SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓBULO FRONTAL
   Cortex Prefrontal Orbitofrontal
Lobulos frontales:
Localización
   Ubicada en los lóbulos
    frontales del cerebro
    (izquierdo y derecho).

   Debe su nombre a que se
    encuentra ubicado por
    arriba de las orbitas
    donde de los glóbulos
    oculares.
ORBITOFRONTAL

   CONEXIONES
 La zona orbitofrontal incluye las partes inferiores de las
  áreas 11, 12 y 47 de Bruman, la región proisocortical 13
  y 14.
 Zona orbitofrontal, esta unida por conexiones cortico-
  coticales con la otras áreas del neocortex, en especial
  con las áreas corticales asociativas, las cuales están
  relacionadas con los aspectos fisiológicos del lenguaje.
ÁREAS 11 Y 12
 Relacionadas con los procesos mentales de juicio,
  razonamiento y voluntad.
 El daño a estas áreas producen incapacidad en la
  toma de decisiones o efectos similares al retraso
  mental.
ÁREAS 13 Y 14
 Relacionadas   con los procesos emotivos y la
  selección de objetivos. Incluidas en la memoria
  declarativa (conocimiento del mundo y
  experiencias).
 El área 13 esta íntimamente ligada a la
  estructura limbica, en especial con el temporal
  medial. Tiene la capacidad de manipular
  información almacenada en otras áreas del
  córtex cerebral.
 El daño a esta áreas provoca apatía, respuestas
  monosilabicas y deficiencia en las pruebas de
  atención.
ÁREA 47
 Conectada   con las
 regiones de
 asociación sensorial
 de los lóbulos
 parietal, temporal y
 occipital.
FUNCIONES
   El córtex prefontal es posiblemente la zona cerebral
    diferencialmente más desarrollada en humanos respecto
    a especies inferiores , incluidos los primates no
    humanos.
 La región proisocortical más orbital
parece estar implicada en procesos
emotivos y en la selección de objetivos.



  Mantiene íntimas conexiones
con las estructuras límbicas de
 la región temporal medial y
 puede contribuir al proceso de
 la memoria declarativa.
   Se cree que la corteza orbitofrontal también es un centro
    controlador de las emociones y estados de ánimos,
    desempeñando un papel fundamental en la adaptación
    del individuo al medio en que se encuentra.
 El comportamiento, la
  motivación y cierta
  inclinación inconsistente
  que puede guiar la
  conducta y que llamamos
  intuición.
 El ajuste social, el control
  del estado de ánimo,
  unidad y responsabilidad,
  características
  fundamentales en la
  definición de la
  personalidad.
   En los últimos años, diversos estudios han identificado
    activaciones funcionales en la corteza orbitofrontal, lo
    que sugiere que este campo prefrontal es un
    componente crítico de los sistemas cerebrales
    involucrados en la memoria, la recompensa y
    mecanismos de decisión. Estas funciones también
    pueden ser considerados como componentes básicos de
    una mayor conducta emocional y social,
    presumiblemente relacionada con este parte de la
    corteza.
   En los últimos años se han realizado estudios que se
    centran en la participación de la corteza orbitofrontal en
    la adicción. Se trata de describir cómo la corteza
    orbitofrontal humanos pueden estar implicados en
    aspectos compulsivo de adicción a las drogas se
    extiende más allá de los simples mecanismos de
    recompensa suele invocarse para este comportamiento.
PATOLOGÍA.
SÍNDROME FRONTAL
SÍNDROME ORBITOFRONTAL (CAMBIO DE
PERSONALIDAD)

CARACTERISTICAS


   Desinhibición: conductas inapropiadas en su
    naturaleza o en el contexto social en que se presentan
   Síndrome de dependencia ambiental: conducta
    de imitación y utilización




   Sentido del humor:Paciente parece divertirse con
    lo que a nadie le hace gracia
   Desorden de la auto-regulación: inhabilidad de
    regular las conductas de acuerdo a los
    requerimientos y objetivos internos.
   El daño orbitofrontal puede transformar un sujeto
    normalmente discreto en un paciente desinhibido,
    impulsivo, fatuo y antisocial
ETIOLOGÍAS MÁS FRECUENTES:
   Traumatismos de       Se produce al lesionar la
    cráneo cerrados:       parte orbitoria y el polo
                           frontal, en los
                           traumatismos craneales.



                          Deterioro cognitivo agudo
   Tumores:               que progresa lentamente
   Ruptura de un            Hemorragia       puede
    aneurisma de la           causar un daño directo
    arteria comunicante       y producir un espasmo
    anterior                  arterial que condicione
                              una lesión isquémica
                              en        la     región
                              orbitofrontal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
Jessica Aguilar
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajegjmendietap
 
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Lóbulos frontales
Lóbulos frontales Lóbulos frontales
Lóbulos frontales
vegavanegas1
 
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
Diego Perez
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
Ry Lau
 
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
David Linares González
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Tamara Chávez
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
María Alejandra Pérez
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontalMayra
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
Kayros La Calera
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
Gisshel Garcia
 
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la SensopercepciónLa Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepciónminervafpr
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño CerebralICAV0812
 

La actualidad más candente (20)

Amnesia (1)
Amnesia (1)Amnesia (1)
Amnesia (1)
 
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA10  PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
10 PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Neuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguajeNeuropsicología del lenguaje
Neuropsicología del lenguaje
 
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
9. PPT BASES BIOLÓGICAS DE LA MEMORIA
 
Cerebro y género
Cerebro y géneroCerebro y género
Cerebro y género
 
Lóbulos frontales
Lóbulos frontales Lóbulos frontales
Lóbulos frontales
 
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
350355328 mapa-de-las-unidades-funcionales-de-luria (1)
 
Lobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° claseLobulo Frontal 4° clase
Lobulo Frontal 4° clase
 
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.Lobulo parietal. Neuroanatomia.
Lobulo parietal. Neuroanatomia.
 
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTALConexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
Conexiones TÁLAMO-HIPOTÁLAMO Y CORTEZA PREFRONTAL
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
Neuropsicología
NeuropsicologíaNeuropsicología
Neuropsicología
 
Lobulo parietal
Lobulo parietal Lobulo parietal
Lobulo parietal
 
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
Bases Biológicas del Pensamiento. Correlato. Neuroanatómico. Patologías.
 
Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)Unidades funcionales (luria)
Unidades funcionales (luria)
 
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la SensopercepciónLa Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
La Atención- Mapa Mental- Psicología de la Sensopercepción
 
Daño Cerebral
Daño CerebralDaño Cerebral
Daño Cerebral
 

Destacado

El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamientoguest606c4
 
Tálamo y corteza cerebral.
Tálamo y corteza cerebral.Tálamo y corteza cerebral.
Tálamo y corteza cerebral.
Manuel González Gálvez
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia William Checa Sandón
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
Elaine de Vargas
 

Destacado (9)

Lóbulo frontal
Lóbulo frontalLóbulo frontal
Lóbulo frontal
 
El Pensamiento
El PensamientoEl Pensamiento
El Pensamiento
 
Potenciando el aprendizaje autónomo
Potenciando el aprendizaje autónomoPotenciando el aprendizaje autónomo
Potenciando el aprendizaje autónomo
 
Tálamo y corteza cerebral.
Tálamo y corteza cerebral.Tálamo y corteza cerebral.
Tálamo y corteza cerebral.
 
Función ejecutiva
Función ejecutivaFunción ejecutiva
Función ejecutiva
 
Currículo
Currículo Currículo
Currículo
 
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia Funciones Ejecutivas - Neurociencia
Funciones Ejecutivas - Neurociencia
 
Sistema límbico
Sistema límbicoSistema límbico
Sistema límbico
 
Funciones ejecutivas
Funciones ejecutivasFunciones ejecutivas
Funciones ejecutivas
 

Similar a Lóbulo frontal

Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedial
diana-2290
 
Resumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialResumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialdiana-2290
 
Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialdiana-2290
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesDayanna Moyano
 
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptxPARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
RAIMELBENJAMINLUJANR
 
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobaresandreux02
 
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
EinalemRodrguez
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
Dänii Römërö
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaaimee108
 
1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores
Sebastián Ávila
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01meveliamartinez
 
Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
El cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespoEl cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespo
Rosangel Crespo
 

Similar a Lóbulo frontal (20)

Neurofisiologia funciones cognitivas
Neurofisiologia   funciones cognitivasNeurofisiologia   funciones cognitivas
Neurofisiologia funciones cognitivas
 
Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedial
 
Resumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedialResumen crtex frontomedial
Resumen crtex frontomedial
 
Resumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedialResumen cortex frontomedial
Resumen cortex frontomedial
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
De la pdf
De la pdfDe la pdf
De la pdf
 
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptxPARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
PARIETOTEMPOROOCCIPITAL FINAL.pptx
 
Neuro 1.3
Neuro 1.3Neuro 1.3
Neuro 1.3
 
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
3 la cognicion_en_los_grandes_sindromes_lobares
 
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
NEUROPSICOLOGÍA (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptxSINDROMES PREFRONTALES.pptx
SINDROMES PREFRONTALES.pptx
 
Division y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebroDivision y funciones del cerebro
Division y funciones del cerebro
 
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodmanCortezaareasprimarias y areas de brodman
Cortezaareasprimarias y areas de brodman
 
Corteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatíasCorteza cerebral; encefalopatías
Corteza cerebral; encefalopatías
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiología
 
1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores1. cerebro y neurotransmisores
1. cerebro y neurotransmisores
 
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
Hemisferioscerebrales 101229202545-phpapp01
 
Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)Psicofisiología (II Bimestre)
Psicofisiología (II Bimestre)
 
El cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespoEl cerebro rosangel crespo
El cerebro rosangel crespo
 
Aprendizaje y memoria.
Aprendizaje y memoria.Aprendizaje y memoria.
Aprendizaje y memoria.
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Lóbulo frontal

  • 1. LÓBULO FRONTAL Cortex Prefrontal Orbitofrontal
  • 3. Localización  Ubicada en los lóbulos frontales del cerebro (izquierdo y derecho).  Debe su nombre a que se encuentra ubicado por arriba de las orbitas donde de los glóbulos oculares.
  • 4. ORBITOFRONTAL CONEXIONES
  • 5.  La zona orbitofrontal incluye las partes inferiores de las áreas 11, 12 y 47 de Bruman, la región proisocortical 13 y 14.  Zona orbitofrontal, esta unida por conexiones cortico- coticales con la otras áreas del neocortex, en especial con las áreas corticales asociativas, las cuales están relacionadas con los aspectos fisiológicos del lenguaje.
  • 6. ÁREAS 11 Y 12  Relacionadas con los procesos mentales de juicio, razonamiento y voluntad.  El daño a estas áreas producen incapacidad en la toma de decisiones o efectos similares al retraso mental.
  • 7.
  • 8. ÁREAS 13 Y 14  Relacionadas con los procesos emotivos y la selección de objetivos. Incluidas en la memoria declarativa (conocimiento del mundo y experiencias).  El área 13 esta íntimamente ligada a la estructura limbica, en especial con el temporal medial. Tiene la capacidad de manipular información almacenada en otras áreas del córtex cerebral.  El daño a esta áreas provoca apatía, respuestas monosilabicas y deficiencia en las pruebas de atención.
  • 9. ÁREA 47  Conectada con las regiones de asociación sensorial de los lóbulos parietal, temporal y occipital.
  • 11. El córtex prefontal es posiblemente la zona cerebral diferencialmente más desarrollada en humanos respecto a especies inferiores , incluidos los primates no humanos.
  • 12.  La región proisocortical más orbital parece estar implicada en procesos emotivos y en la selección de objetivos.  Mantiene íntimas conexiones con las estructuras límbicas de la región temporal medial y puede contribuir al proceso de la memoria declarativa.
  • 13.
  • 14. Se cree que la corteza orbitofrontal también es un centro controlador de las emociones y estados de ánimos, desempeñando un papel fundamental en la adaptación del individuo al medio en que se encuentra.
  • 15.  El comportamiento, la motivación y cierta inclinación inconsistente que puede guiar la conducta y que llamamos intuición.  El ajuste social, el control del estado de ánimo, unidad y responsabilidad, características fundamentales en la definición de la personalidad.
  • 16. En los últimos años, diversos estudios han identificado activaciones funcionales en la corteza orbitofrontal, lo que sugiere que este campo prefrontal es un componente crítico de los sistemas cerebrales involucrados en la memoria, la recompensa y mecanismos de decisión. Estas funciones también pueden ser considerados como componentes básicos de una mayor conducta emocional y social, presumiblemente relacionada con este parte de la corteza.
  • 17. En los últimos años se han realizado estudios que se centran en la participación de la corteza orbitofrontal en la adicción. Se trata de describir cómo la corteza orbitofrontal humanos pueden estar implicados en aspectos compulsivo de adicción a las drogas se extiende más allá de los simples mecanismos de recompensa suele invocarse para este comportamiento.
  • 20. SÍNDROME ORBITOFRONTAL (CAMBIO DE PERSONALIDAD) CARACTERISTICAS  Desinhibición: conductas inapropiadas en su naturaleza o en el contexto social en que se presentan
  • 21. Síndrome de dependencia ambiental: conducta de imitación y utilización  Sentido del humor:Paciente parece divertirse con lo que a nadie le hace gracia
  • 22. Desorden de la auto-regulación: inhabilidad de regular las conductas de acuerdo a los requerimientos y objetivos internos.
  • 23. El daño orbitofrontal puede transformar un sujeto normalmente discreto en un paciente desinhibido, impulsivo, fatuo y antisocial
  • 24. ETIOLOGÍAS MÁS FRECUENTES:  Traumatismos de  Se produce al lesionar la cráneo cerrados: parte orbitoria y el polo frontal, en los traumatismos craneales.  Deterioro cognitivo agudo  Tumores: que progresa lentamente
  • 25. Ruptura de un  Hemorragia puede aneurisma de la causar un daño directo arteria comunicante y producir un espasmo anterior arterial que condicione una lesión isquémica en la región orbitofrontal.