SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ECOSISTEMAS
¿ QUE SON LOS ECOSISTEMAS ?
SON SISTEMAS COMPLEJOS, 
DINAMICOS Y 
CAMBIANTES; INTEGRADOS POR UNA 
COMUNIDAD DE SERES VIVOS 
INTERDEPENDIENTES, 
EL ENTORNO TERRITORIAL QUE 
OCUPAN Y LAS 
RELACIONES QUE ESTABLECEN ENTRE 
ELLOS.
SON CONSIDERADOS SISTEMAS 
COMPLEJOS PORQUE EN ELLOS 
OCURREN INTERACCIONES VITALES 
ENTRE LOS ORGANISMOS QUE LO 
CONFORMAN Y EL HABITAT EN EL 
QUE SE DESARROLLAN.
FACTORES QUE CONSTITUYEN 
LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS ESTÁN 
CONSTITUÍDOS POR TRES 
FACTORES: 
• FACTORES BIOTICOS 
• FACTORES ABIOTICOS 
• EL MEDIO O HABITAT
FACTORES BIÓTICOS
FACTORES ABIÓTICOS
EL MEDIO O HÁBITAT
TIPOS DE ECOSISTEMAS
ELEMENTOS COMO LA INTERACCION 
DEL RELIEVE, LA HUMEDAD, LA 
TEMPERATURA, LA LUZ SOLAR Y LA 
CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE , 
ENTRE OTRAS CONDICIONES 
AMBIENTALES, SE CONJUGAN PARA 
DETERMINAR LOS DIFERENTES TIPOS 
DE ECOSISTEMAS POSIBLES.
SI DELIMITAMOS LOS ECOSISTEMAS POR SU 
HABITAT, LOS TENEMOS DE DOS CLASES: 
• ECOSISTEMA TERRESTRE 
• ECOSISTEMA ACUATICO 
A SU VEZ, SI LOS DELIMITAMOS POR SU ESCALA 
ESPACIAL, PODEMOS DISTINGUIR TRES CLASES DE 
ECOSISTEMAS: 
• MICROECOSISTEMAS 
• MESOECOSISTEMAS 
• MACROECOSISTEMAS
DELIMITACIÓN POR HÁBITAT
TERRESTRES
ACUÁTICOS
DELIMITACION ESPACIAL
MICROECOSISTEMAS
ESTOS SON ECOSISTEMAS 
PEQUEÑOS QUE SE 
DESARROLLAN EN AREAS 
REDUCIDAS DE ACUERDO CON 
LA PRESNCIA DE ESPECIES Y 
CONDICIONES AMBIENTALES 
LOCALES. POR EJEMPLO, EL 
OASIS TIMIA, EN EL SAHARA.
MESOECOSISTEMAS
ESTOS SON ECOSISTEMAS DE 
TAMAÑO MEDIO PRESENTES EN 
AREAS INTERMEDIAS ENTRE LA 
ESCALA LOCAL Y LOS GRANDES 
ECOSISTEMAS. POR EJEMPLO , EL 
DESIERTO COSTERO ATLANTICO, 
EN EL EXTREMO OCCIDENTAL 
DEL DESIERTO DEL SAHARA.
MACROECOSISTEMAS
SON LOS GRANDES 
ECOSISTEMAS DEL 
PLANETA, TAMBIEN 
CONOCIDOS COMO 
BIOMAS. UN EJEMPLO ES EL 
DESIERTO DEL SAHARA, EN 
EL NORTE DE AFRICA.
FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS
LOS ECOSISTEMAS SON DE GRAN IMPORTANCIA POR 
QUE REGULAN LA ESTABILIDAD CLIMATICA, LAS 
MIGRACIONES DE LAS ESPECIES, RECICLAN LOS 
NUTRIENTES DE LA NATURALEZA Y OFRECEN AL SER 
HUMANO UNA SERIE DE BIENES Y SERVICIOS QUE 
HACEN POSIBLE LA SATISFACCION DE LAS 
NECESIDADES BASICAS DE LA PERSONA. ENTRE LAS 
FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS 
ECOSISTEMAS ENCONTRAMOS: 
• MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO 
• SATISFACCION DE NECESIDADES BASICAS 
• PROVEEDORES DE RECURSOS NATURALES 
• SUMIDERO O VERTEDERO DE DESECHOS
SABIAS QUE LOS ECOSISTEMAS 
OFRECEN A LAS PERSONAS GRAN 
CANTIDAD DE RECURSOS, COMO LA 
ENERGIA SOLAR, EL AIRE, EL AGUA, 
LA FLORA, LA FAUNA, EL CARBON, 
EL PETROLEO Y EL GAS?. ALGUNOS 
SON INAGOTABLES, OTROS SON 
RENOVABLES Y ALGUNOS NO.
DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN 
LOS ECOSISTEMAS
ALGUNAS DISCIPLINAS EXPLORAN 
LAS CARACTERISTICAS BIOFISICAS, 
ES DECIR, LA FORMA DEL LUGAR, EL 
CLIMA, LAS AGUAS, EL SUBSUELO, 
EL SUELO Y LA DIVERSIDAD DE 
ESPECIES. OTRAS INVESTIGAN EL 
COMPONENTE ANTROPICO.
HAY DISCIPLINAS QUE APORTAN AL 
CONOCIMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS. 
ESTAS SE DIVIDEN EN LAS INDOLE 
SOCIOCULTURAL QUE SON LAS QUE 
APORTAN LOS USOS Y 
TRANSFORMACIONES ECOSISTEMICAS Y 
LAS DE INDOLE BIOFISICO QUE APORTA 
A LA EVOLUCION Y COMPOSICION 
BIOFISICA , Y ESTUDIAN LA BIOLOGIA, 
ECOLOGIA, GEOLOGIA, EDAFOLOGIA Y 
LA GEOGRAFIA FISICA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA 
DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
LAS CARACTERISTICAS DE LOS 
ECOSISTEMAS ESTAN DETERMINADAS, EN 
GRAN PARTE, POR ESTOS FACTORES 
PRINCIPALES: PROCESOS MUY ANTIGUOS, 
RELACIONADOS CON LA FORMA EN QUE 
HA EVOLUCIONADO NUESTRO PLANETA, 
LA POSICION DE LA TIERRA Y SUS 
MOVIMIENTOS, Y FACTORES AMBIETALES 
COMO EL CLIMA.
EVOLUCION GEOLOGICA DE 
LA TIERRA
EN LA EVOLUCION GEOLOGICA DE 
LA TIERRA, LOS SIGUIENTES SE 
DESTACAN COMO FACTORES QUE 
INFLUYEN EN LA DIVERSIDAD DE 
ECOSISTEMAS: 
• DERIVA CONTINENTAL 
• PLACAS TECTONICAS 
• ACTIVIDAD INTERNA DE LA 
TIERRA
LA DERIVA CONTINENTAL TIENE 
QUE VER CON LA CONFORMACION 
Y EL MOVIMIENTO DE LOS 
CONTINENTES LO CUAL PERMITIO 
QUE DIFERENTES ESPECIES DE 
PLANTAS Y ANIMALES 
EVOLUCIONARAN EN ESPACIOS 
GEOGRAFICOS SEPARADOS.
LAS PLACAS TECTONICAS SON 
FRAGMENTOS DE LA LITOSFERA 
TERRESTRE, QUE AL ENTRAR EN 
CONTACTO ENTRE SI, MODIFICAN 
EL RELIEVE CONTINENTAL Y 
MARINO FORMANDO 
CORDILLERAS, MONTAÑAS, ISLAS, 
FOSAS O HUNDIMIENTOS 
MARINOS.
LA ACTIVIDAD INTERNA DE LA TIERRA 
ESTA RELACIONADA CON LA 
FORMACION DE LOS DISTINTOS TIPOS 
DE ROCAS SEDIMENTARIAS, 
METAMORFICAS E IGNEAS, QUE DAN 
ORIGEN A DIFERENTES CLASES DE 
SUELOS, EN DONDE SE DESARROLLAN 
DIFERENTES TIPOS DE VEGETACION.
POSICION Y MOVIMIENTOS 
DE LA TIERRA
LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS 
SE EXPLICA TAMBIEN POR LA 
POSICION DEL PLANETA EN EL 
SISTEMA SOLAR Y POR SUS 
PRINCIPALES MOVIMIENTOS:
FACTORES CLIMATICOS
LOS FACTORES CLIMATICOS SON 
IMPORTANTES PARA ENTENDER LA 
DIVERSIDAD Y LA DISTRIBUCION DE 
LOS ECOSISTEMAS DEL PLANETA: 
LA DIFERENCIA DE RADIACION SOLAR. 
LAS CORRIENTES MARINAS. 
EL RELIEVE, LA LATITUD Y LA 
LONGITUD.
LA LUZ QUE ENTRA AL PLANETA 
ORIGINA UN CALENTAMIENTO 
DIFERENCIAL DE LA 
ATMOSFERA, LO CUAL GENERA 
CORRIENTES DE AIRE CALIDAS, 
FRIAS, SECAS O HUMEDAS QUE 
REGULAN LOS CLIMAS DEL 
PLANETA.
LAS CORRIENTES INFLUYEN EN LAS 
CARACTERISTICAS DE LOS CLIMAS 
TERRESTRES DEBIDO A LA 
DIFERENCIA DE TEMPERATURA 
ENTRE LAS ZONAS COSTERAS Y LAS 
CORRIENTES QUE BAÑAN DICHAS 
ZONAS.
EL RELIEVE, LA LATITUD Y LA 
LONGITUD DETERMINAN QUE, DE 
ACUERDO A LA LOCALIZACION DE 
LAS REGIONES DEL PLANETA, ESTAS 
TENGAN UN CLIMA REGULAR AÑO 
TRAS AÑO. LA INTERACCION ENTRE 
EL RELIEVE, LA TEMPERATURA, LAS 
PRECIPITACIONES,LA HUMEDAD, 
LOS SUELOS Y LA VEGETACION 
CONFIGURA LAS CONDICIONES 
PARA LA DIVERSIDADA DE LA VIDA 
EN EL PLANETA.
LA BIODIVERSIDAD
¡GRACIAS POR SU ATENCION!
ELABORADO POR: 
• Juanita Córdoba 
• Natalia Zapata 
• Mariana Guerra 
• Alejandra Guerra 
CAMTASIA STUDIO 8.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los peces
Los pecesLos peces
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas ProtegidasEcologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
D.j. Viichiis
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
Juan Melgarejo
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Great Ayuda
 
Ecologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticosEcologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticos
betzaida27
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
Sergio Salgado Velazquez
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
Jhon Henry Ceballos S.
 
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energiaEnergía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
pedroenergetico
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
María Marcela Dominguez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
Javier Solis
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
secodagnone
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
Tonantzin Og
 
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Rafael Campos
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Amaia Echeverria Tabar
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
Mir TirHu
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
Felipe Flores
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
caasi123
 

La actualidad más candente (20)

Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas ProtegidasEcologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
Ecologia: Diversidad de Ecosistemas y areas Protegidas
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Esquema ecosistemas
Esquema ecosistemasEsquema ecosistemas
Esquema ecosistemas
 
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblacionesBiología 4° medio - Ecología, poblaciones
Biología 4° medio - Ecología, poblaciones
 
Ecologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticosEcologia factores-abioticos
Ecologia factores-abioticos
 
Factores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticosFactores bioticos y abioticos
Factores bioticos y abioticos
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistemaComponentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energiaEnergía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
Energía electromagnética e impacto ambiental de las fuentes de energia
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemasPower point  ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
Power point ecología. niveles de organización.ecología de sistemas
 
Los Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentesLos Ecosistemas y sus componentes
Los Ecosistemas y sus componentes
 
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
Herencia y evolución (agentes que provocan la micro evolución )
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍACONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE ECOLOGÍA
 
Clase de ecologia
Clase de ecologiaClase de ecologia
Clase de ecologia
 
1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción1° Población y ecología. Medios de producción
1° Población y ecología. Medios de producción
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Destacado

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Flor
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Sandra Gómez
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
chichikass
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
danibarbero86
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Santiago
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Oscar Lucas
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
delmaliceo3
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema metaForma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
Promebio
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
ROXANA ROJAS MARTINEZ
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Alejandro Negro
 
Clase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemasClase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemas
MARÍA CUSTODIO VILLANUEVA
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
magas19
 
Homeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las ComunidadesHomeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las Comunidades
vidama
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
Ronald Ramìrez Olano
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
carloshectorcastellanosv
 
Los modelos
Los modelosLos modelos
Los modelos
Secundaria
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Equipo Técnico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
Ivan Paramo
 

Destacado (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistemaEcosistemas y factores que influyen en un ecosistema
Ecosistemas y factores que influyen en un ecosistema
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.El ecosistema explicado para niños.
El ecosistema explicado para niños.
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemasFactores ecológicos que influyen en los ecosistemas
Factores ecológicos que influyen en los ecosistemas
 
Redes tróficas
Redes tróficasRedes tróficas
Redes tróficas
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema metaForma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
Forma de los parches (longitud del borde) del ecosistema meta
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Clase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemasClase 7 ecosistemas
Clase 7 ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Homeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las ComunidadesHomeostasis En Las Comunidades
Homeostasis En Las Comunidades
 
Modelos de la ciencia
Modelos de la cienciaModelos de la ciencia
Modelos de la ciencia
 
Los modelos en la ciencia
Los modelos en la cienciaLos modelos en la ciencia
Los modelos en la ciencia
 
Los modelos
Los modelosLos modelos
Los modelos
 
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
Adaptaciones, nutrición y reproducción de las plantas.
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Similar a LOS ECOSISTEMAS

Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
Nubia Esperanza Uriza Suárez
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
nadiaromeromedina
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Diana Carolina Guzmán Ortiz
 
ecología : mg luis mendoza
ecología : mg luis mendoza ecología : mg luis mendoza
ecología : mg luis mendoza
alex_famenkoiz
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
German Narvaez
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Diana Melisa
 
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecologíaTrabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
ANGELICA MARIA MOLINA
 
Ecologia trabajo individual omar trujillo
Ecologia trabajo individual omar trujilloEcologia trabajo individual omar trujillo
Ecologia trabajo individual omar trujillo
omartruro
 
componentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptxcomponentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptx
Gabriela Amancha
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
KevinMuriel3
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
Carolina Del Rio
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
Carolina Del Rio
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
salowil
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
Carolina948625
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
Diana Romero
 
factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
Sandra Lorena Guauña
 
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docxACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
NayarisGonzlez
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
unpaenfermeria
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema

Similar a LOS ECOSISTEMAS (20)

Conociendo la ecologia
Conociendo la ecologiaConociendo la ecologia
Conociendo la ecologia
 
El ecosistema
El ecosistemaEl ecosistema
El ecosistema
 
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolinaAporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
 
ecología : mg luis mendoza
ecología : mg luis mendoza ecología : mg luis mendoza
ecología : mg luis mendoza
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individualSilva noguera diana_melisa_momento_individual
Silva noguera diana_melisa_momento_individual
 
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecologíaTrabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
Trabajo colaborativo, unidades básicas de la ecología
 
Ecologia trabajo individual omar trujillo
Ecologia trabajo individual omar trujilloEcologia trabajo individual omar trujillo
Ecologia trabajo individual omar trujillo
 
componentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptxcomponentes del ecosistemas.pptx
componentes del ecosistemas.pptx
 
exposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptxexposición grupal8-2.pptx
exposición grupal8-2.pptx
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
Colegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibatiColegio san benito de tibati
Colegio san benito de tibati
 
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptxTEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
TEMA 6 LOS ECOSISTEMAS.pptx
 
Acondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambientalAcondicionamiento ambiental
Acondicionamiento ambiental
 
Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1Ecológia wiki 1
Ecológia wiki 1
 
factores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticosfactores bioticos y abioticos
factores bioticos y abioticos
 
Actividad individual ecologia
Actividad individual ecologiaActividad individual ecologia
Actividad individual ecologia
 
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docxACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
ACTIVIDAD #1 - ECOSISTEMAS.docx
 
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
1.2 interaccion delos seres vivos y su medio ambiente bichos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 

Más de Isabel Velez

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
Isabel Velez
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
Isabel Velez
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Isabel Velez
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
Isabel Velez
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
Isabel Velez
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Isabel Velez
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Isabel Velez
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
Isabel Velez
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Isabel Velez
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
Isabel Velez
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Isabel Velez
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
Isabel Velez
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
Isabel Velez
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
Isabel Velez
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
Isabel Velez
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
Isabel Velez
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
Isabel Velez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Isabel Velez
 

Más de Isabel Velez (20)

Aceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyectoAceleracion del aprendizaje proyecto
Aceleracion del aprendizaje proyecto
 
Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)Sobre cultura cm.1308 (2)
Sobre cultura cm.1308 (2)
 
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
Dialnet ensenanza delliderazgoa-travesdelcine-4334666
 
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismoCRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
CRUCIGRAMA imperialismo y colonialismo
 
11politica y aeconomia
11politica y aeconomia11politica y aeconomia
11politica y aeconomia
 
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
Mediaciones tecnológicas. ppt.pptx fredonia.septiembre10
 
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo  camila zamoranoNarcotráfico y paramilitarismo  camila zamorano
Narcotráfico y paramilitarismo camila zamorano
 
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
1415157083137 incidencia del ser humano en los ecosistemas.
 
Procesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombiaProcesos de paz en colombia
Procesos de paz en colombia
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
Consecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossaConsecuencias  del deterioro ambiental  jaillene ossa
Consecuencias del deterioro ambiental jaillene ossa
 
Mundo azul (1)
Mundo azul (1)Mundo azul (1)
Mundo azul (1)
 
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814Cultura y sociedad, isabela libreros 814
Cultura y sociedad, isabela libreros 814
 
La guerra de los mil días
La guerra de los mil díasLa guerra de los mil días
La guerra de los mil días
 
La separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamáLa separación de colombia y panamá
La separación de colombia y panamá
 
Los derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armadoLos derechos de los niños en conflicto armado
Los derechos de los niños en conflicto armado
 
Consecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambientalConsecuencias del deterioro ambiental
Consecuencias del deterioro ambiental
 
Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2Sociales ecosistemas 2
Sociales ecosistemas 2
 
Sociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, marianaSociales medio ambiente, mariana
Sociales medio ambiente, mariana
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 

LOS ECOSISTEMAS

  • 2. ¿ QUE SON LOS ECOSISTEMAS ?
  • 3. SON SISTEMAS COMPLEJOS, DINAMICOS Y CAMBIANTES; INTEGRADOS POR UNA COMUNIDAD DE SERES VIVOS INTERDEPENDIENTES, EL ENTORNO TERRITORIAL QUE OCUPAN Y LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN ENTRE ELLOS.
  • 4.
  • 5. SON CONSIDERADOS SISTEMAS COMPLEJOS PORQUE EN ELLOS OCURREN INTERACCIONES VITALES ENTRE LOS ORGANISMOS QUE LO CONFORMAN Y EL HABITAT EN EL QUE SE DESARROLLAN.
  • 6. FACTORES QUE CONSTITUYEN LOS ECOSISTEMAS
  • 7. LOS ECOSISTEMAS ESTÁN CONSTITUÍDOS POR TRES FACTORES: • FACTORES BIOTICOS • FACTORES ABIOTICOS • EL MEDIO O HABITAT
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 13.
  • 14. EL MEDIO O HÁBITAT
  • 15.
  • 17. ELEMENTOS COMO LA INTERACCION DEL RELIEVE, LA HUMEDAD, LA TEMPERATURA, LA LUZ SOLAR Y LA CANTIDAD DE AGUA DISPONIBLE , ENTRE OTRAS CONDICIONES AMBIENTALES, SE CONJUGAN PARA DETERMINAR LOS DIFERENTES TIPOS DE ECOSISTEMAS POSIBLES.
  • 18. SI DELIMITAMOS LOS ECOSISTEMAS POR SU HABITAT, LOS TENEMOS DE DOS CLASES: • ECOSISTEMA TERRESTRE • ECOSISTEMA ACUATICO A SU VEZ, SI LOS DELIMITAMOS POR SU ESCALA ESPACIAL, PODEMOS DISTINGUIR TRES CLASES DE ECOSISTEMAS: • MICROECOSISTEMAS • MESOECOSISTEMAS • MACROECOSISTEMAS
  • 21.
  • 23.
  • 26. ESTOS SON ECOSISTEMAS PEQUEÑOS QUE SE DESARROLLAN EN AREAS REDUCIDAS DE ACUERDO CON LA PRESNCIA DE ESPECIES Y CONDICIONES AMBIENTALES LOCALES. POR EJEMPLO, EL OASIS TIMIA, EN EL SAHARA.
  • 28. ESTOS SON ECOSISTEMAS DE TAMAÑO MEDIO PRESENTES EN AREAS INTERMEDIAS ENTRE LA ESCALA LOCAL Y LOS GRANDES ECOSISTEMAS. POR EJEMPLO , EL DESIERTO COSTERO ATLANTICO, EN EL EXTREMO OCCIDENTAL DEL DESIERTO DEL SAHARA.
  • 30. SON LOS GRANDES ECOSISTEMAS DEL PLANETA, TAMBIEN CONOCIDOS COMO BIOMAS. UN EJEMPLO ES EL DESIERTO DEL SAHARA, EN EL NORTE DE AFRICA.
  • 31. FUNCIONES DE LOS ECOSISTEMAS
  • 32. LOS ECOSISTEMAS SON DE GRAN IMPORTANCIA POR QUE REGULAN LA ESTABILIDAD CLIMATICA, LAS MIGRACIONES DE LAS ESPECIES, RECICLAN LOS NUTRIENTES DE LA NATURALEZA Y OFRECEN AL SER HUMANO UNA SERIE DE BIENES Y SERVICIOS QUE HACEN POSIBLE LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES BASICAS DE LA PERSONA. ENTRE LAS FUNCIONES MAS IMPORTANTES DE LOS ECOSISTEMAS ENCONTRAMOS: • MANTENIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECOLOGICO • SATISFACCION DE NECESIDADES BASICAS • PROVEEDORES DE RECURSOS NATURALES • SUMIDERO O VERTEDERO DE DESECHOS
  • 33. SABIAS QUE LOS ECOSISTEMAS OFRECEN A LAS PERSONAS GRAN CANTIDAD DE RECURSOS, COMO LA ENERGIA SOLAR, EL AIRE, EL AGUA, LA FLORA, LA FAUNA, EL CARBON, EL PETROLEO Y EL GAS?. ALGUNOS SON INAGOTABLES, OTROS SON RENOVABLES Y ALGUNOS NO.
  • 34. DISCIPLINAS QUE ESTUDIAN LOS ECOSISTEMAS
  • 35. ALGUNAS DISCIPLINAS EXPLORAN LAS CARACTERISTICAS BIOFISICAS, ES DECIR, LA FORMA DEL LUGAR, EL CLIMA, LAS AGUAS, EL SUBSUELO, EL SUELO Y LA DIVERSIDAD DE ESPECIES. OTRAS INVESTIGAN EL COMPONENTE ANTROPICO.
  • 36. HAY DISCIPLINAS QUE APORTAN AL CONOCIMIENTO DE LOS ECOSISTEMAS. ESTAS SE DIVIDEN EN LAS INDOLE SOCIOCULTURAL QUE SON LAS QUE APORTAN LOS USOS Y TRANSFORMACIONES ECOSISTEMICAS Y LAS DE INDOLE BIOFISICO QUE APORTA A LA EVOLUCION Y COMPOSICION BIOFISICA , Y ESTUDIAN LA BIOLOGIA, ECOLOGIA, GEOLOGIA, EDAFOLOGIA Y LA GEOGRAFIA FISICA
  • 37. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS
  • 38. LAS CARACTERISTICAS DE LOS ECOSISTEMAS ESTAN DETERMINADAS, EN GRAN PARTE, POR ESTOS FACTORES PRINCIPALES: PROCESOS MUY ANTIGUOS, RELACIONADOS CON LA FORMA EN QUE HA EVOLUCIONADO NUESTRO PLANETA, LA POSICION DE LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS, Y FACTORES AMBIETALES COMO EL CLIMA.
  • 40. EN LA EVOLUCION GEOLOGICA DE LA TIERRA, LOS SIGUIENTES SE DESTACAN COMO FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS: • DERIVA CONTINENTAL • PLACAS TECTONICAS • ACTIVIDAD INTERNA DE LA TIERRA
  • 41. LA DERIVA CONTINENTAL TIENE QUE VER CON LA CONFORMACION Y EL MOVIMIENTO DE LOS CONTINENTES LO CUAL PERMITIO QUE DIFERENTES ESPECIES DE PLANTAS Y ANIMALES EVOLUCIONARAN EN ESPACIOS GEOGRAFICOS SEPARADOS.
  • 42. LAS PLACAS TECTONICAS SON FRAGMENTOS DE LA LITOSFERA TERRESTRE, QUE AL ENTRAR EN CONTACTO ENTRE SI, MODIFICAN EL RELIEVE CONTINENTAL Y MARINO FORMANDO CORDILLERAS, MONTAÑAS, ISLAS, FOSAS O HUNDIMIENTOS MARINOS.
  • 43. LA ACTIVIDAD INTERNA DE LA TIERRA ESTA RELACIONADA CON LA FORMACION DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS, METAMORFICAS E IGNEAS, QUE DAN ORIGEN A DIFERENTES CLASES DE SUELOS, EN DONDE SE DESARROLLAN DIFERENTES TIPOS DE VEGETACION.
  • 44. POSICION Y MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
  • 45. LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS SE EXPLICA TAMBIEN POR LA POSICION DEL PLANETA EN EL SISTEMA SOLAR Y POR SUS PRINCIPALES MOVIMIENTOS:
  • 46.
  • 47.
  • 49. LOS FACTORES CLIMATICOS SON IMPORTANTES PARA ENTENDER LA DIVERSIDAD Y LA DISTRIBUCION DE LOS ECOSISTEMAS DEL PLANETA: LA DIFERENCIA DE RADIACION SOLAR. LAS CORRIENTES MARINAS. EL RELIEVE, LA LATITUD Y LA LONGITUD.
  • 50. LA LUZ QUE ENTRA AL PLANETA ORIGINA UN CALENTAMIENTO DIFERENCIAL DE LA ATMOSFERA, LO CUAL GENERA CORRIENTES DE AIRE CALIDAS, FRIAS, SECAS O HUMEDAS QUE REGULAN LOS CLIMAS DEL PLANETA.
  • 51. LAS CORRIENTES INFLUYEN EN LAS CARACTERISTICAS DE LOS CLIMAS TERRESTRES DEBIDO A LA DIFERENCIA DE TEMPERATURA ENTRE LAS ZONAS COSTERAS Y LAS CORRIENTES QUE BAÑAN DICHAS ZONAS.
  • 52. EL RELIEVE, LA LATITUD Y LA LONGITUD DETERMINAN QUE, DE ACUERDO A LA LOCALIZACION DE LAS REGIONES DEL PLANETA, ESTAS TENGAN UN CLIMA REGULAR AÑO TRAS AÑO. LA INTERACCION ENTRE EL RELIEVE, LA TEMPERATURA, LAS PRECIPITACIONES,LA HUMEDAD, LOS SUELOS Y LA VEGETACION CONFIGURA LAS CONDICIONES PARA LA DIVERSIDADA DE LA VIDA EN EL PLANETA.
  • 54.
  • 55.
  • 56. ¡GRACIAS POR SU ATENCION!
  • 57. ELABORADO POR: • Juanita Córdoba • Natalia Zapata • Mariana Guerra • Alejandra Guerra CAMTASIA STUDIO 8.1