SlideShare una empresa de Scribd logo
• MATERIA
Semana 2
QUÍMICA
I. OBJETIVOS
Los estudiantes, al término de la sesión de clase serán capaces de:
1. Explicar el concepto de materia a través de ejemplos.
2. Clasificar la materia según su composición.
3. Diferenciar los fenómenos que sufre la materia por la variación en su
composición.
(C3H8 y C4H10)
II. INTRODUCCIÓN
En todas las actividades realizadas por el hombre estamos en contacto e interactuamos con la materia.
EJEMPLOS
Acero inoxidable
(Fe, C, Cr, Ni)
GLP
Cobre (Cu) Planeta tierra
¿Qué otros ejemplos de
materia conoces?
En este paisaje
encontramos diversos
ejemplos de materia tales
como el agua, las rocas, la
vegetación, las nubes,
etc.
Propano
Butano
¿QUÉ ES LA QUÍMICA?
Es una ciencia natural, teórico y sobre todo experimental, cuyo propósito es estudiar a la materia en
relación a su composición, estructura, propiedades y transformaciones.
EJEMPLO: AGUA
COMPOSICIÓN
Hidrógeno (H): 11,1%
Oxígeno (O): 88,9%
ESTRUCTURA: PROPIEDADES:
Densidad: 1 g/mL
Volumen: 500 mL
Estado físico: líquido
Color: incoloro
Geometría molecular angular
104,5°
TRANSFORMACIONES:
H2O() H2O(s)
solidificación
H2O() H2(g) + O2(g)
Corriente
eléctrica
III. MATERIA
Es todo aquello que existe en el universo, presenta masa y ocupa un lugar en el espacio (volumen).
EJEMPLOS
Globos llenos con
helio, (He).
Caja de galletas Aceite
Acero
(Fe Yc)
¿Qué otros ejemplos de
materia están a tu alrededor?
La ENERGÍA no es materia, es
una propiedad intrínseca de
toda materia, es decir, la
energía no existe en forma
independiente o aislada..
LUZ
CALOR
FUEGO
SOMBRA
A). La materia esta en constante
cambio o transformación.
Ejemplo : El crecimiento de una semilla.
La semilla germinó porque la humedad
del suelo ablandó su dura cáscara.
El árbol se convierte en un
ecosistema de aves e insectos.
Hoy es:
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA MATERIA?
C U R S O D E Q U í M I C A
B) La materia esta en constante movimiento.
UNIVERSO EN MOVIMIENTO NATURALEZA EN MOVIMIENTO
¿Un edificio
se mueve?
IV. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
MATERIA
S. SIMPLE
(elemento químico)
S. COMPUESTA
(compuesto químico)
M. HOMOGÉNEA
(solución)
M. HETEROGÉNEA
Fe, Al, H2, O2 ,
C (grafito).
CO, CO2, NaCl, CH4
• Aire
• Acero
• Vinagre
• Leche
• Jarabe
• Pasta dental
MEZCLA
SUSTANCIA PURA
(sustancia)
Aluminio (Al)
V. SUSTANCIA PURA (SUSTANCIA)
Es un cuerpo material homogéneo que tiene composición constante, propiedades definidas y fórmula
química.
1 átomo de Al
Agua (H2O)
El aluminio, (Al), es un metal muy
ligero, buen conductor eléctrico y
muy dúctil, reacciona con el
oxígeno formando Al2O3.
1 molécula de H2O
El agua, (H2O), a temperatura
ambiental es líquido incoloro, con
densidad 1 g/mL, reacciona con
el CO2 formando H2CO3.
EJEMPLOS
Es aquella materia constituida por átomos de un mismo elemento químico. Además no se pueden
descomponer por métodos físicos ni por métodos químicos.
Au
Au Au
Au
Au
Au Au
Au
Lingotes de oro
de 24 quilates
PROPIEDADES DEFINIDAS:
Dureza Mohs= 2,5
T. fusión= 1064 °C
T. ebullición= 2856 °C Densidad= 19,3
𝑔
cm3
SUSTANCIA SIMPLE (Elemento químico)
1 átomo de oro (Au)
1 átomo de He
1 molécula de H
Helio, (He)
Hidrógeno, (H2)
• Elementos químicos poliatómicos:
H2, O2, O3,N2,F2,Cl2, Br2, I2,P4, S8.
• Elementos químicos monoatómicos:
He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Es aquella sustancia que está constituida por átomos de elementos químicos
diferentes, además se pueden descomponer en otras mas sencillas
empleando solo métodos químicos.
SUSTANCIA COMPUESTA
PROPIEDADES DEFINIDAS:
T. fusión= 0 °C
T. ebullición= 100 °C Viscosidad= 1 cp
Densidad= 1
𝑔
cm3
H2O() H2(g) + O2(g)
Electrólisis
Agua (H2O)
1 molécula de H2O
COMPUESTO # ELEMENTOS
DIFERENTES
# ÁTOMOS TOTALES
(ATOMICIDAD)
H2O
NH3
HNO3
NaHCO3
2 (compuesto binario)
2 (compuesto binario)
3 (compuesto ternario)
4 (compuesto cuaternario)
3 (compuesto triatómico)
4 compuesto tetratómico
5 compuesto pentatómico
6 compuesto hexatómico
𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 → 𝑁𝑎2𝐶𝑂3 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2𝑂
El bicarbonato de sodio, (NaHCO3), es un compuesto
inorgánico usado como antiácido y enjuagues bucales o
gárgaras, por acción del calor se descompone en
sustancias más sencillas:
VI. MEZCLA
• Una mezcla es la unión o reunión de dos
o más sustancias sin reaccionar.
• Presentan composición variable.
• No presentan fórmula química.
• Mediante métodos físicos se separan sus
constituyentes.
• Métodos físicos: filtración,
centrifugación, decantación, destilación.
• Pueden ser homogéneas o heterogéneas
Chocolate
Vinagre
Una fase es todo sistema uniforme desde el punto de vista de su composición y su
estado físico.
El agua, (H2O), forma
un sistema monofásico,
tiene composición
constante.
H2O()
H2O(s)
Al encontrar dos
estados físicos
diferentes, se trata
de un sistema
polifásico, su
composición es no
uniforme.
El petróleo y el agua forman un sistema
polifásico porque el petróleo flota sobre el
agua.
FASE
Es aquella mezcla que no presenta composición uniforme a lo largo de la muestra y presenta varias fases
(es polifásico).
MEZCLA HETEROGÉNEA
Agua con aceite
1 fase
1 fase
Granito
Cuarzo
Mica
Feldespato
Otros ejemplos: leche, queso, mantequilla, manjar blanco, mayonesa,
Ketchup, yogurt, jarabes, pinturas, jugo de frutas, crema dental.
Contiene
Es aquella mezcla que presenta una fase, los componentes se encuentran uniformemente distribuidos en todo
el contenido; por tanto no es posible distinguir regiones a simple vista ni incluso con apoyo del microscopio.
Agua mineral
Agua
Dióxido de carbono
Iones sulfato
Iones sodio
Iones calcio
Iones magnesio
MEZCLA HOMOGÉNEA (SOLUCIÓN)
Los componentes del agua mineral son del
orden nanoscópico, entonces no son
visibles al microscopio (ES MONOFÁSICA).
Otros ejemplos: vinagre, agua potable,
salmuera, aire, gas natural, acero, bronce,
latón, alpaca, bebidas alcohólicas.
EJEMPLO
(Soluciones sólidas)
FENÓMENO FÍSICO
Son cambios que sufre la materia sin alterar su
composición, no se forman nuevas sustancias.
EJEMPLOS
▪ Deformación de los metales:
▪ Cambios de fase que sufre la materia:
¡Tener en cuenta!
Los términos romper, cortar, doblar, moler, triturar, deformar,
estirar, mezclar y disolver hacen referencia a
fenómenos físicos, en ellos no se forman nuevas sustancias.
FENÓMENO QUÍMICO
➢ Son cambios que sufre la materia logrando alterar su
composición y/o estructura formando nuevas
sustancias.
➢ Se establecen mediante reacciones químicas.
EJEMPLOS
▪ Oxidación de los metales:
▪ Combustión del propano, (C3H8):
Otros ejemplos:
▪ Proceso de respiración
▪ Fotosíntesis
▪ Cocción de alimentos
▪ Descomposición de la
materia orgánica.
VII. BIBLIOGRAFÍA
▪ Química, colección compendios académicos UNI. Lumbreras editores
▪ Química, fundamentos teóricos y aplicaciones; 2019 Lumbreras editores.
▪ Química, fundamentos teóricos y aplicaciones.
▪ Fundamentos de química, Ralph A. Burns; 2003; PEARSON
▪ Química, segunda edición Timberlake; 2008, PEARSON
▪ Química un proyecto de la ACS; Editorial Reverte; 2005
w w w. aduni. edu. pe

Más contenido relacionado

Similar a QUÍMICA SEM 2.pdf

2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
María Sanabria Jiménez
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
mkciencias
 
Materia
MateriaMateria
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
Meli Aguilera
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
LuciaCarcache
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
freddyvacca85
 
Clase i -_qg QUIMICA
Clase i -_qg QUIMICAClase i -_qg QUIMICA
Clase i -_qg QUIMICA
Jhoony chalan
 
Reporte de química
Reporte de químicaReporte de química
Reporte de química
Vale Avilés
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
RubenMontaez1
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
Oscar Barrios
 
practica quimica 8
practica quimica 8practica quimica 8
practica quimica 8
shadow-li
 
Terapia fisica quim 1era
Terapia fisica  quim  1eraTerapia fisica  quim  1era
Terapia fisica quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
mnilco
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
mnilco
 
Olga gonzales
Olga gonzalesOlga gonzales
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
guestc30e51
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Jhonâs Abner Vega Viera
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46
Roy Marlon
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
Jenny Fernandez Vivanco
 

Similar a QUÍMICA SEM 2.pdf (20)

2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones2015 resumen de reacciones
2015 resumen de reacciones
 
10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas 10 1-2 reacciones químicas
10 1-2 reacciones químicas
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos08comportamiento de metales con acidos
08comportamiento de metales con acidos
 
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de  los elementos químicos ...
SEMANA 2-9noCCNN.docx unidas II Sistema periódicp de los elementos químicos ...
 
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdfCLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
CLASE SOLUCIONES Gradon 9.pdf
 
Clase i -_qg QUIMICA
Clase i -_qg QUIMICAClase i -_qg QUIMICA
Clase i -_qg QUIMICA
 
Reporte de química
Reporte de químicaReporte de química
Reporte de química
 
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptxSEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
SEMANA 1 QUIMICA GNL - INTRODUCCION Y ESTRUCTURA QUIMICA.pptx
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Quimica i
Quimica iQuimica i
Quimica i
 
practica quimica 8
practica quimica 8practica quimica 8
practica quimica 8
 
Terapia fisica quim 1era
Terapia fisica  quim  1eraTerapia fisica  quim  1era
Terapia fisica quim 1era
 
Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2Reacciones quimicas 2
Reacciones quimicas 2
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Olga gonzales
Olga gonzalesOlga gonzales
Olga gonzales
 
QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1 QUIMICA CLASE 1
QUIMICA CLASE 1
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46Reacciones quimicas 46
Reacciones quimicas 46
 
Odonto quim 1era
Odonto  quim  1eraOdonto  quim  1era
Odonto quim 1era
 

Más de AYRTONALEXROMEROZEVA

LENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdfLENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
QUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdfQUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
LENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdfLENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
HISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdfHISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdfECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdfÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdfPSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
RM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdfRM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdfGEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdfFILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdfBIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdfÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
LENGUAJE SEM 2.pdf
LENGUAJE SEM 2.pdfLENGUAJE SEM 2.pdf
LENGUAJE SEM 2.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptxCategor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
Indigenismo..pptx
Indigenismo..pptxIndigenismo..pptx
Indigenismo..pptx
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdfBIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
LENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdfLENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdf
AYRTONALEXROMEROZEVA
 
negint.pdf
negint.pdfnegint.pdf

Más de AYRTONALEXROMEROZEVA (19)

LENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdfLENGUAJE SEM 19.pdf
LENGUAJE SEM 19.pdf
 
QUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdfQUÍMICA SEM 19.pdf
QUÍMICA SEM 19.pdf
 
LENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdfLENGUAJE SEM 9.pdf
LENGUAJE SEM 9.pdf
 
HISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdfHISTORIA SEM 9.pdf
HISTORIA SEM 9.pdf
 
ECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdfECONOMÍA SEM 9.pdf
ECONOMÍA SEM 9.pdf
 
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdfÁLGEBRA SEM 9.pdf
ÁLGEBRA SEM 9.pdf
 
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdfPSICOLOGÍA SEM 9.pdf
PSICOLOGÍA SEM 9.pdf
 
RM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdfRM SEM 9.pdf
RM SEM 9.pdf
 
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdfGEOMETRÍA SEM 2.pdf
GEOMETRÍA SEM 2.pdf
 
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdfFILOSOFÍA SEM 2.pdf
FILOSOFÍA SEM 2.pdf
 
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdfBIOLOGÍA SEM 2.pdf
BIOLOGÍA SEM 2.pdf
 
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdfÁLGEBRA SEM 2.pdf
ÁLGEBRA SEM 2.pdf
 
LENGUAJE SEM 2.pdf
LENGUAJE SEM 2.pdfLENGUAJE SEM 2.pdf
LENGUAJE SEM 2.pdf
 
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
2_DRA_ESTRELLA_DE_LA_PAZ.pdf
 
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptxCategor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
Categor. de la Real. Entit. -EST. GENER.......pptx
 
Indigenismo..pptx
Indigenismo..pptxIndigenismo..pptx
Indigenismo..pptx
 
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdfBIOLOGÍA SEM 1.pdf
BIOLOGÍA SEM 1.pdf
 
LENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdfLENGUAJE SEM 1.pdf
LENGUAJE SEM 1.pdf
 
negint.pdf
negint.pdfnegint.pdf
negint.pdf
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

QUÍMICA SEM 2.pdf

  • 1.
  • 3. I. OBJETIVOS Los estudiantes, al término de la sesión de clase serán capaces de: 1. Explicar el concepto de materia a través de ejemplos. 2. Clasificar la materia según su composición. 3. Diferenciar los fenómenos que sufre la materia por la variación en su composición.
  • 4. (C3H8 y C4H10) II. INTRODUCCIÓN En todas las actividades realizadas por el hombre estamos en contacto e interactuamos con la materia. EJEMPLOS Acero inoxidable (Fe, C, Cr, Ni) GLP Cobre (Cu) Planeta tierra ¿Qué otros ejemplos de materia conoces? En este paisaje encontramos diversos ejemplos de materia tales como el agua, las rocas, la vegetación, las nubes, etc. Propano Butano
  • 5. ¿QUÉ ES LA QUÍMICA? Es una ciencia natural, teórico y sobre todo experimental, cuyo propósito es estudiar a la materia en relación a su composición, estructura, propiedades y transformaciones. EJEMPLO: AGUA COMPOSICIÓN Hidrógeno (H): 11,1% Oxígeno (O): 88,9% ESTRUCTURA: PROPIEDADES: Densidad: 1 g/mL Volumen: 500 mL Estado físico: líquido Color: incoloro Geometría molecular angular 104,5° TRANSFORMACIONES: H2O() H2O(s) solidificación H2O() H2(g) + O2(g) Corriente eléctrica
  • 6. III. MATERIA Es todo aquello que existe en el universo, presenta masa y ocupa un lugar en el espacio (volumen). EJEMPLOS Globos llenos con helio, (He). Caja de galletas Aceite Acero (Fe Yc) ¿Qué otros ejemplos de materia están a tu alrededor?
  • 7. La ENERGÍA no es materia, es una propiedad intrínseca de toda materia, es decir, la energía no existe en forma independiente o aislada.. LUZ CALOR FUEGO SOMBRA
  • 8. A). La materia esta en constante cambio o transformación. Ejemplo : El crecimiento de una semilla. La semilla germinó porque la humedad del suelo ablandó su dura cáscara. El árbol se convierte en un ecosistema de aves e insectos. Hoy es: ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA MATERIA?
  • 9. C U R S O D E Q U í M I C A B) La materia esta en constante movimiento. UNIVERSO EN MOVIMIENTO NATURALEZA EN MOVIMIENTO ¿Un edificio se mueve?
  • 10. IV. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA MATERIA S. SIMPLE (elemento químico) S. COMPUESTA (compuesto químico) M. HOMOGÉNEA (solución) M. HETEROGÉNEA Fe, Al, H2, O2 , C (grafito). CO, CO2, NaCl, CH4 • Aire • Acero • Vinagre • Leche • Jarabe • Pasta dental MEZCLA SUSTANCIA PURA (sustancia)
  • 11. Aluminio (Al) V. SUSTANCIA PURA (SUSTANCIA) Es un cuerpo material homogéneo que tiene composición constante, propiedades definidas y fórmula química. 1 átomo de Al Agua (H2O) El aluminio, (Al), es un metal muy ligero, buen conductor eléctrico y muy dúctil, reacciona con el oxígeno formando Al2O3. 1 molécula de H2O El agua, (H2O), a temperatura ambiental es líquido incoloro, con densidad 1 g/mL, reacciona con el CO2 formando H2CO3. EJEMPLOS
  • 12. Es aquella materia constituida por átomos de un mismo elemento químico. Además no se pueden descomponer por métodos físicos ni por métodos químicos. Au Au Au Au Au Au Au Au Lingotes de oro de 24 quilates PROPIEDADES DEFINIDAS: Dureza Mohs= 2,5 T. fusión= 1064 °C T. ebullición= 2856 °C Densidad= 19,3 𝑔 cm3 SUSTANCIA SIMPLE (Elemento químico) 1 átomo de oro (Au)
  • 13. 1 átomo de He 1 molécula de H Helio, (He) Hidrógeno, (H2) • Elementos químicos poliatómicos: H2, O2, O3,N2,F2,Cl2, Br2, I2,P4, S8. • Elementos químicos monoatómicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn Es aquella sustancia que está constituida por átomos de elementos químicos diferentes, además se pueden descomponer en otras mas sencillas empleando solo métodos químicos. SUSTANCIA COMPUESTA PROPIEDADES DEFINIDAS: T. fusión= 0 °C T. ebullición= 100 °C Viscosidad= 1 cp Densidad= 1 𝑔 cm3 H2O() H2(g) + O2(g) Electrólisis Agua (H2O) 1 molécula de H2O
  • 14. COMPUESTO # ELEMENTOS DIFERENTES # ÁTOMOS TOTALES (ATOMICIDAD) H2O NH3 HNO3 NaHCO3 2 (compuesto binario) 2 (compuesto binario) 3 (compuesto ternario) 4 (compuesto cuaternario) 3 (compuesto triatómico) 4 compuesto tetratómico 5 compuesto pentatómico 6 compuesto hexatómico 𝑁𝑎𝐻𝐶𝑂3 → 𝑁𝑎2𝐶𝑂3 + 𝐶𝑂2 + 𝐻2𝑂 El bicarbonato de sodio, (NaHCO3), es un compuesto inorgánico usado como antiácido y enjuagues bucales o gárgaras, por acción del calor se descompone en sustancias más sencillas:
  • 15. VI. MEZCLA • Una mezcla es la unión o reunión de dos o más sustancias sin reaccionar. • Presentan composición variable. • No presentan fórmula química. • Mediante métodos físicos se separan sus constituyentes. • Métodos físicos: filtración, centrifugación, decantación, destilación. • Pueden ser homogéneas o heterogéneas Chocolate Vinagre
  • 16. Una fase es todo sistema uniforme desde el punto de vista de su composición y su estado físico. El agua, (H2O), forma un sistema monofásico, tiene composición constante. H2O() H2O(s) Al encontrar dos estados físicos diferentes, se trata de un sistema polifásico, su composición es no uniforme. El petróleo y el agua forman un sistema polifásico porque el petróleo flota sobre el agua. FASE
  • 17. Es aquella mezcla que no presenta composición uniforme a lo largo de la muestra y presenta varias fases (es polifásico). MEZCLA HETEROGÉNEA Agua con aceite 1 fase 1 fase Granito Cuarzo Mica Feldespato Otros ejemplos: leche, queso, mantequilla, manjar blanco, mayonesa, Ketchup, yogurt, jarabes, pinturas, jugo de frutas, crema dental.
  • 18. Contiene Es aquella mezcla que presenta una fase, los componentes se encuentran uniformemente distribuidos en todo el contenido; por tanto no es posible distinguir regiones a simple vista ni incluso con apoyo del microscopio. Agua mineral Agua Dióxido de carbono Iones sulfato Iones sodio Iones calcio Iones magnesio MEZCLA HOMOGÉNEA (SOLUCIÓN) Los componentes del agua mineral son del orden nanoscópico, entonces no son visibles al microscopio (ES MONOFÁSICA). Otros ejemplos: vinagre, agua potable, salmuera, aire, gas natural, acero, bronce, latón, alpaca, bebidas alcohólicas. EJEMPLO
  • 20. FENÓMENO FÍSICO Son cambios que sufre la materia sin alterar su composición, no se forman nuevas sustancias. EJEMPLOS ▪ Deformación de los metales: ▪ Cambios de fase que sufre la materia: ¡Tener en cuenta! Los términos romper, cortar, doblar, moler, triturar, deformar, estirar, mezclar y disolver hacen referencia a fenómenos físicos, en ellos no se forman nuevas sustancias. FENÓMENO QUÍMICO ➢ Son cambios que sufre la materia logrando alterar su composición y/o estructura formando nuevas sustancias. ➢ Se establecen mediante reacciones químicas. EJEMPLOS ▪ Oxidación de los metales: ▪ Combustión del propano, (C3H8): Otros ejemplos: ▪ Proceso de respiración ▪ Fotosíntesis ▪ Cocción de alimentos ▪ Descomposición de la materia orgánica.
  • 21. VII. BIBLIOGRAFÍA ▪ Química, colección compendios académicos UNI. Lumbreras editores ▪ Química, fundamentos teóricos y aplicaciones; 2019 Lumbreras editores. ▪ Química, fundamentos teóricos y aplicaciones. ▪ Fundamentos de química, Ralph A. Burns; 2003; PEARSON ▪ Química, segunda edición Timberlake; 2008, PEARSON ▪ Química un proyecto de la ACS; Editorial Reverte; 2005
  • 22. w w w. aduni. edu. pe