SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias para
Exponer
Elaboraron:
*Marisol Dorantes
Adame
*William Mendoza
Ríos
Unidad Académica Ciencias de la
Educación
Mtro. Emérito Rafael Bonilla
Licenciatura en Ciencias de la Educación
Tecnologías en la Educación
Material REA
Programa Power Point
Contenido o Tema Estrategias para Exponer
A quien va dirigido Estudiantes de Nivel Medio y Superior
Intención Pedagógica
Conoce las técnicas de exposición para desarrollarlas en el aula
de clases.
Ambiente Virtual.- www.estrategiadidactica17.blogspot.in
Situación
¿Los estudiantes conocen estrategias para hacer una buena
exposición de un tema?
Estrategia de Aprendizaje Exposición
DISEÑO PEDAGÓGICO
Presentación
Son cada vez menos los estudiantes que saben expresarse
y coordinar alguna exposición en el aula, ya sea de algún
tema asignado por el docente o uno que tú mismo
escogiste para recibir una evaluación o simplemente para
medir el nivel de competencia que dominan. En este
material educativo se proponen algunas estrategias de
exposición para perder el miedo, el nerviosismo y sobre
todo para mejorar las habilidades expositivas, las cuales
ayudarán a expresarte de una forma más clara y concisa
para que tus compañeros entiendan con simplicidad el
contenido.
Diseño Pedagógico
Presentación
Desarrollo
¿Qué es la exposición?
Tipos de técnicas de exposición
Componentes de la exposición
Estrategias para exponer
Como hacer una buena exposición (video)
Conclusión
Reflexión
Referencia Recomendadas
La exposición es la explicación
y desarrollo de un tema con el
propósito de informar rigurosa
y objetivamente sobre él.
Incluso, hay…
Técnica de exposición
oral individual
Técnica de exposición
oral colectiva
*Charla
*Conferencia
*Discurso
*Dialogo
*Entrevista
*Discusión
*Debate
*Mesa Redonda
*Simposio
*Panel
*Foro
*Seminario
Una exposición se compone por tres
partes:
la Introducción, el Desarrollo y la
ConclusiónIntroducción
Debe ser breve y
concisa.
Desarrollo
Es la parte central de la
exposición, dar la
información en orden
lógico, intercalando
anécdotas o sucesos.
(sin salirte del tema)
Conclusión
hacer un rápido
resumen del tema y
alguna propuesta.
Introducción
• Son múltiples las
razones por las cuales
es preciso estudiar,
comprender y aplicar
el enfoque de la
Formación Basada en
Competencias.
Desarrollo
• La dificultad del
enfoque de
competencias es que
este concepto tiene
múltiples definiciones
y hay diversos
enfoques para
aplicarlo a la
educación, lo cual
muchas veces se
convierte en un
obstáculo para diseñar
y ejecutar los
programas de
formación.
Conclusión
• Las competencias,
entonces, significan
calidad e idoneidad en
el desempeño,
protagonismo de los
estudiantes,
orientación de la
enseñanza a partir de
los procesos de
aprendizaje y
contextualización de la
formación.
Y lo mas importante…
Ejemplo de una exposición:
ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA
EN COMPETENCIAS Sergio Tobón
Estrategias para EXPONER
*Prepara el inicio de la presentación
Cuando te pares enfrente de la clase debes tener en cuenta una serie de
pautas que te ayudarán a exponer exitosamente:
Utiliza tus propias palabras para explicar el tema.
Utiliza un léxico adecuado, no puedes decir malas palabras ni
expresarte groseramente. Habla con claridad y con entusiasmo.
Mantener contacto visual con tus compañeros y tu profesor.
Nota: (No es conveniente que mientras expones estés mirando el piso, el techo o las paredes)
*Emplea material audiovisual
Incluye el material extra que hayas preparado entre cada uno de los
subtemas. Debes distribuirlos uniformemente en las diapositivas para
balancearlas. Recuerda que este material hará más efectiva la
exposición, su cometido no es el de repetir lo que tú dices, sino el de
aportar brindar datos importantes:
Organiza todo el material y
distribúyelo de forma eficiente. Este
material debe ser sencillo y simple, su
fin es de enriquecer la información.
Realiza las pausas necesarias
Es probable que durante la exposición surjan algunas
dudas de tus compañeros que necesites resolver.
Incluso tu profesor puede llegar a formularte preguntas,
es por esto que cuando planees tu presentación debes
incluir por lo menos diez minutos y destinarlos a la
resolución de dudas al final de la presentación.
Concluye la exposición
Por último da una pequeña reflexión y responde las
preguntas que se plantearon al comienzo o desarrollo
de la presentación. Una vez resueltas todas las
incógnitas; agradece por su atención y despídete,
siéntate o retira el material, según corresponda.
Conclusión
Si bien, el presente Material Educativo
abordo de manera superficial los tipos de
exposiciones que comúnmente observamos
en el aula de clases y la forma de como se
componen. Asimismo se plantearon los tres
elementos que estructuran una exposición
(Introducción, Desarrollo y Conclusión), y las estrategias
para desarrollar de manera clara y precisa
algún tema.
Reflexión
Las estrategias han formado parte
fundamental del ser humano y en este
sentido nos referimos a las estrategias para
lograr una buena exposición en cualquier
contexto que te encuentres, este material
pretende incrementar los conocimientos y
habilidades expositivas para el desarrollo de
los temas en diferentes unidades de
aprendizaje de manera pertinente.
Referencias recomendadas
Exponer en clase. (s.f.). Recuperado el 09 de Junio del 2015 de
http://es.wikihow.com/exponer-en-clases
Como hacer una buena exposición. (s.f.) Recuperado el 09 de Junio del 2015 de
https://www.youtube.com/watch?v=oEGskeGUk5U
Técnicas de exposición. (s.f.). Recuperado el 09 de Junio del 2015 de
http://es.slideshare.net/karolnaper/tcnicas-de-exposicin
LA EXPOSICIÓN (S.F.) Recuperado el 09 de Junio del 2015 de
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2exposic.htm
10 Tips para una buena Presentación o Exposición. (s.f.) Recuperado el 09 de Junio del
2015 de http://www.taringa.net/post/info/4182361/10-Tips-para-una-buena-
Presentacion-o-Exposicion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Luz Arroyo
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaAdalberto
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
NANCY TOVAR
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
anny guarecuco
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajepoderosoalvin
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Diseño Educativo
 Diseño Educativo Diseño Educativo
Diseño Educativo
María Esther Antezana
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
Gustavo Jg
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
adolfop692
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
Alexis Robles
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
Eliseo Tintaya
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Amarantha Vázquez
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
astronautadelcielo
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Manuel corniel
 

La actualidad más candente (20)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo componeQué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
Qué es un módulo educativo y cuál es la estructura basica que lo compone
 
Métodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanzaMétodos y técnicas de enseñanza
Métodos y técnicas de enseñanza
 
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnósticaEvaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizajeTécnicas de enseñanza de aprendizaje
Técnicas de enseñanza de aprendizaje
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Diseño Educativo
 Diseño Educativo Diseño Educativo
Diseño Educativo
 
Destrezas didacticas
Destrezas didacticasDestrezas didacticas
Destrezas didacticas
 
Linea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
 
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de EnseñanzasClasificación de los Métodos de Enseñanzas
Clasificación de los Métodos de Enseñanzas
 
Recursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios DidacticosRecursos y Medios Didacticos
Recursos y Medios Didacticos
 
Faor
FaorFaor
Faor
 
Importancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacionImportancia de la estadística en la educacion
Importancia de la estadística en la educacion
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De AprendizajeEstrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
 
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013Planeamiento Trimestral  de Matemáticas del tercer trimestre  2013
Planeamiento Trimestral de Matemáticas del tercer trimestre 2013
 
Técnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanzaTécnicas de enseñanza
Técnicas de enseñanza
 

Destacado

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
RAFAEL PERNETT
 
10 maneras de salir a exponer
10 maneras de salir a exponer10 maneras de salir a exponer
10 maneras de salir a exponerjhoanicardona
 
Técnicas De Creatividad
Técnicas De CreatividadTécnicas De Creatividad
Técnicas De Creatividad
CEEI Alcoy
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNBlankis93
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionDaniela Borja
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyECOPETROL S.A
 
Presentaciones creativas de alto impacto
Presentaciones creativas de alto impactoPresentaciones creativas de alto impacto
Presentaciones creativas de alto impactoPedro W. Trejo
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualhernanmontagust
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
Laura Casasa
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...cynthiazata
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoMarcia Muñoz Soto
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
Formared
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaLisbett Jaquez
 
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
David Nihill
 

Destacado (18)

TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓNTÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
TÉCNICAS DE EXPOSICIÓN
 
10 maneras de salir a exponer
10 maneras de salir a exponer10 maneras de salir a exponer
10 maneras de salir a exponer
 
Técnicas De Creatividad
Técnicas De CreatividadTécnicas De Creatividad
Técnicas De Creatividad
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Diapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nullyDiapositivas de mapa conceptual nully
Diapositivas de mapa conceptual nully
 
Presentaciones creativas de alto impacto
Presentaciones creativas de alto impactoPresentaciones creativas de alto impacto
Presentaciones creativas de alto impacto
 
Diapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptualDiapositivas. mapa conceptual
Diapositivas. mapa conceptual
 
Rotafolio
RotafolioRotafolio
Rotafolio
 
Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)Técnicas grupales (exposicion)
Técnicas grupales (exposicion)
 
Cómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oralCómo comenzar una exposición oral
Cómo comenzar una exposición oral
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...Estrategias de enseñanza...
Estrategias de enseñanza...
 
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De GrupoManual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
Manual De Juegos Y Dinamicas De Grupo
 
Presentación Formared y cursos 2015
Presentación  Formared y cursos 2015Presentación  Formared y cursos 2015
Presentación Formared y cursos 2015
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
23 Tips From Comedians to Be Funnier in Your Next Presentation (via the book ...
 

Similar a Estrategias para exponer

El buen profesor.ppt
El buen profesor.pptEl buen profesor.ppt
El buen profesor.ppt
alexfernandez395931
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositivaJony Cordova
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasocampouriel
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5teacherIC
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeZaida Mena
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
INACAP
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Isabel Lopez
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Lorena Gaona
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaPequeGtzGlez
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdahesperanza045
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.luciano
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Sler Hdez
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
camiiiiiiiiii
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosMARICARMEN SANCHEZ
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
Olmedo Garaicoa
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Shanik Castellanos
 

Similar a Estrategias para exponer (20)

El buen profesor.ppt
El buen profesor.pptEl buen profesor.ppt
El buen profesor.ppt
 
Tecnica expositiva
Tecnica expositivaTecnica expositiva
Tecnica expositiva
 
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La PreguntaEstrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
Estrategias De EnseÑanza Eca Y La Pregunta
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
Estrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicasEstrategias mètodos y tecnicas
Estrategias mètodos y tecnicas
 
Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5Consignas de aprendizaje 5
Consignas de aprendizaje 5
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo1 sonia muñoz apoquindo
1 sonia muñoz apoquindo
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaonaEstrategias didacticas mg.lorena gaona
Estrategias didacticas mg.lorena gaona
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhmEstrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
Estrategias para el desarrollo de la comunicación oral 2015 rhm
 
Matematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con TdahMatematicas En Niños Con Tdah
Matematicas En Niños Con Tdah
 
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
Las características de una enseñanza que favorece la entrega de los alumnos.
 
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistasTécnicas didácticas cosntrucitvistas
Técnicas didácticas cosntrucitvistas
 
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanzaCuadro comparativo: estrategias de enseñanza
Cuadro comparativo: estrategias de enseñanza
 
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionariosUd8 anexo ejemplo de cuestionarios
Ud8 anexo ejemplo de cuestionarios
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
 
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativoEstrategias de enseñanza cuadro comparativo
Estrategias de enseñanza cuadro comparativo
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Estrategias para exponer

  • 1. Estrategias para Exponer Elaboraron: *Marisol Dorantes Adame *William Mendoza Ríos Unidad Académica Ciencias de la Educación Mtro. Emérito Rafael Bonilla Licenciatura en Ciencias de la Educación Tecnologías en la Educación
  • 2. Material REA Programa Power Point Contenido o Tema Estrategias para Exponer A quien va dirigido Estudiantes de Nivel Medio y Superior Intención Pedagógica Conoce las técnicas de exposición para desarrollarlas en el aula de clases. Ambiente Virtual.- www.estrategiadidactica17.blogspot.in Situación ¿Los estudiantes conocen estrategias para hacer una buena exposición de un tema? Estrategia de Aprendizaje Exposición DISEÑO PEDAGÓGICO
  • 3. Presentación Son cada vez menos los estudiantes que saben expresarse y coordinar alguna exposición en el aula, ya sea de algún tema asignado por el docente o uno que tú mismo escogiste para recibir una evaluación o simplemente para medir el nivel de competencia que dominan. En este material educativo se proponen algunas estrategias de exposición para perder el miedo, el nerviosismo y sobre todo para mejorar las habilidades expositivas, las cuales ayudarán a expresarte de una forma más clara y concisa para que tus compañeros entiendan con simplicidad el contenido.
  • 4. Diseño Pedagógico Presentación Desarrollo ¿Qué es la exposición? Tipos de técnicas de exposición Componentes de la exposición Estrategias para exponer Como hacer una buena exposición (video) Conclusión Reflexión Referencia Recomendadas
  • 5. La exposición es la explicación y desarrollo de un tema con el propósito de informar rigurosa y objetivamente sobre él. Incluso, hay…
  • 6. Técnica de exposición oral individual Técnica de exposición oral colectiva *Charla *Conferencia *Discurso *Dialogo *Entrevista *Discusión *Debate *Mesa Redonda *Simposio *Panel *Foro *Seminario
  • 7. Una exposición se compone por tres partes: la Introducción, el Desarrollo y la ConclusiónIntroducción Debe ser breve y concisa. Desarrollo Es la parte central de la exposición, dar la información en orden lógico, intercalando anécdotas o sucesos. (sin salirte del tema) Conclusión hacer un rápido resumen del tema y alguna propuesta.
  • 8. Introducción • Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la Formación Basada en Competencias. Desarrollo • La dificultad del enfoque de competencias es que este concepto tiene múltiples definiciones y hay diversos enfoques para aplicarlo a la educación, lo cual muchas veces se convierte en un obstáculo para diseñar y ejecutar los programas de formación. Conclusión • Las competencias, entonces, significan calidad e idoneidad en el desempeño, protagonismo de los estudiantes, orientación de la enseñanza a partir de los procesos de aprendizaje y contextualización de la formación. Y lo mas importante… Ejemplo de una exposición: ASPECTOS BÁSICOS DE LA FORMACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Sergio Tobón
  • 9. Estrategias para EXPONER *Prepara el inicio de la presentación Cuando te pares enfrente de la clase debes tener en cuenta una serie de pautas que te ayudarán a exponer exitosamente: Utiliza tus propias palabras para explicar el tema. Utiliza un léxico adecuado, no puedes decir malas palabras ni expresarte groseramente. Habla con claridad y con entusiasmo. Mantener contacto visual con tus compañeros y tu profesor. Nota: (No es conveniente que mientras expones estés mirando el piso, el techo o las paredes)
  • 10. *Emplea material audiovisual Incluye el material extra que hayas preparado entre cada uno de los subtemas. Debes distribuirlos uniformemente en las diapositivas para balancearlas. Recuerda que este material hará más efectiva la exposición, su cometido no es el de repetir lo que tú dices, sino el de aportar brindar datos importantes: Organiza todo el material y distribúyelo de forma eficiente. Este material debe ser sencillo y simple, su fin es de enriquecer la información.
  • 11. Realiza las pausas necesarias Es probable que durante la exposición surjan algunas dudas de tus compañeros que necesites resolver. Incluso tu profesor puede llegar a formularte preguntas, es por esto que cuando planees tu presentación debes incluir por lo menos diez minutos y destinarlos a la resolución de dudas al final de la presentación. Concluye la exposición Por último da una pequeña reflexión y responde las preguntas que se plantearon al comienzo o desarrollo de la presentación. Una vez resueltas todas las incógnitas; agradece por su atención y despídete, siéntate o retira el material, según corresponda.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Conclusión Si bien, el presente Material Educativo abordo de manera superficial los tipos de exposiciones que comúnmente observamos en el aula de clases y la forma de como se componen. Asimismo se plantearon los tres elementos que estructuran una exposición (Introducción, Desarrollo y Conclusión), y las estrategias para desarrollar de manera clara y precisa algún tema.
  • 15. Reflexión Las estrategias han formado parte fundamental del ser humano y en este sentido nos referimos a las estrategias para lograr una buena exposición en cualquier contexto que te encuentres, este material pretende incrementar los conocimientos y habilidades expositivas para el desarrollo de los temas en diferentes unidades de aprendizaje de manera pertinente.
  • 16. Referencias recomendadas Exponer en clase. (s.f.). Recuperado el 09 de Junio del 2015 de http://es.wikihow.com/exponer-en-clases Como hacer una buena exposición. (s.f.) Recuperado el 09 de Junio del 2015 de https://www.youtube.com/watch?v=oEGskeGUk5U Técnicas de exposición. (s.f.). Recuperado el 09 de Junio del 2015 de http://es.slideshare.net/karolnaper/tcnicas-de-exposicin LA EXPOSICIÓN (S.F.) Recuperado el 09 de Junio del 2015 de http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/2exposic.htm 10 Tips para una buena Presentación o Exposición. (s.f.) Recuperado el 09 de Junio del 2015 de http://www.taringa.net/post/info/4182361/10-Tips-para-una-buena- Presentacion-o-Exposicion.html