SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTION DE LAS DONACIONES POR PARTE DEL DONADOR Y EL BENEFICIARIO
Entidades del régimen especial como receptores de donaciones   ,[object Object],[object Object]
Marco Conceptual y Legal   Marco conceptual Son un medio que otorga el Gobierno al sector privado para que éste de apoyo a instituciones sin ánimo de lucro formalmente constituidas. Marco legal vigente  Articulo 125 del Estatuto Tributario con su ultima modificación establecida en el articulo 31 de la Ley 488 de 1998. En este articulo se permite a los obligados a presentar declaración de renta (personas naturales o jurídicas) deducir de la renta las donaciones efectuadas durante el año o periodo gravable.
Cuando para los terceros las donaciones son deducibles   Art. 125. Deducción por donaciones.  Los contribuyentes del impuesto de renta que estén obligados a prestar declaración  de renta y complementarios dentro del país, tienen derecho a deducir de la renta el valor de las donaciones efectuadas, durante el año o periodo gravable.
Que entidades son receptoras de donaciones y benefician al donante   1. Las entidades señaladas en el articulo 22 del Estatuto Tributario.  No son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios,  la Nación, los departamentos y sus asociados, los distritos, los territorios indígenas, los municipios y las demás entidades territoriales, las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, las superintendencias, las unidades administrativas especiales, las asociaciones de departamentos y las federaciones de municipios, los resguardos y cabildos indígenas, los establecimientos públicos y los demás establecimientos oficiales descentralizados, siempre y cuando no se señalen en la ley como contribuyentes.  Tampoco será contribuyente la propiedad colectiva de las comunidades negras conforme a la Ley 70 de 1993 .
Las entidades sin ánimo de lucro como entidades receptoras de donación   2 . Las asociaciones, corporaciones y fundaciones, sin ánimo se lucro, cuyo objeto social y actividad correspondan al desarrollo de la salud, la educación, la cultura, la religión, el deporte, la investigación científica y tecnológica, la ecología y la protección ambiental, la defensa, la protección y promoción de los derechos humanos y el acceso a la justicia o de programas de desarrollo social, siempre y cuando las mismas sean de interés general.
Requisitos que deben llenar los beneficiarios de las donaciones que sean entidades sin ánimo de lucro   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Límite de la deducción   ,[object Object]
Límite de la deducción   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características  de los bienes que se donen  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Requerimientos para que las donaciones se acepten como deducción  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo de certificación de donación  En mi calidad de Revisor Fiscal y con destino a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, haga constar:    1.   Que la (indicar el numero de la entidad) con Nit (indicar el número) es una entidad sin ánimo de lucro, sometida a vigilancia oficial y con personería jurídica reconocida por el Gobierno Nacional, inscrita en la Cámara de Comercio el (indicar fecha), bajo el numero (indicar número). 2.   Que todos los ingresos por donaciones en dinero son depositados en establecimientos financieros debidamente autorizados por la superintendencia bancaria. 3.  Que la beneficiaria invierte el producto de la presente donación exclusivamente dentro de la República de Colombia, para ejecutar programas de desarrollo social que son de interés general y a los cuales tiene acceso la comunidad, tales como (indicar el producto o bien donado).
Modelo de certificado de donación  4. Que hasta la fecha, (indicar el nombre de la entidad) ha cumplido oportunamente con la obligación de presentar Declaración de ingresos y Patrimonio de acuerdo con las normas tributarias. 5. Que la (indicar el nombre de la entidad) recibió en calidad de donación el (indicar la fecha) de la (indicar empresa donante con nit y la suma donada en letras y números) que fueron consignados en (indicar entidad financiera y cuenta corriente). Para constancia de lo anterior, se firma en (ciudad, día, mes y año). Nombre del Revisor Fiscal  Revisor Fiscal  Número de Matrícula
Contabilización de las donaciones recibidas  Las donaciones recibidas para desarrollo del objeto social se contabilizan como ingresos.    “ L as donaciones que reciba un ente económico se registran dentro del patrimonio como superávit de capital, cuando se reciban bienes de uso para la entidad o partes con destino diferente al capital de trabajo.
Contabilización de las donaciones recibidas  Pero, si una entidad recibe donaciones en dinero o en especie para desarrollar su objeto social como sería el de la utilización de estos bienes o la incorporación de los mismos en el ciclo de actividades operacionales de la entidad, estas donaciones se contabilizan como ingreso y a su vez, la distribución de los mismos se registra como gastos”. (Consejo Técnico de la Contaduría. Concepto 164 de abril 3 de 1998).
Contabilización de las donaciones recibidas  NOTA: La superintendencia de sociedades, mediante concepto 220-012225 del 26 de marzo de 2002, señala que “si una compañía recibe donaciones de dinero o en otro tipo de bienes que serán utilizados en el desarrollo de su objeto social, involucrándolos directamente dentro de su actividad operacional para atender costos o gastos de funcionamiento, estos originan un ingreso no operacional y el PUC ha previsto la subcuenta 429509 Subvenciones, para su contabilización”.
Las donaciones en el Plan Único de Cuentas  3.  Patrimonio  32. Superávit de Capital  32.10 Donaciones  Descripción Registra los valores acumulados que el ente económico ha recibido por concepto de donaciones de bienes y valores. Se consideran superávit de capital aquellas donaciones correspondientes a bienes y valores que incrementan el patrimonio del ende, tales como propiedades, planta y equipo. Aquello bienes recibidos sin contraprestación económica con el fin de atender costos o gastos de funcionamiento, se registraran en la subcuenta 429509 Subvenciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
AlejandraCordova27
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Cian McCarthy
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Emily604235
 
las cooperativas
las cooperativaslas cooperativas
las cooperativas
JeysluthBaena
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
Daniel673269
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
diosbelisSnchez
 
Diccionario tributario
Diccionario tributarioDiccionario tributario
Diccionario tributarioAlejo Alvarez
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
MariangelaBrito1
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaRobert Gallegos
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Emily604235
 
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
PaolaGuzman61
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
aniguz29
 
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanezUnidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
SofiaYanez4
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
edymelysmosqueda
 
Diapositivas loriany
Diapositivas lorianyDiapositivas loriany
Diapositivas loriany
Daniel673269
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
AlejandraJimenez989467
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
Daniela212245
 

La actualidad más candente (18)

Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAAAspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas EMILY YAN CP07 UPTJAA
 
las cooperativas
las cooperativaslas cooperativas
las cooperativas
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
 
Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09Elementos cc cp 09
Elementos cc cp 09
 
Diccionario tributario
Diccionario tributarioDiccionario tributario
Diccionario tributario
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativasAspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acostaTexto de contabilidad comercial cecilia acosta
Texto de contabilidad comercial cecilia acosta
 
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
Tercera unidad. Darlianis Morles. cp07
 
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
Presentacion aspectos administrativos y contables de las cooperativas. paola ...
 
Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2Diapositivas IAE 2
Diapositivas IAE 2
 
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanezUnidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
Unidad iii las cooperativas-diapositiva-sofia yanez
 
Cooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad IIICooperativas Unidad III
Cooperativas Unidad III
 
Diapositivas loriany
Diapositivas lorianyDiapositivas loriany
Diapositivas loriany
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas. Micheyra jiménez cp...
 
Unidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijadaUnidad iii daniela quijada
Unidad iii daniela quijada
 

Destacado

Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresosmesetasdearaure
 
Autogestion
AutogestionAutogestion
donacion
donaciondonacion
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
Patricia Skraba
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
Luis Ruales
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2esusanagc
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Construyendo Un Imperio
Construyendo Un ImperioConstruyendo Un Imperio
Construyendo Un Imperioguest0e1960b
 
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasCaracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasMaria Patricia Perez
 
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que DesarrollamosCompetencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
puchunguis07
 
Fotografia
FotografiaFotografia
FotografiaPao
 
El Moño
El MoñoEl Moño

Destacado (20)

Las Donaciones II
Las Donaciones IILas Donaciones II
Las Donaciones II
 
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de IngresosPlan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
Plan de Autogestion para la Generacion de Ingresos
 
Autogestion
AutogestionAutogestion
Autogestion
 
donacion
donaciondonacion
donacion
 
Donacion
DonacionDonacion
Donacion
 
Presupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadoresPresupuesto publico clasificadores
Presupuesto publico clasificadores
 
Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2Clasificador de ingresos y gastos 2
Clasificador de ingresos y gastos 2
 
Ipa Iram
Ipa IramIpa Iram
Ipa Iram
 
Sepsis rirha
Sepsis rirhaSepsis rirha
Sepsis rirha
 
Construyendo Un Imperio
Construyendo Un ImperioConstruyendo Un Imperio
Construyendo Un Imperio
 
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De ViasCaracteristicas De La Licitacion De Vias
Caracteristicas De La Licitacion De Vias
 
Camarón de la Isla
Camarón de la IslaCamarón de la Isla
Camarón de la Isla
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Pantalla
PantallaPantalla
Pantalla
 
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que DesarrollamosCompetencias GenéRicas Que Desarrollamos
Competencias GenéRicas Que Desarrollamos
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
El Moño
El MoñoEl Moño
El Moño
 
Presentación Metarlúrgica Marcelini
Presentación Metarlúrgica MarceliniPresentación Metarlúrgica Marcelini
Presentación Metarlúrgica Marcelini
 
Anos60 70 80
Anos60 70 80Anos60 70 80
Anos60 70 80
 

Similar a Ley

Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuenteAuramw
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuenteAuramw
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuenteAuramw
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuenteAuramw
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuentedarlin0527
 
Responsabilidades RUT
Responsabilidades RUTResponsabilidades RUT
Responsabilidades RUT
OSCAR LUIS CONTRERAS
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
Francisco Javier Carrillo
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
FRANKSERECH
 
Presentacion28062009
 Presentacion28062009 Presentacion28062009
Presentacion28062009
jaquelinebalseca
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuentedanieldiazalvarez
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
Erika Ricaurte Pacheco
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
Maryurit Rivera
 
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivoUnidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Ley (20)

Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuente
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuente
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuente
 
Retension en la fuente
Retension en la fuenteRetension en la fuente
Retension en la fuente
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Retención en la fuente
Retención en la fuenteRetención en la fuente
Retención en la fuente
 
Responsabilidades RUT
Responsabilidades RUTResponsabilidades RUT
Responsabilidades RUT
 
1 13052 23813
1 13052 238131 13052 23813
1 13052 23813
 
Todo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuenteTodo Sobre Retencion en la fuente
Todo Sobre Retencion en la fuente
 
Ppt0000016
Ppt0000016Ppt0000016
Ppt0000016
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptxPRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
PRESUPUESTO-PROBIDAD-20-2006.pptx
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
Presentacion28062009
 Presentacion28062009 Presentacion28062009
Presentacion28062009
 
Diapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuenteDiapositivas retención en la fuente
Diapositivas retención en la fuente
 
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
 
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAFPROGRAMA DE ESPECIALIZACION  CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL APLICADA EN EL SIAF
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivoUnidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
Unidad 3. Ley de impuestos a los depósitos en efectivo
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 

Ley

  • 1. GESTION DE LAS DONACIONES POR PARTE DEL DONADOR Y EL BENEFICIARIO
  • 2.
  • 3. Marco Conceptual y Legal Marco conceptual Son un medio que otorga el Gobierno al sector privado para que éste de apoyo a instituciones sin ánimo de lucro formalmente constituidas. Marco legal vigente Articulo 125 del Estatuto Tributario con su ultima modificación establecida en el articulo 31 de la Ley 488 de 1998. En este articulo se permite a los obligados a presentar declaración de renta (personas naturales o jurídicas) deducir de la renta las donaciones efectuadas durante el año o periodo gravable.
  • 4. Cuando para los terceros las donaciones son deducibles Art. 125. Deducción por donaciones. Los contribuyentes del impuesto de renta que estén obligados a prestar declaración de renta y complementarios dentro del país, tienen derecho a deducir de la renta el valor de las donaciones efectuadas, durante el año o periodo gravable.
  • 5. Que entidades son receptoras de donaciones y benefician al donante 1. Las entidades señaladas en el articulo 22 del Estatuto Tributario. No son contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios, la Nación, los departamentos y sus asociados, los distritos, los territorios indígenas, los municipios y las demás entidades territoriales, las corporaciones autónomas regionales y de desarrollo sostenible, las áreas metropolitanas, las asociaciones de municipios, las superintendencias, las unidades administrativas especiales, las asociaciones de departamentos y las federaciones de municipios, los resguardos y cabildos indígenas, los establecimientos públicos y los demás establecimientos oficiales descentralizados, siempre y cuando no se señalen en la ley como contribuyentes. Tampoco será contribuyente la propiedad colectiva de las comunidades negras conforme a la Ley 70 de 1993 .
  • 6. Las entidades sin ánimo de lucro como entidades receptoras de donación 2 . Las asociaciones, corporaciones y fundaciones, sin ánimo se lucro, cuyo objeto social y actividad correspondan al desarrollo de la salud, la educación, la cultura, la religión, el deporte, la investigación científica y tecnológica, la ecología y la protección ambiental, la defensa, la protección y promoción de los derechos humanos y el acceso a la justicia o de programas de desarrollo social, siempre y cuando las mismas sean de interés general.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Modelo de certificación de donación En mi calidad de Revisor Fiscal y con destino a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, haga constar:   1. Que la (indicar el numero de la entidad) con Nit (indicar el número) es una entidad sin ánimo de lucro, sometida a vigilancia oficial y con personería jurídica reconocida por el Gobierno Nacional, inscrita en la Cámara de Comercio el (indicar fecha), bajo el numero (indicar número). 2. Que todos los ingresos por donaciones en dinero son depositados en establecimientos financieros debidamente autorizados por la superintendencia bancaria. 3. Que la beneficiaria invierte el producto de la presente donación exclusivamente dentro de la República de Colombia, para ejecutar programas de desarrollo social que son de interés general y a los cuales tiene acceso la comunidad, tales como (indicar el producto o bien donado).
  • 13. Modelo de certificado de donación 4. Que hasta la fecha, (indicar el nombre de la entidad) ha cumplido oportunamente con la obligación de presentar Declaración de ingresos y Patrimonio de acuerdo con las normas tributarias. 5. Que la (indicar el nombre de la entidad) recibió en calidad de donación el (indicar la fecha) de la (indicar empresa donante con nit y la suma donada en letras y números) que fueron consignados en (indicar entidad financiera y cuenta corriente). Para constancia de lo anterior, se firma en (ciudad, día, mes y año). Nombre del Revisor Fiscal Revisor Fiscal Número de Matrícula
  • 14. Contabilización de las donaciones recibidas Las donaciones recibidas para desarrollo del objeto social se contabilizan como ingresos.   “ L as donaciones que reciba un ente económico se registran dentro del patrimonio como superávit de capital, cuando se reciban bienes de uso para la entidad o partes con destino diferente al capital de trabajo.
  • 15. Contabilización de las donaciones recibidas Pero, si una entidad recibe donaciones en dinero o en especie para desarrollar su objeto social como sería el de la utilización de estos bienes o la incorporación de los mismos en el ciclo de actividades operacionales de la entidad, estas donaciones se contabilizan como ingreso y a su vez, la distribución de los mismos se registra como gastos”. (Consejo Técnico de la Contaduría. Concepto 164 de abril 3 de 1998).
  • 16. Contabilización de las donaciones recibidas NOTA: La superintendencia de sociedades, mediante concepto 220-012225 del 26 de marzo de 2002, señala que “si una compañía recibe donaciones de dinero o en otro tipo de bienes que serán utilizados en el desarrollo de su objeto social, involucrándolos directamente dentro de su actividad operacional para atender costos o gastos de funcionamiento, estos originan un ingreso no operacional y el PUC ha previsto la subcuenta 429509 Subvenciones, para su contabilización”.
  • 17. Las donaciones en el Plan Único de Cuentas 3. Patrimonio 32. Superávit de Capital 32.10 Donaciones Descripción Registra los valores acumulados que el ente económico ha recibido por concepto de donaciones de bienes y valores. Se consideran superávit de capital aquellas donaciones correspondientes a bienes y valores que incrementan el patrimonio del ende, tales como propiedades, planta y equipo. Aquello bienes recibidos sin contraprestación económica con el fin de atender costos o gastos de funcionamiento, se registraran en la subcuenta 429509 Subvenciones.