SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DISTRITAL SARID ARTETA DE VASQUEZ
                     Nit. 802006858-9 Resolución de funcionamiento Nº 000879 29/05/01
                      SEDE 1 Dir. Kra. 18 Nº 47-72 Tel. 3463244 SEDE 2 Cll. 58 16-12
                                 www.saridarteta.blogspot.com
                           “Educamos en la excelencia, autonomía y dignidad”
                             www.codisavunaescuelasaludable.blogspot.com




              Llenemos las Loncheras de Salud
Mañana tras mañana, desde que inicia el año escolar, las madres literalmente hacen malabares
para darle una buena merienda a sus hijos. Un niño de primer grado no come lo mismo que otro
de cuarto o quinto grado, pero de que hay carencias comunes las hay.

Algunas de esas faltas son las de hierro, calcio, proteínas y vitaminas. Ocurre por el consumo
moderado de alimentos ricos en esos elementos esenciales, como por ejemplo los productos
lácteos o vegetales.

Las vitaminas son también otra alternativa para el recreo de los niños. Éstas se pueden adquirir
de las frutas como las manzanas, peras, mandarinas, naranjas, es bueno enviar a los niños con
porciones picadas de melón, papaya o piña en sus ‘loncheras’.

Los emparedados son una buena opción para las ‘loncheras’. Pueden ser de queso, jamón o
huevo. Los padres deben hacerlos con la mejor presentación posible, para llamar la atención a
sus hijos y así se los coman.

RECOMENDACIONES: Las ‘loncheras’ deben estar bien tapadas y los alimentos bien
distribuidos. Estas deben permitir que los alimentos se conserven frescos hasta el período de
receso. Los jugos, sobre todo, deben estar fríos. De estar calientes los niños preferirán entonces
comprar una soda fría en la tienda.

A parte de los libros, cuadernos, tareas y ejercicios, como padres también debemos estar al tanto
de lo que comerán, ya que de su alimentación dependerá el rendimiento que tengan durante el
período escolar que apenas comienza.

Las guías de nutrición establecen que los niños de edad escolar deben consumir tres comidas
balanceadas al día y dos meriendas saludables entre éstas. Es posible que una de esas
meriendas y el almuerzo caigan dentro del horario escolar. Por eso es tan importante que
ingieran alimentos nutritivos y saludables aún en la escuela.
La buena alimentación del niño le provee de la suficiente energía física y mental para enfrentar
las tareas del día. También le proporciona los nutrientes esenciales para su desarrollo y
crecimiento. El consumo adecuado de calcio, por ejemplo, fortalecerá sus huesos y junto con
otras medidas saludables (como evitar el consumo de bebidas carbonatadas) les ayudará a
prevenir la osteoporosis y las fracturas asociadas con esta condición.

Una dieta adecuada y balanceada también les ayuda a prevenir otros problemas de salud que
están afectando a nuestros niños con mayor frecuencia en tiempos recientes. Se reduce el riesgo
de condiciones como el estreñimiento, los llamados quot;bajones de azúcarquot; (hipoglucemia) y la
acidez estomacal. Además, la buena nutrición les ayuda a prevenir el colesterol alto y la
obesidad, que a su vez contribuye a la diabetes y a la presión alta.

Atentamente, Lic. María Isabel Ariza Arango.

Coordinadora: Programa “CODISAV UNA ESCUELA SALUDABLE”

Visita mi blogpost: www.codisavunaesuelasaludable.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las plantas tienen vida
Las plantas tienen vidaLas plantas tienen vida
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
jorge25_25_7
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje mochila rox
Sesión de aprendizaje mochila  roxSesión de aprendizaje mochila  rox
Sesión de aprendizaje mochila rox
Roxana Montenegro
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
olgadolores
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
CEBS
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
cindy Veliz Ponce
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
Recursos Docentes
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Patas pelos y plumas
Patas pelos y plumasPatas pelos y plumas
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Juventudjs Revuljs
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
Janneth Marcelo Santiago
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
romira111
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
Johanna Flores Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Las plantas tienen vida
Las plantas tienen vidaLas plantas tienen vida
Las plantas tienen vida
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PEQUEÑOS CIENTIFICOS.docx
 
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática -  Pri...
Sesión de aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
 
Sesión de aprendizaje mochila rox
Sesión de aprendizaje mochila  roxSesión de aprendizaje mochila  rox
Sesión de aprendizaje mochila rox
 
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aulaProyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
Proyecto de aprendizaje nº Organizando mi biblioteca del aula
 
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los  discapacitados"
Sesion de aprendizaje" Los Derechos de los discapacitados"
 
Sesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manosSesion lavado-de-manos
Sesion lavado-de-manos
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 14-23 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
Sesión de aprendizaje Aves Educación Inicial.
 
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)Sesión de-aprendizaje-2 (1)
Sesión de-aprendizaje-2 (1)
 
Situacion significativa
Situacion significativaSituacion significativa
Situacion significativa
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
 
Patas pelos y plumas
Patas pelos y plumasPatas pelos y plumas
Patas pelos y plumas
 
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 12-21 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
Sesion de aprendizaje_leemos_un_cuento_covid19
 
Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento  Sesion creamos un cuento
Sesion creamos un cuento
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidadSesiones de aprendizaje universidad
Sesiones de aprendizaje universidad
 
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒNESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
ESTRATEGIAS PARA ENSEÑAR CIENCIA EN EL ENFOQUE DE INDAGACIÒN
 

Destacado

Uso de charlas para la prevencion
Uso de charlas para la prevencionUso de charlas para la prevencion
Uso de charlas para la prevencion
manuelcd29
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Pilar Bravo
 
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - EcuadorProyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
No trabajo, mis padres me mantienen
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
gisbertjl
 
Embarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacionEmbarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacion
mguegar
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
lacupy
 

Destacado (8)

Uso de charlas para la prevencion
Uso de charlas para la prevencionUso de charlas para la prevencion
Uso de charlas para la prevencion
 
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros Programa educación sexual y afectividad colegio akros
Programa educación sexual y afectividad colegio akros
 
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - EcuadorProyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
Proyecto integrador - Charla sobre el Aborto en los Adolescentes - Ecuador
 
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padresCharla sobre hábitos higiene y estudio padres
Charla sobre hábitos higiene y estudio padres
 
Embarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacionEmbarazo adolescente presentacion
Embarazo adolescente presentacion
 
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene PersonalCharlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
Charlas Para Pacientes (niños): Mi cuerpo e Higiene Personal
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 
Lonchera saludable
Lonchera saludableLonchera saludable
Lonchera saludable
 

Similar a Loncheras Saludables.

Loncheras Saludables
Loncheras SaludablesLoncheras Saludables
Loncheras Saludables
Camilo Gutierrez
 
La alimentacion en los niños
La alimentacion en los niñosLa alimentacion en los niños
La alimentacion en los niños
Silvana Tonato
 
Lonchera
LoncheraLonchera
Noticia para cuarto nutricion
Noticia para cuarto nutricionNoticia para cuarto nutricion
Noticia para cuarto nutricion
kenny salazar
 
La obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niñosLa obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niños
kodokancito
 
Merienda mayo 2012
Merienda   mayo 2012Merienda   mayo 2012
La obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niñosLa obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niños
kodokancito
 
Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4
RODRIGUEZKARENLORENA
 
Nutrición escolar (proyecto)
Nutrición escolar (proyecto)Nutrición escolar (proyecto)
Nutrición escolar (proyecto)
alwayssmiles
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Carmita Velasco
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
maestraantolina
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
maestraantolina
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
AliciaCastilloSnchez
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
pacobueno1968
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
rethyyrethy
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Licentiare
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Gabriela Andrea Garcia Beunza
 
La alimentación
La alimentación La alimentación
La alimentación
anamariagimsaber
 
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudianteLa alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
Ines Lazo
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
vanesitaramirez
 

Similar a Loncheras Saludables. (20)

Loncheras Saludables
Loncheras SaludablesLoncheras Saludables
Loncheras Saludables
 
La alimentacion en los niños
La alimentacion en los niñosLa alimentacion en los niños
La alimentacion en los niños
 
Lonchera
LoncheraLonchera
Lonchera
 
Noticia para cuarto nutricion
Noticia para cuarto nutricionNoticia para cuarto nutricion
Noticia para cuarto nutricion
 
La obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niñosLa obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niños
 
Merienda mayo 2012
Merienda   mayo 2012Merienda   mayo 2012
Merienda mayo 2012
 
La obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niñosLa obesidad en nuestros niños
La obesidad en nuestros niños
 
Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4Nutricion escolar 4
Nutricion escolar 4
 
Nutrición escolar (proyecto)
Nutrición escolar (proyecto)Nutrición escolar (proyecto)
Nutrición escolar (proyecto)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdfACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
ACTIVIDAD N°3 - ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LOS NIÑOS.pdf
 
Articulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolarArticulo salud revista escolar
Articulo salud revista escolar
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
 
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolarUna mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
Una mala alimentación afecta en el rendimiento escolar
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
La alimentación
La alimentación La alimentación
La alimentación
 
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudianteLa alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
La alimentación un factor clave en el desempeño del estudiante
 
Alimentacion infantil
Alimentacion infantilAlimentacion infantil
Alimentacion infantil
 

Más de Camilo Gutierrez

Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Camilo Gutierrez
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
Camilo Gutierrez
 
Factores de riesgo en el codisav 2011
Factores de riesgo en el codisav 2011Factores de riesgo en el codisav 2011
Factores de riesgo en el codisav 2011
Camilo Gutierrez
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
Camilo Gutierrez
 
Modulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajoModulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajo
Camilo Gutierrez
 
Utilizacion de las tics
Utilizacion de las ticsUtilizacion de las tics
Utilizacion de las tics
Camilo Gutierrez
 
Presentacion uninorte experiencias significativas
Presentacion uninorte experiencias significativasPresentacion uninorte experiencias significativas
Presentacion uninorte experiencias significativas
Camilo Gutierrez
 
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICsExperiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
Camilo Gutierrez
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
Camilo Gutierrez
 
Fotos Charla Educativa
Fotos Charla EducativaFotos Charla Educativa
Fotos Charla Educativa
Camilo Gutierrez
 
Infecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion SexualInfecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion Sexual
Camilo Gutierrez
 

Más de Camilo Gutierrez (11)

Modulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgosModulo 3 prevencion factores de riesgos
Modulo 3 prevencion factores de riesgos
 
Cartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentesCartilla 5 prevención de accidentes
Cartilla 5 prevención de accidentes
 
Factores de riesgo en el codisav 2011
Factores de riesgo en el codisav 2011Factores de riesgo en el codisav 2011
Factores de riesgo en el codisav 2011
 
Modulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgoModulo 2 factores de riesgo
Modulo 2 factores de riesgo
 
Modulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajoModulo 1 salud y trabajo
Modulo 1 salud y trabajo
 
Utilizacion de las tics
Utilizacion de las ticsUtilizacion de las tics
Utilizacion de las tics
 
Presentacion uninorte experiencias significativas
Presentacion uninorte experiencias significativasPresentacion uninorte experiencias significativas
Presentacion uninorte experiencias significativas
 
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICsExperiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
Experiencias Significativas desde la Educación para la Salud mediante las TICs
 
Metodos Anticonceptivos
Metodos AnticonceptivosMetodos Anticonceptivos
Metodos Anticonceptivos
 
Fotos Charla Educativa
Fotos Charla EducativaFotos Charla Educativa
Fotos Charla Educativa
 
Infecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion SexualInfecciones De Trasmicion Sexual
Infecciones De Trasmicion Sexual
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Loncheras Saludables.

  • 1. COLEGIO DISTRITAL SARID ARTETA DE VASQUEZ Nit. 802006858-9 Resolución de funcionamiento Nº 000879 29/05/01 SEDE 1 Dir. Kra. 18 Nº 47-72 Tel. 3463244 SEDE 2 Cll. 58 16-12 www.saridarteta.blogspot.com “Educamos en la excelencia, autonomía y dignidad” www.codisavunaescuelasaludable.blogspot.com Llenemos las Loncheras de Salud Mañana tras mañana, desde que inicia el año escolar, las madres literalmente hacen malabares para darle una buena merienda a sus hijos. Un niño de primer grado no come lo mismo que otro de cuarto o quinto grado, pero de que hay carencias comunes las hay. Algunas de esas faltas son las de hierro, calcio, proteínas y vitaminas. Ocurre por el consumo moderado de alimentos ricos en esos elementos esenciales, como por ejemplo los productos lácteos o vegetales. Las vitaminas son también otra alternativa para el recreo de los niños. Éstas se pueden adquirir de las frutas como las manzanas, peras, mandarinas, naranjas, es bueno enviar a los niños con porciones picadas de melón, papaya o piña en sus ‘loncheras’. Los emparedados son una buena opción para las ‘loncheras’. Pueden ser de queso, jamón o huevo. Los padres deben hacerlos con la mejor presentación posible, para llamar la atención a sus hijos y así se los coman. RECOMENDACIONES: Las ‘loncheras’ deben estar bien tapadas y los alimentos bien distribuidos. Estas deben permitir que los alimentos se conserven frescos hasta el período de receso. Los jugos, sobre todo, deben estar fríos. De estar calientes los niños preferirán entonces comprar una soda fría en la tienda. A parte de los libros, cuadernos, tareas y ejercicios, como padres también debemos estar al tanto de lo que comerán, ya que de su alimentación dependerá el rendimiento que tengan durante el período escolar que apenas comienza. Las guías de nutrición establecen que los niños de edad escolar deben consumir tres comidas balanceadas al día y dos meriendas saludables entre éstas. Es posible que una de esas meriendas y el almuerzo caigan dentro del horario escolar. Por eso es tan importante que ingieran alimentos nutritivos y saludables aún en la escuela. La buena alimentación del niño le provee de la suficiente energía física y mental para enfrentar las tareas del día. También le proporciona los nutrientes esenciales para su desarrollo y crecimiento. El consumo adecuado de calcio, por ejemplo, fortalecerá sus huesos y junto con otras medidas saludables (como evitar el consumo de bebidas carbonatadas) les ayudará a prevenir la osteoporosis y las fracturas asociadas con esta condición. Una dieta adecuada y balanceada también les ayuda a prevenir otros problemas de salud que están afectando a nuestros niños con mayor frecuencia en tiempos recientes. Se reduce el riesgo de condiciones como el estreñimiento, los llamados quot;bajones de azúcarquot; (hipoglucemia) y la acidez estomacal. Además, la buena nutrición les ayuda a prevenir el colesterol alto y la obesidad, que a su vez contribuye a la diabetes y a la presión alta. Atentamente, Lic. María Isabel Ariza Arango. Coordinadora: Programa “CODISAV UNA ESCUELA SALUDABLE” Visita mi blogpost: www.codisavunaesuelasaludable.com