SlideShare una empresa de Scribd logo
El terminoevolución siempre se lesatribuye aDarwinya Lamarck peroeste fue contempladodesde antesde
Cristo.
Un referente de laideadel Transformismofue Anaximandro(611-546 a. de C.),creía que los
primerosanimalesproveníande lacuencamarinadesecadaporel sol,o sea el hombre
descendía de una especie de pez. Colofón(570-480 a. de C.) el sol hace surgir de la
tierralosanimalesylasplantas.Adelantalanociónde fósil,todalatierra
estabacubiertapor el mar.
Empédocles(490-430 a. de C.) creía enuna existenciade órganosaisladosque
despuésreunidosformabancombinacionesafortunadaso monstruosasporende las
beneficiadasdabanorigenalasespecies.Además explicoel origendel mundoporla
combinaciónde los cuatroelementos. Epicuro(341-270 a. de C.) afirmaque los órganosse
desarrollanconel usoy se pierdenconel desuso. Demócrito(460-370 a.
de C.) introduce laideade la seleccióndice que lamateriaestá
compuestaporátomosen movimientoque se encuentranal azary
generanformasque sonsolopermanentesbajociertas
circunstancias.
Aristóteles(384-322 a. de C.) que sugeríaque todos losorganismosse puedendisponerenuna
escalanatural que va desde lamateriainerte hastalasplantasde ahí a losanimales,de esaforma
reafirmaque lasformasinferioresevolucionanhacia lasformassuperiores. Nadacambia,nohay
evolución.Estasideasseránreformadasconlateoríade la preformación. Paracelso(1493-1541
d. de C.) ya en el sigloXVIproponíaunmétodopara fabricarhomúnculos,larecetapara crearlo
consistíaenuna bolsade carbón, mercurio,fragmentosde piel opelode cualquierhumanoo
animal del que el homúnculoseríaunhíbrido.Todoestohabía de enterrarse rodeadode
estiércol de caballodurante cuarentadías,tiempoenel cual el embriónestaríaformadoenel
senode la Tierra. Ducret (1605 d. de C.) señalabaque enFranciahabía una árbol que cuandolas
hojascaían y tocabanel agua se transformanenpecesysi caían en tierrase transformabanen
pájaros,o proponíaen unarepresentaciónel crecimientode uncorderoa partirdel tallode una planta.
La evoluciónvendráde unaobservaciónde lanaturalezadesprovistasde ideas
espontaneas.Laideade generaciónespontánea esdecirque losseresvivosnacíana partir
de materiaenbruto. Hay dosclasesde seresvivoslosque nacende una simiente ylosque
provienende lapodredumbre.Esta
tesisesadmitidahastamitaddel
sigloXVII.
En estaépoca,Redi al experimentarcontrozosde carne
enfrascos,uno tapadocon una finatela,otrocerrado
herméticamente yotrodestapado,puedoconcluirque lageneraciónespontáneapropuestahastael momento
no era viable yque estosespaciosconcosaspodridassoloerannidosde pequeñosorganismos.Estofue
comprobadoal ver gusanossobre lafinatelaperono sobre la carne que había dentrodel frasco.
En el sigloXVIIIse comienzaadejarde lado el pensamientomágicoparadar una explicaciónmásracional alos
sucesos.Unode lospuntosfundamentalesde este pasajesonlasteoríasde la evolución.Conlaaparicióndel
microscopioy el estudiode losfósilesyde lasespeciesactuales,laideade evolucióncomienzaatomarforma,
aparece poco a poco el transformismo.Hastaese entonceslaexplicaciónde losfósilesestababasadaenel
diluviouniversal,peroal perderse lacredibilidadde la Iglesiaestasideaspaulatinamente vancayendo.Buffon
esuno de losprimerosenargumentarlaformaciónde losplanetasa partirde laexplosiónde unastro.Estaidea
aporta algonovedosohastael momento:laideade tiempoylade cambio a travésde este.
Con el estudiode lasespeciesactualesfue posible darle unadefiniciónalapalabraespecie,conceptomuy
importante paraapoyar el transformismo.Sinembargo,laideade especienoeslaque hoy tomamoscomo
válida.Enesa épocalasespecieseranconsideradasinalterables.
Linneofue el primeroenconstruirunsistemade clasificaciónde losseresvivosde nomenclaturabinaria,
apoyadoenla ideade especiesestáticas.Este sistemafue fundamental paraestablecerrelacionesde
parentescoentre especiesaunquenoresolvíael interrogante del origende lasmismas,seguíaaferradoal
creacionismo. El transformismo,aparece de lamanode Buffon,a travésde la observacióntantode animales
como de vegetales,llegaala conclusiónde que todofenómenonatural tiene unacausanatural donde lascausas
de esosfenómenossonfuerzassimples.Empiezaatenerideade equilibrio,ideaque serámásadelante clave
para la ecología.A pesar de estaren el buencamino,todavíafaltaría muchopara poderfundamentarlaideade
un mecanismoevolutivo,enrealidadél estabamáspreocupadopordesentrañascomolasespeciesperduraban
enel tiempoycomo se producían sus variantes. ParaBuffonel climaeraunfactor importante que teníagran
influenciaenlosanimales,propiciandodichoscambios.Tambiéncreíaenel transformismopordegeneración.
(Losnoblesperdurabanenel tiempoylosplebeyosse degenerabanparaformarnuevasespeciesvecinas).Otros
como Adamson,Robinet yBonnetadmitenlavariaciónde lasespeciese incluso
tienencomohipótesisque el climaylosalimentossonlosresponsablesde darorigen
a las nuevasespecies.
JeanBaptiste de Lamarck, enel año 1800 expone unateoríasobre latransformación
y admite laexistenciade laevoluciónde lasespecies.Estaevoluciónesobrade la
naturaleza,que atravésde muchosrecursospuede producir
distintasespecies.Losdosfactoresmás importantessonel tiempo
y lascircunstanciasfavorables.
El modelode Lamarckrompe con el modelocreacionista,yaque consideraque primerola
naturalezaproduce losorganismosporgeneraciónespontáneay luegoestosvan
evolucionandodebidoalastransformacionesque siguenunatendenciade loinferioralosuperior.
Otra ideade Lamarck fue sugerirque el hombre se originaa partirde losanimales,perolohace de manera
rebuscadapara evitarconflictosconlaIglesia.
Sinembargono convence consu teoríade laevoluciónpornotenerun apoyoexperimental.Perosugran
aporte eshaber podidosacarla ideadel poderde Diosy situara la naturalezacomoúnicofactor implicado.
GeoffroySaint-Hilaire,en1794, formulalaideade unidadde planen lacomposiciónde losanimales.Enlaque
dice que existe unúnicoanimal modificadoporsimplescambiosenlaproporciónde suspartes.Paraestorealiza
estudiosde anatomíacomparada,proporcionandoevidenciaexperimental.
GeorgesCuvier dice que losórganosde una animal sonfuncionalmentedependientes,yapartir de estas
correlacionesfuncionalesquiere construirunaclasificación.Perocomoeracreacionista,noadmite la
evolución,sinoque planteaque hubocataclismosque hicieronque algunasespeciesdesaparecieran.
Por otro ladoel desarrollode lageologíaconllevaaplantear3 cuestionescrucialesparale evolución:1- la
edadde la Tierra,2- la continuidadde losprocesosgeológicosy,3- el diluviouniversal.Lyellungeólogo
escoses tratade demostrarque lashipótesiscreacionistasycatastrofistassonfalsas, dice que losprocesosdel
pasadoson similaresalosdel presente,que laformaciónde laTierrafue gradual y que ha habidoglaciaciones
perono un diluviouniversal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
paulav0704
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
catalinasilvaepe
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
almendravelosocarrera
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
IES Floridablanca
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
Juan Carlos Barberá Luna
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
Eder Hernández
 
Los seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
Los  seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de unLos  seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
Los seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
Joaquin Sanchez
 
Teorías de la Evolución
Teorías de la EvoluciónTeorías de la Evolución
Teorías de la Evolución
javitoy
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
monica82
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
LAURATORTOSA
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
James Ttito Nina
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
bendinat2esoc
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivos
guestaec187
 
Origen de la vida
Origen  de  la  vidaOrigen  de  la  vida
Origen de la vida
Giuliana Tinoco
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
victorserranov
 
Cmc1
Cmc1Cmc1
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
Kattheryne Diaz
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
PabloAndresAguaguiaG
 

La actualidad más candente (20)

Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
Unidad5 el origen y la evolucion de los seres vivos
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y EvolucionistasTeorías Creacionistas y Evolucionistas
Teorías Creacionistas y Evolucionistas
 
Evolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evoluciónEvolución y pruebas de la evolución
Evolución y pruebas de la evolución
 
Teoría de la evolución
Teoría de la evoluciónTeoría de la evolución
Teoría de la evolución
 
Los seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
Los  seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de unLos  seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
Los seres vivos han evolucionado con el paso del tiempo a partir de un
 
Teorías de la Evolución
Teorías de la EvoluciónTeorías de la Evolución
Teorías de la Evolución
 
Origen y evolución
Origen y evoluciónOrigen y evolución
Origen y evolución
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
pruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombrepruebas   directas e  indirectas sobre el origen del hombre
pruebas directas e indirectas sobre el origen del hombre
 
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓBloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
Bloc 1. tEMA 2: ORIGEN DE LA VIDA I TEORIES DE LA EVOLUCIÓ
 
Evolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres VivosEvolucion De Los Seres Vivos
Evolucion De Los Seres Vivos
 
Origen de la vida
Origen  de  la  vidaOrigen  de  la  vida
Origen de la vida
 
Teorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivosTeorías sobre el origen de los seres vivos
Teorías sobre el origen de los seres vivos
 
Cmc1
Cmc1Cmc1
Cmc1
 
Origen de la evolucion
Origen de la evolucionOrigen de la evolucion
Origen de la evolucion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓNTEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
 

Similar a linea de evolución

Tema6
Tema6Tema6
Tema6
astenogeno
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
astenogeno
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
VeruskaBrito
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Clase evolucion
Clase evolucionClase evolucion
Clase evolucion
Profesor Álvaro Provoste
 
Origen y evolución.
Origen y evolución.Origen y evolución.
Origen y evolución.
Eva Gonzalez
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
bendinat2esoc
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
Manuel Acosta
 
Presentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmcPresentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmc
Inés Hevia
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres VivosUnidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
javierasalazar4231
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
CsarArteaga6
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
MaryluDrew
 
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
Teoriasdeevolucion
TeoriasdeevolucionTeoriasdeevolucion
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
Guzman Malament
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Jesus Sanchez
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA

Similar a linea de evolución (20)

Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Antropogenesis
AntropogenesisAntropogenesis
Antropogenesis
 
Clase evolucion
Clase evolucionClase evolucion
Clase evolucion
 
Origen y evolución.
Origen y evolución.Origen y evolución.
Origen y evolución.
 
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teoriesBloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
Bloc 1. presentació t3. creacionisme o evolució. teories
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Presentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmcPresentación tema 2 cmc
Presentación tema 2 cmc
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres VivosUnidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
El origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivosEl origen y la evolución de los seres vivos
El origen y la evolución de los seres vivos
 
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
 
Teoriasdeevolucion
TeoriasdeevolucionTeoriasdeevolucion
Teoriasdeevolucion
 
Teorias de evolucion
Teorias de evolucionTeorias de evolucion
Teorias de evolucion
 
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
La evolución Teorías de la Evolución Teorías Pre evolutivas Transformismo Teo...
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 

Más de Lola Ferreyra

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
Lola Ferreyra
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
Lola Ferreyra
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021
Lola Ferreyra
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
CDT
CDTCDT
Ciencias de la Tierra
Ciencias de la TierraCiencias de la Tierra
Ciencias de la Tierra
Lola Ferreyra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
Lola Ferreyra
 
La geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la TierraLa geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la Tierra
Lola Ferreyra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placasLa historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
Lola Ferreyra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
Lola Ferreyra
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
Lola Ferreyra
 
Agua
AguaAgua
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Lola Ferreyra
 
Basurales a cielo abierto
Basurales a cielo abiertoBasurales a cielo abierto
Basurales a cielo abierto
Lola Ferreyra
 
Presentación CTS.
Presentación CTS. Presentación CTS.
Presentación CTS.
Lola Ferreyra
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Lola Ferreyra
 

Más de Lola Ferreyra (20)

Marco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docxMarco Normativo 2021.docx
Marco Normativo 2021.docx
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021FQA_2do_Planificacion_2021
FQA_2do_Planificacion_2021
 
BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021BGS_Planificacion_2021
BGS_Planificacion_2021
 
6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_6toFCHT_Planificacion_2021_
6toFCHT_Planificacion_2021_
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
CDT
CDTCDT
CDT
 
Ciencias de la Tierra
Ciencias de la TierraCiencias de la Tierra
Ciencias de la Tierra
 
Secuencia Didáctica
Secuencia DidácticaSecuencia Didáctica
Secuencia Didáctica
 
La geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la TierraLa geósfera y la dinámica de la Tierra
La geósfera y la dinámica de la Tierra
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placasLa historia de la tierra y de la tectonica de placas
La historia de la tierra y de la tectonica de placas
 
TECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACASTECTÓNICAS DE PLACAS
TECTÓNICAS DE PLACAS
 
Sistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparadoSistema digestivo comparado
Sistema digestivo comparado
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Basurales a cielo abierto
Basurales a cielo abiertoBasurales a cielo abierto
Basurales a cielo abierto
 
Presentación CTS.
Presentación CTS. Presentación CTS.
Presentación CTS.
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 

Último

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 

Último (20)

FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 

linea de evolución

  • 1. El terminoevolución siempre se lesatribuye aDarwinya Lamarck peroeste fue contempladodesde antesde Cristo. Un referente de laideadel Transformismofue Anaximandro(611-546 a. de C.),creía que los primerosanimalesproveníande lacuencamarinadesecadaporel sol,o sea el hombre descendía de una especie de pez. Colofón(570-480 a. de C.) el sol hace surgir de la tierralosanimalesylasplantas.Adelantalanociónde fósil,todalatierra estabacubiertapor el mar. Empédocles(490-430 a. de C.) creía enuna existenciade órganosaisladosque despuésreunidosformabancombinacionesafortunadaso monstruosasporende las beneficiadasdabanorigenalasespecies.Además explicoel origendel mundoporla combinaciónde los cuatroelementos. Epicuro(341-270 a. de C.) afirmaque los órganosse desarrollanconel usoy se pierdenconel desuso. Demócrito(460-370 a. de C.) introduce laideade la seleccióndice que lamateriaestá compuestaporátomosen movimientoque se encuentranal azary generanformasque sonsolopermanentesbajociertas circunstancias. Aristóteles(384-322 a. de C.) que sugeríaque todos losorganismosse puedendisponerenuna escalanatural que va desde lamateriainerte hastalasplantasde ahí a losanimales,de esaforma reafirmaque lasformasinferioresevolucionanhacia lasformassuperiores. Nadacambia,nohay evolución.Estasideasseránreformadasconlateoríade la preformación. Paracelso(1493-1541 d. de C.) ya en el sigloXVIproponíaunmétodopara fabricarhomúnculos,larecetapara crearlo consistíaenuna bolsade carbón, mercurio,fragmentosde piel opelode cualquierhumanoo animal del que el homúnculoseríaunhíbrido.Todoestohabía de enterrarse rodeadode estiércol de caballodurante cuarentadías,tiempoenel cual el embriónestaríaformadoenel senode la Tierra. Ducret (1605 d. de C.) señalabaque enFranciahabía una árbol que cuandolas hojascaían y tocabanel agua se transformanenpecesysi caían en tierrase transformabanen pájaros,o proponíaen unarepresentaciónel crecimientode uncorderoa partirdel tallode una planta. La evoluciónvendráde unaobservaciónde lanaturalezadesprovistasde ideas espontaneas.Laideade generaciónespontánea esdecirque losseresvivosnacíana partir de materiaenbruto. Hay dosclasesde seresvivoslosque nacende una simiente ylosque provienende lapodredumbre.Esta tesisesadmitidahastamitaddel sigloXVII. En estaépoca,Redi al experimentarcontrozosde carne enfrascos,uno tapadocon una finatela,otrocerrado
  • 2. herméticamente yotrodestapado,puedoconcluirque lageneraciónespontáneapropuestahastael momento no era viable yque estosespaciosconcosaspodridassoloerannidosde pequeñosorganismos.Estofue comprobadoal ver gusanossobre lafinatelaperono sobre la carne que había dentrodel frasco. En el sigloXVIIIse comienzaadejarde lado el pensamientomágicoparadar una explicaciónmásracional alos sucesos.Unode lospuntosfundamentalesde este pasajesonlasteoríasde la evolución.Conlaaparicióndel microscopioy el estudiode losfósilesyde lasespeciesactuales,laideade evolucióncomienzaatomarforma, aparece poco a poco el transformismo.Hastaese entonceslaexplicaciónde losfósilesestababasadaenel diluviouniversal,peroal perderse lacredibilidadde la Iglesiaestasideaspaulatinamente vancayendo.Buffon esuno de losprimerosenargumentarlaformaciónde losplanetasa partirde laexplosiónde unastro.Estaidea aporta algonovedosohastael momento:laideade tiempoylade cambio a travésde este. Con el estudiode lasespeciesactualesfue posible darle unadefiniciónalapalabraespecie,conceptomuy importante paraapoyar el transformismo.Sinembargo,laideade especienoeslaque hoy tomamoscomo válida.Enesa épocalasespecieseranconsideradasinalterables. Linneofue el primeroenconstruirunsistemade clasificaciónde losseresvivosde nomenclaturabinaria, apoyadoenla ideade especiesestáticas.Este sistemafue fundamental paraestablecerrelacionesde parentescoentre especiesaunquenoresolvíael interrogante del origende lasmismas,seguíaaferradoal creacionismo. El transformismo,aparece de lamanode Buffon,a travésde la observacióntantode animales como de vegetales,llegaala conclusiónde que todofenómenonatural tiene unacausanatural donde lascausas de esosfenómenossonfuerzassimples.Empiezaatenerideade equilibrio,ideaque serámásadelante clave para la ecología.A pesar de estaren el buencamino,todavíafaltaría muchopara poderfundamentarlaideade un mecanismoevolutivo,enrealidadél estabamáspreocupadopordesentrañascomolasespeciesperduraban enel tiempoycomo se producían sus variantes. ParaBuffonel climaeraunfactor importante que teníagran influenciaenlosanimales,propiciandodichoscambios.Tambiéncreíaenel transformismopordegeneración. (Losnoblesperdurabanenel tiempoylosplebeyosse degenerabanparaformarnuevasespeciesvecinas).Otros como Adamson,Robinet yBonnetadmitenlavariaciónde lasespeciese incluso tienencomohipótesisque el climaylosalimentossonlosresponsablesde darorigen a las nuevasespecies. JeanBaptiste de Lamarck, enel año 1800 expone unateoríasobre latransformación y admite laexistenciade laevoluciónde lasespecies.Estaevoluciónesobrade la naturaleza,que atravésde muchosrecursospuede producir distintasespecies.Losdosfactoresmás importantessonel tiempo y lascircunstanciasfavorables. El modelode Lamarckrompe con el modelocreacionista,yaque consideraque primerola naturalezaproduce losorganismosporgeneraciónespontáneay luegoestosvan evolucionandodebidoalastransformacionesque siguenunatendenciade loinferioralosuperior. Otra ideade Lamarck fue sugerirque el hombre se originaa partirde losanimales,perolohace de manera rebuscadapara evitarconflictosconlaIglesia.
  • 3. Sinembargono convence consu teoríade laevoluciónpornotenerun apoyoexperimental.Perosugran aporte eshaber podidosacarla ideadel poderde Diosy situara la naturalezacomoúnicofactor implicado. GeoffroySaint-Hilaire,en1794, formulalaideade unidadde planen lacomposiciónde losanimales.Enlaque dice que existe unúnicoanimal modificadoporsimplescambiosenlaproporciónde suspartes.Paraestorealiza estudiosde anatomíacomparada,proporcionandoevidenciaexperimental. GeorgesCuvier dice que losórganosde una animal sonfuncionalmentedependientes,yapartir de estas correlacionesfuncionalesquiere construirunaclasificación.Perocomoeracreacionista,noadmite la evolución,sinoque planteaque hubocataclismosque hicieronque algunasespeciesdesaparecieran. Por otro ladoel desarrollode lageologíaconllevaaplantear3 cuestionescrucialesparale evolución:1- la edadde la Tierra,2- la continuidadde losprocesosgeológicosy,3- el diluviouniversal.Lyellungeólogo escoses tratade demostrarque lashipótesiscreacionistasycatastrofistassonfalsas, dice que losprocesosdel pasadoson similaresalosdel presente,que laformaciónde laTierrafue gradual y que ha habidoglaciaciones perono un diluviouniversal.