SlideShare una empresa de Scribd logo
Intermediarios
-¿Qué son?
-Funciones de los intermediarios
-Importancia de los intermediarios
-Clases de intermediarios
Pueden ser tanto individuos como
empresas que funcionan como enlace
entre los fabricantes y los clientes en la
distribución de productos.
¿Qué son?
¿Cuál es su objetivo?
Es facilitar la transacción entre el
productor y el consumidor.
¿Por qué se dan los intermediarios?
-Cuando ahí falta de
conocimiento o confianza entre
el proveedor y el cliente.
-Cuando no ahí acuerdo o
condiciones
¿Cómo funciona?
Proveedor
Persona o empresa que
abastece a otras con el
bien que proporcionen
Agente que vincula a dos
o más partes interesadas
en hacer una transacción
o negociación.
Consumidor final
Persona que requiere los
servicios o bienes de un
profesional u empresa.
Intermediario Cliente
Fabricante
Reducción
De el número de transacciones
Adecuación
De la oferta y la demanda
Creación
De surtido
Movimiento
Físico del producto a su destino
01
02
03
04
Importancia del intermediario
en el canal de distribución
Los
intermediarios
posibilitan el
flujo de bienes y
servicios desde el
fabricante hasta
los consumidores
El papel que
desempeñan :
Vivir en un mundo tan globalizado, empuja a las
empresas a que sus productos sean mucho más
ambiciosos y tengan un alcance a nivel mundial. Se
trata, de una gran oportunidad para las compañías.
Sin embargo, esto no es sencillo , se mezclan algunos
factores para que se pueda cumplir , como por
ejemplo : la distribución es una labor de marketing
compleja y extremadamente importante, así que ,
cada vez más empresas se valen de la labor de
los intermediarios en la distribución, profesionales
que facilitan la comercialización de
productos extranjeros en sus mercados. Pero de
acuerdo a diferentes características , los
intermediarios se dividen en ciertas clases:
Tipos de intermediarios
Clases de
intermediarios
Distribuidor
Empresa que adquiere en
nombre y cuenta propia
prodcutos de distintos
proveedores y revende a
consumidores finales.
Mayorista
Figura que vende de todo
tipo y gran variedad de
productos, vendiéndolos,
ya sea a otras empresas ,
mayorista, intermediarios,
consumidores finales.
Corredor
Reúne a compradores y
vendedores , al final
recibe una comisión.
Minorista
Intermediario que vende
directamente al consumidor final
los productos que previamente
ha comprado.
Funciones de los intermediarios
Búsqueda de proveedores
y compradores
Para poder realizar su función
de entregar al consumidor el
bien.
Transporte de productos
A los sitios donde fueron
requeridos por los/el
demandante.
Equilibrio de los precios
Sin que sea excesivo para que
pueda ser adquirido pero
tampoco tan bajo , de lo
contrario el intermediario
saldrá perdiendo.
Conservación de los
productos
En el mejor estado posible pues
esa es una de su mayor
responsabilidad.
Funciones
Buscan
el mayor número de
productores para la
demanda de un de
algún sector.
Disminuye
el número de
transacciones y
permite un balance en
el mercado de la
demanda y oferta.
Ubican
compradores que
adquirirán los bienes y
servicios que ofrecen
los proveedores.
Asumen
el riesgo del deterioro
del producto.
1. ¿Qué función o qué rol ejecutan
los intermediarios?
Sirven como enlace que une al
proveedor con el cliente.
3. ¿Cuál es la diferencia entre
mayorista y minorista?
El mayorista se dedica sus productos a
empresas , consumidores finales
mayoristas , minoristas ;mientras que el
minorista solo vende al consumidor
final.
2. Mencionar los papeles que
desempeñan los intermediarios.
Reducción del número de transacciones,
adecuación de la oferta y de la demanda ,
creación de surtido , movimiento físico del
producto a su destino.
4. ¿Por qué es importante que
el intermediario mantenga
equilibrio en los precios?
Para mantener la demanda del bien
y motivar a los consumidores a
adquirirlo.
Preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 : Atención al Cliente
Tema 9  : Atención al Cliente   Tema 9  : Atención al Cliente
Tema 9 : Atención al Cliente
jesusubrique
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
LUISA FERNANDA MOSQUERA ARISTIZABAL
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
edwardo
 
Servicio al cliente interno
Servicio al cliente internoServicio al cliente interno
Servicio al cliente interno
Marcelo Bulk
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
Alicia De la Peña
 
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
vancho2011
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
hectormpuma
 
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
jaarboleda0
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
Universidad
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Yesenia Aguirre
 
Introducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productosIntroducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productos
Nora Alcantara
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
Andres Reinosa
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
josesantoliva29
 
12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas
Felix Wilmer Paguay Chávez
 
Mini market caleb
Mini market calebMini market caleb
Mini market caleb
Carolina Alcivar
 
David Garvin
David Garvin David Garvin
David Garvin
Javier Cordova
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
ItzelHdzFlores
 
Cuadro tipos-de-clientes-4
Cuadro tipos-de-clientes-4Cuadro tipos-de-clientes-4
Cuadro tipos-de-clientes-4
paoladrtft
 

La actualidad más candente (20)

Tema 9 : Atención al Cliente
Tema 9  : Atención al Cliente   Tema 9  : Atención al Cliente
Tema 9 : Atención al Cliente
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al clienteLibreta de calificaciones en servicio al cliente
Libreta de calificaciones en servicio al cliente
 
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)Las 4 ps del marketing (ejemplo)
Las 4 ps del marketing (ejemplo)
 
Servicio al cliente interno
Servicio al cliente internoServicio al cliente interno
Servicio al cliente interno
 
Herramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidorHerramientas promocionales para el consumidor
Herramientas promocionales para el consumidor
 
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
Mision,vision,objetivos empanadas del rey.
 
ESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALESESTRATEGIAS GERENCIALES
ESTRATEGIAS GERENCIALES
 
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
Red geográfica, cliente, importación y exportación!!
 
Tipos de clientes
Tipos de clientesTipos de clientes
Tipos de clientes
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Introducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productosIntroducción al desarrollo de productos
Introducción al desarrollo de productos
 
Atención al Cliente
Atención al ClienteAtención al Cliente
Atención al Cliente
 
Exhibicion de productos
Exhibicion de productosExhibicion de productos
Exhibicion de productos
 
Enfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de serviciosEnfoque del marketing de servicios
Enfoque del marketing de servicios
 
12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas12. administración de evidencias físicas
12. administración de evidencias físicas
 
Mini market caleb
Mini market calebMini market caleb
Mini market caleb
 
David Garvin
David Garvin David Garvin
David Garvin
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Cuadro tipos-de-clientes-4
Cuadro tipos-de-clientes-4Cuadro tipos-de-clientes-4
Cuadro tipos-de-clientes-4
 

Similar a LOS INTERMEDIARIOS.pdf

Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
Yeries Musiet Weitzel
 
VENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVELVENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVEL
mauricioromero
 
Distribución
DistribuciónDistribución
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
edilsond2810
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
AllanCooper
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
Yurley Higuita Restrepo
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
Anita Belén. Rojas Marin
 
Canales de distribuccion
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccion
Kelly Soto
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
Andrea Velásquez
 
Mercadode dico
Mercadode dicoMercadode dico
Mercadode dico
UO
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
2.8 intermediarios
2.8 intermediarios2.8 intermediarios
2.8 intermediarios
Suanni Segura
 
Mayoristas
MayoristasMayoristas
Mayoristas
AniaMoreraBarrera
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
JuanCastillo463092
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
ANA MUÑOZ
 
Tema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribuciónTema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribución
Joel Castillo Lino
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Lumière Lalv
 
Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
daniam14
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
LauraVanessaZamudioR1
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Luz Marina Rangel Jimenez
 

Similar a LOS INTERMEDIARIOS.pdf (20)

Marketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion IMarketing Mix - Distribucion I
Marketing Mix - Distribucion I
 
VENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVELVENTAS MULTINIVEL
VENTAS MULTINIVEL
 
Distribución
DistribuciónDistribución
Distribución
 
estudio de mercado
estudio de mercadoestudio de mercado
estudio de mercado
 
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de DistribucionUnidad 4 Estrategias de Distribucion
Unidad 4 Estrategias de Distribucion
 
Canal de distribución
Canal de distribuciónCanal de distribución
Canal de distribución
 
Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)Marketing estudiaar (1)
Marketing estudiaar (1)
 
Canales de distribuccion
Canales de distribuccionCanales de distribuccion
Canales de distribuccion
 
Canales De DistribucióN
Canales De DistribucióNCanales De DistribucióN
Canales De DistribucióN
 
Mercadode dico
Mercadode dicoMercadode dico
Mercadode dico
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
2.8 intermediarios
2.8 intermediarios2.8 intermediarios
2.8 intermediarios
 
Mayoristas
MayoristasMayoristas
Mayoristas
 
autoevaluacion.docx
autoevaluacion.docxautoevaluacion.docx
autoevaluacion.docx
 
Los intermediarios
Los intermediariosLos intermediarios
Los intermediarios
 
Tema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribuciónTema v la plaza o distribución
Tema v la plaza o distribución
 
Canales de distribución
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
 
Estudio mercado
Estudio mercadoEstudio mercado
Estudio mercado
 
SEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdfSEMANA 7.pdf
SEMANA 7.pdf
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

LOS INTERMEDIARIOS.pdf

  • 1. Intermediarios -¿Qué son? -Funciones de los intermediarios -Importancia de los intermediarios -Clases de intermediarios
  • 2. Pueden ser tanto individuos como empresas que funcionan como enlace entre los fabricantes y los clientes en la distribución de productos. ¿Qué son? ¿Cuál es su objetivo? Es facilitar la transacción entre el productor y el consumidor. ¿Por qué se dan los intermediarios? -Cuando ahí falta de conocimiento o confianza entre el proveedor y el cliente. -Cuando no ahí acuerdo o condiciones
  • 3. ¿Cómo funciona? Proveedor Persona o empresa que abastece a otras con el bien que proporcionen Agente que vincula a dos o más partes interesadas en hacer una transacción o negociación. Consumidor final Persona que requiere los servicios o bienes de un profesional u empresa. Intermediario Cliente Fabricante
  • 4. Reducción De el número de transacciones Adecuación De la oferta y la demanda Creación De surtido Movimiento Físico del producto a su destino 01 02 03 04 Importancia del intermediario en el canal de distribución Los intermediarios posibilitan el flujo de bienes y servicios desde el fabricante hasta los consumidores El papel que desempeñan :
  • 5. Vivir en un mundo tan globalizado, empuja a las empresas a que sus productos sean mucho más ambiciosos y tengan un alcance a nivel mundial. Se trata, de una gran oportunidad para las compañías. Sin embargo, esto no es sencillo , se mezclan algunos factores para que se pueda cumplir , como por ejemplo : la distribución es una labor de marketing compleja y extremadamente importante, así que , cada vez más empresas se valen de la labor de los intermediarios en la distribución, profesionales que facilitan la comercialización de productos extranjeros en sus mercados. Pero de acuerdo a diferentes características , los intermediarios se dividen en ciertas clases: Tipos de intermediarios
  • 6. Clases de intermediarios Distribuidor Empresa que adquiere en nombre y cuenta propia prodcutos de distintos proveedores y revende a consumidores finales. Mayorista Figura que vende de todo tipo y gran variedad de productos, vendiéndolos, ya sea a otras empresas , mayorista, intermediarios, consumidores finales. Corredor Reúne a compradores y vendedores , al final recibe una comisión. Minorista Intermediario que vende directamente al consumidor final los productos que previamente ha comprado.
  • 7. Funciones de los intermediarios Búsqueda de proveedores y compradores Para poder realizar su función de entregar al consumidor el bien. Transporte de productos A los sitios donde fueron requeridos por los/el demandante. Equilibrio de los precios Sin que sea excesivo para que pueda ser adquirido pero tampoco tan bajo , de lo contrario el intermediario saldrá perdiendo. Conservación de los productos En el mejor estado posible pues esa es una de su mayor responsabilidad.
  • 8. Funciones Buscan el mayor número de productores para la demanda de un de algún sector. Disminuye el número de transacciones y permite un balance en el mercado de la demanda y oferta. Ubican compradores que adquirirán los bienes y servicios que ofrecen los proveedores. Asumen el riesgo del deterioro del producto.
  • 9. 1. ¿Qué función o qué rol ejecutan los intermediarios? Sirven como enlace que une al proveedor con el cliente. 3. ¿Cuál es la diferencia entre mayorista y minorista? El mayorista se dedica sus productos a empresas , consumidores finales mayoristas , minoristas ;mientras que el minorista solo vende al consumidor final. 2. Mencionar los papeles que desempeñan los intermediarios. Reducción del número de transacciones, adecuación de la oferta y de la demanda , creación de surtido , movimiento físico del producto a su destino. 4. ¿Por qué es importante que el intermediario mantenga equilibrio en los precios? Para mantener la demanda del bien y motivar a los consumidores a adquirirlo. Preguntas