SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCEMIAS 
CRONICAS 
EQUIPO 5 
Isaac Aguirre Maldonado 
Gustavo García Barcuh 
Manuel Alexis Cantino Perez 
Jesús David Alvarado Rodríguez
Objetivo 1 
A . LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA 
B . LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA 
C . LEUCEMIA DE CEL. PELUDAS O 
TRICOLEUCEMIA
LEUCEMIA GRANULOCITICA 
CRONICA 
P 
R 
O 
L 
I 
F 
E 
R 
A 
C 
I 
Ò 
N 
N 
E 
O 
P 
L 
A 
S 
I 
C 
A 
G 
R 
A 
N 
U 
L 
O 
C 
I 
T 
A 
R 
I 
A 
HERITROCITOS 
PLAQUETAS 
AFECCION A CTH
RELACIONADO CON
EPIDEMIOLOGIA 
Países 
anglosajones 
México
CLASIFICACION 
ATIPICA 
Cr Ph1presente
ANATOMIA PATOLOGICA
etipatogenia 
 Se ha demostrado, como sé, señalo que 
existe genes alterados que se vinculan 
directamente con la presencia y permanencia 
de la entidad los cuales se conocen como 
oncogenes; sin embargo, el porque aparecen 
dichos genes o las alteraciones cromosómicas 
de la enfermedad no se ha aclarado con 
certeza
Patologia 
 En muchas ocasiones, el diagnostico se 
efectúa cuando el paciente se encuentra 
asintomático, en una estudio rutinario, ya que 
en la citrometría hemática por regla general se 
hallan mas de 30 000 leucocitos y usualmente 
es frecuente encontrar cifras superiores a 100 
000
 Los síntomas mas frecuentes al momento del 
diagnostico son : debilidad, perdida de peso, 
hiporexia y molestias abdominales. 
 En la exploración física se encuentra 
esplenomegalia y hepatomegalia.
Diagnóstico 
 Se basa principalmente en los hallazgos de la 
citometría hemática. 
 En casos de duda se puede recurrir a la 
determinación del CrPh1, o bien de los niveles 
de fosfatasa alcalina leucocitaria
Evolución y tratamiento 
 La evolución natural del padecimiento, una vez que 
se detecta en forma clínica, tiene una duración de 
aproximadamente 3 a 4 años. 
 La enfermedad al inicio se mantiene estable y 
responde en forma adecuada y rápida al tratamiento.
 Después de algunas años la respuesta es errática 
y el padecimiento se torna más agresivo y 
resistente.
 El trasplante de médula ósea es realmente la única 
opción curativa en esta enfermedad; sin embargo, el: 
 Alto costo del procedimiento 
 Necesidad de contar con un donador HLA idéntico 
 Enfermedad del injerto contra el huésped 
 La edad avanzada de muchos pacientes, limitan la 
aplicación frecuente de esta modalidad de 
tratamiento.
Leucemia Linfocítica 
Crónica
 Es una neoplasia hemática que se caracteriza por 
la proliferación y acumulación de linfocitos de 
aspecto relativamente maduro o normal. 
 Esta leucemia se origina, en el 90% de los casos, 
en linfocitos de tipo B.
 La enfermedad aparece de manera típica en 
individuos mayores de 50 años, es infrecuente en 
extremo en adultos menores de 35 años e 
inexistentes en niños.
Anatomía Patológica 
 Proliferan linfocitos morfológicamente indistinguibles 
de los normales en la mayoría de los pacientes. 
 Se han de ritos algunas variantes: 
 Linfocitos anormales con grandes nucléolos, como 
en la llamada leucemia prolinfocitica.
 Los órganos afectados casi en forma exclusiva son 
aquellos en los que normalmente se encuentra 
tejido linfoide, como: 
 Sangre 
 Médula ósea 
 Ganglios linfáticos 
 Bazo
-Definición- 
 Leucemia linfocítica crónica 
Es una enfermedad en que los linfocitos 
morfológicamente maduros pero 
inmunológicamente incompetentes se 
acumulan progresivamente a nivel de sangre 
periférica, medula ósea y órganos linfoides.
-Etiología- 
Cambios en los 
cromosomas 
Por supresiones  
perdida de alguna 
parte del 
cromosoma 
Cromosoma: 13, 11 
y 17 
Cromosoma 12 
adicional  trisomía 
12 
Aun no esta claro 
los genes que 
involucran ni 
exactamente como 
producen leucemia 
• Se desconoce 
la causa 
exacta
-Epidemiología- 
• Tipo de leucemia mas frecuente en los países 
occidentales 
• Europa y EUA .8% de todas las neoplasias y 
el 30% de las leucemias 
• Frecuencia 6 veces menor en México a 
diferencia de las poblaciones caucásicas 
• 40%  individuos mayores de 65 años 
• Edad media de presentación: 65 y 70 años 
• Hombres/Mujeres 2:1
-Factores de Riesgo- 
Ciertas exposiciones a 
sustancias químicas: agente 
naranja, actividades agrícolas y 
exposición a largo plazo a 
pesticidas 
Antecedentes familiares  
2 a 4 veces mas riesgo de 
LLC 
Ser hombre, Raza étnica
Fisiopatología de la anemia en la LLC 
La fisiopatología de la anemia en los enfermos con LLC debe estudiarse 
desde varios puntos de vista. 
• En los pacientes recién diagnosticados de LLC la anemia puede 
atribuirse a 
diversas circunstancias entre las que cabe destacar: 
• la hemólisis autoinmune (3 y el 37%) 
• la infiltración medular 
• el hiperesplenismo 
• La deficiencia o interferencia con factores hematopoyéticos 
• trastornos del metabolismo del hierro.
Estadificación 
(se correlaciona con supervivencia) 
Estadios de Rai 
Estadio Criterios 
0 Linfocitosis absoluta > 15x109/l 
I Estadio 0 + linfadenopatías 
II Estadio I + hepato o esplenomegalia 
III Estadio II + anemia (Hb< 11 g/dl) 
IV Estadio III + plaquetas < 100 x 109/l
Estadios de Binet 
Estadio Criterios 
A 3 áreas ganglionares afectadas, sin anemia o 
trombocitopenia 
B >3 áreas ganglionares afectadas sin anemia 
o trombocitopenia 
C Anemia (Hb<10 g%)
Clínica 
 Síntomas: 
 Asintomático: 25%. 
 Hemorragia,↓ peso, infecciones, anorexia. 
 Signos: 
 Linfadenomegalia indolora, consistencia elástica 
(80%). Puede producir compresión. 
 Hepatoesplenomegalia tardía.
Evolución 
 Algunos permanecen estables por años, o 
incluso remiten. 
 Crecimiento lento de ganglios linfáticos (+/- 
obstrucción linfática). 
 Muerte por complicaciones infecciosas (zoster, 
neumococo, meningococo, TBC, candidiasis o 
aspergillosis); o evolucionan a linfoma agresivo 
(síndrome de Richter).
Evolución 
 Síndrome de Richter (compromiso del estado 
general, fiebre y aumento del tamaño de los 
ganglios) =indicativo de estado 
linfoproliferativo agresivo. 
 Pronóstico: 
 En función del estadio. 
 Sobrevida: 7 a 10 años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval SamariaLeucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Pepe Pineda
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Alien
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Sebastian Marino
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
Aislyn Cruz
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
J. Alejandro Ramírez G.
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
Claudia Patricia Serrano
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasJen Yanez
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaFabio Espejo
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
Marco Adolfo Tobar Marcillo
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
Alonso Custodio
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
Efrén Quintero
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
JoseMiiguelSb
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
Sandro Casavilca Zambrano
 
leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda Vane
 

La actualidad más candente (20)

Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval SamariaLeucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
Leucemia Mieloide Crónica- Huamanchumo Sandoval Samaria
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda Leucemia Linfoblastica Aguda
Leucemia Linfoblastica Aguda
 
Leucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide agudaLeucemia mieloide aguda
Leucemia mieloide aguda
 
Leucemias crónicas
Leucemias crónicasLeucemias crónicas
Leucemias crónicas
 
Leucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónicaLeucemia mieloide aguda y crónica
Leucemia mieloide aguda y crónica
 
leucemia aguda mieloide
 leucemia aguda mieloide leucemia aguda mieloide
leucemia aguda mieloide
 
1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)1.LMA (introducción)
1.LMA (introducción)
 
clasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
 
Leucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica agudaLeucemia linfocitica aguda
Leucemia linfocitica aguda
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Sindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativoSindrome mieloproliferativo
Sindrome mieloproliferativo
 
Leucemia Aguda
Leucemia AgudaLeucemia Aguda
Leucemia Aguda
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y LinfoblásticasLeucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
Leucemias agudas: Mieloblásticas y Linfoblásticas
 
Leucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide CronicaLeucemia Mieloide Cronica
Leucemia Mieloide Cronica
 
Leucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónicaLeucemia linfocítica crónica
Leucemia linfocítica crónica
 
Linfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T madurasLinfoma de células B y T maduras
Linfoma de células B y T maduras
 
leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda leucemia linfoblastica aguda
leucemia linfoblastica aguda
 

Destacado

Equipo #6 chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
Equipo #6   chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)Equipo #6   chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
Equipo #6 chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
adela salgado
 
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaLeucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaHilario Infante
 
Chronic Mielocytic Leukemia
Chronic Mielocytic LeukemiaChronic Mielocytic Leukemia
Chronic Mielocytic LeukemiaRoberto Medina
 
Leucemias clasificacion
Leucemias clasificacionLeucemias clasificacion
Leucemias clasificaciondarkangel2704
 
Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-
Gustavo Mendoza Soto
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
Danii Lopez
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
Silvia Caballero
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
Wilfredo Gochez
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipospuchuta
 
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias. 5°d equipo 3
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias.    5°d equipo 3Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias.    5°d equipo 3
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias. 5°d equipo 3
bety572000
 
Clasificación de leucemias - OMS 2008
Clasificación de leucemias - OMS 2008Clasificación de leucemias - OMS 2008
Clasificación de leucemias - OMS 2008essalud
 
leucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaleucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaLetty Velazquez
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
Enseñanza Medica
 
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
Johao Escobar
 
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en PediatríaLeucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
isakpr
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularAbraham López
 

Destacado (20)

Equipo #6 chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
Equipo #6   chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)Equipo #6   chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
Equipo #6 chronic lymphocytic leukemia (cll) (1)
 
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨PascuaLeucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
Leucemias Cronicas, HRZA Valle de la ¨Pascua
 
Chronic Mielocytic Leukemia
Chronic Mielocytic LeukemiaChronic Mielocytic Leukemia
Chronic Mielocytic Leukemia
 
Leucemias clasificacion
Leucemias clasificacionLeucemias clasificacion
Leucemias clasificacion
 
Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Examen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofagoExamen semilogico del esofago
Examen semilogico del esofago
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
 
Leucemias tipos
Leucemias tiposLeucemias tipos
Leucemias tipos
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
 
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias. 5°d equipo 3
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias.    5°d equipo 3Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias.    5°d equipo 3
Generalidades, clasificacion(oms) y causas de las leucemias. 5°d equipo 3
 
Clasificación de leucemias - OMS 2008
Clasificación de leucemias - OMS 2008Clasificación de leucemias - OMS 2008
Clasificación de leucemias - OMS 2008
 
leucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronicaleucemia linfocitica cronica
leucemia linfocitica cronica
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICOSÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica AgudaLeucemia Linfoblástica Aguda
Leucemia Linfoblástica Aguda
 
Síndrome vertiginoso
Síndrome vertiginosoSíndrome vertiginoso
Síndrome vertiginoso
 
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en PediatríaLeucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
Leucemia Linfoblástica Aguda en Pediatría
 
Sindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicularSindrome de compresion radicular
Sindrome de compresion radicular
 

Similar a Leucemias cronicas

Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiMatias Fernandez Viña
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
Isaac Cahdez
 
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptxLeucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
SAULGONZALEZARROYO1
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
Lina Lu Florez Torres
 
Leucemia generalidades, tipos de leucemias
Leucemia generalidades, tipos de leucemiasLeucemia generalidades, tipos de leucemias
Leucemia generalidades, tipos de leucemias
belndelgado15
 
Exposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasicaExposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasica
clara reto garcia
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Jessica Dàvila
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
Michelle Toapanta
 
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyectoCevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Adriankike
 
Seminario Leucemias.docx
Seminario Leucemias.docxSeminario Leucemias.docx
Seminario Leucemias.docx
Carlos Lopez Lopez
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
RafaelSandy1
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias

Similar a Leucemias cronicas (20)

6. ppt0000014
6. ppt00000146. ppt0000014
6. ppt0000014
 
leucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronicaleucemia linfoide cronica
leucemia linfoide cronica
 
Presencia de leucemia
Presencia de leucemiaPresencia de leucemia
Presencia de leucemia
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II UaiLeucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
Leucemias y linfomas - Medicina Interna II Uai
 
Leucemias y linfomas
Leucemias y linfomasLeucemias y linfomas
Leucemias y linfomas
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptxLeucemia linfoblástica aguda.pptx
Leucemia linfoblástica aguda.pptx
 
Anemia aplasica
Anemia    aplasicaAnemia    aplasica
Anemia aplasica
 
Leucemia generalidades, tipos de leucemias
Leucemia generalidades, tipos de leucemiasLeucemia generalidades, tipos de leucemias
Leucemia generalidades, tipos de leucemias
 
Exposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasicaExposicion anemia aplasica
Exposicion anemia aplasica
 
Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011Leucemias pediatria 2011
Leucemias pediatria 2011
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
1 anemia en la leucemia
1 anemia en la leucemia1 anemia en la leucemia
1 anemia en la leucemia
 
Leucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónicaLeucemia mielógena crónica
Leucemia mielógena crónica
 
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyectoCevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
Cevallos Saltos Yuleidy Alexandra - proyecto
 
Seminario Leucemias.docx
Seminario Leucemias.docxSeminario Leucemias.docx
Seminario Leucemias.docx
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

Leucemias cronicas

  • 1. LEUCEMIAS CRONICAS EQUIPO 5 Isaac Aguirre Maldonado Gustavo García Barcuh Manuel Alexis Cantino Perez Jesús David Alvarado Rodríguez
  • 2. Objetivo 1 A . LEUCEMIA LINFOCITICA CRONICA B . LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA C . LEUCEMIA DE CEL. PELUDAS O TRICOLEUCEMIA
  • 3. LEUCEMIA GRANULOCITICA CRONICA P R O L I F E R A C I Ò N N E O P L A S I C A G R A N U L O C I T A R I A HERITROCITOS PLAQUETAS AFECCION A CTH
  • 8. etipatogenia  Se ha demostrado, como sé, señalo que existe genes alterados que se vinculan directamente con la presencia y permanencia de la entidad los cuales se conocen como oncogenes; sin embargo, el porque aparecen dichos genes o las alteraciones cromosómicas de la enfermedad no se ha aclarado con certeza
  • 9. Patologia  En muchas ocasiones, el diagnostico se efectúa cuando el paciente se encuentra asintomático, en una estudio rutinario, ya que en la citrometría hemática por regla general se hallan mas de 30 000 leucocitos y usualmente es frecuente encontrar cifras superiores a 100 000
  • 10.  Los síntomas mas frecuentes al momento del diagnostico son : debilidad, perdida de peso, hiporexia y molestias abdominales.  En la exploración física se encuentra esplenomegalia y hepatomegalia.
  • 11. Diagnóstico  Se basa principalmente en los hallazgos de la citometría hemática.  En casos de duda se puede recurrir a la determinación del CrPh1, o bien de los niveles de fosfatasa alcalina leucocitaria
  • 12. Evolución y tratamiento  La evolución natural del padecimiento, una vez que se detecta en forma clínica, tiene una duración de aproximadamente 3 a 4 años.  La enfermedad al inicio se mantiene estable y responde en forma adecuada y rápida al tratamiento.
  • 13.  Después de algunas años la respuesta es errática y el padecimiento se torna más agresivo y resistente.
  • 14.  El trasplante de médula ósea es realmente la única opción curativa en esta enfermedad; sin embargo, el:  Alto costo del procedimiento  Necesidad de contar con un donador HLA idéntico  Enfermedad del injerto contra el huésped  La edad avanzada de muchos pacientes, limitan la aplicación frecuente de esta modalidad de tratamiento.
  • 15.
  • 17.  Es una neoplasia hemática que se caracteriza por la proliferación y acumulación de linfocitos de aspecto relativamente maduro o normal.  Esta leucemia se origina, en el 90% de los casos, en linfocitos de tipo B.
  • 18.  La enfermedad aparece de manera típica en individuos mayores de 50 años, es infrecuente en extremo en adultos menores de 35 años e inexistentes en niños.
  • 19. Anatomía Patológica  Proliferan linfocitos morfológicamente indistinguibles de los normales en la mayoría de los pacientes.  Se han de ritos algunas variantes:  Linfocitos anormales con grandes nucléolos, como en la llamada leucemia prolinfocitica.
  • 20.
  • 21.  Los órganos afectados casi en forma exclusiva son aquellos en los que normalmente se encuentra tejido linfoide, como:  Sangre  Médula ósea  Ganglios linfáticos  Bazo
  • 22. -Definición-  Leucemia linfocítica crónica Es una enfermedad en que los linfocitos morfológicamente maduros pero inmunológicamente incompetentes se acumulan progresivamente a nivel de sangre periférica, medula ósea y órganos linfoides.
  • 23. -Etiología- Cambios en los cromosomas Por supresiones  perdida de alguna parte del cromosoma Cromosoma: 13, 11 y 17 Cromosoma 12 adicional  trisomía 12 Aun no esta claro los genes que involucran ni exactamente como producen leucemia • Se desconoce la causa exacta
  • 24. -Epidemiología- • Tipo de leucemia mas frecuente en los países occidentales • Europa y EUA .8% de todas las neoplasias y el 30% de las leucemias • Frecuencia 6 veces menor en México a diferencia de las poblaciones caucásicas • 40%  individuos mayores de 65 años • Edad media de presentación: 65 y 70 años • Hombres/Mujeres 2:1
  • 25. -Factores de Riesgo- Ciertas exposiciones a sustancias químicas: agente naranja, actividades agrícolas y exposición a largo plazo a pesticidas Antecedentes familiares  2 a 4 veces mas riesgo de LLC Ser hombre, Raza étnica
  • 26. Fisiopatología de la anemia en la LLC La fisiopatología de la anemia en los enfermos con LLC debe estudiarse desde varios puntos de vista. • En los pacientes recién diagnosticados de LLC la anemia puede atribuirse a diversas circunstancias entre las que cabe destacar: • la hemólisis autoinmune (3 y el 37%) • la infiltración medular • el hiperesplenismo • La deficiencia o interferencia con factores hematopoyéticos • trastornos del metabolismo del hierro.
  • 27. Estadificación (se correlaciona con supervivencia) Estadios de Rai Estadio Criterios 0 Linfocitosis absoluta > 15x109/l I Estadio 0 + linfadenopatías II Estadio I + hepato o esplenomegalia III Estadio II + anemia (Hb< 11 g/dl) IV Estadio III + plaquetas < 100 x 109/l
  • 28. Estadios de Binet Estadio Criterios A 3 áreas ganglionares afectadas, sin anemia o trombocitopenia B >3 áreas ganglionares afectadas sin anemia o trombocitopenia C Anemia (Hb<10 g%)
  • 29. Clínica  Síntomas:  Asintomático: 25%.  Hemorragia,↓ peso, infecciones, anorexia.  Signos:  Linfadenomegalia indolora, consistencia elástica (80%). Puede producir compresión.  Hepatoesplenomegalia tardía.
  • 30. Evolución  Algunos permanecen estables por años, o incluso remiten.  Crecimiento lento de ganglios linfáticos (+/- obstrucción linfática).  Muerte por complicaciones infecciosas (zoster, neumococo, meningococo, TBC, candidiasis o aspergillosis); o evolucionan a linfoma agresivo (síndrome de Richter).
  • 31. Evolución  Síndrome de Richter (compromiso del estado general, fiebre y aumento del tamaño de los ganglios) =indicativo de estado linfoproliferativo agresivo.  Pronóstico:  En función del estadio.  Sobrevida: 7 a 10 años