SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS 7 ELEMENTOS DEL STORYTELLING
POR LAURA SUÁREZ SAMPER |
En un post anterior te conté acerca del poder de las historias y por qué el storytelling es la herramienta más
poderosa para combatir el ruido, y lograr que la gente quiera escuchar acerca de nuestros productos y servicios. Si
ya estás decidido a aplicarlo en tu estrategia de marketing, hoy te quiero compartir cuáles son los siete elementos
del storytelling. Y cómo aplicarlos para trasformar tu marca y los resultados de la empresa.
Como toda moda, el storytelling ahora tiene muchos “gurúes”, y alrededor de él se ha creado toda una industria de
consultores. Siempre que estés trabajando en algo nuevo, lo ideal es contar con el apoyo de un profesional
reconocido y con experiencia en el tema. Pero no siempre tenemos el presupuesto para hacerlo, y la idea de este
artículo es darte los elementos básicos para que puedas empezar a trabajar en la historia de tu marca por tu
cuenta, o junto a tu equipo de marketing.
Después de todo, ¿quién va a conocer tu marca mejor que tú?
Un método efectivo
Estos siete elementos del storytelling son los que define Donald Miller en su libro Cómo construir una storybrand,
de la editorial Empresa Activa (la versión en inglés, Building a storybrand, es de Harper Collins Leadership). Si
bien hay varias publicaciones sobre este tema, ésta es la que ofrece el método de trabajo más práctico y efectivo, y
que yo uso en mis consultorías de desarrollo de marca y marketing de contenidos.
Son siete los puntos universales de toda buena historia, esas que han emocionado a la humanidad desde siempre.
Y con los que las marcas pueden simplificar su mensaje de marca y conectar con el corazón de sus audiencias.
Veamos cuáles son estos elementos.
#1 EL PROTAGONISTA
Una de las novedades del framework o marco de trabajo que propone Miller es que el héroe de la historia no
es la marca, sino el cliente. Porque así, la marca puede posicionarse como una guía o aliada, y ser reconocida
como una fuente confiable de consejos o ayuda.
Posiciónate a ti mismo como Yoda, y a tu audiencia como Luke Skywalker.
Nancy Duarte, experta en comunicación.
Una vez que hayamos identificado a nuestro consumidor ideal, lo que sigue es preguntarnos qué necesita de nuestra
marca, empresa o propuesta de valor.
#2 UN PROBLEMA
Una buena historia, no importa si es una novela o una película, empieza con un protagonista que vive en un
ambiente de paz y felicidad. Y que de un momento a otro se ve amenazado por un hecho inesperado: por ejemplo,
un desastre natural, el secuestro de un familiar o una enfermedad.
El nudo de la historia es el camino que el héroe emprende para recuperar esa vida que perdió.
Y nuestros clientes potenciales, aquellos que queremos atraer con nuestra propia historia, también están en
medio de esa lucha, con problemas particulares que nosotros podemos ayudar a resolver.
#3 UN ALIADO
Los héroes más interesantes no son los súper poderosos, sino aquellos que tienen debilidades y, en algún
punto de la historia, necesitan la ayuda de un guía o aliado. Es lo que pasa con Luke Skywalker y el maestro
Yoda, o con Batman y su mayordomo Alfred Pennyworth.
Los consumidores también necesitan de un aliado, de alguien que le de claridad a su mundo y los ayude no solo a
solucionar un problema, sino a cumplir un sueño. Y por eso, se mantienen distantes de las marcas que se ubican en
el lugar del héroe o protagonista, y solo hablan de sí mismas.
#4 UN PLAN
Una de las reglas más interesantes de la metodología de Miller es que los consumidores confían en las
marcas que les comparten un plan de acción. Volvamos otra vez al ejemplo de la saga de Star Wars, y cómo
Yoda entrena a Luke Skywalker para que aprenda a confiar en “la Fuerza” y a usarla para enfrentar al “Lado
oscuro”.
Lograr que alguien se interese en el valor diferencial de nuestros productos o servicios es un gran logro. Y para
impulsar la decisión de compra, no hay nada más efectivo que contarle cómo puede usarlos para lograr cambios
trascendentes en su vida o en su negocio, por ejemplo a través de tutoriales o testimonios de clientes satisfechos.
#5 UN LLAMADO A LA ACCIÓN
En las historias que más nos atrapan, el protagonista no se pone en acción por sí mismo, sino que es
desafiado por una fuerza externa. Por ejemplo, un interés amoroso, un acto de injusticia en su comunidad o una
amenaza a su familia.
En el caso del storytelling aplicado a la comunicación de las empresas, esto significa decirle a nuestros clientes
potenciales qué tienen que hacer para superar un obstáculo y lograr sus objetivos: desde suscribirse a un newsletter
o agendar una cita, hasta comprar un producto.
Recuerda: sin un claro llamado a la acción, la gente no se va a conectar con tu marca.
#6 LA AYUDA NECESARIAPARA EVITAR EL FRACASO
Si en una historia no hay nada en juego, no hay historia. ¿Logrará el protagonista conquistar a esa chica de la
que está tan enamorado? ¿Podrá liberar a sus compañeros de trabajo de un grupo de secuestradores? ¿O evitar que
su negocio caiga en la bancarrota? De igual forma…
Tenemos que demostrar a la gente el costo de no hacer negocios con nosotros.
Porque si no logramos comunicar a nuestros clientes potenciales que hay una diferencia clara entre comprar o no
comprar nuestros productos, vamos a tener muy pocas conversiones. Es lo que hace, por ejemplo, IKEA, que
construyó un negocio millonario alrededor del concepto de muebles de diseño y calidad, funcionales y a un precio
más accesible.
#7 UN FINAL FELIZ
A través de nuestras historias tenemos que contarle a nuestros clientes qué genial sería su vida si usaran
nuestros productos o servicios. Porque todos, no importa cuál sea nuestra edad o el sector en el que hacemos
negocios, estamos en medio de una travesía y queremos llegar a algún lugar.
Por eso es tan importante definir la visión que queremos transmitir a través del storytelling, y que no solo va a
inspirar o movilizar a nuestros clientes, sino también a nuestros empleados, socios y proveedores.
Si no contamos con una visión poderosa, posiblemente la competencia sí la tenga.
Como consejo final, recuerda que las mejores historias estánhechas de logros, pero también de pérdidas
y fracasos. Y que la gente se identifica más con los personajes de “carne y hueso”, aquellos capaces de mostrar su
vulnerabilidad y su lado humano.
Lo mismo sucede con las marcas y las empresas. La mayor parte del tiempo los clientes no esperan un
producto o servicio perfecto, sino que las marcas seanhonestas, transparentes y cercanas. La autenticidad es
un condimento imprescindible del buen storytelling.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 frases inspiradoras para vencer gigantes
20 frases inspiradoras para vencer gigantes20 frases inspiradoras para vencer gigantes
20 frases inspiradoras para vencer gigantes
Bien Pensado
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
RUTHARLETRODRIGUEZVA
 
Deje de perseguir al cliente equivocado
Deje de perseguir al cliente equivocadoDeje de perseguir al cliente equivocado
Deje de perseguir al cliente equivocado
Bien Pensado
 
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo idealComo crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
Bien Pensado
 
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing ForumShared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
Hermes Ruiz
 
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club" Abril 2014
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club"  Abril 2014Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club"  Abril 2014
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club" Abril 2014
Mario Reyes
 
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers ClubMeetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
P3 Ventures
 
Las 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizarLas 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizar
SalonMiEmpresa
 
Topic 7
Topic 7Topic 7
Once errores relacionados con marketing
Once errores relacionados con marketingOnce errores relacionados con marketing
Once errores relacionados con marketing
TeachingMarketing
 

La actualidad más candente (10)

20 frases inspiradoras para vencer gigantes
20 frases inspiradoras para vencer gigantes20 frases inspiradoras para vencer gigantes
20 frases inspiradoras para vencer gigantes
 
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
 
Deje de perseguir al cliente equivocado
Deje de perseguir al cliente equivocadoDeje de perseguir al cliente equivocado
Deje de perseguir al cliente equivocado
 
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo idealComo crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
Como crecer enfocandose en el cliente objetivo ideal
 
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing ForumShared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
Shared Marketing en Colombia - Sales & Marketing Forum
 
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club" Abril 2014
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club"  Abril 2014Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club"  Abril 2014
Meetup "10 Lecciones del Dallas Buyers Club" Abril 2014
 
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers ClubMeetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
Meetup: 10 lecciones emprendedores del Dallas Buyers Club
 
Las 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizarLas 10 claves para fidelizar
Las 10 claves para fidelizar
 
Topic 7
Topic 7Topic 7
Topic 7
 
Once errores relacionados con marketing
Once errores relacionados con marketingOnce errores relacionados con marketing
Once errores relacionados con marketing
 

Similar a Los 7 elementos del storytelling

Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
José Manuel Arroyo Quero
 
el arte_de_la_venta
el arte_de_la_ventael arte_de_la_venta
el arte_de_la_venta
LeydiSofiaApazaReque
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Miriam Hinojo
 
El Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear ExperienciasEl Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear Experiencias
Net-Learning - Soluciones para e-learning
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
F BENAVIDEZ
 
PPT El camino amarillo.pdf
PPT El camino amarillo.pdfPPT El camino amarillo.pdf
PPT El camino amarillo.pdf
JoseAlbertoGarcaAvil
 
Personal branding 3.0 Valores al alza
Personal branding 3.0 Valores al alzaPersonal branding 3.0 Valores al alza
Personal branding 3.0 Valores al alza
Soymimarca
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Andres Gonzales Luna
 
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.pptR&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
MarketerUs
 
Manual para la Estrategia de Contenidos
Manual para la Estrategia de ContenidosManual para la Estrategia de Contenidos
Manual para la Estrategia de Contenidos
Casa del Media
 
17 libros-marca-personal
17 libros-marca-personal17 libros-marca-personal
17 libros-marca-personal
Ado Corporation
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
Reine Hades
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
Alejandro Novia
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
JulietaPairumani
 
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las AméricasMarketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
Carlos Mellado Gálvez
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
JhamileNatalia
 
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio onlineQué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
Sebastián Tapia
 
Hace falta valor 2018 soymimarca
Hace falta valor 2018 soymimarcaHace falta valor 2018 soymimarca
Hace falta valor 2018 soymimarca
Soymimarca
 
Introduccion narracion-visual
Introduccion narracion-visualIntroduccion narracion-visual
Introduccion narracion-visual
Ana María Aldana Lacruz
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Esli Debora Pérez Santos
 

Similar a Los 7 elementos del storytelling (20)

Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
Storytelling. El Arte de Contar una Historia basado en Emociones. By Andalucí...
 
el arte_de_la_venta
el arte_de_la_ventael arte_de_la_venta
el arte_de_la_venta
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
El Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear ExperienciasEl Desafio De Crear Experiencias
El Desafio De Crear Experiencias
 
Branding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocioBranding como estrategia de negocio
Branding como estrategia de negocio
 
PPT El camino amarillo.pdf
PPT El camino amarillo.pdfPPT El camino amarillo.pdf
PPT El camino amarillo.pdf
 
Personal branding 3.0 Valores al alza
Personal branding 3.0 Valores al alzaPersonal branding 3.0 Valores al alza
Personal branding 3.0 Valores al alza
 
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosasPresentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
Presentación sobre Branding y las 22 leyes de marcas exitosas
 
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.pptR&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
R&PP -Un2 2 Redacción Publicitaria - Eslogan.ppt
 
Manual para la Estrategia de Contenidos
Manual para la Estrategia de ContenidosManual para la Estrategia de Contenidos
Manual para la Estrategia de Contenidos
 
17 libros-marca-personal
17 libros-marca-personal17 libros-marca-personal
17 libros-marca-personal
 
Storytelling
StorytellingStorytelling
Storytelling
 
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negociocosas que debes pensar antes de poner un negocio
cosas que debes pensar antes de poner un negocio
 
El arte de la venta
El arte de la venta  El arte de la venta
El arte de la venta
 
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las AméricasMarketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
Marketing - Taller 1 - Universidad Peruana de Las Américas
 
Practica 18
Practica 18Practica 18
Practica 18
 
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio onlineQué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
Qué significa ser un storyteller y cómo afecta esto a tu negocio online
 
Hace falta valor 2018 soymimarca
Hace falta valor 2018 soymimarcaHace falta valor 2018 soymimarca
Hace falta valor 2018 soymimarca
 
Introduccion narracion-visual
Introduccion narracion-visualIntroduccion narracion-visual
Introduccion narracion-visual
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 

Más de jesquerrev1

TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
jesquerrev1
 
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdfS10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
jesquerrev1
 
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdfS14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
jesquerrev1
 
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
jesquerrev1
 
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptxS6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
jesquerrev1
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
jesquerrev1
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
jesquerrev1
 
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
jesquerrev1
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
jesquerrev1
 
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptxS3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
jesquerrev1
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
jesquerrev1
 
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
jesquerrev1
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
jesquerrev1
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
jesquerrev1
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
jesquerrev1
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
jesquerrev1
 

Más de jesquerrev1 (20)

TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
TIPS PARA DINAMIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA A PARTIR DE LA INTEGRACIÓN DE BLA...
 
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdfS10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
S10_U4_1_VIBRACIONES FORZADAS.pdf
 
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdfS14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
S14_U5_1_SISTEMAS_CON_MULTIPLES_GRADOS_DE_LIBERTAD.pdf
 
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_5_CARACTERISTICAS_FISICAS_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
 
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptxS6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
S6_4_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE_RX_QUIM.pptx
 
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptxS6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
S6_6_REFINACION_DEL_PETROLEO.pptx
 
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptxS6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
S6_2_PODER_CALORIFICO_DE_COMBUSTIBLES.pptx
 
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptxS6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
S6_3_AGUA_EN_EL_COMBUSTIBLE.pptx
 
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptxS3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
S3_2_MERCADO_PRECIOS.pptx
 
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptxS3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
S3_1_MERCADO_PUBLICITARIO.pptx
 
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_5_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptxS2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
S2_4_OFERTA_DEMANDA.pptx
 
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_3_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_2_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptxS2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
S2_1_ESTUDIO_DE_MERCADO.pptx
 
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_2_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptxS1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
S1_1_CONCEPTOS_DE_PROYECTOS.pptx
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
XavierCarreraBorja2
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maízMolienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
Molienda seca de granos, proceso de pulverización del maíz
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 

Los 7 elementos del storytelling

  • 1. LOS 7 ELEMENTOS DEL STORYTELLING POR LAURA SUÁREZ SAMPER | En un post anterior te conté acerca del poder de las historias y por qué el storytelling es la herramienta más poderosa para combatir el ruido, y lograr que la gente quiera escuchar acerca de nuestros productos y servicios. Si ya estás decidido a aplicarlo en tu estrategia de marketing, hoy te quiero compartir cuáles son los siete elementos del storytelling. Y cómo aplicarlos para trasformar tu marca y los resultados de la empresa. Como toda moda, el storytelling ahora tiene muchos “gurúes”, y alrededor de él se ha creado toda una industria de consultores. Siempre que estés trabajando en algo nuevo, lo ideal es contar con el apoyo de un profesional reconocido y con experiencia en el tema. Pero no siempre tenemos el presupuesto para hacerlo, y la idea de este artículo es darte los elementos básicos para que puedas empezar a trabajar en la historia de tu marca por tu cuenta, o junto a tu equipo de marketing. Después de todo, ¿quién va a conocer tu marca mejor que tú? Un método efectivo Estos siete elementos del storytelling son los que define Donald Miller en su libro Cómo construir una storybrand, de la editorial Empresa Activa (la versión en inglés, Building a storybrand, es de Harper Collins Leadership). Si bien hay varias publicaciones sobre este tema, ésta es la que ofrece el método de trabajo más práctico y efectivo, y que yo uso en mis consultorías de desarrollo de marca y marketing de contenidos. Son siete los puntos universales de toda buena historia, esas que han emocionado a la humanidad desde siempre.
  • 2. Y con los que las marcas pueden simplificar su mensaje de marca y conectar con el corazón de sus audiencias. Veamos cuáles son estos elementos. #1 EL PROTAGONISTA Una de las novedades del framework o marco de trabajo que propone Miller es que el héroe de la historia no es la marca, sino el cliente. Porque así, la marca puede posicionarse como una guía o aliada, y ser reconocida como una fuente confiable de consejos o ayuda. Posiciónate a ti mismo como Yoda, y a tu audiencia como Luke Skywalker. Nancy Duarte, experta en comunicación. Una vez que hayamos identificado a nuestro consumidor ideal, lo que sigue es preguntarnos qué necesita de nuestra marca, empresa o propuesta de valor. #2 UN PROBLEMA Una buena historia, no importa si es una novela o una película, empieza con un protagonista que vive en un ambiente de paz y felicidad. Y que de un momento a otro se ve amenazado por un hecho inesperado: por ejemplo, un desastre natural, el secuestro de un familiar o una enfermedad. El nudo de la historia es el camino que el héroe emprende para recuperar esa vida que perdió. Y nuestros clientes potenciales, aquellos que queremos atraer con nuestra propia historia, también están en medio de esa lucha, con problemas particulares que nosotros podemos ayudar a resolver. #3 UN ALIADO Los héroes más interesantes no son los súper poderosos, sino aquellos que tienen debilidades y, en algún punto de la historia, necesitan la ayuda de un guía o aliado. Es lo que pasa con Luke Skywalker y el maestro Yoda, o con Batman y su mayordomo Alfred Pennyworth. Los consumidores también necesitan de un aliado, de alguien que le de claridad a su mundo y los ayude no solo a solucionar un problema, sino a cumplir un sueño. Y por eso, se mantienen distantes de las marcas que se ubican en el lugar del héroe o protagonista, y solo hablan de sí mismas. #4 UN PLAN Una de las reglas más interesantes de la metodología de Miller es que los consumidores confían en las marcas que les comparten un plan de acción. Volvamos otra vez al ejemplo de la saga de Star Wars, y cómo Yoda entrena a Luke Skywalker para que aprenda a confiar en “la Fuerza” y a usarla para enfrentar al “Lado oscuro”.
  • 3. Lograr que alguien se interese en el valor diferencial de nuestros productos o servicios es un gran logro. Y para impulsar la decisión de compra, no hay nada más efectivo que contarle cómo puede usarlos para lograr cambios trascendentes en su vida o en su negocio, por ejemplo a través de tutoriales o testimonios de clientes satisfechos. #5 UN LLAMADO A LA ACCIÓN En las historias que más nos atrapan, el protagonista no se pone en acción por sí mismo, sino que es desafiado por una fuerza externa. Por ejemplo, un interés amoroso, un acto de injusticia en su comunidad o una amenaza a su familia. En el caso del storytelling aplicado a la comunicación de las empresas, esto significa decirle a nuestros clientes potenciales qué tienen que hacer para superar un obstáculo y lograr sus objetivos: desde suscribirse a un newsletter o agendar una cita, hasta comprar un producto. Recuerda: sin un claro llamado a la acción, la gente no se va a conectar con tu marca. #6 LA AYUDA NECESARIAPARA EVITAR EL FRACASO Si en una historia no hay nada en juego, no hay historia. ¿Logrará el protagonista conquistar a esa chica de la que está tan enamorado? ¿Podrá liberar a sus compañeros de trabajo de un grupo de secuestradores? ¿O evitar que su negocio caiga en la bancarrota? De igual forma… Tenemos que demostrar a la gente el costo de no hacer negocios con nosotros. Porque si no logramos comunicar a nuestros clientes potenciales que hay una diferencia clara entre comprar o no comprar nuestros productos, vamos a tener muy pocas conversiones. Es lo que hace, por ejemplo, IKEA, que construyó un negocio millonario alrededor del concepto de muebles de diseño y calidad, funcionales y a un precio más accesible. #7 UN FINAL FELIZ A través de nuestras historias tenemos que contarle a nuestros clientes qué genial sería su vida si usaran nuestros productos o servicios. Porque todos, no importa cuál sea nuestra edad o el sector en el que hacemos negocios, estamos en medio de una travesía y queremos llegar a algún lugar. Por eso es tan importante definir la visión que queremos transmitir a través del storytelling, y que no solo va a inspirar o movilizar a nuestros clientes, sino también a nuestros empleados, socios y proveedores. Si no contamos con una visión poderosa, posiblemente la competencia sí la tenga. Como consejo final, recuerda que las mejores historias estánhechas de logros, pero también de pérdidas y fracasos. Y que la gente se identifica más con los personajes de “carne y hueso”, aquellos capaces de mostrar su vulnerabilidad y su lado humano.
  • 4. Lo mismo sucede con las marcas y las empresas. La mayor parte del tiempo los clientes no esperan un producto o servicio perfecto, sino que las marcas seanhonestas, transparentes y cercanas. La autenticidad es un condimento imprescindible del buen storytelling.