SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYES DE KIRCHHOFF


Con la ley de Ohm se pueden encontrar los valores de voltaje y corriente para un
elemento de un circuito, pero en general los circuitos están conformados por varios de
ellos, interconectados en una red o malla, la cual utiliza conexiones ideales, que
permiten fluir la corriente de un elemento a otro, sin acumular carga ni energía, con
esta apariencia la red recibe el nombre de circuito de elementos de parámetros
concentrados.

Los puntos donde se unen los diferentes elementos, que conforman el circuito en
general, se denominan Nodos, hay que tener cuidado, para no cometer el error, de
confundir varias conexiones con varios nodos, dentro de las cuales no existan
elementos del circuito, por ejemplo se ve en la figura (2.2.1a), donde se pueden
marcar varios puntos de conexión, pero es un solo nodo en realidad, para identificar
mejor los nodos a veces es buena idea dibujar el esquema del circuito; de tal forma
que se vean solo las conexiones entre elementos, por ejemplo, el circuito de la figura
anterior quedaría así (ver figura (2.2.1b)):




Después de identificar las conexiones o nodos, también se deben observar las
trayectorias que se forman, por ejemplo, en los circuitos mostrados se tienen
trayectorias sencillas que involucran una fuente independiente y una resistencia, esto
es un camino cerrado.

Si se sigue imaginariamente el camino que recorre la corriente, así como el agua
dentro de una tubería y se regresa al punto de donde se partió, se tiene un lazo o
camino cerrado, con estos conceptos se puede entrar a estudiar las técnicas básicas,
para resolver circuitos que contengan varios elementos y caminos. Ver figura 2.2.2.
Para resolver circuitos que contengan más de una resistencia y una fuente de voltaje o
corriente, en 1847 el físico alemán Gustav Kirchhoff (1824-1887), postulo dos leyes
que llevan su nombre y que se explican a continuación:
La primera ley de Kirchhoff se conoce como la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK)
y su enunciado es el siguiente:
"La suma algebraica de las corrientes que entran o salen de un nodo es igual
a cero en todo instante".

Para entender mejor esta ley se puede asimilar un nodo como la interconexión de una
red de acueducto, donde se tiene una conexión en forma de T, con tres tubos de los
cuales por dos de ellos llega el agua y por el tercero sale la suma de los dos anteriores,
si se lleva esto a la teoría de circuitos, la corriente viene siendo representada por el
flujo de agua y los conductores por los tubos, dentro de los tubos, no se puede
acumular el agua, por lo tanto toda la cantidad que entra en este sistema debe ser la
misma que sale, de la misma forma se asume que en los conductores y nodos no se
puede acumular carga, ni hay pérdidas de energía por calor, la corriente que entra al
nodo debe ser la misma que sale. Ver figura 2.2.3.




Otra forma de expresar la ley de corrientes de Kirchhoff es la siguiente:
La segunda ley de Kirchhoff se conoce como la ley de voltajes de Kirchhoff (LVK)
y su enunciado es el siguiente:
"La suma algebraica de los voltajes alrededor de cualquier lazo (camino
cerrado) en un circuito, es igual a cero en todo instante".

Para entender mejor esta ley se puede reflejar dentro de un marco físico conservativo
como es el gravitacional, donde el desplazamiento de una masa, alrededor de una
trayectoria cerrada provoca un trabajo resultante de cero sobre la misma. Ver figura
2.2.4. El ejemplo más sencillo es en niño lanzando un balón al aire y recibiéndolo
nuevamente, el balón describe una trayectoria cerrada cuyo trabajo total es igual a
cero.




Otra forma de expresar la ley de voltajes de Kirchhoff es la siguiente:




, en una trayectoria cerrada.



Ejercicio desarrollado Ley de corriente de Kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
tiojusti
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
jordi1920
 
Ley de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoffLey de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoff
Andres Gabriel
 
Ley de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoffLey de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoff
villasalamanca
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
leticiapc
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoffTrabajo de investigar leyes de kirchhoff
Trabajo de investigar leyes de kirchhoff
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Leyesdekirchhoff
LeyesdekirchhoffLeyesdekirchhoff
Leyesdekirchhoff
 
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoffAnalisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
Analisis de las leyes ley de ohm y kirchhoff
 
Análisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohmAnálisis de la ley de ohm
Análisis de la ley de ohm
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Ley de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoffLey de voltaje de kirchoff
Ley de voltaje de kirchoff
 
Ley de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoffLey de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoff
 
LEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFFLEYES DE KIRCHHOFF
LEYES DE KIRCHHOFF
 
Sesion05 leyes kirchoof
Sesion05  leyes kirchoofSesion05  leyes kirchoof
Sesion05 leyes kirchoof
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA IICAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
CAPÍTULO II DE LABORATORIO (28) DE FÍSICA II
 
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYESLA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
LA CONSULTA DE LAS DIFERENTES LEYES
 
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
En que consiste la Ley de Ohm y presente 4 ejercicios resueltos / Describa en...
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Leyes de Kirchhoff
Leyes de KirchhoffLeyes de Kirchhoff
Leyes de Kirchhoff
 
Informe leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoffInforme leyes-de-kirchhoff
Informe leyes-de-kirchhoff
 

Similar a Leyes de kirchhoff

Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
Luis Lopz
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
CJAO
 
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
jjacma
 
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
Maribel Lara
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
mannelig
 

Similar a Leyes de kirchhoff (20)

Para resolver circuitos
Para resolver circuitosPara resolver circuitos
Para resolver circuitos
 
Presentación electricidad y magnetismo.pptx
Presentación electricidad y magnetismo.pptxPresentación electricidad y magnetismo.pptx
Presentación electricidad y magnetismo.pptx
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
curso de electricidad 14
curso de electricidad 14curso de electricidad 14
curso de electricidad 14
 
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchofGuia 3 y 4 leyes de kirchof
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
 
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
 
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoffLey de ohm y leyes de kirchhoff
Ley de ohm y leyes de kirchhoff
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffsleyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
 
s vsfdcdgv d
 s vsfdcdgv                     d s vsfdcdgv                     d
s vsfdcdgv d
 
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
 
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
 
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptxIntroduccion a Kirchoff.pdf.pptx
Introduccion a Kirchoff.pdf.pptx
 
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
02 leyes de_voltajes_y_corrientes_de_kirchhoffs
 
Ley de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoffLey de ohm y de kirchhoff
Ley de ohm y de kirchhoff
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
E L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A DE L E C T R I C I D A D
E L E C T R I C I D A D
 
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de  KirchhoffLey de ohm y las leyes de  Kirchhoff
Ley de ohm y las leyes de Kirchhoff
 
Leyes de kirchoff
Leyes de kirchoffLeyes de kirchoff
Leyes de kirchoff
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Leyes de kirchhoff

  • 1. LEYES DE KIRCHHOFF Con la ley de Ohm se pueden encontrar los valores de voltaje y corriente para un elemento de un circuito, pero en general los circuitos están conformados por varios de ellos, interconectados en una red o malla, la cual utiliza conexiones ideales, que permiten fluir la corriente de un elemento a otro, sin acumular carga ni energía, con esta apariencia la red recibe el nombre de circuito de elementos de parámetros concentrados. Los puntos donde se unen los diferentes elementos, que conforman el circuito en general, se denominan Nodos, hay que tener cuidado, para no cometer el error, de confundir varias conexiones con varios nodos, dentro de las cuales no existan elementos del circuito, por ejemplo se ve en la figura (2.2.1a), donde se pueden marcar varios puntos de conexión, pero es un solo nodo en realidad, para identificar mejor los nodos a veces es buena idea dibujar el esquema del circuito; de tal forma que se vean solo las conexiones entre elementos, por ejemplo, el circuito de la figura anterior quedaría así (ver figura (2.2.1b)): Después de identificar las conexiones o nodos, también se deben observar las trayectorias que se forman, por ejemplo, en los circuitos mostrados se tienen trayectorias sencillas que involucran una fuente independiente y una resistencia, esto es un camino cerrado. Si se sigue imaginariamente el camino que recorre la corriente, así como el agua dentro de una tubería y se regresa al punto de donde se partió, se tiene un lazo o camino cerrado, con estos conceptos se puede entrar a estudiar las técnicas básicas, para resolver circuitos que contengan varios elementos y caminos. Ver figura 2.2.2.
  • 2. Para resolver circuitos que contengan más de una resistencia y una fuente de voltaje o corriente, en 1847 el físico alemán Gustav Kirchhoff (1824-1887), postulo dos leyes que llevan su nombre y que se explican a continuación: La primera ley de Kirchhoff se conoce como la ley de corrientes de Kirchhoff (LCK) y su enunciado es el siguiente: "La suma algebraica de las corrientes que entran o salen de un nodo es igual a cero en todo instante". Para entender mejor esta ley se puede asimilar un nodo como la interconexión de una red de acueducto, donde se tiene una conexión en forma de T, con tres tubos de los cuales por dos de ellos llega el agua y por el tercero sale la suma de los dos anteriores, si se lleva esto a la teoría de circuitos, la corriente viene siendo representada por el flujo de agua y los conductores por los tubos, dentro de los tubos, no se puede acumular el agua, por lo tanto toda la cantidad que entra en este sistema debe ser la misma que sale, de la misma forma se asume que en los conductores y nodos no se puede acumular carga, ni hay pérdidas de energía por calor, la corriente que entra al nodo debe ser la misma que sale. Ver figura 2.2.3. Otra forma de expresar la ley de corrientes de Kirchhoff es la siguiente:
  • 3. La segunda ley de Kirchhoff se conoce como la ley de voltajes de Kirchhoff (LVK) y su enunciado es el siguiente: "La suma algebraica de los voltajes alrededor de cualquier lazo (camino cerrado) en un circuito, es igual a cero en todo instante". Para entender mejor esta ley se puede reflejar dentro de un marco físico conservativo como es el gravitacional, donde el desplazamiento de una masa, alrededor de una trayectoria cerrada provoca un trabajo resultante de cero sobre la misma. Ver figura 2.2.4. El ejemplo más sencillo es en niño lanzando un balón al aire y recibiéndolo nuevamente, el balón describe una trayectoria cerrada cuyo trabajo total es igual a cero. Otra forma de expresar la ley de voltajes de Kirchhoff es la siguiente: , en una trayectoria cerrada. Ejercicio desarrollado Ley de corriente de Kirchhoff