SlideShare una empresa de Scribd logo
Las aportaciones científicas y tecnológicas de las
instituciones de educación superior nuevoleonesas a México
4.1
 Entre las tribus nómadas, era muy rudimentaria y
limitada, esta se transmitía de padres a hijos a través de la
palabra o de la enseñanza directa.
 En la época colonial, tuvo una orientación religiosa
destacando la labor de los misioneros: Vicente de
Treviño, Manuel de Mendoza, Melchor Barrera, Martin de
Arambarri, etc.
 El estado libre y soberano de Nuevo León. El 5 de marzo de
1825 se emite la Primera Constitución Política de la entidad
en la cual se enmarcan las bases de lo que seria la
educación oficial en el estado. En 1826 se promulgo la
primera Ley de Instrucción Publica del Estado, en la cual se
establece que la educación debía ser obligatoria.
 En el renglón educativo a nivel técnico y universitario
la entidad se ha caracterizado por su gran nivel y
desarrollo, al contar con una importante cantidad de
planteles, los cuales han puesto el nombre de Nuevo
León a la vanguardia educativa del país.
 Y estas son las siguientes:
 La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es la
tercera universidad más grande de México y la institución pública de
educación superior más importante y con la mayor oferta académica
del noreste de México. Es una institución de educación superior de
carácter público con sede en el municipio de Garza dentro del Área
Metropolitana de Monterrey, también cuenta con diversos campus en
varios municipios del estado de Nuevo León, México. Actualmente la
Universidad cuenta con alrededor de 129 mil estudiantes, que son
atendidos por 5 mil 896 docentes .Tiene presencia en todo el estado;
entre sus sedes se destacan siete campus universitarios:
 Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias
Agropecuarias, Sabinas Hidalgo y Lina
 El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey es una universidad privada importante de
México y una de las más importantes de América. Es una
institución universitaria fundada en 1943 por Eugenio
Garza Sada y un grupo de empresarios constituidos en una
Asociación Civil, sin fines de lucro, denominada Enseñanza
e Investigación Superior, A.C. en Monterrey, Nuevo
León, México.
 Actualmente el Tec de Monterrey está distribuido por todos
los estados de México y en otros países, debido a eso
tiene alumnos de todos los estados de México y de otros
cuantos países del mundo.
 Arte, A.C. Instituto de Estudios Superiores de Diseño - es
una Asociación Civil fundada el 22 de marzo de 1955 que
fomenta el Arte al impulsar la primera escuela de teatro, la
primera universidad de diseño, la primera sala de
exposiciones, la primera en impulsar a los artistas locales de la
región norte de México. Fundada en el año de 1955 bajo el
auspicio de Rosario Garza Sada de Zambrano y de Romelia
Dómeme de Rangel.
 Esta institución permitió desarrollar su arte a José Luis
Cuevas, Leonora Carrington, Remedios Varo, Arnold
Belkins y Enrique Pedro y Rafael Coronel, Tamayo, Jorge
González Camarena y el Dr. Atl.
 La Universidad Regiomontana (UR), situada en el centro de
la soleada ciudad de Monterrey, se fundó el 8 de
julio de 1969, con la ayuda de algunos grupos industriales
de la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, en el
noreste de México. A diferencia de las principales
universidades locales también apoyadas por los grupos
industriales, utiliza un sistema tetramestral e inyecta una
orientación práctica a sus cursos. La mayoría de sus
Carreras profesionales concluyen tras 3 años de
estudio, pues su estilo permite aprovechar el tiempo de
vacaciones de verano que la mayoría de las Universidades
da a sus alumnos.
 La Universidad de Monterrey (UDEM) es una institución
educativa privada de inspiración católica, abierta a todo
credo y condición, fundada en 1969. El Campus UDEM se
encuentran localizado en el municipio de San Pedro Garza
García, perteneciente al Área Metropolitana de
Monterrey, Nuevo León, México.
 El lema de esta institución en latín es "Hommo hominis in
servitio perficitur" el cual significa “El hombre se realiza al
servicio del hombre
 El CEU, obtuvo por Resolución del Ejecutivo del Estado, el 18 de Junio de
1970, Reconocimiento de Validez Oficial como “ESCUELA LIBRE
UNIVERSITARIA”, así como también a los estudios que en ella se hicieren.
 Para nosotros la educación es el gran factor de cambio positivo de las
personas, y como las personas somos las que le dan vida a las
organizaciones y empresas, entonces la educación es también el gran factor
de cambio positivo de las organizaciones y empresas. En el CEU creemos
que la educación es la mejor inversión que puede hacer una persona, una
familia, una comunidad y un país. Para nosotros la educación es la mejor
herencia que le podemos dejar a nuestros seres queridos.
 La Universidad de Montemorelos es un
privado, mixto Adventista del Séptimo Día ubicada en
la de Montemorelos, Nuevo León , México . La
Universidad otorga grados en la medicina , de
enfermería , la nutrición , la gestión , las artes y otras
disciplinas.
 La Universidad del Norte tiene como misión formar
personas con conocimientos, habilidades, actitudes y
valores con un sentido práctico de utilidad personal,
profesional y social, mediante una cultura de calidad y
excelencia. Se encuentra en monterrey.
 La Universidad Mexicana del Noreste fue una
institución fundada en 1976 por el Consejo Directivo
de Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (EISAC),
mismo patronato que rige el Tecnológico de Monterrey.
Le fue otorgado decreto de creación por el C.
Gobernador de Nuevo León, Pedro Zorrilla Martínez,
el 23 de julio de 1976.
 La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) es una institución
pública mexicana de educación superior, creada por decreto
presidencial el 25 de agosto de 1978. Tiene la finalidad de formar
profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para
atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la
sociedad mexicana en general. Ofrece, además, otros servicios de
educación superior como especializaciones y diplomados.
Realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura
pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y
culturales del país. Actualmente cuenta con 76 Unidades y 208
subsedes académicas distribuidas en todo México.
 Nuevo León es un estado can gran potencial
industrial, por lo tanto siempre ha estado a la
vanguardia en cuanto a las cuestiones científicas y
tecnológicas. Las industrias nuevoleonesas han
aportado novedosos procesos de producción en las
ramas de
vidrio, cerveza, cigarros, cemento, tubos, laminas, etc.
1. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño: Curación del mal del pinto.
2. Leticia Myriam Torres Guerra, Patricia Quintana Owen y Bellanira
Garza Montoya: Método mejorado para la fabricación de vidrio sódico
calcido a partir de la utilización de la materia prima alterna.
3. Yolanda Arce Mendoza y Adrian G. Rosas: Proceso para la detección
de la tuberculosis.
4. Katiuska Arévalo Niño, Luis J. Galán Wong, Carlos Eduardo
Hernandez, Rubí Yarisol Salazar Alpuche: Procedimiento para
renovar metales pesados y sólidos.
5. Hiriam Medrano Roldan, Mario Cesar Salinas Carmona, Catalina Rivas
Morales, Luis J. Galán Wong: Operación unitaria para la propagación
de nocardia brasiliensis HUEG-1
1. Juan Celada Salmón: Invento el fierro esponja
2. Jesús Garza Paz, Ubaldo Ortiz Méndez, Rodolfo Javier Sánchez de la
Fuente: Solidificación de materiales cristalinos utilizando ultrasonido
3. Ubaldo Ortiz Méndez, Oxana Kharisoza Vasilievna, Moisés Hinojosa
Rivera, Juan Antonio Aguilar Garib: Método para la producción de
nanotubos de carbono mediante irradiación de microondas.
4. Alejandro Luna González: Papel plástico grafitado para la medición de
potencial electrónico y obtención por graficas y calculo del valor del
campo electrónico uniforme.
5. Ramiro René Elizondo Castillo: Sistema mecánico para fabricar
tortilla de harina de trigo mediante troquelado.
 La vida cultural en México a finales del siglo XX estuvo
marcada por fuertes tenciones que tenían su origen en
su contexto internacional.
 En nuestro estado la influencia francesa y luego la
norteamericana destaca como principal detonante de
nuestro legado cultural.
 Actualmente el proceso de globalización económica
trajo consigo grandes trasformaciones culturales
 Los grupos musicales han hecho grande nuestra música:
Alegres de Terán rancheritos del topo chico, relámpagos del
norte, los liricos de Terán, los garza de sabinas, los
tamborileros de linares, los bravos del norte, los barón de
Apodaca, los montañeses del Álamo, etc.
 Interpretes como Antonio tanguma, el piporro, ramón
Ayala, el palomo y el gorrión, Lorenzo de monte claro, Lupe
esparza, etc.
 Actualmente encontramos pocos artistas en en esta rama del arte, pero
se pueden clasificar en: religiosas, patrióticas, religiosas, modernistas,
etc. Algunos de los pintores neoleoneses son:
 Paola Gonzalelez m. expresionista abstracta.
 Diana Mirella estrada.- artista plástico-visual.
 Andy Cavazos.- murales y pinturas de figurativa, surrealista y abstracta.
 Cintia Caballero.- obras plásticas de la artista
 Salvador Díaz.- se destaca en el mundo del arte por el dominio de oleos.
 Saskia Juares.- oleo, grabado, dibujo, acuarela y tinta china
 En nuestra entidad esta manifestación del arte no ha
tenido muchos representantes, pero tenemos en
nuestras comunidades algunas obras; la mayoría son
religiosas, pero hay también con motivos patrios,
laborales, modernistas, etc.
 En esta rama de las artes tenemos muchos ejemplos en
toda nuestra entidad, con su estilo propio en cada
municipio, tomando en cuenta los materiales para su
elaboración en su principio, ya que con el paso del
tiempo se dios la facilidad de traer oros elementos que
no se tenían y también a copiar estilos que según la
moda eran muy solicitados en su época
 La vestimenta que se usa como traje representativo algunos respetan la
usanza del siglo XIX y la mayoría de los municipios que no tenían lo
elaboraron con características similares a los que ya tenían. Consta de
varios elementos:
Para la mujer Para el hombre
Blusa Pantalón
Falda Camisa
Botas Botas
Peinado En la cabeza
En las manos En la mano
 La mayor parte están relacionados con el aniversario
de la fundación de los municipios, la celebración del
santo patrono de la localidad por parte de la iglesia
católica o las exposiciones del producto regional mas
popular.
 Si recordamos las fabricas de tela que originan las de
ropa que a principios del siglo xx nos vestían conforme
a nuestra costumbre
 En nuevo león es rica y variada, es una cocina con
influencia de las cocina sabrosa en que destacan
productos como la carne, cabrito, res, frijoles, y nachos
 En el estado existe una amplia diversidad de deportes
que se practican destacando a nivel local, nacional y
mundial con gran relevancia:
Futbol
Beisbol
Basquetbol
Futbol americano
Atletismo
Ciclismo
 Es un echo que las poblaciones nativas de Nuevo
León, han sido definitivamente exterminadas, sin
embargo, los indijenas no solo son un pasado
extinguido, o bien una realidad lejana, chiapaneca o
oaxaqueña, son un presente y una realidad
nuevoleonesa.
 En nuevo león han sido registradas 56 lenguas
indígenas, las más habladas son:
1. Náhuatl 8, 308
2. Huasteco 2, 457
3. Otomí 1,169
4. Zapoteco 619
5. Mixteco 442
6. Mazahua 312
7. Totonaca 275
8. Maya 225
9. Purépecha 160
10. Tarahumara 131
11. Mixe 110

Más contenido relacionado

Destacado

Trrabajo de nticssssssss karen
Trrabajo de nticssssssss karenTrrabajo de nticssssssss karen
Trrabajo de nticssssssss karen
Karencita_montero
 
Visita al Centro Histórico. (fotografías)
Visita al Centro Histórico. (fotografías)Visita al Centro Histórico. (fotografías)
Visita al Centro Histórico. (fotografías)
alex10cz
 
2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.
sanandrew
 
Autarkes energiesystem aevs 36
Autarkes energiesystem aevs 36Autarkes energiesystem aevs 36
Autarkes energiesystem aevs 36
tommy411
 
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
GCB German Convention Bureau e.V.
 
Esports aquàtics
Esports aquàticsEsports aquàtics
Esports aquàtics
Marckuss14
 
Programas para matenimiento del pc
Programas para matenimiento del pcProgramas para matenimiento del pc
Programas para matenimiento del pc
technologyjba
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potenciales
Hector Rincon
 

Destacado (20)

56 195-1-pb
56 195-1-pb56 195-1-pb
56 195-1-pb
 
Trrabajo de nticssssssss karen
Trrabajo de nticssssssss karenTrrabajo de nticssssssss karen
Trrabajo de nticssssssss karen
 
Alimentación en menores
Alimentación en menoresAlimentación en menores
Alimentación en menores
 
Ruta kananga memorias de áfrica aventura
Ruta kananga memorias de áfrica aventuraRuta kananga memorias de áfrica aventura
Ruta kananga memorias de áfrica aventura
 
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primarioIntegracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
Integracion pedagogica de_tic_en_el_nivel_primario
 
Visita al Centro Histórico. (fotografías)
Visita al Centro Histórico. (fotografías)Visita al Centro Histórico. (fotografías)
Visita al Centro Histórico. (fotografías)
 
Cultura australiana
Cultura australiana Cultura australiana
Cultura australiana
 
2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.2da actividad - El consumidor.
2da actividad - El consumidor.
 
Empfehlungsmarketing1
Empfehlungsmarketing1Empfehlungsmarketing1
Empfehlungsmarketing1
 
Verdummung
VerdummungVerdummung
Verdummung
 
Autarkes energiesystem aevs 36
Autarkes energiesystem aevs 36Autarkes energiesystem aevs 36
Autarkes energiesystem aevs 36
 
2 parcial
2 parcial2 parcial
2 parcial
 
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
IMEX 2012: Webseitenklinik - Verbessern auch Sie Ihren Internetauftriff! (T. ...
 
Cayetano Roberto Campisi Empresas
Cayetano Roberto Campisi EmpresasCayetano Roberto Campisi Empresas
Cayetano Roberto Campisi Empresas
 
Tenerfe
TenerfeTenerfe
Tenerfe
 
Esports aquàtics
Esports aquàticsEsports aquàtics
Esports aquàtics
 
Die Facebook Timline für Unternehmen im Überblick
Die Facebook Timline für Unternehmen im ÜberblickDie Facebook Timline für Unternehmen im Überblick
Die Facebook Timline für Unternehmen im Überblick
 
Programas para matenimiento del pc
Programas para matenimiento del pcProgramas para matenimiento del pc
Programas para matenimiento del pc
 
Wein podcasting - vie vinum - angebot arachon
Wein podcasting - vie vinum - angebot arachonWein podcasting - vie vinum - angebot arachon
Wein podcasting - vie vinum - angebot arachon
 
Explora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potencialesExplora mercados tus_potenciales
Explora mercados tus_potenciales
 

Similar a Los espacios educativos y de cultura en nuevo leon

1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
ROCIO CLARISA
 
PresentacióN U[1]
PresentacióN  U[1]PresentacióN  U[1]
PresentacióN U[1]
JOSE_12
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
WzakY
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivir
Valeria Rivera
 

Similar a Los espacios educativos y de cultura en nuevo leon (20)

Educación Superor
Educación SuperorEducación Superor
Educación Superor
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del MomboyDiagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
Diagnóstico Institucional de La Universidad Valle del Momboy
 
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
Launiversidadvalledelmomboy 140727084337-phpapp02
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
 
IE MARIA MONTESSORI
IE MARIA MONTESSORIIE MARIA MONTESSORI
IE MARIA MONTESSORI
 
Historia de la upc
Historia de la upcHistoria de la upc
Historia de la upc
 
Catedra upecista 1
Catedra upecista 1Catedra upecista 1
Catedra upecista 1
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
 
Universidades en el perú
Universidades en el perúUniversidades en el perú
Universidades en el perú
 
PresentacióN U[1]
PresentacióN  U[1]PresentacióN  U[1]
PresentacióN U[1]
 
Universidad en el perú
Universidad en el perúUniversidad en el perú
Universidad en el perú
 
Pei ietalmo
Pei ietalmoPei ietalmo
Pei ietalmo
 
Pei ietalmo
Pei ietalmoPei ietalmo
Pei ietalmo
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Historia de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del CesarHistoria de la Universidad Popular del Cesar
Historia de la Universidad Popular del Cesar
 
Universidad 1
 Universidad 1 Universidad 1
Universidad 1
 
Universidad y buen vivir
Universidad  y buen vivirUniversidad  y buen vivir
Universidad y buen vivir
 

Más de Sergio Martinez (9)

Sesión 4. mantenimiento preventivo y correctivo
Sesión 4. mantenimiento preventivo y correctivoSesión 4. mantenimiento preventivo y correctivo
Sesión 4. mantenimiento preventivo y correctivo
 
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicosPlantas y animales en peligor de extincion y endemicos
Plantas y animales en peligor de extincion y endemicos
 
Sesión3. Ensamblaje de Computadoras
Sesión3. Ensamblaje de ComputadorasSesión3. Ensamblaje de Computadoras
Sesión3. Ensamblaje de Computadoras
 
Sesión2. Instalacion Windows XP
Sesión2. Instalacion Windows XPSesión2. Instalacion Windows XP
Sesión2. Instalacion Windows XP
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Respiración en las ranas
Respiración en las ranasRespiración en las ranas
Respiración en las ranas
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Sesion1 .Partes de una computadora
Sesion1 .Partes de una computadoraSesion1 .Partes de una computadora
Sesion1 .Partes de una computadora
 
Tipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucionTipos de energía sus desechos y solucion
Tipos de energía sus desechos y solucion
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Los espacios educativos y de cultura en nuevo leon

  • 1. Las aportaciones científicas y tecnológicas de las instituciones de educación superior nuevoleonesas a México 4.1
  • 2.  Entre las tribus nómadas, era muy rudimentaria y limitada, esta se transmitía de padres a hijos a través de la palabra o de la enseñanza directa.  En la época colonial, tuvo una orientación religiosa destacando la labor de los misioneros: Vicente de Treviño, Manuel de Mendoza, Melchor Barrera, Martin de Arambarri, etc.  El estado libre y soberano de Nuevo León. El 5 de marzo de 1825 se emite la Primera Constitución Política de la entidad en la cual se enmarcan las bases de lo que seria la educación oficial en el estado. En 1826 se promulgo la primera Ley de Instrucción Publica del Estado, en la cual se establece que la educación debía ser obligatoria.
  • 3.  En el renglón educativo a nivel técnico y universitario la entidad se ha caracterizado por su gran nivel y desarrollo, al contar con una importante cantidad de planteles, los cuales han puesto el nombre de Nuevo León a la vanguardia educativa del país.  Y estas son las siguientes:
  • 4.  La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es la tercera universidad más grande de México y la institución pública de educación superior más importante y con la mayor oferta académica del noreste de México. Es una institución de educación superior de carácter público con sede en el municipio de Garza dentro del Área Metropolitana de Monterrey, también cuenta con diversos campus en varios municipios del estado de Nuevo León, México. Actualmente la Universidad cuenta con alrededor de 129 mil estudiantes, que son atendidos por 5 mil 896 docentes .Tiene presencia en todo el estado; entre sus sedes se destacan siete campus universitarios:  Ciudad Universitaria, Ciencias de la Salud, Mederos, Marín, Ciencias Agropecuarias, Sabinas Hidalgo y Lina
  • 5.  El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es una universidad privada importante de México y una de las más importantes de América. Es una institución universitaria fundada en 1943 por Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios constituidos en una Asociación Civil, sin fines de lucro, denominada Enseñanza e Investigación Superior, A.C. en Monterrey, Nuevo León, México.  Actualmente el Tec de Monterrey está distribuido por todos los estados de México y en otros países, debido a eso tiene alumnos de todos los estados de México y de otros cuantos países del mundo.
  • 6.  Arte, A.C. Instituto de Estudios Superiores de Diseño - es una Asociación Civil fundada el 22 de marzo de 1955 que fomenta el Arte al impulsar la primera escuela de teatro, la primera universidad de diseño, la primera sala de exposiciones, la primera en impulsar a los artistas locales de la región norte de México. Fundada en el año de 1955 bajo el auspicio de Rosario Garza Sada de Zambrano y de Romelia Dómeme de Rangel.  Esta institución permitió desarrollar su arte a José Luis Cuevas, Leonora Carrington, Remedios Varo, Arnold Belkins y Enrique Pedro y Rafael Coronel, Tamayo, Jorge González Camarena y el Dr. Atl.
  • 7.  La Universidad Regiomontana (UR), situada en el centro de la soleada ciudad de Monterrey, se fundó el 8 de julio de 1969, con la ayuda de algunos grupos industriales de la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, en el noreste de México. A diferencia de las principales universidades locales también apoyadas por los grupos industriales, utiliza un sistema tetramestral e inyecta una orientación práctica a sus cursos. La mayoría de sus Carreras profesionales concluyen tras 3 años de estudio, pues su estilo permite aprovechar el tiempo de vacaciones de verano que la mayoría de las Universidades da a sus alumnos.
  • 8.  La Universidad de Monterrey (UDEM) es una institución educativa privada de inspiración católica, abierta a todo credo y condición, fundada en 1969. El Campus UDEM se encuentran localizado en el municipio de San Pedro Garza García, perteneciente al Área Metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México.  El lema de esta institución en latín es "Hommo hominis in servitio perficitur" el cual significa “El hombre se realiza al servicio del hombre
  • 9.  El CEU, obtuvo por Resolución del Ejecutivo del Estado, el 18 de Junio de 1970, Reconocimiento de Validez Oficial como “ESCUELA LIBRE UNIVERSITARIA”, así como también a los estudios que en ella se hicieren.  Para nosotros la educación es el gran factor de cambio positivo de las personas, y como las personas somos las que le dan vida a las organizaciones y empresas, entonces la educación es también el gran factor de cambio positivo de las organizaciones y empresas. En el CEU creemos que la educación es la mejor inversión que puede hacer una persona, una familia, una comunidad y un país. Para nosotros la educación es la mejor herencia que le podemos dejar a nuestros seres queridos.
  • 10.  La Universidad de Montemorelos es un privado, mixto Adventista del Séptimo Día ubicada en la de Montemorelos, Nuevo León , México . La Universidad otorga grados en la medicina , de enfermería , la nutrición , la gestión , las artes y otras disciplinas.
  • 11.  La Universidad del Norte tiene como misión formar personas con conocimientos, habilidades, actitudes y valores con un sentido práctico de utilidad personal, profesional y social, mediante una cultura de calidad y excelencia. Se encuentra en monterrey.
  • 12.  La Universidad Mexicana del Noreste fue una institución fundada en 1976 por el Consejo Directivo de Enseñanza e Investigación Superior, A.C. (EISAC), mismo patronato que rige el Tecnológico de Monterrey. Le fue otorgado decreto de creación por el C. Gobernador de Nuevo León, Pedro Zorrilla Martínez, el 23 de julio de 1976.
  • 13.  La Universidad Pedagógica Nacional (UPN) es una institución pública mexicana de educación superior, creada por decreto presidencial el 25 de agosto de 1978. Tiene la finalidad de formar profesionales de la educación en licenciatura y posgrado para atender las necesidades del Sistema Educativo Nacional y de la sociedad mexicana en general. Ofrece, además, otros servicios de educación superior como especializaciones y diplomados. Realiza investigación en materia educativa y difunde la cultura pedagógica, la ciencia y las diversas expresiones artísticas y culturales del país. Actualmente cuenta con 76 Unidades y 208 subsedes académicas distribuidas en todo México.
  • 14.  Nuevo León es un estado can gran potencial industrial, por lo tanto siempre ha estado a la vanguardia en cuanto a las cuestiones científicas y tecnológicas. Las industrias nuevoleonesas han aportado novedosos procesos de producción en las ramas de vidrio, cerveza, cigarros, cemento, tubos, laminas, etc.
  • 15. 1. Dr. Eduardo Aguirre Pequeño: Curación del mal del pinto. 2. Leticia Myriam Torres Guerra, Patricia Quintana Owen y Bellanira Garza Montoya: Método mejorado para la fabricación de vidrio sódico calcido a partir de la utilización de la materia prima alterna. 3. Yolanda Arce Mendoza y Adrian G. Rosas: Proceso para la detección de la tuberculosis. 4. Katiuska Arévalo Niño, Luis J. Galán Wong, Carlos Eduardo Hernandez, Rubí Yarisol Salazar Alpuche: Procedimiento para renovar metales pesados y sólidos. 5. Hiriam Medrano Roldan, Mario Cesar Salinas Carmona, Catalina Rivas Morales, Luis J. Galán Wong: Operación unitaria para la propagación de nocardia brasiliensis HUEG-1
  • 16. 1. Juan Celada Salmón: Invento el fierro esponja 2. Jesús Garza Paz, Ubaldo Ortiz Méndez, Rodolfo Javier Sánchez de la Fuente: Solidificación de materiales cristalinos utilizando ultrasonido 3. Ubaldo Ortiz Méndez, Oxana Kharisoza Vasilievna, Moisés Hinojosa Rivera, Juan Antonio Aguilar Garib: Método para la producción de nanotubos de carbono mediante irradiación de microondas. 4. Alejandro Luna González: Papel plástico grafitado para la medición de potencial electrónico y obtención por graficas y calculo del valor del campo electrónico uniforme. 5. Ramiro René Elizondo Castillo: Sistema mecánico para fabricar tortilla de harina de trigo mediante troquelado.
  • 17.  La vida cultural en México a finales del siglo XX estuvo marcada por fuertes tenciones que tenían su origen en su contexto internacional.  En nuestro estado la influencia francesa y luego la norteamericana destaca como principal detonante de nuestro legado cultural.  Actualmente el proceso de globalización económica trajo consigo grandes trasformaciones culturales
  • 18.  Los grupos musicales han hecho grande nuestra música: Alegres de Terán rancheritos del topo chico, relámpagos del norte, los liricos de Terán, los garza de sabinas, los tamborileros de linares, los bravos del norte, los barón de Apodaca, los montañeses del Álamo, etc.  Interpretes como Antonio tanguma, el piporro, ramón Ayala, el palomo y el gorrión, Lorenzo de monte claro, Lupe esparza, etc.
  • 19.  Actualmente encontramos pocos artistas en en esta rama del arte, pero se pueden clasificar en: religiosas, patrióticas, religiosas, modernistas, etc. Algunos de los pintores neoleoneses son:  Paola Gonzalelez m. expresionista abstracta.  Diana Mirella estrada.- artista plástico-visual.  Andy Cavazos.- murales y pinturas de figurativa, surrealista y abstracta.  Cintia Caballero.- obras plásticas de la artista  Salvador Díaz.- se destaca en el mundo del arte por el dominio de oleos.  Saskia Juares.- oleo, grabado, dibujo, acuarela y tinta china
  • 20.  En nuestra entidad esta manifestación del arte no ha tenido muchos representantes, pero tenemos en nuestras comunidades algunas obras; la mayoría son religiosas, pero hay también con motivos patrios, laborales, modernistas, etc.
  • 21.  En esta rama de las artes tenemos muchos ejemplos en toda nuestra entidad, con su estilo propio en cada municipio, tomando en cuenta los materiales para su elaboración en su principio, ya que con el paso del tiempo se dios la facilidad de traer oros elementos que no se tenían y también a copiar estilos que según la moda eran muy solicitados en su época
  • 22.  La vestimenta que se usa como traje representativo algunos respetan la usanza del siglo XIX y la mayoría de los municipios que no tenían lo elaboraron con características similares a los que ya tenían. Consta de varios elementos: Para la mujer Para el hombre Blusa Pantalón Falda Camisa Botas Botas Peinado En la cabeza En las manos En la mano
  • 23.  La mayor parte están relacionados con el aniversario de la fundación de los municipios, la celebración del santo patrono de la localidad por parte de la iglesia católica o las exposiciones del producto regional mas popular.
  • 24.  Si recordamos las fabricas de tela que originan las de ropa que a principios del siglo xx nos vestían conforme a nuestra costumbre
  • 25.  En nuevo león es rica y variada, es una cocina con influencia de las cocina sabrosa en que destacan productos como la carne, cabrito, res, frijoles, y nachos
  • 26.  En el estado existe una amplia diversidad de deportes que se practican destacando a nivel local, nacional y mundial con gran relevancia: Futbol Beisbol Basquetbol Futbol americano Atletismo Ciclismo
  • 27.  Es un echo que las poblaciones nativas de Nuevo León, han sido definitivamente exterminadas, sin embargo, los indijenas no solo son un pasado extinguido, o bien una realidad lejana, chiapaneca o oaxaqueña, son un presente y una realidad nuevoleonesa.
  • 28.  En nuevo león han sido registradas 56 lenguas indígenas, las más habladas son: 1. Náhuatl 8, 308 2. Huasteco 2, 457 3. Otomí 1,169 4. Zapoteco 619 5. Mixteco 442 6. Mazahua 312 7. Totonaca 275 8. Maya 225 9. Purépecha 160 10. Tarahumara 131 11. Mixe 110