SlideShare una empresa de Scribd logo
Combinando del poder del sistema de construcción de LEGO 
con la tecnología de LEGO MINDSTORMS Educación, los 
equipos de estudiantes pueden diseñar, construir, programar 
y poner a prueba a los robots. Trabajando juntos en proyectos 
de ingeniería guiados y abiertos, los miembros del equipo 
desarrollan la creatividad y las habilidades para resolver 
problemas al mismo tiempo que otros conocimientos importantes 
de matemáticas y ciencia. Los estudiantes también adquieren 
más habilidades en comunicación, organización e investigación, que los ayuda 
a prepararse para el éxito futuro en niveles más altos de educación y en el 
entorno laboral. 
La tecnología del futuro: 
Ahora LEGO MINDSTORMS Educación contiene un avanzado ladrillo NXT de 32 bits 
controlado por ordenador, servomotores interactivos, sensores de sonido, 
ultrasónicos y de otros tipos, ladrillos de comunicación Bluetooth, múltiples 
funciones de descarga y registro de datos.
Construir 
Construya su robot. 
En esta guía del 
usuario se 
proporcionan 
instrucciones 
específicas para 
construir un robot. 
También hay 
instrucciones de 
construcción 
para el mismo robot 
en la Guía de 
montaje 
del NXT 
Programar 
Programe su robot 
utilizando el software 
LEGO MINDSTORMS 
Education NXT. Se 
incluyen muchos 
ejemplos en la parte 
Robot Educator del 
software 
Poner a prueba 
Ejecute su programa. ¿Qué 
ocurre? ¿Su 
robot actuó como lo 
esperaba? Si no lo 
hizo, ajuste su robot o su 
programa e 
inténtelo nuevamente.
Sensor ultrasónico 
Le permite al robot medir la 
distancia hacia un objeto y 
responder al movimiento 
Ladrillo NXT 
El NXT, un ladrillo inteligente de LEGO 
controlado por ordenador, es el cerebro 
del robot de LEGO MINDSTORMS 
Education. 
Sensor acústico 
Le permite al robot responder 
a los niveles de sonido 
Sensores táctiles 
Le permiten al robot responder 
a obstáculos en el entorno. 
Sensor fotosensible 
Le permite al robot responder 
a las variaciones del nivel de 
luz y de color.
Batería recargable 
La batería recargable encaja en la parte inferior del 
NXT. Para instalar la batería recargable, mueva la 
pestaña de plástico del lado con su pulgar para abrir 
la parte trasera. 
El NXT viene con una cobertura extra que se usa 
cuando se utilizan 6 baterías tamaño AA. (Consulte 
los detalles en la página siguiente). 
Sosteniendo la batería recargable, presione hacia 
adentro la pestaña de plástico y coloque la batería 
en su lugar. 
Otros tipos de baterías 
El NXT también funciona usando seis baterías 
AA/LR6. 
• Se recomiendan las baterías alcalinas. 
• Se pueden utilizar baterías recargables de tipo 
AA/LR6. Sin embargo, puede que disminuya el 
rendimiento de la potencia del NXT. 
Baterías bajas 
Cuando la energía de las baterías está baja, este icono 
parpadea en la pantalla del NXT. 
Para cambiar el temporizador o configurar el modo 
suspendido en Nunca, diríjase a Configuración/Modo 
suspendido/Nunca [Settings/Sleep/Never]. También puede 
modificar la configuración para esperar 2, 5, 10, 30, o 60 
minutos antes de entrar en modo suspendido
Conexión de los sensores 
Para conectar un sensor al NXT, 
conecte un extremo de un 
cable negro al sensor. Conecte el 
otro extremo a uno de los 
puertos de entrada (1, 2, 3 o 4). 
Conexión de los motores 
Para conectar un motor al NXT, 
conecte un extremo de un 
cable negro al motor. Conecte el 
otro extremo a uno de los 
puertos de salida (A, B o C). 
Carga y descarga de archivos 
El puerto USB y el Bluetooth 
inalámbrico se utilizan para cargar y 
descargar 
datos entre su ordenador y el NXT. 
Si su ordenador dispone de Bluetooth, 
puede descargar los programas al 
NXT sin utilizar el cable USB. 
Si su ordenador no dispone de 
Bluetooth, debe utilizar el cable USB o 
adquirir un dispositivo Bluetooth 
externo para su ordenador. (Lea más 
sobre la conexión inalámbrica 
Bluetooth en las páginas 37 a 46).
Interfaz del NXT 
El ladrillo NXT es el cerebro del robot de LEGO® MINDSTORMS® 
Education. Es un ladrillo de LEGO controlado por ordenador 
que aporta un comportamiento programable, inteligente y de 
toma de decisiones. 
Puertos de salida 
El NXT dispone de tres puertos de 
salida con las etiquetas A, B y C para 
motores o lámparas 
Icono Bluetooth 
El icono Bluetooth muestra el estado 
actual de las conexiones inalámbricas 
Bluetooth. Si no se visualiza el icono 
Bluetooth, el Bluetooth está desactivado 
Icono USB 
Cuando conecta el NXT a un ordenador 
con un cable USB, se visualizará el 
icono USB. Si desconecta el cable USB, 
el icono desaparecerá 
Puerto USB 
Conecte un cable USB al puerto USB y descargue 
los programas desde su ordenador al NXT (o 
cargue datos desde el robot hacia su ordenador). 
También puede utilizar la conexión inalámbrica 
Bluetooth para cargar y descargar datos. 
Toma de corriente 
Si está utilizando la batería recargable y precisa cargarla, 
o si no está utilizando baterías 6AA, puede conectar un 
adaptador de corriente al NXT utilizando la toma de 
corriente. (Los adaptadores se venden por separado)
Icono de funcionamiento 
Cuando se enciende el NXT, el icono 
de funcionamiento gira. Si el icono de 
funcionamiento se detiene y no gira, se 
ha congelado el NXT y debe reiniciarlo. 
(Consulte los pasos de Solución de 
problemas en la página 77). 
Nivel de batería 
El icono de la batería muestra el nivel 
de energía del NXT. Cuando la energía 
de la batería está baja (menos del 
10% de aproximadamente), el icono 
de la batería parpadea. 
Altavoz 
Cuando se incluyen sonidos en un programa, 
puede oírlos a través del altavoz. 
Botones del NXT 
Naranja: Encender/Intro. 
Flechas gris claro: Navegación, 
izquierda y derecha 
Gris oscuro: Borrar/Regresar. 
Puertos de entrada 
El NXT dispone de cuatro puertos de entrada 
para conectar sensores. Los sensores deben 
conectarse al puerto 1, 2, 3 o 4. 
Apagado de su NXT 
1. Presione el botón gris oscuro 
hasta que vea esta pantalla. 
2. Presione el botón naranja para 
apagar el NXT. 
Presione el botón gris oscuro 
para volver al menú principal del 
NXT
Nombre del NXT 
Puede cambiar el nombre de su NXT dirigiéndose a la 
ventana del NXT en el software. Se puede acceder a esta 
ventana desde el controlador. Los nombres del NXT pueden 
tener como máximo ocho caracteres de longitud.
La ventana de Registro de datos 
Puedes crear y realizar experimentos directamente desde 
la ventana de Registro de datos. Para llevar a cabo un 
experimento, configura tu experimento y haz clic en 
Descargar y ejecutar en el Controlador de registro de datos.
Registro de datos en la ventana 
de programación de NXT 
También puedes programar un robot NXT para que recopile 
datos. Utiliza los dos bloques de la paleta Avanzados 
(consulta la página 56, Paleta de programación) para iniciar y 
detener el registro de datos en el robot NXY y ver un gráfico 
del registro de datos conforme se produce, o conserva 
el archivo de registro en el ladrillo NXT para analizarlo 
posteriormente.
Una descripción general rápida 
1. Educador robot 6. Eje Y 
2. Mi portal 7. Eje X 
3. Barra de herramientas 8. Tabla de conjunto de datos 
4. Gráfico 9. Configuración del experimento 
5. Ventana de ayuda 10. Controlador de registro de datos
Herramientas de predicción 
Realiza predicciones de lo que ocurrirá al realizar el 
experimento utilizando las herramientas de predicción. Utiliza 
el lápiz para trazar una predicción o una fórmula predictiva 
para crear una línea recta.
Recopilación de datos 
Los datos del experimento se recopilan en el ladrillo NXT al 
hacer clic en Descargar y ejecutar. Los datos se guardan en 
un archivo de registro y se muestran en el Gráfico y en la 
Tabla de conjunto de datos.
Herramientas de análisis 
Una vez recopilados los datos, analiza puntos sencillos 
o rangos utilizando las herramientas de análisis. Las 
herramientas de análisis muestran el mínimo, el máximo y 
la media. Las herramientas de análisis también te permiten 
comprobar el ajuste lineal de cualquier conjunto de datos 
sobre el Gráfico, incluyendo las predicciones.
Lego Mindstrom
Lego Mindstrom
Lego Mindstrom

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de infor 42006iyjhtyj
Guia de infor 42006iyjhtyjGuia de infor 42006iyjhtyj
Guia de infor 42006iyjhtyj
Camilo Baron
 
TRABAJO NXT
TRABAJO NXTTRABAJO NXT
TRABAJO NXT
david905
 
TRABAJO NXT
TRABAJO NXTTRABAJO NXT
TRABAJO NXT
david905
 
presentación 1
presentación 1presentación 1
presentación 1
Pipe Jimenez
 
Mmbbhj
MmbbhjMmbbhj
Mmbbhj
Paola P
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
Mmmmmmmmmbniuvi
Paola P
 
Guia de robotica
Guia de roboticaGuia de robotica
Guia de robotica
Cybertronic Instituto
 
Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.
Camilo Baron
 
Lego Mindstroms Hardware
Lego Mindstroms HardwareLego Mindstroms Hardware
Lego Mindstroms Hardware
Camilo Pineda Guzmán
 
Torres 802 suarez
Torres 802 suarezTorres 802 suarez
Torres 802 suarez
Juan David Torres
 
Vghxgdhb
VghxgdhbVghxgdhb
Vghxgdhb
diego2934
 
lego nxt
lego nxtlego nxt
Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001
Roman Martin
 
3parte
3parte3parte
3parte
Fredy Moyano
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms education
clamalepa12
 
precentacion de power point mindstorms
precentacion de power point mindstorms precentacion de power point mindstorms
precentacion de power point mindstorms
JuAn Pablo Diiaz Vanegas
 
Yo12
Yo12Yo12

La actualidad más candente (17)

Guia de infor 42006iyjhtyj
Guia de infor 42006iyjhtyjGuia de infor 42006iyjhtyj
Guia de infor 42006iyjhtyj
 
TRABAJO NXT
TRABAJO NXTTRABAJO NXT
TRABAJO NXT
 
TRABAJO NXT
TRABAJO NXTTRABAJO NXT
TRABAJO NXT
 
presentación 1
presentación 1presentación 1
presentación 1
 
Mmbbhj
MmbbhjMmbbhj
Mmbbhj
 
Mmmmmmmmmbniuvi
MmmmmmmmmbniuviMmmmmmmmmbniuvi
Mmmmmmmmmbniuvi
 
Guia de robotica
Guia de roboticaGuia de robotica
Guia de robotica
 
Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.Manual 9797 de lego.
Manual 9797 de lego.
 
Lego Mindstroms Hardware
Lego Mindstroms HardwareLego Mindstroms Hardware
Lego Mindstroms Hardware
 
Torres 802 suarez
Torres 802 suarezTorres 802 suarez
Torres 802 suarez
 
Vghxgdhb
VghxgdhbVghxgdhb
Vghxgdhb
 
lego nxt
lego nxtlego nxt
lego nxt
 
Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001Taller NXT(2) Sesión 001
Taller NXT(2) Sesión 001
 
3parte
3parte3parte
3parte
 
Lego mindstorms education
Lego mindstorms educationLego mindstorms education
Lego mindstorms education
 
precentacion de power point mindstorms
precentacion de power point mindstorms precentacion de power point mindstorms
precentacion de power point mindstorms
 
Yo12
Yo12Yo12
Yo12
 

Destacado

Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Christian Nava Contreras
 
Curso básico de dulces
Curso básico de dulcesCurso básico de dulces
Curso básico de dulces
ninoskr
 
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)
inthegroove1236
 
Produccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
DS0821
 
Inftnxt lego
Inftnxt legoInftnxt lego
Inftnxt lego
Bryan Lozano
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
esguerristas
 
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
Innovation and Technology for Development Centre
 
Lego
LegoLego
Lego
ENSV123
 
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
Sandriuxsi Ismode Miani
 
Lego Narinas
Lego NarinasLego Narinas
Lego Narinas
Narinas Barajas
 
lego
legolego
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Equipo Química
 
Gomitas
GomitasGomitas
Gomitas
nan-mtz
 
Problemessolubilitat2bat
Problemessolubilitat2batProblemessolubilitat2bat
Problemessolubilitat2bat
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Trabajo de lego
Trabajo de legoTrabajo de lego
Trabajo de lego
davidfelipe962
 
Lego
Lego Lego
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentosSistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
Moisés Pérez Delgado
 
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
vincficaUFRO
 
Sistemas Automatizados
Sistemas AutomatizadosSistemas Automatizados
Sistemas Automatizados
Luciana Rodríguez
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
acpicegudomonagas
 

Destacado (20)

Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAnaPaulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
Paulo Nava - Inclusión del Social Media Mix en la CIM #FuerzaAna
 
Curso básico de dulces
Curso básico de dulcesCurso básico de dulces
Curso básico de dulces
 
Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)Lego mindstorm nxt (1)
Lego mindstorm nxt (1)
 
Produccion n° 2 software
Produccion n° 2 softwareProduccion n° 2 software
Produccion n° 2 software
 
Inftnxt lego
Inftnxt legoInftnxt lego
Inftnxt lego
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
Intensificación sostenible de la producción de cereales a través de un modelo...
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Empresa Bembos
Empresa BembosEmpresa Bembos
Empresa Bembos
 
Lego Narinas
Lego NarinasLego Narinas
Lego Narinas
 
lego
legolego
lego
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Gomitas
GomitasGomitas
Gomitas
 
Problemessolubilitat2bat
Problemessolubilitat2batProblemessolubilitat2bat
Problemessolubilitat2bat
 
Trabajo de lego
Trabajo de legoTrabajo de lego
Trabajo de lego
 
Lego
Lego Lego
Lego
 
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentosSistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
Sistemas automáticos y mantenimiento: fundamentos
 
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
Industrialización de la Avena (Hernan Soto Piñeiro)
 
Sistemas Automatizados
Sistemas AutomatizadosSistemas Automatizados
Sistemas Automatizados
 
CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.CIM. Manufactura integrada por computadora.
CIM. Manufactura integrada por computadora.
 

Similar a Lego Mindstrom

Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
juanchayan
 
Trabajo de lego
Trabajo de legoTrabajo de lego
Trabajo de lego
davidfelipe962
 
Guia de infor 4
Guia de infor 4Guia de infor 4
Guia de infor 4
juanchayan
 
Guia de infor 4
Guia de infor 4Guia de infor 4
Guia de infor 4
miguelangel9912
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Daniel Ruiz
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Wilgen Sebastian Ruiz Gonzalez
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
iwnyk
 
Guia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICAGuia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICA
Jametfield
 
Guia de informatica
Guia de informatica Guia de informatica
Guia de informatica
Jametfield
 
Guia de inFOR
Guia de inFORGuia de inFOR
Guia de inFOR
Jametfield
 
Lego m
Lego mLego m
Lego m
tobarsergio
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
GinoInfo1
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
iwnyk
 
lord
lordlord
Lego
LegoLego
Lego
brayanmi
 
Lego Mindstorms
Lego MindstormsLego Mindstorms
Lego Mindstorms
brayanmi
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
Upegui1999
 
Yo12
Yo12Yo12
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
andresmoralesmedina99
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
andresmoralesmedina99
 

Similar a Lego Mindstrom (20)

Guia de informatica
Guia de informaticaGuia de informatica
Guia de informatica
 
Trabajo de lego
Trabajo de legoTrabajo de lego
Trabajo de lego
 
Guia de infor 4
Guia de infor 4Guia de infor 4
Guia de infor 4
 
Guia de infor 4
Guia de infor 4Guia de infor 4
Guia de infor 4
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
 
Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3Colegio nacional nicolás esguerra 3
Colegio nacional nicolás esguerra 3
 
Nxt
NxtNxt
Nxt
 
Guia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICAGuia de INFORMATICA
Guia de INFORMATICA
 
Guia de informatica
Guia de informatica Guia de informatica
Guia de informatica
 
Guia de inFOR
Guia de inFORGuia de inFOR
Guia de inFOR
 
Lego m
Lego mLego m
Lego m
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
 
Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2Manual del usuario de nxt 2
Manual del usuario de nxt 2
 
lord
lordlord
lord
 
Lego
LegoLego
Lego
 
Lego Mindstorms
Lego MindstormsLego Mindstorms
Lego Mindstorms
 
Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt Lego mindstorms nxt
Lego mindstorms nxt
 
Yo12
Yo12Yo12
Yo12
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Lego Mindstrom

  • 1.
  • 2. Combinando del poder del sistema de construcción de LEGO con la tecnología de LEGO MINDSTORMS Educación, los equipos de estudiantes pueden diseñar, construir, programar y poner a prueba a los robots. Trabajando juntos en proyectos de ingeniería guiados y abiertos, los miembros del equipo desarrollan la creatividad y las habilidades para resolver problemas al mismo tiempo que otros conocimientos importantes de matemáticas y ciencia. Los estudiantes también adquieren más habilidades en comunicación, organización e investigación, que los ayuda a prepararse para el éxito futuro en niveles más altos de educación y en el entorno laboral. La tecnología del futuro: Ahora LEGO MINDSTORMS Educación contiene un avanzado ladrillo NXT de 32 bits controlado por ordenador, servomotores interactivos, sensores de sonido, ultrasónicos y de otros tipos, ladrillos de comunicación Bluetooth, múltiples funciones de descarga y registro de datos.
  • 3. Construir Construya su robot. En esta guía del usuario se proporcionan instrucciones específicas para construir un robot. También hay instrucciones de construcción para el mismo robot en la Guía de montaje del NXT Programar Programe su robot utilizando el software LEGO MINDSTORMS Education NXT. Se incluyen muchos ejemplos en la parte Robot Educator del software Poner a prueba Ejecute su programa. ¿Qué ocurre? ¿Su robot actuó como lo esperaba? Si no lo hizo, ajuste su robot o su programa e inténtelo nuevamente.
  • 4. Sensor ultrasónico Le permite al robot medir la distancia hacia un objeto y responder al movimiento Ladrillo NXT El NXT, un ladrillo inteligente de LEGO controlado por ordenador, es el cerebro del robot de LEGO MINDSTORMS Education. Sensor acústico Le permite al robot responder a los niveles de sonido Sensores táctiles Le permiten al robot responder a obstáculos en el entorno. Sensor fotosensible Le permite al robot responder a las variaciones del nivel de luz y de color.
  • 5. Batería recargable La batería recargable encaja en la parte inferior del NXT. Para instalar la batería recargable, mueva la pestaña de plástico del lado con su pulgar para abrir la parte trasera. El NXT viene con una cobertura extra que se usa cuando se utilizan 6 baterías tamaño AA. (Consulte los detalles en la página siguiente). Sosteniendo la batería recargable, presione hacia adentro la pestaña de plástico y coloque la batería en su lugar. Otros tipos de baterías El NXT también funciona usando seis baterías AA/LR6. • Se recomiendan las baterías alcalinas. • Se pueden utilizar baterías recargables de tipo AA/LR6. Sin embargo, puede que disminuya el rendimiento de la potencia del NXT. Baterías bajas Cuando la energía de las baterías está baja, este icono parpadea en la pantalla del NXT. Para cambiar el temporizador o configurar el modo suspendido en Nunca, diríjase a Configuración/Modo suspendido/Nunca [Settings/Sleep/Never]. También puede modificar la configuración para esperar 2, 5, 10, 30, o 60 minutos antes de entrar en modo suspendido
  • 6. Conexión de los sensores Para conectar un sensor al NXT, conecte un extremo de un cable negro al sensor. Conecte el otro extremo a uno de los puertos de entrada (1, 2, 3 o 4). Conexión de los motores Para conectar un motor al NXT, conecte un extremo de un cable negro al motor. Conecte el otro extremo a uno de los puertos de salida (A, B o C). Carga y descarga de archivos El puerto USB y el Bluetooth inalámbrico se utilizan para cargar y descargar datos entre su ordenador y el NXT. Si su ordenador dispone de Bluetooth, puede descargar los programas al NXT sin utilizar el cable USB. Si su ordenador no dispone de Bluetooth, debe utilizar el cable USB o adquirir un dispositivo Bluetooth externo para su ordenador. (Lea más sobre la conexión inalámbrica Bluetooth en las páginas 37 a 46).
  • 7. Interfaz del NXT El ladrillo NXT es el cerebro del robot de LEGO® MINDSTORMS® Education. Es un ladrillo de LEGO controlado por ordenador que aporta un comportamiento programable, inteligente y de toma de decisiones. Puertos de salida El NXT dispone de tres puertos de salida con las etiquetas A, B y C para motores o lámparas Icono Bluetooth El icono Bluetooth muestra el estado actual de las conexiones inalámbricas Bluetooth. Si no se visualiza el icono Bluetooth, el Bluetooth está desactivado Icono USB Cuando conecta el NXT a un ordenador con un cable USB, se visualizará el icono USB. Si desconecta el cable USB, el icono desaparecerá Puerto USB Conecte un cable USB al puerto USB y descargue los programas desde su ordenador al NXT (o cargue datos desde el robot hacia su ordenador). También puede utilizar la conexión inalámbrica Bluetooth para cargar y descargar datos. Toma de corriente Si está utilizando la batería recargable y precisa cargarla, o si no está utilizando baterías 6AA, puede conectar un adaptador de corriente al NXT utilizando la toma de corriente. (Los adaptadores se venden por separado)
  • 8. Icono de funcionamiento Cuando se enciende el NXT, el icono de funcionamiento gira. Si el icono de funcionamiento se detiene y no gira, se ha congelado el NXT y debe reiniciarlo. (Consulte los pasos de Solución de problemas en la página 77). Nivel de batería El icono de la batería muestra el nivel de energía del NXT. Cuando la energía de la batería está baja (menos del 10% de aproximadamente), el icono de la batería parpadea. Altavoz Cuando se incluyen sonidos en un programa, puede oírlos a través del altavoz. Botones del NXT Naranja: Encender/Intro. Flechas gris claro: Navegación, izquierda y derecha Gris oscuro: Borrar/Regresar. Puertos de entrada El NXT dispone de cuatro puertos de entrada para conectar sensores. Los sensores deben conectarse al puerto 1, 2, 3 o 4. Apagado de su NXT 1. Presione el botón gris oscuro hasta que vea esta pantalla. 2. Presione el botón naranja para apagar el NXT. Presione el botón gris oscuro para volver al menú principal del NXT
  • 9. Nombre del NXT Puede cambiar el nombre de su NXT dirigiéndose a la ventana del NXT en el software. Se puede acceder a esta ventana desde el controlador. Los nombres del NXT pueden tener como máximo ocho caracteres de longitud.
  • 10.
  • 11.
  • 12. La ventana de Registro de datos Puedes crear y realizar experimentos directamente desde la ventana de Registro de datos. Para llevar a cabo un experimento, configura tu experimento y haz clic en Descargar y ejecutar en el Controlador de registro de datos.
  • 13. Registro de datos en la ventana de programación de NXT También puedes programar un robot NXT para que recopile datos. Utiliza los dos bloques de la paleta Avanzados (consulta la página 56, Paleta de programación) para iniciar y detener el registro de datos en el robot NXY y ver un gráfico del registro de datos conforme se produce, o conserva el archivo de registro en el ladrillo NXT para analizarlo posteriormente.
  • 14. Una descripción general rápida 1. Educador robot 6. Eje Y 2. Mi portal 7. Eje X 3. Barra de herramientas 8. Tabla de conjunto de datos 4. Gráfico 9. Configuración del experimento 5. Ventana de ayuda 10. Controlador de registro de datos
  • 15. Herramientas de predicción Realiza predicciones de lo que ocurrirá al realizar el experimento utilizando las herramientas de predicción. Utiliza el lápiz para trazar una predicción o una fórmula predictiva para crear una línea recta.
  • 16. Recopilación de datos Los datos del experimento se recopilan en el ladrillo NXT al hacer clic en Descargar y ejecutar. Los datos se guardan en un archivo de registro y se muestran en el Gráfico y en la Tabla de conjunto de datos.
  • 17. Herramientas de análisis Una vez recopilados los datos, analiza puntos sencillos o rangos utilizando las herramientas de análisis. Las herramientas de análisis muestran el mínimo, el máximo y la media. Las herramientas de análisis también te permiten comprobar el ajuste lineal de cualquier conjunto de datos sobre el Gráfico, incluyendo las predicciones.