SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de Enseñanza
Técnicas de Enseñanza 
 El aprendizaje en las sesiones de capacitación se 
compone de una serie pasos a llevar a cabo para el 
logro de los objetivos deseados, dentro de esos 
elementos tenemos: 
Información 
Diseño de 
curso 
Herramientas 
didácticas 
Técnicas Participación
Tome en cuenta… 
 Tipo de información a obtener 
 Perfil profesional de los participantes 
 Tamaño del grupo 
 Objetivos de la sesión y de los subtemas 
 Tiempos 
 Espacios físicos 
 Nivel de conocimiento 
 Disponibilidad de materiales 
 Utilizar técnicas con las que tenga experiencia 
 No improvise 
 Identifique el momento oportuno para utilizar la técnica
Técnica Expositiva 
 Expositiva mejorada 
El objetivo es de exponer la información a través de recursos visuales y auditivos, con la 
finalidad de enriquecer más el aprendizaje. Sin embargo no deja de usarse la palabra por lo 
que puede caer en un verbalismo. 
Ventajas 
Inductiva 
El particpante no sólo escucha 
Mayor retención en un 50% por 
elementos visuales 
La mayoría de los adultos son 
visuales 
Capacitación un poco dinámica 
Desventajas 
No funciona por objetivos de 
habilidad 
Preocupación de no contar con un 
espacio físico adecuado 
Preocupación de los participantes 
por escribir en vez de escuchar 
Puede desalentar la participación 
No permite cubrir todas las 
necesidades 
La información puede no se 
manejada correctamente
Técnica expositiva mejorada 
 La técnica expositiva puede utilizarse para: 
Lograr objetivos relacionados con el aprendizaje de 
conocimientos teóricos 
 Presentar un panorama general de unidades o temas amplios 
 Presentación de cursos que impliquen destrezas o actitudes 
 Informar sobre aspectos teóricos 
Número de participantes oscile entre 30 y 50 
Cuando se tiene un tiempo corto
Técnica Demostrativa 
 Objetivo que el participante experimente de manera vicaria 
y/o física el proceso que se está enseñando 
Ventajas 
Inductiva y/o deductiva 
Desarrollar o fortalecer 
habilidades 
Capacitación más dinámica 
Estimulación de múltimples 
sentidos 
Capacitación dinámica 
Realismo a la formación 
Desventajas 
Falta de retroalimentación 
Puede existir una 
demostración fallida 
Mayor tiempo de desarrollo 
Carencia de habilidad para 
realizar demostración 
Herramientas no tan 
accesibles 
Limitación por espacio físico
Técnica Demostrativa 
 La técnica demostrativa la puedes utilizar para: 
Confirmar 
explicaciones 
Ilustrar 
exposiciones 
teóricas 
Convencer la 
veracidad de 
las acciones 
mostradas 
añadiendo 
realismo a la 
capacitación 
Enseñar 
destrezas 
manuales 
Pequeños 
grupos de 
cuatro a seis
Técnica Diálogo de discusión 
 Permitir al participante tener una interacción con el formador y con 
otros participantes para desarrollo de las ideas sobre algún tema. 
Ventajas 
Comunicación bidireccional 
Exploración de nuevas ideas o 
conceptos 
Correccion de errores o malas 
aplicaciones 
Resolución de dudas en base a a la 
aplicación 
Mayor aprendizaje 
Actividades vivenciales 
Desventajas 
Limitada a objetivos cortos o pocos 
objetivos 
No asegurar que se cuente con el 
conocimiento o experiencia de parte 
del tema por parte del instructor 
Limitada por el tamaño del grupo 
Interrupciones constantes 
Posible falta de manejo del grupo 
No establecer objetivos claros
Técnica Diálogo de discusión 
La técnica de diálogo la puedes utilizar para: 
1 • Acelerar el proceso de integración 
2 • Asegurar aprendizaje técnico 
3 • Asegurar el conocimiento de un tema en específico 
4 • Aprovechar la experiencia de los participantes 
5 • Cuando se tienen diferentes enfoques 
6 • Aprendizaje en grupos medianos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
Adalberto
 
Evaluación de curso
Evaluación de cursoEvaluación de curso
Evaluación de curso
Bienve84
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
Gabriela Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico AndragogíaCuadro Sinóptico Andragogía
Cuadro Sinóptico Andragogía
 
Técnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideasTécnica torbellino de ideas
Técnica torbellino de ideas
 
Demostracion
DemostracionDemostracion
Demostracion
 
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativoEstrategias de-aprendizaje-colaborativo
Estrategias de-aprendizaje-colaborativo
 
Importancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticasImportancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticas
 
Preparación de un Taller
Preparación de un TallerPreparación de un Taller
Preparación de un Taller
 
Sociodrama
SociodramaSociodrama
Sociodrama
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Silabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicionSilabo wilson exposicion
Silabo wilson exposicion
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Ejemplo de silabo
Ejemplo  de silaboEjemplo  de silabo
Ejemplo de silabo
 
Papelografo
PapelografoPapelografo
Papelografo
 
Andragogia
AndragogiaAndragogia
Andragogia
 
Sistematización del conocimiento
Sistematización del conocimientoSistematización del conocimiento
Sistematización del conocimiento
 
Evaluación de curso
Evaluación de cursoEvaluación de curso
Evaluación de curso
 
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
Aplicación en el aula (Técnicas de grupo)
 
Medios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizajeMedios y recursos para el aprendizaje
Medios y recursos para el aprendizaje
 
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIALTÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
 
Didactica ii demostracion
Didactica ii demostracionDidactica ii demostracion
Didactica ii demostracion
 

Destacado

Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizajeIntroducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
maafisica
 
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorioTipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
xoplove
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
jorgecansino
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
magyanes
 
accion comunicativa
accion comunicativaaccion comunicativa
accion comunicativa
arkieliza
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
 
Técnicas expositivas
Técnicas expositivasTécnicas expositivas
Técnicas expositivas
 
Enseñanza expositiva
Enseñanza expositivaEnseñanza expositiva
Enseñanza expositiva
 
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad FuncionalPresentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de informaciónCentros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizajeIntroducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorioTipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
 
Clase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peresClase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peres
 
Lección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivasLección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivas
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Estilos didácticos
Estilos didácticosEstilos didácticos
Estilos didácticos
 
Tecnica dramatizacion plm
Tecnica dramatizacion plmTecnica dramatizacion plm
Tecnica dramatizacion plm
 
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolbEstilos de aprendizaje rueda de kolb
Estilos de aprendizaje rueda de kolb
 
Técnica de Carrusel para Administración de Perfiles Sociales por @jorgeavilam
Técnica de Carrusel para Administración de Perfiles Sociales por @jorgeavilamTécnica de Carrusel para Administración de Perfiles Sociales por @jorgeavilam
Técnica de Carrusel para Administración de Perfiles Sociales por @jorgeavilam
 
accion comunicativa
accion comunicativaaccion comunicativa
accion comunicativa
 
Leccion magistral
Leccion magistralLeccion magistral
Leccion magistral
 

Similar a Lección 2_Técnicas de Aprendizaje

Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentación
Ximena Orellana
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
VanessaVillaran
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
jfborches2
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Araceli García
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
ocampouriel
 
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen MorenoPresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
MCMDWJFM
 

Similar a Lección 2_Técnicas de Aprendizaje (20)

activelearning
activelearningactivelearning
activelearning
 
La capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesiónLa capacitación de actividades por sesión
La capacitación de actividades por sesión
 
Taller presentaciones efectivas presentación
Taller presentaciones efectivas   presentaciónTaller presentaciones efectivas   presentación
Taller presentaciones efectivas presentación
 
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
4.- MF1444- UF1645- Impartición de acciones formativas para el empleo 4.pdf
 
Uso del-video-el-aula-y-videoconferencia
Uso del-video-el-aula-y-videoconferenciaUso del-video-el-aula-y-videoconferencia
Uso del-video-el-aula-y-videoconferencia
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia   Presentacion En Po...
FABIAN BORCHES- EL PROFESOR DE ISE Educacion A Distancia Presentacion En Po...
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g aGarcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción g a
 
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
Garcia vega araceli caso 4 dinamica y conducción
 
Habilidad quinta
Habilidad quintaHabilidad quinta
Habilidad quinta
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
 
Método de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptxMétodo de los 4 pasos.pptx
Método de los 4 pasos.pptx
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laboralesMetodologias de enseñanza basados en competencias laborales
Metodologias de enseñanza basados en competencias laborales
 
23- Taller.pdf
23- Taller.pdf23- Taller.pdf
23- Taller.pdf
 
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen MorenoPresentacióN Definitva De Carmen Moreno
PresentacióN Definitva De Carmen Moreno
 
Estrategias centradas en el formador
Estrategias centradas en el formadorEstrategias centradas en el formador
Estrategias centradas en el formador
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
 
Presentación estrategias de instrucción
Presentación estrategias de instrucciónPresentación estrategias de instrucción
Presentación estrategias de instrucción
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Lección 2_Técnicas de Aprendizaje

  • 2. Técnicas de Enseñanza  El aprendizaje en las sesiones de capacitación se compone de una serie pasos a llevar a cabo para el logro de los objetivos deseados, dentro de esos elementos tenemos: Información Diseño de curso Herramientas didácticas Técnicas Participación
  • 3. Tome en cuenta…  Tipo de información a obtener  Perfil profesional de los participantes  Tamaño del grupo  Objetivos de la sesión y de los subtemas  Tiempos  Espacios físicos  Nivel de conocimiento  Disponibilidad de materiales  Utilizar técnicas con las que tenga experiencia  No improvise  Identifique el momento oportuno para utilizar la técnica
  • 4. Técnica Expositiva  Expositiva mejorada El objetivo es de exponer la información a través de recursos visuales y auditivos, con la finalidad de enriquecer más el aprendizaje. Sin embargo no deja de usarse la palabra por lo que puede caer en un verbalismo. Ventajas Inductiva El particpante no sólo escucha Mayor retención en un 50% por elementos visuales La mayoría de los adultos son visuales Capacitación un poco dinámica Desventajas No funciona por objetivos de habilidad Preocupación de no contar con un espacio físico adecuado Preocupación de los participantes por escribir en vez de escuchar Puede desalentar la participación No permite cubrir todas las necesidades La información puede no se manejada correctamente
  • 5. Técnica expositiva mejorada  La técnica expositiva puede utilizarse para: Lograr objetivos relacionados con el aprendizaje de conocimientos teóricos  Presentar un panorama general de unidades o temas amplios  Presentación de cursos que impliquen destrezas o actitudes  Informar sobre aspectos teóricos Número de participantes oscile entre 30 y 50 Cuando se tiene un tiempo corto
  • 6. Técnica Demostrativa  Objetivo que el participante experimente de manera vicaria y/o física el proceso que se está enseñando Ventajas Inductiva y/o deductiva Desarrollar o fortalecer habilidades Capacitación más dinámica Estimulación de múltimples sentidos Capacitación dinámica Realismo a la formación Desventajas Falta de retroalimentación Puede existir una demostración fallida Mayor tiempo de desarrollo Carencia de habilidad para realizar demostración Herramientas no tan accesibles Limitación por espacio físico
  • 7. Técnica Demostrativa  La técnica demostrativa la puedes utilizar para: Confirmar explicaciones Ilustrar exposiciones teóricas Convencer la veracidad de las acciones mostradas añadiendo realismo a la capacitación Enseñar destrezas manuales Pequeños grupos de cuatro a seis
  • 8. Técnica Diálogo de discusión  Permitir al participante tener una interacción con el formador y con otros participantes para desarrollo de las ideas sobre algún tema. Ventajas Comunicación bidireccional Exploración de nuevas ideas o conceptos Correccion de errores o malas aplicaciones Resolución de dudas en base a a la aplicación Mayor aprendizaje Actividades vivenciales Desventajas Limitada a objetivos cortos o pocos objetivos No asegurar que se cuente con el conocimiento o experiencia de parte del tema por parte del instructor Limitada por el tamaño del grupo Interrupciones constantes Posible falta de manejo del grupo No establecer objetivos claros
  • 9. Técnica Diálogo de discusión La técnica de diálogo la puedes utilizar para: 1 • Acelerar el proceso de integración 2 • Asegurar aprendizaje técnico 3 • Asegurar el conocimiento de un tema en específico 4 • Aprovechar la experiencia de los participantes 5 • Cuando se tienen diferentes enfoques 6 • Aprendizaje en grupos medianos