SlideShare una empresa de Scribd logo
1938
1950
1971
WILLIAM PERKINS
Creo por primera vez el
concepto de historia
natural de la
enfermedad y
estableció el origen
entre medicina y salud
publica
EDWIN CLARK Y
HUGH LEAVELL
Establecieron las
diferencias entre la
medicina y la salud
publica
OMRAN en 1971
conceptualiza las causas
de muerte en las
poblaciones, cambios en
patrones de salud y
enfermedad
1975
Las principales
causas de muerte
eran las
enfermedades
infectocontagiosas.
2001
Se crea el
decreto de la
comisión
general
contra riesgos
sanitarios
2003
 Se crea en México el
sistema de
protección social en
salud
 El esquema nacional
de vacunación había
evolucionado
2004
Se agregó el
esquema
nacional de
vacunación a
la influenza
estacional.
Centro
nacional de
excelencia
tecnológica en
salud
2006
Plan nacional de
reparación y
respuesta ante
una pandemia
de influenza
2007
Aplicación de
la vacuna
pentavalente a
celular,
rotavirus y
neumococo se
diseñaron las
cartillas
nacionales de
salud que
incluyen
promoción y
prevencion
2012
Aplicación y
prevencion y la
vacuna para el
pH
2014
Se creó el
instituto nacional
de dx y referencia
epidemiológica
2017
Reconocimient
o a México por
la eliminación
del tracoma
como problema
de salud
publica
Creación e la
aplicación
radarsisalud por la
secretaria de salud
de México
2015
Línea De Tiempo Historia De La Medicina
Preventiva
Linea de tiempo historia uniminuto   grafico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
Harrison Sandoval Castillo
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Evelyn Goicochea Ríos
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
Beluu G.
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
yelis1974
 
La medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicionLa medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicion
Miguel Carranza
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
vanessa beltran castro
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludNatalia Rafael Robles
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de saludLESGabriela
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
César López
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
Rodolfo Mejía
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiasavv ortaga
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
Noelis Ivón Hernández
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
Rita Soto Mujica
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria nadirplanes26
 

La actualidad más candente (20)

Salud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en EnfermeríaSalud Ocupacional en Enfermería
Salud Ocupacional en Enfermería
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
El concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución históricaEl concepto salud y su evolución histórica
El concepto salud y su evolución histórica
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Educacion para la salud.
Educacion para la salud.Educacion para la salud.
Educacion para la salud.
 
La medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicionLa medicina preventiva, definicion
La medicina preventiva, definicion
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
Salud individual y colectiva
Salud individual y colectivaSalud individual y colectiva
Salud individual y colectiva
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud3) diagnostico de salud
3) diagnostico de salud
 
3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad3 historia natural de la enfermedad
3 historia natural de la enfermedad
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTAMODELOS  DE ATENCIÓN A LA SALUD  DE POBLACIÓN ABIERTA
MODELOS DE ATENCIÓN A LA SALUD DE POBLACIÓN ABIERTA
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 
Principios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologiaPrincipios basicos-de-epidemiologia
Principios basicos-de-epidemiologia
 
Paradigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeriaParadigmas de enfermeria
Paradigmas de enfermeria
 
Línea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud PúblicaLínea de Tiempo Salud Pública
Línea de Tiempo Salud Pública
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria Cadena epidemiológica de la Malaria
Cadena epidemiológica de la Malaria
 

Similar a Linea de tiempo historia uniminuto grafico

Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologicaObjetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
JerickDelpezo
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
guestabcbbc
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
VivianRiveraRodenas
 
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Sport Medicine Clinic
 
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4Chikita Mouri
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2Marcio Meneses
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
cmazariegos56
 
Método epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdfMétodo epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdf
EdwinNuez39
 
Introd historia epid
Introd historia epidIntrod historia epid
Introd historia epid
A Javier Santana
 
1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia
ninocdc
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Jimmy Esteves Picón
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iProfe Lucy Pereira
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
Gerardo Herrera
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
PedroGonzlezSoria
 
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
IndraGutirrezTorres
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
Hilda Santos Padrón
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
lirisperez
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
Tania Acevedo-Villar
 

Similar a Linea de tiempo historia uniminuto grafico (20)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologicaObjetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
Objetivo, uso y tipos de vigilancia epidemiologica
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Historia y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiologíaHistoria y funciones de la epidemiología
Historia y funciones de la epidemiología
 
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9Epidemiologia230108 1217781904653234-9
Epidemiologia230108 1217781904653234-9
 
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4Vigilancia epidemiologica-grupo-4
Vigilancia epidemiologica-grupo-4
 
1era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-21era Clase Epidemiología 2009-2
1era Clase Epidemiología 2009-2
 
Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología Clase 1 epidemiología
Clase 1 epidemiología
 
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
Folleto 1 de Epidemiologia de la OPS:Historia de la Epidemiologia y determina...
 
Método epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdfMétodo epidemiológico.pdf
Método epidemiológico.pdf
 
Introd historia epid
Introd historia epidIntrod historia epid
Introd historia epid
 
1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia1 clase epidemiologia
1 clase epidemiologia
 
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01   introducción, historia y usos de la epidemiologíaClase 01   introducción, historia y usos de la epidemiología
Clase 01 introducción, historia y usos de la epidemiología
 
Principios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase iPrincipios de epidemiologia clase i
Principios de epidemiologia clase i
 
Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2Epidemiología historia y definicion epi 2
Epidemiología historia y definicion epi 2
 
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptxLINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
LINEA DEL TIEMPO DE SALUD PUBLICA.pptx
 
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
1 PRACTICA - PROCESO HISTÓRICO.pptx
 
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptxCLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
CLASE 1. EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología1A- Principios de Epidemiología
1A- Principios de Epidemiología
 

Más de RodolfoGUZMAN25

Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbalesRespuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
RodolfoGUZMAN25
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
RodolfoGUZMAN25
 
I nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgoI nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgo
RodolfoGUZMAN25
 
Infografia actidad 6
Infografia   actidad  6Infografia   actidad  6
Infografia actidad 6
RodolfoGUZMAN25
 
Activiidad 3 medicina preventiva
Activiidad 3 medicina preventivaActiviidad 3 medicina preventiva
Activiidad 3 medicina preventiva
RodolfoGUZMAN25
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1   mapa conceptualActividad 1   mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
RodolfoGUZMAN25
 

Más de RodolfoGUZMAN25 (6)

Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbalesRespuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
Respuestas de kham acedemico sistemas de ecuaciones verbales
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
I nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgoI nfografia de-elementos-de-riesgo
I nfografia de-elementos-de-riesgo
 
Infografia actidad 6
Infografia   actidad  6Infografia   actidad  6
Infografia actidad 6
 
Activiidad 3 medicina preventiva
Activiidad 3 medicina preventivaActiviidad 3 medicina preventiva
Activiidad 3 medicina preventiva
 
Actividad 1 mapa conceptual
Actividad 1   mapa conceptualActividad 1   mapa conceptual
Actividad 1 mapa conceptual
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Linea de tiempo historia uniminuto grafico

  • 1. 1938 1950 1971 WILLIAM PERKINS Creo por primera vez el concepto de historia natural de la enfermedad y estableció el origen entre medicina y salud publica EDWIN CLARK Y HUGH LEAVELL Establecieron las diferencias entre la medicina y la salud publica OMRAN en 1971 conceptualiza las causas de muerte en las poblaciones, cambios en patrones de salud y enfermedad 1975 Las principales causas de muerte eran las enfermedades infectocontagiosas. 2001 Se crea el decreto de la comisión general contra riesgos sanitarios 2003  Se crea en México el sistema de protección social en salud  El esquema nacional de vacunación había evolucionado 2004 Se agregó el esquema nacional de vacunación a la influenza estacional. Centro nacional de excelencia tecnológica en salud 2006 Plan nacional de reparación y respuesta ante una pandemia de influenza 2007 Aplicación de la vacuna pentavalente a celular, rotavirus y neumococo se diseñaron las cartillas nacionales de salud que incluyen promoción y prevencion 2012 Aplicación y prevencion y la vacuna para el pH 2014 Se creó el instituto nacional de dx y referencia epidemiológica 2017 Reconocimient o a México por la eliminación del tracoma como problema de salud publica Creación e la aplicación radarsisalud por la secretaria de salud de México 2015 Línea De Tiempo Historia De La Medicina Preventiva