SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Básica Alternativa
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA
Recurso | Actividad 1 | 1.er
grado | Ciclo Intermedio
Los 5 emprendedores peruanos más
exitosos del empresariado
Historias de éxito de emprendedores nacionales cuyo trabajo dio lugar a algunas de
las compañías más importantes del país.
Lima, 12 de agosto de 2014. Actualizado el 12/08/2014 12:02 p.m.
Estos son tiempos de desaceleración económica en el Perú, pocos lo dudan. Y
mientras el gobierno se afana por ejecutar planes de emergencia que recuperen la
economía a punta de inversión pública y privada, es bueno recordar que incluso en
peores circunstancias hubieron peruanos que, a punta de esfuerzo y fieles a sus
emprendimientos, han sacado adelante sus empresas y, con ellas, al país que –la
mayoría de las veces- les dio pocas oportunidades.
Peruanos que se hicieron solos y cuyas vidas pueden servir de inspiración a quienes
ahora pretenden levantar sus propios negocios.
La lista es corta y usted puede añadir sus propuestas. Por qué no, su propio nombre.
ALBERTO BENAVIDES DE LA QUINTANA
Pese a que contó innumerables veces cada detalle acerca de cómo acumuló su
fortuna —valuada por Forbes en US$2 mil millones— Alberto Benavides de la
Quintana solía decir que la minería, el motor que lo hizo rico, era una cuestión de
suerte.
Por eso bautizó a su empresa como Buenaventura (1953), una palabra muy usada
por las gitanas que leían las manos en la plaza San Martín.
Pero si algún peruano quisiera disgregar la biografía de este geólogo, encontrará que
la suerte se hace, o, mejor dicho, la hace uno mismo: Benavides, hijo de un abogado
Los 5 emprendedores peruanos más exitosos del empresariado
2
Recurso 1.er
grado
de clase media, estudió ingeniería de minas en la UNI y luego una maestría en la
Universidad de Harvard (EE. UU.), gracias a una beca que obtuvo con sus propios
méritos.
Con semejante currículum, su primer trabajo fue de lampero en la mina Franklin de
Nueva Jersey (EE. UU.). Comenzó desde el socavón y cuando ya parecía asentado
con un buen puesto en la mina de Cerro de Pasco, se jugó todo lo que tenía a los 31
años para comprar la mina Julcani de Huancavelica, una que el resto de sus colegas
creía pobre. Con ella despegó.
ISAAC LINDLEY
Era el más chico entre los cinco hombres de una familia de ocho hermanos y no
estaba destinado a convertirse en la cabeza de Inca Kola.
Isaac Lindley, a quien con el tiempo todos en su empresa llamaron “míster”, llegó a
liderar a la única gaseosa que superó a Coca-Cola en el mundo, tras una serie de
eventos desafortunados.
Lo hizo porque fallecieron sus cuatro hermanos mayores y su primera misión fue
salvar al pequeño emprendimiento familiar de la quiebra. Entonces, entre los años
40 y 50, Inca Kola era una gaseosa hecha en base a hierbaluisa que los Lindley
habían creado tras varios intentos fallidos para dar con “la bebida de sabor nacional”.
La historia de Inca Kola comenzó en aquella época, pero, para ser precisos, la
primera vez que un Lindley fabricó una gaseosa en el Perú ocurrió en 1880, cuando
el padre de Isaac, José Lindley, arribó a Lima en busca de un futuro mejor que el que
proyectaba en su Londres natal.
Detrás del éxito de Inca Kola no solo está el sabor, sirve aclararlo. El despegue que
consiguió Isaac tuvo que ver con una serie de convenios vía franquicias para que la
gaseosa pudiera venderse a escala nacional, además de numerosas innovaciones
tecnológicas en años en que ello no importaba gran cosa al empresariado peruano.
ERASMO WONG
Es muy probable que, en 1942, cuando Erasmo Wong abrió su pequeña bodega en
Miraflores, nadie se imaginaba que con ella nacería la cadena de supermercados
más grande del país.
Es muy probable que ni siquiera él lo imaginara. ¿Cuál es la fórmula para pasar de
una bodega a una compañía que vale más de US$500 millones? Las crónicas que
repasan la historia de Erasmo destacan una costumbre que comercialmente resultó
ser exitosa: innovar, ir contra la corriente, contra lo que la mayoría creyó que era la
estrategia correcta para crecer.
Así, cuando todos se concentraron en los reducir los costos, Wong se concentró
en el cliente y personalizó la atención cuando la tendencia apuntaba al
autoservicio.
Y cuando la recomendación fue reducir el tamaño de las tiendas, él las amplió. Su
éxito tuvo la suficiente resonancia internacional como para que el grupo chileno
Cencosud comprara la compañía, pero esa ya es otra historia.
MÁXIMO SAN ROMÁN
En un país en el que tener origen andino y ser pobre se convierte en una combinación
fatal que complota contra salir adelante, Máximo San Román —cusqueño de
3
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
Recurso 1.er
grado
Fuente: Redacción EC. (12 de agosto de 2014). Los 5 emprendedores peruanos más exitosos del empresariado. Diario
El Comercio. Recuperado de: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/5-emprendedores-peruanos-exitosos-
empresariado-351421-noticia/
Quispicanchis— optó por el único camino que le quedaba libre para surgir: estudiar.
Primero, ingeniería mecánica en la UNI.
Y después, una serie de pasantías y especializaciones en Norteamérica, Europa y
Asia. Uno tras otro, todos fueron pasos cuesta arriba. Cuando era un estudiante
de ingeniería tuvo que doblar fierros en la puerta de un taller de mecánica en
Piñonate, barrio bravo frente a su universidad.
Poco después fabricó su primera máquina, el molino picador, y desde entonces
otras para la industria metalmecánica, agroindustrial, minera y para la panificación.
A los 34 años, en plena carrera ascendente en el sector privado, decidió arriesgarse
y fundar Nova (1980), su fábrica insignia que hoy exporta equipos de panificación a
Sudamérica y Norteamérica, y que emplea a cerca de 400 personas.
Ingresó a la política y fue vicepresidente de Alberto Fujimori hasta 1992, año del
famoso autogolpe, cuando se retiró. Su discurso suele tener un fuerte contenido
social: “Tenemos que cambiar nosotros al país no esperar que el gobierno lo haga”.
JULIO IKEDA
El patriarca de los Ikeda no nació en el Perú, pero sí demostró durante toda su vida
que quería a este país mucho más que el promedio.
Julio Ikeda (padre) llegó desde Japón a los 15 años, en 1927, y como la mayoría
de los nipones que arribaron al Callao en aquella época, su primer trabajo fue de
agricultor en el “Norte chico”.
Comenzaba a tener relativo éxito como pequeño empresario cuando en 1944,
producto de la II Guerra Mundial, el gobierno peruano lo deportó a Estados Unidos,
junto a buena parte de la colonia japonesa en nuestro país.
Pese a esa experiencia, decidió volver y fundar aquí San Fernando (1972), el que hoy
es el grupo más importante de la industria de alimentos a escala nacional.
Pasó de vender menos de 50 patos por mes a inicios de la década del 50 a más
de un millón cuando comenzaba el 2000. Hoy su hijo está a cargo del grupo San
Fernando e inicia un ambicioso plan para consolidarse en la industria alimentaria
del país.
Reforzamos lo leído
•	 Identifica a los emprendedores que existen en tu comunidad y que con el
tiempohanidomejorandosusemprendimientosyexistenaúnenlaactualidad.
•	 Describe las acciones significativas de los emprendedores peruanos más
exitosos, destacando la fecha de inicio de su emprendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
Diego López Del Valle
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Joe Luza Ternero
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
wilmer
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
Carmen Cohaila Quispe
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Carmen Cohaila Quispe
 
Alfarero rebelde
Alfarero rebeldeAlfarero rebelde
Alfarero rebelde
independiente
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EvelinRondan1
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
ESTRELLASOCOLAZAPATA
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
DailinCabo
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
Marly Rodriguez
 
Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Historieta tipo ECE 4º Grado
Historieta tipo ECE 4º GradoHistorieta tipo ECE 4º Grado
Historieta tipo ECE 4º Grado
Sabina Cleofe Arce Gonzales
 
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptxINVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
liziliana1
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
dalguerri
 

La actualidad más candente (20)

Sesión número 10 comunicación el diptongo
Sesión número 10 comunicación   el diptongoSesión número 10 comunicación   el diptongo
Sesión número 10 comunicación el diptongo
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Dengue Secundaria
Dengue SecundariaDengue Secundaria
Dengue Secundaria
 
5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal5. identificacion tema e idea principal
5. identificacion tema e idea principal
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
 
Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4Comunicación cuaderno de trabajo 4
Comunicación cuaderno de trabajo 4
 
receta (1).pdf
receta (1).pdfreceta (1).pdf
receta (1).pdf
 
Alfarero rebelde
Alfarero rebeldeAlfarero rebelde
Alfarero rebelde
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADOEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08 SEXTO GRADO
 
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docxREVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
REVISAMOS NUESTRAS ANECDOTAS.docx
 
El sueño de san martín
El sueño de san martínEl sueño de san martín
El sueño de san martín
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 6.docx
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.3° grado cuadernillo comunicación primaria.
3° grado cuadernillo comunicación primaria.
 
Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4Matemática cuaderno de trabajo 4
Matemática cuaderno de trabajo 4
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Historieta tipo ECE 4º Grado
Historieta tipo ECE 4º GradoHistorieta tipo ECE 4º Grado
Historieta tipo ECE 4º Grado
 
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptxINVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
INVITACION DEL DIA DEL LOGRO LIZ.pptx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 

Similar a Leemos exp5 eba-intermedio-1-aprendo-recurso-1actividad-1

LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOSLOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
anabelsuarez
 
Los 5 empresarios peruanos mas exitosos
Los 5 empresarios peruanos mas exitososLos 5 empresarios peruanos mas exitosos
Los 5 empresarios peruanos mas exitosos
anabelsuarez
 
caracteristicas del emprendedor original.docx
caracteristicas del emprendedor original.docxcaracteristicas del emprendedor original.docx
caracteristicas del emprendedor original.docx
julia848087
 
Emprendimiento una forma de vida po
Emprendimiento una forma de vida poEmprendimiento una forma de vida po
Emprendimiento una forma de vida po
Yasmiris Olmos Ariza
 
Piense y hágase rico
Piense y hágase rico Piense y hágase rico
Piense y hágase rico
CayoPomaAlbaNayeli
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perúvictor
 
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112waltermenchola
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
marihusky
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Carlos Ivan
 
Analisis literario la vaca
Analisis literario la vacaAnalisis literario la vaca
Analisis literario la vacaztrawis
 
Caso ricomani
Caso ricomaniCaso ricomani
Caso ricomani
Jefferson Salinas
 
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19NORMA
 
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
ErikaChambiMita
 
Rico maní
Rico maníRico maní
Rico maní
Nelson Gallegos
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
lizethrioscaruajulca
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Maria Montoya
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirYahomy Cantoral
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Yoxni Gomez
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
PATRICIAGOMEZ14008648
 
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyectoTema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Asociados"J & J".
 

Similar a Leemos exp5 eba-intermedio-1-aprendo-recurso-1actividad-1 (20)

LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOSLOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
LOS 5 EMPRESARIOS PERUANOS MAS EXITOSOS
 
Los 5 empresarios peruanos mas exitosos
Los 5 empresarios peruanos mas exitososLos 5 empresarios peruanos mas exitosos
Los 5 empresarios peruanos mas exitosos
 
caracteristicas del emprendedor original.docx
caracteristicas del emprendedor original.docxcaracteristicas del emprendedor original.docx
caracteristicas del emprendedor original.docx
 
Emprendimiento una forma de vida po
Emprendimiento una forma de vida poEmprendimiento una forma de vida po
Emprendimiento una forma de vida po
 
Piense y hágase rico
Piense y hágase rico Piense y hágase rico
Piense y hágase rico
 
5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú5 empresas exitosas del perú
5 empresas exitosas del perú
 
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112
Grupo empresarial añaños divsión empresarial. walter menchola v. iii mba 0911112
 
Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5Empresa polar. gerencia. 5
Empresa polar. gerencia. 5
 
Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16Ejercicios del 10 al 16
Ejercicios del 10 al 16
 
Analisis literario la vaca
Analisis literario la vacaAnalisis literario la vaca
Analisis literario la vaca
 
Caso ricomani
Caso ricomaniCaso ricomani
Caso ricomani
 
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
Ejercicios de adminisracion del 1 al 19
 
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILLPIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
PIENSE Y HÁGASE RICO – NAPOLEÓN HILL
 
Rico maní
Rico maníRico maní
Rico maní
 
Grupos economicos del perú
Grupos economicos del perúGrupos economicos del perú
Grupos economicos del perú
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1)
 
Empresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimirEmpresas nacionales e internacionales imprimir
Empresas nacionales e internacionales imprimir
 
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
Tecnología y emprendimiento camilas1101 (1) (1)
 
Emprendedores
EmprendedoresEmprendedores
Emprendedores
 
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyectoTema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
Tema 9 3ro-4 to-5to -primer proyecto
 

Más de EduardaEstebaTicona

FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdfFICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
EduardaEstebaTicona
 
Mar de grau.pdf
Mar  de grau.pdfMar  de grau.pdf
Mar de grau.pdf
EduardaEstebaTicona
 
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdfFICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
EduardaEstebaTicona
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EduardaEstebaTicona
 
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
EduardaEstebaTicona
 
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
EduardaEstebaTicona
 
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdfI UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
EduardaEstebaTicona
 
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
EduardaEstebaTicona
 

Más de EduardaEstebaTicona (8)

FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdfFICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
 
Mar de grau.pdf
Mar  de grau.pdfMar  de grau.pdf
Mar de grau.pdf
 
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdfFICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
FICHA DEL MAR DE PERUANO.pdf
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE  2DO BIMESTRE .pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 2DO BIMESTRE .pdf
 
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 1 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
 
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdfPRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
PRI 2 -Prueba diágnóstica Matemática_WEB.pdf
 
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdfI UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
 
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
Exp6 eba-intermedio-3-aprendo-recurso-3actividad-9ficha para el estudiante (1...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Leemos exp5 eba-intermedio-1-aprendo-recurso-1actividad-1

  • 1. Educación Básica Alternativa DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA Recurso | Actividad 1 | 1.er grado | Ciclo Intermedio Los 5 emprendedores peruanos más exitosos del empresariado Historias de éxito de emprendedores nacionales cuyo trabajo dio lugar a algunas de las compañías más importantes del país. Lima, 12 de agosto de 2014. Actualizado el 12/08/2014 12:02 p.m. Estos son tiempos de desaceleración económica en el Perú, pocos lo dudan. Y mientras el gobierno se afana por ejecutar planes de emergencia que recuperen la economía a punta de inversión pública y privada, es bueno recordar que incluso en peores circunstancias hubieron peruanos que, a punta de esfuerzo y fieles a sus emprendimientos, han sacado adelante sus empresas y, con ellas, al país que –la mayoría de las veces- les dio pocas oportunidades. Peruanos que se hicieron solos y cuyas vidas pueden servir de inspiración a quienes ahora pretenden levantar sus propios negocios. La lista es corta y usted puede añadir sus propuestas. Por qué no, su propio nombre. ALBERTO BENAVIDES DE LA QUINTANA Pese a que contó innumerables veces cada detalle acerca de cómo acumuló su fortuna —valuada por Forbes en US$2 mil millones— Alberto Benavides de la Quintana solía decir que la minería, el motor que lo hizo rico, era una cuestión de suerte. Por eso bautizó a su empresa como Buenaventura (1953), una palabra muy usada por las gitanas que leían las manos en la plaza San Martín. Pero si algún peruano quisiera disgregar la biografía de este geólogo, encontrará que la suerte se hace, o, mejor dicho, la hace uno mismo: Benavides, hijo de un abogado Los 5 emprendedores peruanos más exitosos del empresariado
  • 2. 2 Recurso 1.er grado de clase media, estudió ingeniería de minas en la UNI y luego una maestría en la Universidad de Harvard (EE. UU.), gracias a una beca que obtuvo con sus propios méritos. Con semejante currículum, su primer trabajo fue de lampero en la mina Franklin de Nueva Jersey (EE. UU.). Comenzó desde el socavón y cuando ya parecía asentado con un buen puesto en la mina de Cerro de Pasco, se jugó todo lo que tenía a los 31 años para comprar la mina Julcani de Huancavelica, una que el resto de sus colegas creía pobre. Con ella despegó. ISAAC LINDLEY Era el más chico entre los cinco hombres de una familia de ocho hermanos y no estaba destinado a convertirse en la cabeza de Inca Kola. Isaac Lindley, a quien con el tiempo todos en su empresa llamaron “míster”, llegó a liderar a la única gaseosa que superó a Coca-Cola en el mundo, tras una serie de eventos desafortunados. Lo hizo porque fallecieron sus cuatro hermanos mayores y su primera misión fue salvar al pequeño emprendimiento familiar de la quiebra. Entonces, entre los años 40 y 50, Inca Kola era una gaseosa hecha en base a hierbaluisa que los Lindley habían creado tras varios intentos fallidos para dar con “la bebida de sabor nacional”. La historia de Inca Kola comenzó en aquella época, pero, para ser precisos, la primera vez que un Lindley fabricó una gaseosa en el Perú ocurrió en 1880, cuando el padre de Isaac, José Lindley, arribó a Lima en busca de un futuro mejor que el que proyectaba en su Londres natal. Detrás del éxito de Inca Kola no solo está el sabor, sirve aclararlo. El despegue que consiguió Isaac tuvo que ver con una serie de convenios vía franquicias para que la gaseosa pudiera venderse a escala nacional, además de numerosas innovaciones tecnológicas en años en que ello no importaba gran cosa al empresariado peruano. ERASMO WONG Es muy probable que, en 1942, cuando Erasmo Wong abrió su pequeña bodega en Miraflores, nadie se imaginaba que con ella nacería la cadena de supermercados más grande del país. Es muy probable que ni siquiera él lo imaginara. ¿Cuál es la fórmula para pasar de una bodega a una compañía que vale más de US$500 millones? Las crónicas que repasan la historia de Erasmo destacan una costumbre que comercialmente resultó ser exitosa: innovar, ir contra la corriente, contra lo que la mayoría creyó que era la estrategia correcta para crecer. Así, cuando todos se concentraron en los reducir los costos, Wong se concentró en el cliente y personalizó la atención cuando la tendencia apuntaba al autoservicio. Y cuando la recomendación fue reducir el tamaño de las tiendas, él las amplió. Su éxito tuvo la suficiente resonancia internacional como para que el grupo chileno Cencosud comprara la compañía, pero esa ya es otra historia. MÁXIMO SAN ROMÁN En un país en el que tener origen andino y ser pobre se convierte en una combinación fatal que complota contra salir adelante, Máximo San Román —cusqueño de
  • 3. 3 El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. Recurso 1.er grado Fuente: Redacción EC. (12 de agosto de 2014). Los 5 emprendedores peruanos más exitosos del empresariado. Diario El Comercio. Recuperado de: https://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/5-emprendedores-peruanos-exitosos- empresariado-351421-noticia/ Quispicanchis— optó por el único camino que le quedaba libre para surgir: estudiar. Primero, ingeniería mecánica en la UNI. Y después, una serie de pasantías y especializaciones en Norteamérica, Europa y Asia. Uno tras otro, todos fueron pasos cuesta arriba. Cuando era un estudiante de ingeniería tuvo que doblar fierros en la puerta de un taller de mecánica en Piñonate, barrio bravo frente a su universidad. Poco después fabricó su primera máquina, el molino picador, y desde entonces otras para la industria metalmecánica, agroindustrial, minera y para la panificación. A los 34 años, en plena carrera ascendente en el sector privado, decidió arriesgarse y fundar Nova (1980), su fábrica insignia que hoy exporta equipos de panificación a Sudamérica y Norteamérica, y que emplea a cerca de 400 personas. Ingresó a la política y fue vicepresidente de Alberto Fujimori hasta 1992, año del famoso autogolpe, cuando se retiró. Su discurso suele tener un fuerte contenido social: “Tenemos que cambiar nosotros al país no esperar que el gobierno lo haga”. JULIO IKEDA El patriarca de los Ikeda no nació en el Perú, pero sí demostró durante toda su vida que quería a este país mucho más que el promedio. Julio Ikeda (padre) llegó desde Japón a los 15 años, en 1927, y como la mayoría de los nipones que arribaron al Callao en aquella época, su primer trabajo fue de agricultor en el “Norte chico”. Comenzaba a tener relativo éxito como pequeño empresario cuando en 1944, producto de la II Guerra Mundial, el gobierno peruano lo deportó a Estados Unidos, junto a buena parte de la colonia japonesa en nuestro país. Pese a esa experiencia, decidió volver y fundar aquí San Fernando (1972), el que hoy es el grupo más importante de la industria de alimentos a escala nacional. Pasó de vender menos de 50 patos por mes a inicios de la década del 50 a más de un millón cuando comenzaba el 2000. Hoy su hijo está a cargo del grupo San Fernando e inicia un ambicioso plan para consolidarse en la industria alimentaria del país. Reforzamos lo leído • Identifica a los emprendedores que existen en tu comunidad y que con el tiempohanidomejorandosusemprendimientosyexistenaúnenlaactualidad. • Describe las acciones significativas de los emprendedores peruanos más exitosos, destacando la fecha de inicio de su emprendimiento.