SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 1 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Escucha y encierra las imágenes que corresponden a palabras que empiezan o
terminan con el mismo sonido.
Escucha los nombres de las imágenes e identifica las palabras que emplean dos veces
la misma vocal
Escucha el nombre de las imágenes e identifica las palabras que presentan diptongos.
Escucha rimas y señala qué palabras empiezan con la misma vocal.
Explica cuáles fueron sus logros y qué dificultades halló para cumplir la tarea.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 2 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Deduce el tema de la conversación.
Adecúa su conversación a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito
comunicativo.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la
conversación y en función del propósito comunicativo
Participa en una conversación formulando preguntas, dando respuestas o haciendo
comentarios relacionados con el tema.
Recurre a modos y normas de cortesía: escucha con atención y no interrumpe al que
está hablando.
Opina como hablante y oyente sobre el tema de la conversación que escucha.
Identifica y comenta sus logros y dificultades al evaluar su participación en la
conversación.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 3 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita de los textos orales que escucha (expresión de
sentimientos).
Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo.
Adecúa su conversación a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito
comunicativo.
Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, sus sentimientos, aunque a
veces puede salirse de este.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la
expresión oral de sus sentimientos.
Participa en intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa saber,
dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con sus sentimientos.
Opina como hablante y oyente sobre los sentimientos que comparten y que escucha.
Determina qué necesita aprender, con la ayuda del profesor, para expresar sus
sentimientos ante sus compañeros.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 4 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita de la descripción que escucha. Identifica las
características del animal descrito.
Deduce características implícitas de los animales o el significado de palabras y
expresiones según el contexto.
Adecúa su descripción a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito
comunicativo.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la
descripción.
Participa en intercambios orales haciendo comentarios relacionado con el tema.
Opina como hablante y oyente sobre el tema y hechos de la descripción que escucha.
Propone, con orientación del profesor, al menos una estrategia para realizar la
descripción de un animal.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 5 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita (personajes, hechos, lugares, diálogos) del guion teatral
que escucha.
Dice de qué trata el texto teatral y cuál es su propósito comunicativo apoyándose en la
información recurrente del texto.
Deduce características implícitas de los personajes y lugares de la representación
teatral que realizan sus compañeros.
Adecúa su guion teatral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito
comunicativo.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la
representación teatral y en función del propósito comunicativo.
Opina como hablante y oyente sobre los comportamientos de los personajes de las
representaciones teatrales.
Revisa con la ayuda de un adulto su participación en la dramatización y realiza
cambios, si es necesario, para lograr su meta.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 6 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita del cuento que escucha como personajes, lugar y
hechos principales.
Dice de qué trata el cuento y su propósito comunicativo, apoyándose en la información
recurrente.
Deduce características implícitas de personajes o el significado de palabras o
expresiones.
Expresa ideas y emociones en torno al tema del cuento; puede salirse de este o reiterar
información innecesaria.
Establece relaciones lógicas entre las ideas, en especial de secuencia, a través de
conectores lógicos apropiados.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo de la
narración.
Opina como oyente sobre personajes y hechos del cuento que escucha.
Identifica y comenta sus logros y dificultades al evaluar su participación en la narración
del cuento.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 7 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita en las reglas de juego que escucha.
Dice de qué trata el juego y cuál es su propósito comunicativo.
Adecúa la explicación del juego a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al
propósito comunicativo.
Expresa sus ideas en forma organizada ya que establece relaciones lógicas entre las
ideas a través de conectores secuencia.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la
explicación del juego y en función del propósito comunicativo.
Participa en diversas explicaciones de juegos formulando preguntas sobre lo que le
interesa saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema.
Explica cómo llegó a la meta que se propuso, las dificultades que tuvo y los cambios
que realizó.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 8 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita de la explicación del afiche que escucha.
Dice de qué trata el afiche y cuál es su propósito comunicativo; para ello, se apoya en la
información recurrente del texto y en su experiencia.
Expresa ideas en torno al tema del afiche, aunque en ocasiones puede salirse de este o
reiterar información innecesariamente.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo al explicar
el afiche y en función del propósito comunicativo.
Participa en intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa saber de
los afiches, dando respuestas o comentando sobre el tema.
Opina como hablante y oyente sobre personas, personajes y hechos de las
explicaciones de los afiches que escucha.
Revisa, con la ayuda del profesor, su participación en la explicación de afiches y realiza
cambios, si es necesario, para lograr su meta.
Lista de cotejo
Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 9 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna
Desempeños precisados Sí No Observaciones
Recupera información explícita de la entrevista que escucha (personajes, hechos y
lugares).
Dice de qué trata la entrevista y cuál es su propósito comunicativo.
Adecúa su entrevista a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito
comunicativo.
Expresa oralmente sus ideas y emociones alrededor de un tema en una entrevista,
aunque puede salirse de esta o reiterar información innecesariamente.
Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo a lo que
dice al entrevistar.
Participa en una entrevista formulando preguntas, dando respuestas o haciendo
comentarios relacionados con el tema.
Explora dispositivos tecnológicos como radio, televisión, teléfonos celulares y los utiliza
en actividades especiales para escuchar entrevistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
patitavd
 
EXPERIENCIA 5to grado.docx
EXPERIENCIA 5to grado.docxEXPERIENCIA 5to grado.docx
EXPERIENCIA 5to grado.docx
CarmenZegarraMolina
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
MINEDU PERU
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
GLADYSPASTOR
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
Mineducate
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Árian Martínez Samamé
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
HaydeeMoralesJimenez
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
CARMENALVARADO55
 
Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptualesSesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
Sesion 1 mayo esquemas mapas conceptuales
 
EXPERIENCIA 5to grado.docx
EXPERIENCIA 5to grado.docxEXPERIENCIA 5to grado.docx
EXPERIENCIA 5to grado.docx
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos”   área...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y hacemos conocer nuestros derechos” área...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen Sesión de aprendizaje primaria:  Leemos un texto y hacemos un resumen
Sesión de aprendizaje primaria: Leemos un texto y hacemos un resumen
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05.docx- 4°.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion20
 
EL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docxEL EMBARAZO.docx
EL EMBARAZO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-integrados-3g-u5-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion22
 
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
1 sesion texto  narrativo_sec_hecho1 sesion texto  narrativo_sec_hecho
1 sesion texto narrativo_sec_hecho
 
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15Sesion de aprendizaje   fabula-29-09-15
Sesion de aprendizaje fabula-29-09-15
 
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docxSesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
Sesión Comunicación _Leemos un afiche.docx
 
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática  -  Se...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación – Qu...
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion03
 
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
SES-LUN-COMUN-LEEMOS INFOGRAFÍAS SOBRE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA Y EL AIRE ID...
 
Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16Sesion com 3g_16
Sesion com 3g_16
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
 

Similar a listas de cotejo sm.docx

05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx
BeatrizMariangelicaB1
 
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docxRÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
luzh937
 
Aprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidenciasAprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidencias
veronica campech avelar
 
COMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdfCOMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdf
AlexandraToledo8
 
unidad didactica n 2. Chalacala Baja.doc
unidad didactica n  2. Chalacala Baja.docunidad didactica n  2. Chalacala Baja.doc
unidad didactica n 2. Chalacala Baja.doc
NURI279910
 
Lcc dp cas
Lcc dp casLcc dp cas
priorizacion 2020 - 2021.pdf
priorizacion 2020 - 2021.pdfpriorizacion 2020 - 2021.pdf
priorizacion 2020 - 2021.pdf
carolinaprats3
 
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacionInstrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
ssuserada421
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
amoreunico
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutasáRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
Sonia Rojas
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
RedParaCrecer
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
ElizabethMoreno408039
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
Laura Salvador Cruz
 
2017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 282017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 28
Nieves Mateo
 
Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
Lupita Saenz
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Teresa Contreras Aparco
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
jesus123278
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
karenmariana8
 
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
Emilia Perez Lopez
 

Similar a listas de cotejo sm.docx (20)

05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx05_CO_197605_LC_001.docx
05_CO_197605_LC_001.docx
 
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docxRÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
RÚBRICAS CURSO REMEDIAL PARA EL AULA_EDUCADORASSOS (1).docx
 
Aprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidenciasAprendizajes para evidencias
Aprendizajes para evidencias
 
COMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdfCOMUNICACIÓN 3.pdf
COMUNICACIÓN 3.pdf
 
unidad didactica n 2. Chalacala Baja.doc
unidad didactica n  2. Chalacala Baja.docunidad didactica n  2. Chalacala Baja.doc
unidad didactica n 2. Chalacala Baja.doc
 
Lcc dp cas
Lcc dp casLcc dp cas
Lcc dp cas
 
priorizacion 2020 - 2021.pdf
priorizacion 2020 - 2021.pdfpriorizacion 2020 - 2021.pdf
priorizacion 2020 - 2021.pdf
 
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacionInstrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
Instrumentos Competencias y Desempeños para evaluacion
 
Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010Planeación didáctica por competencias 2010
Planeación didáctica por competencias 2010
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutasáRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
áRea comunicación integral iii ciclo 2º rutas
 
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguajeEstrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
Estrategias para el desarrollo de la comunicación y el lenguaje
 
RUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docxRUBRICA SEMANA 41.docx
RUBRICA SEMANA 41.docx
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
 
2017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 282017 planificacion1er año ET 28
2017 planificacion1er año ET 28
 
Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015Planeación didáctica primaria 4 2015
Planeación didáctica primaria 4 2015
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
 
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdfRÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EDUCACIÓN BÁSICA COMUNITARIA_PRIMARIA_22-23.pdf
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
Rubrica lova 1º trimestre 2014-15
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

listas de cotejo sm.docx

  • 1. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 1 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Escucha y encierra las imágenes que corresponden a palabras que empiezan o terminan con el mismo sonido. Escucha los nombres de las imágenes e identifica las palabras que emplean dos veces la misma vocal Escucha el nombre de las imágenes e identifica las palabras que presentan diptongos. Escucha rimas y señala qué palabras empiezan con la misma vocal. Explica cuáles fueron sus logros y qué dificultades halló para cumplir la tarea.
  • 2. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 2 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Deduce el tema de la conversación. Adecúa su conversación a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la conversación y en función del propósito comunicativo Participa en una conversación formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema. Recurre a modos y normas de cortesía: escucha con atención y no interrumpe al que está hablando. Opina como hablante y oyente sobre el tema de la conversación que escucha. Identifica y comenta sus logros y dificultades al evaluar su participación en la conversación.
  • 3. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 3 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita de los textos orales que escucha (expresión de sentimientos). Dice de qué trata el texto y cuál es su propósito comunicativo. Adecúa su conversación a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, sus sentimientos, aunque a veces puede salirse de este. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la expresión oral de sus sentimientos. Participa en intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con sus sentimientos. Opina como hablante y oyente sobre los sentimientos que comparten y que escucha. Determina qué necesita aprender, con la ayuda del profesor, para expresar sus sentimientos ante sus compañeros.
  • 4. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 4 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita de la descripción que escucha. Identifica las características del animal descrito. Deduce características implícitas de los animales o el significado de palabras y expresiones según el contexto. Adecúa su descripción a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la descripción. Participa en intercambios orales haciendo comentarios relacionado con el tema. Opina como hablante y oyente sobre el tema y hechos de la descripción que escucha. Propone, con orientación del profesor, al menos una estrategia para realizar la descripción de un animal.
  • 5. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 5 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita (personajes, hechos, lugares, diálogos) del guion teatral que escucha. Dice de qué trata el texto teatral y cuál es su propósito comunicativo apoyándose en la información recurrente del texto. Deduce características implícitas de los personajes y lugares de la representación teatral que realizan sus compañeros. Adecúa su guion teatral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la representación teatral y en función del propósito comunicativo. Opina como hablante y oyente sobre los comportamientos de los personajes de las representaciones teatrales. Revisa con la ayuda de un adulto su participación en la dramatización y realiza cambios, si es necesario, para lograr su meta.
  • 6. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 6 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita del cuento que escucha como personajes, lugar y hechos principales. Dice de qué trata el cuento y su propósito comunicativo, apoyándose en la información recurrente. Deduce características implícitas de personajes o el significado de palabras o expresiones. Expresa ideas y emociones en torno al tema del cuento; puede salirse de este o reiterar información innecesaria. Establece relaciones lógicas entre las ideas, en especial de secuencia, a través de conectores lógicos apropiados. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo de la narración. Opina como oyente sobre personajes y hechos del cuento que escucha.
  • 7. Identifica y comenta sus logros y dificultades al evaluar su participación en la narración del cuento. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 7 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita en las reglas de juego que escucha. Dice de qué trata el juego y cuál es su propósito comunicativo. Adecúa la explicación del juego a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Expresa sus ideas en forma organizada ya que establece relaciones lógicas entre las ideas a través de conectores secuencia. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo durante la explicación del juego y en función del propósito comunicativo. Participa en diversas explicaciones de juegos formulando preguntas sobre lo que le interesa saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema. Explica cómo llegó a la meta que se propuso, las dificultades que tuvo y los cambios que realizó.
  • 8. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 8 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita de la explicación del afiche que escucha. Dice de qué trata el afiche y cuál es su propósito comunicativo; para ello, se apoya en la información recurrente del texto y en su experiencia. Expresa ideas en torno al tema del afiche, aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo al explicar el afiche y en función del propósito comunicativo. Participa en intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le interesa saber de los afiches, dando respuestas o comentando sobre el tema. Opina como hablante y oyente sobre personas, personajes y hechos de las explicaciones de los afiches que escucha. Revisa, con la ayuda del profesor, su participación en la explicación de afiches y realiza cambios, si es necesario, para lograr su meta.
  • 9. Lista de cotejo Área: Comunicación Grado: 1° Unidad: 9 Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna Desempeños precisados Sí No Observaciones Recupera información explícita de la entrevista que escucha (personajes, hechos y lugares). Dice de qué trata la entrevista y cuál es su propósito comunicativo. Adecúa su entrevista a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al propósito comunicativo. Expresa oralmente sus ideas y emociones alrededor de un tema en una entrevista, aunque puede salirse de esta o reiterar información innecesariamente. Emplea recursos no verbales (gestos y movimientos corporales) como apoyo a lo que dice al entrevistar. Participa en una entrevista formulando preguntas, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el tema. Explora dispositivos tecnológicos como radio, televisión, teléfonos celulares y los utiliza en actividades especiales para escuchar entrevistas.