SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 3° básico CLASE: 14 FECHA:
SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números
TIEMPO: 90 minutos
Meta de la clase: Evaluar la comprensión de los contenidos desarrollados en la unidad.
Habilidades
- Aplicar
- Analizar
- Representar
- Comparar
- Comprender
Objetivos de Aprendizaje Transversales
- Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la
matemática.
- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
capacidades.
Objetivos de Aprendizaje
- Comprender el sistema de numeración por medio de la
lectura, escritura y representación concreta, pictórica y
simbólica de los números hasta el 100.000.
Prepara la prueba: Síntesis y repaso
Indicadores de evaluación
 Cuenta con números naturales hasta el 100.000.
 Lee números naturales hasta el 100.000.
 Escribe números naturales hasta el 100.000.
 Representa números naturales hasta el 100.000 de forma concreta, pictórica y simbólica.
 Compara y ordena números hasta 100.000 utilizando la recta numérica.
 Aproxima por redondeo un número menor que 100.00 a cualquiera de sus cifras.
Inicio - Motivación (10 minutos)
 Presente a sus estudiantes la meta de la clase.
 Motive a sus estudiantes presentándoles un juego que consista en adivinar el número en que se está
pensando, con la ayuda de pistas respecto a entre que números se encuentra y qué dígitos ocupan
determinadas posiciones.
 Trabajan en las páginas del Prepara la prueba 1, el diálogo entre Punto y Coma, para corroborar los
análisis hechos para adivinar los números de la actividad anterior.
Recursos
- Texto del
estudiante:
desplegable final
de la unidad 1.
Desarrollo - Actividades (60 minutos)
 Juegan en parejas, adivinando los números en que está pensando su compañero, quien debe escribir las
pistas que entregará, para asegurarse de que son suficientes para que su compañero logre encontrar el
número incógnito.
 Repasan los contenidos con la ayuda del recuadro presentado en la síntesis.
 Resuelven las actividades propuestas en la sección Repaso de las páginas del Prepara la prueba 1.
Cierre - Actividades (20 minutos)
 Revisan y corrigen las páginas trabajadas.
 Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para
lograrla.
 Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase8
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
 
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativoEsquema de sesión de aprendizaje significativo
Esquema de sesión de aprendizaje significativo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicas
 
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
Planeación profr. armandito (sin herramientas digitales)
 
Karla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto CuevaKarla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto Cueva
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1Matematicas terminada-1
Matematicas terminada-1
 
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
U1 clase3
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Planificacion paola
Planificacion paolaPlanificacion paola
Planificacion paola
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
Jahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesusJahaziel, israel, jesus
Jahaziel, israel, jesus
 

Similar a U1 clase14

6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docxKatyColin
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicasHanniadlp20
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónKarina Diaz
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxISABELARANGO17
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bdaaaniela133
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseFelipe Garcia Orozco
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura maPaola Olimon
 
Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesmary888_zambrano
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticasAraceli Mendoza
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).docSEP-IEEPO
 
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoplaneaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoescuelitaeducativa
 

Similar a U1 clase14 (20)

U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase10
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
 
U1 clase5
U1 clase5U1 clase5
U1 clase5
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase11
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
4°-PLANEACION-ENERO.pdf
4°-PLANEACION-ENERO.pdf4°-PLANEACION-ENERO.pdf
4°-PLANEACION-ENERO.pdf
 
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
U1 clase12
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de claseEscuela normal urbana federal del istmo plan de clase
Escuela normal urbana federal del istmo plan de clase
 
Planes de clases
Planes de clasesPlanes de clases
Planes de clases
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
lecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura malecciones de la asignatura ma
lecciones de la asignatura ma
 
Dinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udesDinamica, saber hacer udes
Dinamica, saber hacer udes
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado   bloque 4 matemáticasPlan 2do grado   bloque 4 matemáticas
Plan 2do grado bloque 4 matemáticas
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativoplaneaciones de primaria nuevo modelo educativo
planeaciones de primaria nuevo modelo educativo
 

Más de Monttserratt Valerio (11)

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase2
 
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Infografía Final
Infografía FinalInfografía Final
Infografía Final
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

U1 clase14

  • 1. CURSO: 3° básico CLASE: 14 FECHA: SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Evaluar la comprensión de los contenidos desarrollados en la unidad. Habilidades - Aplicar - Analizar - Representar - Comparar - Comprender Objetivos de Aprendizaje Transversales - Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática. - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Objetivos de Aprendizaje - Comprender el sistema de numeración por medio de la lectura, escritura y representación concreta, pictórica y simbólica de los números hasta el 100.000. Prepara la prueba: Síntesis y repaso Indicadores de evaluación  Cuenta con números naturales hasta el 100.000.  Lee números naturales hasta el 100.000.  Escribe números naturales hasta el 100.000.  Representa números naturales hasta el 100.000 de forma concreta, pictórica y simbólica.  Compara y ordena números hasta 100.000 utilizando la recta numérica.  Aproxima por redondeo un número menor que 100.00 a cualquiera de sus cifras.
  • 2. Inicio - Motivación (10 minutos)  Presente a sus estudiantes la meta de la clase.  Motive a sus estudiantes presentándoles un juego que consista en adivinar el número en que se está pensando, con la ayuda de pistas respecto a entre que números se encuentra y qué dígitos ocupan determinadas posiciones.  Trabajan en las páginas del Prepara la prueba 1, el diálogo entre Punto y Coma, para corroborar los análisis hechos para adivinar los números de la actividad anterior. Recursos - Texto del estudiante: desplegable final de la unidad 1. Desarrollo - Actividades (60 minutos)  Juegan en parejas, adivinando los números en que está pensando su compañero, quien debe escribir las pistas que entregará, para asegurarse de que son suficientes para que su compañero logre encontrar el número incógnito.  Repasan los contenidos con la ayuda del recuadro presentado en la síntesis.  Resuelven las actividades propuestas en la sección Repaso de las páginas del Prepara la prueba 1. Cierre - Actividades (20 minutos)  Revisan y corrigen las páginas trabajadas.  Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para lograrla.  Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.