SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de
             Chiriquí
Diplomado en Diseño y Utilización de los entorno
         virtuales para la Enseñanza

       Tema: Clase online en Slideshare

      Elaborado por: Colombina Pineda C.

      Curso: Implementación de entornos
       educativos con apoyo de la Tic’s

        Profesora: Floridalia Y. Acosta L.
Tabla de contenido

•   Introducción
•   Objetivos
•   Contenido de la clase
•   Conclusiones
•   Recomendaciones
Introducción

• En     este   trabajo   pretendemos
  presentar el desarrollo de un tema,
  relacionado con el lenguaje, se
  establecen las diferencias entre
  lenguaje, lengua y habla. De igual
  modo de establecen las funciones del
  lenguaje según R. Jakobson
Objetivos
• Identificar las clases y funciones
  del lenguaje.
• Enriquecer el vocabulario con
  nuevas acepciones
Contenido
• 1. El lenguaje
  – 1.1. Concepto
    • 1.1.1. Diferencia entre, lenguaje, lengua y
      habla.
  – 1.2. Tipos de lenguaje
    • 1.2.1. Verbal ( oral y escrito)
    • 1.2.2. No verbal
  – 1.3.   Funciones    del    Lenguaje      (R.
    Jakobson), expresiva, referencial, conativa,
    fática
El lenguaje
Concepto: Simple instrumento      de
comunicación entre las personas
Diferencia entre lenguaje, lengua y
               habla
Lenguaje: capacidad o facultad
extremadamente desarrollada en el ser
humano.     Conjunto   de     sonidos
articulados, señales que dan a
entender algo.
Lengua: llamada también Idioma. Modelo
general y constante para todos miembros
de una colectividad lingüística
Habla
• Es la expresión individual de la lengua, la
  manera muy personal como cada individuo
  utiliza el idioma.
Tipos de lenguajes:
• Verbal (oral): Dispone de recursos visuales que
  hacen posible prescindir de información que la
  imagen ofrece por si sola.
• Verbal (escrito) Es más fácil que el hablado, son
  espontáneos, los recursos de expresividad que
  acompañan al lenguaje escrito.
Continúa… tipos de lenguaje
• No verbal: puede ser producida
  oralmente, como los gruñidos o
  sonidos de desaprobación. También
  se da mediante indicios, signos, que
  carecen de estructura       sintáctica
  verbal, es decir no tienen estructura
  sintáctica, por lo que no pueden ser
  analizadas
Funciones del lenguaje
            R. Jakobson Según
• Expresiva: por medio de él expresamos, la
  manera de ser, sentir, sobre las cosas, las
  personas y las situaciones en que nos
  encontramos.
• Referencial: hace referencia al mundo de
  los objetos y de las ideas, es decir,
  presentar a los demás información sobre
  esos objetos o ideas.
Continúa… funcione del lenguaje

• Conativa: se centra en el emisor quien
  pone de manifiesto emociones,
  sentimientos, estados de ánimo

• Fática: se centra en el canal y trata de
  todos aquellos recursos que pretenden
  mantener la interacción.
Continúa … funciones del lenguaje

• Metaligüística: cuando el código sirve
  para referirse al mismo código, es
  decir cuando informa, sobre la
  estructura del lenguaje y el
  significado de las palabras.
Actividad
• Joven participante, después de
  leer el contenido suministrado,
  elabore un mapa conceptual.
• Elabore un glosario e ilustre con
  imágenes, todo término en cuyo
  significado tenga dudas.
Conclusiones
• Elaborar recursos con la utilización de
  tecnología,     es    una     experiencia
  enriquecedora, pues tanto los docente
  como los participantes reciben grandes
  beneficios.
• El docente debe ofrecer instrucciones de
  manera clara y precisa y así evitar dudas
  y consultas innecesarias
Recomendaciones
• En la elaboración de recursos debemos
  considerar los objetivos que deseamos
  lograr, de igual modo a los participantes a
  quienes va dirigido el contenido.

• Nuestro recurso debe ser claro,
  coherente y con todas las instrucciones
  necesarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
Ainhoa Ezeiza
 
La lengua y el habla
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el habla
Joseangel__c
 
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Noemí Medina
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOWen Sánchez
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicionvalenciamary
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Edward Herrera
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Eva Avila
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
Katia Quintana Diaz
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
LissetteCastillo8
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escritaMarta Larrea
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...esantosf
 

La actualidad más candente (17)

Lengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escrituraLengua I: El habla y la escritura
Lengua I: El habla y la escritura
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
EL LENGUAJE
 
La lengua y el habla
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el habla
 
Idioma Materno
Idioma MaternoIdioma Materno
Idioma Materno
 
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguajeProyectos institucionales ii, lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
PROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVOPROCESO COMUNICATIVO
PROCESO COMUNICATIVO
 
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y  comunicacion exposicionRelacion entre lenguaje y  comunicacion exposicion
Relacion entre lenguaje y comunicacion exposicion
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 
La lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguajeLa lengua y el lenguaje
La lengua y el lenguaje
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Normas de la lengua
Normas de la lenguaNormas de la lengua
Normas de la lengua
 
Lenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamientoLenguaje y-pensamiento
Lenguaje y-pensamiento
 
Lengua oral y lengua escrita
Lengua oral  y lengua escritaLengua oral  y lengua escrita
Lengua oral y lengua escrita
 
Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...Lenguaje, lengua, habla...
Lenguaje, lengua, habla...
 
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y HablaSesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
Sesion1 Lenguaje, Lengua, Norma Y Habla
 

Destacado

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativoyanguita
 
Innleverings oppgave i fysisk fostring
Innleverings oppgave i fysisk fostringInnleverings oppgave i fysisk fostring
Innleverings oppgave i fysisk fostringkschre
 
Psych 550 week 5 dq 1
Psych 550 week 5 dq 1Psych 550 week 5 dq 1
Psych 550 week 5 dq 1
unimerfi1978
 
Voluntary sector forum lunch
Voluntary sector forum lunchVoluntary sector forum lunch
Voluntary sector forum lunchHavco Havering
 
Portafolio. semana 2
Portafolio. semana 2Portafolio. semana 2
Portafolio. semana 2msh92
 
CapacitacióN Fase EvaluacióN Grupo D
CapacitacióN  Fase  EvaluacióN  Grupo  DCapacitacióN  Fase  EvaluacióN  Grupo  D
CapacitacióN Fase EvaluacióN Grupo D
Jose Luis Jativa S
 
Yulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentacionYulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentaciontorreyuli
 
МД Технология ОДИ
МД Технология ОДИМД Технология ОДИ
МД Технология ОДИ
Peter Korolev
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Limaroca Rodriguez
 

Destacado (9)

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Innleverings oppgave i fysisk fostring
Innleverings oppgave i fysisk fostringInnleverings oppgave i fysisk fostring
Innleverings oppgave i fysisk fostring
 
Psych 550 week 5 dq 1
Psych 550 week 5 dq 1Psych 550 week 5 dq 1
Psych 550 week 5 dq 1
 
Voluntary sector forum lunch
Voluntary sector forum lunchVoluntary sector forum lunch
Voluntary sector forum lunch
 
Portafolio. semana 2
Portafolio. semana 2Portafolio. semana 2
Portafolio. semana 2
 
CapacitacióN Fase EvaluacióN Grupo D
CapacitacióN  Fase  EvaluacióN  Grupo  DCapacitacióN  Fase  EvaluacióN  Grupo  D
CapacitacióN Fase EvaluacióN Grupo D
 
Yulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentacionYulimar torrealba presentacion
Yulimar torrealba presentacion
 
МД Технология ОДИ
МД Технология ОДИМД Технология ОДИ
МД Технология ОДИ
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 

Similar a Lenguaje

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
aidemejiar
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICARemetoboso
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
Luis Alfonso Avila Gualoto
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
19681996
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüísticamasquepalabras
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
Oscar Sanchez Solis
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Ustadistancia
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
adi galmix
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Araceli LunaMendez
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüisticacarlosserrano87
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaElena
 

Similar a Lenguaje (20)

Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
A
AA
A
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
 
Integraciòn destrezas
Integraciòn destrezasIntegraciòn destrezas
Integraciòn destrezas
 
Tranversabilidad
TranversabilidadTranversabilidad
Tranversabilidad
 
Comunicación oral y escrita
Comunicación oral y escritaComunicación oral y escrita
Comunicación oral y escrita
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Libro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia LingüísticaLibro de Competencia Lingüística
Libro de Competencia Lingüística
 
Programa de Español.
Programa de Español.Programa de Español.
Programa de Español.
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 20111° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
1° grado español, matemáticas, exploración. Plan de estudios 2011
 
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
Habilidades del pensamiento y creatividad en enseñanza de Español
 
Competencia lingüistica
Competencia lingüisticaCompetencia lingüistica
Competencia lingüistica
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Lenguaje

  • 1. Universidad Autónoma de Chiriquí Diplomado en Diseño y Utilización de los entorno virtuales para la Enseñanza Tema: Clase online en Slideshare Elaborado por: Colombina Pineda C. Curso: Implementación de entornos educativos con apoyo de la Tic’s Profesora: Floridalia Y. Acosta L.
  • 2. Tabla de contenido • Introducción • Objetivos • Contenido de la clase • Conclusiones • Recomendaciones
  • 3. Introducción • En este trabajo pretendemos presentar el desarrollo de un tema, relacionado con el lenguaje, se establecen las diferencias entre lenguaje, lengua y habla. De igual modo de establecen las funciones del lenguaje según R. Jakobson
  • 4. Objetivos • Identificar las clases y funciones del lenguaje. • Enriquecer el vocabulario con nuevas acepciones
  • 5. Contenido • 1. El lenguaje – 1.1. Concepto • 1.1.1. Diferencia entre, lenguaje, lengua y habla. – 1.2. Tipos de lenguaje • 1.2.1. Verbal ( oral y escrito) • 1.2.2. No verbal – 1.3. Funciones del Lenguaje (R. Jakobson), expresiva, referencial, conativa, fática
  • 6. El lenguaje Concepto: Simple instrumento de comunicación entre las personas
  • 7. Diferencia entre lenguaje, lengua y habla Lenguaje: capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano. Conjunto de sonidos articulados, señales que dan a entender algo. Lengua: llamada también Idioma. Modelo general y constante para todos miembros de una colectividad lingüística
  • 8. Habla • Es la expresión individual de la lengua, la manera muy personal como cada individuo utiliza el idioma. Tipos de lenguajes: • Verbal (oral): Dispone de recursos visuales que hacen posible prescindir de información que la imagen ofrece por si sola. • Verbal (escrito) Es más fácil que el hablado, son espontáneos, los recursos de expresividad que acompañan al lenguaje escrito.
  • 9. Continúa… tipos de lenguaje • No verbal: puede ser producida oralmente, como los gruñidos o sonidos de desaprobación. También se da mediante indicios, signos, que carecen de estructura sintáctica verbal, es decir no tienen estructura sintáctica, por lo que no pueden ser analizadas
  • 10. Funciones del lenguaje R. Jakobson Según • Expresiva: por medio de él expresamos, la manera de ser, sentir, sobre las cosas, las personas y las situaciones en que nos encontramos. • Referencial: hace referencia al mundo de los objetos y de las ideas, es decir, presentar a los demás información sobre esos objetos o ideas.
  • 11. Continúa… funcione del lenguaje • Conativa: se centra en el emisor quien pone de manifiesto emociones, sentimientos, estados de ánimo • Fática: se centra en el canal y trata de todos aquellos recursos que pretenden mantener la interacción.
  • 12. Continúa … funciones del lenguaje • Metaligüística: cuando el código sirve para referirse al mismo código, es decir cuando informa, sobre la estructura del lenguaje y el significado de las palabras.
  • 13. Actividad • Joven participante, después de leer el contenido suministrado, elabore un mapa conceptual. • Elabore un glosario e ilustre con imágenes, todo término en cuyo significado tenga dudas.
  • 14. Conclusiones • Elaborar recursos con la utilización de tecnología, es una experiencia enriquecedora, pues tanto los docente como los participantes reciben grandes beneficios. • El docente debe ofrecer instrucciones de manera clara y precisa y así evitar dudas y consultas innecesarias
  • 15. Recomendaciones • En la elaboración de recursos debemos considerar los objetivos que deseamos lograr, de igual modo a los participantes a quienes va dirigido el contenido. • Nuestro recurso debe ser claro, coherente y con todas las instrucciones necesarias.