SlideShare una empresa de Scribd logo
"7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva“.
Hábitos y la importancia de utilizarlos en la
Gerencia.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACION.
Alumna:
Rosy Cataldo
C.I 21.081.518
Profesor:
José Salcedo
Cabudare, 17 de Marzo de 2016
Este hábito de efectividad representa la posibilidad de asumir nuevos desafíos en un
ambiente de libertad individual y responsabilidad social de la persona humana. Este es el
hábito de la conciencia y conducta de responsabilidad, el que resulta determinante en cada
persona para comprender sus realizaciones y frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus
ambiciones y sus logros. Es muy importante entender que entre los estímulos, procedentes del
ambiente externo e interno, y las respuestas, manifestadas en conductas observables o no,
existe la libertad interior de decidir. Esta es evidentemente una postura no determinista, tal
como el propio Viktor E. Frankl la señalara al considerarla la última de las libertades humanas.
Al hombre se le puede despojar de todo salvo la de elegir sus valores de actitud frente a las
circunstancias de su propia vida
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Es importante utilizar este habito ya que presenta la
posibilidad de asumir riesgos, proyectos, liderar y romper
paradigmas dentro del marco de la Gerencia y de los Negocios,
asumiendo responsabilidad de los actos que estos riesgos pueden
llevar o como también obtener resultados favorables.
Este hábito de efectividad refleja el liderazgo personal y satisface plenamente la necesidad
de encontrar un sentido a la propia existencia y comenzar cada día con un claro entendimiento
de su dirección y destino deseados. Este es el hábito de la primera creación o creación mental,
el que resulta esencial en cada persona para comprender el cumplimiento de su misión
existencial. Las observaciones y estudios realizados acerca de la visión de futuro revelan que
esta es en verdad extraordinaria y, tal como lo considera Stephen R. Covey, el poder de una
visión de futuro es increíble.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Cabe destacar que un Gerente debe tener claro el propósito y
metas que tiene dentro de la organización; este segundo habito
deja en claro el liderazgo que tiene que asumir el gerente y trazar
los proyectos en base a la misión y vision de la organización
donde labora.
Este hábito de efectividad interpreta la idea de la administración personal, y su aplicación
inteligente posibilita que las personas puedan encontrar la diferencia entre lo importante y lo
urgente para ser más efectivas. Este es el hábito de la segunda creación o creación física, el
que resulta básico para comprender la calidad de las decisiones y acciones en el día a día.
Existen varias generaciones de aplicaciones inteligentes respecto a la administración del
tiempo, cada una de las cuales ha logrado un avance sustantivo con respecto a la anterior:
Desde la primera, basada en las notas y listas de tareas; pasando por la segunda, apoyada en
las agendas; hasta la tercera, fundamentada en la administración del tiempo.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Aplicar este tercer habito en la Gerencia posibilita la
diferencia entre las decisiones que son importantes y tienen
prioridad, así anticipar a los hechos o posibles problemáticas, no
obstante vale destacar que el gerente tiene que comprender la
calidad de decisiones respecto a la problemática que se le pueda
presentar .
Este hábito de efectividad ejemplifica el beneficio mutuo y ayuda poderosamente a
encontrar el equilibrio en las relaciones humanas con un sentido de bien común y equidad.
Este es el hábito que posibilita el logro de satisfacciones compartidas entre todas aquellas
personas que participan en un proceso de negociación.
Este hábito comprende el estudio de seis paradigmas de interacción humana:
1) ganar / ganar; 2) ganó / pierdes; 3) pierdo / ganas; 4) pierdo / pierdes; 5) ganó; 6) ganar /
ganar o no hay trato.
Cada uno de estos paradigmas es un modelo de relaciones humanas que conlleva
determinados objetivos y logros; sin embargo, el primer modelo de los nombrados en una
realidad interdependiente es el único viable. Este primer modelo representa beneficios
mutuamente satisfactorios, además de que supone aprendizaje recíproco e influencia mutua.
La historia de los conflictos en todos los ámbitos psicológicos y sociales refleja la ausencia de
esta comprensión, primero, y la práctica desafortunada de las negociaciones, después.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Fundamentalmente se basa en paradigmas y presenta
beneficios satisfactorios tanto en la organización como en el
Gerente ya que estas partes participan en el proceso de negocios
de cualquier meta o proyecto; obteniendo así un aprendizaje y
conexión reciproca entre las partes. Es importante que al aplicar
este habito se encuentre un equilibrio entre lo que se quiere trazar
para la organización.
Este hábito de efectividad describe la comunicación efectiva y conviene aplicarlo a los
efectos de desarrollar los beneficios de la inteligencia emocional y obtener un clima social de
respeto y convivencia armoniosa.
Este es el hábito que sustenta la necesidad de comprender con empatía al otro para después
ser comprendido y poder edificar relaciones interpersonales más constructivas. Destaca muy
especialmente en este hábito la importancia de la escucha empática en el proceso de la
comunicación humana. Si bien todos los hábitos de la efectividad se encuentran muy
relacionados con la inteligencia emocional, este hábito lo está en un grado mayor por sus
propias connotaciones emocionales.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Resulta muy importante en la Gerencia mantener una buena
comunicación con los empleados de la organización y hasta con
esta misma, ya que al no tenerla pueden ocurrir errores que
inhabiliten en el buen funcionamiento de la misma. Un buen
Gerente debe conocer a sus empleados y saber como llevaros en
perfecta armonía para así tener logros y avances en la
organización y exista un excelente clima organizacional.
Este hábito de efectividad implica la interdependencia y es el producto social de
individuos, familias, equipos de trabajo y organizaciones bien integradas, productivas y
creativas. Este es el hábito que fundamenta los logros sinérgicos del trabajo en equipo, vale
decir de aquellos equipos en los que el resultado del colectivo es mayor que la simple suma de
sus integrantes. También podría afirmarse que el cociente intelectual del equipo es mayor que
el promedio del cociente intelectual de aquellos que participan en su composición.
La sinergia es un producto resultante de la calidad de las relaciones internas y externas de
calidad singular. Así, la sinergia intrapersonal es consecuencia de la práctica de los tres
primeros hábitos que propician la victoria privada o maestría personal; en tanto que la sinergia
interpersonal es el resultado de la práctica de los tres hábitos que generan la victoria pública o
maestría interpersonal.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Si bien una buena comunicación entre la organización y sus
empleados conlleva a un éxito dentro de la misma, vale destacar
que la mayor parte se debe a un excelente trabajo en equipo,
resalta mas un grupo sinérgico dentro de la organización que el
promedio de pequeños grupos de cociente intelectual. Este habito
es una fusión o mejor dicho el resultado de la puesta en practica
de los 3 primeros hábitos.
Este hábito de efectividad interpreta la mejora continua y la auto-renovación, el
mantenimiento básico necesario para mantener los hábitos restantes funcionando
adecuadamente, ofrece un horizonte de superación personal en todas y cada una de las áreas de
nuestra personalidad. Este es el hábito que permite entender el mejoramiento personal en las
dimensiones física, mental, socio-emocional y espiritual.
Las personas requerimos renovación en todas y cada una las dimensiones de nuestra
personalidad: física, mental, socio-emocional y espiritual. En cualquier caso, la falta de una
apropiada renovación en estas dimensiones puede tener un elevado costo para las personas.
Importancia de utilizarlo en la Gerencia
Siendo este el ultimo hábitos no habla mas sino de la mejora
continua de la aplicación de los hábitos anteriores, en la gerencia
es de suma importancia que se hagan mejoras continuas, podrían
ser en procesos productivos, implementación de estrategias,
inventario o en la tecnología. Lo importante es continuar una
mejoría e ir renovando continuamente.
Los 7 habitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
Cristhian Campos
 
Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009
Laboralyorganizacional
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
Mtra. Alma Maite Barajas Cárdenas
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18
Emiliano-veppo
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4
Xiomara
 
Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4
Sergio Ortega
 
Sanchez m
Sanchez mSanchez m
Eardaysigarcia
EardaysigarciaEardaysigarcia
Eardaysigarcia
CIDEC
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
liliana-liz
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
CTLiset
 
Los 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
yeseniaramirezuft
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_grupos
JINETHMESA
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
cheramig
 
Manejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajoManejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajo
silviaolave
 
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizacionesLos 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
carlos gonzalez
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
Griselda
 

La actualidad más candente (18)

Comunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacionalComunicación y motivación organizacional
Comunicación y motivación organizacional
 
Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009Programa Organizacional 2009
Programa Organizacional 2009
 
9 desarrollo personal
9 desarrollo personal9 desarrollo personal
9 desarrollo personal
 
Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18Presentacion Capítulos 16 al 18
Presentacion Capítulos 16 al 18
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4
 
Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4Reporte de lectura 3 y 4
Reporte de lectura 3 y 4
 
Sanchez m
Sanchez mSanchez m
Sanchez m
 
Eardaysigarcia
EardaysigarciaEardaysigarcia
Eardaysigarcia
 
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
5. trabajo en equipo y comunicación organizacional
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Los 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos Desarrollo OrganizacionalLos 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
Los 7 Mandamientos Desarrollo Organizacional
 
T.e. 1
T.e. 1T.e. 1
T.e. 1
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Psicologia de los_grupos
Psicologia de los_gruposPsicologia de los_grupos
Psicologia de los_grupos
 
Crg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio PlaneadoCrg Modelos De Cambio Planeado
Crg Modelos De Cambio Planeado
 
Manejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajoManejo de equipos de trabajo
Manejo de equipos de trabajo
 
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizacionesLos 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
Los 7 hábitos de gente altamente efectiva e influencia en las organizaciones
 
Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4Diapositivas act. 4
Diapositivas act. 4
 

Similar a Los 7 habitos

7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
admv042011
 
Gestion de capital humano
Gestion de capital humanoGestion de capital humano
Gestion de capital humano
Jefferson Alexander Brizuela Ferreira
 
Los habitos
Los habitosLos habitos
Los habitos
Rossi210502
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
angelo martinez
 
7 hábitos
 7 hábitos  7 hábitos
7 hábitos
Erika Mejia
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
eliaschakra
 
7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva
Andrea Marolo
 
Los 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectivaLos 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectiva
Diana Hernandez Salas
 
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
Gehisa Villegas Moncada
 
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimaraResumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
aimajhernandez
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
dannyjrme
 
LOS SIETE HABITOS
LOS SIETE HABITOSLOS SIETE HABITOS
LOS SIETE HABITOS
Herlin Monasterios
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serranoLos 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
Carlos Alfredo Serrano Alvarado
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
Genesis Gabriela Rodriguez Koinakis
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
adrian ebner
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
mariesubero
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
hectorsaer
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Claudia Anka
 
Willianny Briceño - 7 habitos de la gente efectiva
Willianny Briceño -  7 habitos de la gente efectivaWillianny Briceño -  7 habitos de la gente efectiva
Willianny Briceño - 7 habitos de la gente efectiva
WilliannyBriceno
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
melina8718
 

Similar a Los 7 habitos (20)

7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Gestion de capital humano
Gestion de capital humanoGestion de capital humano
Gestion de capital humano
 
Los habitos
Los habitosLos habitos
Los habitos
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
7 hábitos
 7 hábitos  7 hábitos
7 hábitos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva7 Hábitos de gente efectiva
7 Hábitos de gente efectiva
 
Los 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectivaLos 7 hábitos de la gente efectiva
Los 7 hábitos de la gente efectiva
 
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
7 habitos de le gente altamente efectiva - gehisa
 
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimaraResumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
Resumen de 7 habitos de la gente altamente efectiva aimara
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
LOS SIETE HABITOS
LOS SIETE HABITOSLOS SIETE HABITOS
LOS SIETE HABITOS
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serranoLos 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva carlos serrano
 
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva y la Importancia de utilizarlos ...
 
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectivaLos 7 habitos de la gente altamente efectiva
Los 7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectivaLos 7 hábitos de la gente altamente efectiva
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
7 hábitos de la gente altamente efectiva slideshare
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
Willianny Briceño - 7 habitos de la gente efectiva
Willianny Briceño -  7 habitos de la gente efectivaWillianny Briceño -  7 habitos de la gente efectiva
Willianny Briceño - 7 habitos de la gente efectiva
 
Investigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacionalInvestigacion comportamiento organizacional
Investigacion comportamiento organizacional
 

Último

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 

Último (20)

SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 

Los 7 habitos

  • 1. "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva“. Hábitos y la importancia de utilizarlos en la Gerencia. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION. Alumna: Rosy Cataldo C.I 21.081.518 Profesor: José Salcedo Cabudare, 17 de Marzo de 2016
  • 2. Este hábito de efectividad representa la posibilidad de asumir nuevos desafíos en un ambiente de libertad individual y responsabilidad social de la persona humana. Este es el hábito de la conciencia y conducta de responsabilidad, el que resulta determinante en cada persona para comprender sus realizaciones y frustraciones, sus retos y sus respuestas, sus ambiciones y sus logros. Es muy importante entender que entre los estímulos, procedentes del ambiente externo e interno, y las respuestas, manifestadas en conductas observables o no, existe la libertad interior de decidir. Esta es evidentemente una postura no determinista, tal como el propio Viktor E. Frankl la señalara al considerarla la última de las libertades humanas. Al hombre se le puede despojar de todo salvo la de elegir sus valores de actitud frente a las circunstancias de su propia vida Importancia de utilizarlo en la Gerencia Es importante utilizar este habito ya que presenta la posibilidad de asumir riesgos, proyectos, liderar y romper paradigmas dentro del marco de la Gerencia y de los Negocios, asumiendo responsabilidad de los actos que estos riesgos pueden llevar o como también obtener resultados favorables.
  • 3. Este hábito de efectividad refleja el liderazgo personal y satisface plenamente la necesidad de encontrar un sentido a la propia existencia y comenzar cada día con un claro entendimiento de su dirección y destino deseados. Este es el hábito de la primera creación o creación mental, el que resulta esencial en cada persona para comprender el cumplimiento de su misión existencial. Las observaciones y estudios realizados acerca de la visión de futuro revelan que esta es en verdad extraordinaria y, tal como lo considera Stephen R. Covey, el poder de una visión de futuro es increíble. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Cabe destacar que un Gerente debe tener claro el propósito y metas que tiene dentro de la organización; este segundo habito deja en claro el liderazgo que tiene que asumir el gerente y trazar los proyectos en base a la misión y vision de la organización donde labora.
  • 4. Este hábito de efectividad interpreta la idea de la administración personal, y su aplicación inteligente posibilita que las personas puedan encontrar la diferencia entre lo importante y lo urgente para ser más efectivas. Este es el hábito de la segunda creación o creación física, el que resulta básico para comprender la calidad de las decisiones y acciones en el día a día. Existen varias generaciones de aplicaciones inteligentes respecto a la administración del tiempo, cada una de las cuales ha logrado un avance sustantivo con respecto a la anterior: Desde la primera, basada en las notas y listas de tareas; pasando por la segunda, apoyada en las agendas; hasta la tercera, fundamentada en la administración del tiempo. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Aplicar este tercer habito en la Gerencia posibilita la diferencia entre las decisiones que son importantes y tienen prioridad, así anticipar a los hechos o posibles problemáticas, no obstante vale destacar que el gerente tiene que comprender la calidad de decisiones respecto a la problemática que se le pueda presentar .
  • 5. Este hábito de efectividad ejemplifica el beneficio mutuo y ayuda poderosamente a encontrar el equilibrio en las relaciones humanas con un sentido de bien común y equidad. Este es el hábito que posibilita el logro de satisfacciones compartidas entre todas aquellas personas que participan en un proceso de negociación. Este hábito comprende el estudio de seis paradigmas de interacción humana: 1) ganar / ganar; 2) ganó / pierdes; 3) pierdo / ganas; 4) pierdo / pierdes; 5) ganó; 6) ganar / ganar o no hay trato. Cada uno de estos paradigmas es un modelo de relaciones humanas que conlleva determinados objetivos y logros; sin embargo, el primer modelo de los nombrados en una realidad interdependiente es el único viable. Este primer modelo representa beneficios mutuamente satisfactorios, además de que supone aprendizaje recíproco e influencia mutua. La historia de los conflictos en todos los ámbitos psicológicos y sociales refleja la ausencia de esta comprensión, primero, y la práctica desafortunada de las negociaciones, después. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Fundamentalmente se basa en paradigmas y presenta beneficios satisfactorios tanto en la organización como en el Gerente ya que estas partes participan en el proceso de negocios de cualquier meta o proyecto; obteniendo así un aprendizaje y conexión reciproca entre las partes. Es importante que al aplicar este habito se encuentre un equilibrio entre lo que se quiere trazar para la organización.
  • 6. Este hábito de efectividad describe la comunicación efectiva y conviene aplicarlo a los efectos de desarrollar los beneficios de la inteligencia emocional y obtener un clima social de respeto y convivencia armoniosa. Este es el hábito que sustenta la necesidad de comprender con empatía al otro para después ser comprendido y poder edificar relaciones interpersonales más constructivas. Destaca muy especialmente en este hábito la importancia de la escucha empática en el proceso de la comunicación humana. Si bien todos los hábitos de la efectividad se encuentran muy relacionados con la inteligencia emocional, este hábito lo está en un grado mayor por sus propias connotaciones emocionales. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Resulta muy importante en la Gerencia mantener una buena comunicación con los empleados de la organización y hasta con esta misma, ya que al no tenerla pueden ocurrir errores que inhabiliten en el buen funcionamiento de la misma. Un buen Gerente debe conocer a sus empleados y saber como llevaros en perfecta armonía para así tener logros y avances en la organización y exista un excelente clima organizacional.
  • 7. Este hábito de efectividad implica la interdependencia y es el producto social de individuos, familias, equipos de trabajo y organizaciones bien integradas, productivas y creativas. Este es el hábito que fundamenta los logros sinérgicos del trabajo en equipo, vale decir de aquellos equipos en los que el resultado del colectivo es mayor que la simple suma de sus integrantes. También podría afirmarse que el cociente intelectual del equipo es mayor que el promedio del cociente intelectual de aquellos que participan en su composición. La sinergia es un producto resultante de la calidad de las relaciones internas y externas de calidad singular. Así, la sinergia intrapersonal es consecuencia de la práctica de los tres primeros hábitos que propician la victoria privada o maestría personal; en tanto que la sinergia interpersonal es el resultado de la práctica de los tres hábitos que generan la victoria pública o maestría interpersonal. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Si bien una buena comunicación entre la organización y sus empleados conlleva a un éxito dentro de la misma, vale destacar que la mayor parte se debe a un excelente trabajo en equipo, resalta mas un grupo sinérgico dentro de la organización que el promedio de pequeños grupos de cociente intelectual. Este habito es una fusión o mejor dicho el resultado de la puesta en practica de los 3 primeros hábitos.
  • 8. Este hábito de efectividad interpreta la mejora continua y la auto-renovación, el mantenimiento básico necesario para mantener los hábitos restantes funcionando adecuadamente, ofrece un horizonte de superación personal en todas y cada una de las áreas de nuestra personalidad. Este es el hábito que permite entender el mejoramiento personal en las dimensiones física, mental, socio-emocional y espiritual. Las personas requerimos renovación en todas y cada una las dimensiones de nuestra personalidad: física, mental, socio-emocional y espiritual. En cualquier caso, la falta de una apropiada renovación en estas dimensiones puede tener un elevado costo para las personas. Importancia de utilizarlo en la Gerencia Siendo este el ultimo hábitos no habla mas sino de la mejora continua de la aplicación de los hábitos anteriores, en la gerencia es de suma importancia que se hagan mejoras continuas, podrían ser en procesos productivos, implementación de estrategias, inventario o en la tecnología. Lo importante es continuar una mejoría e ir renovando continuamente.