SlideShare una empresa de Scribd logo
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 1
UnADM
Universidad Abierta y a Distancia de México.
Proceso de Admisión, 2014 – 2
Curso Propedéutico
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático
Unidad 2. El arte de resolver problemas
Actividad 3
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 2
Actividad 3. El arte de resolver problemas
 “Utiliza el método de cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas de
razonamiento lógico-matemático.”
Primer Momento:
”Lista de los elementos involucrados en el problema”
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas
enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o
quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no.
Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa
las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le
faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas
a Hipotenusia.
Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger
las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética.
Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las
considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin.
A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que
tienen como divisor alguno de estos números.
Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en
su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 3
Segundo Momento:
”Desarrollo de la solución, presentando esquemas o tablas donde se visualice los
cambios en el proceso de selección o eliminación”
Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas
enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar
del montón aquellas tarjetas según le gusten o no.
 Telsita: toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y
pasa las tarjetas a Thalesa;
RECIBE 100 CARTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
DESCARTA LOS NUMEROS PARES
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 4
Y PASA LAS TARJETAS A THALESA:
1 3 5 7 9
11 13 15 17 19
21 23 25 27 29
31 33 35 37 39
41 43 45 47 49
51 53 55 57 59
61 63 65 67 69
71 73 75 77 79
81 83 85 87 89
91 93 95 97 99
 Thalesa: que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos,
y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia.
RECIBE DE TELSITA:
1 3 5 7 9
11 13 15 17 19
21 23 25 27 29
31 33 35 37 39
41 43 45 47 49
51 53 55 57 59
61 63 65 67 69
71 73 75 77 79
81 83 85 87 89
91 93 95 97 99
AGREGA LOS MULTIPLOS DE 5 QUE TELSITA HABIA ELIMINADO
2 4 6 8 10
12 14 16 18 20
22 24 26 28 30
32 34 36 38 40
42 44 46 48 50
52 54 56 58 60
62 64 66 68 70
72 74 76 78 80
82 84 86 88 90
92 94 96 98 100
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 5
PASA LAS TARJETAS A HIPOTENUSIA:
1 3 5 7 9 10
11 13 15 17 19 20
21 23 25 27 29 30
31 33 35 37 39 40
41 43 45 47 49 50
51 53 55 57 59 60
61 63 65 67 69 70
71 73 75 77 79 80
81 83 85 87 89 90
91 93 95 97 99 100
 Hipotenusa: como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y
coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética.
RECIBE DE THALESA
1 3 5 7 9 10
11 13 15 17 19 20
21 23 25 27 29 30
31 33 35 37 39 40
41 43 45 47 49 50
51 53 55 57 59 60
61 63 65 67 69 70
71 73 75 77 79 80
81 83 85 87 89 90
91 93 95 97 99 100
SE DESHACE DE LAS TARJETAS DE TELSITA Y THALESA, SE QUEDA CON LAS QUE HABIAN DESCARTADO Y SE LAS PASA A
ARITMÉTICA:
2 4 6 8
12 14 16 18
22 24 26 28
32 34 36 38
42 44 46 48
52 54 56 58
62 64 66 68
72 74 76 78
82 84 86 88
92 94 96 98
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 6
 Aritmética: tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las
considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin.
RECIBE DE HIPOTENUSIA:
2 4 6 8
12 14 16 18
22 24 26 28
32 34 36 38
42 44 46 48
52 54 56 58
62 64 66 68
72 74 76 78
82 84 86 88
92 94 96 98
ELIMINA AQUELLAS QUE SON MULTIPLOS DE 6 Y 8
2 4 6 8
12 14 16 18
22 24 26 28
32 34 36 38
42 44 46 48
52 54 56 58
62 64 66 68
72 74 76 78
82 84 86 88
92 94 96 98
Calculamos el mínimo común múltiplo de 6 y 8
Mínimo Común Múltiplo 6 x 8= 24
Múltiplos de 24 (24, 48, 72, 96)
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 7
SE LOS PASA A RESTARIN:
2 4 6 8
12 14 16 18
22 26 28
32 34 36 38
42 44 46
52 54 56 58
62 64 66 68
74 76 78
82 84 86 88
92 94 98
 Restarin: no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas
que tienen como divisor alguno de estos números.
RECIBE DE ARITMETICA:
2 4 6 8
12 14 16 18
22 26 28
32 34 36 38
42 44 46
52 54 56 58
62 64 66 68
74 76 78
82 84 86 88
92 94 98
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 8
ELIMINA LAS TARJETAS QUE TIENEN COMO DIVISOR ALGUN NÚMERO PRIMO MAYOR A 7:
2 4 6 8
12 14 16 18
22 26 28
32 34 36 38
42 44 46
52 54 56 58
62 64 66 68
74 76 78
82 84 86 88
92 94 98
Los números primos mayores de 7, son: 1, 3, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 51
11 11 22 33 44 55 66 77 88 99
13 13 26 39 52 65 78 91
17 17 34 51 68 85
19 19 38 57 76 95
23 23 46 69 92
29 29 58 87
31 31 62 93
37 37 74
41 41 82
43 43 86
47 47 94
51 51 102
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 9
AL FINAL RESTARIN SE QUEDA CON ESTAS TARJETAS:
2 4 6 8
12 14 16 18
28
32 36
42
54 56
64
84
98
Tercer Momento:
” Solución al Problema”
Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene
ahora en su poder?
Restarin al final se queda con 17 tarjetas, con los siguientes números: 2, 4, 6 ,8, 12,
14, 16, 18, 28, 32, 36, 42, 54, 56, 64, 84 y 98. (Anexo tabla).
¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
El número mayor escrito en las tarjetas es 98.
2 4 6 8
12 14 16 18
28
32 36
42
54 56
64
84
98
Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 10
Preguntas de reflexión:
¿Qué inconvenientes experimentaste cuando seguiste un proceso para solucionar
problemas?
El primer inconveniente fue que era un método desconocido para mi, lo cual hizo que me
tomara bastante tiempo leer y re leer hasta que todos los conceptos quedaron claros. En
mi opinión el enunciado es poco claro, pero debe ser ya que la intención es esa para que
nos haga reflexionar sobre el problema que nos plantean.
¿Los procesos elegidos fueron adecuados y te facilitaron la comprensión y solución del
problema?
El proceso que elegí para mi fue el mas fácil y claro que pude elegir, ya que al elegir
hacer tablas como diagramas me permitía jugar con los números al momento de analizar
el problema. Al realizarlo en una hoja de Excel en la que hice una tabla, pude quitar o
agregar las cartas según el enunciado me lo pidiera y me permitió de una manera mas
clara llegar a la respuesta correcta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 3 eje 2
Actividad 3 eje 2Actividad 3 eje 2
Actividad 3 eje 2
berenice119
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
dreceli1964
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Felix Moncada
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan Ochoa
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Mariel8789
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
sisar7
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.docAlejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
Ale Anahi
 
Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3
Angel Vera
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
no3gf
 
Jesús mendoza eje2_actividad3.docx
Jesús mendoza eje2_actividad3.docxJesús mendoza eje2_actividad3.docx
Jesús mendoza eje2_actividad3.docx
jesusunadm
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
alex_go
 
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
03nina
 
Irene solis eje2_actividad3pres
Irene solis eje2_actividad3presIrene solis eje2_actividad3pres
Irene solis eje2_actividad3pres
sonig_86
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Jose Luis nava martinez
 
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa Durán Zapata
 
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
leeecumberry
 

La actualidad más candente (17)

Actividad 3 eje 2
Actividad 3 eje 2Actividad 3 eje 2
Actividad 3 eje 2
 
Razonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemáticoRazonamiento lógico matemático
Razonamiento lógico matemático
 
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
 
Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3Juan_ochoa_eje2_actividad3
Juan_ochoa_eje2_actividad3
 
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
Eje 2  actividad 3 Reto MatemáticoEje 2  actividad 3 Reto Matemático
Eje 2 actividad 3 Reto Matemático
 
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.docJulio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
Julio cesar montoyacruz_eje2_actividad3.doc
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.docAlejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
Alejandra anahi solorzanorodriguez_eje2_actividad3.doc
 
Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3Angel vera eje2_actividad3
Angel vera eje2_actividad3
 
Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3Noe guzman eje2_actividad3
Noe guzman eje2_actividad3
 
Jesús mendoza eje2_actividad3.docx
Jesús mendoza eje2_actividad3.docxJesús mendoza eje2_actividad3.docx
Jesús mendoza eje2_actividad3.docx
 
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
Alejandra gutiérrez eje2_actividad3
 
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3Esmirna escamilla eje2_actividad 3
Esmirna escamilla eje2_actividad 3
 
Irene solis eje2_actividad3pres
Irene solis eje2_actividad3presIrene solis eje2_actividad3pres
Irene solis eje2_actividad3pres
 
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
Eje 2 Act 3 Razonamiento lógico matemático (corregido)
 
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3
 
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
Jose manuel lopez_eje 2_actividad 3
 

Destacado

Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
Alan Gabriel Juarez Camacho
 
Eje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemáticoEje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemático
AraMalMarti
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
aldomat07
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
Jaime Ivan Gomez Flores
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan Gabriel Juarez Camacho
 
EXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALESEXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALES
aldomat07
 
Resolucion practica 3 anual uni
Resolucion   practica 3 anual uniResolucion   practica 3 anual uni
Resolucion practica 3 anual uni
Alex A. Bravo
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
Alex A. Bravo
 
Razonamiento matemático 2
Razonamiento matemático 2Razonamiento matemático 2
Razonamiento matemático 2
José Calzado Girón
 
SOLUCIONARIO ANUAL UNI
SOLUCIONARIO ANUAL UNISOLUCIONARIO ANUAL UNI
SOLUCIONARIO ANUAL UNI
5amv3l
 
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemáticoGuía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Ignacio Morales
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
Jesus Santos Alvarez
 
Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to-  2Práctica dirigida 5to-  2
Práctica dirigida 5to- 2
aldomat07
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
Tatiana Rodriguez
 
Trigonometría 5- 1
Trigonometría 5- 1Trigonometría 5- 1
Trigonometría 5- 1
aldomat07
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1]
duverlin
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
yojanvladimir
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
Edward Solis
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 

Destacado (20)

Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad5.doc
 
Eje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemáticoEje 2. razonamiento lógico matemático
Eje 2. razonamiento lógico matemático
 
POLINOMIOS
POLINOMIOSPOLINOMIOS
POLINOMIOS
 
Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2Curso propedeutico eje2
Curso propedeutico eje2
 
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.docAlan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
Alan gabriel juarezcamacho_eje2_actividad2.doc
 
EXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALESEXPONENTES Y RADICALES
EXPONENTES Y RADICALES
 
Resolucion practica 3 anual uni
Resolucion   practica 3 anual uniResolucion   practica 3 anual uni
Resolucion practica 3 anual uni
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
 
Razonamiento matemático 2
Razonamiento matemático 2Razonamiento matemático 2
Razonamiento matemático 2
 
SOLUCIONARIO ANUAL UNI
SOLUCIONARIO ANUAL UNISOLUCIONARIO ANUAL UNI
SOLUCIONARIO ANUAL UNI
 
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemáticoGuía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
 
Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)Acv 2014 rm_01 (2)
Acv 2014 rm_01 (2)
 
Práctica dirigida 5to- 2
Práctica dirigida 5to-  2Práctica dirigida 5to-  2
Práctica dirigida 5to- 2
 
Geometría 2°
Geometría 2°Geometría 2°
Geometría 2°
 
Trigonometría 5- 1
Trigonometría 5- 1Trigonometría 5- 1
Trigonometría 5- 1
 
Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1] Solucionario nivel 3[1]
Solucionario nivel 3[1]
 
Areas sombreadas
Areas sombreadasAreas sombreadas
Areas sombreadas
 
Geometria triangulos
Geometria   triangulosGeometria   triangulos
Geometria triangulos
 
ANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIAANGULOS GEOMETRIA
ANGULOS GEOMETRIA
 
Estrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematicaEstrategias Para aprender matematica
Estrategias Para aprender matematica
 

Similar a Lilian sevilla eje2_actividad3

Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
Felix Moncada
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
GrissyEstudillo22
 
El planteamiento y las fases de solución del problema.
El planteamiento y las fases de solución del problema.El planteamiento y las fases de solución del problema.
El planteamiento y las fases de solución del problema.
RubiUnADM
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
GrissyEstudillo22
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3
veroniknt
 
Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3
mauropaty
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
seguridadcoy
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
seguridadcoy
 
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa Durán Zapata
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda Castellanos
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
Ramart6462
 
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
manuel del carmen vazquez lopez
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
Agustin Vazquez
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma Chapa
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
licbetovaz
 
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
Actividad 3: Razonamiento lógico matemáticoActividad 3: Razonamiento lógico matemático
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
Jose Luis nava martinez
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
J Garcia Jacob
 

Similar a Lilian sevilla eje2_actividad3 (18)

Félix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docxFélix moncada eje2_actividad3.docx
Félix moncada eje2_actividad3.docx
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
 
El planteamiento y las fases de solución del problema.
El planteamiento y las fases de solución del problema.El planteamiento y las fases de solución del problema.
El planteamiento y las fases de solución del problema.
 
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
Grissel estudillo jiménez_eje2_actividad3
 
Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3Veronica navarro eje_2_actividad3
Veronica navarro eje_2_actividad3
 
Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3Patricia farrera eje2_actividad 3
Patricia farrera eje2_actividad 3
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3Elisa durán eje2_actividad3
Elisa durán eje2_actividad3
 
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3Esmeralda castellanos eje2_actividad3
Esmeralda castellanos eje2_actividad3
 
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
Ramon martin romero ruiz eje2_actividad3
 
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
Manueldelcarmen vazquezlopez eje2_actividad3
 
Razonamiento logico
Razonamiento logicoRazonamiento logico
Razonamiento logico
 
Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3Alma chapa eje 2 actividad 3
Alma chapa eje 2 actividad 3
 
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.docJosè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
Josè alberto vázquez_pérez_eje2_actividad3.doc
 
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
Actividad 3: Razonamiento lógico matemáticoActividad 3: Razonamiento lógico matemático
Actividad 3: Razonamiento lógico matemático
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 
Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3Arnulfo garcia eje2_actividad3
Arnulfo garcia eje2_actividad3
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Lilian sevilla eje2_actividad3

  • 1. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 1 UnADM Universidad Abierta y a Distancia de México. Proceso de Admisión, 2014 – 2 Curso Propedéutico Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático Unidad 2. El arte de resolver problemas Actividad 3
  • 2. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 2 Actividad 3. El arte de resolver problemas  “Utiliza el método de cuatro pasos de Polya para la resolución de problemas de razonamiento lógico-matemático.” Primer Momento: ”Lista de los elementos involucrados en el problema” Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no. Telsita toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las tarjetas a Thalesa; éste, que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia. Hipotenusia, como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética. Aritmética, tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin. A Restarin no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números. Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas?
  • 3. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 3 Segundo Momento: ”Desarrollo de la solución, presentando esquemas o tablas donde se visualice los cambios en el proceso de selección o eliminación” Telsita, Thalesa, Hipotenusia, Aritmética y Restarin tienen un montón de 100 tarjetas enumeradas del 1 al 100. Como son muy hábiles con los números, se dedican a incluir o quitar del montón aquellas tarjetas según le gusten o no.  Telsita: toma las cien tarjetas, y como no le agradan los números pares, los descarta y pasa las tarjetas a Thalesa; RECIBE 100 CARTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 DESCARTA LOS NUMEROS PARES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
  • 4. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 4 Y PASA LAS TARJETAS A THALESA: 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99  Thalesa: que es un amante de los múltiplos de 5, se da cuenta de que le faltan algunos, y los coge de los que Telsita había eliminado, y luego le entrega las tarjetas a Hipotenusia. RECIBE DE TELSITA: 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81 83 85 87 89 91 93 95 97 99 AGREGA LOS MULTIPLOS DE 5 QUE TELSITA HABIA ELIMINADO 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 58 60 62 64 66 68 70 72 74 76 78 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100
  • 5. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 5 PASA LAS TARJETAS A HIPOTENUSIA: 1 3 5 7 9 10 11 13 15 17 19 20 21 23 25 27 29 30 31 33 35 37 39 40 41 43 45 47 49 50 51 53 55 57 59 60 61 63 65 67 69 70 71 73 75 77 79 80 81 83 85 87 89 90 91 93 95 97 99 100  Hipotenusa: como está enojada con Telsita y Thalesa, decide deshacerse de ellas y coger las tarjetas que éstos habían descartado, y se los pasa a Aritmética. RECIBE DE THALESA 1 3 5 7 9 10 11 13 15 17 19 20 21 23 25 27 29 30 31 33 35 37 39 40 41 43 45 47 49 50 51 53 55 57 59 60 61 63 65 67 69 70 71 73 75 77 79 80 81 83 85 87 89 90 91 93 95 97 99 100 SE DESHACE DE LAS TARJETAS DE TELSITA Y THALESA, SE QUEDA CON LAS QUE HABIAN DESCARTADO Y SE LAS PASA A ARITMÉTICA: 2 4 6 8 12 14 16 18 22 24 26 28 32 34 36 38 42 44 46 48 52 54 56 58 62 64 66 68 72 74 76 78 82 84 86 88 92 94 96 98
  • 6. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 6  Aritmética: tras observarlas, elimina aquellas que son múltiplos de 6 y de 8 porque las considera de mal gusto, y finalmente, se las pasa a Restarin. RECIBE DE HIPOTENUSIA: 2 4 6 8 12 14 16 18 22 24 26 28 32 34 36 38 42 44 46 48 52 54 56 58 62 64 66 68 72 74 76 78 82 84 86 88 92 94 96 98 ELIMINA AQUELLAS QUE SON MULTIPLOS DE 6 Y 8 2 4 6 8 12 14 16 18 22 24 26 28 32 34 36 38 42 44 46 48 52 54 56 58 62 64 66 68 72 74 76 78 82 84 86 88 92 94 96 98 Calculamos el mínimo común múltiplo de 6 y 8 Mínimo Común Múltiplo 6 x 8= 24 Múltiplos de 24 (24, 48, 72, 96)
  • 7. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 7 SE LOS PASA A RESTARIN: 2 4 6 8 12 14 16 18 22 26 28 32 34 36 38 42 44 46 52 54 56 58 62 64 66 68 74 76 78 82 84 86 88 92 94 98  Restarin: no le agradan los números primos mayores a 7, así que elimina las tarjetas que tienen como divisor alguno de estos números. RECIBE DE ARITMETICA: 2 4 6 8 12 14 16 18 22 26 28 32 34 36 38 42 44 46 52 54 56 58 62 64 66 68 74 76 78 82 84 86 88 92 94 98
  • 8. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 8 ELIMINA LAS TARJETAS QUE TIENEN COMO DIVISOR ALGUN NÚMERO PRIMO MAYOR A 7: 2 4 6 8 12 14 16 18 22 26 28 32 34 36 38 42 44 46 52 54 56 58 62 64 66 68 74 76 78 82 84 86 88 92 94 98 Los números primos mayores de 7, son: 1, 3, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 51 11 11 22 33 44 55 66 77 88 99 13 13 26 39 52 65 78 91 17 17 34 51 68 85 19 19 38 57 76 95 23 23 46 69 92 29 29 58 87 31 31 62 93 37 37 74 41 41 82 43 43 86 47 47 94 51 51 102
  • 9. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 9 AL FINAL RESTARIN SE QUEDA CON ESTAS TARJETAS: 2 4 6 8 12 14 16 18 28 32 36 42 54 56 64 84 98 Tercer Momento: ” Solución al Problema” Restarin hace un recuento de las tarjetas que le quedan. ¿Cuántas tarjetas tiene ahora en su poder? Restarin al final se queda con 17 tarjetas, con los siguientes números: 2, 4, 6 ,8, 12, 14, 16, 18, 28, 32, 36, 42, 54, 56, 64, 84 y 98. (Anexo tabla). ¿Cuál es el mayor número escrito en esas tarjetas? El número mayor escrito en las tarjetas es 98. 2 4 6 8 12 14 16 18 28 32 36 42 54 56 64 84 98
  • 10. Eje 2. Razonamiento Lógico Matemático. Actividad 3 - Lilian Sevilla Hernández, Junio 2014. 10 Preguntas de reflexión: ¿Qué inconvenientes experimentaste cuando seguiste un proceso para solucionar problemas? El primer inconveniente fue que era un método desconocido para mi, lo cual hizo que me tomara bastante tiempo leer y re leer hasta que todos los conceptos quedaron claros. En mi opinión el enunciado es poco claro, pero debe ser ya que la intención es esa para que nos haga reflexionar sobre el problema que nos plantean. ¿Los procesos elegidos fueron adecuados y te facilitaron la comprensión y solución del problema? El proceso que elegí para mi fue el mas fácil y claro que pude elegir, ya que al elegir hacer tablas como diagramas me permitía jugar con los números al momento de analizar el problema. Al realizarlo en una hoja de Excel en la que hice una tabla, pude quitar o agregar las cartas según el enunciado me lo pidiera y me permitió de una manera mas clara llegar a la respuesta correcta.