SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora:
Maricruz Prado
Exp:171-00004V
Barquisimeto, Febrero 2017.
Universidad Yacambú
Departamento de Humanidades
Departamento de Psicología
El agua, los gases,
las rocas,
las plantas,
los animales, el hombre,
Como todo aquello que posee
masa y ocupa un
lugar en el espacio;
además, impresiona
nuestros sentidos y es interconvertible
En energía.
LA
MATERIA
están compuestos
de materia.
,
La célula constituye
un sistema de
estructuras
enormemente
complejas,
.
La agrupación de
tejidos que
van a realizar una
determinada
función constituyen un órgano.
La agrupación de células
con
funciones semejantes
constituyen lo que se
llama un Tejido.
En algún paso de
la evolución, la
agrupación de
las diversas
moléculas y
estructuras
citadas condujo
a la aparición de
la unidad funcional
básica de la vida,
la cual es la Célula.
Niveles
de
Organización
de la
Materia
en
Los
Organismos
Vivos :
Niveles
de
Organización
de la
Materia
en
Los
Organismos
Vivos :
caracterizan, que a su vez
depende de la
distribución espacial
de las estructuras
menores que lo
constituyen.
con la
habilidad de
realizar la infinidad
de funciones que la
El Agua Corporal:
.
Otros factores que hay
que tomar
en cuenta además del
peso, está la edad, el sexo
y la cantidad de
tejido adiposo.
En un sujeto
adulto
sano
puede representar
Casi el 60%
del peso corporal
total.
Así, en una persona
de
unos 70 kg
de
peso, el agua
corporal
total representa
alrededor de
40 litros.
Escaner
En general,
en condiciones
semejantes
de peso, existe
una menor proporción
de agua en las
mujeres que en los hombres,
relacionada
probablemente
con una
mayor cantidad
de grasa subcutánea
en la mujer.
.
En el recién
nacido por
ejemplo, el agua
representa el
75% del peso
corporal total y
luego existe una
reducción de esa
tendencia con el
desarrollo y
crecimiento del
niño.
El agua es elemento químico constitutivo más
importante del cuerpo humano.
Compartimientos líquidos del
cuerpo:
.
El agua extracelular,
representa
cerca del 35 a 40 % del
agua corporal total.
El agua se
puede
considerar
distribuida
en dos grandes
compartimientos:
El Extracelular
y el Intracelular.
El agua
intracelular,
representa cerca
del 60 a 65 % del
agua corporal
total.
Medición de los
compartimientos líquidos:
Compartimiento Intracelular:
Está constituido por la suma del
volumen líquido existente en la
totalidad de las
células del cuerpo aunque, en
realidad, es una suma de multitud
de
subcompartimientos individuales.
Representa cerca del 30 al 40 %
del peso
corporal.
En una persona de unos 70 kg de
peso, sana, el agua corporal total
sería de unos
40 litros, el líquido intracelular
representando unos 25 litros y el
líquido extracelular
unos 15 litros. El volumen
plasmático sería de unos 2,5 a 3
litros.
Compartimiento extracelular:
Este compartimiento incluye dos
subcompartimientos importantes: el plasma
sanguíneo que representa cerca del 5 % de
la masa corporal, y el líquido
intersticial que representa cerca del 15 %
de la masa corporal. Además de
éstos,existen otros subcompartimientos
menores, tales como la linfa, que
representa cerca del 2% de la masa
corporal.
Liquidosmari
Liquidosmari
Liquidosmari

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
willhg
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer ciclo
Maria Micó
 
8. TIPOS DE CÉLULAS
8. TIPOS DE CÉLULAS8. TIPOS DE CÉLULAS
8. TIPOS DE CÉLULAS
CristinaRochin
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albany Basquez
 
8. CÉLULAS
8. CÉLULAS8. CÉLULAS
8. CÉLULAS
CristinaRochin
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Emileth Machado
 
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
CristinaRochin
 
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitosMateria (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
Stefany Lobo
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
Andrea Aguilera
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
Nelly Sarcos Avila.
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
Roxana Molina
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
José Pérez
 
Ana colmenarez
Ana colmenarezAna colmenarez
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
Mariluz Carmona Roque
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
Natalia Ramirez
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
yrisbrito27
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
Kenling Tsang
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
Emely Orosco
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
Emely Orosco
 

La actualidad más candente (19)

Tarea3 slideshares
Tarea3 slidesharesTarea3 slideshares
Tarea3 slideshares
 
Power introducción tercer ciclo
Power introducción tercer cicloPower introducción tercer ciclo
Power introducción tercer ciclo
 
8. TIPOS DE CÉLULAS
8. TIPOS DE CÉLULAS8. TIPOS DE CÉLULAS
8. TIPOS DE CÉLULAS
 
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismoAlbanyvasquez elaguaenelorganismo
Albanyvasquez elaguaenelorganismo
 
8. CÉLULAS
8. CÉLULAS8. CÉLULAS
8. CÉLULAS
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
4. DISTINGUE UN SER VIVO DE UNO INERTE
 
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitosMateria (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
Materia (líquidos en el organismo) Agua y electrolitos
 
Tarea biologia
Tarea biologiaTarea biologia
Tarea biologia
 
Liquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporalesLiquidos y electrolitos corporales
Liquidos y electrolitos corporales
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
 
Agua en el organismo
Agua en el organismoAgua en el organismo
Agua en el organismo
 
Ana colmenarez
Ana colmenarezAna colmenarez
Ana colmenarez
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
 
El Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos CorporalesEl Agua y Los Electrolitos Corporales
El Agua y Los Electrolitos Corporales
 
Lipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporalesLipidos Electrolitos corporales
Lipidos Electrolitos corporales
 
Lipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporalesLipidos y electrolitos corporales
Lipidos y electrolitos corporales
 
Los niveles de organizacion
Los niveles de organizacionLos niveles de organizacion
Los niveles de organizacion
 
Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21Los niveles de organizacion21
Los niveles de organizacion21
 

Similar a Liquidosmari

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
Alex Valera
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Alejandrina Rodriguez Crespo
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
Elimsilvaa
 
Agua y los electrolitos neris
Agua y los electrolitos nerisAgua y los electrolitos neris
Agua y los electrolitos neris
Joseph Alexander Melendez Rivas
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
Alejandro Varga Ramírez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
Manipura, C.A
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
Luis Tovar Perez
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
julia nava
 
Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]
Daniela Ramirez
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
adonay lopez
 
La Materia y el Agua
La Materia y el AguaLa Materia y el Agua
La Materia y el Agua
AlejandroRivasCastil
 
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZT3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
yenny mar g
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
Luis Bravo
 
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarezAna Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes Colmenarez Morillo
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
Marialis Gómez
 
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidosEl agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
Edgar Guerra
 
Materia, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporalesMateria, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporales
Denisse Figueroa B
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
Luisana Garcia
 
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
Marlyn Vanessa Bastidas Loyo
 

Similar a Liquidosmari (20)

El agua en el organismo
El agua en el organismoEl agua en el organismo
El agua en el organismo
 
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1VBlanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
Blanca Rodriguez Sección THB 0144 ED03 D1V
 
El agua y sus estructuras
El agua y sus estructurasEl agua y sus estructuras
El agua y sus estructuras
 
Agua y los electrolitos neris
Agua y los electrolitos nerisAgua y los electrolitos neris
Agua y los electrolitos neris
 
Líquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos CorporalesLíquidos y Electrolitos Corporales
Líquidos y Electrolitos Corporales
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos  y  electrolitosLiquidos  y  electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Tovar luis liquidos y electrolitos
Tovar luis   liquidos y electrolitosTovar luis   liquidos y electrolitos
Tovar luis liquidos y electrolitos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]Tarea 3 agua[1]
Tarea 3 agua[1]
 
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporalesSlideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
Slideshare sobre liquidos y electrolitos coporales
 
La Materia y el Agua
La Materia y el AguaLa Materia y el Agua
La Materia y el Agua
 
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZT3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
T3 el agua y los electrolitos-CARLOS RODRIGUEZ
 
Biología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNYBiología y Conducta UNY
Biología y Conducta UNY
 
Ana Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarezAna Mercedes colmenarez
Ana Mercedes colmenarez
 
Liquidosyelectrolitoscorporales
LiquidosyelectrolitoscorporalesLiquidosyelectrolitoscorporales
Liquidosyelectrolitoscorporales
 
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidosEl agua en el organismo y compartimientos liquidos
El agua en el organismo y compartimientos liquidos
 
Materia, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporalesMateria, líquidos y electrolitos corporales
Materia, líquidos y electrolitos corporales
 
Luisana garcia biologia
Luisana garcia biologiaLuisana garcia biologia
Luisana garcia biologia
 
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
Biología tarea 3 Bastidas Marlyn
 

Más de maricruz prado

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
maricruz prado
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap2
Cap2Cap2
Cap1
Cap1Cap1
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
maricruz prado
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
maricruz prado
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
maricruz prado
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
maricruz prado
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
maricruz prado
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
maricruz prado
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
maricruz prado
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Ira1
Ira1Ira1
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
maricruz prado
 
tarea2fisiologia
tarea2fisiologiatarea2fisiologia
tarea2fisiologia
maricruz prado
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
tarea3
tarea3tarea3
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
maricruz prado
 
Memoria
MemoriaMemoria
Neuro
NeuroNeuro

Más de maricruz prado (20)

intervenciòn psicològica
intervenciòn psicològicaintervenciòn psicològica
intervenciòn psicològica
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
Cartas intervenciones
Cartas intervencionesCartas intervenciones
Cartas intervenciones
 
Mapamental
MapamentalMapamental
Mapamental
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Gestalmaricruz
GestalmaricruzGestalmaricruz
Gestalmaricruz
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
numero3nuevo
numero3nuevonumero3nuevo
numero3nuevo
 
tarea2fisiologia
tarea2fisiologiatarea2fisiologia
tarea2fisiologia
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
tarea3
tarea3tarea3
tarea3
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Neuro
NeuroNeuro
Neuro
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Liquidosmari

  • 1. Autora: Maricruz Prado Exp:171-00004V Barquisimeto, Febrero 2017. Universidad Yacambú Departamento de Humanidades Departamento de Psicología
  • 2. El agua, los gases, las rocas, las plantas, los animales, el hombre, Como todo aquello que posee masa y ocupa un lugar en el espacio; además, impresiona nuestros sentidos y es interconvertible En energía. LA MATERIA están compuestos de materia. ,
  • 3. La célula constituye un sistema de estructuras enormemente complejas, . La agrupación de tejidos que van a realizar una determinada función constituyen un órgano. La agrupación de células con funciones semejantes constituyen lo que se llama un Tejido. En algún paso de la evolución, la agrupación de las diversas moléculas y estructuras citadas condujo a la aparición de la unidad funcional básica de la vida, la cual es la Célula. Niveles de Organización de la Materia en Los Organismos Vivos : Niveles de Organización de la Materia en Los Organismos Vivos : caracterizan, que a su vez depende de la distribución espacial de las estructuras menores que lo constituyen. con la habilidad de realizar la infinidad de funciones que la
  • 4. El Agua Corporal: . Otros factores que hay que tomar en cuenta además del peso, está la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo. En un sujeto adulto sano puede representar Casi el 60% del peso corporal total. Así, en una persona de unos 70 kg de peso, el agua corporal total representa alrededor de 40 litros. Escaner En general, en condiciones semejantes de peso, existe una menor proporción de agua en las mujeres que en los hombres, relacionada probablemente con una mayor cantidad de grasa subcutánea en la mujer. . En el recién nacido por ejemplo, el agua representa el 75% del peso corporal total y luego existe una reducción de esa tendencia con el desarrollo y crecimiento del niño. El agua es elemento químico constitutivo más importante del cuerpo humano.
  • 5.
  • 6. Compartimientos líquidos del cuerpo: . El agua extracelular, representa cerca del 35 a 40 % del agua corporal total. El agua se puede considerar distribuida en dos grandes compartimientos: El Extracelular y el Intracelular. El agua intracelular, representa cerca del 60 a 65 % del agua corporal total.
  • 7.
  • 8. Medición de los compartimientos líquidos: Compartimiento Intracelular: Está constituido por la suma del volumen líquido existente en la totalidad de las células del cuerpo aunque, en realidad, es una suma de multitud de subcompartimientos individuales. Representa cerca del 30 al 40 % del peso corporal. En una persona de unos 70 kg de peso, sana, el agua corporal total sería de unos 40 litros, el líquido intracelular representando unos 25 litros y el líquido extracelular unos 15 litros. El volumen plasmático sería de unos 2,5 a 3 litros. Compartimiento extracelular: Este compartimiento incluye dos subcompartimientos importantes: el plasma sanguíneo que representa cerca del 5 % de la masa corporal, y el líquido intersticial que representa cerca del 15 % de la masa corporal. Además de éstos,existen otros subcompartimientos menores, tales como la linfa, que representa cerca del 2% de la masa corporal.