SlideShare una empresa de Scribd logo
STANFORD HISTORY EDUCATION GROUP SHEG.STANFORD.EDU
Habilidades de
lectura histórica
Preguntas Los estudiantes serán capaces
de...
Comienzos de oraciones
Análisis de
fuentes
• ¿Quién escribió el documento?
• ¿Cuál es la perspectiva del autor?
• ¿Por qué fue escrito?
• ¿Cuándo fue escrito?
• ¿Dónde fue escrito?
• ¿Es confiable? ¿Por qué sí? ¿Por qué
no?
• Identificar la posición del autor
sobre el evento histórico
• Identificar y evaluar el propósito
del autor al crear el documento
• Hipotetizar qué dirá el autor antes
de leer el documento
• Evaluar la confiabilidad de la
fuente considerando su género,
audiencia, y propósito
• El autor probablemente cree
que…
• Creo que la audiencia es/son…
• Basado en la información de
la fuente, creo que el autor
podría…
• Confío/no confío en este
documento porque…
Contextualización
• ¿Cuándo y dónde fue creado el
documento?
• ¿Qué era diferente en aquella
época? ¿Qué era similar en aquella
época?
• ¿De qué manera el contenido del
documento pudo verse afectado
por la circunstancias en las cuales
fue creado?
• Comprender cómo el contexto
influencia el contenido del
documento
• Reconocer que los documentos
históricos son el producto de una
época particular
• Al conocer el contexto,
entiendo este documento de
manera diferente porque…
• El autor pudo haber sido
influenciado por __________
(contexto histórico) …
• Este documento no me
entrega un panorama
completo porque…
Corroboración • ¿Qué dicen los otros documentos?
• ¿Coincide la información entregada
en los documentos? ¿Por qué sí?
¿Por qué no?
• ¿Qué otros documentos podríamos
consultar?
• ¿Qué documentos son los más
confiables?
• Comparar y contrastar
documentos para establecer lo
que probablemente ocurrió
• Reconocer diferencias entre la
información proporcionada por
cada fuente
• El autor está de acuerdo/en
desacuerdo con __________
porque __________...
• Los documentos coinciden/
difieren en…
• Otro documento que
podríamos considerar es…
Lectura atenta
• ¿Qué afirmaciones hace el autor?
• ¿Qué evidencia utiliza el autor?
• ¿Cómo es el lenguaje (palabras,
frases, imágenes, símbolos) que
utiliza el autor para persuadir a la
audiencia del documento?
• ¿De qué manera el lenguaje
del documento nos muestra la
perspectiva del autor?
• Identificar las afirmaciones que
hace el autor con respecto a un
evento
• Evaluar la evidencia y el
razonamiento que utiliza el autor
para apoyar sus afirmaciones
• Evaluar la elección de vocabulario
que hace el autor; comprender
que el autor utiliza el lenguaje de
manera intencional
• El autor afirma…
• La evidencia que utiliza
el autor para apoyar sus
afirmaciones es…
• Creo que el autor eligió estas
palabras/vocabulario para…
porque…
• El autor está tratando de
convencerme de…
TABLA DE PENSAMIENTO HISTÓRICO

Más contenido relacionado

Similar a TABLA DE ANALISIS HISTORICO

sesion 22 de junio.docx
sesion 22 de junio.docxsesion 22 de junio.docx
sesion 22 de junio.docx
AbtorTc
 
Comprension de textos valle del am
Comprension de textos valle del amComprension de textos valle del am
Comprension de textos valle del am
Janeth C
 
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivosBuscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
edilio solano
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Miguel Garzón
 
Reading2
Reading2Reading2
Reading2
Crok
 
Reading
ReadingReading
Reading
Crok
 

Similar a TABLA DE ANALISIS HISTORICO (20)

Fichas De Fuentes Históricas 5.pdf
Fichas De Fuentes Históricas 5.pdfFichas De Fuentes Históricas 5.pdf
Fichas De Fuentes Históricas 5.pdf
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
sesion 22 de junio.docx
sesion 22 de junio.docxsesion 22 de junio.docx
sesion 22 de junio.docx
 
Niveles de lectura
Niveles de lecturaNiveles de lectura
Niveles de lectura
 
Biblia y métodos de estudio bíblico 1
Biblia y métodos de estudio bíblico 1Biblia y métodos de estudio bíblico 1
Biblia y métodos de estudio bíblico 1
 
Em sa d 31
Em sa d 31Em sa d 31
Em sa d 31
 
Comprension de textos valle del am
Comprension de textos valle del amComprension de textos valle del am
Comprension de textos valle del am
 
Hablar en Público - Clase 1
Hablar en Público - Clase 1Hablar en Público - Clase 1
Hablar en Público - Clase 1
 
Sesión 5 resumida
Sesión 5 resumidaSesión 5 resumida
Sesión 5 resumida
 
Informes Orales: Consejos Prácticos
Informes Orales: Consejos PrácticosInformes Orales: Consejos Prácticos
Informes Orales: Consejos Prácticos
 
Teoría de la lectura
Teoría de la lecturaTeoría de la lectura
Teoría de la lectura
 
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivosBuscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
Buscar información en textos diversos para escribir textos expositivos
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion CualitativaEstrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
Estrategias Y Herramientas De Investigacion Cualitativa
 
COMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOSCOMPRENSION DE TEXTOS
COMPRENSION DE TEXTOS
 
Reading2
Reading2Reading2
Reading2
 
Reading
ReadingReading
Reading
 
Estrategias para la lectura
Estrategias para la lecturaEstrategias para la lectura
Estrategias para la lectura
 
Semana 13 - Proyecto Investigación Parte 1
Semana 13 - Proyecto Investigación Parte 1Semana 13 - Proyecto Investigación Parte 1
Semana 13 - Proyecto Investigación Parte 1
 

Más de SCMU AQP

Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
SCMU AQP
 

Más de SCMU AQP (20)

la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdfla-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
la-educacion-de-las-virtudes-humanas-y-su-evaluacic3b3n.pdf
 
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdfKami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
Kami Export - Historical Thinking Chart_Spanish_0.pdf
 
ECONOMIA FISCAL DEL GUANO EN LA ERA REPUBLICANA
ECONOMIA   FISCAL DEL GUANO  EN LA ERA REPUBLICANAECONOMIA   FISCAL DEL GUANO  EN LA ERA REPUBLICANA
ECONOMIA FISCAL DEL GUANO EN LA ERA REPUBLICANA
 
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdfLa-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
La-Deuda-Defraudada, Alfonso-Quiroz-La-Deuda-Defraudada.pdf
 
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
200 años después_ l@s escolares preguntan, l@s historiador@s responden-libro.pdf
 
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA PERU ANALISIS
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA  PERU ANALISISDEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA  PERU ANALISIS
DEBATE SOBRE LA INDEPENDENCIA PERU ANALISIS
 
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdflibro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
libro_wari_en_arequipa_-_alta_resolucion.pdf
 
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptxAreq 2024 DPCC s05  Participación ciudadana -Sistema Democratico  oki (1).pptx
Areq 2024 DPCC s05 Participación ciudadana -Sistema Democratico oki (1).pptx
 
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptxDIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
DIA_INTERNACIONAL_DE_LA_MUJER.pptx
 
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.docDionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
Dionicio_Lazo_-_NOTAS__NEUROCIENCIA_Y_EDUCACION_C1.P.P._2010.doc
 
Exposicion_romanticismo.pptx
Exposicion_romanticismo.pptxExposicion_romanticismo.pptx
Exposicion_romanticismo.pptx
 
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdfLOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
LOS-INICIOS-DE-LA-REPUBLICA-PERUANA-ppt.pdf
 
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
¿Cómo cuantificar el dolor Reparaciones_16dic[1].pdf
 
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdfReporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
Reporte_de_Conflictos_Sociales_Marzo_2022.pdf.pdf
 
Extended-Essay-Master-Guide.pdf
Extended-Essay-Master-Guide.pdfExtended-Essay-Master-Guide.pdf
Extended-Essay-Master-Guide.pdf
 
La falaz prosperidad.pdf
La falaz prosperidad.pdfLa falaz prosperidad.pdf
La falaz prosperidad.pdf
 
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdfFuentes_historicas__CCSS.pdf
Fuentes_historicas__CCSS.pdf
 
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
2020 pasch net-adventskalender-teilnahmebedingungen
 
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
1 guia-educacion-ambiental-primera-edicion-2014 compressed (1)
 
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarateLas encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
Las encuestas-se-equivocaron por-patricia-zarate
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

TABLA DE ANALISIS HISTORICO

  • 1. STANFORD HISTORY EDUCATION GROUP SHEG.STANFORD.EDU Habilidades de lectura histórica Preguntas Los estudiantes serán capaces de... Comienzos de oraciones Análisis de fuentes • ¿Quién escribió el documento? • ¿Cuál es la perspectiva del autor? • ¿Por qué fue escrito? • ¿Cuándo fue escrito? • ¿Dónde fue escrito? • ¿Es confiable? ¿Por qué sí? ¿Por qué no? • Identificar la posición del autor sobre el evento histórico • Identificar y evaluar el propósito del autor al crear el documento • Hipotetizar qué dirá el autor antes de leer el documento • Evaluar la confiabilidad de la fuente considerando su género, audiencia, y propósito • El autor probablemente cree que… • Creo que la audiencia es/son… • Basado en la información de la fuente, creo que el autor podría… • Confío/no confío en este documento porque… Contextualización • ¿Cuándo y dónde fue creado el documento? • ¿Qué era diferente en aquella época? ¿Qué era similar en aquella época? • ¿De qué manera el contenido del documento pudo verse afectado por la circunstancias en las cuales fue creado? • Comprender cómo el contexto influencia el contenido del documento • Reconocer que los documentos históricos son el producto de una época particular • Al conocer el contexto, entiendo este documento de manera diferente porque… • El autor pudo haber sido influenciado por __________ (contexto histórico) … • Este documento no me entrega un panorama completo porque… Corroboración • ¿Qué dicen los otros documentos? • ¿Coincide la información entregada en los documentos? ¿Por qué sí? ¿Por qué no? • ¿Qué otros documentos podríamos consultar? • ¿Qué documentos son los más confiables? • Comparar y contrastar documentos para establecer lo que probablemente ocurrió • Reconocer diferencias entre la información proporcionada por cada fuente • El autor está de acuerdo/en desacuerdo con __________ porque __________... • Los documentos coinciden/ difieren en… • Otro documento que podríamos considerar es… Lectura atenta • ¿Qué afirmaciones hace el autor? • ¿Qué evidencia utiliza el autor? • ¿Cómo es el lenguaje (palabras, frases, imágenes, símbolos) que utiliza el autor para persuadir a la audiencia del documento? • ¿De qué manera el lenguaje del documento nos muestra la perspectiva del autor? • Identificar las afirmaciones que hace el autor con respecto a un evento • Evaluar la evidencia y el razonamiento que utiliza el autor para apoyar sus afirmaciones • Evaluar la elección de vocabulario que hace el autor; comprender que el autor utiliza el lenguaje de manera intencional • El autor afirma… • La evidencia que utiliza el autor para apoyar sus afirmaciones es… • Creo que el autor eligió estas palabras/vocabulario para… porque… • El autor está tratando de convencerme de… TABLA DE PENSAMIENTO HISTÓRICO