SlideShare una empresa de Scribd logo
Company
LOGO
V. UNIDAD. MRP
Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
Contenidos
Componentes del sistema
Introducción al MRP
Mecánica MRP
Método para el establecimiento de lotes
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
En los años ´50 cuando se generan problemas de
suministros de piezas para las grandes empresas
surgen la “Lista de materiales” (BOM) y el MRP
(Material Requirement Planning), posteriormente
surge el MRP II ( Manufacturing Resource
Planning)
1954 en la 1 edición de Managemente Science,
Andrew Vaszonyi describió el problema y presento
un planteamiento de algebra de matrices para
solucionarlo.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
1960 Joseph Orlicky comenzó a popularizar en IBM
la solucion del procesamiento de listas, conocido
como MRP.
1970 y 1980 se presento la instalación y aceptación
de la MRP en la mayor parte de las fabricas
americanas
1981 Oliver Wight publica su libro MRP II:
Unlocking Americas’s Productivity Potential en el
cual se señalaron varias desventajas de la MRP
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Que es un MRP?
“Es un sistema para planear y programar los
requerimientos de los materiales en el tiempo para
las operaciones de producción” Ronald Ebert
“Es un programa de computadora que determina la
cantidad de cada artículo que se necesita y cuando
se necesita para completar un número específico de
unidades en un período de tiempo determinado”
Richard B.Chase
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Que es un MRP?
“Es un sistema para planear y programar los
requerimientos de los materiales en el tiempo para
las operaciones de producción” Ronald Ebert
“Es un programa de computadora que determina la
cantidad de cada artículo que se necesita y cuando
se necesita para completar un número específico de
unidades en un período de tiempo determinado”
Richard B.Chase
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Propósitos y objetivos de un MRP
Ronald Ebert:
 Disminución de inventarios
 Disminución de los tiempos de espera en la Producción de
inventario
 Obligaciones realistas
 Incremento de la eficiencia
Richard B. Chase:
 Controlar los niveles de inventario
 Asignar prioridades operativas para los artículos y penar la
capacidad para cargar el sistema de producción
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Utilización del MRP
Los MRP están utilizándose en una variedad de
industrias con un ambiente de trabajo basado en
la fabricación por lotes, utilizando el mismo equipo
de producción
Los MRP son muy valiosas para aquellas
compañías que involucran operaciones de
ensamblaje y menos valiosas para aquellas
involucradas en la fabricación
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Utilización del MRP
Los MRP no funcionan bien en compañías que
producen un bajo número de unidades por año
Los MRP no funcionan en compañías que fabrican
productos complejos y costosos, que requieren
investigación y diseños avanzados
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Utilización del MRP
Los MRP no funcionan bien en compañías que
producen un bajo número de unidades por año
Los MRP no funcionan en compañías que fabrican
productos complejos y costosos, que requieren
investigación y diseños avanzados
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Ventajas del MRP
Capacidad para fijar los precios de manera competente
Reducción de los precios de venta
Reducción del inventario
Mejor servicio al cliente
Mejor respuesta a las demandas del mercado
Capacidad para cambiar el programa maestro
Reducción de los costos de preparación y desmonte
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Ventajas del MRP
Reducción de tiempos de inactividad
Suministrar por anticipado, de manera que los gerentes puedan ver
el programa planeado
Indicar cuando demorar y cuando agilizar
Demorar o cancelar pedidos
Cambiar las cantidades de los pedidos
Agilizar o retardar la fecha de los pedidos
Ayudar en la capacidad de planeación
Reducción hasta el 40% en las inversiones de inventario
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Desventajas del MRP
Los principales problemas se encuentran en las fallas del proceso
de instalación
Tambien a nivel organizacional y de comportamiento
Falta de compromiso de la alta gerencia
El hecho de reconocer que el MRP es solo una herramienta de
software que debe ser utilizada correctamente
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Desventajas del MRP
La integración del MRP y el JIT
Una queja frecuente al MRP es que muestra demasiada
rigidez
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Quien se puede beneficiar?
 La mayoría de las empresas, si se instala y utiliza
apropiadamente, desde pequeñas de una sola planta hasta
grandes conglomerados de varias plantas
 Cada compañía debe determinar el alcance requeridodel
sistema MRP sobre la base de los costes y beneficios
incrementales
 Cada compañía puede determinar el tipo de MRP que mejor
satisface sus necesidades
 Los usuarios de los sistemas MRP se pueden clasificar por el
tipo de materiales que necesitan
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Sistema MRP Exitoso
 Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP.
Se requieren cinco elementos para el éxito:
1. La planeación de la puesta en marcha
2. El soporte adecuado de la computadora
3. Los datos exactos
4. El soporte gerencial
5. El conocimiento del usuario
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
I. Introducción al MRP
Sistema MRP Exitoso
 Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP.
Se requieren cinco elementos para el éxito:
1. La planeación de la puesta en marcha
2. El soporte adecuado de la computadora
3. Los datos exactos
4. El soporte gerencial
5. El conocimiento del usuario
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
Las siglas MRP se utilizan de 3 maneras, cada una de las
cuales describe un aspecto determinado de los requerimientos
de materiales.
1. Planeación de los requerimientos de materiales (MRP)
2. MRP de ciclo cerrado
3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II)
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
1. Planeación de los requerimientos de materiales (MRP)
Se le denomina MRP I, MRP pequeña o mrp, es la MRP
original.
La Mrp toma la salida del programa maestro, la combina con la
información de los registros de inventario y los registros de la
estructura de producto y determina un programa de tiempos y
cantidades para cada articulo.
La idea básica es tener los materiales correctos en el lugar y el
momento correcto.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
2. MRP de ciclo cerrado
La mrp no toma en cuenta la capacidad al calcular el tamaño de
los lotes de producción. El resultado es que, en algunos
periodos, se puede exceder la capacidad. Ademas el tiempo de
entrega real será distinto del programa de la MRP y se pondrá
en riesgo la integridad del sistema de la mrp.
El sistema mrp de ciclo cerrado se desarrollo en respuesta a las
desventajas de la mrp.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
2. MRP de ciclo cerrado
En el mrp de ciclo cerrado, la salida de la mrp se alimenta en
un modulo de planeación de la capacidad. Si el plan de
capacidad es factible, se implementa la información. Si el plan
de capacidad no es factible, la información se regresa al
programa maestro y al modulo mrp.
Los ajustes al mps o a la mrp tendrán como resultado cambios
en la realización de pedidos planeados, de modo que el plan de
capacidad sea factible.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II)
La planeación de los recursos de fabricación se denomina MRP
II, porque el sistema de ciclo cerrado permite la planeación de
los recursos en el entorno de la fabricación.
El modulo mrp alimenta la información al modulo de planeacion
de la capacidad. Ahora se puede planear una capacidad de
recursos de fabricación y retroalimentar esa información a
través del ciclo cerrado, a fin de utilizar mejor ese recurso.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
II. Tipo de MRP
3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II)
Este flujo de información es útil para otra de las funciones de
una fabrica como la de COMPRA.
La salida de la mrp proporciona los tiempos y la cantidad de
materiales requeridos, por tanto, los compradores pueden
planear sus actividades de compra de modo que el material
llegue en el momento necesario, no antes ni después.
Esto ofrece una mejora para los compradores, porque pueden
tener la confianza que si el mrp requiere ciertos materiales, en
una fecha y una cantidad determinada, ellos pueden comprar
ese material y recibirlo en el momento que el plan de la mrp lo
especifica.
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
III. Componentes del sistema MRP
Programa
Maestro de
Producción
Plan de
Requerimiento
de Materiales
Explosión
MRP
Lista de
Materiales
Registros de
Inventario
Diseños de
Ingeniería
y procesos
Transacciones
de
Inventario
Otras
fuentes de
demanda
IV. Mecánica de la MRP
Ing. Oscar Fuentes Espinoza
EJEMPLO
Company
LOGO
Ing. Oscar Fuentes Espinoza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
coral yazmin calderon perez
 
SMED
SMEDSMED
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
Edgar Rivas
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
Alan Aguilar Perez
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
BOM Consulting Group
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
olguinm
 
Sistemas pull!
Sistemas pull!Sistemas pull!
Sistemas pull!
Fredosierra
 
Los inventarios en la produccion
Los inventarios en la produccionLos inventarios en la produccion
Los inventarios en la produccion
Sonia M Alvarado
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
MARKETING 2019
 
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRPComparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Carmen Ginés Balas
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionHero Valrey
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
SMED
SMEDSMED
SMED
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
Programa maestro de producción
Programa maestro de producciónPrograma maestro de producción
Programa maestro de producción
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a TiempoSistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
Sistema Pull - Push y JIT (Just in Time o Método Justo a Tiempo
 
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURINGIMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
IMPLEMENTACIÓN LEAN MANUFACTURING
 
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura EsbeltaLean Manufacturing - Manufactura Esbelta
Lean Manufacturing - Manufactura Esbelta
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
 
Sistemas pull!
Sistemas pull!Sistemas pull!
Sistemas pull!
 
Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)Justo a tiempo (completo)
Justo a tiempo (completo)
 
Los inventarios en la produccion
Los inventarios en la produccionLos inventarios en la produccion
Los inventarios en la produccion
 
Métodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativosMétodos cualitativos y cuantitativos
Métodos cualitativos y cuantitativos
 
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRPComparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
Comparativa de la filosofÍa JUST IN TIME (JIT) y la programación MRP
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
Abc de inventario
Abc de inventarioAbc de inventario
Abc de inventario
 

Destacado

Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de lineaPronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Pronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PMPronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PM
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónMario Garcia
 
Psicologia del consumidor clase02-semana01
Psicologia del consumidor  clase02-semana01Psicologia del consumidor  clase02-semana01
Psicologia del consumidor clase02-semana01UTP
 
Mrp
MrpMrp
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficosUnidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
Luphita Miravete
 
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionEjemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionMario Garcia
 
MRP1 vs MRP2
MRP1 vs MRP2MRP1 vs MRP2
MRP1 vs MRP2
Ari Limpo
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Manuela Arias R
 
manufacturing resource planning
manufacturing resource planningmanufacturing resource planning
manufacturing resource planningDinesh Nikam
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesCris Tenorio
 

Destacado (20)

Pronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de lineaPronostico serie tiempo ajustes de linea
Pronostico serie tiempo ajustes de linea
 
Unidad II: Pronosticos
Unidad II: PronosticosUnidad II: Pronosticos
Unidad II: Pronosticos
 
Modelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventariosModelos de administracion de inventarios
Modelos de administracion de inventarios
 
Plan maestro de la Produccion
Plan maestro de la ProduccionPlan maestro de la Produccion
Plan maestro de la Produccion
 
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de OperacionesUnidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
Unidad I. Introduccion a la Administracion de Operaciones
 
Pronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PMPronosticos de Series de tiempo PM
Pronosticos de Series de tiempo PM
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producciónEjemplo 1 plan maestro de la producción
Ejemplo 1 plan maestro de la producción
 
Psicologia del consumidor clase02-semana01
Psicologia del consumidor  clase02-semana01Psicologia del consumidor  clase02-semana01
Psicologia del consumidor clase02-semana01
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficosUnidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
Unidad 3 cómo influyen los aspectos biológicos y demográficos
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccionEjemplo 3 plan maestro de produccion
Ejemplo 3 plan maestro de produccion
 
Plan maestro
Plan maestroPlan maestro
Plan maestro
 
MRP1 vs MRP2
MRP1 vs MRP2MRP1 vs MRP2
MRP1 vs MRP2
 
Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011Planeacion estrategica de ventas 2011
Planeacion estrategica de ventas 2011
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
manufacturing resource planning
manufacturing resource planningmanufacturing resource planning
manufacturing resource planning
 
Planeacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materialesPlaneacion de requerimientos de materiales
Planeacion de requerimientos de materiales
 

Similar a V. MRP

SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES ACSISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
YovankaCrdenasVallej
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
Hector Manuel
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
Universidad Industrial de Santander
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
luis Made
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
nvz04
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpescalon83
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosIsabel Limon Rios
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
Hildegard Sarmiento Klapper
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Wilson Villar
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlJulio Carreto
 
Planificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialPlanificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialYesenia Barreto Bernardo
 
MRP II.pptx
MRP II.pptxMRP II.pptx
MRP II.pptx
MaxYupanqui1
 
Evolución del MRP
Evolución del MRPEvolución del MRP
Evolución del MRPRuben Dej
 
mrp.ppt
mrp.pptmrp.ppt
clase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptxclase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptx
Carlos Rodriguez
 

Similar a V. MRP (20)

MRP
MRPMRP
MRP
 
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES ACSISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
SISTEMAS DE GESTION DE INVENTARIOS MRP Y MRP II ADMINISTRACION DE OPERACIONES AC
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
 
1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes1 tecnologias emergentes
1 tecnologias emergentes
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
 
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon riosSistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
Sistemas de produccion mpr i mpr ii isabel limon rios
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 
Mrp
MrpMrp
Mrp
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
 
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
Plan Maestro y Plan de requerimiento de materiales (MRP)
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
Planificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de materialPlanificación de los requerimientos de material
Planificación de los requerimientos de material
 
MRP II.pptx
MRP II.pptxMRP II.pptx
MRP II.pptx
 
Evolución del MRP
Evolución del MRPEvolución del MRP
Evolución del MRP
 
mrp.ppt
mrp.pptmrp.ppt
mrp.ppt
 
clase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptxclase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptx
 

Más de Oscar Danilo Fuentes Espinoza

Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 

Más de Oscar Danilo Fuentes Espinoza (6)

Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
 
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
5. Estudio de tiempos con cronómetro. Aplicaciones del estudio de tiempo a op...
 
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
4. Estudio de tiempos con cronómetro: Suplementos
 
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
3. Estudio de tiempos con cronómetro. Valoración del ritmo de trabajo
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
 
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
1. Estudio de tiempos con cronómetro. Material fundamental
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

V. MRP

  • 1. Company LOGO V. UNIDAD. MRP Ing. Oscar Danilo Fuentes Espinoza
  • 2. Ing. Oscar Fuentes Espinoza Contenidos Componentes del sistema Introducción al MRP Mecánica MRP Método para el establecimiento de lotes
  • 3. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP En los años ´50 cuando se generan problemas de suministros de piezas para las grandes empresas surgen la “Lista de materiales” (BOM) y el MRP (Material Requirement Planning), posteriormente surge el MRP II ( Manufacturing Resource Planning) 1954 en la 1 edición de Managemente Science, Andrew Vaszonyi describió el problema y presento un planteamiento de algebra de matrices para solucionarlo.
  • 4. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP 1960 Joseph Orlicky comenzó a popularizar en IBM la solucion del procesamiento de listas, conocido como MRP. 1970 y 1980 se presento la instalación y aceptación de la MRP en la mayor parte de las fabricas americanas 1981 Oliver Wight publica su libro MRP II: Unlocking Americas’s Productivity Potential en el cual se señalaron varias desventajas de la MRP
  • 5. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Que es un MRP? “Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción” Ronald Ebert “Es un programa de computadora que determina la cantidad de cada artículo que se necesita y cuando se necesita para completar un número específico de unidades en un período de tiempo determinado” Richard B.Chase
  • 6. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Que es un MRP? “Es un sistema para planear y programar los requerimientos de los materiales en el tiempo para las operaciones de producción” Ronald Ebert “Es un programa de computadora que determina la cantidad de cada artículo que se necesita y cuando se necesita para completar un número específico de unidades en un período de tiempo determinado” Richard B.Chase
  • 7. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Propósitos y objetivos de un MRP Ronald Ebert:  Disminución de inventarios  Disminución de los tiempos de espera en la Producción de inventario  Obligaciones realistas  Incremento de la eficiencia Richard B. Chase:  Controlar los niveles de inventario  Asignar prioridades operativas para los artículos y penar la capacidad para cargar el sistema de producción
  • 8. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Utilización del MRP Los MRP están utilizándose en una variedad de industrias con un ambiente de trabajo basado en la fabricación por lotes, utilizando el mismo equipo de producción Los MRP son muy valiosas para aquellas compañías que involucran operaciones de ensamblaje y menos valiosas para aquellas involucradas en la fabricación
  • 9. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Utilización del MRP Los MRP no funcionan bien en compañías que producen un bajo número de unidades por año Los MRP no funcionan en compañías que fabrican productos complejos y costosos, que requieren investigación y diseños avanzados
  • 10. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Utilización del MRP Los MRP no funcionan bien en compañías que producen un bajo número de unidades por año Los MRP no funcionan en compañías que fabrican productos complejos y costosos, que requieren investigación y diseños avanzados
  • 11. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Ventajas del MRP Capacidad para fijar los precios de manera competente Reducción de los precios de venta Reducción del inventario Mejor servicio al cliente Mejor respuesta a las demandas del mercado Capacidad para cambiar el programa maestro Reducción de los costos de preparación y desmonte
  • 12. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Ventajas del MRP Reducción de tiempos de inactividad Suministrar por anticipado, de manera que los gerentes puedan ver el programa planeado Indicar cuando demorar y cuando agilizar Demorar o cancelar pedidos Cambiar las cantidades de los pedidos Agilizar o retardar la fecha de los pedidos Ayudar en la capacidad de planeación Reducción hasta el 40% en las inversiones de inventario
  • 13. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Desventajas del MRP Los principales problemas se encuentran en las fallas del proceso de instalación Tambien a nivel organizacional y de comportamiento Falta de compromiso de la alta gerencia El hecho de reconocer que el MRP es solo una herramienta de software que debe ser utilizada correctamente
  • 14. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Desventajas del MRP La integración del MRP y el JIT Una queja frecuente al MRP es que muestra demasiada rigidez
  • 15. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Quien se puede beneficiar?  La mayoría de las empresas, si se instala y utiliza apropiadamente, desde pequeñas de una sola planta hasta grandes conglomerados de varias plantas  Cada compañía debe determinar el alcance requeridodel sistema MRP sobre la base de los costes y beneficios incrementales  Cada compañía puede determinar el tipo de MRP que mejor satisface sus necesidades  Los usuarios de los sistemas MRP se pueden clasificar por el tipo de materiales que necesitan
  • 16. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Sistema MRP Exitoso  Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP. Se requieren cinco elementos para el éxito: 1. La planeación de la puesta en marcha 2. El soporte adecuado de la computadora 3. Los datos exactos 4. El soporte gerencial 5. El conocimiento del usuario
  • 17. Ing. Oscar Fuentes Espinoza I. Introducción al MRP Sistema MRP Exitoso  Se requiere un gran esfuerzo para hacer exitoso el MRP. Se requieren cinco elementos para el éxito: 1. La planeación de la puesta en marcha 2. El soporte adecuado de la computadora 3. Los datos exactos 4. El soporte gerencial 5. El conocimiento del usuario
  • 18. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP Las siglas MRP se utilizan de 3 maneras, cada una de las cuales describe un aspecto determinado de los requerimientos de materiales. 1. Planeación de los requerimientos de materiales (MRP) 2. MRP de ciclo cerrado 3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II)
  • 19. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP 1. Planeación de los requerimientos de materiales (MRP) Se le denomina MRP I, MRP pequeña o mrp, es la MRP original. La Mrp toma la salida del programa maestro, la combina con la información de los registros de inventario y los registros de la estructura de producto y determina un programa de tiempos y cantidades para cada articulo. La idea básica es tener los materiales correctos en el lugar y el momento correcto.
  • 20. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP 2. MRP de ciclo cerrado La mrp no toma en cuenta la capacidad al calcular el tamaño de los lotes de producción. El resultado es que, en algunos periodos, se puede exceder la capacidad. Ademas el tiempo de entrega real será distinto del programa de la MRP y se pondrá en riesgo la integridad del sistema de la mrp. El sistema mrp de ciclo cerrado se desarrollo en respuesta a las desventajas de la mrp.
  • 21. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP 2. MRP de ciclo cerrado En el mrp de ciclo cerrado, la salida de la mrp se alimenta en un modulo de planeación de la capacidad. Si el plan de capacidad es factible, se implementa la información. Si el plan de capacidad no es factible, la información se regresa al programa maestro y al modulo mrp. Los ajustes al mps o a la mrp tendrán como resultado cambios en la realización de pedidos planeados, de modo que el plan de capacidad sea factible.
  • 22. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP 3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II) La planeación de los recursos de fabricación se denomina MRP II, porque el sistema de ciclo cerrado permite la planeación de los recursos en el entorno de la fabricación. El modulo mrp alimenta la información al modulo de planeacion de la capacidad. Ahora se puede planear una capacidad de recursos de fabricación y retroalimentar esa información a través del ciclo cerrado, a fin de utilizar mejor ese recurso.
  • 23. Ing. Oscar Fuentes Espinoza II. Tipo de MRP 3. Planeación de los recursos de fabricación (MRP II) Este flujo de información es útil para otra de las funciones de una fabrica como la de COMPRA. La salida de la mrp proporciona los tiempos y la cantidad de materiales requeridos, por tanto, los compradores pueden planear sus actividades de compra de modo que el material llegue en el momento necesario, no antes ni después. Esto ofrece una mejora para los compradores, porque pueden tener la confianza que si el mrp requiere ciertos materiales, en una fecha y una cantidad determinada, ellos pueden comprar ese material y recibirlo en el momento que el plan de la mrp lo especifica.
  • 24. Ing. Oscar Fuentes Espinoza III. Componentes del sistema MRP Programa Maestro de Producción Plan de Requerimiento de Materiales Explosión MRP Lista de Materiales Registros de Inventario Diseños de Ingeniería y procesos Transacciones de Inventario Otras fuentes de demanda
  • 25. IV. Mecánica de la MRP Ing. Oscar Fuentes Espinoza EJEMPLO