SlideShare una empresa de Scribd logo
LayoutLayout
DISEÑO DE PLANTA
D D
D D
G G
G G
G G
M M
M M
M M
A A
A A
L
L L
L L
L L
L
60'
90'
2 4 3
6 5 1
DISEÑO DE PLANTA
Distribución física de las instalaciones
Actividad por la que se determina el tamaño, la forma y la
localización, de cada departamento en un área pre-determinada.
Consiste de:
• Selección de areas de producción y áreas de almacenaje
• Selección del tamaño de cada área
• Selección de la disposición física del equipo y personal en cada área
DISEÑO DE PLANTA (LAYOUT)
Cuándo hacerlo ?
• Instalacion de una nueva Planta
• Creación / Eliminación de líneas de productos
• Modificación de Diseños (cambios en secuencia de operaciones
• Cambios en los volumenes de demanda
• Cambios administrativos
DISEÑO DE PLANTA
Cómo crear nuevos Layouts ?
• Secuencia de Actividades por cada Proceso
• Equipo necesario para cada actividad
• Requerimientos de Espacio
- Tamaño del equipo
- Area para operarlo
- Area para WIP
- Area para trafico
DISEÑO DE PLANTA
El tipo de Layout depende
del Tipo de Proceso del Sistema de Producción
• Layout x Producto Línea de Ensamble
• Layout x Proceso Taller (job shop)
• Layout x Grupos Taller (job shop)
• Layout x Posición Fija Proyectos
DISEÑO DE PLANTA
Layouts por producto (Línea de Ensamble)
Equipo y Personal se distribuye segun la secuencia de operaciones
L M G G
A A
L M DL
L M
Despacho
D
G
Material A
Material B
DISEÑO DE PLANTA
Layouts por proceso (Taller)
Se agrupa equipo similar por departamento
Taladros
D D
D D
Acabado
G G
G G
G G
Fresadoras
M M
M M
M M
Ensamble
A A
A A
Tornos
Almacen
L
L L
L L
L L
L
DISEÑO DE PLANTA
Layouts por proceso (Taller)
Se agrupa equipo similar por departamento
Taladros
D D
D D
Acabado
G G
G G
G G
Fresadoras
M M
M M
M M
Ensamble
A A
A A
Tornos
Almacen
L
L L
L L
L L
L
DISEÑO DE PLANTA
Layout porposición fija (Proyectos)
Equipo y material se colocan alrededor de una posición fija donde
se elabora, ensambla y termina el producto
Layout x Grupos
Se agrupan productos similares en familias o grupos tecnológicos
MANUFACTURA CELULAR
Organización de máquinas de producción y operarios en grupos
tecnológicos
GRUPOS TECNOLOGICOS
Práctica de manufactura por la que se agrupan las piezas en familias
con características similares (geométricas o de procesamiento)
Layout x Grupos
El equipo se agrupa en celdas de manufactura donde cada celda
atiende a un grupo tecnologico
CELDA DE MANUFACTURA
Conjunto de máquinas de producción y operarios que elaboran una
familia de piezas.
Cell 3
L M G G
Cell 1 Cell 2
Ensamble
A A
L M DL
L M
Despacho
D
Recepción
G
DISEÑO DE PLANTA
Como evaluar alternativas de Layouts ?
• Grado de Cercanía
• Tráfico de Materiales
• Tiempo de Ciclo
• Tiempos Ociosos
• Inventarios de Productos en Proceso (WIP)
DISEÑO DE PLANTA
Métodos de Evaluación de Layouts
• GRADO DE CERCANIA
– COSTO POR ASIGNACION
– CALIFICACION DE ADYACENCIA
– CALIFICACION DE RELACION-DISTANCIA
• TRAFICO DE MATERIALES
– CALIFICACION DE TRAFICO DE PRODUCTOS
ASIGNACION
Debido al crecimiento en las ventas, una empresa ha decidido expandir sus
intalaciones y ha adquirido un local adyacente al terreno que
actualmente ocupa. En el nuevo local se ha decidido trabajar con 4
nuevos talleres 1,2,3, y 4 los cuales se pueden asignar a 4 areas físicas
definidas como A, B, C y D. La siguiente tabla muestra el costo (en
miles $) de asignar un taller a un área especifica.
AREA .
TALLER A B C D
A C 1 94 13 62 71
2 62 19 84 96
B D 3 75 88 18 80
4 11 - 81 21
(Por razones de cimentación el taller 4 no puede asignarse al area B)
Método de ASIGNACION aproximado
• Una manera simple de buscar una solución aproximada al problema
consiste en realizar las asignaciones con menor costo de manera
sucesiva. Por ejemplo, el menor costo es 11, se asigna el taller 4 al
area A, (se elimina la columna A y renglón 4) luego el menor costo es
13, se asigna el taller 1 al area B (se elimina la columna B y el renglón
1), etc.
AREA .
TALLER A B C D
1 94 13 62 71
2 62 19 84 96
3 75 88 18 80
4 11 M 81 21
Por lo que el costo total es $11 + 13 + 18 + 96 = $ 138
Método de ASIGNACION óptimo
1.Sea n la dimensión de la matriz
2.Modifique la matriz de costos (encontrando para cada columna,
el minimo costo y restándoselo al costo de cada celda)
AREA .
TALLER A B C D
1 83 0 44 50
2 51 6 66 75
3 64 75 0 59
4 0 M 63 0 .
Método de ASIGNACION óptimo
3. Modifique la matriz de costos (encontrando para cada renglón,
el mínimo costo y restándoselo al costo de cada celda)
AREA .
TALLER A B C D
1 83 0 44 50
2 45 0 60 69
3 64 75 0 59
4 0 M 63 0 .
Método de ASIGNACION óptimo
4. Trace el min número de líneas rectas necesarias para cubrir todos los
ceros en la matriz de costos modificada.
AREA .
TALLER A B C D
1 83 0 44 50
2 45 0 60 69
3 64 75 0 59
4 0 M 63 0 .
Inicie trazando lineas en las filas o columnas con mayor número de ceros
Método de ASIGNACION óptimo
4a. Si el numero de líneas rectas es menor a n, busque el costo más
pequeño de entre los costos no cubiertos por las líneas rectas y (a)
réstelo de los costos no cubiertos por las lineas rectas, y (b) agréguelo
a los costos que quedaron cubiertos por 2 líneas rectas. Repita el paso
4.
AREA .
TALLER A B C D
1 83 0 44 50
2 45 0 60 69
3 64 75 0 59
4 0 M 63 0 .
Método de ASIGNACION óptimo
4b. Trace el min número de lineas rectas necesarias para cubrir todos los
ceros en la matriz de costos modificada.
- Si el numero de lineas rectas es igual a n, identifique la solución
óptima a partir de los ceros en la matriz de costos (buscar celdas
de CEROS que no tengan CEROS en el mismo renglón y/o
columna)
AREA .
TALLER A B C D
1 38 0 44 5
2 0 0 60 24
3 19 75 0 14
4 0 M 108 0 .
Método de ASIGNACION óptimo
4c. Identifique la solucion optima a partir de los ceros en la matriz de
costos (buscar celdas de CEROS que no tengan CEROS en el mismo
renglón y/o columna)
AREA .
TALLER A B C D
1 38 0 44 5
2 0 0 60 24
3 19 75 0 14
4 0 M 108 0 .
Se asignan: 3 al área C, 4 al área D, 1 al área B, y 2 al área A.
Por lo que el costo total es $18 + 21+ 13 + 62 = $ 114
Método de ASIGNACION
• El método supone que no hay interacción entre los costos asignados.
Esto significa que el costo de asignar un departamento a un area no
depende del area donde resulten los demás departamentos.
• Si hay mas áreas disponibles que departamentos, se deben crear
departamentos ficticios con costo de asignación igual a cero.
GRAFICA DE RELACIONES
Matriz donde se indica el grado de cercanía deseado
de cada pareja de departamentos
DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO 2 3 4 5 6 7
1 RECIBO E O I O U U
2 MOLIENDA U E I I U
3 PRENSA U U O U
4 TALADRO I U U
5 ENSAMBLE A I
6 RECUBRIMIENTO E
7 DESPACHO .
A- absolutamente esencial E - esencial I - importante
O - cercanía ordinaria U - no importante X - indeseable
CODIGO DE RELACIONES
Cuantifican el grado de cercanía de cada posible relación
RELACION CODIGO
A +10
E +5
I +2
O +1
U 0
X -10
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
• Solo se toman en cuenta los departamentos que son adyacentes o sea
que estan juntos uno al otro. Departamentos que no estén juntos no
reciben calificación.
• La calificación se calcula dividiendo el valor total de todas las
relaciones adyacentes del layout entre la suma de todas las relaciones
positivas en la matriz de relaciones. El valor máximo para esta
calificación es 1.0 el cual indicaría un layout perfecto.
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 1
MATRIZ DE RELACIONES
2 3 DEPART. 2 3 4
1 I O A
1 2 X E
3 U
4
SUMA = 2 + -10 + 15 = 7
Todos los departamentos son adyacentes entre sí excepto la pareja (1,3)
Además son adyacentes la pareja (2,3) lo cual es indeseable
Por tanto la calificación de adyacencia es igual a: 7 / 18 = 0.39
60'
90'
2 4 3
6 5 1
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmento Area Requerida (pie2
)
1 Burr and grind 1000
2 NC equipment 950
3 Shipping and receiving 750
4 Lathes and drills 1200
5 Tool crib 800
6 Inspection 700
Total 5400
Viajes entre Departmentos
Departmento 1 2 3 4 5 6
1 Burr and grind — 20 20 80
2 NC equipment — 10 75
3 Shipping and receiving — 15 90
4 Lathes and drills — 70
5 Tool crib —
6 Inspection —
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmento 1 2 3 4 5 6
1 Burr and grind — E U I U A
2 NC equipment — O U E I
3 Shipping and receiving — O U A
4 Lathes and drills — E X
5 Tool crib — U
6 Inspection —
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
Calificación Definición
A Absolutamente necesario
E Especialmente importante
I Importante
O Ordinaria cercanía
U Indiferente
X Indeseable
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmento 1 2 3 4 5 6
1 Burr and grind — E U I U A
(3, 1) (2, 1) (1)
2 NC equipment — O U E I
(1) (1) (6)
3 Shipping and receiving — O U A
(1) (1)
4 Lathes and drills — E X
(1) (5)
5 Tool crib — U
6 Inspection —
Codigo Explicación
1 Manejo de Materiales
2 Personal compartido
3 Facilidad supervisión
4 Aprovechamiento del espacio
5 Ruido
6 Actitud de los empleados
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
60'
90'
4 3
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmentos 3 y 6 cercanos (A) Supóngase que por cierta
Departmentos 1 y 6 cercanos (A) razón no se puede cambiar
Departmentos 2 y 5 cercanos (E) la posición de los
Departmentos 4 y 5 cercanos (E) departamentos 3 y 4
60'
90'
4 3
6
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmentos 3 y 6 cercanos (A)
Departmentos 1 y 6 cercanos (A)
Departmentos 2 y 5 cercanos (E)
Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
60'
90'
4 3
61
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmentos 3 y 6 cercanos (A)
Departmentos 1 y 6 cercanos (A)
Departmentos 2 y 5 cercanos (E)
Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
60'
90'
4 3
61
5
2
CALIFICACION DE ADYACENCIAS
EJEMPLO 2
Departmentos 3 y 6 cercanos (A)
Departmentos 1 y 6 cercanos (A)
Departmentos 2 y 5 cercanos (E)
Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
DISTANCIAS EN LAY OUT
Dos formas de medir la distancia entre dos puntos (x1 , y1) y (x2 , y2)
• Distancia Euclidiana
D = √ (x1 - x2 ) 2
+ (y2 - y1) 2
• Distancia Rectilínea
D = | x1 - x2 | + | y2 - y1 |
CALIFICACION DE RELACION - DISTANCIA
• Se calcula la distancia entre los centroides de dos departamentos.
• Este valor se multiplica por el valor del código de relación que existe
entre los dos departamentos analizados.
• Estos valores son calculados y sumados para cada pareja de
departamentos en el layout.
• La calificación total se denota como Rel–Dist Score.
• Los mejores layouts deben de tener una calificación baja de Rel-Dist
Score.
CALIFICACION DE RELACION-DISTANCIA
MATRIZ DE DISTANCIAS
2 3 DEPART. 2 3 4
1 4.125 6.125 5.25
1 2 2 4.125
3 4.125
4
RD = 4.125(2) + … + 4.125(0)=67.1
DEPTO 1 2 3 4 | 4-1.375| + |
4.5-3 |
X 1.375 4 6 5
Y 3 4.5 4.5 1.375
(1.375,3)
CALIFICACION DE TRAFICO
• Se calcula la distancia entre los centroides de dos departamentos.
• Este valor se multiplica por la cantidad de productos que se estima se
moverán entre estos dos departamentos.
• Estos valores son calculados y sumados para cada pareja de
departamentos en el layout.
• La calificación total se denota como Trafico total de productos.
• Los mejores layouts deben de tener una calificación baja de Trafico
total de productos
• Tambien se puede considerar un costo unitario de transporte
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 3
MATRIZ DE CANTIDADES
2 3 DEPART. 2 3 4
1 0 500 0
1 2 700 0
3 200
4
TRAFICO = 4.125(0) + … + 4.125(200) = 5287.5
PRODUCTO 1 2 3 4 DEMANDA
A 1° 3° 2° 500 / mes
B 1° 2° 3° 200 / mes
Viajes entre Departmentos
Departmento 1 2 3 4 5 6
1 Burr and grind — 20 20 80
2 NC equipment — 10 75
3 Shipping and receiving — 15 90
4 Lathes and drills — 70
5 Tool crib —
6 Inspection —
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 4
Actual
Pareja Viajes Distancia Tráfico
Depts. l d ld
1,2 20 3 60
1,4 20 2 40
1,6 80 2 160
2,3 10 2 20
2,5 75 2 150
3,4 15 1 15
3,6 90 3 270
4,5 70 1 70
785
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 4
60'
90'
2 4 3
6 5 1
Actual Propuesto
Pareja Viajes Distancia Tráfico Distancia Tráfico
Depts. l d ld d ld
1,2 20 3 60 1 20
1,4 20 2 40 1 20
1,6 80 2 160 1 80
2,3 10 2 20 3 30
2,5 75 2 150 1 75
3,4 15 1 15 1 15
3,6 90 3 270 1 90
4,5 70 1 70 1 70
ld =785 ld = 400
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 460'
90'
4 3
61
5
2
Considere la siguiente distribución de un Hospital (cada área tiene 10x10 mt2
):
1 2 3 4
Entrada y Sala 1 Sala 2 Rayos X 10
Registro mts
Pruebas de Sala de Sala de Sala de 10
Laboratorio Operaciones Curaciones Enyesado mts
5 6 7 8
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
MATRIZ DE DISTANCIAS
La siguiente matriz representa la distancia euclidiana entre los centros de
cada departamento
1 2 3 4 5 6 7 8
10 20 30 10 10√2 10√5 10√10 1
10 20 10√2 10 10√2 10√5 2
10 10√5 10√2 10 10√2 3
10√10 10√5 10√2 10 4
10 20 30 5
10 20 6
10 7
8
MATRIZ DE CANTIDADES
La siguiente matriz represente el número de pacientes que se mueven
entre departamentos al mes
1 2 3 4 5 6 7 8
100 100 0 0 0 0 0 1
0 50 20 0 0 0 2
30 30 0 0 0 3
20 0 0 20 4
20 0 10 5
30 0 6
0 7
8
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
MATRIZ DE TRAFICO: resulta del producto de las matrices de
Cantidad y Distancias:
1 2 3 4 5 6 7 8
1000 2000 0 0 0 0 0 1
0 1000 200√2 0 0 0 2
300 300√5 0 0 0 3
200√10 0 0 200 4
200 0 300 5
300 0 6
0 7
8
La suma de todas las celdas de esta matriz de COSTOS es 6886.12.
Los sombreados identifican areas que conviene que esten cerca.
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
CAMBIOS AL LAY OUT ORIGINAL
Por tanto dos cambios utiles pueden ser intercambiar las areas 3 con la 5 y las
areas 4 con la 6
1 2 5 6
Entrada y Sala 1 Pruebas de Sala de 10
Registro Laboratorio Operaciones mts
Sala 2 Rayos X Sala de Sala de 10
Curaciones Enyesado mts
3 4 7 8
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
NUEVA MATRIZ DE DISTANCIAS
Ahora la matriz de DISTANCIAS se modifica a
1 2 3 4 5 6 7 8
10 10 10√2 20 30 10√5 10√10 1
10√2 10 10 20 10√2 10√5 2
10 10√5 10√10 20 30 3
10√2 10√5 10 20 4
10 10 10√2 5
10√2 10 6
10 7
8
CALIFICACION DE TRAFICO
EJEMPLO 5
NUEVA MATRIZ DE TRAFICO
Resulta del producto de la matriz de Cantidad por la nueva matriz de distancias
1 2 3 4 5 6 7 8
1000 1000 0 0 0 0 0 1
0 500 200 0 0 0 2
300 300√5 0 0 0 3
200√2 0 0 400 4
200 0 100√2 5
300√2 0 6
0 7
8
La suma de todas las celdas de esta Nueva matriz de COSTOS es 5119.35
Este nuevo layout genera un tráfico 26% (= 5119 / 6886) menor de pacientes.
Viajes desde Area Requerida
Departmento al muelle (blocks)
1. Toasters 280 1
2. Air conditioners 160 2
3. Microwaves 360 1
4. Stereos 375 3
5. TVs 800 4
6. Radios 150 1
7. Bulk storage 100 2
Muelle Corredor
area almacenes
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6
Viajes Area Req.
Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank
1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2
2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6
3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1
4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5
5. TVs 800 4 800/4 = 200 3
6. Radios 150 1 150/1 = 150 4
7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7
Muelle Corredor
area almacenes
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6
Viajes Area Req.
Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank
1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2
2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6
3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1
4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5
5. TVs 800 4 800/4 = 200 3
6. Radios 150 1 150/1 = 150 4
7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7
Muelle Corredor
area almacenes
3
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6
Viajes Area Req.
Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank
1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2
2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6
3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1
4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5
5. TVs 800 4 800/4 = 200 3
6. Radios 150 1 150/1 = 150 4
7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7
Muelle Corredor
area almacenes
3
1
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6
Viajes Area Req.
Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank
1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2
2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6
3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1
4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5
5. TVs 800 4 800/4 = 200 3
6. Radios 150 1 150/1 = 150 4
7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7
Muelle Corredor
area almacenes
3
1
5 5
5 5
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6
Viajes Area Req.
Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank
1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2
2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6
3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1
4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5
5. TVs 800 4 800/4 = 200 3
6. Radios 150 1 150/1 = 150 4
7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7
Muelle Corredor
area almacenes
3
1
5 5
5 5
6 4 2 7
4 4 2 7
area almacenes
DISTRIBUCION DE ALMACENES
EJEMPLO 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
Myriam Ramírez
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
Alejandra Roa
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
Emmanuel Barbosa
 
Pv&o
Pv&oPv&o
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores PonderadosMétodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Johan González Sánchez
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
Glendis Vanessa Mantilla Garcia
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
Juan Carlos Fernández
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
Monikjoz
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
panchochelo18
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
maria0217
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
Juan Carlos Fernández
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
pomeron
 

La actualidad más candente (20)

Producción continua e intermitente
Producción continua e intermitenteProducción continua e intermitente
Producción continua e intermitente
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Aplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregadoAplicación del plan agregado
Aplicación del plan agregado
 
Pv&o
Pv&oPv&o
Pv&o
 
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores PonderadosMétodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
Métodos de-distribución-en-planta Factores Ponderados
 
Programacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operacionesProgramacion y secuenciacion de operaciones
Programacion y secuenciacion de operaciones
 
Factores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industrialesFactores de localizacion de plantas industriales
Factores de localizacion de plantas industriales
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 
Distribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las InstalacionesDistribución Física de las Instalaciones
Distribución Física de las Instalaciones
 
Determinación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la plantaDeterminación del tamaño de la planta
Determinación del tamaño de la planta
 
Distribuciones de planta
Distribuciones de plantaDistribuciones de planta
Distribuciones de planta
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3Distribución de plantas tema 3
Distribución de plantas tema 3
 
Directrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministroDirectrices y métricas de la cadena de suministro
Directrices y métricas de la cadena de suministro
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Ejemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMEDEjemplo Lean SMED
Ejemplo Lean SMED
 
Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 

Destacado

Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujoPresentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
Oscar Medina Benavides
 
Ejemplos layout
Ejemplos layoutEjemplos layout
Ejemplos layout
Daniel Valbuena
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
La Fabrica TCM
 
09 estrategias de layout
09 estrategias de layout09 estrategias de layout
09 estrategias de layout
Hernan Castro
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
Daniel Carpinteyro
 
Metodo de diagnostico
Metodo de diagnosticoMetodo de diagnostico
Metodo de diagnostico
Jesus Sanchez
 
Facility Layout
Facility LayoutFacility Layout
Facility Layout
Sanket Bhambal
 

Destacado (7)

Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujoPresentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
Presentaciòn layout-y-diagrama-de-flujo
 
Ejemplos layout
Ejemplos layoutEjemplos layout
Ejemplos layout
 
Layout del punto de ventas
Layout del punto de ventasLayout del punto de ventas
Layout del punto de ventas
 
09 estrategias de layout
09 estrategias de layout09 estrategias de layout
09 estrategias de layout
 
Layout de Punto de Venta
Layout de Punto de VentaLayout de Punto de Venta
Layout de Punto de Venta
 
Metodo de diagnostico
Metodo de diagnosticoMetodo de diagnostico
Metodo de diagnostico
 
Facility Layout
Facility LayoutFacility Layout
Facility Layout
 

Similar a Layout para las empresas

Layout[1].ppt
Layout[1].pptLayout[1].ppt
Layout[1].ppt
rafael808200
 
Layout
LayoutLayout
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
Daniel Salinas Jiménez
 
6. distribucion de frecuencias
6.  distribucion de frecuencias 6.  distribucion de frecuencias
6. distribucion de frecuencias
Universidad Autónoma de Tamaulipas
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Alberto Carranza Garcia
 
Distribución de Instalaciones.pdf
Distribución de Instalaciones.pdfDistribución de Instalaciones.pdf
Distribución de Instalaciones.pdf
BunneeveeChestnut
 
Distrib de planta
Distrib de plantaDistrib de planta
Notas m todo_de_transporte
Notas m todo_de_transporteNotas m todo_de_transporte
Notas m todo_de_transporte
Ethan Lima
 
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptx
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptxExposicion de Matematica determinantes 1.pptx
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptx
woleho6472
 
Determinantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejerciciosDeterminantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejercicios
Ing Julio Romero Romero
 
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
CamilaLujan4
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
1204693806
 
3 diagr masa
3 diagr masa3 diagr masa
3 diagr masa
Mahik J Inza Ramirez
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
rosy260967
 
Slp
SlpSlp
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Zerojustice
 
Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012
gerardoarbito
 
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
geosam
 
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptxSEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
HOOPERGAMER
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
Maria Imelda Llerenas Delgado
 

Similar a Layout para las empresas (20)

Layout[1].ppt
Layout[1].pptLayout[1].ppt
Layout[1].ppt
 
Layout
LayoutLayout
Layout
 
Distribución de los recursos
Distribución de los recursosDistribución de los recursos
Distribución de los recursos
 
6. distribucion de frecuencias
6.  distribucion de frecuencias 6.  distribucion de frecuencias
6. distribucion de frecuencias
 
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de RecorridoMetodo SLP y Diagrama de Recorrido
Metodo SLP y Diagrama de Recorrido
 
Distribución de Instalaciones.pdf
Distribución de Instalaciones.pdfDistribución de Instalaciones.pdf
Distribución de Instalaciones.pdf
 
Distrib de planta
Distrib de plantaDistrib de planta
Distrib de planta
 
Notas m todo_de_transporte
Notas m todo_de_transporteNotas m todo_de_transporte
Notas m todo_de_transporte
 
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptx
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptxExposicion de Matematica determinantes 1.pptx
Exposicion de Matematica determinantes 1.pptx
 
Determinantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejerciciosDeterminantes teoria y ejercicios
Determinantes teoria y ejercicios
 
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
2. Matemática Aplicada parte de la formación como IG1 en el IPEGA.pdf
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
3 diagr masa
3 diagr masa3 diagr masa
3 diagr masa
 
Habilidad 2
Habilidad 2Habilidad 2
Habilidad 2
 
Slp
SlpSlp
Slp
 
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
Clase 3 dibujo tecnico normalizado din 199
 
Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012Matlab presentacion enero2012
Matlab presentacion enero2012
 
Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007Curso de-autocad-2007
Curso de-autocad-2007
 
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptxSEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
SEMANA 9 TABLA MATRICIAL (1).pptx
 
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
2o 2 t alumno cuadernillo de matematicas[1]
 

Más de Oscar Barba Sanchez

Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
Estadistica para administracion y economia   anderson - solucionarioEstadistica para administracion y economia   anderson - solucionario
Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
Oscar Barba Sanchez
 
Bullying)
Bullying)Bullying)
Manejo conducta
Manejo conductaManejo conducta
Manejo conducta
Oscar Barba Sanchez
 
internet
internetinternet
Depresión
DepresiónDepresión
Dificultades en la comprension lectora
Dificultades en la comprension lectoraDificultades en la comprension lectora
Dificultades en la comprension lectora
Oscar Barba Sanchez
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Oscar Barba Sanchez
 
Parálisis de sueños
Parálisis de sueñosParálisis de sueños
Parálisis de sueños
Oscar Barba Sanchez
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
Oscar Barba Sanchez
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
Oscar Barba Sanchez
 
Examen bimestral de español iii 2013 2014
Examen bimestral de español iii 2013 2014Examen bimestral de español iii 2013 2014
Examen bimestral de español iii 2013 2014
Oscar Barba Sanchez
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Oscar Barba Sanchez
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
Oscar Barba Sanchez
 
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
Remedios naturales   enciclopedia de frutas vegetales y hierbasRemedios naturales   enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
Oscar Barba Sanchez
 
reforma haciendaria 2014 isr
reforma haciendaria 2014 isrreforma haciendaria 2014 isr
reforma haciendaria 2014 isr
Oscar Barba Sanchez
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
Oscar Barba Sanchez
 
educacion especial 3
educacion especial 3educacion especial 3
educacion especial 3
Oscar Barba Sanchez
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
Oscar Barba Sanchez
 

Más de Oscar Barba Sanchez (20)

Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
Estadistica para administracion y economia   anderson - solucionarioEstadistica para administracion y economia   anderson - solucionario
Estadistica para administracion y economia anderson - solucionario
 
resultado udg
resultado udgresultado udg
resultado udg
 
Bullying)
Bullying)Bullying)
Bullying)
 
Manejo conducta
Manejo conductaManejo conducta
Manejo conducta
 
internet
internetinternet
internet
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Dificultades en la comprension lectora
Dificultades en la comprension lectoraDificultades en la comprension lectora
Dificultades en la comprension lectora
 
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
Folleto explicativo calendario escolar 2013 2014
 
Parálisis de sueños
Parálisis de sueñosParálisis de sueños
Parálisis de sueños
 
¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?¿Quien soy yo?
¿Quien soy yo?
 
comunicacion
 comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Test caps - manual - baremos
Test   caps - manual - baremosTest   caps - manual - baremos
Test caps - manual - baremos
 
Examen bimestral de español iii 2013 2014
Examen bimestral de español iii 2013 2014Examen bimestral de español iii 2013 2014
Examen bimestral de español iii 2013 2014
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Papi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuelaPapi, mami acompañame a la escuela
Papi, mami acompañame a la escuela
 
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
Remedios naturales   enciclopedia de frutas vegetales y hierbasRemedios naturales   enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
Remedios naturales enciclopedia de frutas vegetales y hierbas
 
reforma haciendaria 2014 isr
reforma haciendaria 2014 isrreforma haciendaria 2014 isr
reforma haciendaria 2014 isr
 
Procesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conductaProcesos afectivos de la conducta
Procesos afectivos de la conducta
 
educacion especial 3
educacion especial 3educacion especial 3
educacion especial 3
 
educación especial
educación especialeducación especial
educación especial
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Layout para las empresas

  • 1. LayoutLayout DISEÑO DE PLANTA D D D D G G G G G G M M M M M M A A A A L L L L L L L L 60' 90' 2 4 3 6 5 1
  • 2. DISEÑO DE PLANTA Distribución física de las instalaciones Actividad por la que se determina el tamaño, la forma y la localización, de cada departamento en un área pre-determinada. Consiste de: • Selección de areas de producción y áreas de almacenaje • Selección del tamaño de cada área • Selección de la disposición física del equipo y personal en cada área
  • 3. DISEÑO DE PLANTA (LAYOUT) Cuándo hacerlo ? • Instalacion de una nueva Planta • Creación / Eliminación de líneas de productos • Modificación de Diseños (cambios en secuencia de operaciones • Cambios en los volumenes de demanda • Cambios administrativos
  • 4. DISEÑO DE PLANTA Cómo crear nuevos Layouts ? • Secuencia de Actividades por cada Proceso • Equipo necesario para cada actividad • Requerimientos de Espacio - Tamaño del equipo - Area para operarlo - Area para WIP - Area para trafico
  • 5. DISEÑO DE PLANTA El tipo de Layout depende del Tipo de Proceso del Sistema de Producción • Layout x Producto Línea de Ensamble • Layout x Proceso Taller (job shop) • Layout x Grupos Taller (job shop) • Layout x Posición Fija Proyectos
  • 6. DISEÑO DE PLANTA Layouts por producto (Línea de Ensamble) Equipo y Personal se distribuye segun la secuencia de operaciones L M G G A A L M DL L M Despacho D G Material A Material B
  • 7. DISEÑO DE PLANTA Layouts por proceso (Taller) Se agrupa equipo similar por departamento Taladros D D D D Acabado G G G G G G Fresadoras M M M M M M Ensamble A A A A Tornos Almacen L L L L L L L L
  • 8. DISEÑO DE PLANTA Layouts por proceso (Taller) Se agrupa equipo similar por departamento Taladros D D D D Acabado G G G G G G Fresadoras M M M M M M Ensamble A A A A Tornos Almacen L L L L L L L L
  • 9. DISEÑO DE PLANTA Layout porposición fija (Proyectos) Equipo y material se colocan alrededor de una posición fija donde se elabora, ensambla y termina el producto
  • 10. Layout x Grupos Se agrupan productos similares en familias o grupos tecnológicos MANUFACTURA CELULAR Organización de máquinas de producción y operarios en grupos tecnológicos GRUPOS TECNOLOGICOS Práctica de manufactura por la que se agrupan las piezas en familias con características similares (geométricas o de procesamiento)
  • 11. Layout x Grupos El equipo se agrupa en celdas de manufactura donde cada celda atiende a un grupo tecnologico CELDA DE MANUFACTURA Conjunto de máquinas de producción y operarios que elaboran una familia de piezas. Cell 3 L M G G Cell 1 Cell 2 Ensamble A A L M DL L M Despacho D Recepción G
  • 12. DISEÑO DE PLANTA Como evaluar alternativas de Layouts ? • Grado de Cercanía • Tráfico de Materiales • Tiempo de Ciclo • Tiempos Ociosos • Inventarios de Productos en Proceso (WIP)
  • 13. DISEÑO DE PLANTA Métodos de Evaluación de Layouts • GRADO DE CERCANIA – COSTO POR ASIGNACION – CALIFICACION DE ADYACENCIA – CALIFICACION DE RELACION-DISTANCIA • TRAFICO DE MATERIALES – CALIFICACION DE TRAFICO DE PRODUCTOS
  • 14. ASIGNACION Debido al crecimiento en las ventas, una empresa ha decidido expandir sus intalaciones y ha adquirido un local adyacente al terreno que actualmente ocupa. En el nuevo local se ha decidido trabajar con 4 nuevos talleres 1,2,3, y 4 los cuales se pueden asignar a 4 areas físicas definidas como A, B, C y D. La siguiente tabla muestra el costo (en miles $) de asignar un taller a un área especifica. AREA . TALLER A B C D A C 1 94 13 62 71 2 62 19 84 96 B D 3 75 88 18 80 4 11 - 81 21 (Por razones de cimentación el taller 4 no puede asignarse al area B)
  • 15. Método de ASIGNACION aproximado • Una manera simple de buscar una solución aproximada al problema consiste en realizar las asignaciones con menor costo de manera sucesiva. Por ejemplo, el menor costo es 11, se asigna el taller 4 al area A, (se elimina la columna A y renglón 4) luego el menor costo es 13, se asigna el taller 1 al area B (se elimina la columna B y el renglón 1), etc. AREA . TALLER A B C D 1 94 13 62 71 2 62 19 84 96 3 75 88 18 80 4 11 M 81 21 Por lo que el costo total es $11 + 13 + 18 + 96 = $ 138
  • 16. Método de ASIGNACION óptimo 1.Sea n la dimensión de la matriz 2.Modifique la matriz de costos (encontrando para cada columna, el minimo costo y restándoselo al costo de cada celda) AREA . TALLER A B C D 1 83 0 44 50 2 51 6 66 75 3 64 75 0 59 4 0 M 63 0 .
  • 17. Método de ASIGNACION óptimo 3. Modifique la matriz de costos (encontrando para cada renglón, el mínimo costo y restándoselo al costo de cada celda) AREA . TALLER A B C D 1 83 0 44 50 2 45 0 60 69 3 64 75 0 59 4 0 M 63 0 .
  • 18. Método de ASIGNACION óptimo 4. Trace el min número de líneas rectas necesarias para cubrir todos los ceros en la matriz de costos modificada. AREA . TALLER A B C D 1 83 0 44 50 2 45 0 60 69 3 64 75 0 59 4 0 M 63 0 . Inicie trazando lineas en las filas o columnas con mayor número de ceros
  • 19. Método de ASIGNACION óptimo 4a. Si el numero de líneas rectas es menor a n, busque el costo más pequeño de entre los costos no cubiertos por las líneas rectas y (a) réstelo de los costos no cubiertos por las lineas rectas, y (b) agréguelo a los costos que quedaron cubiertos por 2 líneas rectas. Repita el paso 4. AREA . TALLER A B C D 1 83 0 44 50 2 45 0 60 69 3 64 75 0 59 4 0 M 63 0 .
  • 20. Método de ASIGNACION óptimo 4b. Trace el min número de lineas rectas necesarias para cubrir todos los ceros en la matriz de costos modificada. - Si el numero de lineas rectas es igual a n, identifique la solución óptima a partir de los ceros en la matriz de costos (buscar celdas de CEROS que no tengan CEROS en el mismo renglón y/o columna) AREA . TALLER A B C D 1 38 0 44 5 2 0 0 60 24 3 19 75 0 14 4 0 M 108 0 .
  • 21. Método de ASIGNACION óptimo 4c. Identifique la solucion optima a partir de los ceros en la matriz de costos (buscar celdas de CEROS que no tengan CEROS en el mismo renglón y/o columna) AREA . TALLER A B C D 1 38 0 44 5 2 0 0 60 24 3 19 75 0 14 4 0 M 108 0 . Se asignan: 3 al área C, 4 al área D, 1 al área B, y 2 al área A. Por lo que el costo total es $18 + 21+ 13 + 62 = $ 114
  • 22. Método de ASIGNACION • El método supone que no hay interacción entre los costos asignados. Esto significa que el costo de asignar un departamento a un area no depende del area donde resulten los demás departamentos. • Si hay mas áreas disponibles que departamentos, se deben crear departamentos ficticios con costo de asignación igual a cero.
  • 23. GRAFICA DE RELACIONES Matriz donde se indica el grado de cercanía deseado de cada pareja de departamentos DEPARTAMENTO DEPARTAMENTO 2 3 4 5 6 7 1 RECIBO E O I O U U 2 MOLIENDA U E I I U 3 PRENSA U U O U 4 TALADRO I U U 5 ENSAMBLE A I 6 RECUBRIMIENTO E 7 DESPACHO . A- absolutamente esencial E - esencial I - importante O - cercanía ordinaria U - no importante X - indeseable
  • 24. CODIGO DE RELACIONES Cuantifican el grado de cercanía de cada posible relación RELACION CODIGO A +10 E +5 I +2 O +1 U 0 X -10
  • 25. CALIFICACION DE ADYACENCIAS • Solo se toman en cuenta los departamentos que son adyacentes o sea que estan juntos uno al otro. Departamentos que no estén juntos no reciben calificación. • La calificación se calcula dividiendo el valor total de todas las relaciones adyacentes del layout entre la suma de todas las relaciones positivas en la matriz de relaciones. El valor máximo para esta calificación es 1.0 el cual indicaría un layout perfecto.
  • 26. CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 1 MATRIZ DE RELACIONES 2 3 DEPART. 2 3 4 1 I O A 1 2 X E 3 U 4 SUMA = 2 + -10 + 15 = 7 Todos los departamentos son adyacentes entre sí excepto la pareja (1,3) Además son adyacentes la pareja (2,3) lo cual es indeseable Por tanto la calificación de adyacencia es igual a: 7 / 18 = 0.39
  • 27. 60' 90' 2 4 3 6 5 1 CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2 Departmento Area Requerida (pie2 ) 1 Burr and grind 1000 2 NC equipment 950 3 Shipping and receiving 750 4 Lathes and drills 1200 5 Tool crib 800 6 Inspection 700 Total 5400
  • 28. Viajes entre Departmentos Departmento 1 2 3 4 5 6 1 Burr and grind — 20 20 80 2 NC equipment — 10 75 3 Shipping and receiving — 15 90 4 Lathes and drills — 70 5 Tool crib — 6 Inspection — CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2
  • 29. Departmento 1 2 3 4 5 6 1 Burr and grind — E U I U A 2 NC equipment — O U E I 3 Shipping and receiving — O U A 4 Lathes and drills — E X 5 Tool crib — U 6 Inspection — CALIFICACION DE ADYACENCIAS Calificación Definición A Absolutamente necesario E Especialmente importante I Importante O Ordinaria cercanía U Indiferente X Indeseable CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2
  • 30. Departmento 1 2 3 4 5 6 1 Burr and grind — E U I U A (3, 1) (2, 1) (1) 2 NC equipment — O U E I (1) (1) (6) 3 Shipping and receiving — O U A (1) (1) 4 Lathes and drills — E X (1) (5) 5 Tool crib — U 6 Inspection — Codigo Explicación 1 Manejo de Materiales 2 Personal compartido 3 Facilidad supervisión 4 Aprovechamiento del espacio 5 Ruido 6 Actitud de los empleados CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2
  • 31. 60' 90' 4 3 CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2 Departmentos 3 y 6 cercanos (A) Supóngase que por cierta Departmentos 1 y 6 cercanos (A) razón no se puede cambiar Departmentos 2 y 5 cercanos (E) la posición de los Departmentos 4 y 5 cercanos (E) departamentos 3 y 4
  • 32. 60' 90' 4 3 6 CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2 Departmentos 3 y 6 cercanos (A) Departmentos 1 y 6 cercanos (A) Departmentos 2 y 5 cercanos (E) Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
  • 33. 60' 90' 4 3 61 CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2 Departmentos 3 y 6 cercanos (A) Departmentos 1 y 6 cercanos (A) Departmentos 2 y 5 cercanos (E) Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
  • 34. 60' 90' 4 3 61 5 2 CALIFICACION DE ADYACENCIAS EJEMPLO 2 Departmentos 3 y 6 cercanos (A) Departmentos 1 y 6 cercanos (A) Departmentos 2 y 5 cercanos (E) Departmentos 4 y 5 cercanos (E)
  • 35. DISTANCIAS EN LAY OUT Dos formas de medir la distancia entre dos puntos (x1 , y1) y (x2 , y2) • Distancia Euclidiana D = √ (x1 - x2 ) 2 + (y2 - y1) 2 • Distancia Rectilínea D = | x1 - x2 | + | y2 - y1 |
  • 36. CALIFICACION DE RELACION - DISTANCIA • Se calcula la distancia entre los centroides de dos departamentos. • Este valor se multiplica por el valor del código de relación que existe entre los dos departamentos analizados. • Estos valores son calculados y sumados para cada pareja de departamentos en el layout. • La calificación total se denota como Rel–Dist Score. • Los mejores layouts deben de tener una calificación baja de Rel-Dist Score.
  • 37. CALIFICACION DE RELACION-DISTANCIA MATRIZ DE DISTANCIAS 2 3 DEPART. 2 3 4 1 4.125 6.125 5.25 1 2 2 4.125 3 4.125 4 RD = 4.125(2) + … + 4.125(0)=67.1 DEPTO 1 2 3 4 | 4-1.375| + | 4.5-3 | X 1.375 4 6 5 Y 3 4.5 4.5 1.375 (1.375,3)
  • 38. CALIFICACION DE TRAFICO • Se calcula la distancia entre los centroides de dos departamentos. • Este valor se multiplica por la cantidad de productos que se estima se moverán entre estos dos departamentos. • Estos valores son calculados y sumados para cada pareja de departamentos en el layout. • La calificación total se denota como Trafico total de productos. • Los mejores layouts deben de tener una calificación baja de Trafico total de productos • Tambien se puede considerar un costo unitario de transporte
  • 39. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 3 MATRIZ DE CANTIDADES 2 3 DEPART. 2 3 4 1 0 500 0 1 2 700 0 3 200 4 TRAFICO = 4.125(0) + … + 4.125(200) = 5287.5 PRODUCTO 1 2 3 4 DEMANDA A 1° 3° 2° 500 / mes B 1° 2° 3° 200 / mes
  • 40. Viajes entre Departmentos Departmento 1 2 3 4 5 6 1 Burr and grind — 20 20 80 2 NC equipment — 10 75 3 Shipping and receiving — 15 90 4 Lathes and drills — 70 5 Tool crib — 6 Inspection — CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 4
  • 41. Actual Pareja Viajes Distancia Tráfico Depts. l d ld 1,2 20 3 60 1,4 20 2 40 1,6 80 2 160 2,3 10 2 20 2,5 75 2 150 3,4 15 1 15 3,6 90 3 270 4,5 70 1 70 785 CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 4 60' 90' 2 4 3 6 5 1
  • 42. Actual Propuesto Pareja Viajes Distancia Tráfico Distancia Tráfico Depts. l d ld d ld 1,2 20 3 60 1 20 1,4 20 2 40 1 20 1,6 80 2 160 1 80 2,3 10 2 20 3 30 2,5 75 2 150 1 75 3,4 15 1 15 1 15 3,6 90 3 270 1 90 4,5 70 1 70 1 70 ld =785 ld = 400 CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 460' 90' 4 3 61 5 2
  • 43. Considere la siguiente distribución de un Hospital (cada área tiene 10x10 mt2 ): 1 2 3 4 Entrada y Sala 1 Sala 2 Rayos X 10 Registro mts Pruebas de Sala de Sala de Sala de 10 Laboratorio Operaciones Curaciones Enyesado mts 5 6 7 8 CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5
  • 44. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5 MATRIZ DE DISTANCIAS La siguiente matriz representa la distancia euclidiana entre los centros de cada departamento 1 2 3 4 5 6 7 8 10 20 30 10 10√2 10√5 10√10 1 10 20 10√2 10 10√2 10√5 2 10 10√5 10√2 10 10√2 3 10√10 10√5 10√2 10 4 10 20 30 5 10 20 6 10 7 8
  • 45. MATRIZ DE CANTIDADES La siguiente matriz represente el número de pacientes que se mueven entre departamentos al mes 1 2 3 4 5 6 7 8 100 100 0 0 0 0 0 1 0 50 20 0 0 0 2 30 30 0 0 0 3 20 0 0 20 4 20 0 10 5 30 0 6 0 7 8 CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5
  • 46. MATRIZ DE TRAFICO: resulta del producto de las matrices de Cantidad y Distancias: 1 2 3 4 5 6 7 8 1000 2000 0 0 0 0 0 1 0 1000 200√2 0 0 0 2 300 300√5 0 0 0 3 200√10 0 0 200 4 200 0 300 5 300 0 6 0 7 8 La suma de todas las celdas de esta matriz de COSTOS es 6886.12. Los sombreados identifican areas que conviene que esten cerca. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5
  • 47. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5 CAMBIOS AL LAY OUT ORIGINAL Por tanto dos cambios utiles pueden ser intercambiar las areas 3 con la 5 y las areas 4 con la 6 1 2 5 6 Entrada y Sala 1 Pruebas de Sala de 10 Registro Laboratorio Operaciones mts Sala 2 Rayos X Sala de Sala de 10 Curaciones Enyesado mts 3 4 7 8
  • 48. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5 NUEVA MATRIZ DE DISTANCIAS Ahora la matriz de DISTANCIAS se modifica a 1 2 3 4 5 6 7 8 10 10 10√2 20 30 10√5 10√10 1 10√2 10 10 20 10√2 10√5 2 10 10√5 10√10 20 30 3 10√2 10√5 10 20 4 10 10 10√2 5 10√2 10 6 10 7 8
  • 49. CALIFICACION DE TRAFICO EJEMPLO 5 NUEVA MATRIZ DE TRAFICO Resulta del producto de la matriz de Cantidad por la nueva matriz de distancias 1 2 3 4 5 6 7 8 1000 1000 0 0 0 0 0 1 0 500 200 0 0 0 2 300 300√5 0 0 0 3 200√2 0 0 400 4 200 0 100√2 5 300√2 0 6 0 7 8 La suma de todas las celdas de esta Nueva matriz de COSTOS es 5119.35 Este nuevo layout genera un tráfico 26% (= 5119 / 6886) menor de pacientes.
  • 50. Viajes desde Area Requerida Departmento al muelle (blocks) 1. Toasters 280 1 2. Air conditioners 160 2 3. Microwaves 360 1 4. Stereos 375 3 5. TVs 800 4 6. Radios 150 1 7. Bulk storage 100 2 Muelle Corredor area almacenes area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6
  • 51. Viajes Area Req. Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank 1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2 2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6 3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1 4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5 5. TVs 800 4 800/4 = 200 3 6. Radios 150 1 150/1 = 150 4 7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7 Muelle Corredor area almacenes area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6
  • 52. Viajes Area Req. Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank 1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2 2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6 3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1 4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5 5. TVs 800 4 800/4 = 200 3 6. Radios 150 1 150/1 = 150 4 7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7 Muelle Corredor area almacenes 3 area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6
  • 53. Viajes Area Req. Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank 1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2 2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6 3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1 4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5 5. TVs 800 4 800/4 = 200 3 6. Radios 150 1 150/1 = 150 4 7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7 Muelle Corredor area almacenes 3 1 area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6
  • 54. Viajes Area Req. Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank 1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2 2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6 3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1 4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5 5. TVs 800 4 800/4 = 200 3 6. Radios 150 1 150/1 = 150 4 7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7 Muelle Corredor area almacenes 3 1 5 5 5 5 area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6
  • 55. Viajes Area Req. Departmento al muelle (blocks) Ratio Rank 1. Toasters 280 1 280/1 = 280 2 2. Air conditioners 160 2 160/2 = 80 6 3. Microwaves 360 1 360/1 = 360 1 4. Stereos 375 3 375/3 = 125 5 5. TVs 800 4 800/4 = 200 3 6. Radios 150 1 150/1 = 150 4 7. Bulk storage 100 2 100/2 = 50 7 Muelle Corredor area almacenes 3 1 5 5 5 5 6 4 2 7 4 4 2 7 area almacenes DISTRIBUCION DE ALMACENES EJEMPLO 6

Notas del editor

  1. 24 We add in the block assignments as shown in Figure 10.6.
  2. 27 This slide adds in the number of trips between departments.
  3. 31 The closeness factors are entered on the chart.
  4. 33 The actual codes are added to the chart.
  5. 36 We will leave Departments 3 and 4 where they are but all the other assignments are up for grabs.
  6. 37 We assign Department 6 to a location close to Department 3. This slide advances automatically.
  7. 38 We assign Department 1 to a location close to Department 6. This slide advances automatically.
  8. 39 We assign Department 2 to a location close to Department 1. Then, we assign Department 5 to a location close to Department 2 and 4. This slide advances automatically.
  9. 42 We return to the trip matrix for the next example. This series covers Example 10.2.
  10. 45 We obtain an ld score for the original layout.
  11. 47 Clearly the revised layout offers a greatly improved efficiency.
  12. 50 And this is the number of trips required for each Department.
  13. 52 We next rank the Departments according to their ratio of trips to space. This slide advances automatically.
  14. 54 The first Department assigned is 3 - Microwaves. Locate it closest to the dock.
  15. 55 The second Department is Toasters.
  16. 56 The third Department assigned is TVs. This Department requires four blocks of space.
  17. 57 Following the same rules, the remaining Departments are assigned.