SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS FINES DE LA EDUCACION
LOS FINES DE LA EDUCACIÓN
EN COLOMBIA
Según la ley 115/1994 Normatividad del sector educativo.
Decretos de 1994
Por: PAULA ANDREA RAMÍREZ GRAJALES
Es bien sabido que la educación en Colombia ha sufrido grandes cambios,
pues a través de los años se han tenido largas conversaciones, ajustes allí,
diagnósticos allá, cambios profundos, construir sobre lo construido, modelos
de mejoramiento continuo, en fin, toda una revolución en la educación que
se vio reflejado en la coherencia de tres ejes principales: cobertura, calidad y
eficiencia que integro la visión de una educación como punto de partida para
una efectiva competitividad de nuestro país. En Colombia los fines de la
educación han acentuado su papel social dentro de nuestro medio y han
expresado los resultados que se pretenden obtener al final del proceso
educativo, pero toda esa propuesta educativa que abarca debilidades y
fortalezas se constituyó en un ámbito fundamental en el que procurar el
cambio educativo seria la misión y la de tratar de poner en práctica visiones
de mundo diferentes. Siempre se ha sabido que los fines marcan el norte de
la educación, los leyes están enmarcadas y todas han ido marcando nuestra
educación a lo largo de la historia, estaríamos proporcionando los principios
que sustentan la tarea formativa, el pensar, el actuar, el saber hacer,
aprender haciendo, a partir de este.
¿Cuáles considera que son las posibilidades y limitaciones que se tienen para
liderar estos fines en el ámbito educativo?
Bueno, tomando como punto de partida los FINES DE LA EDUCACION,
considero que la educación en Colombia ha empezado a construir espacios,
escenarios para socializar, lugares donde se construyan normas, lugares
donde se argumente, lugares con inclusión social lugares de premios y
castigos, para interactuar, para aprender. Los fines de la educación están
enmarcados dentro de un contexto social, y no vamos a cuestionar cual fin
no se ha cumplido, ni se va a investigar en que consiste la originalidad de
cada uno, tampoco se reprochara aquel que los escribió, en vez de eso,
proclamemos la profundidad intelectual sus pensadores y no se trata de
críticas en sí, se podría decir que transformaron la educación desde adentro
mediante la implementación consensual o acordada de propuestas viables
que permitieron cumplir su papel central que es la brindar educación como
derecho de la persona sin restricciones a todos los individuos que conforman
nuestra nación y que tienen una función social: acceder al conocimiento y
formar al ciudadano en el respeto a los derechos humanos a la paz y a la
democracia. Pero que es hablar de educación y democracia?, Etanislao Zuleta
3 habla de un espacio propicio para el “combate” de ideas de un lugar donde
no se trata de imponer dogmas, ni verdades absolutas sino de negociar
espacios que favorezcan el desarrollo de la personalidad, un espacio donde
se busque el bienestar común, un lugar donde se ondeen las banderas de la
paz, de la igualdad, de equidad, de inclusión donde se elimine toda forma de
discriminación, de justicia social, de transformación. Pero ese ideal de
escuela que soñaba el señor Zuleta puede ahora transformar la escuela desde
los fines de la educación, hacerlos valer y es allí donde docente en su practica
pedagógica esta dotado de un potencial 3 de competencias Etanislao Zuleta,
filosofo, escritor, pedagogo colombiano de origen Antioqueño. Obras:”
Educación y Democracia”, “Colombia: violencia, democracia y derechos
humanos” entre otros.
Son necesarias, las siguientes tareas, el compromiso social de reinventar,
recrear, reescibir el pasado invisible generando cambios, docentes que no
confundan autoridad con autoritarismo; hay que reconocer la aportación tan
esencial del maestro el cual constituye un elemento fundamental, la de
facilitador del aprendizaje, de aquel que articula la teoría con la práctica y
que hace de la escuela un escenario reformista. Reformar la escuela significa
que el docente disfrute ensenar y que el estudiante disfrute aprendiendo y
los fines de la educación han pretendido este ideal y su función ha ido
encaminada hacia un ideal de ciudadano y ciudadana de bien. ¿Trae la
Revolución Educativa 4 cambios reales?, Los avances de la educación en
Colombia a comparación de décadas anteriores se pueden fundamentar en
una cultura de referentes claros de “saber” y “saber hacer”, esto ha dado
cuenta de la evolución de los aprendizajes y competencias de los estudiantes
pero debemos continuar con acciones de mejoramiento, planes de formación
docente, donde el maestro transforme su enseñanza en función del
aprendizaje del estudiante. Sea un acierto o desacierto los fines de la
educación orientan y administran nuestra educación futura y debemos
asegurarnos de que sea para todos con igualdad y equidad.
FIN.
Revolución Educativa: Plan sectorialde educación durantelos años 200-2006
con temas esenciales: cobertura, calidad, pertinencia laboral, capacitación
técnica, investigación científica. 5 Ley General de Educación y articulo 5 ley
115 de 1994, articulo 67 de la Constitución Política de Colombia. Donde están
consagrados los Fines de la Educación que son los resultados que se
pretenden obtener al final del proceso educativo.
5. Bibliografía Ley General de Educación:
http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.htmlÁlvaro UribeVélez:
http://www.britannica.com/EBchecked/topic/862399/Alvaro-Uribe-Velez
Cecilia María Vélez. La Revolución Educativa. Ministerio de Educación
Nacional Cartagena 2002. Citado
http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85758_Archivo_pdf1.pdf
Etanislao Zuleta. Educación y Democracia. 2010.pag 92.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanasmaikolcdr
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANADIOCESIS DE ENGATIVA
 
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MENCartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
monica gonzalez
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
AriadnaMendozaReyes
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
San Luis Gonzaga Santa Fe de Antioquia
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educaciónNietzsche
 
Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverkleivercabrerac
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Tania Jhoaly Ve Iz
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
susanabie
 
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gica
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gicaMovimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gica
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gicaMariangelem
 
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
Aldana Garelli
 

La actualidad más candente (15)

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANAESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
ESTANDARES BASICOS COMPETENCIA CIUDADANA
 
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MENCartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
Cartilla 1 brújula programa de competencias ciudadanas MEN
 
1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej1347675 s1 tarea1-merej
1347675 s1 tarea1-merej
 
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de CiudadaníaPrograma de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía
 
Capitulo 5
Capitulo 5 Capitulo 5
Capitulo 5
 
Equidad en la educación
Equidad en la educaciónEquidad en la educación
Equidad en la educación
 
Educacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiverEducacion liberadora kleiver
Educacion liberadora kleiver
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC. Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
Hacia el Plan Decenal de Educación del Ecuador 2006-2015. MEC.
 
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado  2016
Programa ética y construcción de la ciudadanía profesorado 2016
 
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gica
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gicaMovimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gica
Movimientos%20 de%20renovaci%c3%93n%20pedag%c3%93gica
 
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
Texto escrito por alumnas de IV del Profesorado Victoria Ocampo. Noetinger- C...
 
Pedagogia clase 2 12dic15 tramo
Pedagogia clase 2 12dic15 tramoPedagogia clase 2 12dic15 tramo
Pedagogia clase 2 12dic15 tramo
 

Similar a Los fines de la educacion. docencia universitaria

Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Moises Logroño
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01Kata Niño
 
La educación liberadora
La educación liberadoraLa educación liberadora
La educación liberadora
Zaymer Marriaga Pérez
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaafroson
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
Beto Vargas
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
nilsycogollo01
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)JOEOSCAR
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
corporacion universitaria rafael nuñez.
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
Fat_Aguilar
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
SilvioAntonioSantama
 
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidadEducar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Hector Luengo Rodriguez
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
yola_irene
 
Ensayo edu.inter
Ensayo edu.interEnsayo edu.inter
Ensayo edu.inter
rcuevat
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
estebanamolina
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA... FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
María Gonzalez
 
Lectura recomendada
Lectura recomendadaLectura recomendada
Lectura recomendada
rafacaliz
 

Similar a Los fines de la educacion. docencia universitaria (20)

Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
Módulo de teoría curricular de educación inicial 2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01
Ejemplodeensayoconnormasapa 101111175553-phpapp01
 
La educación liberadora
La educación liberadoraLa educación liberadora
La educación liberadora
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 
Fase 1
Fase 1Fase 1
Fase 1
 
Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994Ensayo ley 115 de 1994
Ensayo ley 115 de 1994
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copiaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3)   copia
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva (3) copia
 
Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)Joeoscar propuesta(1)
Joeoscar propuesta(1)
 
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusivaMirada sociojuridica de la educacion inclusiva
Mirada sociojuridica de la educacion inclusiva
 
Primer avance
Primer avancePrimer avance
Primer avance
 
Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.Reflexiones sobre Educación.
Reflexiones sobre Educación.
 
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidadEducar para la ciudadanía en una escuela de calidad
Educar para la ciudadanía en una escuela de calidad
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Ensayo edu.inter
Ensayo edu.interEnsayo edu.inter
Ensayo edu.inter
 
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
la educación inclusiva en la adopción de paradigmas marxistas.
 
Etica once
Etica onceEtica once
Etica once
 
Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.Proyecto de responsabilidad.
Proyecto de responsabilidad.
 
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA... FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
FORMACIÓN POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR. UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUA...
 
Lectura recomendada
Lectura recomendadaLectura recomendada
Lectura recomendada
 

Más de BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle

La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Los fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitariaLos fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitaria
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Los fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitariaLos fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitaria
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle
 

Más de BUNKER HILL COMMUNITY COLLEGE Maria Dolly Giraldo Calle (20)

La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
Docencia, investigación y gestión. pilares de la educación superior,
 
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
11 educación y globalización los desafíos de américa latina y la investigació...
 
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
La articulación de los procesos de docencia, investigación, gestión y extensi...
 
Los fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitariaLos fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitaria
 
Los fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitariaLos fines de la educacion. docencia universitaria
Los fines de la educacion. docencia universitaria
 
Los derechos naturales y humanos
Los derechos naturales y humanosLos derechos naturales y humanos
Los derechos naturales y humanos
 
An ideal husband
An ideal husbandAn ideal husband
An ideal husband
 
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
 Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ... Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
Una ciencia crítica de la educación ¿pluralismo metodológico y/o pluralismo ...
 
Discipline with dignity claudia
Discipline with dignity claudiaDiscipline with dignity claudia
Discipline with dignity claudia
 
La libertad y la democracia. teorias politicas
La libertad y la democracia. teorias politicasLa libertad y la democracia. teorias politicas
La libertad y la democracia. teorias politicas
 
LA EVALUACION
LA EVALUACIONLA EVALUACION
LA EVALUACION
 
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
LEER, LEER......Y ESCRIBIR!
 
Tejiendo sentid
Tejiendo sentidTejiendo sentid
Tejiendo sentid
 
Derecho a leer
Derecho a leerDerecho a leer
Derecho a leer
 
Tecnlogy and education
Tecnlogy and educationTecnlogy and education
Tecnlogy and education
 
Same sex marriage in Colombia
Same sex marriage in ColombiaSame sex marriage in Colombia
Same sex marriage in Colombia
 
THANK YOU TEACHER!
THANK YOU TEACHER!THANK YOU TEACHER!
THANK YOU TEACHER!
 
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
Tesis para optar al titulo de Licenciatura En Educacion con Enfasis en Ingles
 
Congreso de la república
Congreso de la repúblicaCongreso de la república
Congreso de la república
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Los fines de la educacion. docencia universitaria

  • 1. LOS FINES DE LA EDUCACION LOS FINES DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA Según la ley 115/1994 Normatividad del sector educativo. Decretos de 1994 Por: PAULA ANDREA RAMÍREZ GRAJALES Es bien sabido que la educación en Colombia ha sufrido grandes cambios, pues a través de los años se han tenido largas conversaciones, ajustes allí, diagnósticos allá, cambios profundos, construir sobre lo construido, modelos de mejoramiento continuo, en fin, toda una revolución en la educación que se vio reflejado en la coherencia de tres ejes principales: cobertura, calidad y eficiencia que integro la visión de una educación como punto de partida para una efectiva competitividad de nuestro país. En Colombia los fines de la educación han acentuado su papel social dentro de nuestro medio y han expresado los resultados que se pretenden obtener al final del proceso educativo, pero toda esa propuesta educativa que abarca debilidades y fortalezas se constituyó en un ámbito fundamental en el que procurar el cambio educativo seria la misión y la de tratar de poner en práctica visiones de mundo diferentes. Siempre se ha sabido que los fines marcan el norte de la educación, los leyes están enmarcadas y todas han ido marcando nuestra educación a lo largo de la historia, estaríamos proporcionando los principios que sustentan la tarea formativa, el pensar, el actuar, el saber hacer, aprender haciendo, a partir de este. ¿Cuáles considera que son las posibilidades y limitaciones que se tienen para liderar estos fines en el ámbito educativo? Bueno, tomando como punto de partida los FINES DE LA EDUCACION, considero que la educación en Colombia ha empezado a construir espacios, escenarios para socializar, lugares donde se construyan normas, lugares donde se argumente, lugares con inclusión social lugares de premios y castigos, para interactuar, para aprender. Los fines de la educación están enmarcados dentro de un contexto social, y no vamos a cuestionar cual fin
  • 2. no se ha cumplido, ni se va a investigar en que consiste la originalidad de cada uno, tampoco se reprochara aquel que los escribió, en vez de eso, proclamemos la profundidad intelectual sus pensadores y no se trata de críticas en sí, se podría decir que transformaron la educación desde adentro mediante la implementación consensual o acordada de propuestas viables que permitieron cumplir su papel central que es la brindar educación como derecho de la persona sin restricciones a todos los individuos que conforman nuestra nación y que tienen una función social: acceder al conocimiento y formar al ciudadano en el respeto a los derechos humanos a la paz y a la democracia. Pero que es hablar de educación y democracia?, Etanislao Zuleta 3 habla de un espacio propicio para el “combate” de ideas de un lugar donde no se trata de imponer dogmas, ni verdades absolutas sino de negociar espacios que favorezcan el desarrollo de la personalidad, un espacio donde se busque el bienestar común, un lugar donde se ondeen las banderas de la paz, de la igualdad, de equidad, de inclusión donde se elimine toda forma de discriminación, de justicia social, de transformación. Pero ese ideal de escuela que soñaba el señor Zuleta puede ahora transformar la escuela desde los fines de la educación, hacerlos valer y es allí donde docente en su practica pedagógica esta dotado de un potencial 3 de competencias Etanislao Zuleta, filosofo, escritor, pedagogo colombiano de origen Antioqueño. Obras:” Educación y Democracia”, “Colombia: violencia, democracia y derechos humanos” entre otros. Son necesarias, las siguientes tareas, el compromiso social de reinventar, recrear, reescibir el pasado invisible generando cambios, docentes que no confundan autoridad con autoritarismo; hay que reconocer la aportación tan esencial del maestro el cual constituye un elemento fundamental, la de facilitador del aprendizaje, de aquel que articula la teoría con la práctica y que hace de la escuela un escenario reformista. Reformar la escuela significa que el docente disfrute ensenar y que el estudiante disfrute aprendiendo y los fines de la educación han pretendido este ideal y su función ha ido encaminada hacia un ideal de ciudadano y ciudadana de bien. ¿Trae la Revolución Educativa 4 cambios reales?, Los avances de la educación en
  • 3. Colombia a comparación de décadas anteriores se pueden fundamentar en una cultura de referentes claros de “saber” y “saber hacer”, esto ha dado cuenta de la evolución de los aprendizajes y competencias de los estudiantes pero debemos continuar con acciones de mejoramiento, planes de formación docente, donde el maestro transforme su enseñanza en función del aprendizaje del estudiante. Sea un acierto o desacierto los fines de la educación orientan y administran nuestra educación futura y debemos asegurarnos de que sea para todos con igualdad y equidad. FIN. Revolución Educativa: Plan sectorialde educación durantelos años 200-2006 con temas esenciales: cobertura, calidad, pertinencia laboral, capacitación técnica, investigación científica. 5 Ley General de Educación y articulo 5 ley 115 de 1994, articulo 67 de la Constitución Política de Colombia. Donde están consagrados los Fines de la Educación que son los resultados que se pretenden obtener al final del proceso educativo. 5. Bibliografía Ley General de Educación: http://www.mineducacion.gov.co/1621/w3-channel.htmlÁlvaro UribeVélez: http://www.britannica.com/EBchecked/topic/862399/Alvaro-Uribe-Velez Cecilia María Vélez. La Revolución Educativa. Ministerio de Educación Nacional Cartagena 2002. Citado http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85758_Archivo_pdf1.pdf Etanislao Zuleta. Educación y Democracia. 2010.pag 92.