SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN
MATEMATICAS
Aspectos Curriculares
Generales
INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del Programa: Licenciatura en Matemáticas
Código SNIES: 101333
Registro Calificado: Resolución No. 10072 de noviembre de 2.0111Plan de estudios.
Curso y créditos académicos del programa
Título que otorga: Licenciado(a) en Matemáticas
Duración de créditos académicos: 160 créditos
Modalidad: A distancia Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el proceso formativo.
Tipo de Formación: Profesional Universidad
Lugar donde se ofrece: Todas las sedes.
Unidad Académica: Escuela de Ciencias de la Educación
Nivel Educativo: Pregrado
DEFINICIÓN DEL PROGRAMA Y FASES EN QUE SE DESARROLLAN METODOLÓGICAMENTE
LOS PROCESOS FORMATIVOS Y DE APRENDIZAJE:
La licenciatura en Matemáticas es un programa de pregrado en la modalidad de educación a distancia
virtual que se oferta a través de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y
a Distancia (UNAD).
 Reconocimiento: de experiencias y saberes previos sobre las matemáticas, la cultura matemática y la
educación matemática.
 Profundización: en la que se implementan las diferentes situaciones y actividades didácticas enfocadas a
la apropiación de conceptos, categorías, teorías, modelos de pensamiento, o de procesos,
procedimientos y metodologías de órdenes diferentes, según los propósitos, competencias y metas de
aprendizaje establecidas.
 Transferencia: en la que se aplican los conocimientos en procesos o problemas del contexto local
o regional.
SISTEMA DE EVALUACION DEL PROGRAMA
La evaluación es de carácter formativo, se realiza a medida que se avanza en
el desarrollo de los cursos de la licenciatura y se sustenta en: la autoevaluación
por parte de los estudiantes, la co-evaluación o evaluación de los demás
estudiantes o pares, la hetero-evaluación por parte de los docentes y la meta-
evaluación, asumida como la valoración de los procesos formativos en su
integridad.
OBJETIVOS
La Licenciatura en Matemáticas tiene como objetivo central contribuir a la formación de
profesionales:
 Enfocados al mejoramiento continuo de la calidad de la Educación Matemática en los
diferentes niveles de grados y modalidades que tiene el sistema educativo colombiano para los
ciclos de básica secundaria y media académica.
 Que aprendan autónomamente, investiguen, innoven y reflexionen permanentemente sobre el
rol de la profesión docente y las implicaciones que tiene en el desarrollo de una
sociedad desde su reconocimiento e interpretación de los diversos contextos sociales,
culturales y políticos en los cuales interactúa en calidad de persona y miembro de una
determinada comunidad.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
* La Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, se propone formar
Licenciados en Matemáticas como seres humanos integrales con capacidad investigativa, pedagógica y
científica:
 Que construyan e incorporen el conocimiento en su desempeño idóneo en todas sus dimensiones,
relaciones sociales e interacciones formativas en diferentes contextos.
 Que tengan sólidos conocimientos en pedagogía, didáctica y las matemáticas como disciplinas científicas,
para liderar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las Matemáticas y así desempañarse como
líder comunitario en su ámbito laboral, social y cultural, elemento principal del egresado UNADISTA.
 Que sean capaces de comunicarse asertivamente y construir su propio conocimiento a través del
aprendizaje autónomo, estando a la vanguardia de metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras
que se susciten en el mundo globalizado, para de esa manera propiciar cambios significativos en el
estudiante, en la escuela y en la sociedad.
 Que sean Innovadores desde su práctica pedagógica acorde a las necesidades y expectativas propias de
su entorno.
 Que sean Líderes en el conocimiento, incorporación y uso educativo de las TIC en múltiples contextos.
CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE
La caracterización del estudiantes es una encuesta que busca establecer el perfil socio-demográfico y
educativo de los estudiantes asignados, a través del diseño y aplicación de la Prueba Única de Ingreso (PUI)
para:
 Planear y ejecutar los procesos de inducción.
 Diseñar anticipadamente las estrategias pedagógicas que mejoren las posibilidades de permanencia en
el sistema.
 Propiciar la participación del estudiante en actividades relacionadas con su formación integral.
 Medir el progreso formativo y socio-económico al egreso.
 Analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber11, SaberPro, SPADIES, entre otros y
entregar el reporte respectivo a la Coordinación Nacional del Programa.
PERFIL DEL EGRESADO
El egresado de la Licenciatura en Matemáticas podrá desempeñarse en su ejercicio
profesional como:
 Gestor, desarrollador y evaluador de estrategias, programas y
proyectos pedagógicos y didácticos pertinentes para la construcción y evaluación
de los conocimientos matemáticos escolares de acuerdo con el currículo oficial, los
lineamientos y estándares de Matemáticas para la Educación Básica Secundaria y
Media Vocacional.
 Generador y constructor de ambientes y recursos educativos innovadores para los
procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas en diversos contextos
incorporando diferentes tecnologías y sistemas de representación.
 Constructor e implementador de propuestas curriculares en matemáticas y Líder de
procesos de sistematización, investigación e innovación en educación o didáctica
de las matemáticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ce planificacion y gestion de politicas
Ce planificacion y gestion de politicasCe planificacion y gestion de politicas
Ce planificacion y gestion de politicas
astrid camelo caballero
 
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCVMáster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
MPS-Mate-UCV
 
MI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTEMI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTE
Ofelia Medina
 
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas. Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
jhonatan molina
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
SARA MALDONADO
 
planificacion docente
planificacion docente planificacion docente
planificacion docente
Maria Pirela
 
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CristianCamilo155
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
guest21ba9a
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
guest21ba9a
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Linda rivera gonzalez
 
Cronograma20102
Cronograma20102Cronograma20102
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
Simulación para la aplicación método eted  (modificado)Simulación para la aplicación método eted  (modificado)
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
Universidad de Panamá
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
tecnologico2011
 
Trabajoimpressemoya
TrabajoimpressemoyaTrabajoimpressemoya
Trabajoimpressemoya
enmoca13
 
Miperfilasesoria
MiperfilasesoriaMiperfilasesoria
Miperfilasesoria
Damelys Bracho
 
Miperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelysMiperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelys
Damelys Bracho
 
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarezAnálisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
María Oliva Sirgo Álvarez
 
Presentación de Foro Educativo
Presentación de Foro EducativoPresentación de Foro Educativo
Presentación de Foro Educativo
Asociación Civil Transparencia
 

La actualidad más candente (18)

Ce planificacion y gestion de politicas
Ce planificacion y gestion de politicasCe planificacion y gestion de politicas
Ce planificacion y gestion de politicas
 
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCVMáster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
Máster Universitario en Formación del Profesorado. Especialidad Matemáticas. UCV
 
MI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTEMI PERFIL DOCENTE
MI PERFIL DOCENTE
 
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas. Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
Elementos Curriculares que Componen la Licenciatura en Matemáticas.
 
Programa del curso
Programa del cursoPrograma del curso
Programa del curso
 
planificacion docente
planificacion docente planificacion docente
planificacion docente
 
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
CASO 2 - ESTUDIO DE CASO DE LA UNIDAD 1 - ENTREGA DE LA ACTIVIDAD - SECCIÓN 1
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
 
P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007P N F S Directores Profesores 2007
P N F S Directores Profesores 2007
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Cronograma20102
Cronograma20102Cronograma20102
Cronograma20102
 
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
Simulación para la aplicación método eted  (modificado)Simulación para la aplicación método eted  (modificado)
Simulación para la aplicación método eted (modificado)
 
06 presentacion inacap
06 presentacion inacap06 presentacion inacap
06 presentacion inacap
 
Trabajoimpressemoya
TrabajoimpressemoyaTrabajoimpressemoya
Trabajoimpressemoya
 
Miperfilasesoria
MiperfilasesoriaMiperfilasesoria
Miperfilasesoria
 
Miperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelysMiperfilasesoria damelys
Miperfilasesoria damelys
 
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarezAnálisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
Análisis dafo (1). maría oliva sirgo álvarez
 
Presentación de Foro Educativo
Presentación de Foro EducativoPresentación de Foro Educativo
Presentación de Foro Educativo
 

Similar a Licenciatura en matematicas

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Juan Pardo Gonzalez Cabrera
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
Eimy Rodriguez
 
2 perfil de egreso
2  perfil de egreso2  perfil de egreso
2 perfil de egreso
romibain
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
Julian Bonilla
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
videotiktoksa
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
wilver casas florez
 
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoBPRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
turmalina41
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadm
EvansJackson1
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
guesta232f02
 
Hoja de vida por competencias
Hoja de vida por competenciasHoja de vida por competencias
Hoja de vida por competencias
Cata Londoño
 
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallegoGrupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
Hta. Stella Giraldo
 
grupo paulo 472
grupo paulo 472 grupo paulo 472
grupo paulo 472
Hta. Stella Giraldo
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Fco Alejandro Vargas
 
Reglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicasReglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicas
imatlvr
 
11 Educación_0(1).pdf
11 Educación_0(1).pdf11 Educación_0(1).pdf
11 Educación_0(1).pdf
MAGALYELIZABETHJARAM
 
Hoja trabajo2
Hoja trabajo2Hoja trabajo2
Hoja trabajo2
nicatic
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
Cristiam Peña
 
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICASPLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
Eliana Cataño
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
Pontificia Universidad Católica del Perú
 

Similar a Licenciatura en matematicas (20)

Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticasAspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
Aspectos curriculares generales de la licenciatura en matemáticas
 
Licenciatura en Matemáticas
Licenciatura en MatemáticasLicenciatura en Matemáticas
Licenciatura en Matemáticas
 
2 perfil de egreso
2  perfil de egreso2  perfil de egreso
2 perfil de egreso
 
Pptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicasPptt lic. matematicas
Pptt lic. matematicas
 
Matemática
MatemáticaMatemática
Matemática
 
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajiraResumen de cátedra la universidad de la guajira
Resumen de cátedra la universidad de la guajira
 
Caso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unadCaso 3 modelo pedagogico unad
Caso 3 modelo pedagogico unad
 
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoBPRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
PRESENTACIÓN grupo 1 sub grupoB
 
Desarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadmDesarrollo comunitario en la unadm
Desarrollo comunitario en la unadm
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Hoja de vida por competencias
Hoja de vida por competenciasHoja de vida por competencias
Hoja de vida por competencias
 
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallegoGrupo paulo maria isabel gloria gallego
Grupo paulo maria isabel gloria gallego
 
grupo paulo 472
grupo paulo 472 grupo paulo 472
grupo paulo 472
 
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en MatemáticasPaso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
Paso 3 introducción Licenciatura en Matemáticas
 
Reglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicasReglamento pedagogia en matematicas
Reglamento pedagogia en matematicas
 
11 Educación_0(1).pdf
11 Educación_0(1).pdf11 Educación_0(1).pdf
11 Educación_0(1).pdf
 
Hoja trabajo2
Hoja trabajo2Hoja trabajo2
Hoja trabajo2
 
Programa de formación en eva
Programa de formación en evaPrograma de formación en eva
Programa de formación en eva
 
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICASPLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
PLAN DE ÁREA MATEMÁTICAS
 
Diplomaturas en Gestión y TIC
Diplomaturas en Gestión  y TIC Diplomaturas en Gestión  y TIC
Diplomaturas en Gestión y TIC
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Licenciatura en matematicas

  • 2. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Programa: Licenciatura en Matemáticas Código SNIES: 101333 Registro Calificado: Resolución No. 10072 de noviembre de 2.0111Plan de estudios. Curso y créditos académicos del programa Título que otorga: Licenciado(a) en Matemáticas Duración de créditos académicos: 160 créditos Modalidad: A distancia Emplea las tecnologías de la información y comunicación en el proceso formativo. Tipo de Formación: Profesional Universidad Lugar donde se ofrece: Todas las sedes. Unidad Académica: Escuela de Ciencias de la Educación Nivel Educativo: Pregrado
  • 3. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA Y FASES EN QUE SE DESARROLLAN METODOLÓGICAMENTE LOS PROCESOS FORMATIVOS Y DE APRENDIZAJE: La licenciatura en Matemáticas es un programa de pregrado en la modalidad de educación a distancia virtual que se oferta a través de la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).  Reconocimiento: de experiencias y saberes previos sobre las matemáticas, la cultura matemática y la educación matemática.  Profundización: en la que se implementan las diferentes situaciones y actividades didácticas enfocadas a la apropiación de conceptos, categorías, teorías, modelos de pensamiento, o de procesos, procedimientos y metodologías de órdenes diferentes, según los propósitos, competencias y metas de aprendizaje establecidas.  Transferencia: en la que se aplican los conocimientos en procesos o problemas del contexto local o regional.
  • 4. SISTEMA DE EVALUACION DEL PROGRAMA La evaluación es de carácter formativo, se realiza a medida que se avanza en el desarrollo de los cursos de la licenciatura y se sustenta en: la autoevaluación por parte de los estudiantes, la co-evaluación o evaluación de los demás estudiantes o pares, la hetero-evaluación por parte de los docentes y la meta- evaluación, asumida como la valoración de los procesos formativos en su integridad.
  • 5. OBJETIVOS La Licenciatura en Matemáticas tiene como objetivo central contribuir a la formación de profesionales:  Enfocados al mejoramiento continuo de la calidad de la Educación Matemática en los diferentes niveles de grados y modalidades que tiene el sistema educativo colombiano para los ciclos de básica secundaria y media académica.  Que aprendan autónomamente, investiguen, innoven y reflexionen permanentemente sobre el rol de la profesión docente y las implicaciones que tiene en el desarrollo de una sociedad desde su reconocimiento e interpretación de los diversos contextos sociales, culturales y políticos en los cuales interactúa en calidad de persona y miembro de una determinada comunidad.
  • 6. PERFIL DEL ESTUDIANTE * La Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, se propone formar Licenciados en Matemáticas como seres humanos integrales con capacidad investigativa, pedagógica y científica:  Que construyan e incorporen el conocimiento en su desempeño idóneo en todas sus dimensiones, relaciones sociales e interacciones formativas en diferentes contextos.  Que tengan sólidos conocimientos en pedagogía, didáctica y las matemáticas como disciplinas científicas, para liderar los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las Matemáticas y así desempañarse como líder comunitario en su ámbito laboral, social y cultural, elemento principal del egresado UNADISTA.  Que sean capaces de comunicarse asertivamente y construir su propio conocimiento a través del aprendizaje autónomo, estando a la vanguardia de metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que se susciten en el mundo globalizado, para de esa manera propiciar cambios significativos en el estudiante, en la escuela y en la sociedad.  Que sean Innovadores desde su práctica pedagógica acorde a las necesidades y expectativas propias de su entorno.  Que sean Líderes en el conocimiento, incorporación y uso educativo de las TIC en múltiples contextos.
  • 7. CARACTERIZACIÓN DEL ESTUDIANTE La caracterización del estudiantes es una encuesta que busca establecer el perfil socio-demográfico y educativo de los estudiantes asignados, a través del diseño y aplicación de la Prueba Única de Ingreso (PUI) para:  Planear y ejecutar los procesos de inducción.  Diseñar anticipadamente las estrategias pedagógicas que mejoren las posibilidades de permanencia en el sistema.  Propiciar la participación del estudiante en actividades relacionadas con su formación integral.  Medir el progreso formativo y socio-económico al egreso.  Analizar los resultados de los estudiantes en las pruebas Saber11, SaberPro, SPADIES, entre otros y entregar el reporte respectivo a la Coordinación Nacional del Programa.
  • 8. PERFIL DEL EGRESADO El egresado de la Licenciatura en Matemáticas podrá desempeñarse en su ejercicio profesional como:  Gestor, desarrollador y evaluador de estrategias, programas y proyectos pedagógicos y didácticos pertinentes para la construcción y evaluación de los conocimientos matemáticos escolares de acuerdo con el currículo oficial, los lineamientos y estándares de Matemáticas para la Educación Básica Secundaria y Media Vocacional.  Generador y constructor de ambientes y recursos educativos innovadores para los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las matemáticas en diversos contextos incorporando diferentes tecnologías y sistemas de representación.  Constructor e implementador de propuestas curriculares en matemáticas y Líder de procesos de sistematización, investigación e innovación en educación o didáctica de las matemáticas