SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección
Magistral
-Métodos de enseñanza-
• Es un método de enseñanza que se centra
básicamente en el DOCENTE y en la transmisión
de unos conocimientos.
-Se trata principalmente de una
exposición continua.
-Los alumnos, por lo general, no
hacen otra cosa que escuchar
y tomar notas, aunque suelen
tener la oportunidad de
preguntar.
Lección
Magistral
Proceso de
comunicación
UNI-DIRECCIONAL
-Profesor activo
-Alumnos
receptores pasivos
El Docente envía la
información
Los alumnos solo
reciben inf. Y
pocas veces
preguntan
Características esenciales
 Transmisión de conocimientos.
 Ofrecer un enfoque crítico de
la disciplina que lleve a los
alumnos a reflexionar y
descubrir las relaciones entre
los diversos conceptos.
 Formar una mentalidad crítica
en la forma de afrontar los
problemas.
 Existencia de un método.
La práctica docente suele olvidar los dos últimos
puntos y se centra en la transmisión de
conocimientos, en impartir información; por lo
que a nivel práctico, las características pueden
reducirse a las siguientes:
• Predominio total o casi total de la actividad del
profesor en el proceso didáctico.
• El proceso didáctico consiste en enseñar. El
aprendizaje queda relegado a un segundo plano,
y predomina la finalidad informativa.
• La mayor parte del saber simplemente consiste en
transmitir una serie de temas, limitándose el
alumno tan sólo a memorizarlos.
Los estudiantes pueden encontrar
la información en una biblioteca
bien abastecida, y que los libros
son preferibles a los apuntes de
clase a la hora de proporcionar
información.
Las lecciones magistrales facilitan pocas
ocasiones para que el profesor pueda
controlar cómo se realiza la asimilación de
los conocimientos por parte de los
alumnos.
No suele existir comunicación en los dos
sentidos, y por tanto, al profesor no se le
ofrece la posibilidad de valorar la eficacia
de su enseñanza hasta realizar las pruebas
del examen.
Si las lecciones se reducen a
una simple exposición de
una suma de conocimientos
directamente extraídos de
unos libros que el profesor se
limita a repetir, no se
fomenta en el discente la
capacidad de análisis, y
mucho menos de un análisis
critico.
Una buena lección
magistral, debe incluir los
siguientes aspectos:
 El profesor deberá introducir bien las
lecciones.
 Organizarlas convenientemente.
 Desarrollarlas con voz clara y confiada;
variar el enfoque y la entonación.
 Acompañarla con abundantes
contactos visuales con los que
escuchan.
 Ilustrarla con ejemplos significativos.
 Resumirlas de manera apropiada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila
 
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Carlos Laurente
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
alezperez
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
marwins528
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
RoCaOnCe
 
La metaevaluación educativa
La metaevaluación educativaLa metaevaluación educativa
La metaevaluación educativa
MirnaGil2
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Dinámicas de diseño y desarrollo curricular
Dinámicas de diseño y desarrollo curricularDinámicas de diseño y desarrollo curricular
Dinámicas de diseño y desarrollo curricular
osvaldocarrasco
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
Ana María Palomino Cueto
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Evaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizajeEvaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizaje
Grial - University of Salamanca
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
San bernabe de larraul
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Shirley Izaga
 

La actualidad más candente (20)

Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa Silabo evaluacion educativa
Silabo evaluacion educativa
 
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
Evaluación por competencias ( fird@unex.es)
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativaEsquema proyecto de investigacion etnografica educativa
Esquema proyecto de investigacion etnografica educativa
 
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y socialesProcedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
Procedimientos para la evaluacion de programas educativos y sociales
 
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCOAct n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
Act n°1 mapa conceptual sobre diseño instruccional Maria Castillo 7mo UCV-RCO
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
 
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power pointTipos de evaluación marwins rodriguez power point
Tipos de evaluación marwins rodriguez power point
 
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccionalLos objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
Los objetivos-instruccionales-y-el-diseno-instruccional
 
La metaevaluación educativa
La metaevaluación educativaLa metaevaluación educativa
La metaevaluación educativa
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
Dinámicas de diseño y desarrollo curricular
Dinámicas de diseño y desarrollo curricularDinámicas de diseño y desarrollo curricular
Dinámicas de diseño y desarrollo curricular
 
Estrategia ECA
Estrategia ECAEstrategia ECA
Estrategia ECA
 
Proyecto de aprendizaje secundaria
Proyecto de aprendizaje  secundariaProyecto de aprendizaje  secundaria
Proyecto de aprendizaje secundaria
 
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
Enfoque de Evaluación según el Currículo 2017
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Evaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizajeEvaluacion de objetos de aprendizaje
Evaluacion de objetos de aprendizaje
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo1.1  plan curricular anual emprendimiento segundo
1.1 plan curricular anual emprendimiento segundo
 
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajesPpt s19 evaluacion de los aprendizajes
Ppt s19 evaluacion de los aprendizajes
 

Destacado

La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
jorgecansino
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
magyanes
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
pinky610
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
0svaldohernandez
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Habilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenzaHabilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenza
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Estrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoyEstrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoy
baterista12
 
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de informaciónCentros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Cristy Gomez Villagomez
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
Francisco Saúca Blattner
 
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizajeIntroducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
maafisica
 
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorioTipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
xoplove
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
UNIMINUTO
 
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad FuncionalPresentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
verorub
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
Berenicechiares
 
Clase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peresClase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peres
alexandra peres
 
Lección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivasLección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivas
Grisell Martinez Fernandez
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Rosa Lavín
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
Helem Garrido
 

Destacado (20)

La leccion magistral
La leccion magistralLa leccion magistral
La leccion magistral
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
Clases magistrales
Clases magistralesClases magistrales
Clases magistrales
 
Clase muestra
Clase muestraClase muestra
Clase muestra
 
Consejos para conducir una clase
Consejos para conducir una claseConsejos para conducir una clase
Consejos para conducir una clase
 
Habilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenzaHabilidades esenciales de ensenza
Habilidades esenciales de ensenza
 
Clase magistral
Clase magistralClase magistral
Clase magistral
 
Estrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoyEstrategias didácticas hoy
Estrategias didácticas hoy
 
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de informaciónCentros y monumentos arqueológicos como fuente de información
Centros y monumentos arqueológicos como fuente de información
 
Lección magistral
Lección magistralLección magistral
Lección magistral
 
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizajeIntroducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
Introducción a los estilos de enseñanza-aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorioTipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
Tipos de aprendizaje tic 4 de junio veronica hernandez osorio
 
Concepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomoConcepciones del aprendizaje autonomo
Concepciones del aprendizaje autonomo
 
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad FuncionalPresentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
Presentación 3º sesión Curso Formación para Formadores en Diversidad Funcional
 
Habilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BEREHabilidades docentes expo[1] BERE
Habilidades docentes expo[1] BERE
 
Clase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peresClase demostrativa alexandra peres
Clase demostrativa alexandra peres
 
Lección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivasLección magistral diapositivas
Lección magistral diapositivas
 
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanzaHabilidades docentes básicas y microenseñanza
Habilidades docentes básicas y microenseñanza
 
Habilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducciónHabilidades docentes inducción
Habilidades docentes inducción
 

Similar a Lección magistral

DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
Ofelia Montiel
 
Decalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentesDecalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentes
mlopnav
 
La clase expositiva
La clase expositivaLa clase expositiva
La clase expositiva
Pilar Rivas Herrera
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Malité Schmitter Callaú
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
mterradillos
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Berly Cordero Ruelas
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
franclavijo
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Sler Hdez
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
Universidad Internacional de America
 
La clase expositiva01
La clase expositiva01La clase expositiva01
La clase expositiva01
deyasmine
 
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor CatagñaMétodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
FlorCatagna
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Faustino Maldonado
 
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Faustino Maldonado
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
luciano
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
Jony Cordova
 
Características didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesorCaracterísticas didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesor
Ana De León
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
primariaxavier
 

Similar a Lección magistral (20)

DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Decalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentesDecalogo vicios docentes
Decalogo vicios docentes
 
La clase expositiva
La clase expositivaLa clase expositiva
La clase expositiva
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológicaMétodos de enseñanza y estrategia metodológica
Métodos de enseñanza y estrategia metodológica
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnosMétodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
 
Diapositivas 1
Diapositivas 1Diapositivas 1
Diapositivas 1
 
Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
 
Presentación, el curriculum
Presentación, el curriculumPresentación, el curriculum
Presentación, el curriculum
 
La clase expositiva01
La clase expositiva01La clase expositiva01
La clase expositiva01
 
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor CatagñaMétodos de Enseñanza por Flor Catagña
Métodos de Enseñanza por Flor Catagña
 
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
Ensayo de la clase magistral. maestro faustino maldonado tijerina.
 
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
Planeación y programación de cursos. la clase magistral. maestro faustino mal...
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
 
Características didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesorCaracterísticas didácticas del buen profesor
Características didácticas del buen profesor
 
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
Interesanalosadolescenteslasmateriasescolares 091106171327-phpapp02
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Lección magistral

  • 2. • Es un método de enseñanza que se centra básicamente en el DOCENTE y en la transmisión de unos conocimientos.
  • 3. -Se trata principalmente de una exposición continua. -Los alumnos, por lo general, no hacen otra cosa que escuchar y tomar notas, aunque suelen tener la oportunidad de preguntar.
  • 4. Lección Magistral Proceso de comunicación UNI-DIRECCIONAL -Profesor activo -Alumnos receptores pasivos El Docente envía la información Los alumnos solo reciben inf. Y pocas veces preguntan
  • 5. Características esenciales  Transmisión de conocimientos.  Ofrecer un enfoque crítico de la disciplina que lleve a los alumnos a reflexionar y descubrir las relaciones entre los diversos conceptos.  Formar una mentalidad crítica en la forma de afrontar los problemas.  Existencia de un método.
  • 6. La práctica docente suele olvidar los dos últimos puntos y se centra en la transmisión de conocimientos, en impartir información; por lo que a nivel práctico, las características pueden reducirse a las siguientes: • Predominio total o casi total de la actividad del profesor en el proceso didáctico. • El proceso didáctico consiste en enseñar. El aprendizaje queda relegado a un segundo plano, y predomina la finalidad informativa. • La mayor parte del saber simplemente consiste en transmitir una serie de temas, limitándose el alumno tan sólo a memorizarlos.
  • 7. Los estudiantes pueden encontrar la información en una biblioteca bien abastecida, y que los libros son preferibles a los apuntes de clase a la hora de proporcionar información.
  • 8. Las lecciones magistrales facilitan pocas ocasiones para que el profesor pueda controlar cómo se realiza la asimilación de los conocimientos por parte de los alumnos. No suele existir comunicación en los dos sentidos, y por tanto, al profesor no se le ofrece la posibilidad de valorar la eficacia de su enseñanza hasta realizar las pruebas del examen.
  • 9. Si las lecciones se reducen a una simple exposición de una suma de conocimientos directamente extraídos de unos libros que el profesor se limita a repetir, no se fomenta en el discente la capacidad de análisis, y mucho menos de un análisis critico.
  • 10. Una buena lección magistral, debe incluir los siguientes aspectos:  El profesor deberá introducir bien las lecciones.  Organizarlas convenientemente.  Desarrollarlas con voz clara y confiada; variar el enfoque y la entonación.  Acompañarla con abundantes contactos visuales con los que escuchan.  Ilustrarla con ejemplos significativos.  Resumirlas de manera apropiada.