SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA J. Isaac Peña HOSPITAL VOZANDES DEL ORIENTE Shell - Ecuador
CASO CLÍNICO Paciente masculino de 12 años de edad, nacido y residente en Kuchintza (Morona Santiago) MOTIVO DE CONSULTA:      Decaimiento y dolor de las articulaciones
ENFERMEDAD ACTUAL
HISTORIA PASADA Hidrocefalia hace 8 años?? ALERGIAS: Negativo MEDICAMENTOS: Paracetamol  HISTORIA FAMILIAR: Ninguna EXAMEN FÍSICO T. 38°CP.122	R.24	  Sat02:100% 	Peso 26kg ,[object Object]
COONG: Mucosas orales secas, lengua saburral
Cuello: adenopatías cervicales, submandibulares, supraclaviculares,[object Object]
EXÁMENES DE LABORATORIO BH: Hb 8,0   Hcto 26,2%      Leucocitos: 3205000 Neutrófilos: 6%	Linfocitos: 87%    Eos:1%  Baso:1% Células inmaduras 5%      Plaquetas: 126000 Sedimentación: 74mm/h        hemoparásitos: negativo Eritroblastos 1 en 100 leucocitos QS: Creatinina 0,4 	BilT: 0,3	TGO:29,3	CKTotal: 11U/L EMO: Albúmina 1+, Urobilinógeno 2+
IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Leucemia Linfoblástica Aguda Artritis Reumatoide Juvenil Mononucleosis Infecciosa
LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA Leucemia que se acompaña de hiperplasia e hiperreactividad del tejido linfoide Forma más común de cáncer en la edad pediátrica
EPIDEMIOLOGÍA La incidencia más elevada de ALL ocurre en: Italia, EEUU, Suiza y CostaRica.  Más común en hombres que en mujeres El pico de incidencia ocurre entre los 2 y 5 años de edad Horton T.: Overview of the presentation and classification of acute lymphoblastic leukemia in children. UpToDate 17.1
FISIOPATOLOGÍA Es la consecuencia de la transformación maligna de una célula progenitora linfoide inmadura que tiene la capacidad de expandirse y formar un clon de células progenitoras idénticas bloqueadas en un punto de su diferenciación. AtienzanL.: Leucemia Linfoblástica Aguda. Pediatr Integral 2004;VIII(5):435-442
Ching-HonPui.: Mechanisms of diseaseAcuteLymphoblasticLeukemia N Engl J Med 2004;350:1535-48.
Frecuencia estimada de genotipos específicos en LLA Ching-HonPui.: Mechanisms of diseaseAcuteLymphoblasticLeukemia N Engl J Med 2004;350:1535-48.
Cont… Los nuevos linfoblastos reemplazan a los elementos de la médula ósea normal, resultando en una disminución marcada de las demás células sanguíneas Seiter K., Acute Lymphoblastic Leukemia. Medscape 2011 
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Persistencia de síntomas inespecíficos como: Fiebre (Síntoma más común) : 61% Dolor de los huesos y articulaciones: 23% Cefalea: 8% Linfadenopatías: 50% Signos de anemia, trombocitopenia: 35% Neville K.: Clinical assessment of the child with suspected cancer. UpToDate 17.1
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Artritis reumatoide juvenil Osteomielitis Mononucleosis Infecciosa Púrpura trombocitopénica Idiopática Anemia aplástica
LABORATORIO INICIAL Biometría hemática TP, TTP Electrolitos Ácido úrico Tests de función hepática y renal Títulos virales de: VEB, CMV, VIH, Hepatitis B,  ESTUDIOS DE IMAGEN, OTROS
PROCEDIMIENTOS Aspiración y biopsia de la médula ósea 20% Linfoblastos Zelller J.: AcuteLymphoblasticLeukemia. JAMA 12 march 2007 Vol. 297, No. 11
Cont… Citometría de Flujo Antígenos Linfoides (CD3 o CD19) Punción Lumbar PCR de bcr Linfoblastos en LCR Mehta y col. Haematology at a GlanceBlackwell Publishing 2005 pp52
FRECUENCIA DE LOS SUBTIPOS DE LLA Zipf  y col. ChildhoodLeukemias. In: ClinicalOncology (2nd ed), Abeloff, MD, Armitage, JO, Lichter, AS, et al (Eds), Churchill Livingstone, New York, 2000. p.2402. Copyright © 2000 ElsevierScience, Inc
TRATAMIENTO INICIAL Al momento del diagnóstico, el tratamiento está enfocado a: Soporte Tratamiento de infecciones sospechadas o confirmadas
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO Normalmente 2-3 años pero depende del grupo de riesgo
TRATAMIENTO El tratamiento exitoso involucra la administración de multidrogas divididas en 4 fases: Inducción (28 días) Consolidación (24 sem) Mantenimiento (130 sem) Profilaxis del SNC  Washington Manual(TM) of Pediatrics, The 1st Edition Copyright ©2009 Lippincott Williams & Wilkins > Table of Contents > 17 - Hematology and Oncology
	INDUCCIÓN Eliminar la mayoría de las células leucémicas en sangre y médula ósea Remisión 65-85% Vincristina 3-4semanas Prednisona QD Asparginasa 6-12 dosis Doxorubicina 3 dosis Disponible en:http://www.mayoclinic.com/health/acute-lymphocytic-leukemia/DS00558/DSECTION=treatments-and-drugs
CONSOLIDACIÓN Eliminar células leucémicas que permanecen en encéfalo y médula Citarabine Metotrexate Antraciclinas (daunorubicina, doxorubicina)  Agentes alquilantes (ciclofosfamide,  ifosfamide)
MANTENIMIENTO Previene una nueva proliferación de células leucémicas 6-mercaptopurine oral(6-MP) y methotrexatesemanal
PROFILAXIS SNC Elimina células leucémicas del SNC Quimioterapia Intratecal
DIETA, ACTIVIDAD No frutas frescas o vegetales Todas las comidas deben ser cocinadas No debe participar en actividades extenuantes
MAL PRONÓSTICO Edad >10años Leucocitosis > 50000/mm3 Involucra SNC y testículos Enfermedad residual después de terapia de inducción Translocaciones cromosómicas t(9;22) o t(4;11)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda Vane
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemias y linfoma
Leucemias y linfomaLeucemias y linfoma
Leucemias y linfoma
Nicolas Quintero
 
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdtDr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdtFrancisco Infantes Gómez
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Sebastian Marino
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
María Fernanda Tejada Matute
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Danii Lopez
 
Leucemias cronicas
Leucemias cronicas Leucemias cronicas
Leucemias cronicas
Jesus David Alvarado Rodriguez
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda01111992
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Alien
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
ksuarezreyes
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemoliticoSindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
Tania Acevedo-Villar
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
Maria jose viera
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 

La actualidad más candente (20)

leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias y linfoma
Leucemias y linfomaLeucemias y linfoma
Leucemias y linfoma
 
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdtDr panchito leucemia linfoblastica aguda   hrdt
Dr panchito leucemia linfoblastica aguda hrdt
 
leucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronicaleucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronica
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Leucemias cronicas
Leucemias cronicas Leucemias cronicas
Leucemias cronicas
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Leucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica agudaLeucemia linfoblástica aguda
Leucemia linfoblástica aguda
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Linfoma pediatria
Linfoma pediatriaLinfoma pediatria
Linfoma pediatria
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018Neutropenia febril 2018
Neutropenia febril 2018
 
Sindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemoliticoSindrome uremico hemolitico
Sindrome uremico hemolitico
 
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y LinfoblásticasLeucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
 
leucemia infantil
leucemia infantilleucemia infantil
leucemia infantil
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 

Similar a Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría

LEUCEMIAS
LEUCEMIAS LEUCEMIAS
Leucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. MontañoLeucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. Montaño
Carlos M. Montaño
 
GRUPO 3 (1).pptx
GRUPO 3 (1).pptxGRUPO 3 (1).pptx
GRUPO 3 (1).pptx
Jonathan Puentestar
 
Whipplei completa definitiva
Whipplei completa definitivaWhipplei completa definitiva
Whipplei completa definitiva
Francisco Fanjul Losa
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Gerhard Jung, MD, PhD
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
Lyanne Gomez E.
 
Adenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricasAdenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricasJaime Vidal
 
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptxleucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
LeninGalo1
 
Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
karina Hernandez Jaime
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJELUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
Angel Ortiz
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
eddynoy velasquez
 
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonarPresentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Erika Olmedo
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteMelvin Ramírez
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMINSA
 
Hirschsprung
HirschsprungHirschsprung
Hirschsprung
Roberto Jimenez C.
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
emely leonet
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Similar a Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría (20)

LEUCEMIAS
LEUCEMIAS LEUCEMIAS
LEUCEMIAS
 
Leucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. MontañoLeucemias por Carlos M. Montaño
Leucemias por Carlos M. Montaño
 
Sindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativoSindrome linfoproliferativo
Sindrome linfoproliferativo
 
GRUPO 3 (1).pptx
GRUPO 3 (1).pptxGRUPO 3 (1).pptx
GRUPO 3 (1).pptx
 
Whipplei completa definitiva
Whipplei completa definitivaWhipplei completa definitiva
Whipplei completa definitiva
 
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomalSíndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
Síndrome de activación macrofágica inducido por anfotericina B liposomal
 
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodularenfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
enfermedad de hodgkin con esclerosis nodular
 
Adenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricasAdenopatías mesentéricas
Adenopatías mesentéricas
 
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptxleucemias   modulo de pediatría HESJDE.pptx
leucemias modulo de pediatría HESJDE.pptx
 
Colagenopatias
ColagenopatiasColagenopatias
Colagenopatias
 
Sepsis en pediatria
Sepsis  en pediatriaSepsis  en pediatria
Sepsis en pediatria
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJELUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
 
Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral Meningitis y absceso cerebral
Meningitis y absceso cerebral
 
Presentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonarPresentacion infecto-tb-pulmonar
Presentacion infecto-tb-pulmonar
 
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrente
 
Meningitis en Pediatría
Meningitis en PediatríaMeningitis en Pediatría
Meningitis en Pediatría
 
Hirschsprung
HirschsprungHirschsprung
Hirschsprung
 
Caso clinico 2
Caso clinico 2Caso clinico 2
Caso clinico 2
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría

  • 1. LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA J. Isaac Peña HOSPITAL VOZANDES DEL ORIENTE Shell - Ecuador
  • 2. CASO CLÍNICO Paciente masculino de 12 años de edad, nacido y residente en Kuchintza (Morona Santiago) MOTIVO DE CONSULTA: Decaimiento y dolor de las articulaciones
  • 4.
  • 5. COONG: Mucosas orales secas, lengua saburral
  • 6.
  • 7. EXÁMENES DE LABORATORIO BH: Hb 8,0 Hcto 26,2% Leucocitos: 3205000 Neutrófilos: 6% Linfocitos: 87% Eos:1% Baso:1% Células inmaduras 5% Plaquetas: 126000 Sedimentación: 74mm/h hemoparásitos: negativo Eritroblastos 1 en 100 leucocitos QS: Creatinina 0,4 BilT: 0,3 TGO:29,3 CKTotal: 11U/L EMO: Albúmina 1+, Urobilinógeno 2+
  • 8. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA Leucemia Linfoblástica Aguda Artritis Reumatoide Juvenil Mononucleosis Infecciosa
  • 9. LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA Leucemia que se acompaña de hiperplasia e hiperreactividad del tejido linfoide Forma más común de cáncer en la edad pediátrica
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA La incidencia más elevada de ALL ocurre en: Italia, EEUU, Suiza y CostaRica. Más común en hombres que en mujeres El pico de incidencia ocurre entre los 2 y 5 años de edad Horton T.: Overview of the presentation and classification of acute lymphoblastic leukemia in children. UpToDate 17.1
  • 11. FISIOPATOLOGÍA Es la consecuencia de la transformación maligna de una célula progenitora linfoide inmadura que tiene la capacidad de expandirse y formar un clon de células progenitoras idénticas bloqueadas en un punto de su diferenciación. AtienzanL.: Leucemia Linfoblástica Aguda. Pediatr Integral 2004;VIII(5):435-442
  • 12. Ching-HonPui.: Mechanisms of diseaseAcuteLymphoblasticLeukemia N Engl J Med 2004;350:1535-48.
  • 13. Frecuencia estimada de genotipos específicos en LLA Ching-HonPui.: Mechanisms of diseaseAcuteLymphoblasticLeukemia N Engl J Med 2004;350:1535-48.
  • 14. Cont… Los nuevos linfoblastos reemplazan a los elementos de la médula ósea normal, resultando en una disminución marcada de las demás células sanguíneas Seiter K., Acute Lymphoblastic Leukemia. Medscape 2011 
  • 15. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Persistencia de síntomas inespecíficos como: Fiebre (Síntoma más común) : 61% Dolor de los huesos y articulaciones: 23% Cefalea: 8% Linfadenopatías: 50% Signos de anemia, trombocitopenia: 35% Neville K.: Clinical assessment of the child with suspected cancer. UpToDate 17.1
  • 16. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Artritis reumatoide juvenil Osteomielitis Mononucleosis Infecciosa Púrpura trombocitopénica Idiopática Anemia aplástica
  • 17. LABORATORIO INICIAL Biometría hemática TP, TTP Electrolitos Ácido úrico Tests de función hepática y renal Títulos virales de: VEB, CMV, VIH, Hepatitis B, ESTUDIOS DE IMAGEN, OTROS
  • 18. PROCEDIMIENTOS Aspiración y biopsia de la médula ósea 20% Linfoblastos Zelller J.: AcuteLymphoblasticLeukemia. JAMA 12 march 2007 Vol. 297, No. 11
  • 19. Cont… Citometría de Flujo Antígenos Linfoides (CD3 o CD19) Punción Lumbar PCR de bcr Linfoblastos en LCR Mehta y col. Haematology at a GlanceBlackwell Publishing 2005 pp52
  • 20. FRECUENCIA DE LOS SUBTIPOS DE LLA Zipf y col. ChildhoodLeukemias. In: ClinicalOncology (2nd ed), Abeloff, MD, Armitage, JO, Lichter, AS, et al (Eds), Churchill Livingstone, New York, 2000. p.2402. Copyright © 2000 ElsevierScience, Inc
  • 21. TRATAMIENTO INICIAL Al momento del diagnóstico, el tratamiento está enfocado a: Soporte Tratamiento de infecciones sospechadas o confirmadas
  • 22. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO Normalmente 2-3 años pero depende del grupo de riesgo
  • 23. TRATAMIENTO El tratamiento exitoso involucra la administración de multidrogas divididas en 4 fases: Inducción (28 días) Consolidación (24 sem) Mantenimiento (130 sem) Profilaxis del SNC Washington Manual(TM) of Pediatrics, The 1st Edition Copyright ©2009 Lippincott Williams & Wilkins > Table of Contents > 17 - Hematology and Oncology
  • 24. INDUCCIÓN Eliminar la mayoría de las células leucémicas en sangre y médula ósea Remisión 65-85% Vincristina 3-4semanas Prednisona QD Asparginasa 6-12 dosis Doxorubicina 3 dosis Disponible en:http://www.mayoclinic.com/health/acute-lymphocytic-leukemia/DS00558/DSECTION=treatments-and-drugs
  • 25. CONSOLIDACIÓN Eliminar células leucémicas que permanecen en encéfalo y médula Citarabine Metotrexate Antraciclinas (daunorubicina, doxorubicina) Agentes alquilantes (ciclofosfamide, ifosfamide)
  • 26. MANTENIMIENTO Previene una nueva proliferación de células leucémicas 6-mercaptopurine oral(6-MP) y methotrexatesemanal
  • 27. PROFILAXIS SNC Elimina células leucémicas del SNC Quimioterapia Intratecal
  • 28. DIETA, ACTIVIDAD No frutas frescas o vegetales Todas las comidas deben ser cocinadas No debe participar en actividades extenuantes
  • 29. MAL PRONÓSTICO Edad >10años Leucocitosis > 50000/mm3 Involucra SNC y testículos Enfermedad residual después de terapia de inducción Translocaciones cromosómicas t(9;22) o t(4;11)