SlideShare una empresa de Scribd logo
Carlos Martorell Moreau
R1 Dermatología
Hospital Universitario Son Espases
Caso clínico 17/12
“Varón de 28 años con lesiones violáceas en piel y
mucosas”
Antecedentes personales
Varón de 28 años. Sin AMC.
Hábitos tóxicos
No fumador.
Alcohol: 1 copa de vino o 1 cerveza
ocasional.
Niega consumo de otras sustancias.
Situación basal
Independiente para ABVD.
Natural de Colombia. Vive en España
desde hace 2 años.
Antecedentes epidemiológicos
Contacto con perro y gato pequeño,
no con animales de granja.
CS: 1 pareja sexual masculina en el
último año, no usa métodos de
barrera.
Antecedentes médicos
Infección por VIH sin TARGA: Último
CD4 93 PCR VIH 251.226,00.
Sífilis secundaria tratada.
Medicación actual
Ninguna.
Anamnesis
T.E : 3 meses
1) Lesiones papulares violáceas no pruriginosas ni dolorosas que
inician en miembros inferiores y desde hace 1 mes se generalizan.
2) Dolor abdominal leve intermitente no localizado + disfagia a
sólidos ocasional, reflujo y pirosis.
3) Sensación febril intermitente no cuantificada con sudoración
profusa por las noches y pérdida de peso (8 – 10% de peso
habitual.
4) Lagrimeo, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño en ojo D.
Examen físico
Signos vitales: T.axilar: 36.5°C TAS: 112 mmHg TAD: 53 mmHg FC: 75 lpm
SatO2 100 % a aire ambiental Peso 55 kg
Estado general: Bueno
Piel: Pápulas y nódulos eritematovioláceos, algunos dolorosos, múltiples
distribuidos en región facial, tórax, abdomen y extremidades.
Boca: Lesiones violáceas en paladar duro, lengua depapilada sin muguet.
Cabeza y cuello: Adenopatías cervicales anteriores, occipitales móviles,
algunas dolorosas.
Oftalmología: OD: Lesiones violáceas en párpado superior e inferior.
¿Orientación diagnóstica?
¿Exámenes auxiliares?
OD y plan:
1) Sarcoma de Kaposi diseminado
Solicitamos: Rx tórax, TAC tórax, abdomen pelvis. PIC Dermatología.
2) VIH C3 sin TARGA (CD4:93)
Completamos analítica. Iniciamos tratamiento con Biktarvy y Septrin.
3) Disfagia: Afectación por (1) o candidiasis esofágica
Solicitamos gastroscopia.
4) Alteración de la agudeza visual en OD
PIC Oftalmología.
Rx tórax AP y LAT (26/11)
TAC tórax-abdomen-pelvis (02/12)
TAC tórax-abdomen-pelvis (02/12)
Gastroscopia (01/12)
Biopsia (13/12)
Oftalmología (29/11)
Biopsia cutánea (15/12)
Agradecimientos
al Dr. Carlos
Saus
Biopsia cutánea (15/12)
Herpes
virus 8
Sarcoma de
Kaposi
Linfoma
primario de
cavidades
Enfermedad
de Castleman
multicéntrica
Patología asociada a HHV-8
Sarcoma de Kaposi
• Mediterraneo, europa del este y medio oriente.
• 6ta década de la vida – VIH negativos.
• Indolente, localización en miembros inferiores, pocas lesiones.
Forma clásica o
esporádico
• África sub-sahariana.
• Jóvenes - VIH negativos.
• Agresivo, linfadenopatía y diseminación visceral.
Endémico o africano
• Descrito inicialmente en el alotrasplante de órgano sólido.
• VIH negativos.
• Generalmente cutáneo, mejora con la reducción en inmunosupresión.
Iatrogénico o
asociado a
inmunosupresión
• Lesiones cutáneas múltiples, mucosas (20%) y compromiso visceral
(15%).
• VIH positivos, riesgo incrementa con CD4, mejora con TARGA.
Epidémico o asociado
a VIH
Cesarman E, Damania B, Krown SE, Martin J, Bower M, Whitby D. Kaposi sarcoma. Nat Rev Dis Primers. 31 de enero de
2019;5(1):1-21.
Etemad SA, Dewan AK. Kaposi Sarcoma Updates. Dermatologic Clinics. 1 de octubre de 2019;37(4):505-17.
Addula D, Das CJ, Kundra V. Imaging of Kaposi sarcoma. Abdom Radiol (NY). 2021;46(11):5297-306.
Sarcoma de Kaposi: diagnóstico y estadiaje
Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European
consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27.
Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European
consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27.
Sarcoma de Kaposi: diagnóstico y estadiaje
Sarcoma de Kaposi: Tratamiento
Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European
consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27.
Local
• Vinblastina o vincristina intralesional
• Radioterapia
• Cirugía
• Crioterapia
• Láser
• Imiquimod
• Alitretinoína
Sistémico*
• TARGA
• Doxorrubicina liposomal pegilada 20
mg/m2 / 3 semanas
• Paclitaxel 100 mg/m2 / 2 semanas
• Interferon alfa-2a o 2b
• Antiangiogénicos
*TAR siempre
Quimioterapia si >25 lesiones, no respuesta a tto local y/o TAR,
compromiso visceral sintomático, T1, IRIS (controversial)
Enfermedad de Castleman multicéntrica asociada a
HHV-8
• Clínica: Linfadenopatías en múltiples
grupos ganglionares, síndrome
constitucional, citopenias,
hepatoesplenomegalia.
• Laboratorio: Anemia, trombocitosis o
trombopenia, hipergamaglobulinemia
policlonal, PCR aumentado, IL-6
aumentada.
• Diagnóstico: PET/CT, biopsia excisional
(confirmatorio).
• Tratamiento: TAR, rituximab semanal,
doxorrubicina liposomal pegilada,
etoposido.
Carbone A, Borok M, Damania B, Gloghini A, Polizzotto
MN, Jayanthan RK, et al. Castleman disease. Nat Rev Dis
Primers. 25 de noviembre de 2021;7(1):1-18.
Síndrome inflamatorio por producción de citocinas
asociado a la infección por HHV-8 (KICS)
• Epidemiología: Descrito principalmente en hombres VIH +
gravemente inmunodeprimidos.
• Clínica: Síndrome constitucional, compromiso respiratorio y
gastrointestinal variable, linfadenopatía, hepatoesplenomegalia.
• Laboratorio: Anemia, trombopenia, hipoalbuminemia, hiponatremia,
elevación de IL-6 e IL-10, viremia HHV-8.
• Diagnóstico: Exclusión.
• Tratamiento: No establecido: TAR, rituximab, doxorrubicina
liposomal.
Piñeiro F, Climent F, Imaz A, Gudiol C, Niubó J, Palomar-Muñoz A, et al. Clinical and pathological features of Kaposi
sarcoma herpesvirus-associated inflammatory cytokine syndrome. AIDS. 15 de noviembre de 2020;34(14):2097-101.
Linfoma primario de cavidades o Linfoma efusivo
primario
• Clínica:
• Mediana edad, VIH, inmunosupresión
significativa.
• Derrame linfomatoso pleural,
pericárdico o peritoneal sin evidencia
de tumores extracavitarios.
• Diagnóstico: Citológico, presencia
de HHV-8 en el núcleo de células
malignas.
• Tratamiento: TAR, CHOP, mal
pronóstico (6 meses).
Kim Y, Park CJ, Roh J, Huh J. Current Concepts in Primary
Effusion Lymphoma and Other Effusion-Based
Lymphomas. Korean J Pathol. abril de 2014;48(2):81-90.
.
Primoinfección por HHV-8
• Epidemiología: Descrito inicialmente en niños, inmunodeprimidos y
HSH.
• Clínica: Inespecífica: rash maculopapular, linfadenopatía, fatiga,
diarrea.
Cannon MJ, Laney AS, Pellett PE. Human Herpesvirus 8: Current Issues. Clinical Infectious Diseases. 1 de
julio de 2003;37(1):82-7.
Bibliografía
• Addula D, Das CJ, Kundra V. Imaging of Kaposi sarcoma. Abdom Radiol (NY).
2021;46(11):5297-306
• Cannon MJ, Laney AS, Pellett PE. Human Herpesvirus 8: Current Issues. Clinical
Infectious Diseases. 1 de julio de 2003;37(1):82-7.
•Carbone A, Borok M, Damania B, Gloghini A, Polizzotto MN, Jayanthan RK, et al.
Castleman disease. Nat Rev Dis Primers. 25 de noviembre de 2021;7(1):1-18.
• Cesarman E, Damania B, Krown SE, Martin J, Bower M, Whitby D. Kaposi
sarcoma. Nat Rev Dis Primers. 31 de enero de 2019;5(1):1-21.
Bibliografía
•Etemad SA, Dewan AK. Kaposi Sarcoma Updates. Dermatologic Clinics. 1 de
octubre de 2019;37(4):505-17.
•Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis
and treatment of Kaposi’s sarcoma: European consensus-based interdisciplinary
guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-
27.
•Piñeiro F, Climent F, Imaz A, Gudiol C, Niubó J, Palomar-Muñoz A, et al. Clinical and
pathological features of Kaposi sarcoma herpesvirus-associated inflammatory
cytokine syndrome. AIDS. 15 de noviembre de 2020;34(14):2097-101.
•Kim Y, Park CJ, Roh J, Huh J. Current Concepts in Primary Effusion Lymphoma and
Other Effusion-Based Lymphomas. Korean J Pathol. abril de 2014;48(2):81-90.
Caso completo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Similar a Caso completo

HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
GEORGEMIRANDAMACAVIL
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Carlos Morales
 
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico TerapéuticoSepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
adrianmoralesperalta
 
Caso clinico tumefacción axilar
Caso clinico tumefacción axilarCaso clinico tumefacción axilar
Caso clinico tumefacción axilar
Miguel Aceituno
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
FABRICIO SANTANA MENDOZA
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
torresfigueroaluisan
 
Enfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
Enfermedad de Kawasaki Módulo de ReumatologiaEnfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
Enfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
LloydVillegas5
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
guiainfecciosas
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
djesuspf
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
Pharmed Solutions Institute
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
Lorena Navarro
 
Tumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificadoTumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificado
tu endocrinologo
 
Caso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre qCaso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre q
Docencia Calvià
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
Victor Sandoval
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Caso complejo hospitalario navarra
Caso complejo hospitalario navarraCaso complejo hospitalario navarra
Caso complejo hospitalario navarra
Medint81
 
Caso complejo-hospitalario-navarra
Caso complejo-hospitalario-navarraCaso complejo-hospitalario-navarra
Caso complejo-hospitalario-navarra
Medint81
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
Eliane Santos
 

Similar a Caso completo (20)

HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptxHIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
HIDIATIDOSIS SISTEMICA_G7.pptx
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico TerapéuticoSepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
Sepsis y trombocitopenia immune. Caso Clínico Terapéutico
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptxIMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
IMPORTANCIA DIAGNOTICO TEMPRANO.pptx
 
Caso clinico tumefacción axilar
Caso clinico tumefacción axilarCaso clinico tumefacción axilar
Caso clinico tumefacción axilar
 
CANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSMCANCER DE PENE, DR FSM
CANCER DE PENE, DR FSM
 
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica dddddhora dorada en pediatria oncologica ddddd
hora dorada en pediatria oncologica ddddd
 
Enfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
Enfermedad de Kawasaki Módulo de ReumatologiaEnfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
Enfermedad de Kawasaki Módulo de Reumatologia
 
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosasCaso completo   sesion clinica microbiologia-infecciosas
Caso completo sesion clinica microbiologia-infecciosas
 
Patología maligna del colon
Patología maligna del colonPatología maligna del colon
Patología maligna del colon
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
 Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico Cáncer Anal Caso Clínico
 Cáncer Anal Caso Clínico
 
Tumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificadoTumor suprarrenal modificado
Tumor suprarrenal modificado
 
Caso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre qCaso clínico fiebre q
Caso clínico fiebre q
 
CASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptxCASO CLÍNICO.pptx
CASO CLÍNICO.pptx
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Caso complejo hospitalario navarra
Caso complejo hospitalario navarraCaso complejo hospitalario navarra
Caso complejo hospitalario navarra
 
Caso complejo-hospitalario-navarra
Caso complejo-hospitalario-navarraCaso complejo-hospitalario-navarra
Caso complejo-hospitalario-navarra
 
Enfermidad de chagas
Enfermidad de chagasEnfermidad de chagas
Enfermidad de chagas
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Caso completo

  • 1. Carlos Martorell Moreau R1 Dermatología Hospital Universitario Son Espases Caso clínico 17/12 “Varón de 28 años con lesiones violáceas en piel y mucosas”
  • 2. Antecedentes personales Varón de 28 años. Sin AMC. Hábitos tóxicos No fumador. Alcohol: 1 copa de vino o 1 cerveza ocasional. Niega consumo de otras sustancias. Situación basal Independiente para ABVD. Natural de Colombia. Vive en España desde hace 2 años. Antecedentes epidemiológicos Contacto con perro y gato pequeño, no con animales de granja. CS: 1 pareja sexual masculina en el último año, no usa métodos de barrera. Antecedentes médicos Infección por VIH sin TARGA: Último CD4 93 PCR VIH 251.226,00. Sífilis secundaria tratada. Medicación actual Ninguna.
  • 3. Anamnesis T.E : 3 meses 1) Lesiones papulares violáceas no pruriginosas ni dolorosas que inician en miembros inferiores y desde hace 1 mes se generalizan. 2) Dolor abdominal leve intermitente no localizado + disfagia a sólidos ocasional, reflujo y pirosis. 3) Sensación febril intermitente no cuantificada con sudoración profusa por las noches y pérdida de peso (8 – 10% de peso habitual. 4) Lagrimeo, visión borrosa y sensación de cuerpo extraño en ojo D.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Examen físico Signos vitales: T.axilar: 36.5°C TAS: 112 mmHg TAD: 53 mmHg FC: 75 lpm SatO2 100 % a aire ambiental Peso 55 kg Estado general: Bueno Piel: Pápulas y nódulos eritematovioláceos, algunos dolorosos, múltiples distribuidos en región facial, tórax, abdomen y extremidades. Boca: Lesiones violáceas en paladar duro, lengua depapilada sin muguet. Cabeza y cuello: Adenopatías cervicales anteriores, occipitales móviles, algunas dolorosas. Oftalmología: OD: Lesiones violáceas en párpado superior e inferior.
  • 8. OD y plan: 1) Sarcoma de Kaposi diseminado Solicitamos: Rx tórax, TAC tórax, abdomen pelvis. PIC Dermatología. 2) VIH C3 sin TARGA (CD4:93) Completamos analítica. Iniciamos tratamiento con Biktarvy y Septrin. 3) Disfagia: Afectación por (1) o candidiasis esofágica Solicitamos gastroscopia. 4) Alteración de la agudeza visual en OD PIC Oftalmología.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Rx tórax AP y LAT (26/11)
  • 16.
  • 21. Herpes virus 8 Sarcoma de Kaposi Linfoma primario de cavidades Enfermedad de Castleman multicéntrica Patología asociada a HHV-8
  • 22. Sarcoma de Kaposi • Mediterraneo, europa del este y medio oriente. • 6ta década de la vida – VIH negativos. • Indolente, localización en miembros inferiores, pocas lesiones. Forma clásica o esporádico • África sub-sahariana. • Jóvenes - VIH negativos. • Agresivo, linfadenopatía y diseminación visceral. Endémico o africano • Descrito inicialmente en el alotrasplante de órgano sólido. • VIH negativos. • Generalmente cutáneo, mejora con la reducción en inmunosupresión. Iatrogénico o asociado a inmunosupresión • Lesiones cutáneas múltiples, mucosas (20%) y compromiso visceral (15%). • VIH positivos, riesgo incrementa con CD4, mejora con TARGA. Epidémico o asociado a VIH Cesarman E, Damania B, Krown SE, Martin J, Bower M, Whitby D. Kaposi sarcoma. Nat Rev Dis Primers. 31 de enero de 2019;5(1):1-21.
  • 23. Etemad SA, Dewan AK. Kaposi Sarcoma Updates. Dermatologic Clinics. 1 de octubre de 2019;37(4):505-17.
  • 24. Addula D, Das CJ, Kundra V. Imaging of Kaposi sarcoma. Abdom Radiol (NY). 2021;46(11):5297-306.
  • 25. Sarcoma de Kaposi: diagnóstico y estadiaje Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27.
  • 26. Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27. Sarcoma de Kaposi: diagnóstico y estadiaje
  • 27. Sarcoma de Kaposi: Tratamiento Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117-27. Local • Vinblastina o vincristina intralesional • Radioterapia • Cirugía • Crioterapia • Láser • Imiquimod • Alitretinoína Sistémico* • TARGA • Doxorrubicina liposomal pegilada 20 mg/m2 / 3 semanas • Paclitaxel 100 mg/m2 / 2 semanas • Interferon alfa-2a o 2b • Antiangiogénicos *TAR siempre Quimioterapia si >25 lesiones, no respuesta a tto local y/o TAR, compromiso visceral sintomático, T1, IRIS (controversial)
  • 28. Enfermedad de Castleman multicéntrica asociada a HHV-8 • Clínica: Linfadenopatías en múltiples grupos ganglionares, síndrome constitucional, citopenias, hepatoesplenomegalia. • Laboratorio: Anemia, trombocitosis o trombopenia, hipergamaglobulinemia policlonal, PCR aumentado, IL-6 aumentada. • Diagnóstico: PET/CT, biopsia excisional (confirmatorio). • Tratamiento: TAR, rituximab semanal, doxorrubicina liposomal pegilada, etoposido. Carbone A, Borok M, Damania B, Gloghini A, Polizzotto MN, Jayanthan RK, et al. Castleman disease. Nat Rev Dis Primers. 25 de noviembre de 2021;7(1):1-18.
  • 29. Síndrome inflamatorio por producción de citocinas asociado a la infección por HHV-8 (KICS) • Epidemiología: Descrito principalmente en hombres VIH + gravemente inmunodeprimidos. • Clínica: Síndrome constitucional, compromiso respiratorio y gastrointestinal variable, linfadenopatía, hepatoesplenomegalia. • Laboratorio: Anemia, trombopenia, hipoalbuminemia, hiponatremia, elevación de IL-6 e IL-10, viremia HHV-8. • Diagnóstico: Exclusión. • Tratamiento: No establecido: TAR, rituximab, doxorrubicina liposomal. Piñeiro F, Climent F, Imaz A, Gudiol C, Niubó J, Palomar-Muñoz A, et al. Clinical and pathological features of Kaposi sarcoma herpesvirus-associated inflammatory cytokine syndrome. AIDS. 15 de noviembre de 2020;34(14):2097-101.
  • 30. Linfoma primario de cavidades o Linfoma efusivo primario • Clínica: • Mediana edad, VIH, inmunosupresión significativa. • Derrame linfomatoso pleural, pericárdico o peritoneal sin evidencia de tumores extracavitarios. • Diagnóstico: Citológico, presencia de HHV-8 en el núcleo de células malignas. • Tratamiento: TAR, CHOP, mal pronóstico (6 meses). Kim Y, Park CJ, Roh J, Huh J. Current Concepts in Primary Effusion Lymphoma and Other Effusion-Based Lymphomas. Korean J Pathol. abril de 2014;48(2):81-90. .
  • 31. Primoinfección por HHV-8 • Epidemiología: Descrito inicialmente en niños, inmunodeprimidos y HSH. • Clínica: Inespecífica: rash maculopapular, linfadenopatía, fatiga, diarrea. Cannon MJ, Laney AS, Pellett PE. Human Herpesvirus 8: Current Issues. Clinical Infectious Diseases. 1 de julio de 2003;37(1):82-7.
  • 32.
  • 33. Bibliografía • Addula D, Das CJ, Kundra V. Imaging of Kaposi sarcoma. Abdom Radiol (NY). 2021;46(11):5297-306 • Cannon MJ, Laney AS, Pellett PE. Human Herpesvirus 8: Current Issues. Clinical Infectious Diseases. 1 de julio de 2003;37(1):82-7. •Carbone A, Borok M, Damania B, Gloghini A, Polizzotto MN, Jayanthan RK, et al. Castleman disease. Nat Rev Dis Primers. 25 de noviembre de 2021;7(1):1-18. • Cesarman E, Damania B, Krown SE, Martin J, Bower M, Whitby D. Kaposi sarcoma. Nat Rev Dis Primers. 31 de enero de 2019;5(1):1-21.
  • 34. Bibliografía •Etemad SA, Dewan AK. Kaposi Sarcoma Updates. Dermatologic Clinics. 1 de octubre de 2019;37(4):505-17. •Lebbe C, Garbe C, Stratigos AJ, Harwood C, Peris K, Marmol V del, et al. Diagnosis and treatment of Kaposi’s sarcoma: European consensus-based interdisciplinary guideline (EDF/EADO/EORTC). European Journal of Cancer. junio de 2019;114:117- 27. •Piñeiro F, Climent F, Imaz A, Gudiol C, Niubó J, Palomar-Muñoz A, et al. Clinical and pathological features of Kaposi sarcoma herpesvirus-associated inflammatory cytokine syndrome. AIDS. 15 de noviembre de 2020;34(14):2097-101. •Kim Y, Park CJ, Roh J, Huh J. Current Concepts in Primary Effusion Lymphoma and Other Effusion-Based Lymphomas. Korean J Pathol. abril de 2014;48(2):81-90.