SlideShare una empresa de Scribd logo
Semana 2
El lenguaje
LENGUAJE
Observa la siguiente situación.
Duque, ¡vamos a jugar!
Duque, ¡siéntate!
Duque, ¡al suelo!
Duque, ¡corre !
Duque, ¡a dormir !
¿Duque entendió tus palabras?
C U R S O D E L E N G U A J E
INTRODUCCIÓN
Objetivos
❑ Conocer las características del lenguaje.
❑ Reconocer las funciones primarias del lenguaje.
❑ Identificar las funciones secundarias del lenguaje.
❑ Comprender qué es el lenguaje.
C U R S O D E L E N G U A J E
DEFINICIÓN DEL LENGUAJE
❑ Es la facultad exclusivamente
humana de comunicarse a
través de palabras (signos
orales y escritos).
I.
C U R S O D E L E N G U A J E
DEFINICIÓN DEL LENGUAJE
I.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
II.
INNATO
❑ El hombre nace con la
predisposición genética para
comunicarse a través del
lenguaje (Noam Chomsky).
C U R S O D E L E N G U A J E
DEFINICIÓN DEL LENGUAJE
I.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
II.
UNIVERSAL
❑ Todo hombre posee la facultad
de hablar en condiciones
normales, al margen del idioma
que hable.
C U R S O D E L E N G U A J E
DEFINICIÓN DEL LENGUAJE
I.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
II.
RACIONAL
❑ Es una facultad altamente
estructurada que tiene como
base el razonamiento.
C U R S O D E L E N G U A J E
DEFINICIÓN DEL LENGUAJE
I.
CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE
II.
DOBLEMENTE ARTICULADO
❑ El hombre, gracias a su
inteligencia y razonamiento, ha
logrado dividir al lenguaje en dos
unidades: morfemas y fonemas
(André Martinet).
Segunda
articulación
fonemas o
sonidos
Primera
articulación
morfemas con
significados
C U R S O D E L E N G U A J E
❑ Con la doble articulación, se
comprueba la productividad del
lenguaje; es decir, a partir de
unidades limitadas, se crean
unidades ilimitadas.
FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE
DEFINICIÓN
❑ Es aquella que busca
informar de manera
objetiva sobre la realidad
o sobre algo lógico.
❑ Se relaciona con el
elemento de la
comunicación conocido
como el referente.
II.
Función representativa
a.
-Lima es la capital del Perú.
-La fórmula del agua es H2O.
.
-El realismo es una corriente
literaria del siglo XIX.
C U R S O D E L E N G U A J E
FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE
II.
Función expresiva
b.
DEFINICIÓN
❑ Es aquella en la cual el
hablante expresa sus
sentimientos, emociones,
dudas o puntos de vista de
manera subjetiva.
❑ Se relaciona con el elemento
llamado emisor.
-Me parece muy buena
tu participación.
-Espero que los efectos de
la pandemia acabe pronto.
-¡Que viva el trabajo colectivo¡
C U R S O D E L E N G U A J E
FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE
II.
Función apelativa
c.
DEFINICIÓN
❑ Es aquella donde se busca
llamar la atención o una
respuesta en el oyente,
persuadirlo para que actúe
de una manera determinada.
❑ Se relaciona con el
elemento llamado receptor.
- Prohibido fumar en lugares
públicos.
-¿A qué universidad postulas?
-Matricúlate en Aduni.
C U R S O D E L E N G U A J E
-¡Auxilio!
FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE
III.
Función metalingüística
a.
DEFINICIÓN
❑ Es aquella donde se busca
analizar la estructura y el
funcionamiento del idioma. Se
usa el lenguaje para hablar del
mismo lenguaje.
❑ Se relaciona con el elemento
llamado código.
-El castellano está constituido
por 24 fonemas.
- El sustantivo es una palabra
variable e independiente.
- La palabra llama (fuego)
proviene del latín (flamma).
C U R S O D E L E N G U A J E
FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE
III.
Función fática
b.
DEFINICIÓN
❑ Es aquella que permite iniciar,
prolongar o terminar el acto
comunicativo.
❑ Se relaciona con el elemento
llamado canal.
- ¡Aló!, ¿me escuchas?
- ¡Probando!, ¡probando!...
¡uno, dos, tres…!
-¡Hasta pronto!, ¡adiós!,
¡chau!
C U R S O D E L E N G U A J E
FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE
III.
Función poética
c.
DEFINICIÓN
❑ Es aquella que busca embellecer
el lenguaje a través del uso de
figuras retóricas y un sentido
figurado para llamar la atención
o cautivar.
❑ Se relaciona con el elemento
denominado mensaje.
-La vida es un río que da al
mar que es la muerte.
- Ayer te esperé mil horas y
no llegaste.
- A caballo regalado, no se
le mira el diente.
C U R S O D E L E N G U A J E
Las funciones del
lenguaje no son
excluyentes, es decir,
pueden haber varias
a la vez en el mismo
texto.
C U R S O D E L E N G U A J E
¡Cuidado!, ese perro muerde.
Función
representativa
Función
apelativa Predomina
siempre una
función según la
intencionalidad
del hablante.
Predomina la función apelativa.
C U R S O D E L E N G U A J E
❑ Gómez Torrego, L. (2002). Gramática didáctica del español (8a ed.). Madrid:
Ediciones SM.
❑ Instituto de Ciencias y Humanidades (2013). Lenguaje: esencia de la nueva
gramática. Lima: Lumbreras Editores.
❑ Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.).
Bogotá: Espasa Libros, S. L. U. – Editorial Planeta Colombiana, S. A.
❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005).
Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá: Santillana Ediciones Generales.
❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010).
Nueva gramática de la lengua española. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana S. A.
BIBLIOGRAFÍA
C U R S O D E L E N G U A J E
w w w. aduni. edu. pe

Más contenido relacionado

Similar a LENGUAJE SEM 2.pdf

Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y litEvaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Jaime Cuenca
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
 
Copia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docxCopia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docx
AlexandraDaz12
 
Lengua castellana 3
Lengua castellana 3Lengua castellana 3
Lengua castellana 3
camilo torres
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
"Las Profes Talks"
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
eterronesmarcelo
 
Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)
Katherine Nicole Jofre Novoa
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
Education-MEC-DGA
 
Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2
Ximena Matus Rivero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nacosta0605
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
mariangelesvg
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
FuentesCastro2
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
alexjachs187
 
Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]
Mishelle1895
 
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del LenguajeEl Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
javilasan
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
ramonbarillas
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
libbius
 
Gramatica (1)
Gramatica (1)Gramatica (1)
Gramatica (1)
Blanca Sosa
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
OCRUZU
 
Función de la lengua
Función de la lenguaFunción de la lengua
Función de la lengua
Juan Francisco Gómez Silva
 

Similar a LENGUAJE SEM 2.pdf (20)

Evaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y litEvaluacion ii quimestre lengua y lit
Evaluacion ii quimestre lengua y lit
 
Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020Lenguaje y comunicación 2020
Lenguaje y comunicación 2020
 
Copia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docxCopia de definiciones_linguisticas.docx
Copia de definiciones_linguisticas.docx
 
Lengua castellana 3
Lengua castellana 3Lengua castellana 3
Lengua castellana 3
 
Guia Norma Habla
Guia Norma HablaGuia Norma Habla
Guia Norma Habla
 
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdfClase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
Clase 6_ Funciones del lenguaje.pdf
 
Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)Gu a tipostextos (1)
Gu a tipostextos (1)
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2Funciones del lenguaje2
Funciones del lenguaje2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
"El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión""El mundo de la Imagincaión"
"El mundo de la Imagincaión"
 
Funciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptxFunciones del lenguaje.pptx
Funciones del lenguaje.pptx
 
Descripcion y narracion
Descripcion y narracionDescripcion y narracion
Descripcion y narracion
 
Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]Descripcion y narracion[1]
Descripcion y narracion[1]
 
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del LenguajeEl Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
El Signo Y La Comunicacion Y Las Funciones Del Lenguaje
 
La Comunicación
La ComunicaciónLa Comunicación
La Comunicación
 
Linguistica
LinguisticaLinguistica
Linguistica
 
Gramatica (1)
Gramatica (1)Gramatica (1)
Gramatica (1)
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Función de la lengua
Función de la lenguaFunción de la lengua
Función de la lengua
 

Más de AYRTONALEXROMEROZEVA

LENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdfLENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
QUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdfQUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
LENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdfLENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
HISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdfHISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdfECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdfÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdfPSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
RM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdfRM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdfGEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdfFILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdfBIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdfÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
QUÍMICA SEM 2.pdf
QUÍMICA SEM 2.pdfQUÍMICA SEM 2.pdf
QUÍMICA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptxCategor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
Indigenismo..pptx
Indigenismo..pptxIndigenismo..pptx
Indigenismo..pptx
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdfBIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
LENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdfLENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
negint.pdf
negint.pdfnegint.pdf

Más de AYRTONALEXROMEROZEVA (19)

LENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdfLENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdf
 
QUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdfQUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdf
 
LENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdfLENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdf
 
HISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdfHISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdf
 
ECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdfECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdf
 
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdfÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
 
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdfPSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
 
RM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdfRM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdf
 
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdfGEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
 
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdfFILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
 
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdfBIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
 
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdfÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
 
QUÍMICA SEM 2.pdf
QUÍMICA SEM 2.pdfQUÍMICA SEM 2.pdf
QUÍMICA SEM 2.pdf
 
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
 
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptxCategor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
 
Indigenismo..pptx
Indigenismo..pptxIndigenismo..pptx
Indigenismo..pptx
 
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdfBIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
 
LENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdfLENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdf
 
negint.pdf
negint.pdfnegint.pdf
negint.pdf
 

Último

Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
francescasansonikoga
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
baceg35604
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
ZuppaSRL
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
ronaldomarca1999
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
IvanNievesEspinoza
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 

Último (17)

Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docxInforme 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
Informe 13 _ _Software OnLine_ Ofimática, edición y descargas entre otros_.docx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la ArquitecturaLibro - Teoria Historia de la Arquitectura
Libro - Teoria Historia de la Arquitectura
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptxReporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
Reporte_de_Accidentes_y_Criterio_de_clasificacion_1 (1).pptx
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICOAVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
AVANCE TECNOLOGICO AREAS DE IMPACTO DEL AVANCE TECNOLOGICO
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdfWilliam James funcionalismo datos relevantes.pdf
William James funcionalismo datos relevantes.pdf
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 

LENGUAJE SEM 2.pdf

  • 1.
  • 3. Observa la siguiente situación. Duque, ¡vamos a jugar! Duque, ¡siéntate! Duque, ¡al suelo! Duque, ¡corre ! Duque, ¡a dormir ! ¿Duque entendió tus palabras? C U R S O D E L E N G U A J E INTRODUCCIÓN
  • 4. Objetivos ❑ Conocer las características del lenguaje. ❑ Reconocer las funciones primarias del lenguaje. ❑ Identificar las funciones secundarias del lenguaje. ❑ Comprender qué es el lenguaje. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 5. DEFINICIÓN DEL LENGUAJE ❑ Es la facultad exclusivamente humana de comunicarse a través de palabras (signos orales y escritos). I. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 6. DEFINICIÓN DEL LENGUAJE I. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE II. INNATO ❑ El hombre nace con la predisposición genética para comunicarse a través del lenguaje (Noam Chomsky). C U R S O D E L E N G U A J E
  • 7. DEFINICIÓN DEL LENGUAJE I. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE II. UNIVERSAL ❑ Todo hombre posee la facultad de hablar en condiciones normales, al margen del idioma que hable. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 8. DEFINICIÓN DEL LENGUAJE I. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE II. RACIONAL ❑ Es una facultad altamente estructurada que tiene como base el razonamiento. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 9. DEFINICIÓN DEL LENGUAJE I. CARACTERÍSTICAS DEL LENGUAJE II. DOBLEMENTE ARTICULADO ❑ El hombre, gracias a su inteligencia y razonamiento, ha logrado dividir al lenguaje en dos unidades: morfemas y fonemas (André Martinet). Segunda articulación fonemas o sonidos Primera articulación morfemas con significados C U R S O D E L E N G U A J E ❑ Con la doble articulación, se comprueba la productividad del lenguaje; es decir, a partir de unidades limitadas, se crean unidades ilimitadas.
  • 10. FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE DEFINICIÓN ❑ Es aquella que busca informar de manera objetiva sobre la realidad o sobre algo lógico. ❑ Se relaciona con el elemento de la comunicación conocido como el referente. II. Función representativa a. -Lima es la capital del Perú. -La fórmula del agua es H2O. . -El realismo es una corriente literaria del siglo XIX. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 11. FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE II. Función expresiva b. DEFINICIÓN ❑ Es aquella en la cual el hablante expresa sus sentimientos, emociones, dudas o puntos de vista de manera subjetiva. ❑ Se relaciona con el elemento llamado emisor. -Me parece muy buena tu participación. -Espero que los efectos de la pandemia acabe pronto. -¡Que viva el trabajo colectivo¡ C U R S O D E L E N G U A J E
  • 12. FUNCIONES PRIMARIAS DEL LENGUAJE II. Función apelativa c. DEFINICIÓN ❑ Es aquella donde se busca llamar la atención o una respuesta en el oyente, persuadirlo para que actúe de una manera determinada. ❑ Se relaciona con el elemento llamado receptor. - Prohibido fumar en lugares públicos. -¿A qué universidad postulas? -Matricúlate en Aduni. C U R S O D E L E N G U A J E -¡Auxilio!
  • 13. FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE III. Función metalingüística a. DEFINICIÓN ❑ Es aquella donde se busca analizar la estructura y el funcionamiento del idioma. Se usa el lenguaje para hablar del mismo lenguaje. ❑ Se relaciona con el elemento llamado código. -El castellano está constituido por 24 fonemas. - El sustantivo es una palabra variable e independiente. - La palabra llama (fuego) proviene del latín (flamma). C U R S O D E L E N G U A J E
  • 14. FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE III. Función fática b. DEFINICIÓN ❑ Es aquella que permite iniciar, prolongar o terminar el acto comunicativo. ❑ Se relaciona con el elemento llamado canal. - ¡Aló!, ¿me escuchas? - ¡Probando!, ¡probando!... ¡uno, dos, tres…! -¡Hasta pronto!, ¡adiós!, ¡chau! C U R S O D E L E N G U A J E
  • 15. FUNCIONES SECUNDARIAS DEL LENGUAJE III. Función poética c. DEFINICIÓN ❑ Es aquella que busca embellecer el lenguaje a través del uso de figuras retóricas y un sentido figurado para llamar la atención o cautivar. ❑ Se relaciona con el elemento denominado mensaje. -La vida es un río que da al mar que es la muerte. - Ayer te esperé mil horas y no llegaste. - A caballo regalado, no se le mira el diente. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 16. Las funciones del lenguaje no son excluyentes, es decir, pueden haber varias a la vez en el mismo texto. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 17. ¡Cuidado!, ese perro muerde. Función representativa Función apelativa Predomina siempre una función según la intencionalidad del hablante. Predomina la función apelativa. C U R S O D E L E N G U A J E
  • 18. ❑ Gómez Torrego, L. (2002). Gramática didáctica del español (8a ed.). Madrid: Ediciones SM. ❑ Instituto de Ciencias y Humanidades (2013). Lenguaje: esencia de la nueva gramática. Lima: Lumbreras Editores. ❑ Real Academia Española (2014). Diccionario de la lengua española (23a ed.). Bogotá: Espasa Libros, S. L. U. – Editorial Planeta Colombiana, S. A. ❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2005). Diccionario panhispánico de dudas. Bogotá: Santillana Ediciones Generales. ❑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2010). Nueva gramática de la lengua española. Bogotá: Editorial Planeta Colombiana S. A. BIBLIOGRAFÍA C U R S O D E L E N G U A J E
  • 19. w w w. aduni. edu. pe