SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa
“Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina.
Derechos reservados conforme a Ley
Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM
CAPITULO I
ADMINISTRACION LOGISTICA
1.1Definición de Logística empresarial
La Logística, como herramienta de gestión empresarial, pretende que,
en los procesos de gestión de los flujos físicos, la empresa sea
considerada como un todo, con interrelaciones internas y también
externas (clientes y proveedores). Es decir, que sea considerada
como un sistema, a fin de alcanzar una optimización global, en vez de
que cada subsistema, sea departamento o proceso, busque su
resultado óptimo particular, que casi nunca coincide con el general.
Logística
Podemos decir que la logística es el proceso de administrar
estratégicamente el abastecimiento, el movimiento y
almacenamiento de los materiales, el inventario de productos
terminados (y los flujos de información relacionados) a través
de la organización, y sus canales de distribución de forma tal
que la actual y futura rentabilidad sean maximizadas a través
del cumplimiento efectivo de los requerimientos.
1.2 Rol de la Logística en las empresas
La Logística desempeña cinco papeles o roles en las empresas:
1. Información
2. Control
3. Organización
4. Estratégico
5. Ejecutivo
Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa
“Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina.
Derechos reservados conforme a Ley
Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM
1. Información
Hacer que cada unidad de la empresa perciba los impactos negativos
que produce sobre otros departamentos y sobre los costes y niveles
de servicio de la empresa.
Ejemplos de acciones e impactos negativos:
s La selección de proveedores sin fiabilidad de entrega trae
sobre costes de producción por paros de máquina y cambios de
programa, además de costes de materias primas, pérdida de
productos semi-elaborados, etc.
s La falta de cumplimiento del programa de producción
generará inventarios innecesariamente altos de unos productos
y roturas de stock entre otros
s La no inclusión de las promociones comerciales en la
previsión de la demanda generará roturas de stock de unos
productos y costes extraordinarios de inventario de otros.
s Estos efectos indeseados se paliarán parcialmente mediante
una política de inventarios elevados, a cuyo coste
extraordinario financiero y de almacenaje, se le podrían sumar
los generados por la obsolescencia de ciertos materiales y
productos acabados.
2. Control
Determinar la definición y medición de indicadores de desempeño:
• Cumplimiento de plazos de entrega.
• Frescura de producto.
• Rotación de stock.
Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa
“Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina.
Derechos reservados conforme a Ley
Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM
3. Organización
Definir, rediseñar e implantar procesos y métodos que faciliten que
las decisiones y la ejecución de las acciones de cada unidad de la
empresa optimicen de forma global los objetivos de ésta.
• Cálculo de stock de seguridad.
• Método de evaluación de proveedores.
• Circuito de pedidos.
4. Estratégico
Colaborar en la definición de la estrategia de la empresa, con especial
énfasis en la determinación del nivel de servicio y en la determinación
de objetivos departamentales, para prevenir que éstos lleguen a
impedir la consecución de los objetivos de la empresa. Para evitarlo
Logística propondrá objetivos complementarios.
5. Ejecutivo
Responsabilizarse parcial o totalmente de la ejecución de las
actividades logísticas
Algunos instrumentos que facilitan esta forma de proceder serían:
Fomentar el espíritu de equipo.
Implantar sistemas proveedor-cliente interno.
Gestionar por procesos.
ABC (Activity Based Costing, Costos basados en la actividad).
EVA (Economic Value Added, Valor económico añadido).
Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa
“Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina.
Derechos reservados conforme a Ley
Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM
1.3 Relaciones entre la logística y las otras funciones de la empresa
En el organigrama de la empresa la logística ocupa una posición entre
producción y marketing.
El primer objetivo de una política de marketing es definir la gama de
productos que conviene fabricar y ofrecer al mercado y concebir sus
características de naturaleza y de forma tal que permitan responder
mejor a la demanda de los consumidores.
Graf 1.1- ROL DE LA LOGISTICA EN LA EMPRESA
Rol de la
Logística
Información
Organización
Estratégico EjecutivoControl
Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa
“Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina.
Derechos reservados conforme a Ley
Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM
Graf 1.2 – Actividades logísticas en la empresa
Producción
Actividades
Especificas
sActividad en
planta.
sManejo de
materiales.
sProgramación
de producción.
sControl de
calidad.
s Mantenimiento
de equipos e
instalaciones.
Marketing
Actividades
Especificas
sPromoción
sInvestigación
de Mercados.
sProductos
mixtos.
sPrecios
Logística
Actividades
Especificas
sTransporte
sControl de
inventarios.
sAlmacenes
sManutención
EMPRESA
Intersección
de actividades
sNivel de
servicio.
sServiciosal
cliente.
sLocalización
sFlujo de
información.
Intersección
de actividades
sProgramación
de productos.
sLocalización
de plantas
sAprovisiona-
miento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del almacen
Importancia del almacenImportancia del almacen
Importancia del almacen
pear_paty
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
adayjuan
 

La actualidad más candente (20)

Logistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadenaLogistica gerencia cadena
Logistica gerencia cadena
 
Importancia del almacen
Importancia del almacenImportancia del almacen
Importancia del almacen
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Gestión de compras
Gestión de comprasGestión de compras
Gestión de compras
 
Logistica de operaciones
Logistica de operacionesLogistica de operaciones
Logistica de operaciones
 
Gestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y AbastecimientoGestion De Compras Y Abastecimiento
Gestion De Compras Y Abastecimiento
 
Fases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedidoFases del procesamiento de pedido
Fases del procesamiento de pedido
 
Operadores logisticos
Operadores logisticosOperadores logisticos
Operadores logisticos
 
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdfPPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
PPT 5 PROCESO COMPRAS.pdf
 
Gestión de Inventarios
Gestión de InventariosGestión de Inventarios
Gestión de Inventarios
 
Logistica y Distribucion
Logistica y DistribucionLogistica y Distribucion
Logistica y Distribucion
 
Operadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbsOperadores logísticos mbs
Operadores logísticos mbs
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Mapa y manual de almacenes 21010103201
Mapa y manual de  almacenes  21010103201Mapa y manual de  almacenes  21010103201
Mapa y manual de almacenes 21010103201
 
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docxPlan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
Plan de Trabajo de Operaciones en almacen.docx
 
Sistemas logisticos
Sistemas logisticosSistemas logisticos
Sistemas logisticos
 
Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011Logistica 09 09-2011
Logistica 09 09-2011
 
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministroLa logistica en la gestion de cadenas de suministro
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
 
¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?¿Qué son el picking y el packing?
¿Qué son el picking y el packing?
 

Similar a Logistica administrativa

Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
Nelia Cardenas
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
Nelia Cardenas
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Sergio Paez Hernandez
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
colsabi
 

Similar a Logistica administrativa (20)

Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
Administracion logistica
Administracion logisticaAdministracion logistica
Administracion logistica
 
Gerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logisticaGerencia y planificacion_logistica
Gerencia y planificacion_logistica
 
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logísticaManual de proceso de subsistema de gestión logística
Manual de proceso de subsistema de gestión logística
 
diapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptxdiapositivas 1.pptx
diapositivas 1.pptx
 
Presentación 2.pptx
Presentación 2.pptxPresentación 2.pptx
Presentación 2.pptx
 
Expo logistica
Expo logisticaExpo logistica
Expo logistica
 
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROSESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
ESTRATEGIA Y PLANEACION DE LA LOGISTICA Y DE LA CADENA DE SUMINISTROS
 
LOGISTICA
LOGISTICALOGISTICA
LOGISTICA
 
Sesion 8
Sesion 8Sesion 8
Sesion 8
 
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios1.   Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
1. Logística de aprovisionamiento / Ing. de Servicios
 
logistica
logisticalogistica
logistica
 
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepciU1 T4 Gestión de Logística sgepci
U1 T4 Gestión de Logística sgepci
 
Logistica interna.
Logistica interna.Logistica interna.
Logistica interna.
 
Administracion logistica
Administracion logistica Administracion logistica
Administracion logistica
 
logistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdflogistica_empresarial.pdf
logistica_empresarial.pdf
 
La Logistica
La LogisticaLa Logistica
La Logistica
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
Fundamentos de logistica
Fundamentos de logisticaFundamentos de logistica
Fundamentos de logistica
 
Taller de la pelicula
Taller de la peliculaTaller de la pelicula
Taller de la pelicula
 

Logistica administrativa

  • 1. Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa “Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM CAPITULO I ADMINISTRACION LOGISTICA 1.1Definición de Logística empresarial La Logística, como herramienta de gestión empresarial, pretende que, en los procesos de gestión de los flujos físicos, la empresa sea considerada como un todo, con interrelaciones internas y también externas (clientes y proveedores). Es decir, que sea considerada como un sistema, a fin de alcanzar una optimización global, en vez de que cada subsistema, sea departamento o proceso, busque su resultado óptimo particular, que casi nunca coincide con el general. Logística Podemos decir que la logística es el proceso de administrar estratégicamente el abastecimiento, el movimiento y almacenamiento de los materiales, el inventario de productos terminados (y los flujos de información relacionados) a través de la organización, y sus canales de distribución de forma tal que la actual y futura rentabilidad sean maximizadas a través del cumplimiento efectivo de los requerimientos. 1.2 Rol de la Logística en las empresas La Logística desempeña cinco papeles o roles en las empresas: 1. Información 2. Control 3. Organización 4. Estratégico 5. Ejecutivo
  • 2. Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa “Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 1. Información Hacer que cada unidad de la empresa perciba los impactos negativos que produce sobre otros departamentos y sobre los costes y niveles de servicio de la empresa. Ejemplos de acciones e impactos negativos: s La selección de proveedores sin fiabilidad de entrega trae sobre costes de producción por paros de máquina y cambios de programa, además de costes de materias primas, pérdida de productos semi-elaborados, etc. s La falta de cumplimiento del programa de producción generará inventarios innecesariamente altos de unos productos y roturas de stock entre otros s La no inclusión de las promociones comerciales en la previsión de la demanda generará roturas de stock de unos productos y costes extraordinarios de inventario de otros. s Estos efectos indeseados se paliarán parcialmente mediante una política de inventarios elevados, a cuyo coste extraordinario financiero y de almacenaje, se le podrían sumar los generados por la obsolescencia de ciertos materiales y productos acabados. 2. Control Determinar la definición y medición de indicadores de desempeño: • Cumplimiento de plazos de entrega. • Frescura de producto. • Rotación de stock.
  • 3. Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa “Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 3. Organización Definir, rediseñar e implantar procesos y métodos que faciliten que las decisiones y la ejecución de las acciones de cada unidad de la empresa optimicen de forma global los objetivos de ésta. • Cálculo de stock de seguridad. • Método de evaluación de proveedores. • Circuito de pedidos. 4. Estratégico Colaborar en la definición de la estrategia de la empresa, con especial énfasis en la determinación del nivel de servicio y en la determinación de objetivos departamentales, para prevenir que éstos lleguen a impedir la consecución de los objetivos de la empresa. Para evitarlo Logística propondrá objetivos complementarios. 5. Ejecutivo Responsabilizarse parcial o totalmente de la ejecución de las actividades logísticas Algunos instrumentos que facilitan esta forma de proceder serían: Fomentar el espíritu de equipo. Implantar sistemas proveedor-cliente interno. Gestionar por procesos. ABC (Activity Based Costing, Costos basados en la actividad). EVA (Economic Value Added, Valor económico añadido).
  • 4. Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa “Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM 1.3 Relaciones entre la logística y las otras funciones de la empresa En el organigrama de la empresa la logística ocupa una posición entre producción y marketing. El primer objetivo de una política de marketing es definir la gama de productos que conviene fabricar y ofrecer al mercado y concebir sus características de naturaleza y de forma tal que permitan responder mejor a la demanda de los consumidores. Graf 1.1- ROL DE LA LOGISTICA EN LA EMPRESA Rol de la Logística Información Organización Estratégico EjecutivoControl
  • 5. Control de Inventario con Análisis de la Demanda, para la Empresa “Sport B”. Martínez Robles, Agnessy Yerina. Derechos reservados conforme a Ley Elaboración y diseño en formato PDF por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca Central de la UNMSM Graf 1.2 – Actividades logísticas en la empresa Producción Actividades Especificas sActividad en planta. sManejo de materiales. sProgramación de producción. sControl de calidad. s Mantenimiento de equipos e instalaciones. Marketing Actividades Especificas sPromoción sInvestigación de Mercados. sProductos mixtos. sPrecios Logística Actividades Especificas sTransporte sControl de inventarios. sAlmacenes sManutención EMPRESA Intersección de actividades sNivel de servicio. sServiciosal cliente. sLocalización sFlujo de información. Intersección de actividades sProgramación de productos. sLocalización de plantas sAprovisiona- miento.