZARSE
LAS MANOS
A LAVAR LAS MANOS OTRA VEZ…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CATETERISMO VESICAL .pdf
CATETERISMO VESICAL .pdfCATETERISMO VESICAL .pdf
CATETERISMO VESICAL .pdf
Anxs
 
Lavado de manos: Tecnica adecuada
Lavado de manos: Tecnica adecuada  Lavado de manos: Tecnica adecuada
Lavado de manos: Tecnica adecuada
Job David Martinez Garza
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
Canalización.pdf
Canalización.pdfCanalización.pdf
Canalización.pdf
LuisVicenteRivasZara
 
Instrumental quirúrgico 4
Instrumental quirúrgico 4Instrumental quirúrgico 4
Instrumental quirúrgico 4
unitec
 
bultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdfbultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdf
DeniseRamirez26
 
Vendajes
VendajesVendajes
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Fernando Valencia
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
pastilla
 
Código de colores ran
Código de  colores  ranCódigo de  colores  ran
Código de colores ran
marquezval
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
Unemi
 
Tipos de suturas
Tipos de suturasTipos de suturas
Tipos de suturas
Adriana Peña Zabala
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
Laura Avendaño
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
chanchandro
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
Rosanna Alvarez
 
Hand hygiene nurses
Hand hygiene   nursesHand hygiene   nurses
Hand hygiene nurses
Dr. Kanwal Deep Singh Lyall
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
Rosalyaa
 

La actualidad más candente (20)

CATETERISMO VESICAL .pdf
CATETERISMO VESICAL .pdfCATETERISMO VESICAL .pdf
CATETERISMO VESICAL .pdf
 
Lavado de manos: Tecnica adecuada
Lavado de manos: Tecnica adecuada  Lavado de manos: Tecnica adecuada
Lavado de manos: Tecnica adecuada
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Canalización.pdf
Canalización.pdfCanalización.pdf
Canalización.pdf
 
Instrumental quirúrgico 4
Instrumental quirúrgico 4Instrumental quirúrgico 4
Instrumental quirúrgico 4
 
bultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdfbultos quirurgicos.pdf
bultos quirurgicos.pdf
 
Vendajes
VendajesVendajes
Vendajes
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
 
Bioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófanoBioseguridad en el quirófano
Bioseguridad en el quirófano
 
Código de colores ran
Código de  colores  ranCódigo de  colores  ran
Código de colores ran
 
Bioseguridad psf
Bioseguridad psfBioseguridad psf
Bioseguridad psf
 
asepsia
asepsiaasepsia
asepsia
 
Tipos de suturas
Tipos de suturasTipos de suturas
Tipos de suturas
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
 
Hand hygiene nurses
Hand hygiene   nursesHand hygiene   nurses
Hand hygiene nurses
 
Aislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientesAislamiento de pacientes
Aislamiento de pacientes
 

Similar a lavado de manos.pptx

lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptxlavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
shasmincaballero
 
Lavada de manos
Lavada de manosLavada de manos
Lavada de manos
JESSICAROJASHEREDIA
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
PattyChacon
 
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
vitalsalud
 
Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
EnfermeroLeo
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
marcelavargasvargas1
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
AndresApazaAlvarez
 
Guia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manosGuia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manos
Verenize Iris Vasquez Caballero
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
EnfermeroLeo
 
Higiene de manos un compromiso
Higiene de manos un compromisoHigiene de manos un compromiso
Higiene de manos un compromiso
mherrera10
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
DeisyMaryIza
 
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptxLAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
HaroldCalcinaZurita1
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
EnRhi Schweinsteiger
 
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptxCLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
DeisyMaryIza
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
ssuser821ce11
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Rodolfo Franco Marquez
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Carlos Guanín
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
SamanthaMartnez27
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
Hospital Guadix
 

Similar a lavado de manos.pptx (20)

lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptxlavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
lavadodennnmanos-150626132002-lva1-app6892 (1).pptx
 
Lavada de manos
Lavada de manosLavada de manos
Lavada de manos
 
Lavado de manos. ppt
Lavado de manos. pptLavado de manos. ppt
Lavado de manos. ppt
 
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manosGe 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
Ge 009 guia enfermeria lavado e higienizacion de manos
 
Lavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeriaLavado de manos estandar para enfermeria
Lavado de manos estandar para enfermeria
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
 
guia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdfguia-de-lavado-de-manos.pdf
guia-de-lavado-de-manos.pdf
 
Guia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manosGuia de-lavado-de-manos
Guia de-lavado-de-manos
 
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeriaLavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
Lavado de manos estandar para la mejora de cuidados de enfermeria
 
Higiene de manos un compromiso
Higiene de manos un compromisoHigiene de manos un compromiso
Higiene de manos un compromiso
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptxLAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
LAVADO DE MANOS EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales5âº+clase+precauciones+universales
5âº+clase+precauciones+universales
 
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptxCLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
 
LAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptxLAVADO DE MANOS.pptx
LAVADO DE MANOS.pptx
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOLHIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
HIGIENE DE MANOS LAVADO DE MANOS Y DESINFECCION CON PREPARA DE BASE ALCOHOL
 
Higiene de manos
Higiene de manosHigiene de manos
Higiene de manos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

lavado de manos.pptx

  • 1. LAVADO DE MANOS Mejorar, prevenir y conservar la salud. EG. Luis Ricardo Ruiz G.
  • 2. OBJETIVOS: Al término de la presentación ustedes podrán: ▶ Analizar la importancia del lavado de manos en prevención de infecciones. ▶ Reconocer aspectos importantes en el procedimiento “lavado de manos. ▶ Incorporar la higiene de manos como prevención en la vida diaria y atención de paciente.
  • 3. El lavado de manos es una medida de prevención de infecciones muy antigua que permite una descontaminación al eliminar los microorganismos transitorios y disminuir los residentes (1,199 Maimonides). En el siglo XIX el Dr. Ignacio Semmelweis implementa el lavado de manos bajando la tasa de mortalidad en Europa.
  • 4. Higiene de manos ¿por qué? ▶ Los microorganismos transitorios son patógenos ▶ Algunos microorganismos residentes son oportunistas
  • 5. Higiene de manos ¿por qué? ▶ Los microorganismos transitorios se eliminan fácilmente por arrastre. ▶ La flora transitoria puede ser transmitida a través de las manos , si no es removida.
  • 6. Higiene de manos ¿por qué? ▶ A menor carga microbiana, menor riesgo de infección. ▶ Los microorganismos transitorios pueden sobrevivir por minutos, horas en las manos.
  • 8. FLORA RESIDENTE: - Organismos que viven y se multiplican en la piel, varían de una persona a otra, baja virulencia muy raro causan infecciones. - Microorganismos - flora residente se incluyen los estafilococos coagulasa negativa y “dipteroides”.
  • 9. FLORA TRANSITORIA: Organismos que se han adquirido recientemente por el contacto con otra persona u objeto. Se adquieren a través del contacto con pacientes o personal infectados o colonizados que sobreviven desde unos minutos hasta varias horas o días. Pseudomonas, Staphylococcus Microorganismos: E. coli, Serratia, aureus, Bacillus gram negativos- acinetobacter, Klebsiella pneumoniae y enterococci se encuentran temporalmente en manos de los trabajadores de la salud.
  • 10. Higiene de manos ¿por qué? ▶ La flora transitoria de las manos se adquiere durante el contacto con el paciente, con objetos utilizados en la atención y con superficies próximas a él.
  • 12. Que se logra con la higiene de manos?  Eliminar la flora transitoria y disminuir la flora residente.  Evitar contaminación de materiales, equipos, superficies  Prevenir infecciones en los pacientes y personal
  • 14. CLASIFICACION DEL LAVADO DE MANOS ▶ Lavado de manos social (30 segundos) ** ▶ Lavado clínico o médico : Agua + jabón (40 a 60 segundos) ▶Lavado quirúrgico: Agua + jabón con antiséptico (15 minutos) ▶ Descontaminación con Alcohol en Gel
  • 15. TIPOS DE LAVADO DE MANOS ▶ MECÁNICO: consiste en remover suciedad por acción abrasiva. Remoción por arrastre de microorganismos transitorios agentes químicos para destruir o crecimiento de ▶ QUÍMICO: utiliza antimicrobianos inferir con el microorganismos. Bactericida
  • 16. • TOMESE SU TIEMPO PARA LAVAR SUS MANOS RECUERDE
  • 17. Técnica de lavado de manos con agua y jabón. OMS
  • 18. Actividad antimicrobiana y características de los agentes antisépticos para la higiene de manos Grupo Bacteria s Gram+ Bacteria s Gram- Mycobac-terias Hongos Virus Velocida d de acción Comentarios Alcoholes +++ (excelente) +++ +++ +++ +++ Rápida Concentración óptima: 60-90%; no actividad permamnente Clorhexidin a (2% y 4% acuosa) +++ ++ (bueno) + (regular) + +++ Intermedia Actividad permanente; raramente produce reacciones alérgicas Compuesto s yodados +++ +++ +++ ++ +++ Intermedia Causa quemaduras en la piel; normalmente demasiado irritante para la higiene de manos Yodóforos +++ +++ + ++ ++ Intermedia Menos irritante que los Yodados; la tolerancia en la piel de las manos varía Derivados fenólicos +++ + + + + Intermedia Su actividad es neutralizada por surfactantes no iónicos Triclosan +++ ++ + - (no activo o insuficiente ) +++ Intermedia Tolerancia en la piel de las manos varía Compuestos de amonio cuaternario + ++ - - + Lenta Usado únicamente en combinación con alcoholes: problemas ecológicos
  • 19. TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS CON SOLUCIÓN HIDROALCOHÓLICA
  • 20. USO DEL ALCOHOL GEL Las soluciones a base de alcohol son de acción rápida, es usado como antiséptico. Soluciones con concentración de un 60%-70% de alcohol reducen significativamente la cantidad de gérmenes. En el ámbito hospitalario las formulaciones con gel utilizadas deben contener al menos 60% de concentración. Su mecanismo de acción es por desnaturalización de proteínas. Su actividad se afecta ante materia orgánica
  • 21. INDICACIONES DE USO  Situaciones de Emergencia se requiera equipos:  Cuando manipular Monitores, infusión  Antes y bombas de después de contacto con superficies de la unidad y entorno del paciente.
  • 22. Como usar el Alcohol gel PROGRAMA INSTITUCIONAL DE HIGIENE DE MANOS 2019-2024 ▶Realizar lavado con agua y jabón al inicio de la jornada y cada 3-4 lavados con alcohol gel. ▶Antes la piel debe estar limpia y seca. ▶Aplicar sólo una dosis de antiséptico (3ml). ▶Frotar y friccionar las manos durante 20 a 30 segundos. ▶ No enjuagar.
  • 23. Ventajas de las soluciones hidroalcohólicas versus lavado de manos con agua y jabón MAYOR EFICACIA •Excelente actividad antimicrobiana. MAYOR TOLERANCA •Mayor accesibilidad MAYOR GRADO DE APLICABILIDAD •Se reduce el tiempo consumido respecto al lavado de manos
  • 24. No olvidar que .......... EL CONTROL ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
  • 25. Recuerda los 5 momentos:
  • 26. Es más importante hacer que vayan al lavamanos y no tanto la técnica que se use o el agente que se seleccione. La transmisión cruzada de microorganismos capaces de infectar se puede presentar de paciente a paciente, y ocasionalmente también se puede ver afectado el profesional o lo que es peor su familia. Hasta el presente los microorganismos han generado múltiples mecanismos de defensa, haciéndose cada vez más resistentes, PERO NINGUNO HA GENERADO RESISTENCIA a la HIGIENE DE MANOS. OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
  • 27. ROMPE LA CADENA Lávate las Manos: Salva Vidas GRACIAS POR ESCUCHAR E HIGIENIZARSE LAS MANOS
  • 28. A LAVAR LAS MANOS OTRA VEZ…..