SlideShare una empresa de Scribd logo
LIPIDOS 
•Compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, presenta en 
ciertas ocasiones, otros elementos como nitrógeno, fósforo y 
azufre y su grupo funcional más frecuente es el carboxilo: 
CARBOXILO CARBONILO (Glúcidos)
LÍPIDOS 
LIPIDOS 
Características: 
• Insolubles en agua 
• Soluble en en solventes 
orgánicos: éter, acetona, 
cloroformo.
¿Sabías que el porcentaje de grasa aumenta con la edad? 
Si, en los jóvenes la grasa suele ser del 13%, pero después de 
los 50 supera el 20% 
www2.noticiasdot.com www.benarraba.com
CLASIFICACIÓN 
Acilglicéridos 
o grasas 
Céridos o ceras 
Glicerolípidos 
Esfingolípidos 
Lípidos 
saponificables 
(ACIDOS GRASOS) 
Lípidos 
insaponificables 
(SIN ACIDOS GRASOS) 
Simples 
Complejos 
(fosfolípidos) 
Terpenos 
Esteroides 
Prostaglandinas 
L 
I 
P 
I 
D 
O 
S 
Monoglicéridos 
Diglicéridos 
Triglicéridos 
Gliceroglucolípidos 
Glicerofosfolípidos 
(Lecitinas) 
Esfingoglucolípidos 
(cerebrósidos Gangliósidos ) 
Esfingofosfolípidos 
(esfingomielina) 
Monoterpenos: Mentol, alcanfor 
Diterpenos: Vitamina A,E,K 
Tetraterpeno: Xantofilas y carotenos 
Esteroles: Colesterol, Vitamina D 
Hormonas esteroideas: 
Suprarrenales y sexuales 
Contracción muscular, respuesta 
inflamatoria, controla el descenso del 
a presión
CLASIFICACIÓN 
Ácidos grasos: 
 Los ácidos grasos poseen una larga 
cadena carbonada y una función 
carboxilo: 
CH3-(CH2)n-COOH. 
Se clasifican en: 
 Saturados Cuando sólo tiene 
enlaces sencillo (ác. palmítico, 
esteárico) 
 Insaturados Si presenta dobles 
enlaces son (oleico, linoleico).
6 
TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS 
Pueden formar enlaces débiles con otras 
cadenas tanto superior como 
inferiormente. Ello hace que a igual 
número de átomos de C estos tengan una 
mayor temperatura de fusión y sean 
sólidos a temperatura ambiente. 
Los dobles y triples enlaces generan una 
configuración estructural que evita la 
formación de enlaces por Vander Waals 
por lo que su punto de fusión es menor y 
son líquidos a temperatura ambiente.
GRASAS INSATURADAS: 
Son aquellas que presentan en su estructura dobles enlaces. 
La configuración de estos enlaces puede ser modificada formando estructuras Cis 
y Trans 
“Bueno” 
Ácidos grasos 
Omega-3 
Mono y 
poliinsaturados 
saturados 
trans 
“Malo” 
Forma Cis 
(átomos de hidrógeno al 
mismo lado de cadena) 
Forma Trans 
(átomos de hidrógeno en 
lados opuestos de 
cadena) 7
LIPIDOS SAPONIFICABLES: (Ácidos grasos) 
8 
A. Lípidos simples u hololípidos 
1. Acilglicéridos o grasas: 
 Formada por moléculas de acido 
grasos y glicerina 
2. Ceras: 
 Sustancias impermeables 
 Protectoras de tejidos y formaciones 
dérmicas
Ceras 
Al igual que los acilglicéridos son ésteres de alcoholes que se generan por un enlace 
éster produciendo agua y que pueden interactuar con bases para formar jabones.
Reacción de saponificación 
Las sales más comunes para formar jabones son el NaOH y el KOH
11 
Triglicéridos : glicerol + 3 ácidos grasos 
Son la grasa que está en nuestros adipocitos 
Glicerina 
Ácido 
graso
Acilglicéridos
13 
B.- Lípidos complejos o heterolípidos: 
En su composición 
intervienen ácidos 
grasos y otros 
componentes como, 
glúcidos, ácido 
fosfórico, glicerol, 
esfingosina, …. Encontramos los siguientes tipos: 
- Glicerolípidos 
a) Gliceroglucolípidos 
b) Glicerofosfolípidos 
(fosfolípidos) 
- Esfingolípidos 
a) Esfingoglucolípidos 
b) Esfingofosfólípidos
GLICEROLÍPIDOS: FOSFOLÍPIDOS: 
Son los Bloques Constructores de las Membranas Celulares 
Estructura de un fosfolípido 
Grupo 
fodfato 
Glicerol 
Cabeza polar Cola no polar 
(ácidos 
grasos) 
•Los grupos hidrofílico de la cabeza e hidrofóbico de la cola son la 
clave para la función del fosfolípido. 
•Los Fosfolípidos tienen una “doble personalidad molecular” se 
suelen unir a otros grupos 
14
FOSFOLÍPIDOS: 
Fosfolípido simple 
Fosfolípido complejo
hidrofílico 
hidrofóbico 
hidrofílico 
16 
FOSFOLÍPIDOS FORMAN DOBLE CAPA EN 
MEMBRANAS BIOLÓGICASA 
hidrofílico 
Cabeza 
polar 
Cola no 
polar 
Fosfolípido Bicapa Fosfolipídica 
Fluído 
extracelular 
acuoso 
Citosol 
acuoso 
moléculas hidrofóbicas 
pasan libremente 
moléculas hidrofílicas 
no pasan libremente 
hidrofóbico
Esfingolípidos 
 Están formados por una 
molécula denominada 
ceramida
Esfingoglucolípidos (neuronas) 
Esfingosina + glúcido Monosacárido: cerebrósido 
Oligosacárido: gangliósido 
Si en lugar de un 
glúcido existiera un 
grupo fosfato serían 
esfingofosfolípidos
19 
LIPIDOS INSAPONIFICABLES: 
(Sin ácidos grasos) 
Esteroides 
Terpenos 
Prostaglandinas
20 
ESTEROLES: 
Las cadenas laterales hacen a cada esterol único. 
Son: 
1) componentes esenciales de la membrana. 
2) forman muchas hormonas. 
Observa la estructura de 4 
anillos, común a todos los 
esteroles 
testosterona 
estrógeno colesterol
21 
TERPENOS 
Esencias vegetales como: El mentol, geraniol, limoneno, alcanfor, 
eucaliptol, vainillina. 
Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K. 
Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila.
22 
PROSTAGLANDINAS 
Las funciones son diversas. Entre ellas destaca la producción de 
sustancias que regulan la coagulación de la sangre y cierre de las 
heridas.
23 
Esteroles 
como Hormonas 
“Esteroides Diseñados” 
suelen ser utilizados por 
los deportistas, pero son 
consideradas ilegales. 
Linford Christie fue 
descalificado de las 
competencias 
internacionales después 
de dar positivo a un 
esteroide prohibido.
Las Grasas sirven para 
Producir y almacenar 
Energía. 
Fuente de 
alimento 
Energía 
almacenada 
Energía hecha 
disponible 
Energía usada 
Energía 
almacenada 
Grasas 
La grasa en el vacuno almacena energía. 
Cuando comemos carne, la grasa es fraccionada a 
glicerol y ácidos grasos. 
El glicerol y los ácidos grasos pueden servir 
como una fuente de energía. 
Si el cuerpo no necesita energía inmediatamente, el 
glicerol y los ácidos grasos serán convertidos en 
triglicéridos, que se almacena en células grasas para 
uso posterior. 
En general …
FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS 
1. Tienen elevada función energética: almacenan en sus 
enlaces gran cantidad de energía, aun más que los 
glucidos. 
2. Función Estructural: son constituyentes fundamentales 
de la membrana celular (glucolípidos) 
3. Función Protección y consistencia: ceras 
4. Transporte: Acidos biliares y proteolípidos 
5. Vitamínica y hormonal: constituyente hormonas 
sexuales y vitaminas (A, D, E y K).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteínas
ProteínasProteínas
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
Tania F
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEvelin Rojas
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
Sharon Lucero Alvarez Pacheco
 
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Laura Iglesias Donaire. IES Fray Andrés. Puertollano
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamientoProteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Evelin Rojas
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
fernanda-05
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
OrnellaPortilloGarci
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEvelin Rojas
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Stephanie Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Estructura de lipidos
Estructura de lipidosEstructura de lipidos
Estructura de lipidos
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
 
Estructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinasEstructura de-las-proteinas
Estructura de-las-proteinas
 
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
Tema 2 los glúcidos (2º BACHILLERATO)
 
lípidos.
lípidos.lípidos.
lípidos.
 
Fosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimicaFosfolípidos bioquimica
Fosfolípidos bioquimica
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamientoProteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
 
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
QUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINASQUIMICA DE PROTEINAS
QUIMICA DE PROTEINAS
 
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínasEstructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
Estructura y función de aminoácidos péptidos y proteínas
 
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - ClasificaciónLipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
 
Características generales de los lipidos
Características generales de los lipidosCaracterísticas generales de los lipidos
Características generales de los lipidos
 
Lipidos (1)
Lipidos (1)Lipidos (1)
Lipidos (1)
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 

Destacado

Lipidoak
LipidoakLipidoak
Ppt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónPpt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónbiologiahipatia
 
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y LipoproteinasSintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
JORMAC82
 
4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.pptlejourblu
 

Destacado (7)

Lipidoak
LipidoakLipidoak
Lipidoak
 
Lipidoak
LipidoakLipidoak
Lipidoak
 
Ppt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentaciónPpt hábitos de alimentación
Ppt hábitos de alimentación
 
Biomoléculas
Biomoléculas Biomoléculas
Biomoléculas
 
Colesterol
ColesterolColesterol
Colesterol
 
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y LipoproteinasSintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
Sintesis Del Colesterol Y Lipoproteinas
 
4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt4.2 biomoleculas.ppt
4.2 biomoleculas.ppt
 

Similar a Lipidos

Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidospcnurlon
 
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
Rosa Berros Canuria
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Manu Fuentes
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
BrunaCares
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
Israel Flores
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
archi_hockey
 
Lípidos
LípidosLípidos
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidosisabel
 
lipidos2021.pptx
lipidos2021.pptxlipidos2021.pptx
lipidos2021.pptx
SamantaOlmedo2
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Silvana Star
 
lipidos.pptx
lipidos.pptxlipidos.pptx
lipidos.pptx
KarlaGHillerCervante
 
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídioslipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
DanieldaSade
 
Lipidos
LipidosLipidos
T 04 lipidos 2017 18
T 04 lipidos 2017 18T 04 lipidos 2017 18
T 04 lipidos 2017 18
Fsanperg
 
Lípidos
LípidosLípidos

Similar a Lipidos (20)

Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 1-Lípidos
Tema 1-LípidosTema 1-Lípidos
Tema 1-Lípidos
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOSTema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOS
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos II
Lipidos IILipidos II
Lipidos II
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
lipidos2021.pptx
lipidos2021.pptxlipidos2021.pptx
lipidos2021.pptx
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
lipidos.pptx
lipidos.pptxlipidos.pptx
lipidos.pptx
 
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídioslipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
lipidos-110404125032-phpapp01.pdf tipos de lipídios
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
T 04 lipidos 2017 18
T 04 lipidos 2017 18T 04 lipidos 2017 18
T 04 lipidos 2017 18
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Lipidos

  • 1. LIPIDOS •Compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, presenta en ciertas ocasiones, otros elementos como nitrógeno, fósforo y azufre y su grupo funcional más frecuente es el carboxilo: CARBOXILO CARBONILO (Glúcidos)
  • 2. LÍPIDOS LIPIDOS Características: • Insolubles en agua • Soluble en en solventes orgánicos: éter, acetona, cloroformo.
  • 3. ¿Sabías que el porcentaje de grasa aumenta con la edad? Si, en los jóvenes la grasa suele ser del 13%, pero después de los 50 supera el 20% www2.noticiasdot.com www.benarraba.com
  • 4. CLASIFICACIÓN Acilglicéridos o grasas Céridos o ceras Glicerolípidos Esfingolípidos Lípidos saponificables (ACIDOS GRASOS) Lípidos insaponificables (SIN ACIDOS GRASOS) Simples Complejos (fosfolípidos) Terpenos Esteroides Prostaglandinas L I P I D O S Monoglicéridos Diglicéridos Triglicéridos Gliceroglucolípidos Glicerofosfolípidos (Lecitinas) Esfingoglucolípidos (cerebrósidos Gangliósidos ) Esfingofosfolípidos (esfingomielina) Monoterpenos: Mentol, alcanfor Diterpenos: Vitamina A,E,K Tetraterpeno: Xantofilas y carotenos Esteroles: Colesterol, Vitamina D Hormonas esteroideas: Suprarrenales y sexuales Contracción muscular, respuesta inflamatoria, controla el descenso del a presión
  • 5. CLASIFICACIÓN Ácidos grasos:  Los ácidos grasos poseen una larga cadena carbonada y una función carboxilo: CH3-(CH2)n-COOH. Se clasifican en:  Saturados Cuando sólo tiene enlaces sencillo (ác. palmítico, esteárico)  Insaturados Si presenta dobles enlaces son (oleico, linoleico).
  • 6. 6 TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS Pueden formar enlaces débiles con otras cadenas tanto superior como inferiormente. Ello hace que a igual número de átomos de C estos tengan una mayor temperatura de fusión y sean sólidos a temperatura ambiente. Los dobles y triples enlaces generan una configuración estructural que evita la formación de enlaces por Vander Waals por lo que su punto de fusión es menor y son líquidos a temperatura ambiente.
  • 7. GRASAS INSATURADAS: Son aquellas que presentan en su estructura dobles enlaces. La configuración de estos enlaces puede ser modificada formando estructuras Cis y Trans “Bueno” Ácidos grasos Omega-3 Mono y poliinsaturados saturados trans “Malo” Forma Cis (átomos de hidrógeno al mismo lado de cadena) Forma Trans (átomos de hidrógeno en lados opuestos de cadena) 7
  • 8. LIPIDOS SAPONIFICABLES: (Ácidos grasos) 8 A. Lípidos simples u hololípidos 1. Acilglicéridos o grasas:  Formada por moléculas de acido grasos y glicerina 2. Ceras:  Sustancias impermeables  Protectoras de tejidos y formaciones dérmicas
  • 9. Ceras Al igual que los acilglicéridos son ésteres de alcoholes que se generan por un enlace éster produciendo agua y que pueden interactuar con bases para formar jabones.
  • 10. Reacción de saponificación Las sales más comunes para formar jabones son el NaOH y el KOH
  • 11. 11 Triglicéridos : glicerol + 3 ácidos grasos Son la grasa que está en nuestros adipocitos Glicerina Ácido graso
  • 13. 13 B.- Lípidos complejos o heterolípidos: En su composición intervienen ácidos grasos y otros componentes como, glúcidos, ácido fosfórico, glicerol, esfingosina, …. Encontramos los siguientes tipos: - Glicerolípidos a) Gliceroglucolípidos b) Glicerofosfolípidos (fosfolípidos) - Esfingolípidos a) Esfingoglucolípidos b) Esfingofosfólípidos
  • 14. GLICEROLÍPIDOS: FOSFOLÍPIDOS: Son los Bloques Constructores de las Membranas Celulares Estructura de un fosfolípido Grupo fodfato Glicerol Cabeza polar Cola no polar (ácidos grasos) •Los grupos hidrofílico de la cabeza e hidrofóbico de la cola son la clave para la función del fosfolípido. •Los Fosfolípidos tienen una “doble personalidad molecular” se suelen unir a otros grupos 14
  • 15. FOSFOLÍPIDOS: Fosfolípido simple Fosfolípido complejo
  • 16. hidrofílico hidrofóbico hidrofílico 16 FOSFOLÍPIDOS FORMAN DOBLE CAPA EN MEMBRANAS BIOLÓGICASA hidrofílico Cabeza polar Cola no polar Fosfolípido Bicapa Fosfolipídica Fluído extracelular acuoso Citosol acuoso moléculas hidrofóbicas pasan libremente moléculas hidrofílicas no pasan libremente hidrofóbico
  • 17. Esfingolípidos  Están formados por una molécula denominada ceramida
  • 18. Esfingoglucolípidos (neuronas) Esfingosina + glúcido Monosacárido: cerebrósido Oligosacárido: gangliósido Si en lugar de un glúcido existiera un grupo fosfato serían esfingofosfolípidos
  • 19. 19 LIPIDOS INSAPONIFICABLES: (Sin ácidos grasos) Esteroides Terpenos Prostaglandinas
  • 20. 20 ESTEROLES: Las cadenas laterales hacen a cada esterol único. Son: 1) componentes esenciales de la membrana. 2) forman muchas hormonas. Observa la estructura de 4 anillos, común a todos los esteroles testosterona estrógeno colesterol
  • 21. 21 TERPENOS Esencias vegetales como: El mentol, geraniol, limoneno, alcanfor, eucaliptol, vainillina. Vitaminas, como la vit.A, vit. E, vit.K. Pigmentos vegetales, como la carotina y la xantofila.
  • 22. 22 PROSTAGLANDINAS Las funciones son diversas. Entre ellas destaca la producción de sustancias que regulan la coagulación de la sangre y cierre de las heridas.
  • 23. 23 Esteroles como Hormonas “Esteroides Diseñados” suelen ser utilizados por los deportistas, pero son consideradas ilegales. Linford Christie fue descalificado de las competencias internacionales después de dar positivo a un esteroide prohibido.
  • 24. Las Grasas sirven para Producir y almacenar Energía. Fuente de alimento Energía almacenada Energía hecha disponible Energía usada Energía almacenada Grasas La grasa en el vacuno almacena energía. Cuando comemos carne, la grasa es fraccionada a glicerol y ácidos grasos. El glicerol y los ácidos grasos pueden servir como una fuente de energía. Si el cuerpo no necesita energía inmediatamente, el glicerol y los ácidos grasos serán convertidos en triglicéridos, que se almacena en células grasas para uso posterior. En general …
  • 25. FUNCIONES DE LOS LÍPIDOS 1. Tienen elevada función energética: almacenan en sus enlaces gran cantidad de energía, aun más que los glucidos. 2. Función Estructural: son constituyentes fundamentales de la membrana celular (glucolípidos) 3. Función Protección y consistencia: ceras 4. Transporte: Acidos biliares y proteolípidos 5. Vitamínica y hormonal: constituyente hormonas sexuales y vitaminas (A, D, E y K).