SlideShare una empresa de Scribd logo
Georgett Karossinni Ake Moo 
30 de Noviembre Del 2014
¿De donde proviene? 
¿Qué es un niño índigo? 
Características 
¿Cuántos tipos de niños índigo 
existen? 
El Humanista 
El artista 
El conceptual 
El interdimencional 
¿Cuál es su Misión? 
Bibliografías
«niño índigo», proviene del libro de Nancy Ann 
Tappe “ Understanding Your Life Through Color ”. 
Pero la idea fue “Popularizada” por el 
matrimonio de Lee Carroll y su esposa Jan 
Tober. Con su libro “ The New Kids Have 
Arrived.”
Denominados niños «Índigo» por el color azul 
que tiene su aura; es una persona superdotada y 
especial la cual nace con un sorprendente 
avance espiritual, ético y mental. Los cuales 
pueden provenir de cualquier tipo de clase 
social.
 Tiene gran sensibilidad 
 Tiene energía en exceso 
 Se distrae fácilmente o tiene bajo poder de concentración. 
 Necesita adultos emocionalmente estables y seguros a su 
alrededor 
 Se resiste a la autoridad si ésta no está democráticamente 
orientada 
 Prefiere otras formas de aprendizaje
 Puede frustrarse fácilmente porque tiene grandes ideas 
pero pocos recursos 
 Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar 
o a ser un oyente. 
 No dura mucho tiempo sentado a menos que esté absorto 
en un tema de su interés.
 Es muy compasivo y tiene muchos miedos, 
tales como a la muerte y a la pérdida de sus 
seres queridos. 
 Si experimenta fracasos o decepción a edad 
muy temprana, puede desistir y desarrollar 
un bloqueo permanente
Existen 4 tipos de niños índigo y son: 
El humanista 
El artista 
El conceptual 
El interdimencional
 Está destinado a trabajar con las masas, 
 Ellos son los médicos, abogados, 
profesores, comerciantes, ejecutivos y 
políticos del mañana, servirán a las 
masas 
 Son muy hiperactivos y 
extremadamente sociables, hablarán 
con todo el mundo, siempre en forma 
muy, amigable.
 Ellos son torpes y muy hiperactivos 
 También no saben cómo jugar con un 
juguete, pero le sacarán todas las partes que 
contengan 
 Son del tipo de persona al que hay que 
recordarles de obligaciones y de las cosas 
permanentemente
 Se distraen fácilmente 
 Son muy buenos lectores.
 Es mucho más sensible y su cuerpo a menudo es más 
pequeño, aunque eso no es una regla general. 
 Entre los 4 y los 10 años, ellos pueden involucrarse 
en hasta 15 actividades creativas diferentes, le 
dedicarán 5 minutos a una y luego la abandonarán. 
 Están más inclinados hacia el arte son muy creativos
 Serán los profesores y artistas del mañana, 
sea lo que sea a lo que se dediquen, 
siempre estarán orientados hacia el lado 
creativo; es decir que estarán dentro del 
campo de la medicina, serán cirujanos o 
investigadores, en el campo de las artes, 
serán los actores;
 Están más interesados en proyectos que en personas 
 Ellos serán los ingenieros, arquitectos, diseñadores, 
astronautas, pilotos y militares del mañana, 
 No son torpes, por el contrario, 
 Son niños muy atléticos, 
 Son controladores
 Tiene tendencia a la adicción, 
especialmente a drogas durante la 
adolescencia, sus padres deben vigilar 
estrechamente sus patrones de 
comportamiento
 Es mucho más grande que los demás 
índigos, desde el punto de vista de la 
estatura. 
 Son ellos quienes traerán nuevas 
filosofías y espiritualidad a este mundo. 
 Pueden llegar a convertirse en bravucones 
y jactanciosos porque son mucho más 
grandes
 No encajan en ningún patrón de los 
otros 3 tipos. 
 Entre los 1 y 2 años ya no les podrá 
decir nada. Ellos dirán: "Yo ya lo sé" o 
"Yo puedo hacer eso", o "Déjame sólo".
 Su misión en este mundo es ayudar a los demás para 
que puedan mejorar, tienen la capacidad de drenar, 
equilibrar y elevar la energía de quién lo rodea, al 
principio no saben como reaccionar ante sus dones, 
pero son muy intuitivos y los descubren solos.
 (2 de diciembre de 2014). Obtenido de 
http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o_%C 
3%ADndigo 
 (2 de Diciembre de 2014). Obtenido de 
http://www.formarse.com.ar/articulos/ninos_i 
ndigo.htm 
 (2 de Diciembre de 2014). Obtenido de 
http://www.monografias.com/trabajos14/nini 
ndigo/ninindigo.shtml 
 2 de Diciembre de 2014). Obtenido de 
http://origendelosniniosindigo.blogspot.mx/20 
09/03/cuantos-tipos-de-ninos-indigos-hay.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Psicoanálisis
Presentación PsicoanálisisPresentación Psicoanálisis
Presentación Psicoanálisis
Elizabeth Banqué
 
Intencionalidad temple
Intencionalidad templeIntencionalidad temple
Intencionalidad temple
Eliana Bernal Vela
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autistaLa teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
Oliver Six
 
Evolutiva
EvolutivaEvolutiva
Evolutiva
YaelAlberto1
 
Empatia 150421065859-conversion-gate02
Empatia 150421065859-conversion-gate02Empatia 150421065859-conversion-gate02
Empatia 150421065859-conversion-gate02
KAtiRojChu
 
El niño y sus juegos
El niño y sus juegosEl niño y sus juegos
El niño y sus juegos
Richard Osinaga Muñoz
 
Creatividad y emociones
Creatividad y emocionesCreatividad y emociones
Creatividad y emociones
Santiago Villar Pallas
 
Autismo y tª de la mente
Autismo y tª de la menteAutismo y tª de la mente
Autismo y tª de la mente
rssk
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
aulavirtualauxiliandonos
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Tea y teoría de la mente
Tea y teoría  de la menteTea y teoría  de la mente
Tea y teoría de la mente
mjpantoja
 
Psicología del YO
Psicología del YOPsicología del YO
Psicología del YO
kameth_89
 
Lev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotskyLev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotsky
BrendaSalinas29
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
brayan edinson cabezas zapata
 
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidad
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidadAspectos esenciales de la medicion de la personalidad
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidad
UBA
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
samantha
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
Daisy Julca Juarez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Angiee Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Psicoanálisis
Presentación PsicoanálisisPresentación Psicoanálisis
Presentación Psicoanálisis
 
Intencionalidad temple
Intencionalidad templeIntencionalidad temple
Intencionalidad temple
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
 
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autistaLa teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
La teoría de la mente y sus alteraciones en el espectro autista
 
Evolutiva
EvolutivaEvolutiva
Evolutiva
 
Empatia 150421065859-conversion-gate02
Empatia 150421065859-conversion-gate02Empatia 150421065859-conversion-gate02
Empatia 150421065859-conversion-gate02
 
El niño y sus juegos
El niño y sus juegosEl niño y sus juegos
El niño y sus juegos
 
Creatividad y emociones
Creatividad y emocionesCreatividad y emociones
Creatividad y emociones
 
Autismo y tª de la mente
Autismo y tª de la menteAutismo y tª de la mente
Autismo y tª de la mente
 
Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)Aprendizaje (1)
Aprendizaje (1)
 
Teoría de piagiet
Teoría de piagietTeoría de piagiet
Teoría de piagiet
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Tea y teoría de la mente
Tea y teoría  de la menteTea y teoría  de la mente
Tea y teoría de la mente
 
Psicología del YO
Psicología del YOPsicología del YO
Psicología del YO
 
Lev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotskyLev semionovich vygotsky
Lev semionovich vygotsky
 
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
Diapositivas de eticas inteligencias multiples.
 
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidad
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidadAspectos esenciales de la medicion de la personalidad
Aspectos esenciales de la medicion de la personalidad
 
C reatividad
C reatividadC reatividad
C reatividad
 
La inteligencia
La inteligenciaLa inteligencia
La inteligencia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Similar a Los niños índigo

Niño indigo
Niño indigoNiño indigo
Niño indigo
PrepaRioOficial
 
Epistemología - Niños índigo
Epistemología - Niños índigoEpistemología - Niños índigo
Epistemología - Niños índigo
Pedro L. Arroyo Pizarro
 
Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.
Georgina Hernández
 
Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.
Georgina Hernández
 
Indigo
IndigoIndigo
Indigo
guestb4d13c
 
Indigo
IndigoIndigo
Indigo
guestb4d13c
 
Niños índigo
Niños índigoNiños índigo
Niños índigo
Teresa Castañeda
 
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do bNiños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
ivanabb16
 
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.pptClass 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
kevinforonda1
 
La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
ingrymarcela17
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
Elsa Castro
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
alex27o
 
Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores
Johnny Flores
 
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docxCARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
VeronicaVilanova
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
GlendaSosa4
 
Presentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blogPresentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blog
griscrs
 
Presentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blogPresentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blog
griscrs
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
susananavarrotarin
 
PS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogiaPS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogia
Melvin Antonio Barria
 
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
OrientaEPO4
 

Similar a Los niños índigo (20)

Niño indigo
Niño indigoNiño indigo
Niño indigo
 
Epistemología - Niños índigo
Epistemología - Niños índigoEpistemología - Niños índigo
Epistemología - Niños índigo
 
Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.Los Niños Índigos.
Los Niños Índigos.
 
Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.Los Niños Índigo.
Los Niños Índigo.
 
Indigo
IndigoIndigo
Indigo
 
Indigo
IndigoIndigo
Indigo
 
Niños índigo
Niños índigoNiños índigo
Niños índigo
 
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do bNiños diferentes ivana blanchard 2 do b
Niños diferentes ivana blanchard 2 do b
 
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.pptClass 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
Class 2 Inteligencias multiples sin vi.ppt
 
La Infancia Final
La Infancia FinalLa Infancia Final
La Infancia Final
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
Problemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrolloProblemas frecuentes del desarrollo
Problemas frecuentes del desarrollo
 
Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores Relaciones humanas by johnny flores
Relaciones humanas by johnny flores
 
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docxCARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
CARACTERÍSTICAS EDADES cuadro.docx
 
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptxDesarrollo social de 0 a 3 años.pptx
Desarrollo social de 0 a 3 años.pptx
 
Presentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blogPresentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blog
 
Presentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blogPresentacion niño indigo blog
Presentacion niño indigo blog
 
El Niño Superdotado
El Niño SuperdotadoEl Niño Superdotado
El Niño Superdotado
 
PS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogiaPS13 20 psicoloogia
PS13 20 psicoloogia
 
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su TrascendenciaTaller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
Taller de Valores - Sesion 1 - La Persona Humana y su Trascendencia
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Los niños índigo

  • 1. Georgett Karossinni Ake Moo 30 de Noviembre Del 2014
  • 2. ¿De donde proviene? ¿Qué es un niño índigo? Características ¿Cuántos tipos de niños índigo existen? El Humanista El artista El conceptual El interdimencional ¿Cuál es su Misión? Bibliografías
  • 3. «niño índigo», proviene del libro de Nancy Ann Tappe “ Understanding Your Life Through Color ”. Pero la idea fue “Popularizada” por el matrimonio de Lee Carroll y su esposa Jan Tober. Con su libro “ The New Kids Have Arrived.”
  • 4. Denominados niños «Índigo» por el color azul que tiene su aura; es una persona superdotada y especial la cual nace con un sorprendente avance espiritual, ético y mental. Los cuales pueden provenir de cualquier tipo de clase social.
  • 5.  Tiene gran sensibilidad  Tiene energía en exceso  Se distrae fácilmente o tiene bajo poder de concentración.  Necesita adultos emocionalmente estables y seguros a su alrededor  Se resiste a la autoridad si ésta no está democráticamente orientada  Prefiere otras formas de aprendizaje
  • 6.  Puede frustrarse fácilmente porque tiene grandes ideas pero pocos recursos  Aprende a un nivel exploratorio, y se resiste a memorizar o a ser un oyente.  No dura mucho tiempo sentado a menos que esté absorto en un tema de su interés.
  • 7.  Es muy compasivo y tiene muchos miedos, tales como a la muerte y a la pérdida de sus seres queridos.  Si experimenta fracasos o decepción a edad muy temprana, puede desistir y desarrollar un bloqueo permanente
  • 8. Existen 4 tipos de niños índigo y son: El humanista El artista El conceptual El interdimencional
  • 9.  Está destinado a trabajar con las masas,  Ellos son los médicos, abogados, profesores, comerciantes, ejecutivos y políticos del mañana, servirán a las masas  Son muy hiperactivos y extremadamente sociables, hablarán con todo el mundo, siempre en forma muy, amigable.
  • 10.  Ellos son torpes y muy hiperactivos  También no saben cómo jugar con un juguete, pero le sacarán todas las partes que contengan  Son del tipo de persona al que hay que recordarles de obligaciones y de las cosas permanentemente
  • 11.  Se distraen fácilmente  Son muy buenos lectores.
  • 12.  Es mucho más sensible y su cuerpo a menudo es más pequeño, aunque eso no es una regla general.  Entre los 4 y los 10 años, ellos pueden involucrarse en hasta 15 actividades creativas diferentes, le dedicarán 5 minutos a una y luego la abandonarán.  Están más inclinados hacia el arte son muy creativos
  • 13.  Serán los profesores y artistas del mañana, sea lo que sea a lo que se dediquen, siempre estarán orientados hacia el lado creativo; es decir que estarán dentro del campo de la medicina, serán cirujanos o investigadores, en el campo de las artes, serán los actores;
  • 14.  Están más interesados en proyectos que en personas  Ellos serán los ingenieros, arquitectos, diseñadores, astronautas, pilotos y militares del mañana,  No son torpes, por el contrario,  Son niños muy atléticos,  Son controladores
  • 15.  Tiene tendencia a la adicción, especialmente a drogas durante la adolescencia, sus padres deben vigilar estrechamente sus patrones de comportamiento
  • 16.  Es mucho más grande que los demás índigos, desde el punto de vista de la estatura.  Son ellos quienes traerán nuevas filosofías y espiritualidad a este mundo.  Pueden llegar a convertirse en bravucones y jactanciosos porque son mucho más grandes
  • 17.  No encajan en ningún patrón de los otros 3 tipos.  Entre los 1 y 2 años ya no les podrá decir nada. Ellos dirán: "Yo ya lo sé" o "Yo puedo hacer eso", o "Déjame sólo".
  • 18.  Su misión en este mundo es ayudar a los demás para que puedan mejorar, tienen la capacidad de drenar, equilibrar y elevar la energía de quién lo rodea, al principio no saben como reaccionar ante sus dones, pero son muy intuitivos y los descubren solos.
  • 19.
  • 20.  (2 de diciembre de 2014). Obtenido de http://es.wikipedia.org/wiki/Ni%C3%B1o_%C 3%ADndigo  (2 de Diciembre de 2014). Obtenido de http://www.formarse.com.ar/articulos/ninos_i ndigo.htm  (2 de Diciembre de 2014). Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos14/nini ndigo/ninindigo.shtml  2 de Diciembre de 2014). Obtenido de http://origendelosniniosindigo.blogspot.mx/20 09/03/cuantos-tipos-de-ninos-indigos-hay.html