SlideShare una empresa de Scribd logo
Neologismos
Neologismos
DEFINICIÓN
 La lengua es algo vivo que se renueva
  continuamente.
 La lengua se adapta a las nuevas
  realidades.
 Los neologismos son palabras nuevas
  que se forman para nombrar esas nuevas
  realidades.
 Ej: telégrafo
NEOLOGISMOS
PROPIOS
 La lengua castellana tiene mecanismos de
  formación de palabras que permiten la creación
  de términos nuevos.
 Esos mecanismos son la derivación, la
  composición y la parasíntesis.
 Pueden adoptarse mediante el uso o ser
  desechados por la lengua.
 Deben escribirse entre comillas
 Ej: “posmoderno” /”bolsillable”
NEOLOGISMOS AJENOS
 Son los llamados extranjerismos.
 Son préstamos o apropiaciones que
 hacen las lenguas cuando están en
 contacto con otras.
 Se clasifican en:
            - Superfluos
            - Necesarios
EXTRANJERISMOS
SUPERFLUOS
 Son  aquellos para los que existen
 vocablos equivalentes en español,
 absolutamente válidos y vigentes, lo que
 los hace innecesarios.
 Ej: password existe “contraseña”
EXTRANJERISMOS
NECESARIOS
 Son aquellos que no tienen equivalente en
 español y que, por tanto, no son
 sustituibles fácilmente por otras voces
 Ej: leivmotiv, software, ballet, blues, jazz
CRITERIOS DES
ESCRITURA
 Los    extranjerismos     que    mantienen   su
 pronunciación y grafía originales se escriben en
 cursiva o entre comillas. Ej: Ketchup
 Se escriben sin cursiva los que presentan grafía
 extranjera pero pronunciación normal. Ej: club
 Se escriben sin cursiva los que adaptan la grafía
 original a la pronunciación española. Ej: güisqui,
 fútbol.
 Los calcos o traducciones. Ej: ratón (mouse),
 ventana (window)
HISTORIA DE LOS
NEOLOGISMOS ESPAÑOLES
A) Edad Media:         C) Revolución Industrial.
     -Germanismos:          - Galicismos:
 (blanco, guante).      (jardín, bufanda)
     -Arabismos:            - Anglicismos
 (aceituna, azúcar).    (vagón, cheque)
     -Galicismos:      D) Revolución tecnológica.
 (monje, vinagre).
                             - Anglicismos
B) Renacimiento         (software, scanner)
     - Italianismos:
 (campeón, novela)
OTROS TÉRMINOS
 Arcaísmo:   Elemento lingüístico cuya
 forma o significado resultan anticuados
 (otrosí, asaz)
 Barbarismo:       Extranjerismo  no
 incorporado    totalmente al idioma.
 (chance)
Irene Calvo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
Diana Carolina Vela Garcia
 
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan Jackeris Arteaga
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocolegiorobertgagne
 
Arcaismo
ArcaismoArcaismo
Arcaismo
cursos_UACH
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
Universidad de Guayaquil "FACSO"
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
LauraAyarachiOrtega
 
El acento
El acentoEl acento
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaIrene Calvo
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabras
Unidad 2 apóstrofe xxi   las unidades lingüísticas. la formación de palabrasUnidad 2 apóstrofe xxi   las unidades lingüísticas. la formación de palabras
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabrasJesús Ignacio Mateo Candil
 
Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos amendez1987
 
Extranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosExtranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosmaestra5b
 
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actualVariedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actualjuanantlopez
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
rosahelena canchila pineda
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
Hiram Rocha Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Lenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativoLenguaje denotativo y connotativo
Lenguaje denotativo y connotativo
 
Ramas de la lingüística
Ramas de la lingüísticaRamas de la lingüística
Ramas de la lingüística
 
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
Español de venezuela, creado por jackeris arteaga y angel marchan
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Arcaismo
ArcaismoArcaismo
Arcaismo
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
1.2. linguistica historica y el metodo comparativo (1)
 
Siglas y Acronimos
Siglas y AcronimosSiglas y Acronimos
Siglas y Acronimos
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Polisemia y homonimia
Polisemia y homonimiaPolisemia y homonimia
Polisemia y homonimia
 
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabras
Unidad 2 apóstrofe xxi   las unidades lingüísticas. la formación de palabrasUnidad 2 apóstrofe xxi   las unidades lingüísticas. la formación de palabras
Unidad 2 apóstrofe xxi las unidades lingüísticas. la formación de palabras
 
La lengua y sus unidades
La lengua y sus unidadesLa lengua y sus unidades
La lengua y sus unidades
 
Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos Préstamos y extranjerismos
Préstamos y extranjerismos
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
Extranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismosExtranjerismos y neologismos
Extranjerismos y neologismos
 
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actualVariedades del español. español de america. situacion del español actual
Variedades del español. español de america. situacion del español actual
 
Signo linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivasSigno linguistico diapositivas
Signo linguistico diapositivas
 
Lenguaje connotativo
Lenguaje connotativoLenguaje connotativo
Lenguaje connotativo
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 

Destacado

Presentacion Neologismos
Presentacion NeologismosPresentacion Neologismos
Presentacion Neologismos
Patricia C. Acosta
 
Neologismo
NeologismoNeologismo
Neologismo
rozillainy
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos
gdg12
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismosverde126
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
PUSH001
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
Dany Arquero Ochoa
 
Carlos taller
Carlos tallerCarlos taller
Carlos taller
egeon1992
 
El neologismo
El neologismoEl neologismo
El neologismo
cursos_UACH
 
Cuadro de textos expositivos
Cuadro de textos expositivosCuadro de textos expositivos
Cuadro de textos expositivosSahit_95
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEriicka LG
 
Tecnicismos
TecnicismosTecnicismos
Targeta madre
Targeta madreTargeta madre
Targeta madre
paola galvis
 
Editing g325david alison
Editing g325david alisonEditing g325david alison
Editing g325david alison
reigatemedia
 
Clipping cnc 09e10062016 versão de impressão
Clipping cnc 09e10062016   versão de impressãoClipping cnc 09e10062016   versão de impressão
Clipping cnc 09e10062016 versão de impressão
Paulo André Colucci Kawasaki
 
Tendencias de trabajo en comunidad: coworking
Tendencias de trabajo en comunidad: coworkingTendencias de trabajo en comunidad: coworking
Tendencias de trabajo en comunidad: coworking
coSfera
 

Destacado (20)

Presentacion Neologismos
Presentacion NeologismosPresentacion Neologismos
Presentacion Neologismos
 
Neologismos ejemplos
Neologismos ejemplosNeologismos ejemplos
Neologismos ejemplos
 
Neologismo
NeologismoNeologismo
Neologismo
 
10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos10 ejemplos de neologismos
10 ejemplos de neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos
NeologismosNeologismos
Neologismos
 
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismosNeologismos, arcaísmos y barbarismos
Neologismos, arcaísmos y barbarismos
 
EL TECNICISMO
EL TECNICISMOEL TECNICISMO
EL TECNICISMO
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Carlos taller
Carlos tallerCarlos taller
Carlos taller
 
El neologismo
El neologismoEl neologismo
El neologismo
 
Cuadro de textos expositivos
Cuadro de textos expositivosCuadro de textos expositivos
Cuadro de textos expositivos
 
Ejemplos de neologismos
Ejemplos de neologismosEjemplos de neologismos
Ejemplos de neologismos
 
Tecnicismos
TecnicismosTecnicismos
Tecnicismos
 
Targeta madre
Targeta madreTargeta madre
Targeta madre
 
Editing g325david alison
Editing g325david alisonEditing g325david alison
Editing g325david alison
 
Clipping cnc 09e10062016 versão de impressão
Clipping cnc 09e10062016   versão de impressãoClipping cnc 09e10062016   versão de impressão
Clipping cnc 09e10062016 versão de impressão
 
Tendencias de trabajo en comunidad: coworking
Tendencias de trabajo en comunidad: coworkingTendencias de trabajo en comunidad: coworking
Tendencias de trabajo en comunidad: coworking
 

Similar a Los neologismos

losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Enriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi VocabularioEnriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi Vocabulario
agape instituto biblico
 
Lenguaje exposición
Lenguaje exposiciónLenguaje exposición
Lenguaje exposiciónhilde121893
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoSergio Aranda Espinoza
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
eduardo hernandez
 
Historia de la lengua castellana
Historia de la lengua castellanaHistoria de la lengua castellana
Historia de la lengua castellananataacostarojas
 
Span321.romanos.visigodos.fall21
Span321.romanos.visigodos.fall21Span321.romanos.visigodos.fall21
Span321.romanos.visigodos.fall21
brianjars
 
Lengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ilaLengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ila
Josefina Reyes Acala
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
MicaelaCazar
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011"Las Profes Talks"
 
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESOUnidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Mar Quintas
 
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Cybernautic.
 
Lengua tripartita
Lengua tripartitaLengua tripartita
Lengua tripartita
Angie Contreras Bravo
 

Similar a Los neologismos (20)

losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptxlosneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
losneologismos2-150504034303-conversion-gate01.pptx
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Extranjerismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Extranjerismos
 
Enriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi VocabularioEnriqueciendo mi Vocabulario
Enriqueciendo mi Vocabulario
 
Lenguaje exposición
Lenguaje exposiciónLenguaje exposición
Lenguaje exposición
 
Lexicología
LexicologíaLexicología
Lexicología
 
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/HuachoLexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
Lexicología y semántica - Sergio Aranda/Huacho
 
Errores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemiaErrores de la_lengua_-_polisemia
Errores de la_lengua_-_polisemia
 
Léxico y semántica
Léxico y semántica Léxico y semántica
Léxico y semántica
 
Historia de la lengua castellana
Historia de la lengua castellanaHistoria de la lengua castellana
Historia de la lengua castellana
 
Span321.romanos.visigodos.fall21
Span321.romanos.visigodos.fall21Span321.romanos.visigodos.fall21
Span321.romanos.visigodos.fall21
 
Lengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ilaLengua y cultura raúl á}ila
Lengua y cultura raúl á}ila
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
Lengua y sociedad 1, II trimestre 2011
 
Arabismo
ArabismoArabismo
Arabismo
 
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESOUnidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
Unidad 1. Lengua Castellana y Literatura 3ºESO
 
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
Comunicacion lengua norma habla - Lenguaje y Comunicación
 
Lengua tripartita
Lengua tripartitaLengua tripartita
Lengua tripartita
 

Más de Irene Calvo

Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.Irene Calvo
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756Irene Calvo
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756Irene Calvo
 
Reunió pares i mares
Reunió pares i maresReunió pares i mares
Reunió pares i maresIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºIrene Calvo
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radioIrene Calvo
 
Tutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàTutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºIrene Calvo
 
Presentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º ePresentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º eIrene Calvo
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radioIrene Calvo
 

Más de Irene Calvo (20)

Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.Literatura medieval. épica.
Literatura medieval. épica.
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
 
Download1166612756
Download1166612756Download1166612756
Download1166612756
 
Lectura 1(1)
Lectura 1(1)Lectura 1(1)
Lectura 1(1)
 
3.lectura 1
3.lectura 13.lectura 1
3.lectura 1
 
Reunió pares i mares
Reunió pares i maresReunió pares i mares
Reunió pares i mares
 
Curs 2013 2014
Curs 2013 2014Curs 2013 2014
Curs 2013 2014
 
Tutorial quiró
Tutorial quiróTutorial quiró
Tutorial quiró
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
 
Tutorial edmodo català
Tutorial edmodo catalàTutorial edmodo català
Tutorial edmodo català
 
Tutorial edmodo
Tutorial edmodoTutorial edmodo
Tutorial edmodo
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1ºPresentación de la asignatura 1º
Presentación de la asignatura 1º
 
Presentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bakPresentación de la asignatura 3º bak
Presentación de la asignatura 3º bak
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Presentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º ePresentación de la asignatura 1º e
Presentación de la asignatura 1º e
 
Presentación taller de radio
Presentación taller de radioPresentación taller de radio
Presentación taller de radio
 

Los neologismos

  • 3. DEFINICIÓN  La lengua es algo vivo que se renueva continuamente.  La lengua se adapta a las nuevas realidades.  Los neologismos son palabras nuevas que se forman para nombrar esas nuevas realidades.  Ej: telégrafo
  • 4. NEOLOGISMOS PROPIOS  La lengua castellana tiene mecanismos de formación de palabras que permiten la creación de términos nuevos.  Esos mecanismos son la derivación, la composición y la parasíntesis.  Pueden adoptarse mediante el uso o ser desechados por la lengua.  Deben escribirse entre comillas  Ej: “posmoderno” /”bolsillable”
  • 5. NEOLOGISMOS AJENOS  Son los llamados extranjerismos.  Son préstamos o apropiaciones que hacen las lenguas cuando están en contacto con otras.  Se clasifican en: - Superfluos - Necesarios
  • 6. EXTRANJERISMOS SUPERFLUOS  Son aquellos para los que existen vocablos equivalentes en español, absolutamente válidos y vigentes, lo que los hace innecesarios.  Ej: password existe “contraseña”
  • 7. EXTRANJERISMOS NECESARIOS  Son aquellos que no tienen equivalente en español y que, por tanto, no son sustituibles fácilmente por otras voces  Ej: leivmotiv, software, ballet, blues, jazz
  • 8. CRITERIOS DES ESCRITURA  Los extranjerismos que mantienen su pronunciación y grafía originales se escriben en cursiva o entre comillas. Ej: Ketchup  Se escriben sin cursiva los que presentan grafía extranjera pero pronunciación normal. Ej: club  Se escriben sin cursiva los que adaptan la grafía original a la pronunciación española. Ej: güisqui, fútbol.  Los calcos o traducciones. Ej: ratón (mouse), ventana (window)
  • 9. HISTORIA DE LOS NEOLOGISMOS ESPAÑOLES A) Edad Media: C) Revolución Industrial. -Germanismos: - Galicismos: (blanco, guante). (jardín, bufanda) -Arabismos: - Anglicismos (aceituna, azúcar). (vagón, cheque) -Galicismos: D) Revolución tecnológica. (monje, vinagre). - Anglicismos B) Renacimiento (software, scanner) - Italianismos: (campeón, novela)
  • 10. OTROS TÉRMINOS  Arcaísmo: Elemento lingüístico cuya forma o significado resultan anticuados (otrosí, asaz)  Barbarismo: Extranjerismo no incorporado totalmente al idioma. (chance)