SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Inventarios en la
produccion.

2013
Que es un inventario?
Se le da nombre de
inventario de mercaderia a
la verificacion de la
existencia de los materiales
o bienes patrimoniales de
la empresa.
El inventario fisico se efectua
periodicamente, casi siempre al
final del periodo fiscal de la
empresa, para efecto de
balance contable.
TIPOS DE INVENTARIO.
Proveedor

Inventario de
materias primas

Proceso
Entrada

Proceso
Salida

Inventario de
productos en proceso

Sistemas de Inventario para la Demanda
Dependiente

Mercado

Inventario de
productos terminados

Sistemas de Inventario
para la Demanda
Independiente
Mucha
papelería

Baja
calidad

Engineering
Change Orders

Entregas
tardías

100%
inspección

Datos
perdidos

Mucho
espacio

Largas
colas
Máquinas
fuera de
servicio

Inventario.

Efecto Iceberg: Los altos inventarios ocultan los
problemas.
Instrumentos de los inventarios.
• Primeros en entrar, primero en salir
“PEPS”. (FIFO).
• Últimas en entrar, primeros en salir
“UEPS”(LIFO).
• Método del costo promedio.
Este método de avalúo de inventarios identifica el
valor del inventario y el costo de las mercancías
vendidas. Este método presume que el inventario
final está formado por todas las mercancías
disponibles para la venta.
La clasificación ABC, permite catalogar los
artículos según su importancia e incidencia en el
proceso. Con ello puede observarse una mayor
atención a los productos de mayor impacto
económico.
• Dos aspectos importantes:
▫ Costo

▫ Volumen

Volumen monetario.
Artículos.

• Clasificación ABC
A
Alto Volumen Monetario
B
Volumen Monetario Medio
C
Bajo Volumen Monetario
% de importancia del valor de
inventario

100%
80%

A
B
20%

C
50%

100%

% artículos en
existencia
Los inventarios responden
a 2 preguntas importantes:
• ¿Cuándo pedir y/o producir?
• ¿Cuánto pedir y/o producir?
Modelo Máx_Mín

Mín

Máximo. Cantidad
máxima que se puede
tener en el inventario
en un momento dado.



Máx



Mínimo: Límite
inferior del rango de
existencia en que se
puede encontrar un
producto. Se debe
administrar suma
cautela para no caer en
faltantes.
El objetivo es determinar el tamaño del
lote para acumular el inventario, tal que
se minimicen los costos totales, lo que
depende del horizonte de tiempo para la
programación del sistema de conversión
y la planeación agregada.
Nivel de
Inventario

Q
Qp

Np

te
Con:
Qp: Cantidad del pedido
Nr: Nivel de reaprovisionamiento o punto de pedido
te: Tiempo de espera

Tiempo
Ejemplo..
En una empresa que comercializa las agujas incoloras en los
hospitales, desea reducir sus costo de inventario mediante la
determinación de numero de agujas que debe obtener en cada
orden. La demanda anual es de 1000 unidades , el costo de
ordenar es de 10 dólares por orden, y el costos de manejo por
unidad por año es de 50 centavos de dólares. Se debe calcular el
numero optimo de unidades por orden.

3.

Q= 200 unidades.
Nivel de
inventario
(unidades)

Pendiente: Unidades / dias.

ROP
(Unidades)

Tiempo de entrega.
Ejemplo.
Eletronic,Inc, tiene una demanda anual de
8000 semiconductores, La empresa opera un
año de 200 dias laborales .En promedio, la
entrega de una orden toma 3 dias laborales.
Calcular el punto de reorden.

d: 40 unidades
(Consumo por dia)

ROP= d X l
40 unidades x 3 dias

=120 unidades
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Itzelgcs
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Fidelio
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
Mily
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
Manuel Bedoya D
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
Moishef HerCo
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
Hector Goitia
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoluferoal
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existenciasKimy García
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
Emma Maria Jose
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosLAURIBETH LOPEZ
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Universidad del golfo de México Norte
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 

La actualidad más candente (20)

Presupuesto de materiales
Presupuesto de materialesPresupuesto de materiales
Presupuesto de materiales
 
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
Clasificacion de inventarios (mapa conceptual)
 
Mercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y GubernamentalesMercados Internacionales y Gubernamentales
Mercados Internacionales y Gubernamentales
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Sistema de orden de producción
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
 
Glosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producciónGlosario de términos usados en producción
Glosario de términos usados en producción
 
Compras y abastecimientos
Compras y abastecimientosCompras y abastecimientos
Compras y abastecimientos
 
Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios Mapa conceptual sobre Inventarios
Mapa conceptual sobre Inventarios
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capitalPresupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Estados financieros pro forma
Estados financieros pro formaEstados financieros pro forma
Estados financieros pro forma
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Control de existencias
Control de existenciasControl de existencias
Control de existencias
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
2.1 METODOLOGIAS PARA LA CREACION DE CADENAS DE SUMINISTRO
 
Metodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventariosMetodos para la valoracion de inventarios
Metodos para la valoracion de inventarios
 
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia primaUnidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
Unidad 3. Presupuesto de compra y consumo de materia prima
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
INVENTARIOS
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
 

Destacado

Procedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroProcedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroestrell_carvallo
 
Proceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cueroProceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cuero
IzakDiazM
 
El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación
Jhader Cardozo Cañizares
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (7)

Procedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cueroProcedimiento de bolso de cuero
Procedimiento de bolso de cuero
 
Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1Proyecto mochila-solar1
Proyecto mochila-solar1
 
Proceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cueroProceso de produccion de bolsos de cuero
Proceso de produccion de bolsos de cuero
 
El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación El cuero y procesos de fabricación
El cuero y procesos de fabricación
 
Costos[1]
Costos[1]Costos[1]
Costos[1]
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Similar a Los inventarios en la produccion

Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaAnderson Cueva Retamozo
 
Metodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimosMetodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimosstephaniemdz
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
EmilyValentinaPuerto
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AnaAyala75
 
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt
Unidad 1 - Gestión de inventario.pptUnidad 1 - Gestión de inventario.ppt
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt
jorgenieto81
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9fervera1
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventarioyeanette quiñonez
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
ANEP - DETP
 
presentación programa de inventarios 27-06-2013
presentación programa de inventarios 27-06-2013presentación programa de inventarios 27-06-2013
presentación programa de inventarios 27-06-2013
juan pablo bertran
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
AndresAndrade457263
 
Sistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventariosSistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventariosmglogistica2011
 
Inventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografiaInventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografiaAntonio Perez
 
Logistica, Control de existencias
Logistica, Control de existenciasLogistica, Control de existencias
Logistica, Control de existencias
piacamposvallejos
 
GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2
DiplomadosESEP
 
Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
Balbino Rodriguez
 
Inventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andreInventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andre
Andre5225
 
Inventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andreInventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andre
Andre5225
 
instrumentos de almacenes
instrumentos  de almacenesinstrumentos  de almacenes
instrumentos de almacenes
Ramses CF
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
jesquerrev1
 

Similar a Los inventarios en la produccion (20)

Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadenaSem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
Sem 6 control_inventario_logistico_y_de_la_cadena
 
Metodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimosMetodo de maximos y minimos
Metodo de maximos y minimos
 
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptxweduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
weduvar_Planeación y Control de inventarios [Autoguardado] [Autoguardado].pptx
 
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdfAO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
AO2_Cap12_Administracioìn_Inventarios (1).pdf
 
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt
Unidad 1 - Gestión de inventario.pptUnidad 1 - Gestión de inventario.ppt
Unidad 1 - Gestión de inventario.ppt
 
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
Administracion cadena-suministro-e-inventario-1223986845669151-9
 
Administracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E InventarioAdministracion Cadena Suministro E Inventario
Administracion Cadena Suministro E Inventario
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
presentación programa de inventarios 27-06-2013
presentación programa de inventarios 27-06-2013presentación programa de inventarios 27-06-2013
presentación programa de inventarios 27-06-2013
 
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptxCantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
Cantidad economica de pedido (1) empresas y ejercicios.pptx
 
Sistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventariosSistemas de materiales exposicion inventarios
Sistemas de materiales exposicion inventarios
 
Inventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografiaInventarioscon bibliografia
Inventarioscon bibliografia
 
Logistica, Control de existencias
Logistica, Control de existenciasLogistica, Control de existencias
Logistica, Control de existencias
 
GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2GEOL010220P - S2
GEOL010220P - S2
 
Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks Indicadores de gestión de stocks
Indicadores de gestión de stocks
 
Inventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andreInventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andre
 
Inventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andreInventario diapo (1) andre
Inventario diapo (1) andre
 
instrumentos de almacenes
instrumentos  de almacenesinstrumentos  de almacenes
instrumentos de almacenes
 
Almacenes 1
Almacenes 1Almacenes 1
Almacenes 1
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Los inventarios en la produccion

  • 1. Los Inventarios en la produccion. 2013
  • 2. Que es un inventario? Se le da nombre de inventario de mercaderia a la verificacion de la existencia de los materiales o bienes patrimoniales de la empresa. El inventario fisico se efectua periodicamente, casi siempre al final del periodo fiscal de la empresa, para efecto de balance contable.
  • 3. TIPOS DE INVENTARIO. Proveedor Inventario de materias primas Proceso Entrada Proceso Salida Inventario de productos en proceso Sistemas de Inventario para la Demanda Dependiente Mercado Inventario de productos terminados Sistemas de Inventario para la Demanda Independiente
  • 5. Instrumentos de los inventarios.
  • 6. • Primeros en entrar, primero en salir “PEPS”. (FIFO). • Últimas en entrar, primeros en salir “UEPS”(LIFO). • Método del costo promedio. Este método de avalúo de inventarios identifica el valor del inventario y el costo de las mercancías vendidas. Este método presume que el inventario final está formado por todas las mercancías disponibles para la venta.
  • 7. La clasificación ABC, permite catalogar los artículos según su importancia e incidencia en el proceso. Con ello puede observarse una mayor atención a los productos de mayor impacto económico. • Dos aspectos importantes: ▫ Costo ▫ Volumen Volumen monetario. Artículos. • Clasificación ABC A Alto Volumen Monetario B Volumen Monetario Medio C Bajo Volumen Monetario
  • 8. % de importancia del valor de inventario 100% 80% A B 20% C 50% 100% % artículos en existencia
  • 9.
  • 10. Los inventarios responden a 2 preguntas importantes: • ¿Cuándo pedir y/o producir? • ¿Cuánto pedir y/o producir?
  • 11. Modelo Máx_Mín Mín Máximo. Cantidad máxima que se puede tener en el inventario en un momento dado.  Máx  Mínimo: Límite inferior del rango de existencia en que se puede encontrar un producto. Se debe administrar suma cautela para no caer en faltantes.
  • 12. El objetivo es determinar el tamaño del lote para acumular el inventario, tal que se minimicen los costos totales, lo que depende del horizonte de tiempo para la programación del sistema de conversión y la planeación agregada.
  • 13. Nivel de Inventario Q Qp Np te Con: Qp: Cantidad del pedido Nr: Nivel de reaprovisionamiento o punto de pedido te: Tiempo de espera Tiempo
  • 14. Ejemplo.. En una empresa que comercializa las agujas incoloras en los hospitales, desea reducir sus costo de inventario mediante la determinación de numero de agujas que debe obtener en cada orden. La demanda anual es de 1000 unidades , el costo de ordenar es de 10 dólares por orden, y el costos de manejo por unidad por año es de 50 centavos de dólares. Se debe calcular el numero optimo de unidades por orden. 3. Q= 200 unidades.
  • 15. Nivel de inventario (unidades) Pendiente: Unidades / dias. ROP (Unidades) Tiempo de entrega.
  • 16. Ejemplo. Eletronic,Inc, tiene una demanda anual de 8000 semiconductores, La empresa opera un año de 200 dias laborales .En promedio, la entrega de una orden toma 3 dias laborales. Calcular el punto de reorden. d: 40 unidades (Consumo por dia) ROP= d X l 40 unidades x 3 dias =120 unidades