SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍ NEA D E TI EMPO S OBRE LOS
ENFOQUES PS ICOLÓGICOS
( CONDUCTISMO,
PS ICOANÁLISIS Y GES TALT)
E L A B O R A D O P O R : E S T E FA N I A
R U I Z
C O D : 1 0 0 0 1 6 2 6 5 5
G R U P O : 4 0 3 0 0 2 _ 4 9 8
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES
PSICOLÓGICOS?
LINEA DEL TIEMPO
conductista
(Susquehanna, Pensilvania; 20 de marzo de 1904-
Cambridge, Massachusetts; 18 de agosto de 1990) fue
un psicólogo, filósofo social, inventor y
autor estadounidense.2345​ Condujo un trabajo pionero
en psicología experimental y defendió el conductismo,
que considera el comportamiento como una función de
las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos
controvertidos en los cuales propuso el uso extendido
de técnicas psicológicas de modificación de conducta,
principalmente el condicionamiento operante, para
mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana,
como una forma de ingeniería social. Un estudio de
la American Psychological Association (APA), publicado
en 2002, lo situó como el psicólogo de mayor
relevancia del siglo XX.6
1904 -1990
Burrhus Frederic Skinner
1878 - 1958
John broadus
Watson
(Greenville, Carolina del Sur; 9 de
enero de 1878-Nueva York; 25 de
septiembre de 1958) fue
un psicólogo estadounidense, a quien se le
atribuye la fundación de la escuela psicológica
del conductismo a través de su disertación en
la Universidad de Columbia titulada Psychology
as "The Behaviorist Views It", publicada como
artículo en Psychological Review en 1913 bajo
el nombre «Psychology as the behaviorist views
it / La psicología tal como la ve el conductista».1
Desde su enfoque conductista, Watson realizó
una investigación sobre el comportamiento
animal (de múltiples especies incluido el Homo
sapiens, donde destacan la crianza de neonatos,
niños y la publicidad). Fue el primer graduado
del doctorado en psicología en la Universidad
Principales
exponentes
Enfoques
clásicos
1913 J.B Watson
Nació el conductismo
El conductismo es la
corriente psicológica que
estudia el comportamiento
y conducta de los animales
y personas, a través de
procedimientos objetos
experimentales,
El articulo de Watson «La Psicología tal
como la ve el Conductista» (1913) es
considerado como el actual fundador de la
escuela conductista. No obstante,
la psicología conductista –como corriente
psicológica– no hubiera sido posible sin los
trabajos de autores como el fisiólogo
ruso Iván Pávlov (padre
del condicionamiento clásico o
respondiente, que estableció el
esquema estímulo-respuesta) y el
americano Edward Thorndike (padre
del condicionamiento operante, quien
formulara la ley del efecto y la ley de
repetición y cuya influencia sobre B. F.
Skinner será decisiva).6
¿Qué
es
el
conductismo?
psicoanalisis
Sigmund Freud
1896
Fundada por el neurólogo
Sigmund Freud, buscaba
tratamiento clínico a los
pacientes neuróticos o
histéricos.
El psicoanálisis es
un método de
investigación y
tratamiento terapéutico
de algunas enfermedades
mentales a partir de la
comprensión del
comportamiento,
sentimientos y modos de
pensar del paciente.
REFERENCIAS
• https://es.wikipedia.org/wiki/Burrhus_Frederic_Skinner
• https://es.wikipedia.org/wiki/John_B._Watson

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
CleyP
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
fabiana
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Paola Garcia Velazquez
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
Laurabrp
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

El paradigma conductista
El paradigma conductistaEl paradigma conductista
El paradigma conductista
 
Unidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásicoUnidad 2. Condicionamiento clásico
Unidad 2. Condicionamiento clásico
 
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
NATURALEZA DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE LA PERCEPCIÓN SOCIAL E...
 
psicologia social
psicologia socialpsicologia social
psicologia social
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
El conductismo
 El conductismo El conductismo
El conductismo
 
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONGCORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
 
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismoPrimeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
Primeras Escuelas psicológicas: Funcionalismo y estructutralismo
 
Wundt, titchner, gestal, psic del acto
Wundt, titchner, gestal, psic del actoWundt, titchner, gestal, psic del acto
Wundt, titchner, gestal, psic del acto
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
 
265026201 psicologia-britanica
265026201 psicologia-britanica265026201 psicologia-britanica
265026201 psicologia-britanica
 
Psicología Educativa
Psicología EducativaPsicología Educativa
Psicología Educativa
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
 
Psicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividadPsicología social como ciencia 1 actividad
Psicología social como ciencia 1 actividad
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONGWILHELM  REICH - LA  PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
WILHELM REICH - LA PSICOLOGÍA DEL CUERPO POR FANNY JEM WONG
 
aprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Banduraaprendizaje por observación Albert Bandura
aprendizaje por observación Albert Bandura
 
Psicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historicaPsicologia social evolución historica
Psicologia social evolución historica
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
 
Condicionamiento operante
Condicionamiento operanteCondicionamiento operante
Condicionamiento operante
 

Similar a Línea de tiempo sobre los enfoques psicológicos estefania ruiz.pptx

Similar a Línea de tiempo sobre los enfoques psicológicos estefania ruiz.pptx (20)

TEORIA CONDUCTISTA (1).pptx
TEORIA CONDUCTISTA (1).pptxTEORIA CONDUCTISTA (1).pptx
TEORIA CONDUCTISTA (1).pptx
 
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE IIHISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA - PARTE II
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
CONDUCTISMO.docx
CONDUCTISMO.docxCONDUCTISMO.docx
CONDUCTISMO.docx
 
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
 
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
Conductismo, Historia, Principales Autores, Pirámide del conductismo
 
Los origenes del conductismo.pdf
Los origenes del conductismo.pdfLos origenes del conductismo.pdf
Los origenes del conductismo.pdf
 
Los orígenes del conductismo, watson y el manifiesto conductista de 1913
Los orígenes del conductismo, watson y el manifiesto conductista de 1913Los orígenes del conductismo, watson y el manifiesto conductista de 1913
Los orígenes del conductismo, watson y el manifiesto conductista de 1913
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Hitos de la psicologia
Hitos de la psicologiaHitos de la psicologia
Hitos de la psicologia
 
FUNCIONALISMO.pptx
FUNCIONALISMO.pptxFUNCIONALISMO.pptx
FUNCIONALISMO.pptx
 
Psicología experimental i
Psicología experimental iPsicología experimental i
Psicología experimental i
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
02FUNCIONALISMO2.pptx
02FUNCIONALISMO2.pptx02FUNCIONALISMO2.pptx
02FUNCIONALISMO2.pptx
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Línea de tiempo sobre los enfoques psicológicos estefania ruiz.pptx

  • 1. LÍ NEA D E TI EMPO S OBRE LOS ENFOQUES PS ICOLÓGICOS ( CONDUCTISMO, PS ICOANÁLISIS Y GES TALT) E L A B O R A D O P O R : E S T E FA N I A R U I Z C O D : 1 0 0 0 1 6 2 6 5 5 G R U P O : 4 0 3 0 0 2 _ 4 9 8
  • 2. ¿QUÉ SON LOS ENFOQUES PSICOLÓGICOS?
  • 4. conductista (Susquehanna, Pensilvania; 20 de marzo de 1904- Cambridge, Massachusetts; 18 de agosto de 1990) fue un psicólogo, filósofo social, inventor y autor estadounidense.2345​ Condujo un trabajo pionero en psicología experimental y defendió el conductismo, que considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo. Escribió trabajos controvertidos en los cuales propuso el uso extendido de técnicas psicológicas de modificación de conducta, principalmente el condicionamiento operante, para mejorar la sociedad e incrementar la felicidad humana, como una forma de ingeniería social. Un estudio de la American Psychological Association (APA), publicado en 2002, lo situó como el psicólogo de mayor relevancia del siglo XX.6 1904 -1990 Burrhus Frederic Skinner 1878 - 1958 John broadus Watson (Greenville, Carolina del Sur; 9 de enero de 1878-Nueva York; 25 de septiembre de 1958) fue un psicólogo estadounidense, a quien se le atribuye la fundación de la escuela psicológica del conductismo a través de su disertación en la Universidad de Columbia titulada Psychology as "The Behaviorist Views It", publicada como artículo en Psychological Review en 1913 bajo el nombre «Psychology as the behaviorist views it / La psicología tal como la ve el conductista».1 Desde su enfoque conductista, Watson realizó una investigación sobre el comportamiento animal (de múltiples especies incluido el Homo sapiens, donde destacan la crianza de neonatos, niños y la publicidad). Fue el primer graduado del doctorado en psicología en la Universidad Principales exponentes Enfoques clásicos
  • 5. 1913 J.B Watson Nació el conductismo El conductismo es la corriente psicológica que estudia el comportamiento y conducta de los animales y personas, a través de procedimientos objetos experimentales, El articulo de Watson «La Psicología tal como la ve el Conductista» (1913) es considerado como el actual fundador de la escuela conductista. No obstante, la psicología conductista –como corriente psicológica– no hubiera sido posible sin los trabajos de autores como el fisiólogo ruso Iván Pávlov (padre del condicionamiento clásico o respondiente, que estableció el esquema estímulo-respuesta) y el americano Edward Thorndike (padre del condicionamiento operante, quien formulara la ley del efecto y la ley de repetición y cuya influencia sobre B. F. Skinner será decisiva).6 ¿Qué es el conductismo?
  • 6. psicoanalisis Sigmund Freud 1896 Fundada por el neurólogo Sigmund Freud, buscaba tratamiento clínico a los pacientes neuróticos o histéricos. El psicoanálisis es un método de investigación y tratamiento terapéutico de algunas enfermedades mentales a partir de la comprensión del comportamiento, sentimientos y modos de pensar del paciente.