SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS
PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA
MAESTRÍA EN CIENCIA MENCIÓN
ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA
MATERIA: EDUCACIÓN DE PADRES
COHORTE: ONMOC1601
MAESTRANTES:
APONTE A. MARÍA L. C.I. 20.888.785
ORTIGOZA V. ISLEIDA C.I. 17.580.909
FACILITADORA:
PROF. MAYLIN BELLO
FEBRERO, 2017
Instruye al niño en
el camino correcto,
Y aun en su vejez
no lo abandonara
Biblia (Prov. 22, 6)
Educación
para
Padres
León, (2000). “La
familia es la primera
escuela donde se
reciben las nociones y
orientaciones básicas
para la formación de
la persona” (p.11)
Para Gamargo y
Guzmán (1980) la
escuela para padres,
“es un movimiento
que se encuentra
relacionado con la
Orientación Familiar
y el cual puede
abarcar muchos
elementos” (p. 18
Para Bianco (1991). El
concepto de Educación
para Padres lo define
como: “Proceso Educativo
dirigido a los padres,
impartido de manera
informal, cuya finalidad es
proporcionarles
orientación e instrucción
para el cumplimiento de
sus funciones. Tal proceso
está basado en modelos
doctrinarios
implementados a graves
de una estructura
funcional”. (p.64)
Es entonces la familia
un núcleo, que
requiere de
orientación constante
para lograr un
individuo cargado de
valores
Prehistoria
Edad Antigua
Edad Media
Edad Moderna
Edad Contemporánea
Prehistoria
La educación que poseían los padres, esta
reflejada a la valoración del niño que
demostrara fuerza física y habilidades
para la caza.
El enfermo o débil era ejecutado
Edad Antigua
El Cristianismo prohíbe el sacrificio
humano.
La figura paterna es clasificada como la
autoridad única y la madre es la
encargada de la crianza del niño hasta
una cierta edad
Edad Media
 La educación, para
entonces se enfocaba en
lo religioso incluso era
obligatorio.
 Montaigne, da
importancia a la
Educacion de los hijos.
Edad Moderna
John Locke (1632-1704)
Filósofo y Médico Inglés, publicó en Londres
su tratado sobre La Educación de los niños.
Los tres elementos principales que propone
para la educación son: conseguir el
desarrollo de un cuerpo sano, de un
carácter virtuoso y la elección de un
programa de estudio.
Edad Contemporánea
La conveniencia de transmitir y poner en
práctica consejos que mejoren la vida familiar
y beneficien el desarrollo de los hijos/as, llevó
a un grupo de madres a constituirse en la
primera "Asociación de Madres de Familia" en
los Estados Unidos en 1815, la cual era de
carácter religioso y moral.
Herbert Spencer (1820-1903) Filósofo inglés
escribió una obra en 1861 que se llamó "
Educación intelectual, moral y física" que
llevaba a los padres de familia a recibir una
orientación sobre la educación de los hijos.
Edad Contemporánea
En 1903 surge la Escuela de Madres en París Pionera en el
área de educación maternal fue la educadora francesa
Augusta Moll-Weiss, quien fundó la primera escuela
En 1928, Madame Marguerite Vèrine Lebrun en un clima
de defensa de los valores familiares, crea la Escuela de
los Padres en Francia, cuya máxima era: "unirse, instruir,
Edad Contemporánea
En 1955 el Instituto Pedagógico de la UNESCO, Con sede
en Hamburgo, distribuyó un cuestionario a los países
miembros y realizó un Seminario con 36 naciones donde ya
había un programa con Padres de Familia.
En Venezuela, en 1950 algunas instituciones han
desarrollado actividades de Orientación Familiar. Las
primeras actividades las desarrolló El Consejo
Venezolano del Niño en los barrios de Caracas, bajo la
conducción de los Doctores: Mateo Alonso y Lía Imber de
Coronil, de la Clínica de Higiene Menta.
Edad Contemporánea
Venezuela
En 1958 La Profesora Carmen Camargo de Lagonell,
desarrolla un programa de Educación para Padres, el cual
imparte en el Instituto Pedagógico Experimental de
Barquisimeto
En 1965 La Universidad Central de Venezuela organiza
un ciclo de Conferencias sobre Educación para Padres.
En 1967 El Dr. en Psicología Guillermo Rodríguez, dicta un
ciclo de Charlas en el Liceo Agustín Codazzi de Maracay.
También compartieron esa jornada la Dra. Lía Imber de
Coronil, Nusia de Felman, Mateo Alonso, Hernán Méndez
Castellanos y Gladys Matute.
De 1970 y años siguientes, surgieron revistas para
PADRE-MADRE-HIJP (PMH), asimismo la creación de
Programas de Orientación Familiar y a su vez,
instituciones con esta misma finalidad
Edad Contemporánea
Venezuela
Desde 1984 en adelante, se observa la gran
contribución que el Dr. Fernando Bianco aporta
a la educación para Padres, donde a través de
una conferencia llego a la conclusión que era
necesario dictar jornadas de educación para
Padres. En 1991el Dr. Publica el Manual
Educación para Padres.
A su vez, el Centro de Investigaciones
Psiquiátrico, Psicológico y Sexológico de
Venezuela (C.I.P.P.S.V.) ofrece Especializaciones
y Maestrías en el área de la Orientación en
Educación para Padres
Edad Contemporánea
Venezuela
La Escuela Para Padres es un sistema formal en el cual los padres,
madres y representantes pueden encontrar herramientas, que les
ayuden en la educación y crianza de sus hijos.
Dentro de las actividades típicas pueden desarrollarse, las
complementarias a la preparación académica del niño, niña, y
adolescente, de los padres y docentes. En la misma pueden
plantearse temas de interés, tales como: El ambiente familiar,
Educación sexual, Educación de los hijos (enfermedades del niño, la
pubertad, la adolescencia, necesidades educativas, la Escuela entre
otros), El ambiente Escolar: Las dificultades escolares, niños con
necesidades especiales. La Sociedad: el niño como ser social, la
Delincuencia, La drogadicción.
El objetivo de la Escuela Para Padres es brindar
oportunidades tanto a Padres como a Docentes y Alumnos, a
propiciar intercambio socio-afectivo, e involucrar más
participativamente a los actores de comunidades educativas
en el desarrollo de actividades que nutran el acercamiento,
entre la familia y el educando, y a su vez con el resto de la
comunidad, ofreciendo oportunidades para la socialización
con la misma. También propone espacios para la motivación y
crecimiento personal tanto de niños, como de adultos, en un
ámbito, de armonía y convivencia ideal.
En Venezuela desde los años 1958 hasta la presente fecha,
diferentes profesionales y persona, han destinado dedicación,
a la búsqueda de alternativas para apoyar y orientar, acerca
del tema. En Caracas el Dr. Fernando Bianco, y la profesora
Carmen Camargo de Lagonell, son algunos de los iniciadores
de programas de atención al niño y a la familia, a nivel
psicológico, educación sexual, por mencionar algunos. Debido
al incremento de la violencia social y escolar, hace que la
Escuela Para Padres sea más que una necesidad una
herramienta casi obligatoria y necesaria.
Peréz V. (2015) Educación para Padres. Recuperado de:
http://www.cippsvonline.com/pluginfile.php/8307/mod_resource/content/5/Presenta
ci%C3%B3n%20Educaci%C3%B3n%20para%20Padres.%20I%20unidad.pdf
Alvarado B. (2013) Reseña Histórica de Educación para Padres. Recuperado de:
http://es.slideshare.net/nathaliegg/cippsv-online-asignatura-educacion-para-padres
Arevalo G. (2010) EL ORIENTADOR EN EDUCACIÓN PARA PADRES DESDE UN
ENFOQUE TRANSCOMPLEJO. Recuperado de:
http://epistemologiauba.blogspot.com/2010/11/el-orientador-en-educacion-para-
padres.html
Mpierral (2015) Historia De la Educación Par Padres.
Recuperado de: https://line.do/es/historia-de-la-educacion-
para-padres/uo0/vertical/moment/4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Johana Mateus
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
Julissa Vargas
 
Piaget
PiagetPiaget
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
Universidad de Oviedo
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
CHICA_ALTERNATIVA
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
emiriverac
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
Dany Arquero Ochoa
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
mediadora
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
Nathalie Palacios
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
Liceth Peñaloza
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
LIE2002
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
karla bermudez
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Andrea Ortiz
 
Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética. Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética.
aprendizaje-servicio
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
Ana María
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
sara villada florez
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
Tanii Sanchz
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
800210
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
jorge la chira
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotskyCuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
Cuadro comparativo psicologia cultural piaget bruner vygotsky
 
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJETEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
TEORÍA DE GAGNÉ: LAS CONDICIONES DEL APRENDIZAJE
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Historia de la infancia
Historia de la infanciaHistoria de la infancia
Historia de la infancia
 
Teoria Psicogenetica
Teoria PsicogeneticaTeoria Psicogenetica
Teoria Psicogenetica
 
Edouard claparede
Edouard claparedeEdouard claparede
Edouard claparede
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Esquema de piaget
Esquema de piagetEsquema de piaget
Esquema de piaget
 
enseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquicoenseñanza y desarrollo psíquico
enseñanza y desarrollo psíquico
 
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
CARL ROGERS Y SU TEORIA HUMANISTA INVOLUCRADA EN LA EDUCACION
 
Sesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piagetSesion 6 teoria de piaget
Sesion 6 teoria de piaget
 
HIGH SCOPE
HIGH SCOPEHIGH SCOPE
HIGH SCOPE
 
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORIPRESENTACION MARIA MONTESSORI
PRESENTACION MARIA MONTESSORI
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética. Conductismo. Teoría Psicogenética.
Conductismo. Teoría Psicogenética.
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Maria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivasMaria montessori diapositivas
Maria montessori diapositivas
 
Pedagogia no directiva
Pedagogia no directivaPedagogia no directiva
Pedagogia no directiva
 
Teoria de Jean Piaget
Teoria de Jean PiagetTeoria de Jean Piaget
Teoria de Jean Piaget
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 

Similar a Línea de Tiempo, Educación Para Padres

CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES. CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
nathaliegg
 
bases
basesbases
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Sofía Zaric Kruljac
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
angelica lázaro aguilar
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Janet Rojas
 
Presentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptxPresentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptx
ShirleyLascano1
 
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdfmottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
AndresTejada10
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valencia
Reina Galindo
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1
Reina Galindo
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
IAPEM
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
jaissin prieto
 
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdfDiseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
marilobre
 
Educación inicial y cambio curricular
Educación inicial y cambio curricularEducación inicial y cambio curricular
Educación inicial y cambio curricular
priss1903
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
Darío Ojeda Muñoz
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativo
Mercedes Aucar
 
Educación para padres
Educación para padresEducación para padres
Educación para padres
RAQUEL PEÑA DE SIVIRA
 
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Manuel Hurtado Fernández
 
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptxHISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
KeyBekerVasquezMonte
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
anamrodri
 
MOVIMIENTO COOPERATIVO
MOVIMIENTO COOPERATIVOMOVIMIENTO COOPERATIVO
MOVIMIENTO COOPERATIVO
Mari Loli Perez Esteban
 

Similar a Línea de Tiempo, Educación Para Padres (20)

CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES. CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
CIPPSV ONLINE. ASIGNATURA EDUCACION PARA PADRES.
 
bases
basesbases
bases
 
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREMExperiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
Experiencia Proyecto Escuela para Padres IPREM
 
Educación preescolar
Educación preescolarEducación preescolar
Educación preescolar
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Presentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptxPresentación semana 2 (2).pptx
Presentación semana 2 (2).pptx
 
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdfmottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
mottif,+NóMERO+3_Artículo05.pdf
 
Informe N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valenciaInforme N1 Aula 1 valencia
Informe N1 Aula 1 valencia
 
Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1Politicas educ. valencia aula 1
Politicas educ. valencia aula 1
 
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptxEscuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
Escuela para padres Reseña histórica. Beneficios. Contenido.pptx
 
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
Inclusioneducativa 090308115809-phpapp02
 
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdfDiseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
Diseño Curricular de 0 a 3 años.pdf
 
Educación inicial y cambio curricular
Educación inicial y cambio curricularEducación inicial y cambio curricular
Educación inicial y cambio curricular
 
Qué es el preescolar
Qué es el preescolarQué es el preescolar
Qué es el preescolar
 
Alternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativoAlternativas al sistema educativo
Alternativas al sistema educativo
 
Educación para padres
Educación para padresEducación para padres
Educación para padres
 
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vidaEducacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
Educacion Prenatal: Una educacion en valores desde el comienzo de la vida
 
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptxHISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
HISTORIA DE LA EDUCAIÓN INICIAL - YENIFFER VÁSQUEZ TERRONES.pptx
 
Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)Lineamien.. (1)
Lineamien.. (1)
 
MOVIMIENTO COOPERATIVO
MOVIMIENTO COOPERATIVOMOVIMIENTO COOPERATIVO
MOVIMIENTO COOPERATIVO
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Línea de Tiempo, Educación Para Padres

  • 1. CENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS PSICOLÓGICAS Y SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA MAESTRÍA EN CIENCIA MENCIÓN ORIENTACIÓN DE LA CONDUCTA MATERIA: EDUCACIÓN DE PADRES COHORTE: ONMOC1601 MAESTRANTES: APONTE A. MARÍA L. C.I. 20.888.785 ORTIGOZA V. ISLEIDA C.I. 17.580.909 FACILITADORA: PROF. MAYLIN BELLO FEBRERO, 2017
  • 2. Instruye al niño en el camino correcto, Y aun en su vejez no lo abandonara Biblia (Prov. 22, 6)
  • 3. Educación para Padres León, (2000). “La familia es la primera escuela donde se reciben las nociones y orientaciones básicas para la formación de la persona” (p.11) Para Gamargo y Guzmán (1980) la escuela para padres, “es un movimiento que se encuentra relacionado con la Orientación Familiar y el cual puede abarcar muchos elementos” (p. 18 Para Bianco (1991). El concepto de Educación para Padres lo define como: “Proceso Educativo dirigido a los padres, impartido de manera informal, cuya finalidad es proporcionarles orientación e instrucción para el cumplimiento de sus funciones. Tal proceso está basado en modelos doctrinarios implementados a graves de una estructura funcional”. (p.64) Es entonces la familia un núcleo, que requiere de orientación constante para lograr un individuo cargado de valores
  • 4. Prehistoria Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea
  • 5. Prehistoria La educación que poseían los padres, esta reflejada a la valoración del niño que demostrara fuerza física y habilidades para la caza. El enfermo o débil era ejecutado
  • 6. Edad Antigua El Cristianismo prohíbe el sacrificio humano. La figura paterna es clasificada como la autoridad única y la madre es la encargada de la crianza del niño hasta una cierta edad
  • 7. Edad Media  La educación, para entonces se enfocaba en lo religioso incluso era obligatorio.  Montaigne, da importancia a la Educacion de los hijos.
  • 8. Edad Moderna John Locke (1632-1704) Filósofo y Médico Inglés, publicó en Londres su tratado sobre La Educación de los niños. Los tres elementos principales que propone para la educación son: conseguir el desarrollo de un cuerpo sano, de un carácter virtuoso y la elección de un programa de estudio.
  • 9. Edad Contemporánea La conveniencia de transmitir y poner en práctica consejos que mejoren la vida familiar y beneficien el desarrollo de los hijos/as, llevó a un grupo de madres a constituirse en la primera "Asociación de Madres de Familia" en los Estados Unidos en 1815, la cual era de carácter religioso y moral. Herbert Spencer (1820-1903) Filósofo inglés escribió una obra en 1861 que se llamó " Educación intelectual, moral y física" que llevaba a los padres de familia a recibir una orientación sobre la educación de los hijos.
  • 10. Edad Contemporánea En 1903 surge la Escuela de Madres en París Pionera en el área de educación maternal fue la educadora francesa Augusta Moll-Weiss, quien fundó la primera escuela En 1928, Madame Marguerite Vèrine Lebrun en un clima de defensa de los valores familiares, crea la Escuela de los Padres en Francia, cuya máxima era: "unirse, instruir,
  • 11. Edad Contemporánea En 1955 el Instituto Pedagógico de la UNESCO, Con sede en Hamburgo, distribuyó un cuestionario a los países miembros y realizó un Seminario con 36 naciones donde ya había un programa con Padres de Familia. En Venezuela, en 1950 algunas instituciones han desarrollado actividades de Orientación Familiar. Las primeras actividades las desarrolló El Consejo Venezolano del Niño en los barrios de Caracas, bajo la conducción de los Doctores: Mateo Alonso y Lía Imber de Coronil, de la Clínica de Higiene Menta.
  • 12. Edad Contemporánea Venezuela En 1958 La Profesora Carmen Camargo de Lagonell, desarrolla un programa de Educación para Padres, el cual imparte en el Instituto Pedagógico Experimental de Barquisimeto En 1965 La Universidad Central de Venezuela organiza un ciclo de Conferencias sobre Educación para Padres.
  • 13. En 1967 El Dr. en Psicología Guillermo Rodríguez, dicta un ciclo de Charlas en el Liceo Agustín Codazzi de Maracay. También compartieron esa jornada la Dra. Lía Imber de Coronil, Nusia de Felman, Mateo Alonso, Hernán Méndez Castellanos y Gladys Matute. De 1970 y años siguientes, surgieron revistas para PADRE-MADRE-HIJP (PMH), asimismo la creación de Programas de Orientación Familiar y a su vez, instituciones con esta misma finalidad Edad Contemporánea Venezuela
  • 14. Desde 1984 en adelante, se observa la gran contribución que el Dr. Fernando Bianco aporta a la educación para Padres, donde a través de una conferencia llego a la conclusión que era necesario dictar jornadas de educación para Padres. En 1991el Dr. Publica el Manual Educación para Padres. A su vez, el Centro de Investigaciones Psiquiátrico, Psicológico y Sexológico de Venezuela (C.I.P.P.S.V.) ofrece Especializaciones y Maestrías en el área de la Orientación en Educación para Padres Edad Contemporánea Venezuela
  • 15. La Escuela Para Padres es un sistema formal en el cual los padres, madres y representantes pueden encontrar herramientas, que les ayuden en la educación y crianza de sus hijos. Dentro de las actividades típicas pueden desarrollarse, las complementarias a la preparación académica del niño, niña, y adolescente, de los padres y docentes. En la misma pueden plantearse temas de interés, tales como: El ambiente familiar, Educación sexual, Educación de los hijos (enfermedades del niño, la pubertad, la adolescencia, necesidades educativas, la Escuela entre otros), El ambiente Escolar: Las dificultades escolares, niños con necesidades especiales. La Sociedad: el niño como ser social, la Delincuencia, La drogadicción.
  • 16. El objetivo de la Escuela Para Padres es brindar oportunidades tanto a Padres como a Docentes y Alumnos, a propiciar intercambio socio-afectivo, e involucrar más participativamente a los actores de comunidades educativas en el desarrollo de actividades que nutran el acercamiento, entre la familia y el educando, y a su vez con el resto de la comunidad, ofreciendo oportunidades para la socialización con la misma. También propone espacios para la motivación y crecimiento personal tanto de niños, como de adultos, en un ámbito, de armonía y convivencia ideal.
  • 17. En Venezuela desde los años 1958 hasta la presente fecha, diferentes profesionales y persona, han destinado dedicación, a la búsqueda de alternativas para apoyar y orientar, acerca del tema. En Caracas el Dr. Fernando Bianco, y la profesora Carmen Camargo de Lagonell, son algunos de los iniciadores de programas de atención al niño y a la familia, a nivel psicológico, educación sexual, por mencionar algunos. Debido al incremento de la violencia social y escolar, hace que la Escuela Para Padres sea más que una necesidad una herramienta casi obligatoria y necesaria.
  • 18. Peréz V. (2015) Educación para Padres. Recuperado de: http://www.cippsvonline.com/pluginfile.php/8307/mod_resource/content/5/Presenta ci%C3%B3n%20Educaci%C3%B3n%20para%20Padres.%20I%20unidad.pdf Alvarado B. (2013) Reseña Histórica de Educación para Padres. Recuperado de: http://es.slideshare.net/nathaliegg/cippsv-online-asignatura-educacion-para-padres Arevalo G. (2010) EL ORIENTADOR EN EDUCACIÓN PARA PADRES DESDE UN ENFOQUE TRANSCOMPLEJO. Recuperado de: http://epistemologiauba.blogspot.com/2010/11/el-orientador-en-educacion-para- padres.html Mpierral (2015) Historia De la Educación Par Padres. Recuperado de: https://line.do/es/historia-de-la-educacion- para-padres/uo0/vertical/moment/4