SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 3° básico CLASE: 6 FECHA:
SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números
TIEMPO: 90 minutos
Meta de la clase: Ordenar y comparar números.
Habilidades
- Aplicar
- Representar
Objetivos de Aprendizaje Transversales
- Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la
matemática.
- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
capacidades.
Objetivos de Aprendizaje
- Comparar y ordenar números hasta el 10.000, utilizando la
tabla posicional de manera manual.
Módulo 3: Orden y comparación de números
Indicadores de evaluación
 Nombra los números que rodean a otro número.
 Nombra los números faltantes en secuencias ordenadas de mayor a menor y viceversa.
 Forma números de 4 cifras diferentes, los ordena de menor a mayor y viceversa, y explica el valor posicional de los números.
 Ordena una secuencia de números de menor a mayor y de mayor a menor.
Inicio - Motivación (10 minutos)
 Presente a sus estudiantes la meta de la clase.
 Presente tarjetas con números menores que 10.000, pida a sus estudiantes que extraigan dos al azar y
pregúnteles qué número es mayor y por qué, incentivándolos a explicitar y justificar el procedimiento
utilizado.
 Trabajan en la sección Observa y responde de la página 30, repasando contenidos previos y
desarrollando el contenido de la clase.
Recursos
- Tarjetas con
números hasta el
10.000.
- Tablero con
números hasta el
10.000.
- Texto del
estudiante: páginas
30, 31 y 35.
Desarrollo - Actividades (60 minutos)
 Participan de un juego grupal, consistente en un tablero con números hasta 10.000, donde cada jugador
comienza desde una esquina del tablero y se puede mover de manera horizontal, vertical o diagonal, a un
número mayor que aquel en el que se encuentra en un tiempo determinado. Gana el estudiante que
termina en el casillero de mayor valor.
 Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de la página 31.
 Resuelven el desafío propuesto en la sección Ponte a prueba de la página 35.
Cierre - Actividades (20 minutos)
 Revisan y corrigen las páginas trabajadas.
 Ordenan láminas con números de mayor a menor y de menor a mayor en la pizarra.
 Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para
lograrla.
 Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Guión docente1
Guión docente1Guión docente1
Guión docente1
 
Mateprimeroplan0001
Mateprimeroplan0001Mateprimeroplan0001
Mateprimeroplan0001
 
Enseñanza del algebra
Enseñanza del algebraEnseñanza del algebra
Enseñanza del algebra
 
U1 clase1
U1 clase1U1 clase1
U1 clase1
 
Sesión 2 3er grado - matematica
Sesión 2   3er grado - matematicaSesión 2   3er grado - matematica
Sesión 2 3er grado - matematica
 
Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2Matematicas terminad-2
Matematicas terminad-2
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
6º planificación juegos
6º planificación juegos6º planificación juegos
6º planificación juegos
 
Planeacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baqueroPlaneacion con criterios de baquero
Planeacion con criterios de baquero
 
Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.Propuesta didáctica.
Propuesta didáctica.
 
Planificación 5
Planificación 5Planificación 5
Planificación 5
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICASESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA
 
Matematica 14 abril
Matematica 14 abrilMatematica 14 abril
Matematica 14 abril
 
Karla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto CuevaKarla Gliceria Soto Cueva
Karla Gliceria Soto Cueva
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicas
 
Planificación mate junio julio
Planificación mate junio julioPlanificación mate junio julio
Planificación mate junio julio
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Planificación de clase5
Planificación de clase5Planificación de clase5
Planificación de clase5
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 

Similar a U1 clase6 (20)

U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase10
 
U1 clase5
U1 clase5U1 clase5
U1 clase5
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase2
 
U1 clase3
U1 clase3U1 clase3
U1 clase3
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase11
 
Planificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 terceroPlanificación matemática 2015 tercero
Planificación matemática 2015 tercero
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
Sesion mat2g 25
Sesion mat2g 25Sesion mat2g 25
Sesion mat2g 25
 
SEMANA 8 GUIÓN METODOLÓGICO 3°.docx
SEMANA 8 GUIÓN METODOLÓGICO 3°.docxSEMANA 8 GUIÓN METODOLÓGICO 3°.docx
SEMANA 8 GUIÓN METODOLÓGICO 3°.docx
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Sesión logro 3 ro
Sesión logro 3 roSesión logro 3 ro
Sesión logro 3 ro
 
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 25
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Matematica tercer ano
Matematica tercer anoMatematica tercer ano
Matematica tercer ano
 
2do grado bloque 3 - matematicas
2do grado   bloque 3 - matematicas2do grado   bloque 3 - matematicas
2do grado bloque 3 - matematicas
 
6to grado bloque 1 - matemáticas
6to grado   bloque 1 - matemáticas6to grado   bloque 1 - matemáticas
6to grado bloque 1 - matemáticas
 
Mat u2 3g_sesion17
Mat u2 3g_sesion17Mat u2 3g_sesion17
Mat u2 3g_sesion17
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Todaaas
TodaaasTodaaas
Todaaas
 

Más de Monttserratt Valerio (11)

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
 
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
U1 clase12
 
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Infografía Final
Infografía FinalInfografía Final
Infografía Final
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

U1 clase6

  • 1. CURSO: 3° básico CLASE: 6 FECHA: SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Ordenar y comparar números. Habilidades - Aplicar - Representar Objetivos de Aprendizaje Transversales - Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática. - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades. Objetivos de Aprendizaje - Comparar y ordenar números hasta el 10.000, utilizando la tabla posicional de manera manual. Módulo 3: Orden y comparación de números Indicadores de evaluación  Nombra los números que rodean a otro número.  Nombra los números faltantes en secuencias ordenadas de mayor a menor y viceversa.  Forma números de 4 cifras diferentes, los ordena de menor a mayor y viceversa, y explica el valor posicional de los números.  Ordena una secuencia de números de menor a mayor y de mayor a menor.
  • 2. Inicio - Motivación (10 minutos)  Presente a sus estudiantes la meta de la clase.  Presente tarjetas con números menores que 10.000, pida a sus estudiantes que extraigan dos al azar y pregúnteles qué número es mayor y por qué, incentivándolos a explicitar y justificar el procedimiento utilizado.  Trabajan en la sección Observa y responde de la página 30, repasando contenidos previos y desarrollando el contenido de la clase. Recursos - Tarjetas con números hasta el 10.000. - Tablero con números hasta el 10.000. - Texto del estudiante: páginas 30, 31 y 35. Desarrollo - Actividades (60 minutos)  Participan de un juego grupal, consistente en un tablero con números hasta 10.000, donde cada jugador comienza desde una esquina del tablero y se puede mover de manera horizontal, vertical o diagonal, a un número mayor que aquel en el que se encuentra en un tiempo determinado. Gana el estudiante que termina en el casillero de mayor valor.  Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de la página 31.  Resuelven el desafío propuesto en la sección Ponte a prueba de la página 35. Cierre - Actividades (20 minutos)  Revisan y corrigen las páginas trabajadas.  Ordenan láminas con números de mayor a menor y de menor a mayor en la pizarra.  Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para lograrla.  Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.