SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA
DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS
LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (ABIERTA)
UNIDAD DE APRENDIZAJE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA
CONSIGNA 18
MARÍA MAIRA ARRIOLA ORTEGA
MARISOL RIVERA LINO
SAN LUIS DE LA PAZ, GTO
12/03/2022
Lavado quirúrgico de manos es el procedimiento mediante el cual se lavan y secan las manos y los brazos para participar como parte del equipo
quirúrgico estéril durante una intervención quirúrgica .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS
EQUIPO
1. Cepillos estériles de cerdas suaves, que pueden estar empaquetados en forma individual en un dispensador, inmersos en solución desinfectante, o ser cepillos
desechables.
2. Lavabo o tarja exclusiva para el lavado quirúrgico, amplia y con profundidad adecuada para no salpicar agua.
3. Jabonera con solución antiséptica, por lo general jabón con exaclorofeno, con cloruro de benzalconio o lsodine espuma.
4. Reloj de pared
PROCEDIMIENTO
PRIMER TIEMPO
• Abrir la llave del agua ,verter jabón sobre las manos y realizar un lavado mecánico normal ,hasta 5 cm por arriba del codo en ambos brazos y enjuagar .
SEGUNDO TIEMPO
• Tomar el cepillo con la mano que se vaya a cepillar primero y enjuagar con agua corriente para quitar el exceso de solución desinfectante ,
en caso de que haya estado sumergido en ella .
• Verter jabón o isodonte espuma sobre el cepillo ,levantando el brazo a la altura de la cara para que este escurra sobre el mismo .
• Cambiar de mano el cepillo para iniciar el cepillado .
• Iniciar el cepillado lavado transversal los espacios subungueales ,dando unas diez cepilladas en cada área .
• Continuar cepillando por los espacios interdigitales comenzando entre el dedo pulgar y el índice ,lavando perfectamente las varas laterales de
cada dedo ,continuar con la cara externa del meñique ,por donde se pasa hacia la palma de a mano ,la cual se lava con movimientos circulares .
• Por la cara externa del pulgar se continua hacia el dorso de la mano con movimientos circulares .
• Continuar con el cepillado en forma rotatoria por la muñeca y hasta 5 cm por arriba del codo haciendo hincapié los pliegues del mismo, verificando
que no se quede alguna rea de antebrazo sin cepillar .
• El brazo que se levanto permanecerá enjabonado ,a fin de que actúa la solución antiséptica .
• La mano que sostiene le cepillo se enjuaga .
• Se vierte jabón a la mano que sostiene el cepillo y se deja a que corra hasta el antebrazo .
• Se cambia el cepillo de mano y se procede realizar el mismo procedimiento que en el brazo contrario.
• Se enjuaga el brazo que permanecía enjabonado ,el cual sostiene el cepillo ,manteniendo en todo momento el brazo hacia arriba ,lo que permitirá que
el agua corra de la mano hacia el codo y nunca en sentido contrario .
TERCER TIEMPO
• Se realiza el mismo procedimiento con los brazos solo que el cepillo es hasta el tercio superior del antebrazo .
CUARTO TIEMPO
• El procedimiento se lleva acabo de la forma antes descrita ,pero solo hasta la muñeca de ambas manos .
QUINTO TIEMPO
• El cepillo se lleva acabo en forma transversal , pero solo en los espacios subungueales .
Al terminar este tiempo ,ambos brazos se enjuagan ,se deja caer el cepillo ,se mantienen los brazos en alto a la altura a la altura de la cara para
escurrir el exceso de agua y así
evitar que regrese hacia los dedos .
SECADO DE MANOS
• se procede a tomar La toalla del paquete estéril , haciéndolo del centro y teniendo la precaución de no tocar alguna otra prenda .
• el secado (o toalla ) se dobla por la mitad y con la mano derecha se toma por el centro para proceder a secar la mano izquierda ,iniciando con los dedos y luego la
manos y los brazos .
• Cuando termine de secar el brazo izquierdo s procede a voltear la toalla ,por lo cual se queda hacia adentro la parte que ya se utilizo .
• Posteriormente se seca la mano contraria en la misma forma que se hizo en el paso anterior .
BIBLIOGRAFIA
H, G. (1998, 1 enero). TECNICAS QUIRURGICAS EN ENFERMERIA.
TECNICAS QUIRURGICAS EN ENFERMERIA.
https://www.udocz.com/apuntes/48843/tecnicas-quirurgicas-en-enfermeria-guillermina-hernandez-pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Técnicas de asepsia
Técnicas de asepsiaTécnicas de asepsia
Técnicas de asepsia
 
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
 
Preparación de la región a operar
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operar
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Ropa quirurgica
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
 
Técnica de asepsia y antisepsia
Técnica de asepsia y antisepsiaTécnica de asepsia y antisepsia
Técnica de asepsia y antisepsia
 
Técnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicosTécnica entrega de campos quirurgicos
Técnica entrega de campos quirurgicos
 
Calzado de guantes
Calzado de guantesCalzado de guantes
Calzado de guantes
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
Unidad quirurgica
Unidad quirurgicaUnidad quirurgica
Unidad quirurgica
 
Colocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica pptColocacion de la bata quirurgica ppt
Colocacion de la bata quirurgica ppt
 
Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia2. asepsia y antisepsia
2. asepsia y antisepsia
 
Asepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgicaAsepsia quirúrgica
Asepsia quirúrgica
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgicoLavado manos quirurgico
Lavado manos quirurgico
 
Batas y guantes
Batas y guantesBatas y guantes
Batas y guantes
 
Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios Periodo transoperatorios
Periodo transoperatorios
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 

Similar a Lavado quirurgico de manos

Lavado quirurgico de manos
Lavado quirurgico de manosLavado quirurgico de manos
Lavado quirurgico de manosmarisol776018
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .marisol776018
 
Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico ValeTorres21
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxVicenteZapata8
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sopjjweb
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorioshalom_mlm
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptxPPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptxLeslieHM2
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptxDeisyMaryIza
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptxDeisyMaryIza
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxgamcoaquera
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosanny545237
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-camaYvette Rivas
 

Similar a Lavado quirurgico de manos (20)

Lavado quirurgico de manos
Lavado quirurgico de manosLavado quirurgico de manos
Lavado quirurgico de manos
 
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
LAVADO QUIRURGICO DE MANOS .
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011cvcxvcxImg011
cvcxvcxImg011
 
Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico Lavado de manos quirúrgico y clínico
Lavado de manos quirúrgico y clínico
 
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptxTécnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
Técnica para lavado con AGUA Y JABÓN.pptx
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
 
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptxPPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
PPT DE PERIODO OPERATORIO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
 
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptxPresentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
Presentación Aseo paciente hospitalizado y Tendido de Camas.pptx
 
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasosSEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
SEMANA 4_LAVADO DE MANOS limpieza y pasos
 
258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama258890739 bano-en-cama
258890739 bano-en-cama
 
Isabel chimpu ocllo
Isabel chimpu oclloIsabel chimpu ocllo
Isabel chimpu ocllo
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

Lavado quirurgico de manos

  • 1. CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD E INGENIERÍAS LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA (ABIERTA) UNIDAD DE APRENDIZAJE ENFERMERÍA QUIRÚRGICA CONSIGNA 18 MARÍA MAIRA ARRIOLA ORTEGA MARISOL RIVERA LINO SAN LUIS DE LA PAZ, GTO 12/03/2022
  • 2. Lavado quirúrgico de manos es el procedimiento mediante el cual se lavan y secan las manos y los brazos para participar como parte del equipo quirúrgico estéril durante una intervención quirúrgica . LAVADO QUIRURGICO DE MANOS
  • 3. EQUIPO 1. Cepillos estériles de cerdas suaves, que pueden estar empaquetados en forma individual en un dispensador, inmersos en solución desinfectante, o ser cepillos desechables. 2. Lavabo o tarja exclusiva para el lavado quirúrgico, amplia y con profundidad adecuada para no salpicar agua. 3. Jabonera con solución antiséptica, por lo general jabón con exaclorofeno, con cloruro de benzalconio o lsodine espuma. 4. Reloj de pared
  • 4. PROCEDIMIENTO PRIMER TIEMPO • Abrir la llave del agua ,verter jabón sobre las manos y realizar un lavado mecánico normal ,hasta 5 cm por arriba del codo en ambos brazos y enjuagar .
  • 5. SEGUNDO TIEMPO • Tomar el cepillo con la mano que se vaya a cepillar primero y enjuagar con agua corriente para quitar el exceso de solución desinfectante , en caso de que haya estado sumergido en ella . • Verter jabón o isodonte espuma sobre el cepillo ,levantando el brazo a la altura de la cara para que este escurra sobre el mismo . • Cambiar de mano el cepillo para iniciar el cepillado .
  • 6. • Iniciar el cepillado lavado transversal los espacios subungueales ,dando unas diez cepilladas en cada área . • Continuar cepillando por los espacios interdigitales comenzando entre el dedo pulgar y el índice ,lavando perfectamente las varas laterales de cada dedo ,continuar con la cara externa del meñique ,por donde se pasa hacia la palma de a mano ,la cual se lava con movimientos circulares . • Por la cara externa del pulgar se continua hacia el dorso de la mano con movimientos circulares .
  • 7. • Continuar con el cepillado en forma rotatoria por la muñeca y hasta 5 cm por arriba del codo haciendo hincapié los pliegues del mismo, verificando que no se quede alguna rea de antebrazo sin cepillar . • El brazo que se levanto permanecerá enjabonado ,a fin de que actúa la solución antiséptica . • La mano que sostiene le cepillo se enjuaga .
  • 8. • Se vierte jabón a la mano que sostiene el cepillo y se deja a que corra hasta el antebrazo . • Se cambia el cepillo de mano y se procede realizar el mismo procedimiento que en el brazo contrario. • Se enjuaga el brazo que permanecía enjabonado ,el cual sostiene el cepillo ,manteniendo en todo momento el brazo hacia arriba ,lo que permitirá que el agua corra de la mano hacia el codo y nunca en sentido contrario .
  • 9. TERCER TIEMPO • Se realiza el mismo procedimiento con los brazos solo que el cepillo es hasta el tercio superior del antebrazo .
  • 10. CUARTO TIEMPO • El procedimiento se lleva acabo de la forma antes descrita ,pero solo hasta la muñeca de ambas manos .
  • 11. QUINTO TIEMPO • El cepillo se lleva acabo en forma transversal , pero solo en los espacios subungueales . Al terminar este tiempo ,ambos brazos se enjuagan ,se deja caer el cepillo ,se mantienen los brazos en alto a la altura a la altura de la cara para escurrir el exceso de agua y así evitar que regrese hacia los dedos .
  • 12. SECADO DE MANOS • se procede a tomar La toalla del paquete estéril , haciéndolo del centro y teniendo la precaución de no tocar alguna otra prenda . • el secado (o toalla ) se dobla por la mitad y con la mano derecha se toma por el centro para proceder a secar la mano izquierda ,iniciando con los dedos y luego la manos y los brazos . • Cuando termine de secar el brazo izquierdo s procede a voltear la toalla ,por lo cual se queda hacia adentro la parte que ya se utilizo . • Posteriormente se seca la mano contraria en la misma forma que se hizo en el paso anterior .
  • 13. BIBLIOGRAFIA H, G. (1998, 1 enero). TECNICAS QUIRURGICAS EN ENFERMERIA. TECNICAS QUIRURGICAS EN ENFERMERIA. https://www.udocz.com/apuntes/48843/tecnicas-quirurgicas-en-enfermeria-guillermina-hernandez-pdf