SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Alumno:AndreinaTorcates
C.I:25.747.287
Signo lingüístico
Comprende dos términos síquicos asociados y
unidos en nuestro cerebro. Es una entidad de 2
facetas dependientes entre sí que no pueden ser
separadas, dichas facetas son el concepto e
imagen acústica.
Significado
Concepto (significado):
Son las características
generales de un objeto.
La imagen acústica
(significante):
Es el recuerdo del
sonido, mas no es el
sonido.
Significante: Es el
recuerdo que me trae el
sonido. M-a-n-z-a-n-a
Significado: todas las
características generales
de la manzana, es roja,
dulce, brillante, etc.…
Ejemplo
Características
Lineal:
En primer lugar el significante representa una
extensión medible en una sola dimensión, por
lo cual el significante es lineal y de naturaleza
auditiva, es decir, se desenvuelve en el tiempo
y toma sus características.
Arbitrario:
El significado y el significante tienen un
lazo que es arbitrario e inmotivado por qué
no guarda relación natural entre el
concepto y la imagen acústica.
Mutable:
Se refiere a un cambio o alteración del
mismo, ya que este se continúa en el tiempo,
lo cual siempre conduce a un
desplazamiento de la relación entre el
significado y el significante.
Inmutable:
Se refiere a que un significante es elegido
libremente con relación a la idea que
representa, pero impuesto con relación con
la comunidad lingüística que lo usa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
angelicaw21
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
wuaro1
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
angelicaw21
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguisticoDiapositivas del signo linguistico
Diapositivas del signo linguistico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapoLenguaje signos linguisticos diapo
Lenguaje signos linguisticos diapo
 
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo LinguisticoMapa Conceptual - El Signo Linguistico
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
Signo linguistico uft
Signo linguistico uftSigno linguistico uft
Signo linguistico uft
 
Mapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticosMapa conceptual signos linguisticos
Mapa conceptual signos linguisticos
 
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD IIEL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
EL SIGNO LINGÜÍSTICO. UNIDAD II
 
Signo linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrezSigno linguistico - Luis gutierrez
Signo linguistico - Luis gutierrez
 
El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.El signo de la linguistica.
El signo de la linguistica.
 
El signo lingüístico
El signo lingüísticoEl signo lingüístico
El signo lingüístico
 
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos LinguisticosMapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudezMapa conceptual s.l_mauriciobermudez
Mapa conceptual s.l_mauriciobermudez
 
Signos linguisticos
Signos linguisticosSignos linguisticos
Signos linguisticos
 
La semiotica
La semioticaLa semiotica
La semiotica
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
El signo linguistico
El signo linguisticoEl signo linguistico
El signo linguistico
 

Destacado

16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_116_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
Mishelle O'Shasky
 

Destacado (15)

appendix to diploma
appendix to diplomaappendix to diploma
appendix to diploma
 
The Top Secret Search Engine
The Top Secret Search EngineThe Top Secret Search Engine
The Top Secret Search Engine
 
VAT/ GST in a Global Digital Economy - Chapter 4A_Intermediated Delivery and ...
VAT/ GST in a Global Digital Economy - Chapter 4A_Intermediated Delivery and ...VAT/ GST in a Global Digital Economy - Chapter 4A_Intermediated Delivery and ...
VAT/ GST in a Global Digital Economy - Chapter 4A_Intermediated Delivery and ...
 
Как получить рабочие ссылки - стратегии и примеры
Как получить рабочие ссылки - стратегии и примерыКак получить рабочие ссылки - стратегии и примеры
Как получить рабочие ссылки - стратегии и примеры
 
Входящий маркетинг, как новый этап эволюции SEO
Входящий маркетинг,  как новый этап  эволюции SEOВходящий маркетинг,  как новый этап  эволюции SEO
Входящий маркетинг, как новый этап эволюции SEO
 
Edgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismoEdgar jiménez neoliberalismo
Edgar jiménez neoliberalismo
 
Ponemon Institute Reviews Key Findings from “2017 State of Mobile & IoT Appli...
Ponemon Institute Reviews Key Findings from “2017 State of Mobile & IoT Appli...Ponemon Institute Reviews Key Findings from “2017 State of Mobile & IoT Appli...
Ponemon Institute Reviews Key Findings from “2017 State of Mobile & IoT Appli...
 
16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_116_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
16_4_24CITReentry_Peer_Specialist_1
 
Didi taxi
Didi taxiDidi taxi
Didi taxi
 
Des chrétiens dans l'empire romain
Des chrétiens dans l'empire romainDes chrétiens dans l'empire romain
Des chrétiens dans l'empire romain
 
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
Comunicacion y RETORICA (lingüistica o visual)
 
Hoja de-vida-camilo
Hoja de-vida-camiloHoja de-vida-camilo
Hoja de-vida-camilo
 
Paris- Oslo trip with Zoe and EP Tender
Paris- Oslo trip with Zoe and EP TenderParis- Oslo trip with Zoe and EP Tender
Paris- Oslo trip with Zoe and EP Tender
 
Didi taxi
Didi taxiDidi taxi
Didi taxi
 
スタディサプリを支えるデータ分析基盤 ~設計の勘所と利活用事例~
スタディサプリを支えるデータ分析基盤 ~設計の勘所と利活用事例~スタディサプリを支えるデータ分析基盤 ~設計の勘所と利活用事例~
スタディサプリを支えるデータ分析基盤 ~設計の勘所と利活用事例~
 

Similar a Lenguaje

Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
angely25
 
saussure._1ra_y_2da_parte.pptx
saussure._1ra_y_2da_parte.pptxsaussure._1ra_y_2da_parte.pptx
saussure._1ra_y_2da_parte.pptx
olinse
 
Ensayo de odett individual
Ensayo de odett individualEnsayo de odett individual
Ensayo de odett individual
Ariestrada16
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Portfolio percepción y expresión musical
Portfolio percepción y expresión musicalPortfolio percepción y expresión musical
Portfolio percepción y expresión musical
gemamanjarres
 

Similar a Lenguaje (20)

SIGNOS LINGÜÍSTICOS
SIGNOS LINGÜÍSTICOSSIGNOS LINGÜÍSTICOS
SIGNOS LINGÜÍSTICOS
 
Presentación1.mapa conceptualpopo
Presentación1.mapa conceptualpopoPresentación1.mapa conceptualpopo
Presentación1.mapa conceptualpopo
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Denotación y connotación
Denotación y connotaciónDenotación y connotación
Denotación y connotación
 
Ling
LingLing
Ling
 
Mapa linguistico
Mapa linguisticoMapa linguistico
Mapa linguistico
 
Semiótica
SemióticaSemiótica
Semiótica
 
saussure._1ra_y_2da_parte.pptx
saussure._1ra_y_2da_parte.pptxsaussure._1ra_y_2da_parte.pptx
saussure._1ra_y_2da_parte.pptx
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Tema 02 el signo linguistico
Tema 02 el signo linguisticoTema 02 el signo linguistico
Tema 02 el signo linguistico
 
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptxPublicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
 
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptxEL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
EL-SIGNO-LINGUISTICO.pptx
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
Ensayo de odett individual
Ensayo de odett individualEnsayo de odett individual
Ensayo de odett individual
 
Elementos de la Semiotica
Elementos de la SemioticaElementos de la Semiotica
Elementos de la Semiotica
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Unidad 2. El significado
Unidad 2. El significadoUnidad 2. El significado
Unidad 2. El significado
 
Portfolio percepción y expresión musical
Portfolio percepción y expresión musicalPortfolio percepción y expresión musical
Portfolio percepción y expresión musical
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Lenguaje

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Alumno:AndreinaTorcates C.I:25.747.287
  • 2. Signo lingüístico Comprende dos términos síquicos asociados y unidos en nuestro cerebro. Es una entidad de 2 facetas dependientes entre sí que no pueden ser separadas, dichas facetas son el concepto e imagen acústica. Significado Concepto (significado): Son las características generales de un objeto. La imagen acústica (significante): Es el recuerdo del sonido, mas no es el sonido. Significante: Es el recuerdo que me trae el sonido. M-a-n-z-a-n-a Significado: todas las características generales de la manzana, es roja, dulce, brillante, etc.… Ejemplo Características Lineal: En primer lugar el significante representa una extensión medible en una sola dimensión, por lo cual el significante es lineal y de naturaleza auditiva, es decir, se desenvuelve en el tiempo y toma sus características. Arbitrario: El significado y el significante tienen un lazo que es arbitrario e inmotivado por qué no guarda relación natural entre el concepto y la imagen acústica. Mutable: Se refiere a un cambio o alteración del mismo, ya que este se continúa en el tiempo, lo cual siempre conduce a un desplazamiento de la relación entre el significado y el significante. Inmutable: Se refiere a que un significante es elegido libremente con relación a la idea que representa, pero impuesto con relación con la comunidad lingüística que lo usa.