SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrillo Bernal Carmen Elizabeth
Grupo: 09
 Proteínas de bajo peso molecular (15,000- 30,000 D)
 Efecto pleiotrópico
 Redundante
 Sinérgico
 Antagonista
 Potente efecto biológico
 Una citocina tiene mas de una función, pero una de ellas
suele predominar sobre las otras.
 Respuesta inmune
 Inflamación
 Estimula cicatrización celular
 Regula angiogénesis
 Eritropoyetina
producida principalmente en riñones, se utiliza para el
tratamiento de pacientes con anemia secundaria a
insuficiencia renal.
 Factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF)
utilizada para tratar la leucopenia secundaria a la
aplicación de medicamentos quimioterápicos y para
aumentar la producción de células madre que se necesitan
en un trasplante de médula ósea.
 Factor estimulador de monocitos (M-CSF)
 Factor estimulador de colonias de granulocitos y
monocitos (GM-CSF)
induce, promueve o estimula la inflamación aguda.
Interleucina 1 (IL-1):
producida por monocitos y macrófagos (estimulados por bacterias y LPS),
queratinocitos, células de langherhans, células de Küpfer, células
dendríticas, todas las células presntadoras de antígenos, prácticamente
todas las células nucleadas.
Alfa y beta- similitud de aminoácidos 30% misma potencia biológica
En su membrana tienen receptores específicos RI-IL1, RII-IL1 (presentes en
todas las células nucleadas)
 Induce fiebre
 fomenta el crecimiento y
diferenciación de
linfocitos B
 Aumenta las proteínas de
fase aguda
 Induce caquexia
 Promueve la apoptosis de
células tumorales, capaz
de inducir coagulación
local y trombosis
Linfocitos T,
macrófagos,
Células NK.
Factor de
necrosis
tumoral (TNF)
 Estimula la inflamación aguda
 Aumenta la VSG (velocidad de
sedimentación globular)
 Favorece el crecimiento de
linfocitos B y la producción de
inmunoglobulinas.
 Favorece la destrucción ósea
por activación de osteoclastos.
Interleucina-6
macrófagos y
monocitos,
fibroblastos,
células
endoteliales y
linfocitos Th2
principal acción es potenciar el efecto de
la IL-1 y del TNF
Origen Función
IL-10 Células Th, céulas T
citotóxicas célula B.
monocito y
macrófago
Inhibe la secreción
de IFN-γ y de IL-2
por las células Th1,
inhibe la
proliferación de las
células T
TGF-β Células Th3, células
B, macrófago,
mastocito
Inhibición en la
proliferación de ls
linfocitos
linfocitos Th1 IL-2, IFN-γ
linfocitos Th2 IL-4, IL-10
linfocito T CD4 Th0
capaz de diferenciarse Th1,
Th2
Linfocitos Th3 secretar el factor β
transformador de
crecimiento.
Producida principalmente por los linfocitos T, solo cuando son estimulados
por antígenos o mitógenos.
Efecto autócrino y parácrino
Funciones principales:
1. Estimular la proliferación y crecimiento de los linfocitos T.
2. Estimular la producción de citocinas
3. Estimular la proliferación de inmunoglobulinas por los linfocitos B
4. Estimular la producción de IL-1 por los macrófagos
5. Aumentar la citotoxicidad de las células NK
a) Potente efecto antiviral
b) Efecto antiproliferativo
c) Efecto inmunomodulador :
Es capaz de diminuir e impedir el crecimiento celular, promover la
diferenciación celular, disminuir o inhibir la diferenciación celular.
Interferón tipo I Interferón tipo II o gamma
Efecto antiviral
Interferón alfa <-leucocitos
Interferón beta <-fibroblastos.
a)Tratamiento de enfermedades virales
como hepatitis B y la hepatitis C.
b) Tratamiento de enfermedades
neoplásicas malignas como leucemias
y linfomas. Enfermedes degenerativas
como la esclerosis múltiple
c)
Actividad antiviral menor
Funciones principales: Regulación de la
inflamación y de la respuesta inmune
adquirida.
Tienen receptor los linfocitos T, linfocitos
B, NK, monocitos, macrófagos, células
endoteliales, neutrófilos.
Induce expresión de moléculas de clase II
del HLA hace que todas funcionen como
presentadras de antígenos,
aumenta la producción de óxido nítrico,
aumenta la producción de IL-1 y TNF-a
Disminuye la producción de IL-4
Funciones:
 Inhibir o suprimir la respuesta Th2
 Estimular la producción de IFN- γ por los linfocitos T y celulas NK
 Inducir la proliferación de linfocitos T y NK activados
 Inducir citotoxicidad de céluls NK.
Se produce como respuesta a la presencia de IFN- γ por los monocitos,
macrófagos, y células dendríticas (células profesionales presentadoras de
antígenos)
Para IL-4 y IL-10 las citocinas Th2 suprimen su producción.
 Induce la producción de IgE
 Induce el crecimiento y la función de las células cebadas
 Induce la función de eosinófilos
 Induce o estimula la diferenciación de linfocitos T hacia linfocito Th2
Similar a la IL-13.
Producida por plaquetas, huesos, riñones, placenta, linfocitos T y B, macrófagos
 Estimula la proliferación de fibroblastos, colágena, colagenasas favoreciendo la
cicatrización
 Promueve activida de osteoclastos y suprime la proliferación de células
epiteliales.
 Inhibe la proliferación de linfocitos T y B, inhibe la actividad citotóxica células
NK
 Disminuye hematopoyesis en médula ósea
Grupo de péptidos pequeños con capacidad quimioatractante
IL-8 primera en ser definida.
IL-10 y EL TGF- β suprimen la producción de quimiocinas
1. Quimiotáxis de macrófagos, polimorfonucleares, linfocitos T, células
dendriticas y células NK
2. Estimulan la adhesion celular
3. Estimulan la angiogénesis
4. Estimulan el desarrollo de los tejidos y órganos.
Las células productoras de quimiocinas son:
˗ células del sistema inmune como los monocitos y macrófagos,
neutófilos, células dendríticas, linfocitos T y B y células citotóxicas.
˗ células fuera del sistema inmune, como fibroblastos, plaquetas, células
endoteliales, queratinocitos, células musculares lisas, etc.
Las quimiocinas mas estudiadas por sus implicaciones en enfermdades
inflamatorias crónicas son: IL-8, RANTES, MIP- 1α, MIP-1β y la eotaxina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
Lorena Martínez
 
30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv
Dinorah Mendez
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
DuviTomlinson
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
HipersensibilidadFMHDAC
 
CITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología GeneralCITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología General
Lola FFB
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Akt Proteína
Akt Proteína Akt Proteína
Akt Proteína
Luna Mini
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014Alicia
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSJose Tapias Martinez
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
Lugo Erick
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
Botica Farma Premium
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
Abel Quintana
 
Citoquinas
Citoquinas Citoquinas
Citoquinas
Edison Grijalba
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
Juan Carlos Munévar
 

La actualidad más candente (20)

Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
 
Inmunidad e infección
Inmunidad e infecciónInmunidad e infección
Inmunidad e infección
 
30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv30.hipersensibilidad tipo iv
30.hipersensibilidad tipo iv
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
CITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología GeneralCITOQUINAS. Fisiología General
CITOQUINAS. Fisiología General
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Akt Proteína
Akt Proteína Akt Proteína
Akt Proteína
 
Receptores
ReceptoresReceptores
Receptores
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
 
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOSReparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
Reparacion de Tejidos Robbins MedicinaLOBOS
 
Inmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgsInmunidad frente a morgs
Inmunidad frente a morgs
 
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
CLASE #7-INMUNIDAD FRENTE A LOS MICROORGANISMO EXTRACELULARES (INMUNOLOGIA)
 
Activación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos bActivación de los linfocitos b
Activación de los linfocitos b
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
6. citocinas
6. citocinas6. citocinas
6. citocinas
 
Citoquinas
Citoquinas Citoquinas
Citoquinas
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inflamacion I
Inflamacion IInflamacion I
Inflamacion I
 

Destacado

Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expomarte03
 
Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocular
Omar
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularBeRe Ssh
 
14. citoquinas
14.  citoquinas14.  citoquinas
14. citoquinas
Víctor Bravo P
 
Inmunologia NK
Inmunologia NKInmunologia NK
Inmunologia NK
mariarosabuenahora
 
Citocinas
Citocinas Citocinas
Citocinas
Alexiel Crespo
 
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
unab.patologia
 
Fallaorganicamultiple
FallaorganicamultipleFallaorganicamultiple
FallaorganicamultipleIsabel Rojas
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
rpml77
 
Curso Inmunologia 11 Citoquinas
Curso Inmunologia 11 CitoquinasCurso Inmunologia 11 Citoquinas
Curso Inmunologia 11 Citoquinas
Antonio E. Serrano
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
Víctor Bravo P
 
Natural Killer Importancia y poblaciones linfocitarias
Natural Killer Importancia  y poblaciones linfocitarias Natural Killer Importancia  y poblaciones linfocitarias
Natural Killer Importancia y poblaciones linfocitarias
ihematec
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
Gina's Jewelry
 

Destacado (20)

Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y usoCitocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
Citocinas, propiedades, mecanismos efectores y uso
 
Citocinas hemato expo
Citocinas hemato expoCitocinas hemato expo
Citocinas hemato expo
 
Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.Mediadores de la inflamación.
Mediadores de la inflamación.
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inmunologia..
Inmunologia.. Inmunologia..
Inmunologia..
 
Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocular
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Respuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocularRespuesta inmune ocular
Respuesta inmune ocular
 
14. citoquinas
14.  citoquinas14.  citoquinas
14. citoquinas
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Inmunologia NK
Inmunologia NKInmunologia NK
Inmunologia NK
 
Citocinas
Citocinas Citocinas
Citocinas
 
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
 
Fallaorganicamultiple
FallaorganicamultipleFallaorganicamultiple
Fallaorganicamultiple
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Curso Inmunologia 11 Citoquinas
Curso Inmunologia 11 CitoquinasCurso Inmunologia 11 Citoquinas
Curso Inmunologia 11 Citoquinas
 
15. regulación del sistema inmune
15.  regulación del sistema inmune15.  regulación del sistema inmune
15. regulación del sistema inmune
 
Natural Killer Importancia y poblaciones linfocitarias
Natural Killer Importancia  y poblaciones linfocitarias Natural Killer Importancia  y poblaciones linfocitarias
Natural Killer Importancia y poblaciones linfocitarias
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 

Similar a 4. citocinas

INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
MarisolChaucaCruz1
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Wilmer Chimborazo
 
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y característicasQuimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
RigobertoEmanuelJoaq1
 
Estructura y función de las citocinas.docx
Estructura y función de las citocinas.docxEstructura y función de las citocinas.docx
Estructura y función de las citocinas.docx
angelclaudio2909
 
Citocinas.pptx
Citocinas.pptxCitocinas.pptx
Citocinas.pptx
AbiSaldannia
 
Interleucinas-Citocinas
Interleucinas-CitocinasInterleucinas-Citocinas
Interleucinas-Citocinas
Silvia Montes De Oca Chacón
 
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia generalinflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
litzy1824
 
citocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdfcitocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdf
lopezmatiasaguilar
 
Pirógeno endógeno (il-1): factor producido por macrófagos y otras célu...
Pirógeno endógeno  (il-1): factor  producido  por  macrófagos  y  otras  célu...Pirógeno endógeno  (il-1): factor  producido  por  macrófagos  y  otras  célu...
Pirógeno endógeno (il-1): factor producido por macrófagos y otras célu...
Josué Toala Pincay
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Alexa Reyes
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
103KristalGallegosAr
 
Citocinas karen zambrano
Citocinas karen zambranoCitocinas karen zambrano
Citocinas karen zambrano
karem zambrano mendoza
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Toño Perez
 

Similar a 4. citocinas (20)

INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
INMUNOLOGIA -CITOCINAS CLASIFICACION Y PROPIEDADES CLASIFICACION DE LOS RECEP...
 
Patogenesis de urticaria
Patogenesis de urticariaPatogenesis de urticaria
Patogenesis de urticaria
 
Citoquinas
CitoquinasCitoquinas
Citoquinas
 
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
Mediadores de la inflamación, sustancias moduladores del dolor,
 
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y característicasQuimiocinas y citocinas, funciones y características
Quimiocinas y citocinas, funciones y características
 
Estructura y función de las citocinas.docx
Estructura y función de las citocinas.docxEstructura y función de las citocinas.docx
Estructura y función de las citocinas.docx
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
5. inflamacion 2010
5. inflamacion 20105. inflamacion 2010
5. inflamacion 2010
 
Citocinas.pptx
Citocinas.pptxCitocinas.pptx
Citocinas.pptx
 
Interleucinas-Citocinas
Interleucinas-CitocinasInterleucinas-Citocinas
Interleucinas-Citocinas
 
Citgoquinas
CitgoquinasCitgoquinas
Citgoquinas
 
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia generalinflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
inflamacion02.28553956 tema tres de patologia general
 
Citoquinas y Receptores
Citoquinas y ReceptoresCitoquinas y Receptores
Citoquinas y Receptores
 
citocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdfcitocinas-inmunologia.pdf
citocinas-inmunologia.pdf
 
Pirógeno endógeno (il-1): factor producido por macrófagos y otras célu...
Pirógeno endógeno  (il-1): factor  producido  por  macrófagos  y  otras  célu...Pirógeno endógeno  (il-1): factor  producido  por  macrófagos  y  otras  célu...
Pirógeno endógeno (il-1): factor producido por macrófagos y otras célu...
 
42 citocinas
42   citocinas42   citocinas
42 citocinas
 
Moléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmuneMoléculas que modulan la respuesta inmune
Moléculas que modulan la respuesta inmune
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
 
Citocinas karen zambrano
Citocinas karen zambranoCitocinas karen zambrano
Citocinas karen zambrano
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Más de Ely Bernal

Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos Ely Bernal
 
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe claseNariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe claseEly Bernal
 
Inspeccion general prope
Inspeccion general   propeInspeccion general   prope
Inspeccion general propeEly Bernal
 
Cráneo, cara ojo
Cráneo, cara ojoCráneo, cara ojo
Cráneo, cara ojoEly Bernal
 
17.inmunización y vacunas
17.inmunización y vacunas17.inmunización y vacunas
17.inmunización y vacunasEly Bernal
 
16.inmunología de los trasplantes
16.inmunología de los trasplantes16.inmunología de los trasplantes
16.inmunología de los trasplantesEly Bernal
 
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmuneEly Bernal
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundariasEly Bernal
 
11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virusEly Bernal
 
10.respuesta inmune en infecciones por parásitos
10.respuesta inmune en infecciones por parásitos10.respuesta inmune en infecciones por parásitos
10.respuesta inmune en infecciones por parásitosEly Bernal
 
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunesEly Bernal
 
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquiridaEly Bernal
 
6. inmunidad innata e inflamación
6. inmunidad innata e inflamación6. inmunidad innata e inflamación
6. inmunidad innata e inflamaciónEly Bernal
 
Proceso inflamatorio
Proceso inflamatorioProceso inflamatorio
Proceso inflamatorioEly Bernal
 
5. sistema del complemento
5. sistema del complemento5. sistema del complemento
5. sistema del complementoEly Bernal
 

Más de Ely Bernal (20)

Cráneo
CráneoCráneo
Cráneo
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Oido prope
Oido propeOido prope
Oido prope
 
Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticos
 
Fondo de ojo
Fondo de ojo Fondo de ojo
Fondo de ojo
 
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe claseNariz, boca, bucofaringe y laringe clase
Nariz, boca, bucofaringe y laringe clase
 
Inspeccion general prope
Inspeccion general   propeInspeccion general   prope
Inspeccion general prope
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
 
Cráneo, cara ojo
Cráneo, cara ojoCráneo, cara ojo
Cráneo, cara ojo
 
17.inmunización y vacunas
17.inmunización y vacunas17.inmunización y vacunas
17.inmunización y vacunas
 
16.inmunología de los trasplantes
16.inmunología de los trasplantes16.inmunología de los trasplantes
16.inmunología de los trasplantes
 
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune
14.respuesta inmune en el paciente con enfermedades autoinmune
 
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
12.inmunodeficiencias primarias y secundarias
 
11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus11.respuesta inmune en infecciones por virus
11.respuesta inmune en infecciones por virus
 
10.respuesta inmune en infecciones por parásitos
10.respuesta inmune en infecciones por parásitos10.respuesta inmune en infecciones por parásitos
10.respuesta inmune en infecciones por parásitos
 
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
18 terapia con inmunoglobulina y sueros hiperinmunes
 
7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida7.respuesta inmune adquirida
7.respuesta inmune adquirida
 
6. inmunidad innata e inflamación
6. inmunidad innata e inflamación6. inmunidad innata e inflamación
6. inmunidad innata e inflamación
 
Proceso inflamatorio
Proceso inflamatorioProceso inflamatorio
Proceso inflamatorio
 
5. sistema del complemento
5. sistema del complemento5. sistema del complemento
5. sistema del complemento
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

4. citocinas

  • 1. Carrillo Bernal Carmen Elizabeth Grupo: 09
  • 2.  Proteínas de bajo peso molecular (15,000- 30,000 D)  Efecto pleiotrópico  Redundante  Sinérgico  Antagonista  Potente efecto biológico  Una citocina tiene mas de una función, pero una de ellas suele predominar sobre las otras.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Respuesta inmune  Inflamación  Estimula cicatrización celular  Regula angiogénesis
  • 7.  Eritropoyetina producida principalmente en riñones, se utiliza para el tratamiento de pacientes con anemia secundaria a insuficiencia renal.  Factor estimulador de colonias de granulocitos (G-CSF) utilizada para tratar la leucopenia secundaria a la aplicación de medicamentos quimioterápicos y para aumentar la producción de células madre que se necesitan en un trasplante de médula ósea.  Factor estimulador de monocitos (M-CSF)  Factor estimulador de colonias de granulocitos y monocitos (GM-CSF)
  • 8. induce, promueve o estimula la inflamación aguda. Interleucina 1 (IL-1): producida por monocitos y macrófagos (estimulados por bacterias y LPS), queratinocitos, células de langherhans, células de Küpfer, células dendríticas, todas las células presntadoras de antígenos, prácticamente todas las células nucleadas. Alfa y beta- similitud de aminoácidos 30% misma potencia biológica En su membrana tienen receptores específicos RI-IL1, RII-IL1 (presentes en todas las células nucleadas)
  • 9.
  • 10.  Induce fiebre  fomenta el crecimiento y diferenciación de linfocitos B  Aumenta las proteínas de fase aguda  Induce caquexia  Promueve la apoptosis de células tumorales, capaz de inducir coagulación local y trombosis Linfocitos T, macrófagos, Células NK. Factor de necrosis tumoral (TNF)
  • 11.  Estimula la inflamación aguda  Aumenta la VSG (velocidad de sedimentación globular)  Favorece el crecimiento de linfocitos B y la producción de inmunoglobulinas.  Favorece la destrucción ósea por activación de osteoclastos. Interleucina-6 macrófagos y monocitos, fibroblastos, células endoteliales y linfocitos Th2 principal acción es potenciar el efecto de la IL-1 y del TNF
  • 12. Origen Función IL-10 Células Th, céulas T citotóxicas célula B. monocito y macrófago Inhibe la secreción de IFN-γ y de IL-2 por las células Th1, inhibe la proliferación de las células T TGF-β Células Th3, células B, macrófago, mastocito Inhibición en la proliferación de ls linfocitos
  • 13. linfocitos Th1 IL-2, IFN-γ linfocitos Th2 IL-4, IL-10 linfocito T CD4 Th0 capaz de diferenciarse Th1, Th2 Linfocitos Th3 secretar el factor β transformador de crecimiento.
  • 14. Producida principalmente por los linfocitos T, solo cuando son estimulados por antígenos o mitógenos. Efecto autócrino y parácrino Funciones principales: 1. Estimular la proliferación y crecimiento de los linfocitos T. 2. Estimular la producción de citocinas 3. Estimular la proliferación de inmunoglobulinas por los linfocitos B 4. Estimular la producción de IL-1 por los macrófagos 5. Aumentar la citotoxicidad de las células NK
  • 15. a) Potente efecto antiviral b) Efecto antiproliferativo c) Efecto inmunomodulador : Es capaz de diminuir e impedir el crecimiento celular, promover la diferenciación celular, disminuir o inhibir la diferenciación celular. Interferón tipo I Interferón tipo II o gamma Efecto antiviral Interferón alfa <-leucocitos Interferón beta <-fibroblastos. a)Tratamiento de enfermedades virales como hepatitis B y la hepatitis C. b) Tratamiento de enfermedades neoplásicas malignas como leucemias y linfomas. Enfermedes degenerativas como la esclerosis múltiple c) Actividad antiviral menor Funciones principales: Regulación de la inflamación y de la respuesta inmune adquirida. Tienen receptor los linfocitos T, linfocitos B, NK, monocitos, macrófagos, células endoteliales, neutrófilos. Induce expresión de moléculas de clase II del HLA hace que todas funcionen como presentadras de antígenos, aumenta la producción de óxido nítrico, aumenta la producción de IL-1 y TNF-a Disminuye la producción de IL-4
  • 16. Funciones:  Inhibir o suprimir la respuesta Th2  Estimular la producción de IFN- γ por los linfocitos T y celulas NK  Inducir la proliferación de linfocitos T y NK activados  Inducir citotoxicidad de céluls NK. Se produce como respuesta a la presencia de IFN- γ por los monocitos, macrófagos, y células dendríticas (células profesionales presentadoras de antígenos) Para IL-4 y IL-10 las citocinas Th2 suprimen su producción.
  • 17.  Induce la producción de IgE  Induce el crecimiento y la función de las células cebadas  Induce la función de eosinófilos  Induce o estimula la diferenciación de linfocitos T hacia linfocito Th2 Similar a la IL-13. Producida por plaquetas, huesos, riñones, placenta, linfocitos T y B, macrófagos  Estimula la proliferación de fibroblastos, colágena, colagenasas favoreciendo la cicatrización  Promueve activida de osteoclastos y suprime la proliferación de células epiteliales.  Inhibe la proliferación de linfocitos T y B, inhibe la actividad citotóxica células NK  Disminuye hematopoyesis en médula ósea
  • 18. Grupo de péptidos pequeños con capacidad quimioatractante IL-8 primera en ser definida. IL-10 y EL TGF- β suprimen la producción de quimiocinas 1. Quimiotáxis de macrófagos, polimorfonucleares, linfocitos T, células dendriticas y células NK 2. Estimulan la adhesion celular 3. Estimulan la angiogénesis 4. Estimulan el desarrollo de los tejidos y órganos.
  • 19. Las células productoras de quimiocinas son: ˗ células del sistema inmune como los monocitos y macrófagos, neutófilos, células dendríticas, linfocitos T y B y células citotóxicas. ˗ células fuera del sistema inmune, como fibroblastos, plaquetas, células endoteliales, queratinocitos, células musculares lisas, etc. Las quimiocinas mas estudiadas por sus implicaciones en enfermdades inflamatorias crónicas son: IL-8, RANTES, MIP- 1α, MIP-1β y la eotaxina.