SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS HUEVOS: RIEGO PARA LA
SALUD
HUEVOS
Los huevos son los alimentos que más toxiinfecciones
producen debido a las bacterias que se transmiten al
manipularlos erróneamente.
SALMONELOSIS
Intoxicación alimentaria causada por la bacteria
salmonella. Las bacterias de la salmonella por lo
general viven en los intestinos de los animales y
humanos y se expulsan a través de las heces.
SÍNTOMAS
Los síntomas que caracterizan esta infección son náuseas,
dolor abdominal, diarrea y fiebre alta durante las
siguientes 8 a 36 horas después de la ingesta del alimento
contaminado.
La hospitalización no es extraña si persiste la fiebre
elevada y la diarrea, ya que se produce gran deshidratación,
causada por la importante pérdida de líquidos.
PREVENCIÓN
COMPRAR
● Compre huevos solo si son vendidos desde un refrigerador o un
recipiente refrigerado.
● Abra la caja y asegúrese de que los huevos estén limpios y que las
cáscaras no estén rajadas.
● Almacénelos rápidamente en un refrigerador limpio a una temperatura de
4° C o menos. Use un termómetro de refrigerador para verificar.
● Guarde los huevos en su caja original y úselos dentro de 3 semanas para
la mejor calidad.
ALMACENAR
● Use huevos duros (en la cáscara o pelados) dentro de 1 semana después
de ser cocidos.
● Use huevos congelados dentro de 1 año. Los huevos no deben ser
congelados en sus cáscaras. Para congelar huevos enteros, bata las
yemas y las claras juntas. Las claras de los huevos también pueden ser
congeladas aparte.
● Refrigere los platos sobrantes de comida cocinados con huevos y úselos
dentro de 3 o 4 días. Al refrigerar una gran cantidad de sobrantes que
contienen huevos, divídalos entre varios recipientes poco profundos
para que se enfríen rápidamente.
PREPARAR
● Cocine los huevos hasta que tanto la yema como la clara estén firmes. Los huevos
revueltos no deben estar líquidos.
● Los guisos y otros platos que contienen huevos deben ser cocinados hasta 70° C. Use
un termómetro de alimentos para asegurarse.
● Para recetas que piden huevos que estén crudos o poco cocinados cuando se sirve el
plato —como el aderezo de la ensalada César y el helado casero—, use huevos con
cáscara que han sido tratados para destruir la Salmonella mediante pasteurización u
otro método aprobado, o productos con huevos pasteurizados.
SERVIR
● Sirva los huevos cocidos y alimentos que contienen huevos
inmediatamente después de cocinarlos. Los huevos cocidos y los platos
con huevos pueden ser refrigerados para servir más tarde, pero deben
ser recalentados completamente hasta 74° C antes de servirlos.
● Nunca deje huevos cocidos o platos con huevos fuera del refrigerador
durante más de 2 horas o más de 1 hora cuando las temperaturas están
por encima de 32° C. Las bacterias que pueden causar enfermedades
crecen rápidamente a temperaturas cálidas entre 4° C and 60° C.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
Unas medidas básicas como la reposición de
líquidos de manera habitual y una alimentación
suave durante unos días pueden ser suficientes
para pasar el cuadro de esta infección.
En algunos casos de pacientes con déficit
inmunológico, alteraciones en el estómago y sus
barreras o simplemente ancianos o bebés
lactantes, se deberá recetar un antibiótico para
minimizar las consecuencias de la salmonelosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
INPROVO inprovo
 
Huevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizadoHuevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizado
Usapeec
 
El huevo en la cocina
El huevo en la cocinaEl huevo en la cocina
El huevo en la cocina
INOVO inovo
 
Análisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevoAnálisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevo
Elias rubio
 
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
ESDI MAESTRAZGO
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
Noemihrdz
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
0442224565473
 
Sistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícolaSistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícola
Verónica Taipe
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
Jeisson Jafit Mejia Martinez
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
Naty Zuccari
 
El huevo
El huevoEl huevo
Pollos de carne
Pollos de carne  Pollos de carne
Pollos de carne
Merlin Martin
 
Clasificación de los huevos
Clasificación de los huevosClasificación de los huevos
Clasificación de los huevos
chilover_24.com
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
Jorge Trujillo
 
El huevo
El huevoEl huevo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Manuela Soledad
 
Produccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expoProduccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expo
Hermer Lira
 
Informe de huevo
Informe de huevoInforme de huevo
Informe de huevo
Lucy Mariela
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
FRANCELINA GOMEZ
 
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCIONEL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
yejeysson
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de HosteleríasPresentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
Presentación Huevo para Escuelas de Hostelerías
 
Huevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizadoHuevo entero liquido pasteurizado
Huevo entero liquido pasteurizado
 
El huevo en la cocina
El huevo en la cocinaEl huevo en la cocina
El huevo en la cocina
 
Análisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevoAnálisis físicos y químicos del huevo
Análisis físicos y químicos del huevo
 
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
EVOLUCIÓN, SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL HUEVO Y LAS EXPLOT...
 
El gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevoEl gran libro_del_huevo
El gran libro_del_huevo
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Sistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícolaSistemas de explotación avícola
Sistemas de explotación avícola
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
 
Microbiologia del huevo
Microbiologia del huevoMicrobiologia del huevo
Microbiologia del huevo
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Pollos de carne
Pollos de carne  Pollos de carne
Pollos de carne
 
Clasificación de los huevos
Clasificación de los huevosClasificación de los huevos
Clasificación de los huevos
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Produccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expoProduccion de huevo. expo
Produccion de huevo. expo
 
Informe de huevo
Informe de huevoInforme de huevo
Informe de huevo
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCIONEL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
EL POLLO Y SU CICLO DE PRODUCCION
 

Similar a Los huevos riesgo para la salud

1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
Pedromar96
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentos Manejo de alimentos
Manejo de alimentos
manoacma15
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
JoseManuelAlvarez22
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
carmenmendozaalvarez
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
carmenmendozaalvarez
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
IzackVilla2
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
aulasaludable
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
jerfer123
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
vivi1921
 
Cocina
Cocina    Cocina
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
liliana higuera
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
Jeisson Jafit Mejia Martinez
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
JEFFREY TORO
 
Incubadoras y consejos_de_incubacion
Incubadoras y consejos_de_incubacionIncubadoras y consejos_de_incubacion
Incubadoras y consejos_de_incubacion
Mari Santos Pliego Mercado
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
echeverrya
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
liliana higuera
 

Similar a Los huevos riesgo para la salud (20)

1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
1234801130037 ficha tecnica_reglas_basicas_para_evitar_la_contaminacion_y_rec...
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentos Manejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMONDISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
DISTINTIVO H PARA EMPRESAS LIC. EN ADMON
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
 
Manejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentosManejo seguro de los alimentos
Manejo seguro de los alimentos
 
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normasDistintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
Distintiva y H , de lo simple a lo que dicen las normas
 
Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias Toxiinfecciones alimentarias
Toxiinfecciones alimentarias
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
Manejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyesManejo seguro de los alimentos reyes
Manejo seguro de los alimentos reyes
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Cocina
Cocina    Cocina
Cocina
 
Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.Manejo de alimentos.
Manejo de alimentos.
 
Exportacion de huevo
Exportacion de huevo Exportacion de huevo
Exportacion de huevo
 
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOSTALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
TALLER DE SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
 
Incubadoras y consejos_de_incubacion
Incubadoras y consejos_de_incubacionIncubadoras y consejos_de_incubacion
Incubadoras y consejos_de_incubacion
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 
Manejo de alimentos
Manejo de alimentosManejo de alimentos
Manejo de alimentos
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Los huevos riesgo para la salud

  • 1. LOS HUEVOS: RIEGO PARA LA SALUD
  • 2. HUEVOS Los huevos son los alimentos que más toxiinfecciones producen debido a las bacterias que se transmiten al manipularlos erróneamente.
  • 3. SALMONELOSIS Intoxicación alimentaria causada por la bacteria salmonella. Las bacterias de la salmonella por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces.
  • 4. SÍNTOMAS Los síntomas que caracterizan esta infección son náuseas, dolor abdominal, diarrea y fiebre alta durante las siguientes 8 a 36 horas después de la ingesta del alimento contaminado. La hospitalización no es extraña si persiste la fiebre elevada y la diarrea, ya que se produce gran deshidratación, causada por la importante pérdida de líquidos.
  • 6. COMPRAR ● Compre huevos solo si son vendidos desde un refrigerador o un recipiente refrigerado. ● Abra la caja y asegúrese de que los huevos estén limpios y que las cáscaras no estén rajadas. ● Almacénelos rápidamente en un refrigerador limpio a una temperatura de 4° C o menos. Use un termómetro de refrigerador para verificar. ● Guarde los huevos en su caja original y úselos dentro de 3 semanas para la mejor calidad.
  • 7. ALMACENAR ● Use huevos duros (en la cáscara o pelados) dentro de 1 semana después de ser cocidos. ● Use huevos congelados dentro de 1 año. Los huevos no deben ser congelados en sus cáscaras. Para congelar huevos enteros, bata las yemas y las claras juntas. Las claras de los huevos también pueden ser congeladas aparte. ● Refrigere los platos sobrantes de comida cocinados con huevos y úselos dentro de 3 o 4 días. Al refrigerar una gran cantidad de sobrantes que contienen huevos, divídalos entre varios recipientes poco profundos para que se enfríen rápidamente.
  • 8. PREPARAR ● Cocine los huevos hasta que tanto la yema como la clara estén firmes. Los huevos revueltos no deben estar líquidos. ● Los guisos y otros platos que contienen huevos deben ser cocinados hasta 70° C. Use un termómetro de alimentos para asegurarse. ● Para recetas que piden huevos que estén crudos o poco cocinados cuando se sirve el plato —como el aderezo de la ensalada César y el helado casero—, use huevos con cáscara que han sido tratados para destruir la Salmonella mediante pasteurización u otro método aprobado, o productos con huevos pasteurizados.
  • 9. SERVIR ● Sirva los huevos cocidos y alimentos que contienen huevos inmediatamente después de cocinarlos. Los huevos cocidos y los platos con huevos pueden ser refrigerados para servir más tarde, pero deben ser recalentados completamente hasta 74° C antes de servirlos. ● Nunca deje huevos cocidos o platos con huevos fuera del refrigerador durante más de 2 horas o más de 1 hora cuando las temperaturas están por encima de 32° C. Las bacterias que pueden causar enfermedades crecen rápidamente a temperaturas cálidas entre 4° C and 60° C.
  • 10.
  • 12. TRATAMIENTO Unas medidas básicas como la reposición de líquidos de manera habitual y una alimentación suave durante unos días pueden ser suficientes para pasar el cuadro de esta infección. En algunos casos de pacientes con déficit inmunológico, alteraciones en el estómago y sus barreras o simplemente ancianos o bebés lactantes, se deberá recetar un antibiótico para minimizar las consecuencias de la salmonelosis.