SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO: 3° básico CLASE: 1 FECHA:
SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números
TIEMPO: 90 minutos
Meta de la clase: Leer, escribir y representar números hasta el 10.000.
Habilidades
- Representar
- Aplicar
- Relacionar
Objetivos de Aprendizaje Transversales
- Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la
matemática.
- Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico.
- Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus
capacidades
Objetivos de Aprendizaje
- Comprender el sistema de numeración por medio de la
lectura, escritura y representación concreta, pictórica y
simbólica.
¿Qué sabes?: Evaluación inicial
Módulo 1: Números hasta el 10.000
Indicadores de evaluación
 Cuenta números naturales hasta el 10.000.
 Lee números naturales hasta el 10.000.
 Escribe números naturales hasta el 10.000.
 Representa números naturales hasta el 10.000 de forma concreta, pictórica y simbólica.
 Asocia un número escrito en cifras con su escritura en palabras.
Inicio - Motivación (10 minutos)
 Presente a sus estudiantes la meta de la clase.
 Pregunte a sus estudiantes en qué situaciones de la vida encuentran números de cuatro cifras; puede
presentar un ejemplo para propiciar sus respuestas.
 Presente revistas de supermercados o tiendas donde aparezcan los productos con sus precios y
pregunte qué significan dichos números en ese entorno y qué información entregan.
 Trabajan en las páginas iniciales de la unidad (12 y 13), relevando los conocimientos previos. Motive a
sus estudiantes haciendo una introducción de los contenidos que aprenderán. Para esto, diríjase a la
presentación que aparece en la sección Presentaciones multimedia del ambiente Sala de profesores,
ubicado en el sitio web www.casadelsaber.cl.
Recursos
- Revistas.
- Material multibase.
- Billetes y monedas.
- Texto del estudiante:
páginas 12 a 19.
Recursos TIC
- www.casadelsaber.cl
.
Desarrollo - Actividades (60 minutos)
 Presente algunos de los precios observados en las revistas, pregunte cómo se leen y escríbalos en la
pizarra. Luego, pídales relacionar el número escrito en cifras con su escritura en palabras, uniéndolos
con una línea.
 Observan la situación inicial de la sección Observa y responde de la página 14 y explican.
 Leen y representan con material concreto números hasta el 10.000.
 Formalice el contenido presentando la sección Aprende de la página 15. Esta actividad puede trabajarse
en equipo, donde cada integrante represente los números solicitados.
 Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de las páginas 16, 17 ,18 y 19.
Cierre - Actividades (20 minutos)
 Revisan y corrigen las páginas trabajadas.
 Se elige al azar un producto de las revistas trabajadas y, en conjunto, se lee el precio del producto
correspondiente. Luego, pida a sus estudiantes que escriban dicho número en sus cuadernos y lo
representen con material multibase y billetes y monedas.
 Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas
para lograrla.
 Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de yenny
Trabajo final de yennyTrabajo final de yenny
Trabajo final de yenny
elian0311
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de inglesbertilda18
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
Planificación de clase1
Planificación de clase1Planificación de clase1
Planificación de clase1
Javierafigueroa30
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Carol Sabogal
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
Fernando Gutierrez
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
Mª Carmen de la Victoria León
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
pilinconeja
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaEvelyn Fornells
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
pilinconeja
 
Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Karlita Fara
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
Mª Carmen de la Victoria León
 
Programa 3º 2º eva 2013 14
Programa 3º 2º eva 2013 14Programa 3º 2º eva 2013 14
Programa 3º 2º eva 2013 14josetxubil
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
Lizbeth Brito
 

La actualidad más candente (20)

Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
3º Gr.- Informática
 3º Gr.- Informática 3º Gr.- Informática
3º Gr.- Informática
 
Trabajo final de yenny
Trabajo final de yennyTrabajo final de yenny
Trabajo final de yenny
 
Clase de ingles
Clase de inglesClase de ingles
Clase de ingles
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
U1 clase2
U1 clase2U1 clase2
U1 clase2
 
Plan de clase 2 de febrero
Plan de clase 2 de febreroPlan de clase 2 de febrero
Plan de clase 2 de febrero
 
Planificación de clase1
Planificación de clase1Planificación de clase1
Planificación de clase1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Planificación matemática 1ro
Planificación matemática 1roPlanificación matemática 1ro
Planificación matemática 1ro
 
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III - UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
UNIDAD DIDÁCTICA PLÁSTICA: Color, líneas y puntos - Parte III -
 
Guia docente 3
Guia docente 3Guia docente 3
Guia docente 3
 
Semana9
Semana9Semana9
Semana9
 
plan de clase
plan de claseplan de clase
plan de clase
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
Semana11
Semana11Semana11
Semana11
 
Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2Ejercicio de aplicacion unidad 2
Ejercicio de aplicacion unidad 2
 
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
U. D. PLÁSTICA. UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE PLÁSTICO - ...
 
Programa 3º 2º eva 2013 14
Programa 3º 2º eva 2013 14Programa 3º 2º eva 2013 14
Programa 3º 2º eva 2013 14
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 

Similar a U1 clase1

U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
Clase1.pdf
Clase1.pdfClase1.pdf
Clase1.pdf
CaritoNavarroBrito
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
daaaniela133
 
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basicojosefitax
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroCarolina Alfaro
 
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docxPlanificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
ROMINAREBOLLEDOHERNN
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
ISABELARANGO17
 
Formato para hacer codiseño.pdf
Formato para hacer codiseño.pdfFormato para hacer codiseño.pdf
Formato para hacer codiseño.pdf
JuanChavez195731
 
Formato para hacer codiseño.docx
Formato para hacer codiseño.docxFormato para hacer codiseño.docx
Formato para hacer codiseño.docx
migue050889
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
RosannaRamirez14
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
gameri7
 
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
elvira111571
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
CarolGD
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
KatyColin
 

Similar a U1 clase1 (20)

U1 clase10
U1 clase10U1 clase10
U1 clase10
 
U1 clase14
U1 clase14U1 clase14
U1 clase14
 
U1 clase4
U1 clase4U1 clase4
U1 clase4
 
Clase1.pdf
Clase1.pdfClase1.pdf
Clase1.pdf
 
Plan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico bPlan de clases tercer basico b
Plan de clases tercer basico b
 
U1 clase8
U1 clase8U1 clase8
U1 clase8
 
U1 clase6
U1 clase6U1 clase6
U1 clase6
 
Matematicas planificacion 1 basico
Matematicas planificacion   1 basicoMatematicas planificacion   1 basico
Matematicas planificacion 1 basico
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docxPlanificacion 3° basico A (Abril).docx
Planificacion 3° basico A (Abril).docx
 
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docxP1-MATEMATICAS_4 (1).docx
P1-MATEMATICAS_4 (1).docx
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Formato para hacer codiseño.pdf
Formato para hacer codiseño.pdfFormato para hacer codiseño.pdf
Formato para hacer codiseño.pdf
 
Formato para hacer codiseño.docx
Formato para hacer codiseño.docxFormato para hacer codiseño.docx
Formato para hacer codiseño.docx
 
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
3RA SECUENCIA DE MATEMATICA, NUMEROS MAS GRANDES.docx
 
Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013Ejemplos de planes 2013
Ejemplos de planes 2013
 
U1 clase12
U1 clase12U1 clase12
U1 clase12
 
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
1°B GELIDA SESION_MATEMÁTICA_NUMEROSAL15_II.docx
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
 

Más de Monttserratt Valerio

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
Monttserratt Valerio
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
Monttserratt Valerio
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
Monttserratt Valerio
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

Más de Monttserratt Valerio (11)

Matematica5 (3)
Matematica5 (3)Matematica5 (3)
Matematica5 (3)
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
 
U1 clase11
U1 clase11U1 clase11
U1 clase11
 
Desafio spinners
Desafio spinnersDesafio spinners
Desafio spinners
 
Power point lenguaje poético
Power point lenguaje poéticoPower point lenguaje poético
Power point lenguaje poético
 
Descripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetivaDescripcion objetiva y subjetiva
Descripcion objetiva y subjetiva
 
Descripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetivaDescripción objetiva y subjetiva
Descripción objetiva y subjetiva
 
Infografía Final
Infografía FinalInfografía Final
Infografía Final
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

U1 clase1

  • 1. CURSO: 3° básico CLASE: 1 FECHA: SECTOR: Educación Matemática EJE: Números y operaciones UNIDAD 1: Números TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Leer, escribir y representar números hasta el 10.000. Habilidades - Representar - Aplicar - Relacionar Objetivos de Aprendizaje Transversales - Mostrar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática. - Manifestar un estilo de trabajo ordenado y metódico. - Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades Objetivos de Aprendizaje - Comprender el sistema de numeración por medio de la lectura, escritura y representación concreta, pictórica y simbólica. ¿Qué sabes?: Evaluación inicial Módulo 1: Números hasta el 10.000 Indicadores de evaluación  Cuenta números naturales hasta el 10.000.  Lee números naturales hasta el 10.000.  Escribe números naturales hasta el 10.000.  Representa números naturales hasta el 10.000 de forma concreta, pictórica y simbólica.  Asocia un número escrito en cifras con su escritura en palabras.
  • 2. Inicio - Motivación (10 minutos)  Presente a sus estudiantes la meta de la clase.  Pregunte a sus estudiantes en qué situaciones de la vida encuentran números de cuatro cifras; puede presentar un ejemplo para propiciar sus respuestas.  Presente revistas de supermercados o tiendas donde aparezcan los productos con sus precios y pregunte qué significan dichos números en ese entorno y qué información entregan.  Trabajan en las páginas iniciales de la unidad (12 y 13), relevando los conocimientos previos. Motive a sus estudiantes haciendo una introducción de los contenidos que aprenderán. Para esto, diríjase a la presentación que aparece en la sección Presentaciones multimedia del ambiente Sala de profesores, ubicado en el sitio web www.casadelsaber.cl. Recursos - Revistas. - Material multibase. - Billetes y monedas. - Texto del estudiante: páginas 12 a 19. Recursos TIC - www.casadelsaber.cl . Desarrollo - Actividades (60 minutos)  Presente algunos de los precios observados en las revistas, pregunte cómo se leen y escríbalos en la pizarra. Luego, pídales relacionar el número escrito en cifras con su escritura en palabras, uniéndolos con una línea.  Observan la situación inicial de la sección Observa y responde de la página 14 y explican.  Leen y representan con material concreto números hasta el 10.000.  Formalice el contenido presentando la sección Aprende de la página 15. Esta actividad puede trabajarse en equipo, donde cada integrante represente los números solicitados.  Trabajan en las actividades propuestas en la sección Practica de las páginas 16, 17 ,18 y 19. Cierre - Actividades (20 minutos)  Revisan y corrigen las páginas trabajadas.  Se elige al azar un producto de las revistas trabajadas y, en conjunto, se lee el precio del producto correspondiente. Luego, pida a sus estudiantes que escriban dicho número en sus cuadernos y lo representen con material multibase y billetes y monedas.  Retome la meta declarada de la clase y reflexione con los estudiantes sobre las estrategias utilizadas para lograrla.  Identifique las actividades que presentaron dificultades, analizando los errores y proponiendo remediales.