SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE
LA SOCIEDAD POSTMODERNA
Introducción a la Gestión Administrativa
Integrantes: Amalia Palma C.I: 9.901.503
Maxs Ruette C.I: 4.776.619
Gudelio Crespo C.I: 8.203.873
Henry Piña C.I:10.558.143
Luis Castillo C.I: 6.522.825
Grupo 4 ETC 15 A
Facilitadora: Marialberth Medina
Universidad Fermín Toro
Decanato de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Empresarial
Maturín, Junio 2014
Modelos Administrativos en el Contexto de
la Sociedad Moderna
CONCEPTO:
El modelo administrativo es
el conjunto de actividades, normas,
procedimientos por el cual una
corporación, o empresa se maneja,
por lo que se busca una mejora
sustancial en los aspectos macros o
micros de la organización.
Los modelos administrativos
pueden ser flexibles para la aplicación
en cualquier empresa que lo requiera,
acoplándose a las políticas, misión y
visión para lograr alcanzar el objetivo
general de dicha empresa.
Modelos Administrativos en el contexto de
la Sociedad PostModerna
Son aplicadas para producir un cambio
Pueden aplicarse a más de un tipo
de empresa
Cambia la forma de desempeño del
recurso humano de la empresa
Ventajas:
Su aplicación requiere del uso de
distintas herramientas.
Modelos Administrativos en el contexto de
la Sociedad PostModerna
 Prevaleció en la Revolución Industrial.
 Depende del Poder.
 Uno manda el resto obedece
 La directiva cree saber que es lo
mejor
 Prevalece la Obediencia
 Indica la importancia de poseer
conocimientos de dinámica de
grupo
 Depende del liderazgo
 Ofrece un ambiente de apoyo al
empleado para crecimiento
profesional
Autocrático- Obediencia De Apoyo- Cultura Organizacional
 Depende de los recursos
económicos
 Los empleados no dependen del
jefe si no de la organización
 Los empleados adquieren una
preocupación psicológica por sus
retribuciones.
Custodia- Preocupación
 Depende de la generación de una
sensación de compañerismo.
 Las personas realizan contribuciones y
aprecian la de los demás
 Los empleados se sienten útiles y
necesarios
Colegial- Autodisciplina
Tipos
Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad
PostModerna
Según Quinn Robert (1.998)
Basado en la eficacia, logrando productividad
y beneficio para el patrón y empleado
acentúa el control y el enfoque externo.
Análisis racional y acción Se orienta en la
teoría científica.
Objetivo Racional:
Lo define la responsabilidad, permite la
estabilidad y continuidad, control y
comunicación.
Se orienta en la teoría clásica
Proceso Interno
Su criterio es con base a compromisos,
participación, resolución de conflictos, unión
moral, satisfacción de necesidades,
motivación pone mucho énfasis en la
flexibilidad.
Se orienta en la teoría de las Relaciones
Humanas
De Relaciones Humanas
Se basa en la adaptación, apoyo externo,
solución creativa, gestión emergente,
adaptación a cambios, consideración del
entorno, el riesgo es elevado.
Se orienta en la teoría Estructuralista.
Sistemas Abiertos
Modelos Administrativos en el contexto de
la Sociedad PostModerna
Se caracteriza por:
 Sociedad de desencanto
 Sociedad consumista
 Desaparición de la valoración del futuro
Causas:
 La globalización
 Hechos de un lado repercuten en la sociedad Mundial.
 Se perdieron barreras de distancia entre países.
Consecuencias:
 Gran esfuerzo a la hora de aplicar el Modelo
 Integración de Modelos y Teorías Especificas
 Buscar el equilibrio entre explosión de producción sin atropello.
Modelos Administrativos en el contexto de
la Sociedad PostModerna
 En la actualidad la aplicación se realiza mediante integración de Modelos y teorías
ejemplos.
 Teoría de humanización, satisfacción de necesidades, comportamiento humano,
comportamiento grupal motivación, capacidad de comunicación, sin dejar de lado la
composición básica de la organización, estructura y jerarquización; esto evita el
paternalismo y fraternalismo, fomenta la colaboración y la disciplina
 Los modelos representan una herramienta
muy útil que las empresas implementan
para su correcto funcionamiento y así lograr
cumplir sus metas y objetivos
organizacionales plantadas
BIBLIOGRAFÍA
1.- Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad
postmoderna. http//elrincondelgerente.blogspot.com/2009/11/los modelos-
administrativos- en el html.
2) Mendoza H, Rodríguez M. La teoría administrativa en el contexto
emergente. Contaduría y Administración. Núm.223, septiembre-diciembre
2007:155-173.
3)ModelosAdministrativos.
http://www.monografias.com/trabajos87/modelos-administrativos.shtml
4) Modelos Administrativos:
http// modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/2007/12resumen-
unidad-1-la-administración.html
5) Modelos Administrativos:
http://modelosadministrativos2008.blogspot.com
Introducción a la gestión administrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
Omar Velazco
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
suxanna
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
Gustavo Zarabia
 
Modelo organizacional por clientes
Modelo organizacional por clientesModelo organizacional por clientes
Modelo organizacional por clientes
Harol Kevin Tello Chuquimajo
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
Frdfanny
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administraciondiana251994
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
HainerCardenas11
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
elizabeth orduz
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosJen Heredia
 
Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion carodomo
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresariallgomez13071973
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
José Sequera
 
Codigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracionCodigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracion
Bernardino Escobar
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosHernan Serrato
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)Edgarsegovia
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 

La actualidad más candente (20)

Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional Infografia Cultura Organizacional
Infografia Cultura Organizacional
 
La Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las EmpresasLa Organizacion En Las Empresas
La Organizacion En Las Empresas
 
gestion del talento humano
gestion del talento humanogestion del talento humano
gestion del talento humano
 
Modelo organizacional por clientes
Modelo organizacional por clientesModelo organizacional por clientes
Modelo organizacional por clientes
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia mapa conceptual de gerencia
mapa conceptual de gerencia
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
proceso administrativo
proceso administrativoproceso administrativo
proceso administrativo
 
Manual de funciones
Manual de funcionesManual de funciones
Manual de funciones
 
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOSADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS
 
Objetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanosObjetivos de la administración de recursos humanos
Objetivos de la administración de recursos humanos
 
Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion Teoría Neoclasica de la administracion
Teoría Neoclasica de la administracion
 
Presentacion diagnostico empresarial
Presentacion  diagnostico empresarialPresentacion  diagnostico empresarial
Presentacion diagnostico empresarial
 
Identificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de ProcesosIdentificación y Clasificación de Procesos
Identificación y Clasificación de Procesos
 
Recursos humanos diapositivas
Recursos humanos   diapositivasRecursos humanos   diapositivas
Recursos humanos diapositivas
 
Codigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracionCodigo etica licenciados de administracion
Codigo etica licenciados de administracion
 
Ejemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativosEjemplos de principios corporativos
Ejemplos de principios corporativos
 
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
PURIFICADORA DE AGUA (ANALISIS FODA)
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 

Destacado

Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaLos Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
wendyacevedotovar
 
Seminario city manager
Seminario city managerSeminario city manager
Seminario city managerherichra
 
Modelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
KILBER ROCCA
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jcLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jcJosé Castillo
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
salcedoja
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaGlenisAcosta
 
Sumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los mediaSumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los media
Guillermo López Aliaga
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Eduardo Utrera
 

Destacado (8)

Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaLos Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Los Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Seminario city manager
Seminario city managerSeminario city manager
Seminario city manager
 
Modelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en la Sociedad Postmoderna
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jcLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna jc
 
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos Administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmodernaModelos administrativos sociedad postmoderna
Modelos administrativos sociedad postmoderna
 
Sumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los mediaSumisión. El poder de los media
Sumisión. El poder de los media
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 

Similar a Introducción a la gestión administrativa

Introducción a la Gestión Administrativa
Introducción a la Gestión AdministrativaIntroducción a la Gestión Administrativa
Introducción a la Gestión AdministrativaGudelio Crespo
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Serv Ramonp
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
dk_tk
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
YosiDelgado1
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
andreasole83
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
andreasole83
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosandreasole83
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
jcoa2001
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna franya18
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Enrique Rodrig
 
Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8
Nombre Apellidos
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.DemetrioManzanilla
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativosjuveamerik
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativaescarabajo1971
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
venegasmaibeth
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
migdalis bracho
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
migdalis bracho
 
Modelos admon postmodernos (1)
Modelos admon postmodernos (1)Modelos admon postmodernos (1)
Modelos admon postmodernos (1)
biollano
 

Similar a Introducción a la gestión administrativa (20)

Introducción a la Gestión Administrativa
Introducción a la Gestión AdministrativaIntroducción a la Gestión Administrativa
Introducción a la Gestión Administrativa
 
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad PostmodernaModelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Postmoderna
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmodernaGestion administrativa en la sociedad postmoderna
Gestion administrativa en la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmodernaModelos administrativos en la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en la sociedad postmoderna
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Presentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativosPresentación en powerpoint modelos administrativos
Presentación en powerpoint modelos administrativos
 
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coaModelos administrativos.  niga 16 c grupo 1. jesus coa
Modelos administrativos. niga 16 c grupo 1. jesus coa
 
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmodernaModelos administrativos contexto sociedad postmoderna
Modelos administrativos contexto sociedad postmoderna
 
Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8Modelos Administrativos equipo 8
Modelos Administrativos equipo 8
 
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
Los modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad Postmoderna.
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Uft gestion administrativa
Uft gestion administrativaUft gestion administrativa
Uft gestion administrativa
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna. Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad post moderna.
 
Modelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizadoModelo administrativo actualizado
Modelo administrativo actualizado
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
MODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVOMODELO ADMINISTRATIVO
MODELO ADMINISTRATIVO
 
Modelos admon postmodernos (1)
Modelos admon postmodernos (1)Modelos admon postmodernos (1)
Modelos admon postmodernos (1)
 

Más de amalia roca

Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
amalia roca
 
Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)
amalia roca
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
amalia roca
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
amalia roca
 
Establecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitariaEstablecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitaria
amalia roca
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
amalia roca
 
Diagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palmaDiagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palma
amalia roca
 
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
amalia roca
 
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
amalia roca
 
Sistema de información y decisión
Sistema de información y decisiónSistema de información y decisión
Sistema de información y decisión
amalia roca
 
las 5 fuerzas de porter
 las 5 fuerzas de porter las 5 fuerzas de porter
las 5 fuerzas de porter
amalia roca
 
Relaciones laborales
Relaciones laborales Relaciones laborales
Relaciones laborales
amalia roca
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
amalia roca
 
Mapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial AmaliaMapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial Amalia
amalia roca
 

Más de amalia roca (14)

Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)Planificación ( amalia palma)
Planificación ( amalia palma)
 
Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)Análisis (Maxs)
Análisis (Maxs)
 
Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)Análisis (Amalia)
Análisis (Amalia)
 
Análisis interpretativo (amalia)
Análisis  interpretativo (amalia)Análisis  interpretativo (amalia)
Análisis interpretativo (amalia)
 
Establecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitariaEstablecimiento de la estructura publicitaria
Establecimiento de la estructura publicitaria
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
 
Diagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palmaDiagrama de flujo...amalia palma
Diagrama de flujo...amalia palma
 
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
Diagrama de flujo.. (maxs ruette)
 
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
Mapa conceptual de sistema de información... (maxs ruette)
 
Sistema de información y decisión
Sistema de información y decisiónSistema de información y decisión
Sistema de información y decisión
 
las 5 fuerzas de porter
 las 5 fuerzas de porter las 5 fuerzas de porter
las 5 fuerzas de porter
 
Relaciones laborales
Relaciones laborales Relaciones laborales
Relaciones laborales
 
James hunter amalia
James hunter amaliaJames hunter amalia
James hunter amalia
 
Mapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial AmaliaMapa Gerencial Amalia
Mapa Gerencial Amalia
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 

Último (20)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 

Introducción a la gestión administrativa

  • 1. MODELOS ADMINISTRATIVOS EN EL CONTEXTO DE LA SOCIEDAD POSTMODERNA Introducción a la Gestión Administrativa Integrantes: Amalia Palma C.I: 9.901.503 Maxs Ruette C.I: 4.776.619 Gudelio Crespo C.I: 8.203.873 Henry Piña C.I:10.558.143 Luis Castillo C.I: 6.522.825 Grupo 4 ETC 15 A Facilitadora: Marialberth Medina Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial Maturín, Junio 2014
  • 2. Modelos Administrativos en el Contexto de la Sociedad Moderna CONCEPTO: El modelo administrativo es el conjunto de actividades, normas, procedimientos por el cual una corporación, o empresa se maneja, por lo que se busca una mejora sustancial en los aspectos macros o micros de la organización. Los modelos administrativos pueden ser flexibles para la aplicación en cualquier empresa que lo requiera, acoplándose a las políticas, misión y visión para lograr alcanzar el objetivo general de dicha empresa.
  • 3. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostModerna Son aplicadas para producir un cambio Pueden aplicarse a más de un tipo de empresa Cambia la forma de desempeño del recurso humano de la empresa Ventajas: Su aplicación requiere del uso de distintas herramientas.
  • 4. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostModerna  Prevaleció en la Revolución Industrial.  Depende del Poder.  Uno manda el resto obedece  La directiva cree saber que es lo mejor  Prevalece la Obediencia  Indica la importancia de poseer conocimientos de dinámica de grupo  Depende del liderazgo  Ofrece un ambiente de apoyo al empleado para crecimiento profesional Autocrático- Obediencia De Apoyo- Cultura Organizacional  Depende de los recursos económicos  Los empleados no dependen del jefe si no de la organización  Los empleados adquieren una preocupación psicológica por sus retribuciones. Custodia- Preocupación  Depende de la generación de una sensación de compañerismo.  Las personas realizan contribuciones y aprecian la de los demás  Los empleados se sienten útiles y necesarios Colegial- Autodisciplina Tipos
  • 5. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostModerna Según Quinn Robert (1.998) Basado en la eficacia, logrando productividad y beneficio para el patrón y empleado acentúa el control y el enfoque externo. Análisis racional y acción Se orienta en la teoría científica. Objetivo Racional: Lo define la responsabilidad, permite la estabilidad y continuidad, control y comunicación. Se orienta en la teoría clásica Proceso Interno Su criterio es con base a compromisos, participación, resolución de conflictos, unión moral, satisfacción de necesidades, motivación pone mucho énfasis en la flexibilidad. Se orienta en la teoría de las Relaciones Humanas De Relaciones Humanas Se basa en la adaptación, apoyo externo, solución creativa, gestión emergente, adaptación a cambios, consideración del entorno, el riesgo es elevado. Se orienta en la teoría Estructuralista. Sistemas Abiertos
  • 6. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostModerna Se caracteriza por:  Sociedad de desencanto  Sociedad consumista  Desaparición de la valoración del futuro Causas:  La globalización  Hechos de un lado repercuten en la sociedad Mundial.  Se perdieron barreras de distancia entre países. Consecuencias:  Gran esfuerzo a la hora de aplicar el Modelo  Integración de Modelos y Teorías Especificas  Buscar el equilibrio entre explosión de producción sin atropello.
  • 7. Modelos Administrativos en el contexto de la Sociedad PostModerna  En la actualidad la aplicación se realiza mediante integración de Modelos y teorías ejemplos.  Teoría de humanización, satisfacción de necesidades, comportamiento humano, comportamiento grupal motivación, capacidad de comunicación, sin dejar de lado la composición básica de la organización, estructura y jerarquización; esto evita el paternalismo y fraternalismo, fomenta la colaboración y la disciplina  Los modelos representan una herramienta muy útil que las empresas implementan para su correcto funcionamiento y así lograr cumplir sus metas y objetivos organizacionales plantadas
  • 8. BIBLIOGRAFÍA 1.- Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna. http//elrincondelgerente.blogspot.com/2009/11/los modelos- administrativos- en el html. 2) Mendoza H, Rodríguez M. La teoría administrativa en el contexto emergente. Contaduría y Administración. Núm.223, septiembre-diciembre 2007:155-173. 3)ModelosAdministrativos. http://www.monografias.com/trabajos87/modelos-administrativos.shtml 4) Modelos Administrativos: http// modelosadministrativos-unesr.blogspot.com/2007/12resumen- unidad-1-la-administración.html 5) Modelos Administrativos: http://modelosadministrativos2008.blogspot.com