SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
Centro de Maestros 1212
Mtro. José Gabriel Román Marbán
[SECUENCIA: ¿AGUA O
REFRESCO?]
El documento muestra un informe de la secuencia didáctica ¿Agua o Refresco? Se presenta el instrumento
Lista de Cotejo, donde el alumno se autoevalúa y el facilitador lo evalúa con el mismo instrumento.
Mtro. José Gabriel Román Marbán
1. Instrumento aplicado y completado por el estudiante (participante)
Centro Universitario CIFE
Secuencia didáctica: ¿Agua o refresco?
Facilitador: José Gabriel Román Marbán
Tipo de evaluación: continua
La fecha de aplicación: 11 de junio del 2015
Participante: Sophia Ramírez Pérez
INSTRUMENTO APLICADO:
LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL GRADO DE COMPRENSIÓN DEL TEMA
Evidencia: 10 RECOMENDACIONES PARA UNA VIDA SALUDABLE
Presentación:
Esta lista de cotejo es para evaluar el grado de comprensión del tema ¿Agua o refresco? El instrumento se presenta
en el desarrollo de la secuencia, específicamente en el eje gestión del conocimiento, es importante contrastar los
saberes previos con los adquiridos hasta el momento, con la finalidad de apoyarle mejor las actividades
subsecuentes. Debe aplicarse a partir del estudio de caso (testimonio de un diabético).
Instrucciones:
Apreciado Luis.
Esperamos que esta secuencia didáctica sea de su interés y le esté brindando herramientas para tomar decisiones
asertivas en cuanto a su salud. Como parte de las actividades de esta secuencia, le invitamos a valorar su logro
completando la lista de cotejo. Siga por favor las siguientes instrucciones:
1. Analice y comprenda cada indicador, seleccionando una de las dos opciones: “lo demuestra” o “no lo
demuestra”.
2. De ser necesario, si tiene alguna observación por realizar en algún indicador haga la nota correspondiente.
3. Cada indicador tiene un valor de “2”, con la siguiente ponderación:
10= Destacado.
8= Satisfactorio.
6= Suficiente
4 y 2= Insuficiente.
4. Sume cada uno de los valores de los indicadores para obtener su puntuación.
5. Reflexione sobre sus logros y aspectos por mejorar. En los aspectos por mejorar, tenga en cuenta lo que le
hace falta para alcanzar.
6. Complete la autoevaluación y se la envía al Facilitador, quien le hará la heteroevaluación correspondiente.
Muchos éxitos
Mtro. José Gabriel Román Marbán
Indicador:
Como docente, busca que los estudiantes prioricen, determinen y categoricen recomendaciones auténticas para
una vida saludable.
Evidencia: Enlistado de 10 recomendaciones para una vida saludable.
Indicadores Lo demuestra No lo
demuestra
Puntos
(sobre 10)
Observaciones
1. Tema claramente organizado. 2
2. Las recomendaciones son
auténticas.
2 Al inicio de la actividad no
tenía muy claro cómo escribir
las recomendaciones.
3. Expone ejemplos claros y
relacionados con el tema.
2
4. Aprecia la importancia de una vida
saludable.
2
5. Las oraciones están construidas
conforme a las normas sintácticas.
2
Puntuación final:
“Realicé un buen trabajo, obtuve una puntuación de 8, después de observar el trabajo de mi compañera me di una idea
de cómo iba a escribir las recomendaciones, nunca había realizado un ejercicio así, bueno sólo de lo que ponía el
maestro en algunos temas como la contaminación. En la siguiente actividad que se me presente pondré mayor
atención cuando estén diciendo las indicaciones y pueda hacer un mejor trabajo. Si me gustó mucho esta actividad,
mis recomendaciones las leí en casa a la hora de la comida y mamá dice que ya no vamos a tomar refresco tan
seguido”.
Mtro. José Gabriel Román Marbán
2. Informe de retroalimentación del Facilitador
Secuencia didáctica: ¿Agua o refresco?
Facilitador José Gabriel Román Marbán
Nombre del participante Sophia Ramírez Pérez
Incluye fecha de desarrollo del
curso
11 de junio del 2015
Logros en el aprendizaje de la
persona
 Expone ejemplos claros del tema.
 Prioriza el cuidado de sí mismo en sus
recomendaciones.
Sugerencias para mejorar  En el caso concreto de este ejercicio es importante que las
recomendaciones sean auténticas, con las consignas de que
todos tenemos la capacidad para elaborarlas.
Nivel de desempeño logrado
(Escala de la SEP).
Nivel logrado: Satisfactorio
Significado:
Significa que el participante domina los elementos básicos o
suficientes del indicador evaluado. Necesita apoyo adicional
para resolver las situaciones en las que participa.
Nota: Nota: 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
IvanAC1995
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
ladypea7
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
Jessica Nava
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
JohannaPFC
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
gabilore
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Monicacpe2015
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionGraciela Alderete
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Maria Navarro
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
Guillermo Temelo
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Andrea Sánchez
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELACPESANSEBASTIAN
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
IEENSCVirtual
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Alejandra Urbano
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasbeneficiadosguamal
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
María José Molina
 

La actualidad más candente (20)

Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
Cuidemos nuestro planeta (Planeación)
 
Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5Jornada 3 grado 3 4 5
Jornada 3 grado 3 4 5
 
Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animalesPlan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
Plan de Ciencias Naturales desplazamiento de los animales
 
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebradosPlan de clase animales vertebrados e invertebrados
Plan de clase animales vertebrados e invertebrados
 
3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua3. Proyecto - Guardianes del Agua
3. Proyecto - Guardianes del Agua
 
Planificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacionPlanificacion medios de comunicacion
Planificacion medios de comunicacion
 
Unidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marinaUnidad didáctica La biodiversidad marina
Unidad didáctica La biodiversidad marina
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Planificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en MéxicoPlanificacion El lugar donde vivo está en México
Planificacion El lugar donde vivo está en México
 
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELAPROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
PROYECTO DE AULA TIC - CONOZCO MI ESCUELA
 
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠Plan de clase ♠  el cuerpo humano♠
Plan de clase ♠ el cuerpo humano♠
 
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer CicloProyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
Proyecto de alfabetizacion para Primer Ciclo
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricasProyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
Proyecto pedagógico aprendamos las figuras geometricas
 
El ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudadEl ratón de campo y el ratón de ciudad
El ratón de campo y el ratón de ciudad
 
Plan clases
Plan clases Plan clases
Plan clases
 

Destacado

Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
Marco Antonio Portillo Ramirez
 
proyecto contaminacion
proyecto contaminacionproyecto contaminacion
proyecto contaminacion
miriam2419
 
1.2. secuencia didáctica mlmg
1.2. secuencia didáctica mlmg1.2. secuencia didáctica mlmg
1.2. secuencia didáctica mlmg
Maria de la Luz Martínez Gocobachi
 
Antología educativa para el estudio d
Antología educativa para el estudio dAntología educativa para el estudio d
Antología educativa para el estudio d
Rosario Gil Dzul
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
miriam2419
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
cursocecam07
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Alonso Navarro
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del aguaBritbekas
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaandrea paulina
 
Lista de cotejo para evaluar la encuesta
Lista de cotejo para evaluar la encuestaLista de cotejo para evaluar la encuesta
Lista de cotejo para evaluar la encuestaJavier Perez Lopez
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del aguaP G
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
Jorge Padilla Cortes
 
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógicaLista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógicaAlejandro Garcia
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
zaira ortega
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica29325508
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Rubèn Domìnguez
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Israel Pinzón
 

Destacado (20)

Actividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didácticaActividad 1.2 secuencia didáctica
Actividad 1.2 secuencia didáctica
 
proyecto contaminacion
proyecto contaminacionproyecto contaminacion
proyecto contaminacion
 
1.2. secuencia didáctica mlmg
1.2. secuencia didáctica mlmg1.2. secuencia didáctica mlmg
1.2. secuencia didáctica mlmg
 
Antología educativa para el estudio d
Antología educativa para el estudio dAntología educativa para el estudio d
Antología educativa para el estudio d
 
Contaminacion del aire
Contaminacion del aireContaminacion del aire
Contaminacion del aire
 
EL AGUA
EL AGUAEL AGUA
EL AGUA
 
Lista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuestaLista de cotejo para evaluar encuesta
Lista de cotejo para evaluar encuesta
 
El reciclaje del agua
El reciclaje del aguaEl reciclaje del agua
El reciclaje del agua
 
Qué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el aguaQué hacer para reutilizar el agua
Qué hacer para reutilizar el agua
 
Lista de cotejo para evaluar la encuesta
Lista de cotejo para evaluar la encuestaLista de cotejo para evaluar la encuesta
Lista de cotejo para evaluar la encuesta
 
Reciclaje del agua
Reciclaje del aguaReciclaje del agua
Reciclaje del agua
 
proyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el aguaproyecto para reutilizar el agua
proyecto para reutilizar el agua
 
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógicaLista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
 
Naturales 7 3
Naturales 7 3Naturales 7 3
Naturales 7 3
 
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
¿Que podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua del ambiente?
 
Lista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correoLista de cotejo carta y correo
Lista de cotejo carta y correo
 
Lista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, CartelesLista De Cotejo, Carteles
Lista De Cotejo, Carteles
 
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
 
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
 

Similar a Lista de cotejo Secuencia Didáctica: ¿Agua o refresco?

Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
pamela andrea gomez alvarez
 
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptxRETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
MariaZambrano208358
 
Manual autoevaluación 2019
Manual autoevaluación 2019Manual autoevaluación 2019
Manual autoevaluación 2019
Fabian19701970
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
Zobeyda Delgado
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
CEMEX
 
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdfFICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
Javier Ramos Mamani
 
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
carlosagramontevaler
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
silviagracielacol
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Erendira Piñon Aviles
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
vamosporlaeducacion
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
eguevara1404
 
Portafolios evidencias
Portafolios evidenciasPortafolios evidencias
Portafolios evidencias
carlos enrique villagrana borjón
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
Jav Brainn
 
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
olgamilagrosvilcamen
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
marivan29
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
marivan29
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
BLANCAEDITHCRUZ
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
MariaIsabelLunaPrez
 

Similar a Lista de cotejo Secuencia Didáctica: ¿Agua o refresco? (20)

Manual autoevaluacion
Manual autoevaluacionManual autoevaluacion
Manual autoevaluacion
 
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptxRETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
RETROALIMENTACIÓN rubricas.pptx
 
Manual autoevaluación 2019
Manual autoevaluación 2019Manual autoevaluación 2019
Manual autoevaluación 2019
 
Ejemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidenciasEjemplo de portafolio de evidencias
Ejemplo de portafolio de evidencias
 
Ev formativa
Ev formativaEv formativa
Ev formativa
 
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacionpresentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
presentacion Portafolios expediente de evidencias para evaluacion
 
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdfFICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
FICHA MONITOREO SIMON 2022 .pdf
 
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
62 PROPUESTA DE CONTRATO -Matematica.docx
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
 
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEEExpediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
Expediente o portafolios de evidencias. Para evaluación del Desempeño INEE
 
Portafolios expediente de evidencias basica
Portafolios  expediente de evidencias basicaPortafolios  expediente de evidencias basica
Portafolios expediente de evidencias basica
 
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
Portafoliosoexpedientedeevidenciasbasica 150705181159-lva1-app6892
 
Portafolios evidencias
Portafolios evidenciasPortafolios evidencias
Portafolios evidencias
 
Tutorial evidencias
Tutorial evidenciasTutorial evidencias
Tutorial evidencias
 
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NACSESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
SESION-5-Y-6 DIPLOMADO DEL CURRICULO NAC
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
 
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantilObservación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
Observación y evaluación de un boletín de notas de educación infantil
 
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 vRúbrica autoevaluación nivel 1 v
Rúbrica autoevaluación nivel 1 v
 
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 

Más de Gabo Román

Sesión 4 informe de Evaluación por Misael
Sesión 4 informe de Evaluación por  MisaelSesión 4 informe de Evaluación por  Misael
Sesión 4 informe de Evaluación por Misael
Gabo Román
 
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
Gabo Román
 
Anexo 3 rúbrica analítica
Anexo 3 rúbrica analíticaAnexo 3 rúbrica analítica
Anexo 3 rúbrica analítica
Gabo Román
 
Anexo 2 rúbrica analítica
Anexo 2 rúbrica analíticaAnexo 2 rúbrica analítica
Anexo 2 rúbrica analítica
Gabo Román
 
Anexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejoAnexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejo
Gabo Román
 
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
Gabo Román
 
Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212
Gabo Román
 
20 profes dijeron
20 profes dijeron20 profes dijeron
20 profes dijeron
Gabo Román
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
Gabo Román
 
Memorama
MemoramaMemorama
Memorama
Gabo Román
 
Escenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción iiEscenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción ii
Gabo Román
 
Anatomía PLE (Gabo)
Anatomía PLE (Gabo)Anatomía PLE (Gabo)
Anatomía PLE (Gabo)
Gabo Román
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
Gabo Román
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Gabo Román
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Gabo Román
 

Más de Gabo Román (15)

Sesión 4 informe de Evaluación por Misael
Sesión 4 informe de Evaluación por  MisaelSesión 4 informe de Evaluación por  Misael
Sesión 4 informe de Evaluación por Misael
 
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
Planeacion secuencia-didactica-cd m1212
 
Anexo 3 rúbrica analítica
Anexo 3 rúbrica analíticaAnexo 3 rúbrica analítica
Anexo 3 rúbrica analítica
 
Anexo 2 rúbrica analítica
Anexo 2 rúbrica analíticaAnexo 2 rúbrica analítica
Anexo 2 rúbrica analítica
 
Anexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejoAnexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejo
 
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
Secuencia didáctica de los integrantes del Centro de Maestros 1212 en Coyuca ...
 
Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212Secuencia didáctica-CdM 1212
Secuencia didáctica-CdM 1212
 
20 profes dijeron
20 profes dijeron20 profes dijeron
20 profes dijeron
 
Serpientes y escaleras
Serpientes y escalerasSerpientes y escaleras
Serpientes y escaleras
 
Memorama
MemoramaMemorama
Memorama
 
Escenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción iiEscenarios y contextos de acción ii
Escenarios y contextos de acción ii
 
Anatomía PLE (Gabo)
Anatomía PLE (Gabo)Anatomía PLE (Gabo)
Anatomía PLE (Gabo)
 
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
La Enseñanza de la Competencia en el Manejo de la Información (CMI) Mediante ...
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Lista de cotejo Secuencia Didáctica: ¿Agua o refresco?

  • 1. 2015 Centro de Maestros 1212 Mtro. José Gabriel Román Marbán [SECUENCIA: ¿AGUA O REFRESCO?] El documento muestra un informe de la secuencia didáctica ¿Agua o Refresco? Se presenta el instrumento Lista de Cotejo, donde el alumno se autoevalúa y el facilitador lo evalúa con el mismo instrumento.
  • 2. Mtro. José Gabriel Román Marbán 1. Instrumento aplicado y completado por el estudiante (participante) Centro Universitario CIFE Secuencia didáctica: ¿Agua o refresco? Facilitador: José Gabriel Román Marbán Tipo de evaluación: continua La fecha de aplicación: 11 de junio del 2015 Participante: Sophia Ramírez Pérez INSTRUMENTO APLICADO: LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR EL GRADO DE COMPRENSIÓN DEL TEMA Evidencia: 10 RECOMENDACIONES PARA UNA VIDA SALUDABLE Presentación: Esta lista de cotejo es para evaluar el grado de comprensión del tema ¿Agua o refresco? El instrumento se presenta en el desarrollo de la secuencia, específicamente en el eje gestión del conocimiento, es importante contrastar los saberes previos con los adquiridos hasta el momento, con la finalidad de apoyarle mejor las actividades subsecuentes. Debe aplicarse a partir del estudio de caso (testimonio de un diabético). Instrucciones: Apreciado Luis. Esperamos que esta secuencia didáctica sea de su interés y le esté brindando herramientas para tomar decisiones asertivas en cuanto a su salud. Como parte de las actividades de esta secuencia, le invitamos a valorar su logro completando la lista de cotejo. Siga por favor las siguientes instrucciones: 1. Analice y comprenda cada indicador, seleccionando una de las dos opciones: “lo demuestra” o “no lo demuestra”. 2. De ser necesario, si tiene alguna observación por realizar en algún indicador haga la nota correspondiente. 3. Cada indicador tiene un valor de “2”, con la siguiente ponderación: 10= Destacado. 8= Satisfactorio. 6= Suficiente 4 y 2= Insuficiente. 4. Sume cada uno de los valores de los indicadores para obtener su puntuación. 5. Reflexione sobre sus logros y aspectos por mejorar. En los aspectos por mejorar, tenga en cuenta lo que le hace falta para alcanzar. 6. Complete la autoevaluación y se la envía al Facilitador, quien le hará la heteroevaluación correspondiente. Muchos éxitos
  • 3. Mtro. José Gabriel Román Marbán Indicador: Como docente, busca que los estudiantes prioricen, determinen y categoricen recomendaciones auténticas para una vida saludable. Evidencia: Enlistado de 10 recomendaciones para una vida saludable. Indicadores Lo demuestra No lo demuestra Puntos (sobre 10) Observaciones 1. Tema claramente organizado. 2 2. Las recomendaciones son auténticas. 2 Al inicio de la actividad no tenía muy claro cómo escribir las recomendaciones. 3. Expone ejemplos claros y relacionados con el tema. 2 4. Aprecia la importancia de una vida saludable. 2 5. Las oraciones están construidas conforme a las normas sintácticas. 2 Puntuación final: “Realicé un buen trabajo, obtuve una puntuación de 8, después de observar el trabajo de mi compañera me di una idea de cómo iba a escribir las recomendaciones, nunca había realizado un ejercicio así, bueno sólo de lo que ponía el maestro en algunos temas como la contaminación. En la siguiente actividad que se me presente pondré mayor atención cuando estén diciendo las indicaciones y pueda hacer un mejor trabajo. Si me gustó mucho esta actividad, mis recomendaciones las leí en casa a la hora de la comida y mamá dice que ya no vamos a tomar refresco tan seguido”.
  • 4. Mtro. José Gabriel Román Marbán 2. Informe de retroalimentación del Facilitador Secuencia didáctica: ¿Agua o refresco? Facilitador José Gabriel Román Marbán Nombre del participante Sophia Ramírez Pérez Incluye fecha de desarrollo del curso 11 de junio del 2015 Logros en el aprendizaje de la persona  Expone ejemplos claros del tema.  Prioriza el cuidado de sí mismo en sus recomendaciones. Sugerencias para mejorar  En el caso concreto de este ejercicio es importante que las recomendaciones sean auténticas, con las consignas de que todos tenemos la capacidad para elaborarlas. Nivel de desempeño logrado (Escala de la SEP). Nivel logrado: Satisfactorio Significado: Significa que el participante domina los elementos básicos o suficientes del indicador evaluado. Necesita apoyo adicional para resolver las situaciones en las que participa. Nota: Nota: 8