SlideShare una empresa de Scribd logo
LECHE
DR. PAUL MUÑOZ AGUIRRE
1 ¿QUÉ ES LA LECHE?
• Es el producto de secreción de las glándulas
mamarias de las hembras mamíferas, siendo
el alimento único durante el periodo de
lactancia de las diferentes especies.
1.1 Definición legal
• “Leche es el producto íntegro y fresco de la
ordeña de una o varias vacas, sanas, bien
alimentadas y en reposo, exenta de calostro y
que cumpla con las características físicas y
microbiológicas establecidas”
Manual de composición y propiedades de la leche. FAO
1.2 Definición dietética
• La leche es uno de los alimentos más
completo que se encuentra en la naturaleza,
por ser rica en proteínas, grasas, vitaminas y
minerales, necesarias para la nutrición
humana.
2 ¿QUÉ ES UN LÁCTEO?
• Del latín lactĕus, lácteo es aquello
perteneciente o relativo a la leche.
• El adjetivo, aplicado a un alimento, refiere a
que éste deriva de la leche (como el queso o
el yogur).
DERIVADOS LÁCTEOS
• Se incluyen aquellos alimentos que se
elaboran a partir de la leche: yogur, quesos,
dulce de leche, helados.
• Se cree que el consumo de productos lácteos
se inició hace unos 8.500 años. Las tribus
nómadas del Neolítico fueron las responsables
de domesticar ovejas y cabras y de iniciar la
producción láctea. Julián Pérez Porto y María
Merino (2014).
PERÚ
• 1. LECHE: Es la secreción mamaria normal de
animales lecheros, obtenida mediante uno o más
ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción,
destinada al consumo en forma de leche líquida o
a elaboración ulterior.
• 2. PRODUCTO LÁCTEO: Es un producto obtenido
mediante cualquier elaboración de la leche, que
puede contener aditivos alimentarios y otros
ingredientes funcionalmente necesarios para la
elaboración.
DECRETO SUPREMO N° 007-2017-MINAGRI
¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS?
• Bacterias vivas aportadas por los productos
fermentados que son capaces de sobrevivir a
través del tracto digestivo y llegar al intestino
grueso, colonizar y competir con las bacterias
patógenas. Estas bacterias beneficiosas
transforman lactosa en ácido láctico, y éste
funciona como un antiséptico del aparato
digestivo y, a su vez, facilita la absorción del calcio
y del fósforo contenido en la leche. El aumento
de la población bacteriana incrementa la
producción de vitamina B6 fortaleciendo el
sistema inmunopático.
¿QUÉ SON LOS PREBIÓTICOS?
• Son sustancias vegetales no digeribles
(presentes en la achicoria, cebolla, ajo, puerro
y espárragos) que funcionan como fibra
soluble en el aparato digestivo y, al llegar al
colon, sirven de “alimento” para las bacterias
beneficiosas.
CONCLUSIÓN:
• Si comprendemos la importancia de los
lácteos como fuente de calcio en la
alimentación, y aprendemos a aprovechar la
variedad que nos ofrece el mercado para
adaptar el consumo a cada una de las etapas
de la vida, estaremos cumpliendo también con
una etapa preventiva de un número cada vez
mayor de enfermedades.
GRACAIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

Escuela 10000
 Escuela 10000 Escuela 10000
Escuela 10000
 
Yogurt analitica
Yogurt analiticaYogurt analitica
Yogurt analitica
 
Probioticos
ProbioticosProbioticos
Probioticos
 
Alpiste form
Alpiste formAlpiste form
Alpiste form
 
Beneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpisteBeneficios de la leche de alpiste
Beneficios de la leche de alpiste
 
Procesos de produccion
Procesos de produccionProcesos de produccion
Procesos de produccion
 
J:\Yogurt
J:\YogurtJ:\Yogurt
J:\Yogurt
 
Beneficios de la leche de alpiste ( informe)
Beneficios de la leche de alpiste ( informe)Beneficios de la leche de alpiste ( informe)
Beneficios de la leche de alpiste ( informe)
 
La leche de alpiste
La leche de alpisteLa leche de alpiste
La leche de alpiste
 
Alpiste
AlpisteAlpiste
Alpiste
 
Biotech alimentair
Biotech alimentairBiotech alimentair
Biotech alimentair
 
Nutricion y alimentacion en aves
Nutricion y alimentacion en avesNutricion y alimentacion en aves
Nutricion y alimentacion en aves
 
Dieta balanceada
Dieta balanceadaDieta balanceada
Dieta balanceada
 
El alpiste
El alpisteEl alpiste
El alpiste
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanos
 
Alimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manualAlimentacion en vacas manual
Alimentacion en vacas manual
 
Los alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificaciónLos alimentos, origen y clasificación
Los alimentos, origen y clasificación
 

Similar a Leche

NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
Alex_7u
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
CINDY GINETH
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
William Pereda
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
sebastiancm
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
sebastiancm
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
sebastiancm
 
Los lacteos exposicion 10c Juan Morales
Los lacteos exposicion  10c   Juan MoralesLos lacteos exposicion  10c   Juan Morales
Los lacteos exposicion 10c Juan Morales
Gladiiz Puliido
 
Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
Gladiiz Puliido
 

Similar a Leche (20)

NUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptxNUTRICION_1_1.pptx
NUTRICION_1_1.pptx
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
Proyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y valeProyecto de cindy y vale
Proyecto de cindy y vale
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Lactancia Materna Beneficios
Lactancia Materna BeneficiosLactancia Materna Beneficios
Lactancia Materna Beneficios
 
Lácteos y derivados
Lácteos y derivadosLácteos y derivados
Lácteos y derivados
 
Aislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y característicasAislamiento de Probióticos y características
Aislamiento de Probióticos y características
 
Bacterias beneficas
Bacterias beneficasBacterias beneficas
Bacterias beneficas
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lácteos
 
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteosAditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
Aditivos y conservantes en el procesamiento de productos lacteos
 
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
Aditivos en productos lacteos [autoguardado]
 
6.2 lacteos power
6.2 lacteos power6.2 lacteos power
6.2 lacteos power
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Lacteos y derivados
Lacteos y derivadosLacteos y derivados
Lacteos y derivados
 
Probiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticosProbiótico y prebióticos
Probiótico y prebióticos
 
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOSADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
ADITIVOS E INSUMOS EN EL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS LACTEOS
 
Probioticos (1)
Probioticos (1)Probioticos (1)
Probioticos (1)
 
Los lacteos exposicion 10c Juan Morales
Los lacteos exposicion  10c   Juan MoralesLos lacteos exposicion  10c   Juan Morales
Los lacteos exposicion 10c Juan Morales
 
Los lacteos exposicion 10c 123145
Los lacteos exposicion  10c   123145Los lacteos exposicion  10c   123145
Los lacteos exposicion 10c 123145
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Leche

  • 2. 1 ¿QUÉ ES LA LECHE? • Es el producto de secreción de las glándulas mamarias de las hembras mamíferas, siendo el alimento único durante el periodo de lactancia de las diferentes especies.
  • 3. 1.1 Definición legal • “Leche es el producto íntegro y fresco de la ordeña de una o varias vacas, sanas, bien alimentadas y en reposo, exenta de calostro y que cumpla con las características físicas y microbiológicas establecidas” Manual de composición y propiedades de la leche. FAO
  • 4. 1.2 Definición dietética • La leche es uno de los alimentos más completo que se encuentra en la naturaleza, por ser rica en proteínas, grasas, vitaminas y minerales, necesarias para la nutrición humana.
  • 5. 2 ¿QUÉ ES UN LÁCTEO? • Del latín lactĕus, lácteo es aquello perteneciente o relativo a la leche. • El adjetivo, aplicado a un alimento, refiere a que éste deriva de la leche (como el queso o el yogur).
  • 6. DERIVADOS LÁCTEOS • Se incluyen aquellos alimentos que se elaboran a partir de la leche: yogur, quesos, dulce de leche, helados. • Se cree que el consumo de productos lácteos se inició hace unos 8.500 años. Las tribus nómadas del Neolítico fueron las responsables de domesticar ovejas y cabras y de iniciar la producción láctea. Julián Pérez Porto y María Merino (2014).
  • 7. PERÚ • 1. LECHE: Es la secreción mamaria normal de animales lecheros, obtenida mediante uno o más ordeños, sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior. • 2. PRODUCTO LÁCTEO: Es un producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes funcionalmente necesarios para la elaboración. DECRETO SUPREMO N° 007-2017-MINAGRI
  • 8. ¿QUÉ SON LOS PROBIÓTICOS? • Bacterias vivas aportadas por los productos fermentados que son capaces de sobrevivir a través del tracto digestivo y llegar al intestino grueso, colonizar y competir con las bacterias patógenas. Estas bacterias beneficiosas transforman lactosa en ácido láctico, y éste funciona como un antiséptico del aparato digestivo y, a su vez, facilita la absorción del calcio y del fósforo contenido en la leche. El aumento de la población bacteriana incrementa la producción de vitamina B6 fortaleciendo el sistema inmunopático.
  • 9. ¿QUÉ SON LOS PREBIÓTICOS? • Son sustancias vegetales no digeribles (presentes en la achicoria, cebolla, ajo, puerro y espárragos) que funcionan como fibra soluble en el aparato digestivo y, al llegar al colon, sirven de “alimento” para las bacterias beneficiosas.
  • 10. CONCLUSIÓN: • Si comprendemos la importancia de los lácteos como fuente de calcio en la alimentación, y aprendemos a aprovechar la variedad que nos ofrece el mercado para adaptar el consumo a cada una de las etapas de la vida, estaremos cumpliendo también con una etapa preventiva de un número cada vez mayor de enfermedades.
  • 11. GRACAIAS POR SU ATENCIÓN